


Luego de crédito de $800 garantizados en 30 plazos. Requiere trade-in de equipo elegible en plan Red Extreme elegible. Debe pagar el IVU.
Luego de crédito de $1,000 garantizados en 30 plazos. Requiere trade-in de equipo elegible en plan Red Extreme elegible. Debe pagar el IVU.
Visita una tienda o agente autorizado. Escanea el código para conocer las que están cerca de ti.
@claropr | @clarotodo
Oferta válida del 22 al 28 de agosto de 2024, al acogerte al servicio Update Plus o Financiamiento; para clientes de Claro que renueven según política de renovación de Claro y clientes nuevos que activen una línea, y que se activen en planes individuales de $75.00 o más, y que cualifiquen; máximo de cinco (5) líneas por cliente en plan de voz y datos elegible; clientes mayores de 21 años; residentes de PR, pero no aplica a residentes de PR estudiando en EE.UU., México o Canadá; requiere verificación de crédito y presentar identificación con foto. Cancelación del servicio antes del vencimiento del término contratado conlleva aceleración del balance adeudado del equipo. Otros términos y condiciones aplican. Bajo el programa Update Plus se puede diferir el precio regular del equipo en plazos mensuales iguales sin cargos de financiamiento. Requiere que se suscriba al programa de Claro Protección Móvil. El precio del equipo no incluye IVU ni ningún otro impuesto el cual deberá ser pagado por el cliente al momento de la compra. Aplican cargos recurrentes o gubernamentales (9-1-1, Servicio Universal PR y federal) que están sujetos a cambio sin previo aviso. (1) (1-a) Samsung Galaxy S24 128GB (regular $799.99), regalado en el plan Red Extreme de $75.00 en el programa Update Plus o Financiamiento a 30 meses. Se le aplicará un crédito de $800.00 para un balance restante de $0.00 luego de los créditos y pago de $0.00 mensual por 30 meses. (1-b) Samsung Galaxy S24+ 256GB (regular $999.99), regalado en el plan Red Extreme de $75.00 en el programa Update Plus o Financiamiento a 30 meses. Se le aplicará un crédito de $1,000.00 para un balance restante de $0.00 luego de los créditos y pago de $0.00 mensual por 30 meses. Para obtener todos los créditos en la factura del equipo en la oferta, el equipo en la cuenta debe de permanecer en el servicio de Update o Financiamiento por los 30 meses. Si se cancela el servicio, se adeudará el saldo restante de los 30 plazos. La devolución del equipo, que no sea por garantía del manufacturero, saldo del equipo por el que se paga antes del plazo pactado y el cambio de equipo por un modelo distinto al seleccionado, invalidará la oferta y el cliente tendrá la obligación del pago total de los plazos restantes al precio regular del equipo. Oferta podría requerir pago inicial dependiendo de clasificación crediticia. Los equipos elegibles para “Trade-in” sin valorización en esta oferta son: Samsung Galaxy S22 Ultra, Samsung Galaxy S23+, Samsung Galaxy S23 Ultra, Samsung Galaxy S24, Samsung Galaxy S24+, Samsung Galaxy S24 Ultra, Samsung Galaxy Z Flip 5, Samsung Galaxy Z Fold 5, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max, iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max, iPhone 15 iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, y Motorola Razr+ 2023. Equipo entregado en “Trade-in” sin valorización tiene que estar funcionando y en buenas condiciones. Si el cliente no tiene un equipo, de los elegibles para esta oferta, para entregar en trade in sin valorización, podrá optar por la oferta de 50% de descuento en planes desde $50 sin trade in. (2) (2-a) Galaxy 45W POWER ADAPTER (precio regular $39.99). (2-b) Galaxy Buds 2 Pro (precio regular $229.99). (3) Oferta de ahorro de $950.00 aplica a clientes nuevos y existentes de Claro con servicio fijo y móvil. Deben tener ambos servicios para poder cualificar para esta oferta de ahorro de $950. Los servicios a combinar son 2 Play, 3 Play de fijo o Claro Hogar, y líneas móviles Update Plus, Financiamiento o Internet on the Go. Requiere que el cliente este activo en ambos servicios, móvil y fijo. Ambas cuentas deben ser identificadas con el mismo número de seguro social. El ahorro de $950.00 se compone de hasta $800.00 de pago de balance de equipo y accesorios y $150.00 de bono de portabilidad al portar un número de la competencia a Claro. Oferta de pago de balance de equipo y accesorios de hasta $800.00 aplica cuando el cliente porta su número móvil activo con la competencia y lo activa en cualquier plan individual de $50.00 o más o un plan familiar RED en el Programa Claro Update Plus o Financiamiento. Claro NO cubrirá el exceso del balance de $800.00 por equipo y accesorios. Solo se aplicará a los accesorios elegibles a este programa. Si el cliente trae un reloj LTE, el cual tiene SIM card, de las marcas Samsung y Apple, tendrá que activar el SOC de $10.00 mensuales que le permite tener los servicios de su plan de smartphone en el reloj. Si el cliente trae una Apple iPad LTE o tablet LTE de cualquier marca, la cual tiene SIM card, tendrá que activar el plan de Internet on the Go o incluir la tablet o iPad como línea adicional en cualquier plan familiar RED. Los audífonos, relojes, iPads, tablets, bocinas o cualquier otro accesorio que se incluyan en el pago de balance de equipo y accesorio, no tendrán garantía con Claro, pues no fueron adquiridos en Claro. Sujeto a que no más tarde de los 60 días siguientes a la activación, Claro reciba la solicitud completa a través de www.claropr.com acompañada de copia de la factura o foto de la aplicación web que contenga el balance de pago restante del equipo del proveedor anterior. Una solicitud por cada línea portada. Sujeto a que la cuenta esté activa fuera de los 14 días del periodo de cancelación y esté al día en los pagos. Pago no incluye otros balances ni impuestos. Oferta de bono de portabilidad de $150.00 aplica cuando el cliente porta su número actual activo con la competencia a Claro y lo active en un plan individual desde $45.00 mensuales o en los planes familiares Red Basic, Red Plus, Red Extreme y Red Sin Fronteras. El bono se aplicará mediante un crédito a la cuenta por la cantidad de $6.25 mensuales por 24 meses. El cliente pierde su derecho a continuar recibiendo el crédito mensual si baja la renta del plan, se da de baja del servicio fijo, o si se da de baja previo a los 24 meses. Oferta aplica a cuantas líneas permita el límite de crédito del cliente. Si el cliente baja la renta de su plan móvil individual a menos de $45.00 el bono será eliminado. En planes individuales y familiares el bono de portabilidad aplica a las líneas a nivel de suscriptor. Si el cliente cambia de BAN o cambia de número telefónico automáticamente pierde el bono. Para otros términos y condiciones del servicio acceda a www.claropr.com/personas/legal-y-regulatorio, sección Términos y Condiciones de las Ofertas de Servicios Móviles. (4) Los tres (3) meses gratis en la renta del plan aplican a clientes nuevos y existentes de Claro con servicios fijo y móvil. Deben tener ambos servicios para poder cualificar para estos beneficios. Los servicios a combinar son 2 Play, 3 Play de fijo o Claro Hogar, y líneas móviles Update Plus, Financiamiento o nternet on the Go. Requiere que el cliente esté activo en ambos servicios, móvil y fijo a la vez, y las cuentas puedan ser identificadas con el mismo número de seguro social. Aplica en planes individuales de $60.00 o más; Red Plus, Red Extreme, Red Sin Fronteras, y los planes Claro Sin Fronteras de $60.00, $70.00 y $85.00, o en planes familiares Red Plus, Red Extreme y Red Sin Fronteras, sólo en la primera línea. Aplica en activaciones nuevas o renovaciones de contrato. Los tres (3) meses gratis son luego de aplicar crédito a la factura, correspondiente a la renta mensual del plan, no incluye impuestos. Los créditos en factura serán aplicados en el mes 2, 4, y 6 y el cliente debe permanecer activo para recibir los créditos correspondientes. Si el cliente baja la renta del plan a un plan menor de $60.00, automáticamente se anula el beneficio. Si el cliente cambia de BAN automáticamente se anula el beneficio. (5) Prueba de 14 días aplica a devolución de equipo comprado o cancelación del servicio. Aplica un (1) cambio de equipo en garantía por cliente durante el período de los primeros 14 días desde su activación. Puede hacer el cambio por otro modelo, marca o por el mismo equipo que compró el cliente. Este cambio se efectuará una sola vez directamente con la localidad donde
¿Crees que la vigilancia mediante más de 4,000 cámaras mejorará
sí No
Queremos conocer tu opinión sobre la compra de combustible en el que genera se excedió por $54 millones. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
Descartan acuerdo y juez no admitirá dilaciones
En caso de Ricky Martin contra su sobrino, Dennis Sánchez. >P18
Dan muestra de su nivel Tras ganar medalla en el Mundial, destacan el talento de las selecciones juveniles de béisbol. >P38
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
@istrapacheco
El Negociado de Energía se dispone a investigar por qué la empresa Pattern Energy redujo su producción de energía eólica desde el 2022 y si esa disminución podría estar en violación del contrato de compra de energía que la empresa tiene con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
La reducción en generación eólica trastocó las estadísticas sobre cuánta energía mediante fuentes renovables a gran escala hubo disponible, según trascendió en una vista técnica del Negociado de Energía.
Joselyn Estrada Rivera, gerente de asuntos regulatorios de LUMA Energy, dijo que en el 2022 la empresa, aunque no la mencionó por su nombre, era responsable del 60% de la producción de ese tipo de energía y del 30% cuando se compara con el resto de la cartera de producción de todas las fuentes renovables.
Sin embargo, luego de 2022 su producción se redujo entre un 7% y 8% de toda la energía verde en Puerto Rico.
“Este productor disminuyó sustancialmente desde el 2022, recuerde que tuvimos el huracán Fiona. (Luego) incrementaron un poco la producción, a principios en el 2023, pero en septiembre y octubre de 2023 fue menos de un 10%, cuando usualmente su producción es mayor”, declaró.
Estrada Rivera dijo que parte de la disminución pudo deberse al impacto del huracán Fiona en septiembre de 2022, pero sostuvo que las razones debían “investigarlas”.
Mediante un acuerdo hasta el 2047 por $250 millones, Pattern Energy opera 44 molinos esparcidos en cerca de 3,700 acres entre los barrios Jauca, Paso Seco y Ollas
nj Acuerdo con
Pattern
• costo: $250 millones
• Vigencia: Hasta el 2047
• molinos: 44
• capacidad: Pueden producir unos 101 megavatios (mv)
• cuánto generaba: 75 mv por limitaciones en la red para recibir una mayor cantidad.
de Santa Isabel que tienen capacidad de producir unos 101 megavatios (mv), aunque generaba unos 75 mv por limitaciones en la red para recibir una mayor cantidad.
La empresa ha informado anteriormente que entre septiembre y diciembre su producción es menor debido a la reducción en los vientos, que limita las posibilidades de alcanzar su capacidad máxima.
El presidente del negociado, Edison Avilés Deliz, intervino para establecer que generalmen-
te, como parte de los acuerdos, los productores tienen que generar un mínimo de energía y la AEE -ahora a través de LUMA- tiene la obligación de comprar esa producción.
“Pero, eso funciona del otro lado también, ¿no? Si ese mínimo no se cumple, se activan unas penalidades… Estamos cogiendo nota porque lo que está diciendo aquí es que hay un productor de generación eólica que no está cumpliendo con expectativas de despacho, eso hay que atenderlo”, sentenció.
Además de los contratos de producción por molinos de viento, Pattern Energy tiene dos propuestas aprobadas para dos instalaciones de 50 megavatios con baterías en Santa Isabel y Barceloneta.
Según dicta el Plan Integrado de Recursos Energéticos, para el 2025 el 40% de la generación en todo Puerto Rico debe provenir de fuentes alternas, lo que debe incrementar a 60% para 2040 hasta llegar al 100% para 2050, según estipula la Ley 17-2019 o Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico.
Menos producción fotovoltaica
Estrada Rivera informó que también hubo reducciones en
‘‘
este productor disminuyó sustancialmente desde el 2022, recuerde que tuvimos el huracán Fiona. (luego) incrementaron un poco la producción, a principios en el 2023, pero en septiembre y octubre de 2023 fue menos de un 10%, cuando usualmente su producción es mayor.
Joselyn Estrada Rivera Gerente de asuntos regulatorios de LUMA Energy
la producción mediante energía fotovoltaica a partir de enero de 2022, que continuó en los meses de febrero, mayo y julio de 2023, de 5.9%, 5%, 11.1% y 9.2%, respectivamente.
Sobre ese aspecto, los comisionados no hicieron comentarios ni preguntas adicionales y Estrada Rivera no indicó si había una razón.
Oscar Velázquez, portavoz de Pattern Energy, agradeció la oportunidad de comentar, pero afirmó que por el momento la empresa “no tiene una posición para compartir” con la opinión pública.
>miércoles, 28 de agosto de 2024
ó Negociado de Energía se inclina a ajustes el próximo trimestre; fuentes de EL VOCERO estiman será de 1.5 centavos
Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
@istrapacheco
Las altas temperaturas y el hecho de que estuvieron fuera de servicio varias unidades base de producción de energía durante el mes de julio provocaron que los costos por el consumo de combustible se dispararan en comparación con lo que se había proyectado, informó LUMA Energy al Negociado de Energía.
Según el consorcio, la diferencia entre lo que se proyectó y lo que realmente se consumió equivale a unos $54 millones.
Fuentes de EL VOCERO dijeron en caso de que el negociado decida recobrar esa cantidad en el próximo trimestre, se podría traducir en un aumento de octubre a diciembre de alrededor de 1.5 centavos por cada kilovatio hora en la factura de los clientes, lo que representaría entre 5% y 6% adicionales al costo actual que está en 23.78 centavos por kilovatio hora para las cuentas residenciales. El presidente del negociado, Edison Avilés Deliz, dijo a este medio que ya tomaron conocimiento sobre lo informado por LUMA y adelantó que hasta ahora “parece ser que el negociado va a actuar a finales de trimestre”, en lugar de inclinarse por hacer un ajuste “acelerado” para que entre en vigor en septiembre.
Asimismo, adelantó que ante la diferencia “tan marcada” es muy posible que se convoquen vistas públicas para hacer “las preguntas pertinentes” sobre las razones para despachar unidades de generación de energía más caras.
LUMA está obligada a notificar al ente regulador cuando la diferencia entre los costos proyectados y lo que realmente se pagó supera los $20 millones. Y aunque el consorcio no está a cargo de la
Según el consorcio, la diferencia entre lo que se proyectó y lo que realmente se consumió equivale a unos $54 millones. >Archivo / EL VOCERO
cada vez que fallan las unidades principales… o están fuera por mantenimiento o avería, lUma y genera prenden los generadores que usan diésel que es más caro que el petróleo y que el gas, así que presupuestan una cantidad, pero gastan más porque usaron un combustible que es más caro y eso nos lo van a cobrar. lo que ahora debe contestar genera es: ¿qué han hecho en un año, qué mantenimiento le han dado a las unidades en ese tiempo que llevan ellos?.
Agustín Irrizary Exrepresentante de los consumidores ante la Junta de Gobierno AEE
generación de energía, lo cual maneja Genera PR, sí decide cuáles de las máquinas disponibles son las que activará para suplir la demanda de los clientes.
“En julio de 2024, temperaturas récord a través de Puerto Rico requirieron que la flota generatriz produjera considerablemente más energía de lo que se esperaba. Según la Administración Nacional
Oceánica y Atmosférica, julio de 2024 fue el mes más caliente en promedio en toda la historia de Puerto Rico. Esto hizo necesario mayor dependencia en las unidades más caras del sistema, que operan a un costo más alto que las unidades base. Más aún, las unidades de (las centrales) San Juan y Palo Seco no estuvieron disponibles ni tan eficientes como se esperaba en este periodo”, explicó LUMA en una moción presentada el 21 de agosto. El detalle provisto por el con-
sorcio apunta a que los costos de compra de combustible ascendieron a $233.3 millones, pero los ingresos fueron $187.7 millones, por lo que hubo una insuficiencia de $45.6 millones. Mientras, la compra de energía a productores privados fue de $61.2 millones y los ingresos totalizaron $52.7 millones para una insuficiencia de $8.5 millones. Cuando se suman ambos factores el déficit alcanza los $54.1 millones.
En declaraciones a EL VOCERO
el consorcio dijo que debido los costos “más elevados de lo previsto”, y para mantener informado al negociado, sometieron una reconciliación, pero hicieron énfasis en que no les corresponde determinar el impacto en las tarifas de los clientes. También recordaron que no se benefician o lucran de los ajustes por compra de combustible.
Según LUMA, el aumento en la demanda obligó a la flota de generación a operar más allá de su capacidad normal, dependiendo
El consorcio dijo que debido a los costos “más elevados de lo previsto”, y para mantener informado al negociado, sometieron una reconciliación. >Archivo / EL VOCERO
en gran medida de unidades más costosas, pero puntualizaron en que es Genera PR la empresa que maneja el combustible para la generación, y las tarifas de electricidad las establece el negociado.
Iván Báez vicepresidente de asuntos públicos y gubernamentales de Genera PR dijo que no comentarían sobre el asunto, toda vez que se trata de un análisis que hace LUMA.
Sobre el plan de estabilización del sistema que el negociado les exigió en junio, dijo que sigue ante la consideración del ente y están esperando una respuesta de ellos. No obstante, sostuvo que el domingo entró en servicio la unidad 1 de la Central Aguirre, mientras que entre el lunes y ayer entró la unidad 6 de la Central Costa Sur, por lo que
entiende que se puede enfrentar la demanda de las horas pico sin apagones selectivos.
el detalle provisto por el consorcio apunta a que los costos de compra de combustible ascendieron a $233.3 millones, pero los ingresos fueron $187.7 millones, por lo que hubo una insuficiencia de $45.6 millones. mientras, la compra de energía a productores privados fue de $61.2 millones y los ingresos totalizaron $52.7 millones para una insuficiencia de $8.5 millones. cuando se suman ambos factores la el déficit alcanza los $54.1 millones.
“Eso nos pone nuevamente con reservas positivas si nada más ocurre… se empieza a ver una mejoría a nivel del sistema total de generación, aunque claro todavía queda trabajo por hacer en la unidad 6 de (la Central) San Juan que todavía no tenemos tiempo estimado de ponerla en servicio y la unidad 2 de Aguirre que el motor de la bomba de alimentación hubo que enviarlo al taller nuevamente a reparaciones, así que tampoco tenemos una fecha estimada de regreso”, indicó en entrevista telefónica.
Ante el posible aumento el gobernador Pedro Pierluisi dijo que está “exigiendo a Genera que ace-
Necesitamos que lUma sea transparente con la información y con los costos operacionales. Hablar de aumento porque incrementó el consumo ante la fuerte ola de calor no tiene sentido. ante mayor consumo, mayor venta, mayor facturación, mayores los pagos por parte del consumidor. aumentar la tarifa es cobrar dos veces el consumo.
Erick Santiago Presidente de la Asociación de Industriales
lere las reparaciones y tenga disponible las unidades de generación más económicas” para evitar utilizar lo más posible las unidades más costosas.
“El Negociado de Energía tendrá que validar los costos presentados por LUMA y exigir igualmente la rendición de cuentas a los operadores”, afirmó el mandatario a través de declaraciones escritas.
El exrepresentante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, el ingeniero Agustín Irizarry señaló que la diferencia en costos “sin duda” implicará un aumento en la factura de los clientes y también criticó la falta de mantenimiento por parte de Genera a las unidades.
“Cada vez que fallan las unidades principales… o están fuera por mantenimiento o avería, LUMA y
Genera prenden los generadores que usan diésel que es más caro que el petróleo y que el gas, así que presupuestan una cantidad, pero gastan más porque usaron un combustible que es más caro y eso nos lo van a cobrar. Lo que ahora debe contestar Genera es: ¿qué han hecho en un año, qué mantenimiento le han dado a las unidades en ese tiempo que llevan ellos?”, cuestionó Irizarry quien también forma parte de la Coalición Queremos Sol.
La presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), Lourdes Aponte, dijo que un buen negociante se supone que establezca un presupuesto para gastos imprevistos, en caso de posibles aumentos.
“En verano siempre va a aumentar (la demanda), por los calores que hacen en el País y por el problema de los cambios climatológicos.
conversación con la Asociación De Industriales para discutir la problemática y aunar esfuerzos para seguir abogando por mejoras en la infraestructura, cuya inestabilidad afecta a diario a los comerciantes, pero hizo un llamado a todos los sectores a unirse para buscar soluciones informadas.
Ante la posibilidad de un próximo aumento en el costo energético, el presidente de la Asociación de Industriales, Erick Santiago, enfatizó que su organización y los comerciantes no piden crear desorden, sino levantar la voz de manera coordinada y bien pensada, pero enérgica, en contra de un aumento más.
lUma está obligada a notificar al ente regulador cuando la diferencia entre los costos proyectados y lo que realmente se pagó supera los $20 millones. Y aunque el consorcio no está a cargo de la generación de energía, sino genera, sí decide cuáles de las máquinas disponibles son las que activará para suplir la demanda de los clientes.
El problema es que cuando tú tienes al frente una entidad que aquí está empezando a practicar, estamos pagando la novatada en conjunto y pagando los trastes rotos”, expresó.
Indicó que el CUD ha estado en
“Necesitamos que LUMA sea transparente con la información y con los costos operacionales. Hablar de aumento porque incrementó el consumo ante la fuerte ola de calor no tiene sentido. Ante mayor consumo, mayor venta, mayor facturación, mayores los pagos por parte del consumidor. Aumentar la tarifa es cobrar dos veces el consumo”, afirmó Santiago. Resaltó, que los puertorriqueños le pagan el salario a los comisionados del Negociado de Energía, al personal de la Autoridad de las Alianzas Público Privadas, al secretario auxiliar en asuntos energéticos, legisladores, miembros de la Junta de Control Fiscal, entre otros, quienes vienen obligados a proteger a los consumidores.
“Hay que ponerle un coto a todo esto. Hay que detenerlo antes que el problema se convierta en uno devastador. Países como Panamá, Costa Rica, Salvador, México, República Dominicana y Colombia están pendientes de nuestras fábricas y saben del problema energético que vive el País. Es algo preocupante, que si escala más, generará un desastre. El negociado tiene que quitarle la impunidad al contrato defectuoso de LUMA. Estamos ofreciendo recomendaciones y poniendo a su disposición miembros de la organización conocedores del tema energético”, puntualizó.
ó Presidenta alterna de la CEE dice que no hay nada atrasado
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@Pedro_Menendez
A pesar de que aseguró estar en cumplimiento con el calendario electoral, la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, advirtió que la falta de consenso entre los comisionados electorales de los cinco partidos ha provocado que todavía no estén listas las guías para el manejo del voto adelantado o que se haya definido el número de electores que será asignado a cada colegio de votación.
“Los temas de índole electoral son exclusivamente responsabilidad de los comisionados. Cuando no hay un acuerdo, corresponde a la presidenta. Los atrasos, si algunos, que pueden haber en la CEE definitivamente tienen que ver con asuntos que no llegan a consenso”, comentó.
‘‘
cutieron o por más que evaluaron las alternativas, no llegaron a un consenso y ahora corresponde a esta presidenta resolver”, sostuvo. En cuanto a la controversia sobre los reglamentos y manuales relacionados con los procesos de voto adelantado, ausente, domicilio y colegios especiales, Padilla Rivera explicó que estos son aprobados por un Comité de Reglamento donde tampoco ha habido consenso, por lo que los documentos han regresado ante la consideración de los comisionados alternos.
“Estamos conforme el calendario electoral. No hay nada atrasado y estamos haciendo lo que corresponde. Nada apunta a que aquí no va a haber un evento electoral el 5 de noviembre, pero la responsabilidad no es única de esta presidenta, aquí hay cinco comisionados electorales y cinco comisionados alternos que tienen la responsabilidad de llevar a cabo un evento electoral”, subrayó.
los temas de índole electoral son exclusivamente responsabilidad de los comisionados. cuando no hay un acuerdo, corresponde a la presidenta. los atrasos, si algunos, que puede haber en la cee definitivamente tienen que ver con asuntos que no llegan a consenso.
Jessika Padilla
Presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones
A manera de ejemplo, Padilla Rivera reveló que los comisionados no han llegado a un acuerdo en la cantidad de electores que recibirá cada colegio de votación.
“Eso es un asunto de injerencia electoral donde los comisionados, por más que dis-
Padilla Rivera hizo un llamado a los comisionados electorales de todas las colectividades a tener la apertura de “llegar a consensos en favor del electorado”.
“Es bien fácil uno decir, pues cómo no voy a ceder. Esta es mi posición, esta es la posición de mi partido y no vamos a entrar en un consenso. No vamos a entrar a ser juiciosos o razonables en los planteamientos, porque verdaderamente hay muchos asuntos en los que no hay razonabilidad. Simplemente, esta es mi postura, esta es mi posición y no
> miércoles, 28 de agosto de 2024
voy a ceder”, insistió.
En ese sentido, la presidenta alterna también mencionó que la falta de consenso ha llevado a que se inviertan múltiples días de trabajo atendiendo reglamentos que previamente habían sido discutidos por sus respectivos comités evaluadores.
“Estamos nadando en la misma orilla. No estamos avanzando. No estamos llegando a nada y es fácil decir que está en manos de la presidenta, que todo está atrasado y que le corresponde a ella”, sentenció la jueza al reiterar su llamado a los comisionados a que “trabajemos en equipo, logren limar diferencias y no piensen únicamente en sus posiciones partidistas o en sus agendas particulares”.
Buscan piezas para reparar subestación eléctrica
Por otro lado, la CEE se encuentra en el proceso de adquirir las piezas necesarias para reparar la subestación eléctrica de su sede que se averió el lunes pasado.
“Hay un sistema burocrático. Si en mi casa pasa, yo voy a cualquier tienda y compro lo que tenga que comprar, pero lamentablemente aquí es un proceso burocrático y estamos en ese trabajo desde ayer (lunes) para comprar el material necesario”, destacó Padilla Rivera, quien no descartó que el sistema requiera de otras reparaciones.
estamos conforme el calendario electoral. No hay nada atrasado y estamos haciendo lo que corresponde. Nada apunta a que aquí no va a haber un evento electoral el 5 de noviembre, pero la responsabilidad no es única de esta presidenta, aquí hay cinco comisionados electorales y cinco comisionados alternos que tienen la responsabilidad de llevar a cabo un evento electoral.
Jessika Padilla Presidenta alterna de la CEE
ciones de voltaje como la causa del problema.
69 días faltan para las elecciones
Aunque mencionó que no hay un diagnóstico final del motivo de la avería, la jueza apuntó a los recientes apagones y fluctua-
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), Yamil Ayala Cruz, explicó que, a pesar de que la CEE tiene un contrato de arrendamiento con la corporación pública, el acuerdo no incluye el mantenimiento de la propiedad, ya que los fondos asignados por la Junta de Control Fiscal (JCF) en el presupuesto del ente electoral para el pago de cánones de arrendamiento, “no son suficientes para proveer mantenimiento al edificio”.
“La AEP, pese a que legalmente no está obligada a reparar la avería, procedió a realizar la evaluación de los daños para llevar a cabo la reparación, condicionado a que la CEE adquiera los materiales. La AEP pondrá
El contrato de arrendamiento de la CEE no incluye el mantenimiento de la estructura, y los fondos asignados por la Junta de Control Fiscal al ente electoral para alquiler no son
la mano de obra para realizar la reparación”, abundó Ayala Cruz a través de declaraciones escritas.
El directivo reclamó que su dependencia “no cuenta con los fondos para la adquisición de los materiales debido a que no está asignado en el presupuesto”.
En ese sentido, Ayala Cruz recordó que la AEP le advirtió a la junta fiscal en una misiva con fecha del 24 de junio sobre el “riesgo de que no se les provea mantenimiento adecuado a las cerca de 600 subestaciones eléctricas que posee la Autoridad” a consecuencia de una insuficiencia de fondos en el presupuesto asignado para el año fiscal 2024-2025.
> miércoles, 28 de agosto de 2024
ó La asignación se sumará a los fondos federales que serán asignados a nivel central a la región compuesta por 143 planteles
Pedro Menéndez Sanabria
>pmenendez@elvocero.com
@Pedro_Menendez
PONCE - El secretario del Departamento de Educación federal, Miguel Cardona, anunció ayer la asignación de $33.8 millones para impulsar la transición de la región educativa de Ponce a una Agencia Local Educativa (LEA, en inglés) como parte del esfuerzo de descentralización del sistema público de enseñanza del País.
Educativa y Autonomía Regional del Departamento de Educación (Idear) local en el complejo ferial de Ponce.
La asignación millonaria se sumará a los fondos federales que serán asignados a nivel central por el Departamento de Educación (DE) a la región educativa compuesta por 143 planteles en los pueblos de Guánica, Yauco, Adjuntas, Utuado, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Jayuya, Villalba, Juana Díaz, Coamo y Santa Isabel.
“Estos son fondos que la región de Ponce va a tener más allá del apoyo en términos de cumplimiento que le va a dar el sistema central. Aquí no hay un mandato que venga de arriba. Estos son fondos 100% discrecionales para la región, de manera que sean utilizados en lo que ellos entiendan”, explicó a EL VOCERO el presidente del Comité Ejecutivo de Idear y director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Blanco Urrutia, quien recordó que, a nivel central, el DE recibe aproximadamente $2,500 millones
to alrededor de dos o tres adiestramientos para preparar los planes de trabajo. Ahora la región va a ir a las comunidades (escolares) con el Consejo Asesor Local (CAL) y la información de los fondos federales para escuchar qué es lo que necesitan y preparar esos planes de trabajo”, agregó Iglesias. Según el director de Idear, como parte de la transición se estableció una nueva plaza en la región de Ponce de Oficial de Asuntos Fiscales y Asunto federal para el manejo de los fondos ya que, bajo el modelo vigente en el resto del País, esas funciones recaen en las oficinas centrales del DE.
“Esto es una nueva forma de operar. Estos van a ser los fondos recurrentes con los cuales va a contar la región para continuar operando en el futuro. Así que para nosotros es bien importante crear esa capacidad local, porque no es lo que van a recibir hoy, sino cómo lo van a administrar y cómo se van a poner en posición para continuar recibiendo esos fondos y administrando hacia el futuro”, recalcó
momento debido a que quien recibió los fondos federales a través de FEMA (Agencia para el Manejo de Emergencias) u otros programas fue el Departamento de Educación central y ya se creó una estructura para cumplir con los requisitos de esas agencias federales, por el momento esos proyectos se van a continuar manejando de manera centralizada”, abundó. De manera similar, Iglesias indicó que el mantenimiento de los 63 planteles que se encuentran bajo la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) -y otros cuatro cuya administración es compartida por la corporación pública y el DE- tampoco recaerá en la re-
‘‘
como parte del proyecto queremos fortalecer los convenios colectivos con los municipios para que ellos también puedan, de cierta manera, ayudar con el mantenimiento de las escuelas y mantenerlas al día sin tener que esperar al verano o el ‘back to school.
Roger Iglesias Director de Idear
gión educativa.
“En el caso de Edificios Públicos, tenemos unas situaciones legales porque tenemos unos convenios con sus uniones, hay una ley que establece que hay escuelas bajo ellos y también había escuelas comprometidas con bonos. Ya se resolvió lo de la quiebra (de AEP), así que ya estamos en conversaciones para ver cómo esas estructuras pudieron pasar a administrarse por Educación”, destacó.
de $33.8 millones. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
según el director de idear, como parte de la transición se estableció una nueva plaza en la región de Ponce de oficial de asuntos Fiscales y asunto federal para el manejo de los fondos ya que, bajo el modelo vigente en el resto del País, esas funciones recaen en las oficinas centrales del de
Iglesias sostuvo que el posible traspaso del manejo de los planteles se vislumbra para una fase posterior de la iniciativa de descentralización, que estimó podría ser completada en cinco años.
“Como parte del proyecto queremos fortalecer los convenios colectivos con los municipios para que ellos también puedan, de cierta manera, ayudar con el mantenimiento de las escuelas y mantenerlas al día sin tener que esperar al verano o el ‘back to school’”, añadió.
Presentan integrantes del CAL
Durante el evento, se presentó a las personas que fueron seleccionadas durante un proceso de votación en la región de Ponce para conformar el CAL, entidad que, entre otras funciones, tendrá la responsabilidad de seleccionar a los superintendentes y tendrá un periodo de vigencia de dos años. El consejo quedó compuesto por representantes de los siguientes sectores: maestros (Isael González y María E. Pacheco), directores (Nilda Laporte y Edgar A. David); no docentes (Sara Martínez y Tatiana Collazo); academia (Héctor Corraliza); apoyo al estudiante (Gilmary Vega y José R. Santiago); comunidad (Miguel Borges); educación especial (Vanessa Aponte); estudiantes (Camila S. Torres) y familiares (Rosalyn Berrios y Wanda Viera).
ó Describe el intento actual para descentralizar el Departamento de Educación como una “pérdida de tiempo”
Wilmarielys Agosto >El Vocero
Con un enfoque en la “transparencia administrativa, la pertinencia curricular y la justicia laboral”, el candidato a la gobernación bajo la Alianza de País entre el Partido Independentista Puertorriqueño y el Movimiento Victoria Ciudadana, Juan Dalmau, presentó ayer su propuesta educativa. Este plan abarca el sistema público de enseñanza tanto a nivel primario y secundario, como universitario.
“La educación es un derecho clave e indispensable para el acceso al desarrollo pleno, el progreso económico y la equidad social. Se trata de uno de los principales llamados en cualquier gobierno democrático: poner lo mejor de nuestros recursos al alcance de toda la niñez y juventud de nuestro país. Ese es el compromiso de Patria Nueva”, comentó el candidato en conferencia de prensa.
Para atender las escuelas públicas bajo el Departamento de Educación (DE), Dalmau propone
cinco estrategias para mejorar el sistema. La primera propuesta es adoptar el método de “chequera abierta”, que consiste en tener de manera accesible -mediante internet- los ingresos y gastos de la agencia educativa. Esta opción sería una “garantía para la utilización transparente del dinero público destinado a la educación y conduce a una rendición de cuentas que contribuye a prevenir gastos frívolos”.
La segunda propuesta se enfoca en sustituir la Ley de Carrera Magisterial por un Plan de Clasificación y Retribución. El fin es dejarse llevar por la “preparación y experiencia asegurando el pago de lo adeudado bajo el actual ordenamiento”. Aunque el DE comenzó a desembolsar algunos de los pagos que adeudan, actualmente, hay cientos de docentes que esperan el pago de sus estudios desde hace una década.
El tercer punto habla de la descentralización escolar. Para Dalmau, el proyecto IDEAR que está diligenciando el DE es “una pérdida de tiempo” porque, desde su
punto de vista, es una “propuesta de federalización del sistema y de entronización del partidismo”.
Su cuarta idea para el DE es atender las “urgentes necesidades” de servicios psicológicos en los planteles escolares, para que estén disponibles para todos los alumnos, incluyendo a los que componen el Programa de Educación Especial. A esto se suma la importancia de que se cumpla con todos los derechos que tiene esta comunidad escolar.
Asimismo, recalcó que van a estar al pendiente de que las escuelas cumplan con las recomendaciones del Plan para la Mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático. Además, fiscalizar “el uso de fondos de reconstrucción dando prioridad a las escuelas perjudicadas por los terremotos”.
Plan para la UPR
Dalmau presentó varias propuestas para los 11 recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Sin embargo, enfatizó que su propósito con esto no es “imponer”, sino mantener la autonomía de la universidad.
En síntesis, su plan consta de:
viabilizar la reducción del costo del crédito universitario, desarrollar más carreras cortas, atender la situación de pobreza de los estudiantes, auditar la deuda universitaria, restablecer la “fórmula” de la UPR, entre otras.
Específicamente, sobre las últimas dos propuestas, el candidato dijo que es necesario hacerle frente a la Junta de Control Fiscal (JCF).
“En el caso de la universidad, hay que legislar para poder restablecer la fórmula. La Alianza
tiene candidatos y candidatas a todos los puestos electivos, así que podemos tener una mayoría legislativa comprometida con legislación para restablecer la fórmula y además hacer los cambios necesarios… Ciertamente, no podemos descartar que hace falta un gobierno que le haga frente a la junta y esa es la diferencia. Aquí tanto el gobierno del Partido Popular como el PNP han jugado al acomodo razonable de la Junta de Control Fiscal”, comentó.
TUESDAY, SEPTEMBER 10TH • 8:00PM
Estimado clientes:
Sabemos que el progreso es importante para ti, y en LUMA estamos trabajando para lograrlo. Como parte de nuestro compromiso de mantener a los clientes informados, hemos creado el tablero “Progreso para Puerto Rico” para que tú y tu familia estén informados sobre nuestra labor y los avances que estamos haciendo.
En el tablero, puedes ver el estado actual de nuestros programas e iniciativas, así como el de los proyectos de FEMA. También podrás ver información sobre la cantidad de postes reemplazados, luminarias nuevas, contadores inteligentes instalados, millas de vegetación podadas o despejadas y mejoras en las subestaciones. Además, podrás ver datos sobre la energía que se ha ahorrado, entre otras cosas.
Lo más importante es que esta herramienta te permitirá ver nuestra labor, nuestros objetivos y los avances que estamos haciendo en la misión de transformar y modernizar el sistema eléctrico de la isla. Esa es nuestra meta y tenemos el compromiso de alcanzarla por Puerto Rico.
A continuación, se encuentra nuestro tablero “Progreso para Puerto Rico”. Esta herramienta se actualizará mensualmente y la puedes ver en progresodelumapr.com/progreso-para-puerto-rico.
Impulsar proyectos de FEMA para reconstruir y transformar el sistema eléctrico
426 proyectos iniciados
Más de 160 proyectos obligados
140 proyectos completados o en proceso
Esperamos que visites esta página web con frecuencia y que la compartas con tu familia y tus seres queridos. Gracias, y recuerda siempre poner tu seguridad primero.
Cordialmente,
Los sobre 4,000 empleados de LUMA
ó En medio del éxodo de médicos que enfrenta
Puerto Rico
Wilmarielys Agosto >El Vocero
Las condiciones y dificultades que llevan a profesionales de la salud a tomar la decisión de salir del País no desmotivan a los estudiantes de nuevo ingreso de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Los alumnos aseguraron tener la ilusión de formarse y ejercer la profesión en su país, dejando a un lado la posibilidad de emigrar en busca de mejores oportunidades.
Este es el caso de Estela Cruz García, quien cuenta con un bachillerato en Microbiología industrial.
“Me motiva ser doctora y quedarme aquí, porque al final todos queremos ser médicos, todos queremos ayudar a las personas y mejorar la calidad de vida de las personas. Por lo menos, en mi caso particular, una de mis mayores motivaciones para ser médico es mejorar la salud del puertorriqueño”, expresó.
El estudiante Sebastián Rafael Méndez Cruz coincidió con su compañera, aunque reconoce los retos que conlleva ejercer la profesión en Puerto Rico.
“Yo me veo ejerciendo aquí en el futuro. Ese es mi plan por ahora, quedarme aquí (y) ayudar a mi isla en lo que pueda. Hacen mucha falta los doctores y (quiero) dar mi granito de arena”, indicó el joven graduado de Biología, quien tiene interés en especializarse en Neurología.
Entretanto, Vicente Andrés Dorón Santiago, tiene muy presente de dónde salió y considera nece-
sario servir a su país.
“Siendo estudiante del sistema de Puerto Rico, de la UPR (con el) bachillerato y ahora en Medicina, así que 100% el plan es quedarme aquí y poder devolverle a mi país todas las oportunidades que me están brindando a mí ahora mismo para desarrollarme como profesional”, recalcó el estudiante graduado de bachillerato en Premédica.
Estas expresiones se dieron durante la Ceremonia de Investidura de la Bata Blanca 2024, con la que desde ayer, 102 estudiantes se inician en sus estudios en medicina.
‘‘
a estos 102 estudiantes de aquí de la escuela de medicina, al igual que a todos los estudiantes de medicina de las otras escuelas, que abracen la profesión y sientan el llamado y la vocación de quedarse en Puerto rico para ejercer su práctica. el recinto de ciencias médicas, muy en particular, a través de sus 37 programas de residencia, los acoge y más del 70% de ellos se quedan en Puerto rico a realizar su especialidad. así que aquellos que deciden irse fuera de Puerto rico, que retornen a Puerto rico (para) transformar la salud de Puerto rico.
Myrna Quiñones
Rectora RCM
Retos
En cuanto a los retos que enfrentan para ingresar a la Escuela de Medicina, según los tres estudiantes, que son producto del Colegio de Mayagüez, son muchos, como realizar investigaciones, internados y labor comunitaria.
A eso se le suma la responsabilidad de algunos de tener que trabajar a tiempo parcial o completo para sustentar sus estudios y la distancia entre sus pueblos y la institución académica.
Cabe destacar que de 635 solicitudes, solo 54 varones y 48 féminas fueron escogidos. El rango de edad de los alumnos es de 20 a 29 años, provenientes de toda la isla.
A ellos la rectora del RCM, Myrna Quiñones Feliciano, les exhortó a siempre tener presente su país y alma máter.
“A estos 102 estudiantes de aquí de la Escuela de Medicina, al igual que a todos los estudiantes de medicina de las otras escuelas, que abracen la profesión y sientan el llamado y la vocación de quedarse en Puerto Rico para ejercer su práctica. El Recinto de Ciencias Médicas, muy en particular, a través de sus 37 programas de residencia, los acoge y más del 70% de ellos se quedan en Puerto Rico a realizar su especialidad. Así que aquellos que deciden irse fuera de Puerto Rico, que retornen a Puerto Rico (para) transformar la salud de Puerto Rico”, exhortó la rectora.
A esas palabras, el presidente de la UPR, Luis A. Ferrao, se unió al pedirles a los estudiantes que “nunca olviden a su universidad y nunca olviden al país donde nacieron y se formaron. Siempre recuerden que la UPR los ayudó, los formó y espera que ustedes, asimismo, le paguen a ella, con creces, ayudando al país”.
“Tiene mucho significado (tener la bata blanca) porque son muchos los sacrificios que uno tiene que hacer a lo largo de los años para poder llegar a este lugar, a este momento. Yo soy del pueblo de Guánica, y no son solo los desastres como huracanes (y) terremotos, con todos esos retos uno obviamente, no se puede rendir para al final del día uno poder llegar a esa meta. (Eso) hace que esta actividad como tal tenga mucho más significado”, indicó Estela.
Asimismo, Méndez Cruz describió como difícil el proceso previo a solicitar a la Facultad de Medicina en el RCM como uno, aunque hoy ve el fruto de ese esfuerzo.
“Fue bien fuerte, mucho estudio en la universidad, sacar buenas notas y además de eso, requiere también hacer muchas actividades extracurriculares (como) investigaciones, enfoque en el servicio comunitario y también los exámenes que uno tiene que coger para entrar. De verdad son muchas, muchas horas de estudio”, dijo Sebastián, quien aún siente “surreal” tener su bata blanca.
Por su parte, Dorón Santiago se unió al sentir de sus compañeros, aunque añadió que la institución universitaria es fundamental en la formación académica y los diferentes procesos que tienen que atravesar.
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en Febrero 2024 y sujeto a auditoría.
LDirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907
redaccion@elvocero.com
787-622-2300
787-721-2300
Clasificados
787-724-1485 / 787-622-7495
os llamados “Centros 330”, conocidos oficialmente como Federally Qualified Health Centers (FQHCs), son entidades privadas sin fines de lucro que reciben fondos federales para ofrecer servicios de salud a nuestras comunidades más vulnerables. Estos centros han sido un baluarte de la atención médica en la Isla, proporcionando servicios esenciales a quienes más lo necesitan, independientemente de su capacidad de pago. Funcionan bajo un modelo que prioriza la atención primaria y preventiva, lo cual es crucial ante las altas tasas de enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión. El modelo de los Centros 330 es particularmente importante porque permite a Puerto Rico acceder a fondos federales que ayudan a compensar las desigualdades en el acceso a la salud y sus ingresos tienen que invertirlos en más servicios, equipos y facilidades. Sin embargo, este modelo también está intrínsecamente ligado a la relación de Puerto Rico con el resto de los Estados Unidos, lo que lo hace
Avulnerable a los cambios en el estatus político de nuestras islas. En días recientes, Juan Dalmau, candidato a la gobernación por la Alianza Independentista PIP/MVC, presentó su visión para un Puerto Rico separado e independiente de los Estados Unidos. En su discurso, Dalmau se enfocó en la necesidad de un sistema de salud universal y en la creación de un modelo cooperativista que eliminaría la intermediación de las aseguradoras privadas. Sin embargo, cuando se le preguntó directamente en un aparte sobre el futuro de los 88 centros de salud primaria 330 de la Isla bajo la independencia, el candidato no ofreció una respuesta clara, aunque sí habló en jeringonza y con palabras bonitas, pero no contestó con un sí o un no. Este silencio ha generado preocupación entre los más de 5 mil empleados de los 330, proveedores y líderes comunitarios que forman parte de las juntas de directores de estos centros. Más importante aún, esto debe preocuparles a los más de 400 mil pacientes, en especial los pacientes pobres con enfermedades crónicas,
personas con VIH y agricultores, quienes dependen de estos centros para recibir atención médica de calidad. La falta de una respuesta clara por parte de Dalmau sobre el futuro de los Centros 330 plantea serias interrogantes. ¿Qué sucedería con estas instituciones en un Puerto Rico independiente? ¿Se mantendrían operando bajo un nuevo sistema de financiación o se verán obligadas a cerrar sus puertas por falta de fondos, dejando a miles de puertorriqueños sin acceso a servicios de salud esenciales?
Por otro lado, el Rep. Jesús Manuel Ortiz, presidente de, y candidato a gobernador por el Partido Popular Democrático (PPD), ha sugerido algunas “nuevas” ideas. Pero todos sabemos que bajo el status territorial actual, Puerto Rico continuaría con la metodología actual, que implica suplicar anualmente por fondos federales y buscar un trato justo para los Centros 330 o, en el mejor de los casos, lograr una asignación de cinco años, como ha logrado la comisionada residente Jenniffer González. Sin embargo, este enfoque también tiene sus limitaciones. ¿Hasta cuándo seguirá Puerto Rico dependiendo de la “súplica” de fondos federales para sostener su sis-
tema de salud? ¿No es hora de buscar una solución más estable, permanente y a largo plazo?
El futuro de los centros de salud primaria 330 en Puerto Rico es una cuestión que debería estar al frente del debate político, especialmente en un contexto en el que se discuten cambios fundamentales en el estatus político. La falta de una respuesta clara por parte de Juan Dalmau es preocupante, ya que estos centros son vitales para la salud pública en Puerto Rico. Por otro lado, la postura de Jesús Manuel Ortiz refleja una resignación a un modelo que perpetúa la dependencia y la incertidumbre, que dista de la postura de la comisionada residente Jenniffer González.
Es crucial que los candidatos aborden este tema con la seriedad y la transparencia que merece. El pueblo puertorriqueño tiene derecho a saber exactamente qué pasará con los servicios de salud que actualmente reciben, especialmente si se considera un cambio tan radical como la independencia. ¿Estamos dispuestos a arriesgar el futuro de nuestra salud primaria por la promesa de un cambio sin un plan claro? La respuesta a esta pregunta es esencial para el futuro de la salud.
quí de nuevo, mirando las cifras que describen la realidad social e internacional, de cómo el mundo sobrelleva la carga considerable de tener seres humanos que infligen daño y dolor a sus semejantes. Los números también indican patrones y procesos que benefician a comunidades y países que buscan balance entre desarrollo y sostenibilidad. Es en fin una ventana necesaria; otorga visibilidad a las múltiples realidades que nuestra condición humana posibilita. Pasemos revista.
Vamos primeramente a Venezuela, donde cada vez más la obsesión de perpetuarse en el poder sin legitimación crea abismos políticos y sociales mucho más profundos y perturbadores. No hay marcha atrás, aún si los números del Consejo Nacional Electoral se publicaran no hay umbral de credibilidad que los valide. En oídos sordos quedaron las peticiones de razonabilidad y transparencia de AMLO en México, de Lula en Brasil y de Petro en Colombia. También marca el posible fin de la cordialidad entre Chile y Venezuela;
Gabriel Boric, voz firme que sale de la izquierda del espectro político, se pronunció —postura firme— en contra de la adjudicación judicial.
Así, fueron 20 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela —en un proceso cuestionado dada la falta de independencia de su judicatura— los que terminaron confirmando de modo “definitivo” los “resultados” que proveería al CNE y a los que las partes peticionarias de la oposición no tuvieron acceso. El lastre no sorprende: sanciones específicas a 60 individuos y familiares del cuerpo electoral y de seguridad venezolana; 25 muertos, 200 heridos y 2,400 detenidos en la jornada poselectoral, y una nación que espera días peores ante la falta de civilidad, ya desaparecida de la esfera pública del país.
Vámonos a Medio Oriente. La Agencia de Noticias de Portugal (LUSA) informó que los Hutíes en Yemen se atribuyeron 182 ataques a navíos comerciales en el Mar Rojo. El golpe es más contundente de lo que parece: al mes de enero de 2024 los costos, según Cristina Galindo en el periódico El País, había aumentado en un 170 por ciento; Alessandro Ford
en la revista digital Político habla de miles de toneladas de fruta y legumbre dañada a un costo de billones de euros, y barcos de acarrean combustible abandonados con un riesgo enorme de derrames y catastrófico daño ambiental. Los contingentes navales que intentan proteger el comercio marítimo en esta ruta no son suficientes y la solución —ligada a la resolución del conflicto palestino-israelí— necesariamente tiene que ser en el renglón político y diplomático. Otro número perturbador de la región: 25 años. Esa es la cantidad de tiempo en que el polio, enfermedad que invade el sistema nervioso y causa parálisis, no se había visto en la Franja de Gaza. Acercándose el fin de semana se reportó un caso en un bebé, sin duda víctima de la escasez de agua potable en el territorio producto de la catastrófica y continua ofensiva israelí que no se detiene.
Finalmente, hablemos de los números de Twitter/X: de $15 billones a $20 billones. Ese es el valor estimado de la plataforma social luego de dos años de pésima gestión por parte de su comprador y dueño, Elon Musk. Su valor original, $44 billones, fue menoscabado casi de inmediato por la obsesión de su dueño de reformular
a X como un medio en el que la “libertad de expresión” tuviera un lugar preferencial y absoluto. En cambio, el medio social se ha convertido en un basurero de odio y extremismo. Twitter/X depende fundamentalmente de publicidad para mantenerse, dado a que es, debatiblemente, la red social más grande del mundo en cantidad de usuarios. Los problemas comenzaron justamente en el momento en que el equipo de moderación del contenido colocado en la plataforma fue cesanteado, al mismo tiempo que los perfiles de personajes despreciables y notorios por la diseminación de demagogia e información falsa fueron restablecidos, retomando así el vicio de agitar. Grandes compañías e instituciones retiraron sus anuncios, siendo el Banco Mundial la más reciente tras uno de sus anuncios aparecer en un hilo repleto de comentarios racistas.
Engreído como es, su dueño decide demandar a las compañías por negarse a anunciar sus productos en lo que efectivamente es un pantano de violencia mediática impune. Claro, porque obligar a grandes empresas a hacer lo que no quieren es una “estrategia sólida”.
Cosas veredes.
presenta
Certamen de videos Participa en el
Participa creando un video dramatizando un momento en la vida de uno de nuestros Ilustres.
CATEGORÍAS
3ro a 5to grado
6to a 8vo grado
9no a 12vo grado
Maestros
¡Inscribe a tu equipo ya! Tienes hasta el 15 de septiembre para enviar tu video.
Produce
Busca las reglas, tutoriales y más en: autografo.tv/certamen
Encuentro de ceramistas en Plaza Las Américas
Un centenar de ceramistas de Puerto Rico, Estados Unidos y España presentarán sus obras en Plaza Las Américas los días 2 al 8 de septiembre, en el cuarto Encuentro de Ceramistas de Puerto Rico y la Diáspora 2024. Rosa Serrano, del Colectivo Keramikós, explicó que esta entidad que coordinó este encuentro, está compuesta por 15 ceramistas que desde el 2017 aúnan esfuerzos para visibilizar la cerámica puertorriqueña, no solo como fuente de rescate de la memoria histórica, sino también como una herramienta que aporta al desarrollo humano, social y económico. El público que asista a la exposición podrá admirar y adquirir las obras en pequeño formato y se donará el 20% de las ventas a la Asociación de Alzheimer y Desordenes de Puerto Rico, una entidad sin fines de lucro.
Carlos Aponte Inostroza >caponte@elvocero.com @caponte
Aunque no existen datos oficiales de cuánto representa la competencia de las ventas por internet en la Isla, especialistas consultados por EL VOCERO aseguran que es una de las razones principales por las que prolifera, principalmente en los centros comerciales pequeños, la situación de espacios vacíos.
Según datos presentados por el presidente de la Asociación de Centros Comerciales Puertorriqueños (ACCP), Adolfo González, en Estados Unidos las ventas en línea representan un 16% de las ventas al detal, porcentaje que entiende que en Puerto Rico se reduce a un 8%.
“El comercio retail (al detal) en centros comerciales pequeños se ha hecho más difícil, pues hay competencia de la internet, y en Puerto Rico, aunque no tenemos unos números precisos, sí tiene un efecto muy duro esta competencia con Amazon, Shein y otras marcas en línea que compiten directamente con la venta de retail de ropa y distintos accesorios. Hay ciertos segmentos que sí se han visto afectados por eso”, expresó González.
Añadió, que, por dichas razones, los centros comerciales principales han tenido que evolucionar con otros usos para esos espacios disponibles, como lugares de comida y entretenimiento.
Mientras, los centros comerciales pequeños han optado por utilizar esos espacios vacíos para las áreas de salud, bienestar, entre otros.
“No solo son oficinas médicas, sino que las mismas aseguradoras están creando sus áreas de salud más abarcadoras como laboratorios, entre otros, ante una población bastante envejeciente, pues los servicios siguen estando en aumento”, comentó González.
De lo previamente expuesto se hizo eco la presidenta de la Asociación de Realtors (ARPR), Aixa Malavé, tras reconocer que pue-
de haber centros comerciales “un poco deprimidos”, ya que las compras en línea influyen sobre el desempeño del comercio minorista. No obstante, entiende que dicha realidad brinda oportunidades a los negocios de agregar variedad, innovación y servicio.
“En los últimos 15 años, se ha estado hablando mucho, y siempre se decía, que los centros comerciales se tenían que mover no meramente a brindar un servicio, o brindar unos productos, sino a que eso se convirtiera en una experiencia”, expresó Malavé.
“Es bien importante que estemos en la innovación, no es que haya una tecnología o yo tenga la última computadora, porque eso lo tengo que transformar en servicio, en precios competitivos, en ofrecer el mejor producto y, en ese sentido, tenemos que estar procurando que siempre sea una experiencia”, añadió.
Según la presidenta de la ARPR, si una tienda mantiene la misma fachada, pintura y escaparates, con el tiempo, la economía le pasará factura, al igual que si no está pendiente, dentro del centro co-
“el comercio retail (al detal) en centros comerciales pequeños se ha hecho más difícil, pues hay competencia de la internet, y en Puerto rico, aunque no tenemos unos números precisos, sí tiene un efecto muy duro esta competencia con amazon, shein y otras marcas en línea que compiten directamente con la venta de retail de ropa y distintos accesorios. Hay ciertos segmentos que sí se han visto afectados por eso”
Adolfo González Presidente de la Asociación de Centro Comerciales Puertorriqueños (ACCP)
mercial, a quién está dirigido el espacio en términos del perfil del cliente y localización.
“Ahora, tienes personas jóvenes comprando, pero igual tienes personas seniors, mayores de 55 años, que son los que están moviendo la economía, así que tenemos que tenerles una oferta y alternativas a toda esta diversidad”, dijo Malavé.
Adjudican salidas a gastos en rentas y operaciones
Por otro lado, la presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), Lourdes Aponte Rodríguez, reconoció que el alza en los gastos operacionales y en la renta, han provocado un fuerte impacto en los ingresos del sector comercial, provocando que muchos opten por salir de los centros comerciales.
Para la presidenta del CUD, adicional al alza en los precios de las utilidades, el servicio energético también genera tensión financiera y dificulta la operación de un negocio, pues “como es algo fluctuante, hoy estás más o menos a un costo y dentro de dos meses o tres meses viene otro aumento, entonces estamos en esa ambivalencia que no podemos presupuestar una cantidad ni tan siquiera estimada, y afecta, claro está, los altos costos. A eso súmale también que hubo un aumento significativo en lo que son las pólizas de seguros”.
Del mismo modo, coincidió en que la facilidad de comprar en internet supone otro desafío para los
ó Aseguran que las ventas en línea son el factor principal para ello
locales que luchan por sostener sus operaciones.
Otro disuasivo identificado por la empresaria para permanecer en los centros comerciales lo representa la política que tienen algunos de ellos de alquiler sin contrato extendido.
“Mes a mes tienen esas políticas y dependiendo el tipo de negocio o los acuerdos que tienes, pues si tú vas a hacer una inversión o una remodelación de un local, tú tienes que tener hasta cierto punto una garantía de que no te vayan a mover del lugar y le den el espacio tuyo a otra empresa”, acotó.
Ante la situación presentada, el presidente de la ACCP indicó que en la industria no tienen esa percepción como algo generalizado. Mencionó que los costos han aumentado, al tiempo que reconoció que en el caso de aquellos que operan en un centro comercial, el costo se divide en dos partes: un costo por gastos comunales en los que se incluyen los servicios de seguridad, seguros, limpieza, entre otros, los cuales se distribuyen mediante prorrateo entre los inquilinos y el costo de alquiler.
“Nadie quiere tener una propiedad vacía, pero, pues, a veces hay prospectos que pueden ser mejores y algunos casos definitivamente hay oportunidades para subir renta, pero el mercado está bien… la economía de Puerto Rico ha estado bastante bien, ya que ha habido ingreso disponible, o sea, que no estoy de acuerdo con esa apreciación como problema generalizado”, acotó González.
