Edición 17 de Enero 2014

Page 12

>12 NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

DATOS RELEVANTES

>

El recurso de entredicho provisional se concedió a pedido de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por siglas en inglés) luego que las organización y el Municipio de San Juan no pudo ponerse de acuerdo tras casi cinco horas de conversación en cámara.

Cero verjas y cateos en SJ La jueza Giselle Romero García del Tribunal de San Juan prohibió ayer el cateo en los puntos de control para asistir a las Fiestas de la Calle San Sebastián

@

Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com @yalvarezjaimes

Las Fiestas de la Calle San Sebastián en el Viejo San Juan comenzaron ayer sin verjas y sin cateo, tras las fuertes críticas contra las medidas de seguridad impuestas por la alcaldesa de San Juan, CarmenYulín Cruz y la decisión del Tribunal de San Juan de prohibir los registros en tanto se analiza la prueba. La jueza Giselle Romero García del Tribunal de San Juan prohibió ayer el cateo en los puntos de control para asistir a las Fiestas de

la Calle San Sebastián. Mientras, la Alcaldesa de San Juan, decidió remover las verjas instaladas en varias calles de la ciudad antigua porque a su juicio “se veían feas”. Las verjas fueron sustituidas por vallas de color naranja. El recurso de entredicho provisional se concedió a pedido de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por siglas en inglés) luego que las organización y el Municipio de

SanJuannopudoponerse de acuerdo tras casi cinco horas de conversación en cámara. La vista comenzó ayer a las 8 de la mañana y el Municipio de San Juan no tenía listo el protocolo de cateo para presentarlo ante el Tribunal lo que entre otras razones provocó un receso hasta la 1:30 p.m. Luego, las partes se reunieron en privado para discutir el documento, pero al no llegar a un acuerdo, la jue-

za Romero García ordenó ver el caso en su fondo y el protocolo se entregó como evidencia a las 4:20 pm. Por su parte, la Alcaldesa de San Juan, lamentó la decisión, y advirtió que cualquier incidente durante las fiestas quedará en la conciencia de los miembros de la Judicatura. Ayer, cerca de las 5:00 p.m. comenzó el desfile de prueba por parte de los demandantes con el interrogatorio de Melissa Hernández Romero, una abogada empleada en el Viejo San Juan opuesta a los puntos de cateo. El resto de la prueba fue estipulada y la jueza Romero García adelantó que emitiría su decisión final sobre los puntos de cateo hoy.

Vivo el recuerdo de Luis Vigoreaux @

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

La actriz Lydia Echevarría había encañonado a su esposo el animador, locutor y productor de televisión Luis Vigoreaux, asesinado el 17 de enero de 1983, advirtiéndole que prefería verlo muerto antes que casado con la modelo Nydia Castillo. Castillo fue entrevistada semanas después del asesinato del que hoy se cumplen 31 años, y le reveló a los detectives que investigaban el sañoso crimen

que esa amenaza había sido hecha una noche en la que Lydia había ido al Teatro Silvia Rexach, en Puerta de Tierra, donde Vigoreaux participaba en la obra Pedro Navaja. Al terminar la función le exigió a Vigoreaux que la llevara a su casa en la urbanización El Pilar, en Río Piedras, donde ocurrió el incidente, uno de varios que fueron parte de los hallazgos de la pesquisa. Los detectives ocuparon un revolver en la residencia de Lydia, que había sido hurtado en Gurabo, y nunca se supo a ciencia cierta cómo esa arma llegó a la casa

de la actriz y con que propósito. Mientras Lydia le declaraba a los detectives el 29 de enero de 1983 que su relación con Vigoreaux “era de lo mejor” aunque se encontraban separados, esa no era la realidad ya que la pareja había tenido unos cuantos altercados semanas antes de que ocurriera el asesinato. El 17 de enero de 1983 Vigoreaux había dejado a Nydia para irse a reunir con los abogados que discutía la división de bienes con Lydia. La muerte de Vigoreaux fue una de las más sentidas en el país y de haber ocurrido hoy estarían

las redes sociales y los programas de farándula a manos llenas con los escandalosos eventos que permeaban el divorcio, que hubieran dejado corta la cobertura de casos como el de Pablo Casellas, acusado de asesinar a su esposa Carmen Paredes. El 29 de enero de 1983 Lydia le dijo a los detectives Ramón Colón y Jorge H. Muñiz y al sargento Juan A. Torres, quienes la entrevistaron en la Estación de Patrullas de Carreteras de la Autopista Las Américas (hoy Luis A. Ferré) que sabía de la infidelidad de su marido con Nydia desde el 1978 o 1979.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 17 de Enero 2014 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu