Revista Mirame Siempre diciembre 2024

Page 1


MIRAME SIEMPRE

DE PORTADA

DICIEMBRE-ENERO2025

MIRAME SIEMPRE

GRUPO EDITORIAL

VICEPRESIDENTE DE CONTENIDO EDITORIAL

Carlos A. Otero

EDITORA

Yaira Solís Escudero

EDITOR AUXILIAR

Arnaldo Rivera Braña

REPORTERA

Melissa Cruz Ríos

DIRECTOR DE ARTE

Héctor L. Vázquez Berríos

GRUPO ADMINISTRATIVO

PRESIDENTE

Salvador Hasbún

VICEPRESIDENTE DE MERCADEO Y OPERACIONES COMERCIALES

Michelle Pérez

EJECUTIVAS DE CUENTAS

Madeline Díaz Vega

Marión Fernández Carranza

DIRECTORA DE TRÁFICO

Johanna Hance

MIRAME Siempre es propiedad exclusiva de PUBLI-INVERSIONES, Inc. y es publicada mensual por la empresa para ser distribuida en Puerto Rico. No se permite la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización escrita de la empresa.

EL VOCERO DE PUERTO RICO, PO Box 15074, San Juan, Puerto Rico 00902 Miramesiempre@elvocero.com

CARTA DE LA EDITORA

¡Bravo, Didi, bravo!

Esta edición estelar de fin de año presenta a una joven puertorriqueña, promesa de las artes escénicas que está haciendo historia allende los mares… nada más y nada menos que en Broadway, en el corazón de Manhattan, Nueva York. Ella no es la primera boricua en destacarse en esta meca del teatro y tampoco será la última, porque si algo destaca a los puertorriqueños que vivimos en esta pequeña isla en el medio del Caribe es que somos grandes en muchas cosas... y las artes escénicas son una de ellas.

A nuestro equipo editorial nos entusiasma mucho poder presentar la historia de Didi Romero en nuestras páginas, porque ella es parte de la nueva generación de actores y directores de teatro en Puerto Rico que se están abriendo camino fuera de nuestro 100 x 35. Su gesta sirve de inspiración a otros jóvenes que, como ella, desean hacer realidad sus sueños y su éxito reafirma que todo es posible si se lucha por ello con disciplina y educación. Nada llega por casualidad. Celebramos la trayectoria de Didi en el musical Six, donde interpreta a Katherine Howard. Ella ha debido combinar disciplina y pasión para mantenerse en escena a pesar de los retos de salud que afrontó este año debido a hemorragias en las cuerdas vocales, ocasionadas por la exigencia de ocho funciones semanales en Broadway. Hoy, más consciente del autocuidado, esta joven talentosa enfatiza en la importancia del descanso, la hidratación y el silencio

como claves para proteger su voz, mientras continúa destacándose en su rol hasta que culmine en febrero de 2025. Este logro es fruto de su formación artística en Puerto Rico y Nueva York, y de su empeño en abrirse camino en la industria, enfrentando y superando desafíos con determinación. ¡Bravo, Didi! Así que no te pierdas esta entrevisa realizada por nuestra reportera Melissa Cruz.

La movida social, temas de moda, filantropía, espíritus destilados, escapadas hoteleras y gastronomía completan esta edición, en la cual también presentamos a 10 mujeres de avanzada cuyas historias también nos motivan a perseverar hacia la realización plena de nuestras metas. Ellas son nuestras WOMEN TO WATCH 2024, cuyas fotos fueron realizadas en el cálido y chic boutique hotel Condado Ocean Club. Me despido hasta el 2025, cuando volveremos con nuestra edición de febrero con más fuerza y creatividad que nunca.

Felices fiestas navideñas, un extraordinario inicio de 2025 y que el año nuevo que está por iniciarse traiga abundancia plena en salud, oportunidades de desarrollo y evolución personal y profesional, y momentos felices...

Propongámonos ser mejores seres humanos, mejores hijos, hermanos, tíos, sobrinos, cuñados, amigos... En fin, mejores puertorriqueños.

CRÉDITOS:

• Maquillaje & peinado: Nicole A. Rodríguez

• Fotos: Stephanie Miranda

Ahora tu Cuenta Elite te trae la única tarjeta de débito en Puerto Rico con beneficios exclusivos de World Elite.

Disfruta de más beneficios exclusivos como:

Protección contra robo de identidad Mastercard™

Protección de compras en caso de robo y/o daño

Garantía extendida de productos

Protección de precios en compras online

Atención preferencial 24/7 para planificar tu viaje con Mastercard Travel & Lifestyle Services

Asistencia de emergencia relacionada con la tarjeta, en cualquier lugar con Mastercard Global Service Satisfacción de garantía

IN/OUT

IN: SHINY SILVER BAGS

Las superficies metálicas nos llevan acompañando por largo tiempo, pero la novedad de esta temporada es un bolso creado con una superficie tan lustrosa como un espejo… y claro está, en plateado.

IN: SHEER SKIRTS

La falda transparente está sumamente de moda y se lleva de múltiples formas. Desde la más atrevida que puede darte permiso para llevar un granny panty debajo, hasta la que resuelve el dilema (como en la foto) con capas de ropa en diferentes largos, dando solo una sugerencia de desnudez.

IN: POLISH SILVER HAIR CUFFS

La joyería inspira esta temporada los accesorios para el cabello, siendo los clips tipo brazalete, una de las tendencias más fuertes que estarás viendo en las cabezas de las más fashionistas. Su estilo rememora piezas como el Bone cuff de Elsa Peretti para Tiffany, entre otros.

OUT: SKINNY JEANS

Aunque hay un movimiento para intentar revivir estos, jeans, la realidad es que este es el momento de llevar uno suelto, sofisticado y apropiado para todo tipo de silueta. A la vez, el mahón más holgado, proporciona un mejor efecto de elegancia, haciéndolo perfecto para cualquier tipo de actividad.

OUT: BALLET FLATS

Las ballerinas tradicionales lucen como historia vieja esta temporada. Sin embargo, los flats están más HOT que nunca. Sustituye tus ballerinas por los nuevos y excitantes estilos de flats en el mercado, como es el caso de las Mary Jane y los loafers de aire masculino.

OUT: TUNIC TOPS

Junto con los Skinny Jeans y los leggins, este es un look que estamos dejando a un lado este otoño, para favorecer tops más cortos y ajustados a la silueta. Es importante recalcar que, en casos como este, no es que, si este es el look que más te favorece, debes desaparecerlo de tu clóset… pero las nuevas opciones te ofrecen un look más fresco y contemporáneo.

Lo que no te debes perder...

EN BOGA

Hace dos décadas que el chef Pedro Torres deleita el paladar de locales y turistas desde su restaurante En Boga (Avenida Escorial 364 en Puerto Nuevo), con su estilo único de cocina moderna en la que juega con la cocina puertorriqueña y la global, pero, destacándose por su toque de simplicidad. La creatividad define a este chef que no teme que lo reten y eleva las posibilidades culinarias de cualquier ingrediente, sin importar lo sencillo que sea. Por esto, no es de extrañar que siempre esté innovando en la cocina, creando con los ingredientes que cosecha en su huerto, que llegan de suplidores o que los criados por él. Entre sus platos destacados, debes probar el risotto de fricasé de pollo, camarones sobre pasta orzo y pierna de cordero confitada servida con gnocchis de yuca, acompañada de salsa de maíz y queso de cabra. El restaurante abre de miércoles a sábados para almuerzo y cena (787.967.2244).

ANDALUZ

El chef José Álvarez, quien aporta su experiencia en cocinas con estrellas Michelin, ofrece desde Andaluz, en el hotel Alma (calle San Francisco 405, Viejo San Juan), un menú que es una oda a la gastronomía de Andalucía y Puerto Rico. Su acertada visión culinaria trae a la mesa platos memorables y sabrosos que no debes pasar por alto: las tortillitas de camarón, el ribeye de 40 onzas madurado en seco, pulpo con espuma de papas y chistorra, y el tartar de calabaza, elaborado con productos de cosecha local. La coctelería juega un papel importante en Andaluz, con un programa de cócteles innovadores como el Martini de Tomate Heirloom.

Aloft Ponce alberga 152 habitaciones diseñadas con el estilo loft innovador característico de la marca, con lujosas camas con plataforma y una decoración contemporánea con toques isleños. Cada habitación cuenta con Wi-Fi rápido y gratuito, televisores de pantalla plana, artículos de tocador personalizados, entre otros detalles. Para mayor comodidad de los huéspedes, la hospedería, que es pet-friendly, ofrece alta tecnología y varios espacios de diseño vanguardista, como el restaurante exclusivo del hotel, Nook, y el Hard Rock Café más grande del Caribe, entre otros. Los huéspedes también pueden darse un chapuzón en la piscina de borde infinito, Splash, mientras disfrutan de las es pectaculares vistas de Ponce.

LO MÁS TRENDY

PAMARTINI

Ingredientes:

2 ozs. de Pama

Pomegranate Liqueur, al gusto

1.5 ozs. de Tito’s Handmade Vodka ½ oz. de licor de naranja

Elaboración:

Mezcla todos los ingredientes en una coctelera con hielo. Agita bien el contenido. Decora con una rodaja de limón. El bling está de moda para esta temporada, tanto en ropa como accesorios y, como en el caso de este calzado de Tory Burch restringido a la noche exclusivamente. Lúcelo por igual durante el día en la oficina e incluso para janguear con unos jeans

El ítem del mes

DESDE 1880 EL RON FAVORITO DE LA NAVIDAD

Ron del Barrilito Tres Estrellas es el ron más antiguo de Puerto Rico, hecho en el mismo lugar y de la misma manera hace más de 140 años.

Siguiendo los métodos de nuestro fundador Pedro Fernández, nuestro ron:

Se añeja de principio a fin en barriles certificados de jerez Oloroso.

Solo usa agua recolectada y filtrada de la lluvia.

Nunca contiene azúcar, endulzantes artificiales, caramelo ni colorantes. El sabor y color es el resultado natural del proceso de añejamiento que ocurre dentro de cada barril.

Por casi siglo y medio, es un regalo navideño que nunca pasa de moda. barrilito.com

REGALA CALIDAD

POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO

Regalar por cumplir no es suficiente. Demuestra tu cariño con obsequios bien pensados, de calidad, y que realmente expresen lo que sientes. Aquí te compartimos algunas sugerencias.

Shinola: The Mooncraft Monster Chrono 43mm—. Se trata de una nueva era para la serie Shinola Monster: el primer cronógrafo de cuerda manual, inspirado y nombrado en honor a las misiones espaciales Apolo. Aunque estas misiones han estado ligadas a la relojería desde hace tiempo, ningún reloj había celebrado el impacto instrumental de la Motor City en la exploración lunar y espacial. Ahora, vive la historia no contada del papel crucial de Detroit en las misiones Apolo a través del Shinola Monster Chronograph. La serie Shinola Monster tiene una caja de titanio, un bisel de aluminio azul y una pulsera de titanio de tres eslabones con cierre desplegable. Los acabados en azul, crema y rojo están inspirados en las misiones Apolo, incluyendo un número de misión y una fecha en la esfera azul mate, semejante al color del “mar de la tranquilidad”. El reverso de la caja incluye una ventana de exhibición con un aro rojo que enmarca el movimiento complejo y personalizado del cronógrafo de cuerda manual.>Joyería Reinhold

Ron del Barrilito Tres Estrellas — Producto de una mezcla única de rones añejados de seis a 10 años en barriles de roble de jerez oloroso (certificado de principio a fin), es el regalo perfecto para conocedores y aficionados a degustar productos de alta gama. Está elaborado con agua de lluvia recolectada y filtrada, no se le añade caramelo, color o sabores artificiales, y su color es el resultado de la relación entre la madera y el aire. Presenta aromas de almendras, vainilla, pasas y notas amaderadas, y un final ahumado, ideal para disfrutar solo o en cóctel, para celebrar en la temporada navideña.

>Ron del Barrilito, Hacienda Santa Ana.

Shinola The Lava Lake Monster Automatic 43mm — Está fabricado en titanio, es ligero y resistente. Su preciso movimiento automático SW200-1 asegura su funcionamiento incluso en las condiciones más extremas. >Joyería Reinhold

Pendientes de ónix en baño de oro 18k sobre plata 925. >Tous

Don Melchor 2021 Cabernet Sauvignon De Puente Alto, presenta aromas intensos de berries y violetas, con una boca profunda, suave y energética. Elegante y armonioso, con un final largo.

Una joya...

>La Enoteca de Ballester Hermanos

Cartera crema tipo bowling de la colección Tous Jane. >Tous
Cartera cross-body azul marino de la colección Tous Miranda. >Tous

Brindis

“E sta Navidad, regala momentos inolvidables con La enoteca.”

La Gran

Estrella

Sorprende a tus seres queridos con regalos únicos que despierten sonrisas y celebren momentos especiales. En nuestra tienda, encuentras una exclusiva selección de vinos, licores y cervezas artesanales. Además, confecionamos canastas de regalos con tus

Escoge entre la variedad de vinos,

(Tienda):

Moët Brut & Rosé + 2 copas
*Las copas para la canasta del Brindis Perfecto, varían según disponibilidad.

JUNTE FESTIVO

Celebrando la moda y el espíritu navideño en un evento lleno de estilo, camaradería y exquisita gastronomía

POR ARNALDO RIVERA BRAÑA

FOTOS: ISHAN ROBLES

La temporada navideña inició en grande con un selecto grupo de espectaculares fashionistas que se dieron cita en la actividad anual de la boutique Never Overdressed y el salón de belleza Tavárez Studio de Alis Tavárez, para celebrar la vida, la belleza y la moda en un ambiente exclusivo, lleno de festejo, gran camaradería y buena gastronomía.

La lucida actividad se llevó a cabo en el restaurante El Corcho y ofreció un suculento almuerzo junto a un desfile de moda, tanto dentro como fuera de la pasarela.

JULIA YARELYS SANTIAGO
DENISE BIRRIEL DAGYA IGNACIO
ZAYMARA RIVERA
FRANCES TORRES
ALIS TAVÁREZ
ITZIA TORRES
JENNIFER RODRÍGUEZ
CECI MONTILLA
ANA ABISLAIMAN
YANEZA BRAVO
PRISCILLA BRAVO
EDNITA COLÓN LUPIANEZ
MAGDA FELICIANO
MATILDE CÓRDOVA
SONYA COLÓN
CAROLINA BLANES
SARA PASTOR
MARIMAR CARRERO
DAMARIS DÍAZ
KAREN RAMOS
ELIZABETH ÁLVAREZ
CATY MORALES
MERCEDES CABRAL
MARIBEL AGUAYO
MICHELLE LUGO

NUEVA INFINITI QX60 2025 BLACK EDITION

Ave. Kennedy y Ponce Bypass.

DE PORTADA

DIDI ROMERO

VIVE EL FRUTO DE SU ESFUERZO

Una historia de superación, autocuidado y legado familiar en el escenario más grande del teatro mundial: Broadway

POR MELISSA CRUZ RÍOS

“Feliz, contenta y emocionada”, así dice sentirse Didi Romero tras tres años de formar parte del elenco del musical Six, al cual se unió en gira por el Reino Unido, y hace poco más de un año se presenta desde los escenarios de Broadway, en Nueva York, luego de haber recorrido varias ciudades de Estados Unidos. El show presenta a las seis esposas del rey inglés Enrique VIII, quienes toman el micrófono para remezclar 500 años de angustia histórica, en una celebración eufórica del poder femenino del siglo XXI, lo que ha convertido la pieza en una sensación mundial.

En el musical original, ganador de 23 premios, incluidos el Premio Tony en 2022 a la mejor banda sonora original (música y letra) y el Premio Outer Critics Circle al mejor musical, Didi encarna a Katherine Howard, la penúltima esposa.

“Estamos haciendo ocho funciones a la semana. Nos está yendo muy bien. Me siento sumamente privilegiada y feliz de estar en un show tan único como este”, manifestó la intérprete de 25 años, quien asegura que se encuentra viviendo uno de sus más anhelados sueños.

“Estoy emocionada por lo que viene para el futuro y también estoy sumamente contenta con el cuidado que me he estado dando”, agregó, luego de que en agosto pasado tuviera un percance de salud que la obligó a estar en “silencio y mucho cuidado” por varias semanas.

Sobre este particular, la artista explicó

que su rol en el musical de Broadway requiere un gran esfuerzo vocal, ya que su personaje tiene uno de los registros más altos. Este esfuerzo, multiplicado en ocho funciones consecutivas a la semana durante tres años, le provocó hemorragias en las cuerdas vocales.

De acuerdo con el Centro Médico de Boston, la hemorragia en las cuerdas vocales se produce cuando uno de los vasos sanguíneos de la superficie de las estas se rompe y los tejidos blandos de cercanos se llenan de sangre, lo que puede provocar ronquera o cambios en la voz, molestia, tos con presencia de sangre, dificultad para hablar o cantar, entre otros. Esta afección es considerada por los especialistas como “una emergencia vocal” que, principalmente, se trata con reposo absoluto de la voz entre 10 y 14 días, hasta que se resuelva la hemorragia.

En el caso de Didi, el médico recomendó hacer una cirugía mínimamente invasiva, ya que sus hemorragias no estaban curando. Según describió la actriz, esta consistió en “quemar la primera capa de piel de las cuerdas vocales”.

“Me quedé sin hablar como por un mes y medio. Poco a poco empecé a hablar por períodos de cinco minutos un día, 10 minutos al otro, tratarme con medicamento orgánico, mucha agua y mucho descanso. Después empecé a hacer terapias vocales con mi maestra de canto, Eileen Laracuente. Si no fuera por ella, no estuviera tan preparada para hacer el

show”, narró sobre el complicado proceso, que ha representado una de las mayores lecciones de vida de este año.

Ahora, asegura estar más consciente del autocuidado y exhorta a la población general a “estar más pendiente del cuidado personal”, lo cual está poniendo en práctica para ser más consistente en la jornada de ocho funciones semanales que presentará con el musical hasta febrero de 2025. Sin embargo, dicho suceso no trastocó su confianza sobre el escenario. Por el contrario, dice sentirse “como cuando tienes un iPhone nuevo de paquete. Siento que hasta canto mejor”, agregó muy emocionada.

Como parte del reajuste a su estilo de vida y cuidados a su instrumento de trabajo principal —su voz—, Didi procura tener de siete a ocho horas de descanso, hacer sus calentamientos vocales, tener momentos de silencio absoluto y, de cara a la temporada de invierno, evita la resequedad mediante el consumo de mucha agua y terapias de agua salina a través de un nebulizador.

“El silencio es lo primordial cuando se trata de descansar las cuerdas vocales, porque ellas son un músculo. También he estado buscando recomendaciones de mis compañeras de trabajo. Así que, dentro de todo, ha sido un proceso de aprendizaje y hermandad”, precisó.

Vive el fruto de su esfuerzo

Aunque Dieudonné Acevedo Romero,

DE PORTADA

CRÉDITOS

• Maquillaje & Peinado: Nicole A. Rodríguez
• Fotos: Stephanie Miranda

nombre de pila de Didi Romero, tiene un legado familiar ineludible en las artes, ha demostrado ser talentosa y versátil. De su padre, José Acevedo, quien es publicista, heredó la creatividad. Mientras que, por el lado materno, le llega la vena artística y musical de tres generaciones atrás. Su bisabuelo, Candelario López, mejor conocido como Papá Candito (19151997), fue pianista fundador de El Combo de la Alegría. Su abuela, la percusionista Sonia López, también fue ampliamente reconocida en el renglón de la música tropical, y su madre, Deddie Romero, es una destacada animadora, locutora, empresaria y cantante.

Así que, desde pequeña, Didi tenía muy claro que en un futuro quería cantar, actuar y bailar. Su primera oportunidad en el teatro fue a los 9 años, pero consciente de que el talento sin disciplina no rinde frutos, continuó entrenándose en las distintas disciplinas de las artes. Asimismo, emprendió la búsqueda de sus propias oportunidades. Recibió muchos “no”, pero lejos de desanimarla, la motivaron a trabajar y educarse más.

Cursó estudios en la escuela José Julián Acosta, especializada en teatro, y, eventualmente, continuó su formación

que “siempre caen cosas durante el año que me hacen viajar a Puerto Rico”.

Lo que sí pudo adelantar es que contempla retomar el rol de directora tras el éxito de la comedia Por el amor de los Dioses, su primera producción, que subió a escena en noviembre de 2023, en el Teatro Tapia. “Me encanta crear, así que puede que de repente haga otro proyecto en 2025. Me gusta hacer cosas nuevas, que me reten en otros ámbitos. Mi madre siempre me dice que tengo que poner los huevos en muchas canastas distintas”, acotó.

Partiendo de su analogía, preguntamos: ¿Cuáles serían las canastas donde pondrías “huevos”? “Me encanta crear e inventar desde chiquita. Dirigir y escribir mi propio proyecto, definitivamente, es algo que me interesa mucho seguir haciendo. Amo cantar, pero definitivamente dirigir me gusta mucho. Uno de mis anhelos sería que pusieran en mis manos un proyecto muy ambicioso. Que alguien viniera y me dijera: ‘Te voy a dar un presupuesto de dos millones de dólares para que hagas lo que quieras con este show. Que me depositen esa confianza me encantaría”.

Didi también compartió que le

es muy importante al igual que la salud mental. Necesitas actores felices para que te hagan el show”, señaló.

¿Cómo entiendes que podrías ayudar a evitar el éxodo del talento boricua?

“En Puerto Rico se puede lograr mucho. Lo estamos viendo. Por ejemplo, cuando yo tenía nueve o 10 años, los musicales no se presentaban tanto como se presentan hoy en día. Creo que es porque esta nueva generación está lista y hambrienta de tener ese tipo de oportunidades. Nosotros, desde la diáspora, lo estamos viendo y lo apreciamos. Estoy segura de que muchos compañeros puertorriqueños que están viviendo acá quieren ir a Puerto Rico a trabajar. Lo hemos hablado muchas veces, pero la realidad del caso es que hay muchas cosas que hay que cambiar y que se pueden arreglar en la industria”.

¿Qué entiendes debe cambiar o le falta al ámbito escénico boricua? y ¿Cómo se puede mejorar? —insistimos saber.

“La juventud está haciendo mucho teatro, pero creo que deberían crear más teatro y producir, dirigir más teatro. Quedarse con el canto, como diría yo.

“Estoy emocionada por lo que viene para el futuro y también estoy sumamente contenta con el cuidado que me he estado dando”, aseguró Didi Romero

superior en The American Musical and Dramatic Academy en la ciudad de Nueva York. Lugares donde asegura adquirió destrezas importantes que la han llevado hasta su lugar soñado: Broadway. Además, se ha destacado en el cine y teatro local, y tiene en su haber roles protagónicos en Gina Yey!, la primera serie boricua producida por Disney, y en la galardonada película con el mismo nombre.

Dirigir y crear taller: sus ambiciones futuras

La también influencer con cerca de 600 mil seguidores en Instagram, sabe que le queda mucho camino por recorrer. Cuando concluya su contrato con Six en febrero de 2025, cuenta con un proyecto que le mantiene igual de entusiasmada. Uno del cual no precisó detalles, pero dijo que “será algo muy distinto, sumamente divertido y que la gente de Puerto Rico le va a encantar un montón”. Al cuestionar si será uno que le traerá de regreso a la isla, se limitó a decir

gustaría contribuir con el desarrollo de futuras generaciones de artistas. Como egresada de una escuela especializada en artes escénicas, defiende la educación temprana como el eje central de la transformación de las artes y la creación de taller en la Isla.

“Yo estudié en la José Julián Acosta y la defiendo como no tienes idea. Ese es mi hogar. Ahí aprendí básicamente todo: a maquillar, dicción, actuación, Shakespeare, expresión corporal, pantomima, dirección, dramaturgia y producción ejecutiva. Después de estudiar en esta escuela, yo estuve preparada para lo que fuese. Diría que aprendí mucho más sobre el teatro en general en la escuela que en la universidad en Nueva York, y me encantaría aportar a la educación del teatro en Puerto Rico. Me encantaría hacer una compañía de teatro que pueda hacer producciones que le dé oportunidades a talentos jóvenes que quieran hacer teatro y que quieran trabajar con las condiciones adecuadas. Porque el trato que se le debe dar a los actores

Hay gente que no sabe de teatro que está produciendo teatro, y no sabe hablarle a los actores, no saben cómo hablarle al equipo de trabajo. Ahí es que están los roces. Ahí está la falta de comunicación y el trato inadecuado en el trabajo. Tenemos que abrir nuestras mentes a otras cosas. La juventud lo está haciendo muy bien”, denunció.

No descarta incursionar en la música

Más allá del teatro, Didi ha demostrado sus dotes en el baile y la música, pero a pesar de ello, no se ha planteado “por ahora” tener un álbum original. “No me opongo a la idea, pero ¡me da un miedo brutal!”, exclamó. “Tengo algunas canciones escritas por ahí tiradas, pero la realidad es más personal. Me da miedo enseñar música mía. Es un miedo extraño. Porque quiero hacerlo y me gustaría… Me puede ir muy bien o muy mal”, dijo entre risas, quien, en caso de animarse, se inclina por el género del jazz.

Un Santuario de Estilo y Serenidad en San Juan.

Vive una estadía donde cada detalle refleja sofisticación y comodidad. En Hilton Garden Inn San Juan Condado, fusionamos el lujo moderno con la esencia de Puerto Rico, creando un ambiente ideal para relajarte. Ubicados junto a la laguna del Condado, con acceso a la playa y facilidades de Zen Spa Garden, ofrecemos un refugio pensado para inspirarte en cada momento.

Hilton Garden Inn

Tu escape sofisticado en el corazón de San Juan.

886 Ashford Ave, San Juan, 00907, Puerto Rico sanjuancondado.hgi.com | (787) 723-2000

MÍRAME SIEMPRE

WOMEN TO WATCH

En MÍRAME presentamos 10 mujeres modernas e intrépidas, que no temen dar el máximo en los momentos extremos, porque los afrontan con el 200% de sus capacidades. Sus ejecutorias en el mundo empresarial nos inspiran a seguirlas muy de cerca por su alto nivel evolutivo. Ellas alcanzan sus metas profesionales y personales sin descuidar a los suyos. Aprovechamos a reunirnos con ellas en el hermoso boutique hotel Condado Ocean Club, para conversar con ellas sobre sus respectivos mundos empresariales y convertirlas en protagonistas de nuestras páginas.

POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
Fotos: Manuel Vélez, Yadiel Pérez, Peter Amador • Styling: Arnaldo Rivera Braña
Localidad: Condado Ocean Club, Condado (www.condadooceanclub.com)

YELITZA GUTIÉRREZ-FALCÓN

Directora de Mercadeo, NUC University

Desde hace 15 años, Yelitza Gutiérrez-Falcón ha sido una pieza clave en el crecimiento de NUC University, donde ocupa el cargo de Directora de Mercadeo. Su trayectoria comenzó gestionando únicamente la publicidad de una institución con cuatro recintos.

Hoy, su liderazgo se extiende a todas las divisiones, incluyendo la División Técnica y la División Online. “He participado activamente en los procesos de fusión con otras instituciones y en el cambio de nombre de la universidad, en pleno contexto de pandemia”, comparte con orgullo, destacando su capacidad de adaptación y visión estratégica. Su rol se ha ampliado recientemente, sumando la responsabilidad de gestionar el presupuesto de todas las divisiones, permitiéndole explorar otra de sus pasiones: la contabilidad y las finanzas.

La misión empresarial que guía a Gutiérrez-Falcón está enfocada en “contribuir al crecimiento y posicionamiento de la universidad, desarrollando estrategias innovadoras y efectivas que impulsen el éxito de la institución y el bienestar de nuestros estudiantes”.

A nivel personal, su misión es inspirar a su hija con valores sólidos y dedicación, manteniendo un equilibrio entre su carrera profesional y su vida familiar. Su visión profesional busca consolidar a NUC University como líder en el sector educativo, mientras que en lo personal, aspira a crecer como madre y profesional, disfrutando cada etapa de la vida y explorando nuevas oportunidades.

Uno de los mayores retos que ha enfrentado ha sido equilibrar su carrera con su rol como madre, una tarea exigente que, según ella, requiere esfuerzo y disciplina. Además, mantenerse actualizada con las tendencias digitales en un campo tradicionalmente enfocado ha sido un desafío que ha superado con dedicación.

Cuando se le pide un consejo para otras mujeres profesionales, Yelitza responde con sabiduría: “Es fundamental que a una persona le apasione lo que hace, ya que esa pasión se convierte en el motor que la impulsa cada día”. También subraya la importancia de cuidar la salud física, mental y espiritual y de rodearse de equipos que promuevan el crecimiento y la colaboración.

NANCY GUZMÁN ROSARIO

Gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas, Supermercados Selectos Inc.

Nancy Guzmán Rosario, Gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas de Supermercados Selectos Inc., encarna la dedicación y resiliencia en cada paso de su carrera. Desde su rol como líder de la agencia de publicidad interna para las 40 tiendas de la cadena, Nancy no solo coordina la creación del shopper y el manejo de medios, sino que también enfrenta los desafíos del día a día con un espíritu inquebrantable. “Hace cuatro años que comencé en la industria de alimentos. Creo que esta posición ha sido uno de mis mayores retos, pues representó un cambio total de industria”, relata. Este giro profesional exigió que se reinventara por completo, desde el entorno hasta el lenguaje técnico, pero su compromiso la llevó a contribuir con estrategias valiosas para la marca.

La misión empresarial de Supermercados Selectos refleja ese mismo enfoque en la excelencia. “Unir comerciantes de supermercados bajo la marca Selectos para proveerles competitividad y la mayor rentabilidad a sus actividades comerciales” es un propósito que Nancy encarna plenamente en su labor. Su visión personal, sin embargo, está íntimamente ligada a su hijo, Diego Joel, a quien describe como su mayor misión en la vida. “Él es mi tesis de vida y construir un buen ser humano, estable y seguro, es mi mayor misión”, comparte con ternura.

Los retos no han sido pocos, desde sus inicios en la radio, donde tuvo que liderar un departamento sin experiencia previa, hasta su paso por la televisión, donde 15 años de exigencia la prepararon para enfrentar cualquier desafío. Cada experiencia, dice, fue una lección. “Me siento muy honrada de ser parte de una industria que trabaja para llevar el alimento a los hogares de Puerto Rico”. Finalmente, cuando se le pregunta qué consejo daría a las mujeres que persiguen sus sueños, Nancy responde con claridad: “La palabra clave es persistencia. Hay que trabajar duro y estar dispuesta a escuchar y aprender de todos”. Su trayectoria es testimonio de que, con esfuerzo y visión, cualquier meta es alcanzable.

PATRICIA YAZMÍN FEMENÍAS JOVÉ

Directora de Mercadeo, Vaquería Tres Monjitas

Con una carrera marcada por el dinamismo y la innovación, Patricia Yazmín Femenías Jové, Directora de Mercadeo de Vaquería Tres Monjitas, guía con pasión la estrategia de la marca líder de leche fresca en Puerto Rico. Desde su posición, ella lidera un equipo diverso y comprometido que trabaja para satisfacer las necesidades del consumidor y alcanzar objetivos estratégicos. “Mi responsabilidad principal recae en dirigir a nuestro equipo a ejecutar las estrategias creativas que, además de ampliar la visibilidad de la marca, impulsen el conocimiento de esta logrando así un aumento en las ventas”, afirma.

La misión de Tres Monjitas es clara: “Proveer productos alimenticios de calidad superior en beneficio del consumidor”, mientras su visión busca consolidarla como una empresa líder con marcas indispensables. Este compromiso se refleja en cada proyecto que Femenías Jové lidera, promoviendo no solo innovación, sino también la coherencia en todos los canales de comunicación.

“Es gratificante liderar a profesionales motivados a lograr la integración perfecta de iniciativas de mercadeo que satisfagan las necesidades de nuestros consumidores y superen los objetivos de la empresa”, comparte con orgullo.

En su camino profesional, Patricia ha enfrentado retos significativos que la han llevado a crecer como líder. Entre ellos, destaca la importancia de confiar en sus capacidades: “El reto más grande que he enfrentado en mi carrera profesional es confiar en mi capacidad y preparación lo suficiente para proyectarme con seguridad y no temer a hacer preguntas. No es cuestionar, es entender el por qué de las cosas. Muchas veces, pecamos de no hacer preguntas por temor a cómo nos perciben nuestros compañeros de trabajo y supervisores, entre otros”. Reconoce que salir de la zona de confort ha sido clave para superar miedos y continuar desarrollándose personal y profesionalmente.

Cuando se le pregunta qué consejo ofrece a mujeres que trabajan duro para conquistar sus sueños, Patricia asegura que: “Confíen en sus instintos, en su valor y en lo que saben que pueden aportar. Para que el resto crea en nosotras, primero tenemos que creer en nosotras mismas”.

NATASHA LLANERAS

BrandManager, Nutella Puerto Rico y el Caribe

Natasha Llaneras ha forjado una trayectoria que combina creatividad, estrategia y pasión en el mundo del mercadeo. Como Brand Manager de Nutella para Puerto Rico y el Caribe, trabaja con dedicación para mantener a esta icónica marca en la cima del mercado, enfrentando retos tanto profesionales como personales que le han permitido crecer y marcar la diferencia.

“Tengo a mi cargo el desarrollo de planes robustos de mercadeo, donde utilizo la creatividad y la analítica para impactar los resultados comerciales a través de una comunicación efectiva. Me aseguro de mantener la integridad de la marca, con el fin de continuar posicionándola como líder en el mercado”, explica Natasha con claridad sobre su rol.

Bajo su gestión, Nutella no solo continúa deleitando a los consumidores con su sabor único, sino que también expande su alcance e innovación. Su misión empresarial es clara: “Continuar siendo la marca global de alimentos más querida del mundo, esparciendo sonrisas a lo largo de los años”. Este propósito se combina con su visión personal de impactar positivamente tanto a su equipo de trabajo como a las comunidades locales. Asegura que el trabajo en equipo y la comunicación efectiva son clave para superar las expectativas empresariales y de los consumidores.

Uno de los mayores retos que ha enfrentado Natasha ha sido encontrar un equilibrio saludable entre sus responsabilidades personales y profesionales. “Encontrar el balance saludable entre la vida personal y profesional, así como equilibrar las diferentes facetas que nos toca vivir a diario, es uno de los mayores retos que nos toca enfrentar como profesionales. Sin embargo, el proceso me ha enseñado la importancia de una comunicación efectiva, la delegación inteligente y que la autodeterminación es imprescindible en cualquier cosa que hagamos”.

Animar a otras mujeres a mantenerse “fieles a nuestros ideales y confiar en nosotras mismas” es su consejo a otras mujeres que desean evolucionar profesionalmente, así como “identificar sus fortalezas, desarrollarlas al máximo y ser genuinas, es una herramienta poderosa”.

Para Natasha, el éxito va más allá de los números; está en impactar positivamente a su equipo, sus consumidores y las comunidades que toca a través de su trabajo. Como ella misma lo dice: “Mi misión personal es hacer la diferencia”.

VICTORIA J. MALDONADO RODRÍGUEZ

Gerente de Relaciones Públicas, Oriental

En los últimos ocho años y medio, Victoria J. Maldonado Rodríguez ha sido el rostro detrás de la estrategia de relaciones públicas de Oriental, demostrando que el compromiso, la innovación y el liderazgo pueden transformar una organización. Como Gerente de Relaciones Públicas, ha liderado iniciativas clave como el diseño del Programa de Responsabilidad Social Corporativa y el programa de Voluntariado. Además, su manejo de redes sociales, contenido y crisis ha asegurado la reputación del banco, incluso en los momentos más críticos. “He tenido el privilegio de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la marca”, comparte con entusiasmo.

La misión empresarial de Oriental, según Maldonado, se centra en “hacer posible el progreso de nuestros empleados, accionistas, clientes y comunidades a las que servimos”. Sin embargo, su visión personal va más allá de los objetivos corporativos: busca inspirar y generar cambios significativos en su entorno. “Liderar con empatía, compromiso y dedicación para ayudar a las personas a alcanzar sus metas” es el motor que impulsa su desempeño diario.

El camino no ha estado exento de desafíos. “El mundo profesional está en constante cambio, y mantenerse al día con las nuevas tendencias y tecnologías siempre es un reto”, reconoce la ejecutiva, quien ha enfrentado estos obstáculos invirtiendo en formación continua, participando en talleres y conferencias. Su enfoque ha sido claro: adaptarse y aprender para aportar más valor. Sobre qué consejos ofrece a mujeres que desean evolucionar profesionalmente, su respuesta es inspiradora: “Lo más importante es que pueda mantener una actitud positiva, incluso en los momentos difíciles. Es importante creer en una misma y en lo que haces. Si te apasiona tu trabajo, nada te puede detener”. También destaca la importancia de lograr un balance entre la vida profesional y personal, priorizando siempre a la familia y trabajando en equipo para crecer junto a quienes la rodean.

Victoria Maldonado es un ejemplo viviente de cómo la visión clara, el aprendizaje constante y el liderazgo genuino pueden hacer la diferencia, tanto en una organización como en las vidas de quienes comparten su camino.

ZAIMA YIRA NEGRÓN GUZMÁN

Directora Ejecutiva de Rel. Públicas y Comunicaciones, Universidad Interamericana de Puerto Rico

Convertir los retos en oportunidades es algo que Zaima Yira Negrón Guzmán sabe muy bien, porque desde su posición de Directora Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, su labor no solo ha estado enfocada en mantener la reputación de la universidad, sino también en crear estrategias innovadoras que combinen datos y creatividad para lograr resultados efectivos y sostenibles.

“Mi visión es resolver problemas de manera estratégica, combinando datos y creatividad para generar soluciones innovadoras que logren resultados efectivos y sostenibles. Además de liderar con empatía y fomentar un ambiente colaborativo”, asegura Negrón, quien se distingue por su enfoque tanto profesional como humano.

En el ámbito personal, Zaima tiene un propósito claro: contribuir desde sus conocimientos y talentos a la construcción de un mejor país, ofreciendo apoyo y siendo solidaria. Esta visión está enraizada en su experiencia de vida, marcada por la superación de importantes desafíos.

“Vengo de un pueblo del interior del archipiélago y de una familia muy humilde. Soy la única profesional de los hermanos”, comparte. A pesar de las limitaciones, junto a su esposo ha desarrollado una carrera profesional destacada mientras cría a sus hijos, demostrando que con esfuerzo y organización es posible alcanzar el éxito sin descuidar lo esencial.

Cuando se le pregunta qué consejo daría a otras mujeres que buscan evolucionar profesionalmente, Zaima responde con sabiduría: “Hacer una introspección para analizar las virtudes y fortalezas de una y tomar eso como partida para delinear la dirección profesional. La educación continua y mentoría son además dos grandes aciertos que siempre ayudan a fortalecer a una como profesional”.

Negrón Guzmán inspira con su historia de resiliencia, liderazgo y compromiso social, dejando un legado que trasciende tanto en lo profesional como en lo personal.

CHARLOTTE PACHECO PABÓN

Gerente de Marca y Mercadeo, Texaco Puerto Rico

La historia de Charlotte Pacheco Pabón, Gerente de Marca y Mercadeo en Texaco Puerto Rico, está marcada por un liderazgo visionario que combina innovación, responsabilidad social y compromiso con su comunidad. Bajo su dirección, la empresa ha fortalecido su posición en el mercado energético de Puerto Rico mediante estrategias que integran mercadeo tradicional, digital y programas de responsabilidad social.

“Proveer soluciones energéticas sostenibles y accesibles” es la misión de la empresa, y ha sido el motor de iniciativas como la campaña Legado de Estrellas, que destaca figuras locales que inspiran cambios positivos. “Hemos cambiado la conversación en nuestra industria”, señala Pacheco, al hablar del impacto de este proyecto, que refleja tanto el espíritu innovador de la empresa como su conexión con la comunidad. Asimismo, Charlotte aspira a convertirse en una líder influyente en el ámbito del mercadeo y la responsabilidad corporativa, “siendo para otras mujeres un modelo a seguir en la industria y promoviendo prácticas empresariales éticas y sostenibles.”

El reto constante de innovar en un mercado competitivo ha definido su trayectoria. “He tenido que mantenerme actualizada sobre las tendencias del sector y ajustar nuestras campañas”, explica. Este esfuerzo proactivo se ha traducido en un aumento del 20% en el reconocimiento de las marcas que maneja. A pesar de los desafíos, su visión empresarial de liderar un desarrollo sostenible que beneficie a clientes y comunidades se complementa con su misión personal: inspirar y liderar desde un lugar ético. Desde 2019, su liderazgo ha sido clave para proyectos como la siembra de árboles cerca de terminales y las alianzas con organizaciones como el CAP y Rayitos de Esperanza. Estas iniciativas han fomentado la concienciación ambiental y el apoyo a los sectores más vulnerables de la Isla. ¿Qué consejo darías a las mujeres que, como tú, buscan evolucionar profesionalmente? “Permítete soñar en grande”, es uno de los consejos que comparte a las mujeres que desean evolucionar profesionalmente.

“La ambición es un motor poderoso, pero también rodéate de una red de apoyo que te inspire. Enfrenta los desafíos con resiliencia y no temas llorar, porque siempre hay luz al final del camino. Mantente fiel a tus valores y no dejes de aprender, esto será la base de tu credibilidad y éxito”, concluye convencida.

MARISOL ROCHET TAVARES

Gerente del Departamento de Tráfico y Logística, Ballester Hermanos Inc.

En el mundo de la logística y el tráfico, Marisol Rochet Tavares, Gerente del Departamento de Tráfico y Logística de Ballester Hermanos Inc., se ha convertido en una pieza clave para garantizar el flujo eficiente de suministros en Puerto Rico. Su rol abarca desde coordinar los embarques que llegan de múltiples orígenes hasta asegurar que las órdenes lleguen a destino, ya sea el almacén de la empresa o directamente a los clientes. Rochet Tavares explica: “Me encargo de todos los embarques que recibimos de los distintos orígenes. Coordino la logística de las órdenes con las marítimas, sea contenedores completos u ordenes agrupadas por origen. Trabajo declaraciones de embarques, en fin, todo lo necesario para que las ordenes lleguen al destino final, sea nuestro almacén o directamente a nuestros clientes”.

La visión empresarial de Ballester Hermanos Inc. se centra en una cadena de suministro eficiente, respaldada por la innovación tecnológica. Marisol subraya la importancia de integrar nuevas herramientas: “Actualmente estamos trabajando para integrar la inteligencia artificial para automatizar los datos logísticos y flujo de información... para agilizar y mejorar nuestros procesos internos”. Desde el punto de vista personal, su objetivo es claro: “Crecer y aprender de la vida día a día para ser un buen ejemplo para las demás personas que desean desarrollarse en este campo”.

Los desafíos en su camino no han sido pocos. Desde los efectos del cambio climático hasta las huelgas laborales y las interrupciones durante la pandemia, Marisol ha enfrentado estas adversidades con determinación.

“Existen constantes desafíos. Debemos estar siempre a la vanguardia buscando soluciones y opciones alternas para que los productos y suministros no se detengan”, comparte, destacando su capacidad para adaptarse y superar retos.

Sobre consejos para otras mujeres que desean crecer profesionalmente al igual que lo hizo ella, su mensaje es motivador: “Exhorto a las mujeres que fijen bien sus metas y no se detengan. Confíen en sí mismas y no permitan nunca que los estigmas o etiquetas sociales las limiten”. Estas palabras reflejan su compromiso no solo con su labor, sino también con el empoderamiento de otras mujeres en el ámbito laboral.

CAROLINA SERRANO

Gerente de Mercadeo Senior, División de Consumo, L’Oréal Caribe

Desde hace 12 años, Carolina Serrano ha sido una fuerza impulsora en L’Oréal Caribe, donde actualmente ocupa el puesto de Gerente de Mercadeo Senior en la División de Consumo. Su carrera ha sido un testimonio de esfuerzo y pasión, liderando equipos y estrategias que han colocado a marcas como L’Oréal Paris, Maybelline y Garnier en el corazón de los consumidores caribeños.

Serrano describe su rol con entusiasmo: “Mis responsabilidades incluyen el desarrollo y ejecución de estrategias de marketing integradas, tanto digitales como tradicionales, supervisando equipos y administrando presupuestos para maximizar el impacto de nuestras campañas. También, monitoreo y evalúo el mercado, las tendencias y los resultados de las campañas mediante métricas claves, ajustando estrategias para optimizar el rendimiento.

La visión empresarial de L’Oréal Caribe es clara: “Ofrecer lo mejor en belleza, garantizando calidad, eficacia, seguridad, transparencia y responsabilidad”. Como líder mundial de la belleza, la compañía no solo busca satisfacer necesidades estéticas, sino también generar un impacto positivo en el mundo. Carolina refleja esa misión en su filosofía personal, enfocándose en evolucionar profesionalmente mientras alcanza un equilibrio entre su bienestar personal y su éxito profesional. “Aspiro a crear un impacto significativo en mi entorno, confiando siempre en mí misma para superar los retos”, destaca. Sin embargo, llegar a esta posición de liderazgo no ha sido sencillo. La ejecutiva ha enfrentado desafíos que le han dejado importantes lecciones. Uno de ellos fue encontrar balance entre su vida personal y profesional: “Lograr una rutina que balancee trabajo, familia, amistades y tiempo para mí misma ha sido esencial”.

Otro desafío ha sido ganarse la confianza de colegas de distintas generaciones. “En el transcurso de mi carrera en L’Oréal, he tenido la oportunidad de compartir con grandes profesionales de distintas edades, que traen a la mesa distintas perspectivas. Entre este grupo diversificado, encontrar la forma ideal de presentar ideas fue un reto que pude enfrentar gracias a mi actitud, dedicación y creatividad”.

Para quienes buscan evolucionar profesionalmente, Carolina comparte un consejo que resuena profundamente: “Sé resiliente y mantén la determinación. El camino al éxito no siempre es lineal. Celebra tus logros, grandes o pequeños, y establece límites saludables para equilibrar tu vida profesional y personal”.