“Todo el mundo busca que el rendimiento sea lo más posible, pero nadie va a subir un precio si nadie lo va a poder alquilar. O sea, ahí entre la oferta y demanda, ciertas vacantes son saludables porque ahí tú puedes traer cosas nuevas y los visitantes siempre buscan cosas nuevas, pero es algo limitado porque esto conlleva gastos e inversiones tanto del centro comercial como del inquilino, pero el decir que se están vaciando los centros comerciales por aumentos en rentas no es real. Las rentas en la Isla no han aumentado mucho”, puntualizó González.
Stephanie L. López
>slopez@elvocero.com
@stephanieelyy
Un tribunal federal anuló la norma final de la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) que prohibía los acuerdos de no competencia, lo que significa que los empleadores, incluidos los de Puerto Rico, no estarán obligados a cumplir con sus disposiciones.
La decisión del Tribunal de EE.UU. para el Distrito Norte de Texas, emitida el 20 de agosto, fue parte del litigio ‘Ryan, LLC v. Federal Trade Commission’, que buscaba detener la nueva norma propuesta por la FTC en enero de 2023 para prohibir que los empleadores impongan cláusulas de no competencia. La agencia federal había argumentado que esta práctica, ampliamente extendida, era explotadora, reducía los salarios, obstaculizaba la innovación y dificultaba que los empresarios lanzaran nuevos negocios.
La norma estaba programada para entrar en vigor el 4 de septiembre, sin embargo, según el abogado Carlos Saavedra, portavoz de la Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos (SHRM), la jueza anuló el reglamento al concluir que la FTC carecía de autoridad para regular en esa área. Además, la magistrada calificó el reglamento como “arbitrario y caprichoso” por su excesiva amplitud.
“La jueza emitió lo que se conoce como un ‘injunction nacional’. Así que esa regla quedó invalidada a través de todo Estados Unidos, incluyéndome a Puerto Rico. La regla que había propuesto la FTC, básicamente prohibía la abrumadora mayoría de los acuerdos de no competencia”, explicó Saavedra.
¿Qué les depara a los patronos?
Ante el fallo, Puerto Rico entonces vuelve a estar en la misma posición que ha estado siempre, con unos estándares específicos que ha establecido el Tribunal Supremo de Puerto Rico. “Los acuerdos de no competencia son válidos en nuestra jurisdicción siempre que cumplan con los elementos que se han establecido en dicho tribunal”, resaltó el ejecutivo.
Entre ellos, destacó que los acuerdos tienen que estar por escrito, no pueden durar más de 12 meses después que la persona renuncia o es despedida, y que este tipo de acuerdos no es aplicable para todo tipo de empleados.
ó Mientras que la FTC analiza las posibilidades de apelar
ción que se busca proteger con un acuerdo de no competencia”, acotó.
Aunque en la Isla no hay una cifra exacta de cuántos puestos están sujetos a este tipo de cláusula, el abogado, también exsecretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), informó en una entrevista previa que, aunque existen estas cláusulas, no son usuales en todas las industrias.
la cámara de comercio de estados Unidos y varios otros grupos empresariales habían demandado a la Ftc en un tribunal federal de texas por el voto de la comisión para prohibir las cláusulas de no competencia nj Dato relevante
“El Tribunal Supremo ha dicho que la posición que ocupa el empleado dentro de la empresa es relevante, porque el patrono tiene que tener un interés legítimo en el acuerdo. Así que, ese empleado, dependiendo de la posición que ocupa, en efecto tiene que tener acceso al tipo de informa-
Entre las industrias que establecen cláusulas de no competencia en Puerto Rico, resaltó las áreas de la banca, finanzas y las posiciones ejecutivas.
Por otro lado, previo a que se declarara nula la regla de la FTC, el abogado había recomendado a los patronos que hicieran un inventario de los empleados que contaban con estas cláusulas, para hacer la debida notificación de que dejarían de estar vigentes a partir del 4 de septiembre.
Sin embargo, con esta nueva resolución, ya no es necesario.
No obstante, admitió que de haber algún patrono que se haya adelantado en hacer esa notificación, previo a esta reciente decisión y que luego quiera revertirla, pudiera enfrentar consecuencias legales.
“Ciertamente, se pudiera abrir argumen-
tos de que contractualmente, bajo la Ley de Puerto Rico, ese acuerdo quedó en suspenso porque el patrono lo revocó. Así que el patrono que haya hecho eso, mi sugerencia es que busque asesoría legal, si el interés es volver a ponerlo en vigor, porque esa notificación que hizo antes de tiempo pudiera tener efectos legales. Habría que verlo caso a caso, pero pudiera tenerlos”, explicó el ejecutivo.
Posible una apelación
A preguntas sobre si la FTC pudiera buscar revertir esta decisión, el abogado confirmó que la agencia tiene la oportunidad de apelar, si así lo decide.
“La última actuación pública que vi de la agencia era que estaba evaluando sus posibilidades. Ellos pudieran apelar la decisión de la jueza de Texas. Siempre es difícil predecir lo que van a hacer los tribunales. Pero, esta decisión se revisará en el quinto Circuito de Apelaciones, que es uno de los circuitos más conservadores en Estados Unidos. Tiene un historial de ser bien riguroso con las agencias”, expuso Saavedra.
Además, recordó que en junio pasado, el Tribunal Supremo de Estados Unidos resolvió una serie de decisiones que limitan el ámbito de acción de las agencias administrativas.
Esto incluye la anulación de la doctrina de Chevron, un precedente de 40 años que aborda la deferencia que se debe otorgar a las acciones de las agencias administrativas y regulatorias.
‘‘
los acuerdos de no competencia son válidos en nuestra jurisdicción siempre que cumplan con los elementos que se han establecido en el tribunal supremo de Puerto rico.
Carlos Saavedra Abogado laboral
Asimismo, recordó que hay otros casos en contra de la regla que prohíbe las cláusulas de no competencia y, aunque informó que con esta decisión no se dan por finalizados los casos, sí afecta el remedio que estaban pidiendo las partes.
“Por ejemplo, había unos casos en Florida y había otro en Pennsylvania, y en estos casos los jueces habían decidido que el reglamento no lo podían poner en vigor, pero solamente era aplicable (la decisión) para los demandantes en ese caso en particular. La diferencia de la decisión de la jueza de Texas es que esa decisión es a nivel nacional. Así que esos casos siguen vivos. Pero, de haber ya una decisión de Texas que aplica a toda la nación, todos los patronos a nivel de Estados Unidos no tendrían que cumplir con el reglamento”, apuntó.
LLEVAN “NOVIAZGO” AL TEATRO
La Novia de Papi, lleva por título la comedia que reunirá en el teatro a Sonya Cortés y Alfredo Adame, a partir del 2 de noviembre, en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Caguas.
JC Martínez, Mónica Pastrana y Ricardo Lugo completan el elenco.
Información y boletos en Ticketera.
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
Shalim Ortiz Goyco se considera sencillo: le gusta la música, ir a la pla ya, tomarse una copita de vino, y pasar tiempo con sus hijos, de 14 y 9 años, porque explica, esa es su manera de ser feliz. Viaja ligero en la vida, pero por el lado de su carrera como actor, aquellos personajes con mucho equipaje, son los que considera más interesantes.
No es fan de encasillarse en un tipo de papel: quiere ser malo, bueno o ambiguo, características que sean retantes. Mientras menos se parez can a su personalidad, mejor.
“Amo esto y para mí el cine en es pañol, el cine dominicano, hasta el mismo cine aquí puertorriqueño, ha crecido de una manera que las histo rias que se están contando acá no le envidian nada a ningún otro merca do. Estamos contando historias muy íntimas, muy personales, muy nues tras, como lo es Perdiendo el Juicio”, sostuvo Ortiz Goyco sobre el proyec to de Caribbean Films en República Dominicana que estrena mañana jueves en cines de Puerto Rico.
Perdiendo el Juicio, bajo la direc ción de Frank Perozo, “no es una co media convencional, tiene giros muy inesperados, una trama difícil de pre decir y a mí me encantan las historias así”, ilustró quien asume el papel de Mateo, un abogado de Santo Domin
‘‘
entiendo a aquellos que tiran la toalla y toman otra vocación porque no es fácil, no es una carrera convencional, es impredecible. Yo vivo en un avión. la incertidumbre es parte de la trayectoria de uno, pero es tan gratificante cuando uno hace proyectos que te llenan el corazón, que uno justifica y entiende por qué tuvo tanto sacrificio.
Shalim Ortiz Goyco Artista
go que se enfrenta a un caso de divorcio contra Mara, otra abogada interpretada por Clarissa Molina.
“Mateo fue un personaje que entró de una manera orgánica, no fue que me costó, así como otros personajes de repente uno pelea o resiste, sino que fue bonito porque tiene un corazón bonito, sin malicia, tiene la calle de ser aboga -
do, evidentemente, pero no es un tipo con maldad”, describió el artista nacido en Puerto Rico. Al elenco se suma Julián Gil, Cheddy García, Aquiles Correa, Marko, Kenny Grullón, Bárbara Plaza, Tiby Camacho, el cantante urbano Nio García y Charytín Goyco, madre de Shalim, en un rol que cambia el rumbo de la historia.
“Todo toma un giro radical a la mitad, hasta la película cambia de género por el ‘twist’ que tiene. Cuando lo leí por primera vez fue como ‘¿What?’. Así que me da mucha ilusión porque la gente que me ha escrito, que la ha visto, se impacta mucho cuando sucede ese evento”, contó el también cantante.
Jan Figueroa Roqué
>EL VOCERO
Dennis Yadiel Sánchez Martin, aseguró sentirse “confiado” en el proceso legal que enfrenta hace dos años, como parte de la demanda civil de su tío Ricky Martin, por extorsión, persecución maliciosa, abuso del Derecho, así como daños y perjuicios.
“Estoy confiado en el proceso”, aseguró el demandado a su salida de la sala 907 del Tribunal del San Juan, donde se llevó a cabo ayer una vista de estatus.
