>16
EL VOCERO DE PUERTO RICO >JUEVES, 16 DE ENERO DE 2014
Opinión LAS VOCES DE PUERTO RICO HABLAN EN EL VOCERO
Visión - Misión Wilfredo Peña Moredo Párroco , Iglesia Santa Bernardita
Fue en una ocasión que un periodista le hizo una pregunta a la famosa Helen Keller, “Señora Keller ¿es difícil vivir sin ver”? a lo que ella con un buen sentido del humor le respondió: “No, no tanto. Lo malo en la vida no es el no ver sino el no tener visión.” Creo que la respuesta no pudo ser mejor acertada. Hay en el mundo y por lo tanto en nuestro país cientos de personas con una visión de 100% en lo que respecta a su visión ocular, pero en lo que respecta a su propia vida, no tienen visión en lo absoluto. Y es precisamente cuando carecemos de una visión acertada y fija que nos perdemos por la vida sin llegar a puerto seguro. Todo tipo de empresa desde las más fundamentales y existenciales hasta las más superficiales y materiales necesitan de una visión que vaya a mano a mano con una misión en específico. El poder tener una visión clara de quiénes somos, con que contamos y a dónde nos queremos dirigir constituyen la zapata de lo que vamos a construir con nuestras vidas. Basta con repasar la historia y veremos cuán llena está esta
de hombres y mujeres que soñaron, idearon, vislumbraron y se lanzaron en misión para plasmar en realidad lo que habían visto a lo lejos. Es mi más humilde opinión que muchos de los desvaríos y complicados problemas que aquejan a nuestros gobiernos empresas y aun a la familia humana misma es que no sabemos a dónde queremos ir; es cuando la visión se empaña, como una catarata en frente de los ojos, que nos distorsiona la realidad haciéndonos concluir y llevar a cabo programas, leyes y acciones que no van de acuerdo con el sano crecimiento de una familia y de un pueblo La visión no puede estar solamente apoyada por la euforia de una supuesta mayoría ni de un llamado “lo que quiere la gente” o dicen las últimas encuestas de los rotativos o grupos de sondeo popular. La visión tiene que fundamentarse en ideales nobles, en sentimientos sanos y en una doctrina que le dé “agarre” a toda la misión que se pretende emprender. Si me quiero lanzar al mar porque el mar me invita tengo que saber en verdad si doy pie o sé nadar bien. De lo contrario
el sueño y la invitación se conviertan en muerte y en desgracia. Para esa visión que se emprende es bueno utilizar el colirio de la humildad y los espejuelos del buen consejo. Muy en especial de los que ya han recorrido la senda y han alcanzado el éxito. Hay que conocerse. ¿Quién soy en verdad? No tanto lo que creen de mi o lo que yo quisiera ser, sino más bien ¿Quién soy yo? Debo saber a ciencia cierta con qué y con quiénes cuento. Y finalmente pero no por eso menos importante tener mi meta fija y con la ayuda de Dios no dirimir en mi cometido de llegar a donde mi visión me guía. Después de todo nunca tuvo Jesús de Nazaret una perspectiva más amplia y abarcadora de la multitud frente a El que cuando estaba colgado en lo alto de la cruz. Aquella que algunos juzgaban de escándalo y otros de locura pero que desde entonces y hasta ahora es gloria y punto de apoyo para los que creen en El. Recordemos no es ver sino tener visión y ésta convertirla en misión
La caricatura
Piquete sí ¡pobreza no! Los educadores se apuntaron una victoria cuando el pasado martes 14 de eneroel Tribunal Supremo paralizó la Ley 160 que reforma el Sistema de Retiro de Maestros. Sin duda alguna, el magisterio demostró fuerza y unidad en sus reclamos, y aunque hasta el Secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, reconoció el éxito del paro; solo el gobernador Alejandro García Padilla -padeciendo de esa condición política llama 'ceguera momentánea'- vio "pocos" educadores protestando. El freno a los efectos de la Ley 160 será mientras el foro judicial revisa las alegaciones de los docentes, así que mientras eso ocurre, García Padilla debería ir a pedirle consejos y asesoría sobre el retiro a las montañas de su natal Coamo, mismas montañas con las que hablaba en los anuncios de su campaña electoral. JVargas >EL VOCERO
Fundado por Gaspar Roca 29 de abril de 1974
REDACCIÓN > Director General / Editor Edward Zayas >Subdirector Rafy Rivera >Director de Ventas Rafael Bautista >Director de Arte Jorge Vargas >Editora Escenario Mariam M. Echevarría Báez >Editor de Negocios Carlos Antonio Otero >Editor de Deportes Víctor O. López Hernández >Editora Revistas Yaira Solís Escudero >Editora Web Vocero.com Stephanie Gómez >Clasificados Mayda Rodríguez >Tráfico Ilia M. Pérez Centeno >Director de Prensa Eligio Dekony ADMINISTRACIÓN> Director de Finanzas CPA Francisco E. Fontanet Maldonado Directora >Recursos Humanos Ruth Román
Dirección Postal PO Box 15074, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@elvocero.com /Cuadro: (787) 622-2300 El Vocero de Puerto Rico se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485