PRIMERA PLANA >5
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 6 DE ENERO DE 2015
Lutgardo Acevedo López y Acevedo Hernández:
Para el récord
Pagó $54 mil en efectivo al juez Le saldó una deuda con Hacienda por $3,200 Le regaló una motora y otros artículos de motor Le remodeló la marquesina de su casa
Conspiraron para que el juez se enriqueciera al solicitar, acordar y aceptar pagos y cosas de valor, a través de un tercero Este esquema duró desde noviembre de 2012 hasta enero de 2014
Cara a cara con la justicia Según los conocedores en la materia, este año continuará bastante activo para los tribunales, tanto a nivel federal como estatal, dado a los casos de peso que surgieron en 2014, siendo el de más trascendencia -por el momento- el del juez Manuel Acevedo Hernández
@
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
>Fotos archivo /EL VOCERO
El juicio contra el suspendido juez del Tribunal de Aguadilla Manuel Acevedo Hernández, acusado por corrupción judicial y del psiquiatra Alfonso Madrid, contra quien pesan cargos por fraude al Departamento del Trabajo Federal son algunos de los procesos judiciales pautados para el 2015.
$250 mil. El proceso judicial es presidido por la jueza presidenta del Tribunal Federal Aida Delgado.
Alfonso Madrid Mientras, el juez federal Daniel Domínguez pautó para el 20 de enero el inicio del juicio contra el psiquiatra Alfonso Madrid, acusado por participar en un esquema de fraude en la solicitud de beneficios de incapacidad inexistente al programa "Workers Compensation del Departamento del Trabajo Federal (OWCP). Madrid fue acusado junto al fisiatra Luis Faura Clavell y otras diez personas por defraudar varios programas de OWCP para empleados federales y al Seguro Social para recibir beneficios de incapacidad ilegalmente. El fraude fue estimado en $3.5 millones. Faura Clavell se declaró culpable por este caso y fue sentenciado a un año y medio de prisión. Según la acusación, los médicos evaluaban, trataban y diagnosticaban a los solicitantes de una manera planificada y calculada para justificar una incapacidad inexistente. Ello, con el fin de engañar y persuadir al OWCP a otorgar los pagos de beneficios por incapacidades retroactivas y futuras. Los médicos recibían entre $150 por lle-
Manuel Acevedo Hernández, acusado de corrupción judicial.
Manuel Acevedo Hernández El 9 de enero se inicia el proceso de selección del jurado que evaluará la prueba contra el suspendido juez del Tribunal de Aguadilla, Manuel Acevedo Hernández, acusado por un Gran Jurado federal por corrupción judicial. Este fue acusado junto al contable Lutgardo Acevedo López, quien se declaró culpable ante la jueza presidenta del Tribunal Federal Aida Delgado, por pagarle a Acevedo Hernández sobre $50 mil en efectivo, $3,200 para saldarle una deuda con Hacienda, regalarle una motora y otros artículos de valor a cambio de que lo absolviera del caso por homicidio negligente tras chocar con su vehículo al guardia de seguridad Félix Babilonia bajo los efectos de bebidas embriagantes en hechos ocurridos el 30 de junio de 2012. El acusado se expone a ser sentenciado a 10 años de prisión y a una multa de
observaron que éste empuñaba un arma de fuego. Rodríguez Rodríguez intentó huir y deshacerse del arma antes de ser arrestado, pero eventualmente fue capturado. Este utilizó el nombre falso de “Félix Otero Torres” para identificarse al momento de ser arrestado. Velilla Reyes compareció nuevamente y se identificó como el abogado de Rodríguez Rodríguez a la División de Drogas de Bayamón a sabiendas de que su cliente había dado un nombre falso a la Policía. El letrado se expone a una sentencia máxima de cinco años de cárcel, a una multa de $250 mil.
Alfonso Madrid, psiquiatra acusado de fraude al Departamento del Trabajo Federal.
nar o certificar los formularios, a $1,000 por hacer el reporte médico completo y presentarlos a las agencias. Los empleados recibían hasta un 75% de su salario libre de impuestos durante unos diez años.
Lemuel Velilla, acusado por ocultar información a la justicia y evitar arresto de fugitivo.
Valentín Valdés
La jueza Delgado pautó para el 6 de abril el inicio del juicio contra Valentín Valdés Ayala, acusado por someter 412 Lemuel Velilla El juez Domínguez también pautó para peticiones fatulas bajo el Capítulo 13 de el 10 de marzo el inicio de juicio contra la Ley de Quiebras a fin de detener el el abogado criminalista Lemuel Velilla, encarcelamiento de padres que deben acusado por ocultar información para pensión alimentaria. Valdés Ayala rechazó la oferta de cuaevitar el arresto de un fugitivo federal y tro años de prisión que le hizo el gobierestatal. no a cambio de que se El abogado y exredeclarara culpable. presentante popular Al enfrentar el juifue arrestado el pasacio en su contra, el acudo 18 de septiembre. sado se expone a ser Este se encuentra en sentenciado a un mínilibertad, tras prestar mo de dos años de priuna fianza de $100 mil sión a un máximo de que le impuso la magis30 años de cárcel. trada federal Camille Valdés fue arrestaVélez Rivé. do el 12 de marzo del Las autoridades fede2013 por agentes del rales alegan que desNegociado Federal de de 2006, el licenciado Investigaciones (FBI) Valentín Valdés fue acusado por defraudar Velilla Reyes había reprea la Corte Quiebra. por sus siglas en inglés). sentado al presunto Valdés Ayala, quien Rodríguez Rodríguez, apodado “Capellán”, en diferentes casos preside la Fundación “Tears in Prison”, presuntamente levantó $600 mil como parte del estatales. Durante ese mismo año 2006, Rodrí- esquema fraudulento. Según el pliego acusatorio emitido por guez Rodríguez fue acusado por las autoridades estatales por posesión de armas un Gran Jurado el 26 de noviembre de 2013, de fuego. Luego de ser encontrado no cul- Valdés Ayala se hizo pasar como abogado y pable por este caso en 2007, el licencia- actuó como preparador de peticiones de do Velilla Reyes solicitó la devolución de quiebra desde agosto de 2010 a noviembre de 2013. los documentos del fichaje. Se alega que a pesar de numerosas órdeEl 14 de julio de 2011, Rodríguez Rodríguez fue arrestado por la Policía de Puer- nes de cese y desista de la Corte de Quiebras to Rico durante un operativo en Toa Baja. Federal, el acusado continuó sometiendo Durante el mismo, agentes de la Policía las solicitudes.