Edición 16 de Enero 2014

Page 14

>14 LEY Y ORDEN

EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE ENERO DE 2014

Aires de cambio en la uniformada La posible eliminación de las cuatro Regiones Policíacas ha generado una guerra interna entre los altos oficiales

@

>Los restructuración no se han anunciado oficialmente, pero ya existen “comités” de activistas populares haciendo recomendaciones una vez el superintendente James Tuller Cintrón sea confirmado por el Senado.

Miguel Rivera Puig >jriverapuig@elvocero.com

La Policía sufriría nuevamente cambios drásticos en sus estructuras anticipándose la eliminación de las cuatro Regiones Policíacas y el regreso al organigrama previo a los cambios que se realizaron en la pasada administración, lo que ha provocado una guerra sin cuartel entre altos oficiales para disputarse cargos como el de Jefe de Operaciones de Campo y para la superintendencia auxiliar en Investigaciones Criminales. Los restructuración no se han anunciado oficialmente, pero ya existen “comités” de activistas populares haciendo recomendaciones una vez el superintendente James Tuller Cintrón sea confirmado por el Senado. Los cambios que se anticipan estaban contemplados en el programa de gobierno del Partido Popular. De los cuatro directores regionales, a saber el coronel Francisco Rodríguez, en el Área Norte; el coronel Héctor M. Agosto, director de la Región Sur, quien fungió como superintendente interino tras la renuncia del superintendente Héctor M. Pes-

Otro de los favorecidos podría ser el teniente coronel Orlando Meléndez, jefe del Área de San Juan. >EL VOCERO / Archivo

quera; el coronel Leovigildo Vázquez, director de la Región Oeste y el coronel Juan Cáceres, director de la Región Este, ninguno suena para posiciones de envergadura. Los “comités” aparentemente solo reconocen a Agosto como “militante” popular y a los tres restantes los vinculan al PNP, por lo que piden sus “cabezas”. El coronel Juan Rodríguez, quien estuvo a cargo de la Policía de Puertos, quien se había mencionado como el posible superintendente asociado, aparenta tener el apoyo para dirigir Operaciones de Campo. Esa plaza también la disputa el coronel Luis Colón, quien dirige el Área Policiaca de Caguas. Colón ha estado procurando ayuda de personas con influencia, pero también enfrenta la oposición de miembros del “comité” que conocen su extenso historial de querellas de violación de derechos civiles. Una promoción a un cargo de mayor jerarquía para Colón, sería contrario a los acuerdos con el Tribunal Federal para reformar la Uniformada.

Además goza del rechazo de la mayoría de los hombres que tiene bajo su mando, que lo acusan de maltratante. Agosto, quien aparenta tener el apoyo de La Fortaleza, pero no con los miembros de los “comités”. Uno de esos “comités” tiene entre otros integrantes al teniente José Luis Montañez, encargado de la abundante escolta que tiene Tuller Cintrón. A Montañez y al edecán de Prensa, José A. Rivera Adrovet se les considera las personas que mantienen a Tuller Cintrón aislado de la oficialidad y de muchos de los asuntos que ocurren en el Cuartel General. Otro de los oficiales en la lista de los favorecidos podría ser el teniente coronel Orlando Meléndez, jefe del Área Policíaca de San Juan, que ha sido mencionado para la superintendencia auxiliar en Investigaciones Criminales. Sin embargo, se señala que Meléndez aspira a la posición de jefe de la Policía de Puertos, que tenía el coronel Rodríguez, porque conlleva un salario mayor.

Sigue en el hospital anciano ‘apuñaleador’ @

Miguel Rivera Puig >jriverapuig@elvocero.com

ARECIBO – El octogenario José Rivera Serrano, presunto autor del primer femicidio ocurrido este año, continuaba ayer recibiendo atención en el Centro Médico de Río Piedras, y una vez reciba el alta se espera sea acusado de asesinato en primer grado. Rivera Serrano, de 86 años de edad, atacó en la mañana del martes con un cuchillo de cocina a su esposa Lydia Natal, de 70 años de edad. La mujer murió en horas de la tarde en el Centro Médico de Río Piedras. Aparentemente la pareja no tenía problemas y eran apreciados por sus vecinos en el sector Arenalejos. No se descarta que el hombre padezca de una enfermedad y que optó con darle muerte a su mujer, con la posible intención de después suicidarse. Sin embargo, tras haber atacado a su esposa un hijo de ella le cayó encima para evitar que siguiera acuchillándola. Rivera Serrano recibió

>EL VOCERO / Archivo

una soberana paliza, que requirió su trasladado al Centro Médico de Río Piedras. En el 2013 fueron asesinadas 18 mujeres en hechos de violencia de género. De otra parte, Jesús (Bemba) Fonseca Quiles fue sumariado en la cár-

cel de Bayamón cuando no prestó la fianza de $250 mil que le fue señalada al ser acusado de asesinato. Se alega que "Bemba" se encontraba el pasado 19 de julio con su amigo Ángel Rosado González, de 20 años de edad. Rosado González se encontraba debajo de un automóvil realizando una reparación y supuestamente ‘Bemba’ le prendió fuego. RosadoGonzálezmurióel20dejulio en el Centro Médico de Río Piedras. El agente Ismael Ferrer, de la División de Homicidios del CIC de Vega Baja investigó el caso. La jueza María de Lourdes Cruz oyó la prueba y determinó causa para arresto. Por su parte, agentes del CIC de Humacao investigaban el asesinato de un individuo en el parque pasivo en la urbanización April Gardens, en Las Piedras. El hecho ocurrió a las 10:20 de la noche del martes. El occiso no había sido identificado. En la balacera resultó herido Juan Dennis González, de 24 años de edad, quien según la Policía fue recluido en el Centro Médico de Río Piedras en estado grave.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.