AP / Archivo
BREVES
18
Dada de alta La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, fue dada de alta de un hospital en Nueva York, tras recibir tratamiento por un coágulo entre el cráneo y el cerebro. Se espera que Clinton regrese a sus funciones esta semana. (Servicios Combinados)
VIERNES, 4 DE ENERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Nuevo Congreso con viejos problemas DONNA CASSATA, THE ASSOCIATED PRESS
WASHINGTON - Decenas de nuevos legisladores decididos a cambiar a Washington llegaron ayer al Congreso para enfrentarse con la dura realidad de otro término con un gobierno amargamente dividido y de fuertes disputas en las próximas semanas sobre cómo asegurar que el gobierno pueda seguir pagando sus cuentas.
AP / Jessica Hill
El republicano John Boehner recibió suficientes votos de miembros de la Cámara para permanecer como presidente, incluso después de la rebelión que encaró dentro de su propio partido por el tema del precipicio fiscal y luego que correligionarios lo criticaron por aplazar una votación sobre un paquete de ayuda de $60 mil millones para los habitantes de Nueva York y Nueva Jersey, duramente golpeados por la tormenta Sandy hace dos meses. Boehner controló la animosidad con la promesa de votar sobre algunas de estas ayudas el viernes, y de una nueva votación sobre el resto para el 15 de enero.
MONROE, Connecticut - Las clases se reanudaron ayer para los estudiantes de la primaria de Newtown, Connecticut, en la que un hombre armado ingresó el mes pasado y mató a 20 niños y seis adultos antes de suicidarse. Con las aulas aun consideradas escena del crimen, los más de 400 estudiantes de la escuela primaria Sandy Hook tomaron clases en un pueblo vecino. (AP)
Llega justicia a India NUEVA DELHI - Las autoridades de India presentaron cargos de asesinato, violación, secuestro, robo y destrucción de evidencia contra cinco hombres que se cree violaron en grupo a una estudiante, crimen que conmocionó a la nación. El ataque contra la joven de 23 años, ocurrido el pasado 16 de diciembre, provocó furiosas protestas. (Servicios Combinados)
La 113ra. Legislatura –que comenzó a sesionar ayer al mediodía como lo exige la Constitución– se enfrenta ahora a batallas similares que el pasado Congreso sobre el aumento del límite de endeudamiento, de $16.4 billones, y $109 mil millones en recortes de gastos en programas militares y nacionales, que el acuerdo del pasado miércoles retrasó solo por dos meses. En una señal de cierta diversidad, la nueva Cámara de Representantes tendrá 33 hispanos: 25 demócratas y ocho republicanos. Eso representa un ligero aumento con respecto al año pasado. El Senado, por su parte, tendrá tres hispanos: el senador demócrata Bob Menéndez, de Nueva Jersey; el senador republicano Marco Rubio, de Florida; y uno de los nuevos miembros, el republicano Ted Cruz, de Texas. Habrá 20 mujeres en la Cámara alta de 100 miembros, el mayor número de la historia. Hay 12 senadores recién electos. Los demócratas aumentaron su control en el Senado con una ventaja de 55 escaños contra 45 de sus rivales, lo que asegura que el senador Harry Reid permanecerá como líder de la Cámara. Los republicanos, por su parte, mantuvieron su mayoría en la Cámara de Representantes, pero tendrán una ventaja menor de 234 versus 199.
AP / Susan Walsh
Difícil regreso a clases
John Boehner revalidó por escaso margen como presidente de la Cámara federal.