JAMILETH TROCHE RIVERA

Directora de Mercadeo y Desarrollo de Negocios, Packers Provision

Con una carrera que combina innovación y resiliencia, Jamileth Troche Rivera, Directora de Mercadeo y Desarrollo de Negocios en Packers Provision, ha dedicado más de dos décadas a liderar con pasión y propósito en la industria de alimentos y se ha convertido en una figura clave dentro de un mercado en constante cambio.

“Mi misión empresarial hace seis años en Packers Provision es asegurar el crecimiento sostenible de la empresa mediante estrategias novedosas y alianzas clave que generen valor a largo plazo”, comparte la ejecutiva. Su visión no se limita a metas corporativas, sino que busca posicionar a Packers Provision como el líder en desarrollo de negocios dentro de una industria competitiva, marcada por rápidas transformaciones. Este enfoque estratégico y humano es el que ha distinguido su liderazgo.

Sin embargo, el camino no ha estado libre de retos. “Uno de los mayores retos ha sido la responsabilidad de desarrollar estrategias que alineen los objetivos corporativos con las necesidades del mercado”, explica. Este desafío, propio de la naturaleza dinámica de la industria de alimentos, la ha llevado a asumir riesgos calculados, adaptarse rápidamente a las tendencias y buscar la innovación constante.

Troche Rivera también refleja una perspectiva inspiradora en su vida personal: “Mi visión personal es inspirar a otros, especialmente a mujeres, a que persigan sus sueños y asuman roles de liderazgo con confianza y determinación”. Sus palabras resuenan como un llamado a la acción para quienes buscan abrirse camino en un mercado competitivo sin renunciar a su autenticidad.

Cuando se le pregunta sobre los consejos que brindaría a otras mujeres profesionales, su respuesta está llena de sabiduría: “La evolución profesional requiere perseverancia, resiliencia y, sobre todo, la capacidad de adaptarse a los cambios. No duden en rodearse de mentores que las guíen, pero mantengan su autenticidad y recuerden que el éxito no solo se mide por los logros profesionales, sino también por el impacto positivo que podemos tener en quienes nos rodean”.

VISTAZO

RITA MORENO TIENE SU BARBIE

Para celebrar sus 93 años de vida el 11 de diciembre y una carrera de más de 70 años en Hollywood, la compañía Mattel acaba de lanzar, en su división de lujo Barbie’s Tribute Collection, una muñeca dedicada a nuestra legendaria Rita Moreno.

Nacida Dolores Rosa Alverío Marcano en 1931, en Humacao, esta puertorriqueña hizo historia al ser la primera latina en alcanzar el preciado premio Oscar por su interpretación de Anita en el musical West Side Story en 1962. Rita, por muchos años, se mantuvo en el récord Guinness como la única actriz en haber alcanzado el famoso EGOT, en referencia al artista que, en su carrera, ha sido merecedor de ganar los premios máximos en las categorías estadounidenses principales del entretenimiento. Estos son el Emmy de televisión, el Grammy por grabación de música, el Oscar del cine y el Tony de Broadway. Aparte de estos cuatro importantes premios, Rita ha sido ganadora del Globo de Oro, el Screen Actors Guild Award (SAG) y la Medalla Nacional de las Artes del Kennedy

Center Honors, presentada a ella por el presidente Obama por su contribución a la cultura de las artes de la nación, honor reservado a los más grandes.

Puerto Rico tiene un gran tesoro nacional en Rita Moreno, y ahora Mattel preserva su imagen para siempre con el vestido y arreglo con el cual recibió su preciado Oscar en aquella histórica noche.

Como dato curioso, nuestro ícono volvió a lucir el famoso vestido en la edición de los Oscar de 2018. Según la propia Rita, en aquel momento, contó a la prensa que sintió una experiencia totalmente diferente, ya que, para 1962, no había alfombra roja ni tampoco esperaba ganar, pensando que el Oscar iba a ir a manos de otra gran leyenda, la inolvidable Judy Garland. Esa noche, 56 años después, lució tan regia como en la noche de su triunfo y aprovechó el micrófono durante su participación para decir lo que, por su asombro y sorpresa al ganar, no pudo decir originalmente. En aquel instante histórico para Puerto Rico, sus palabras, cuando Rock Hudson anunció su triunfo, fueron: “¡No puedo creerlo, mi Dios!... los dejo con eso”.

JOSÉ “YEYE” ORTEGA EL MEJOR BARTENDER DEL CARIBE

José “Yeye” Ortega, barman del Equipo Nacional Culinario de Puerto Rico, se convirtió en el Mejor Bartender del Caribe al ganar, hace varias horas, la medalla de oro en todas las categorías en las que participó como integrante de nuestro equipo nacional durante Taste of the Caribbean 2024.

Esta es la contienda más relevante de la escena gastronómica caribeña, creada en 1993, que se vio interrumpida por la crisis pandémica del COVID-19 en 2020, y cuyo receso terminó en 2024 cuando la Asociación de Hoteles del Caribe retomó su celebración como parte de CHIEF, el Foro de Intercambio de la Industria de Hospitalidad del Caribe, que este año se llevó a cabo en el Centro de Conferencias Kovens de la Universidad Internacional de la Florida, en Florida, Estados Unidos.

Con este logro, Yeye, como se le conoce en el ámbito de la mixología local, se convierte en el quinto ‘bartender’ puertorriqueño en ganar esta distinción luego de realizar un desempeño de excelencia

en todas las categorías que conforma la contienda Mejor Bartender del Caribe, estas fueron: Most Creative Bartender, Best Rum Drink, Mystery Bar Drink y Mejor Bartender del Caribe.

El cóctel más aclamado durante la contienda de coctelería creado por Yeye fue el Mocktail Shennong, cuyos ingredientes fueron: 1/2 oz de té matcha infusionado con jugo de yuzu, 1/2 oz de almíbar especiado con notas de café, 3 gotas de salsa de soya y una bola de

helado de vainilla. Fue elaborado con la técnica ‘shake’, servido en un vaso en forma de bola de cristal, acompañado de vasos de sake y decorado con galleta de nueces y menta. Cuando Yeye sirvió su ‘mocktail’, colocó dos vasos de sake dentro del vaso en forma de bola, con el propósito de ofrecer una experiencia placentera y divertida al jugar con todos los elementos del cóctel, que incorporaba el helado y la galleta servida a su lado.

Este año, el Equipo Nacional Culinario de Puerto Rico estuvo compuesto por: José Luis Ortega, barman; Kevin Sánchez, senior chef; Elvin Rosado, gerente del equipo; y Neftalí Carrero, chef pastelero, quien no pudo llegar a la cita con Taste debido a un serio accidente en sus manos. En 2024, Taste regresó en un formato de competencias individuales y se incorporó como evento estelar de la convención de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), creadores y organizadores de esta reconocida competencia culinaria, creada en 1993.

EXITOSA VELADA DE ALL AROUND THE WORLD GOURMET 2024

El Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce volvió a convertirse en la sede de All Around the World Gourmet. Este evento culinario, organizado por las revistas Mírame Siempre y Zona de EL VOCERO, nació en 2021 con el objetivo de ser un escaparate para la gastronomía local y se ha consolidado como un referente en la escena culinaria de la Isla.

Esta cuarta edición estuvo dedicada a presentar el talento culinario femenino, con las chefs protagonistas de nuestro magno evento gastronómico: Marimer García, chef ejecutiva del restaurante Vin’Us en The Mall of San Juan; Jannette Berríos, chef ejecutiva y actual gerente de Alimentos y Bebidas del hotel Sheraton Distrito de Convencio-

nes; Natalia Rivera, chef ejecutiva de La Concha Renaissance San Juan Resort en Condado; Carol Reyes, chef ejecutiva del restaurante Bóveda en Hato Rey; y Nasha Fondeur, chef pastelera y corporativa en The Condado Collection.

Una impresionante exhibición de autos Infiniti recibió a nuestros invitados desde la entrada del Museo de Arte de Puerto Rico, lugar ideal para admirar cada detalle del interior y exterior de los autos. Una vez admirados los vehículos, los invitados entraban al museo y, después del registro, se encontraban con un atrio central vibrante, con estaciones de comida, bebidas y experiencias de nuestros patrocinadores bien dispuestas para el disfrute pleno de la velada.

La estación de EL VOCERO recibió a los invitados con cava rosada y blanca de Bodegas +&+; así como los vinos Ava Grace Red Blend y Ava Grace Chardonnay, todos disponibles en El Almacén de B. Fernández. La estación de Mutuo, el nuevo restaurante del hotel Sheraton en el Distrito de Convenciones en Miramar, fue el lugar donde la chef Jannette Berríos —por muchos años chef ejecutiva de la hospedería y hoy gerente de Bebidas y Alimentos— deleitó a los presentes con un interesante hummus de edamame con ‘chips’ Furai y ‘short ribs’ condimentadas con cinco especias y acompañadas de una gremolata de farro y majado de batata.

La estación de Oriental presentó la Experiencia Elite, junto con la degustación de

dos cócteles estelares —Elite— elaborados por las bartenders Dalyana Altagracia y Junelly Martínez. Ellas prepararon el Mojito Elite y el Paper Plane. El mojito clarificado fue hecho con ron Don Q Blanco, lima y azúcar, completado con soda y gotas de Angostura que, al removerlas, provocaban un cambio de color al emblemático anaranjado presente en el logo de Oriental Bank. ¡Un detalle divertido! El segundo cóctel de la Experiencia Elite de Oriental

fue el Paper Plane, que según explicó Dalyana, se trató de la versión de La Factoría, elaborada con lima, whiskey bourbon, vino fortificado y Cardamaro.

En la estación del restaurante Vin’Us, la chef Marimer García presentó ceviche de chillo marinado con lemongrass, con mousse de aguacate, vegetales frescos cortados finamente a la juliana y edamame. Un bocado que conquistó nuestro paladar de manera impresionante. La chef

García también ofreció un tartar de Secreto Ibérico, crocante de cilantro con alioli de mostaza, manzana verde curtida y jalea de sweet drop pepper, que fue muy interesante por las combinaciones de sabores dulces, salados y ácidos que jugaron de maravilla con el crocante de cilantro.

En la estación de Blue Moon, Carla Juliana sirvió a los presentes refrescantes cervezas artesanales Blue Moon Belgian White, con y sin alcohol. ¡Interesante!

Asimismo, sirvió Blue Moon Mango Wheat y Blue Moon Light Citrus Wheat.

Un conejo en escabeche servido sobre polenta cremosa, golden raisins y avellanas fue una de las varias creaciones culinarias que llamó la atención de los invitados. Esta cocina en miniatura fue creación de Carol Reyes en la estación del restaurante Bóveda, donde se desempeña como chef ejecutiva. Tuna Tartare y carpaccio de pulpo, hinojo y vinagreta de caponata completaron la oferta gastronómica de la chef Reyes.

Pastel al caldero coronado con bacalao y pan con lechón, crispy onions y kétchup picante fueron la oferta gastro-

Ramos y Xavier Rodríguez mimaron el paladar de los presentes con Margaritas confeccionadas con tequila Patrón Silver, y el clásico Paloma, pero con Patrón Reposado. Los invitados alrededor de la estación aseguraron que tanto el Old Fashioned, elaborado con Dewar’s 12, como la vodka Grey Goose servida con jugos naturales, eran cócteles que disfrutaron mucho.

La velada culminó con palabras de agradecimiento por la participación de las damas chefs, de parte de Salvador Hasbún, presidente de Publi Inversiones, y con el aplauso de los presentes a las chefs participantes y demás marcas presentes. ¡Todo estuvo a pedir de boca! Claro que la

DAMAS DE ALAS BLANCAS

Una vez más, se celebró la significativa actividad de Wing Ladies Lunch, en la cual un nutrido grupo de damas es iniciado como colaboradoras de la Fundación Alas a la Mujer, vistiendo de blanco para recibir sus alas y seguir fortaleciendo la obra filantrópica

que realiza la entidad en beneficio de las mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico.

Durante el almuerzo, celebrado en la Fraternidad AFDA en Condado, la Honorable Jueza Presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez,

expuso los logros y servicios que presta el Poder Judicial a través de las Salas Especializadas de Violencia de Género en la Isla.

White Wing Ladies es una actividad anual de Alas a la Mujer, la fundación sin fines de lucro que, por 18 años, ha orientado sus esfuerzos a fomentar, apoyar y fortalecer las capacidades de las niñas y las mujeres para que puedan alcanzar su desarrollo pleno en una cultura de no violencia y respeto a las diferencias por razón de género, mediante la educación, los servicios especializados y la filantropía. Esta misión la alcanza proveyendo a sus participantes herramientas de apoyo psicosocial, educativo, legal y económico.

FUNDACIÓN BECHARA

CELEBRA SU CAUSA

En una hermosa tarde tropical en el ballroom del Vivo Beach Club, la Fundación Bechara celebró su tradicional almuerzo para crear conciencia en la Isla sobre las condiciones autoinmunes y su impacto en la sociedad. Con un exitoso lleno total, un grupo muy especial se dio cita para apoyar esta gran causa que impacta la salud y el bienestar de toda la comunidad. Bajo el lema Dare to be Brave, este comprometido grupo celebró una vez más la valentía de ser agentes de cambio en la sociedad.

Entre los esfuerzos de recaudo, la actividad contó, además de un delicioso almuerzo y buen compartir, con una rifa, una subasta silente y un bazar con piezas únicas, estadías y joyas, entre otros, con el fin de continuar recaudando fondos para apoyar la investigación y educar a la comunidad. Tras el almuerzo, se encendió la música y la alegría gracias a Zak Entertainment y Carlos Cobián, quienes pusieron a todos los presentes a bailar y disfrutar.

La Fundación Bechara cree firmemente que educar es empoderar, y empoderar es transformar vidas. Al educar a los médicos, se crea un sistema de salud más sólido, más eficiente y con un mejor trato para los pacientes.

GRAN APERTURA DE TIENDAS ROMA EN DORADO

Tiendas Roma están de estreno con una nueva boutique localizada en Plaza Dorada. La nueva tienda amplía su concepto de marcas exclusivas europeas, esta vez para el mercado cautivo de esta exclusiva área.

El grand opening liderado por su propietario Javier Aisa, contó con un nutrido grupo de buenas amistades y figuras de la talla del alcalde de Dorado, Carlos López Rivera, figuras del deporte como nuestro Tommy Ramos y personalidades de la televisión como son Ramón “Gatto” Gómez y Ely Cai, entre otros

MACAN ELÉCTRICO LUJO PARA UNA NUEVA ERA

STUTTGART, ALEMANIA — Desde el primer instante en que pones tus manos en el volante del nuevo Porsche Macan eléctrico, queda claro que este no es simplemente un SUV: es una declaración de estilo, innovación y sofisticación. Invitado por la marca a una experiencia exclusiva, emprendí un recorrido desde Stuttgart, Alemania —el corazón de Porsche— hasta Austria, en una ruta de aproximadamente 400 kilómetros (248 millas) que, en términos de tiempo, equivale a unas cuatro horas, similar a darle la vuelta a Puerto Rico. Con el Macan, esta distancia se cubrió sin mayor esfuerzo y sin necesidad de detenernos a cargar, lo que demuestra que su autonomía desafía los límites habituales de los autos eléctricos.

Esta travesía no solo probó su capacidad de largo alcance, sino que también reveló una serie de características de vanguardia diseñadas para enriquecer la experiencia de manejo en todo sentido. Incluso cuando opté por una parada rápida para probar los cargadores de alta velocidad de 400 kW, descubrí que una carga de apenas 10 minutos —el tiempo justo para un breve descanso y un café— bastó para recargar la mitad de la batería, permitiéndome llegar a Austria con más carga de la que habría necesitado. Este avance en la carga rápida convierte al Macan en una opción ideal para quienes buscan explorar nuevas rutas sin restricciones, con la tranquilidad de que su auto estará listo para seguir adelante en minutos.

La experiencia Porsche no se limita al volante. Durante el viaje, tuve la oportunidad de conocer uno de los exclusivos lounges de la marca, diseñados para ofrecer a los propietarios de Porsche una experiencia de recarga sin precedentes. Con acceso exclusivo, estos espacios cuentan con múltiples cargadores de 400 kW, cómodos asientos, wifi, aperitivos, café y baños en un ambiente seguro y acogedor. Esta infraestructura no solo refuerza el compromiso de Porsche con el futuro eléctrico, sino que también refleja su enfoque en el lujo y el cuidado a cada detalle. Es el escenario ideal para el propietario de un Porsche eléctrico que desea un descanso rápido sin sacrificar comodidad o estilo. Actualmente, las Porsche Charging Lounges están disponibles únicamente en Europa, específicamente en países como Alemania, Austria y Suiza.

Tecnología avanzada y confort sofisticado

Conducir el Porsche Macan eléctrico es sumergirte en un mundo de tecnología intuitiva y diseño de vanguardia. El piloto automático del Macan, uno de los sistemas de asistencia a la conducción más avanzados de la marca, transforma el manejo en una experiencia única.

Este sistema es capaz de ajustar la velocidad de manera automática, detectando las señales de tránsito y adaptándose al límite indicado sin necesidad de interven-

ción del conductor. Imagina ir a 65 millas por hora y, al pasar a una zona de 55, el Macan reduce suavemente la velocidad, manteniendo una distancia segura y reconociendo puntos ciegos con alertas luminosas tanto en los espejos retrovisores como en el interior del vehículo.

Con este sistema, puedes disfrutar del viaje con una confianza plena, sabiendo que el auto se ajusta a las condiciones de la carretera de manera casi intuitiva.

Durante la noche, el Macan muestra otro aspecto de su sofisticada tecnología. Gracias a un sistema de iluminación adaptativo, el vehículo es capaz de ajustar automáticamente los focos, apagando zonas de iluminación que podrían molestar a los conductores en sentido contrario, mientras mantiene la carretera perfectamente iluminada. Este enfoque asegura una visi-

El motor en el Macan 4S permite alcanzar hasta 516 caballos de fuerza y un torque máximo de 605 lb-ft.

bilidad óptima y un trayecto cómodo para todos en la vía, destacando el compromiso de Porsche con la seguridad sin sacrificar el estilo ni el rendimiento.

Un diseño que refleja tu personalidad

Uno de los aspectos más atractivos del Porsche Macan eléctrico es su capacidad de personalización. Desde la gama de colores innovadores y sofisticados hasta detalles como los cinturones de seguridad que pueden combinarse con el color del exterior, cada Macan es una expresión única del estilo de su propietario. Porsche ofrece opciones de personalización para cada detalle, permitiendo que el diseño del auto refleje la individualidad de quien lo conduce. Los acabados y el guía en alcántara, los acentos metálicos y la iluminación ambiental configurable añaden un toque de exclusividad que convierte al Macan en un verdadero objeto de deseo.

Además, las nuevas pantallas LCD no solo aportan a la estética moderna del interior, sino que también facilitan el acceso a todas las funciones del vehículo. Estas pantallas de alta resolución muestran información de manera clara y atractiva, añadiendo un toque de sofisticación visual a la cabina. Este enfoque en el diseño y la tecnología eleva la experiencia de manejo y la hace aún más disfrutable para aquellos con un gusto refinado por lo contemporáneo.

Adicionalmente, con una cabina muy silenciosa y un sistema de propulsión E-Performance, el motor en los ejes delantero y trasero (en el Macan 4S) permite alcanzar hasta 516 caballos de fuerza y un torque máximo de 605 lb-ft con Launch Control, logrando acelerar de 0 a 60 mph en tan solo 4.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 149 mph. La autonomía combinada, bajo el ciclo WLTP, varía entre 318 y 376 millas, con la posibilidad de recargar hasta 153 millas en solo 10 minutos mediante una carga rápida de 270 kW. Además, este modelo incorpora una suspensión neumática adaptativa y Porsche Torque

Vectoring Plus para una dinámica de conducción óptima, mientras que el sistema de iluminación LED Matrix y la tecnología InnoDrive garantizan seguridad y confort en cada viaje.

Manejar en Alemania es un placer en sí mismo; las autopistas son un sueño para cualquier conductor, con superficies impecables y una organización que refleja la precisión alemana. Durante el trayecto en el Macan, especialmente en los tramos sin límite de velocidad de la Autobahn, el vehículo demostró una estabilidad impresionante y un control absoluto, elementos característicos de la ingeniería Porsche. Este SUV no solo ofrece potencia y rendimiento, sino también una suavidad y facilidad de manejo que convierte cualquier trayecto en una experiencia memorable, ya que tiene una suspensión magnética.

Cada kilómetro recorrido en el Macan eléctrico reafirmó que este vehículo ha sido diseñado pensando en quienes buscan un estilo de vida exclusivo sin comprometer el confort ni el estilo. Con una autonomía que desafía los límites habituales de los vehículos eléctricos y la posibilidad de recargar rápidamente, el Macan es la elección ideal para quienes desean explorar nuevas rutas sin limitaciones.

y buen gusto que se alinea perfectamente con el espíritu de aquellos que valoran lo exclusivo y buscan siempre lo mejor.

El reto del Taycan Challenge: conquistando 1,111 kilómetros de autonomía y estrategia

El segundo día de nuestra aventura en Alemania nos llevó al Taycan Challenge, un evento diseñado para poner a prueba la eficiencia y la destreza al volante del Porsche Taycan en una competencia de resistencia y estrategia.

La versatilidad del Macan eléctrico y su dedicación al detalle en cada aspecto, desde la comodidad hasta la personalización y la tecnología, lo convierten en una elección ideal para quienes buscan un SUV de lujo que ofrezca algo más que potencia y rendimiento. Es una extensión de la personalidad de su conductor, una manifestación de sofisticación

El reto consistía en recorrer 1,111 kilómetros a través de cuatro ciudades, con cuatro estaciones de carga estratégicamente ubicadas, pero sin un orden fijo. Cada equipo debía elegir su propio recorrido y lograr completar el trayecto en el menor tiempo posible, sin permitir que la carga de la batería cayera al 0%. Con rivales de distintos países, la planificación y la elección de rutas fueron clave. Mientras la mayoría de los equipos optaron por un recorrido en sentido de las agujas del reloj, nosotros alternamos estaciones y seleccionamos rutas más cortas, logrando una posición destacada entre los tres primeros, además de superar los 80 kilómetros adicionales de autonomía. Conducir el Taycan en un recorrido tan extenso —equivalente a darle la vuelta a la isla de Puerto Rico dos veces en un solo día— es un desafío notable para cualquier auto eléctrico. Con su caballaje impresionante y capacidad de carga de hasta 400 kW, el Taycan demuestra su poder y versatilidad. Su sistema de navegación avanzada optimiza la carga para lograr una eficiencia máxima: pudimos comprobar cómo, en menos de 15 minutos, el Taycan pasó de un 10% a un 80% de carga, permitiéndonos continuar con la confianza de que la próxima estación de carga estaba al alcance. El Taycan combina potencia y tecnología de última generación para una experiencia de manejo que se siente como un vistazo al futuro, especialmente al recorrer las autopistas alemanas sin límite de velocidad. Desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la tarde, completamos este reto con un récord personal en términos de kilómetros recorridos, destacando la revolución que representan los autos eléctricos en la industria.

El Taycan no solo demostró su impresionante autonomía y capacidad de carga, sino que reafirmó que los vehículos eléctricos están listos para competir en todos los terrenos y brindar una experiencia de lujo y alto rendimiento.

Alemánia tiene cargadores públicos de 400kw.
Las nuevas pantallas LCD aportan a la estética moderna del interior.

NUEVOS AIRES BOHEMIOS

Sorpresivamente, el estilo bohemio hippie, que fue parte del vestir en la era pandémica, vuelve a aparecer esta temporada, reinventado de una manera más formal y rica en texturas y ornamentación. Uno de los mejores ejemplos de esta nueva etapa del Boho Chic es la preciada colección La Double J, con ese toque entre vintage y barroco italiano que no deja a nadie indiferente.

La creadora de esta línea, que es más que una moda: un estilo de vida y una filosofía, es Jennifer Jane Martin, una neoyorquina que, después de una exitosa carrera como directora de mercadeo en la firma Calvin Klein, decidió cambiar su rumbo en los 90 e ir tras su enamorado de entonces a Milán, donde encontró dificultades, pero también una nueva vida y un firme propósito.

La ciudad, su cultura y su estilo de vida terminaron seduciéndola y transformando su existencia en un estilo que se tradujo en un modo de vida que incluye bellas piezas de ropa, textiles, objetos para el hogar, accesorios y, sobre todo, una filosofía que invita a sentir internamente la misma belleza que acompaña tu vida externa. Su travesía ha sido guiada por sus instintos, su mente y su corazón. Es por eso que, hoy, La Double J es una marca de lujo que inspira a vivir una vida dedicada a la belleza. Conoce, a través de estas páginas, un poco del estilo único de esta marca, que embellece nuestra edición de moda de diciembre de 2024 y se encuentra disponible en Puerto Rico a través de la exclusiva tienda Olivia Boutique. POR

Vestida túnica
La Double J, de estampado floral, acompañado por un chal—cinturón y botas Gianvito Rossi, de Olivia Boutique.

MODA

de

combinada

Blusa amplia
lazada
con pantalón de estampado geométrico y cinturón en terciopelo bordado. La Double J de Olivia Boutique.

Top en terciopelo asimétrico con detalle de ruedo en

plumas y falda recto con estampado en terciopelo francés. Calzado Giavito Rossi. Todo de Olivia Boutique.

MODA

Tip de belleza: Esta temporada el experto en belleza Christopher Feliciano propone el estilo romántico de aire bohemio hippie a lo Coachella Valley. Una realidad basada en la fantasía con tonalidades cálidas y aterciopeladas y claro está, el detalle estrella de las aplicaciones de cristales para añadir magia.

La Double J nos ofrece un suéter en donde la silueta contemporánea es ornamentado con piedras multicolores. Lo acompaña un pantalón estampado de la marca y el detalle de una blusa de encaje de Alexis. Calzado Giavito Rossi, Todo de Olivia Boutique.

MODA

Vestido con corte imperio y detalle de pedrería, inspirado en la silueta de los años 60, El mismo es combinado con chaqueta de estampado francés y flecos. Todo, La Double J de Olivia Boutique.

Vestido de manga ¾ realizado en damasco, combinado con pañoleta, ambos de La Double J. Le da el acabado al look, la falda transparente de Tibi y botines de Gianvito Rossi. Todo de Olivia Boutique.

CRÉDITOS:

Modelo: Marina Rumph de Element

Maquillaje: Christopher Feliciano para Tavárez Studio

Peinado: Lalo @lalo_hairstylist

Styling: Arnaldo Rivera Braña

Fotos: Manuel Vélez

RUNWAY

STELLA NOLASCO Y SU PRIMAVERA 2025

POR ARNALDO RIVERA BRAÑA FOTOS: YADIEL PÉREZ

Inspirada por sus nuevas aventuras empresariales en Bali, el reconocido estilo de nuestra diseñadora puertorriqueña Stella Nolasco se afinca más que nunca para esta nueva temporada de primavera 2025. Un aire sumamente juvenil, juguetón y coqueto impregna esta propuesta, provocada por un excelente maridaje entre sus raíces boricuas y sus recién descubiertas experiencias en el archipiélago asiático. El resultado, que pudimos apreciar en el desfile benéfico anual a favor de la Fundación Alas a la Mujer, es una Stella que, sin dejar a un lado su inigualable estilo sensual y ultra femenino, se nota más enriquecida por la libertad de experimentar con nuevas técnicas, al igual que hacer crecer su vocabulario con el toque de otra cultura.

Lo primero que salta a la vista en su colección, titulada muy apropiadamente Just Stella, son los estampados. El estampado en la casa Nolasco es siempre audaz y atrevido. Esta vez, adquiere ese aire asiático ‘chic’ que te transporta a una isla paradisiaca. El mismo es pareado irreverentemente con rayas blancas y negras, tules bordados de flores multicolores y estampado animal. El efecto rememora el arte Naíf de Rousseau, con un poco de instinto animal y mucho de fantasía exótica.

Stella trabaja esta vez sus creaciones en telas orgánicas, hilo, tules, tafetán y jerseys que acarician la silueta y permiten total libertad de movimiento. Los trenzados que inició en su colección anterior, titulada apropiadamente Bali, son desarrollados en otras formas, maximizando así este detalle que siempre ha sido parte de su propuesta. Por igual, su amor por los flecos es elevado, esta vez con canutillos, creando un efecto que asemeja el agua.

Para esta ocasión, Stella vuelve a colaborar con su Dream Team, encabezado por el experto en belleza Christopher Feliciano, quienes nos ofrecieron una tarde memorable a todos los que asistimos para apoyar la noble causa de la Fundación Alas a la Mujer. Stella, en Just Stella, nos enfrenta con un mundo de infinitas posibilidades y da el permiso para mezclar libremente sus piezas, creando un guardarropa lleno de sorpresas que afianza su prestigio local e internacional, como una creadora que siempre exalta tanto las bondades de nuestra cultura caribeña como esa sensualidad femenina que emana del interior y siempre está a flor de piel.

QUÉ SABES DEL CORTISOL?

Conoce las funciones de esta hormona y sus implicaciones nutricionales

Seguramente has escuchado la palabra cortisol, seguido por referencias como la “hormona del estrés”, pero ¿qué hace realmente esta hormona en nuestro cuerpo?

El cortisol es una hormona que ayuda al cuerpo a responder al estrés y a regular el metabolismo. Sus niveles pueden afectar la alimentación y la salud en general. Se produce en las glándulas suprarrenales, en la parte superior de cada riñón, y actúa como un neurotransmisor en nuestro cerebro, especialmente cuando estamos enfrentando situaciones difíciles o de alto grado de tensión.

Cuando los niveles de cortisol están balanceados, nuestros órganos y sistemas funcionan en armonía. Sin embargo, cuando se mantiene elevada, puede llevar a una alteración endocrina conocida como

“hipercortisolismo”, que puede producir efectos muy negativos en las funciones de las células de todo el cuerpo.

¿EN QUÉ FUNCIONES DEL CUERPO

INTERVIENE EL CORTISOL?

• En el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas; o sea, que dependiendo de los niveles de cortisol es como tu cuerpo maneja el uso de todo lo que comes.

• Regula los niveles de inflamación en el cuerpo.

• Controla la presión sanguínea.

• Equilibra los niveles de azúcar en la sangre (glucosa).

• Controla el ciclo de sueño.

• Eleva la energía para que puedas manejar el estrés.

• Ayuda a equilibrar la sal y el agua del cuerpo.

• Contribuye con la memoria y la concentración.

El exceso de cortisol en el cuerpo puede alterar todas las funciones anteriores, y cuando el estrés se convierte en crónico, los niveles de cortisol se mantienen siempre altos, lo que equivale a decir que el cuerpo está en un estado de lucha interna, y todos los sistemas, indispensables para la supervivencia, no funcionan como deberían.

PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL CORTISOL

• Ácidos grasos omega-3: estos se encuentran en grandes cantidades en las nueces (‘walnuts’), chía y semillas de sésamo, semillas de lino, salmón, sardinas o atún.

• Folato: disponible en el arroz, habichuelas, espinacas, espárragos y coles de Bruselas.

• Hierro: lo encuentras en los vegetales de color verde intenso como las espinacas, brócoli; además, en lentejas, habichuelas y tofu.

• Magnesio: disponible en las semillas de calabaza y chía, chocolate negro, almendras, anacardos y maní.

• Zinc: encuentras este mineral en las proteínas de origen animal como el pollo o pescado.

• Vitamina C: la vitamina C actúa como un potente antioxidante, y ayuda a disminuir el estrés y a proteger al organismo de sus efectos. Encuentras esta vitamina en los pimientos rojos y verdes, papaya, fresas o brócoli, entre otros.

PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL ESTRÉS DEBES...

Tener una alimentación balanceada: ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y a disminuir los efectos del cortisol alto.

Realizar algún tipo de actividad física: no solo ayuda a contrarrestar los efectos negativos del cortisol, sino que también reduce la grasa corporal, mejora el sistema inmunológico, oxigena la piel y reduce el apetito.

Practicar meditación: con control de la respiración, se puede dirigir la mente hacia pensamientos positivos.

Hay muchas estrategias para ayudar a revertir los efectos negativos del estrés. Recuerda consultar cualquier duda o pregunta sobre su alimentación con los nutricionistas y dietistas registrados.

La autora es doctora en Nutrición Clínica; Nutricionista/Dietista y educadora certificada en Diabetes | alanamarrero@gmail.com

LA EXPERIENCIA DEL HILTON GARDEN INN

POR MELISSA CRUZ RÍOS

“Satisfacer las necesidades de los viajeros y visitantes más exigentes” es la misión del Hilton Garden Inn San Juan, la recién inaugurada hospedería ubicada en la Avenida Ashford 886, en Condado. Abrió con un ‘soft opening’ el 14 de diciembre de 2023, pero no fue hasta junio de 2024 que culminó el proceso de remodelación de las últimas habitaciones.

Este moderno hotel, que se distingue por sus espectaculares vistas de la Laguna del Condado, estuvo recibiendo huéspedes, quienes disfrutaron de todos los servicios que ofrece, desde el uso de la piscina, gimnasio y los espacios para eventos. El pasado mes de agosto la hospedería celebró su inauguración oficial con todas sus áreas y habitaciones en pleno funcionamiento.

La hospedería ofrece a sus huéspedes un diseño y ambiente cómodo, moderno y ‘chic’, a lo que se suma el servicio excepcional que ofrecen a sus huéspedes y visitantes. Cuenta con 240 habitaciones, WiFi gratis en todo el establecimiento, gimnasio de última

generación, restaurantes y barras, y una piscina exterior. Tiene fácil acceso a la playa del Condado, que se encuentra a tan solo unos pasos.

“Queremos que todo el mundo tenga una experiencia inolvidable, sea que vengan por una estadía de descanso, negocio o por un evento. Nuestra meta es que todos se sientan bien atendidos y gocen de una estadía memorable, la cual garantizamos tanto por el buen servicio que ofrece cada uno de nuestros empleados como por la variedad de ofrecimientos en términos de comida y entretenimiento”, destacó Lemuel González-Marcano, el gerente general del hotel.

Hilton Garden Inn es una marca dentro de la cadena de hoteles Hilton, conocida por ser hospederías pequeñas que ofrecen servicios específicos y limitados para estadías cortas o corporativas. No obstante, la localidad de San Juan se diferencia de otras de su misma categoría por sus ofrecimientos, tener una mejor localización y un servicio de excelencia.

“Somos un destino caribeño y turístico. Además, tenemos dos restaurantes, dos barras, un gimnasio, una piscina, un área de ‘sun deck’ con vista a la laguna

y 26 mil pies cuadrados de espacio para reuniones. Somos el único hotel de la marca que cuenta con un gran salón, el Royal Ballroom, con capacidad para hasta 450 personas. Recientemente, inauguramos el Spa Garden bajo la administración de la cadena Zen Spa, que invita a los huéspedes a sumergirse en una atmósfera de relajación”, describió.

El Zen Spa Garden cuenta con dos salones para masajes: uno individual y otro para parejas. Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo tratamientos faciales, exfoliaciones corporales y depilación con cera, entre otros. “Es un espacio pequeño, pero bastante cómodo”, resaltó el ejecutivo.

“Como ves, no somos ‘limited’ en lo absoluto. Al contrario, estamos ofreciendo servicios muy similares a otros resorts más grandes de la zona, aunque no son nuestros competidores directos. Pero, si me preguntan cuál es nuestra mejor amenidad, debo resaltar que son nuestros empleados. Todos son muy comprometidos, muy leales y se enfocan en ofrecer el mejor servicio siempre”, agregó González, quien cuenta con cuatro décadas de experiencia en la industria de la hospitalidad.

El mercado principal del Garden Inn San Juan es el viajero de placer y familiar, pero también recibe un alto volumen de público corporativo gracias a sus salones Royal Ballroom y Laguna Garden. Estos han sido modernizados y equipados con tecnología de vanguardia para la realización de actividades como bodas, galas, banquetes y ‘proms’ en un ambiente sofisticado. También ofrecen opciones para actividades al aire libre, en una atmósfera relajada y acentuada por la belleza natural de la zona.

“Ya sea para unas vacaciones relajantes, una escapada romántica o una visita de negocios, estamos listos para superar las expectativas de los clientes”, sostuvo González.

Como parte de su oferta gastronómica, Hilton Garden Inn cuenta con dos restaurantes: Azahar y Ohrno.

Azahar es una tasca que ofrece una interpretación de las tradicionales tapas españolas, mientras que Ohrno es un acogedor restaurante familiar que se distingue por ofrecer comida al estilo de la

barbacoa, moderna pero con el sabor de la cocina tradicional a leña.

“Nos ha ido espectacular. Estas pasadas semanas hemos superado la ocupación y los contratos de grupo. Esto es gracias al esfuerzo del equipo de ventas y mercadeo. Además, el departamento de banquetes también se ha destacado, trabajando con excelencia en numerosas actividades y eventos importantes. Estamos contentos con los logros obtenidos en tan corto tiempo y auguramos unos más grandes en 2025”,

concluyó González.

De cara al inicio de un nuevo año, Hilton Garden Inn San Juan cuenta con una agenda de eventos especiales que iniciará con “Cheers 2025!”, la fiesta oficial de fin de año del hotel, con comida y música en vivo, cuyos boletos ya están a la venta. Asimismo, ofrece espacios y paquetes disponibles para eventos privados como bodas, quinceañeros, eventos corporativos y ‘senior proms’.

Las habitaciones son hermosas y cómodas. >Suministrada

DESCUBRE BARRILITO PIÑA COLADA

POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO

FOTOS: MELISSA CRUZ RÍOS

Este año, nuestro cóctel nacional, la Piña Colada, cumplió 70 años de creada. En Mírame, quisimos retar a los creadores de uno de los rones puertorriqueños más emblemáticos —el más antiguo, fundado en 1880—, Ron del Barrilito, para que elaboraran su propia versión de este clásico, pero debía ser memorable. Así fue como llegamos a la Barra del Ron del Barrilito, en la Hacienda Santa Ana en Bayamón, donde nos recibió el barman Hernán De la Guardia. Con técnica, creatividad e intelecto, De la Guardia aceptó el desafío.

Aunque luce muy joven, De la Guardia domina la ciencia de la mixología. Nos explicó que, para honrar y elevar la calidad de la Piña Colada, decidió prepararla como se hacía originalmente: mezclando los ingredientes en un vaso agitador (shaker) en lugar de usar una batidora (blender). Aunque este cóctel es ideal con un solo ron —Ron del Barrilito Tres Estrellas—, recomienda añadir un toque de Ron Hacienda Santa Ana, con 138 grados de alcohol, para realzar su intensidad.

Aprovecha esta temporada de

fiestas para crear una versión upscale de nuestra Piña Colada con estos rones excepcionales. El Ron del Barrilito Tres Estrellas, elaborado artesanalmente en pequeños lotes en la Hacienda Santa Ana, utiliza un antiguo proceso de maceración donde se infunde el ron con frutas secas y especias antes del envejecimiento. Su distintivo perfil de sabor y aroma se logra sin saborizantes artificiales, azúcares añadidos ni colorantes de caramelo; su hermoso color ámbar es completamente natural. Nada, aquí te comparto la receta de Barrilito Piña Colada y otras.

Barrilito Piña Colada

Ingredientes:

2 oz de Ron del Barrilito Tres Estrellas

4 ozs. de jugo de piña

2 ozs. de crema de coco

3 dashes de extracto de vainilla

Elaboración: Combina el Ron del Barrilito Tres Estrellas con la crema de coco, el jugo de piña, el extracto de vainilla y hielo en un vaso mezclador. Agita bien para mezclar los ingredientes a la perfección. De manera opcional, puedes añadir ½ oz de Ron Hacienda Santa Ana.

Decoración: Adorna con piña deshidratada y un palito de canela.

Consejo: Usa un vaso mezclador y no una batidora para preparar este cóctel. El sabor del Ron del Barrilito, con sus notas de frutas caramelizadas, caña de azúcar y un delicado toque a roble, exalta los sabores únicos de la Piña Colada.

Barrilito — Old Fashioned

Ingredientes:

2 oz de Ron del Barrilito Tres Estrellas

½ oz de jarabe de azúcar morena

3 dashes de bitter de chocolate

3 dashes de bitter de naranja

Elaboración: Coloca todos los ingredientes en un vaso mezclador (Yarai Glass), añade hielo, remueve con una cuchara de barra, cuela y sirve.

Decoración: Adorna con naranja deshidratada y un palito de canela.

Consejo: Para disfrutar mejor la esencia del Ron del Barrilito Tres Estrellas, reduce la cantidad de jarabe de azúcar morena.

La fórmula secreta de Ron del Barrilito ha deleitado a conocedores de ron de alta gama por más de un siglo. Este ron inigualable puede disfrutarse en su versión original, solo o con hielo, así como en cócteles que han marcado historia.

La Hacienda Santa Ana, localizada en Bayamón desde finales de los 1700, ofrece recorridos guiados, degustaciones y talleres de mixología. Opera de lunes a sábados de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y recibe visitantes locales e internacionales con reservación previa.

1 oz. de jugo de limón

1 oz de jarabe simple

Elaboración: Combina el ron y la cerveza de jengibre en una taza de cobre o vidrio con hielo. Añade el jugo de limón y el jarabe simple, luego revuelve suavemente.

Barrilito — Moscow Mule

Ingredientes:

2 ozs. de Ron del Barrilito Tres Estrellas

2 ozs. de cerveza de jengibre

Decoración: Adorna con cáscara de limón deshidratada.

Consejo: Usa auténtica cerveza de jengibre para un toque especial que realce los aromas de ciruelas, almendras, duraznos y vainilla.

LA PÍCARA

POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO

FOTOS: MELISSA CRUZ RÍOS

Xiomara “Xiomy” Márquez, chef y propietaria del reconocido restaurante La Pícara en Santurce, recibió por segundo año consecutivo a su amigo y colega Alejandro Villa Pérez, un reconocido chef español que, desde su restaurante familiar, El Café de Pandora, está conquistando paladares, reconocimientos y gran visibilidad, incluso de los inspectores de la Guía Michelin,

CITA CULINARIA INOLVIDABLE CON LOS CHEFS “XIOMY” Y VILLA

quienes han incluido a El Pandora —como se conoce al lugar— en su lista de nuevos restaurantes para visitar, lo que anticipa la posibilidad de recibir su primera estrella. Desde La Pícara, la chef Xiomy, junto al chef Villa, presentó una estelar cena degustación, orquestada también por las Bodegas Emilio Moro, cuyos vinos están disponibles en El Hórreo de V. Suárez.

La cena de cuatro platos más postre fue toda una grata experiencia al paladar, porque ambos chefs lograron, magistralmente, presentar en cada plato

—trabajados en conjunto— su visión de respeto al producto y su capacidad de potenciar el sabor de la proteína principal a través de la aplicación acertada de técnicas culinarias, dando como resultado platos delicados, ricos en texturas y armoniosos.

El encuentro gastronómico inició con la presentación de los aperitivos, que en esta ocasión fueron: croqueta de calamar en su tinta, King Crab a la brasa con mantequilla y limón, y Katsu-sando japonés de Wagyu al estilo El Pandora. Seguido llegó el primer plato, una pasta de naranja azafranada con langosta, acompañada de El Zarzal, un vino blanco elaborado con godello que jugó de maravilla con la frescura de la langosta. Este vino se presentó brillante, expresivo y equilibrado: perfecto para conquistar a los paladares más exigentes.

Un ravioli de boletus con roastbeef de solomillo fue el segundo plato, que destacó por su delicadeza en boca y una carne cocida a la perfección, ya que se deshacía al probarla. Lo acompañó el gran Malleolus 2020, un vino que encarna la elegancia y se presenta en perfecto equilibrio entre madurez y frescura. Este tempranillo refleja su terroir pedregoso de Pesquera de Duero,

convirtiéndose en un vino tinto histórico que deja una huella memorable.

El tercer plato fue un frito de pixín (rape) en caldereta de langosta, que otra vez nos deslumbró con su delicadeza y su presencia en boca.

La Felisa 2022 fue el vino que lo acompañó a la perfección: un vino ecológico y vegano, libre de sulfitos añadidos. Este vino intenso logró una armonía ideal con la comida presentada por los chefs.

Lámina de presa ibérica con espuma trufada fue el cuarto plato,

que maridó a la perfección con Malleolus de Sanchomartin 2020. Este tempranillo se luce al presentar su complejidad aromática, con notas de frutas rojas y negras maduras. ¡Un vinazo! Es intenso, persistente en boca, con un final largo y elegante.

Un rico tiramisú, elaborado al estilo El Pandora con crema de café, fue el postre perfecto, que también jugó de maravilla con un espectacular Taittinger Rosé. Sin duda alguna, esta cena es para recordar...

Los chefs Xiomara Márquez y Alejandro Villa junto al equipo de cocina de La Pícara y sous chef El Pandora.

BIOFILIA PARA EL 2025

POR ARNALDO RIVERA BRAÑA

Una de las tendencias que dio inicio en 2024 y que ahora veremos afianzarse en 2025 es la Biofilia. ¿De qué trata? La palabra significa amor por lo vivo y emana del deseo del ser humano de conectarse con la naturaleza y todo lo que vive y respira. Es, literalmente, traer la naturaleza a nuestros interiores, no solo con plantas, sino también mediante materiales naturales como la madera y la piedra, especialmente si han sido reciclados o contienen cualidades orgánicas.

A esto se suma la utilización de colores extraídos de la naturaleza que nos rodea y de papeles decorativos botánicos que refuercen este tema.

La iluminación natural es primordial para lograr este estilo, con nuevas construcciones de hogares que incorporan ventanales de cristal amplios y tragaluces que maximizan el efecto de filtrar el exterior hacia nuestros interiores.

Una conciencia colectiva se está despertando, y el ser humano va entendiendo que hemos abusado de nuestro planeta. Sin embargo, nunca es tarde para comenzar a conectarnos con él, a cuidarlo y a hacerlo prioridad en nuestra vida diaria. Comienza en 2025 con tus hogares y lugares de trabajo... los espacios donde te desenvuelves día a día.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.