“Quiero que la verdad salga a la luz. Que se sepa la verdad”, insistió Sánchez Martin, quien señaló que cuenta con el apoyo de su familia.
Durante la vista, el juez Castro Callejo enfatizó en que no habrá espacio para mayores dilaciones en el caso.
“El Tribunal está consciente que este caso es del 2022… Solo por justa causa se estará alterando o enmendando órdenes del manejo del caso”, advirtió.
Las partes acordaron privadamente varias fechas, incluyendo el plazo de diez meses para la conclusión del descubrimiento de prueba, el 1 de junio de 2025. En abril
La influencia de Charytín y Elín Precisamente, de su madre Charytín y su padre, el productor Elín Ortiz (1934-2016), Shalim desarrolló su pasión por la escena artística. “Ha habido muchas altas, muchas bajas, muchos retos. Creo que todo el que lleva años en esto sabe que es una carrera que viene con muchos retos. Entiendo a aquellos que tiran la toalla y toman otra vocación porque no es fácil, no es una carrera convencional, es impredecible. Yo vivo en un avión. La incertidumbre es parte de la trayectoria de uno, pero es tan gratificante cuando uno hace proyectos que te llenan el corazón, que uno justifica y entiende por qué tuvo tanto sacrificio. Entonces, creo que mis padres me inculcaron o me enseñaron a través de estar ahí en primera fila, viéndolos, amar esto a pesar de todos los retos”, expresó a EL VOCERO Shalim se mantiene girando como vocalista de la banda de rock 226 (Dos/ Veintiséis), con base en República Dominicana.
las deposiciones deben haber terminado y el 7 de agosto se llevará a cabo la conferencia con antelación al juicio.
De otro lado, en los próximos 20 días la parte demandada tendrá que confirmar el perito que se encargará de evaluar la prueba pericial. De no entregar la confirmación, el tribunal entenderá que Sánchez Martin renuncia al uso del mismo. Mientras que el 25 de septiembre, las partes comparecerán para una vista de seguimiento.
Descartan acuerdo
Dora L. Monserrate Peñagarícano, abogada del artista, afirmó que, hasta el momento, no hay posibilidad de un acuerdo fuera del tribunal.
“Ambas partes hasta ahora sí”, dijo Monserrate Peñagarícano a EL VOCERO cuando se le preguntó si su
cliente se mantiene firme en la demanda.
Alejandro Rodríguez Zequeira, quien asumió la representación de Sánchez Martin en junio de este año, describió el descubrimiento de prueba como “un proceso sumamente extenso. Estamos, precisamente, poniéndolo en orden”.
La presencia del artista no se requerirá hasta el inicio del juicio.
Las controversias legales entre las partes iniciaron en julio de 2022. En septiembre de ese año, el también filántropo presentó la demanda civil contra su pariente y solicita una compensación de más de $20 millones. A su vez, Sánchez Martin mantiene una contrademanda contra el artista y solicita $10 millones por “conducta sexual no consensual”.
ó La agrupación destaca cómo su música se ha convertido en banda sonora de varias generaciones, a las que ha impactado de diversas maneras
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
Recién tomaba un café y prosiguió solo el camino por las calles de Buenos Aires. Una persona cruzó en su dirección, la perdió de vista y repentinamente lo sorprendió de frente. Se asustó. “Disculpa, disculpa, no te quiero molestar, es que te vi y tuve que venir”, recuerda Willy Rodríguez sobre la mujer que asegura logró sanación gracias a la música de Cultura Profética.
Le contó que sufrió de condiciones de salud mental y por años tomó medicación. Algo sucedió con las canciones de la banda que estabilizó la enfermedad.
“Fue así loquísimo y me lo de-
cía con los ojos así, aguados, como con una lágrima. Me quedé muy muy impresionado, muy impresionado”, rememoró el cantautor.
Esa experiencia se suma a unas cuantas. A lo largo de tres décadas, Cultura Profética ha hecho música para curar los malestares propios que luego se convierte en compañía de quien escucha el sonido de Willy (voz y bajo), Eliut González (guitarra) y Juan Carlos Sulsona (teclados).
“Siento que mucha gente nos ha dejado ver que de cierta manera influenciamos su crecimiento ideológico, pongámosle, o le dimos un lugar donde identificarse de un lado bien bonito y profundo. Ese es el mayor orgullo, el mayor logro de la banda, poder tocar a la gente de manera bien personal. No
que, si te gusta la música o no, sino que la música te ayudó a elaborar tu personalidad o hasta lo que escogiste como carrera. Y es bien loco ver cómo hoy día hay personas que crecieron con nuestra música y están en lugares de toma de decisiones, sea oficina, sea gobierno, sea maestro, sean personas que aportan a la sociedad”, elaboró el vocalista.
‘‘
el mayor logro de la banda es poder tocar a la gente de manera bien personal. No que, si te gusta la música o no, sino que la música te ayudó a elaborar tu personalidad o hasta lo que escogiste como carrera.
Willy Rodríguez Vocalista
piendo el letargo, abonan a la intimidad que propone la música, el riesgo de desnudar los miedos y las ansiedades, porque de eso se trata el arte, resalta Willy. “Pero, ¿por qué tú quieres que la gente sepa eso de ti?”, cuestionó una vez la madre del cantante. Así fue como de cierta forma nació el disco La Dulzura (2010), que al igual que Sobrevolando (2019), recientemente estrenó versiones en vinilo.
“No es que le molestaban estas temáticas sociales, pero me decía como que ‘tú eres un enamorado, eres un picaflor, ¿por qué no cantas de estas cosas también? O sea, porque siempre son temas tan serios y tan densos, ¿no?’ Entonces esa crítica de madre siempre suma. Gracias a ella fue la búsqueda de hacer un disco como La Dulzura, que documentara también lo lindo”, dijo el intérprete.
Las madres de Eliut y Juan Carlos también han puesto el oído a su discografía. Juan Carlos recuerda a su madre, que hoy sobrepasa los 80 años, presenciando el show que realizaron en el Hiram Bithorn y que se extendió por tres horas.
“Mi mamá estaba sentadita en la vallita de seguridad y fue lo más tierno de la vida”, narró.
Ninguna de las progenitoras faltará este 21 de septiembre al concierto X+ (Por Más) en el Coliseo de Puerto Rico, donde no se presentaban desde el 2006, un recinto que se presta para ofrecer un espectáculo controlado, elegante y teatral, aseguraron.
“Me atrevería decir que este va a ser el mejor show que hemos hecho en Puerto Rico hasta ahora”, visionó Eliut.
A la vez, Willy presiente que “lo mejor está por venir. Ya hemos logrado mucho de manera independiente, pero ahora con la madurez que tenemos, no solamente el musical, sino en nuestro trabajo, en lo que hacemos, el equipo que estamos armando. Va a ser infalible”, anticipó sobre el show enmarcado en la gira del mismo nombre, con la que pisarán escenarios de Madrid y Berlín, entre otros.
Las críticas de madre Otras canciones, como Rom-
También ha pasado que, comparte Eliut, “llegan de momento con un bebé: ‘mira, este bebé es de ustedes. Sí, lo hicimos con Ilegal’. O gente que dice que le salvamos la vida como en el tema Caracoles. Sabemos que hay mucha depresión, problemas de salud mental y es bien chocante que alguien llegue y diga que ‘ustedes me salvaron la vida literal’. No queda otra que darle un abrazo y es bien ‘heavy’ cómo la gente conecta y cómo la gente está sedienta de un escape, de buscar en dónde refugiarse”.
Vivian Carla invita a descubrir “la
abrazar su esencia y espíritu, a la vez que los ayudará a entender su magia interior.
Motivada por el compromiso que tiene de ayudar a otros a encontrar lo mejor de sí mismos, Vivian Carla convoca al público a darse cita este sábado, 31 de agosto, en la tienda Lido Jewelers en The Mall of San Juan, para descubrir su magia interior. A través del evento La magia está en ti, la mentalista compartirá técnicas a los presentes para
“Todo el mundo cree que la magia es hacer cosas, pero la magia que habita en el interior se encuentra con el compromiso que uno haga consigo mismo. Hay gente que no cree en los milagros y los milagros existen, tanto como la magia, tú no los ves, pero los sientes. La magia y las promesas es algo tuyo. No tienes que usar nada. Solo tienes que comprometerte
con lo que tú quieres. Esa es la verdadera magia”, explicó la mentalista.
Vivian Carla apuesta a conectar de manera individual con cada una de las personas que diga presente en la jornada, que comenzará a la 1:00 p.m. y espera se extienda por varias horas. Quienes asistan tendrán la oportunidad de conversar con la mentalista y hacerle diversas preguntas. Anticipó que en las conversaciones individuales, aprovechará para ayudar a las
personas a encontrar esa magia interior “que quizás no ven por las situaciones diarias”.
“Quiero que todo el mundo se sienta atendido”, añadió quien comparte cada lunes su horóscopo en EL VOCERO. Al concluir el conversatorio habrá un coctel y almuerzo para los asistentes.
La mentalista estará este sábado, a partir de la 1:00 p.m. en Lido Jewelers en The Mall of San Juan. >Neidy Rosado/ EL VOCERO
Boletos para X+ disponibles en Ticketera.
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Con el fin de semana largo del Labor Day a la vuelta de la esquina, no hay mejor momento para planear una escapada rápida y revitalizante. Ya sea que busques la vibrante vida urbana, una inmersión cultural o una aventura al aire libre, ciudades como Nueva York, Chicago y Austin ofrecen experiencias únicas, perfectas para un viaje corto. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones de lugares que puedes visitar.
Nueva York: La Gran Manzana en todo su esplendor
Gracias a la reciente apertura de vuelos directos y de bajo costo desde San Juan a Nueva York, esta metrópolis está más accesible que nunca. Si es tu primera vez en la ciudad, debes visitar los icónicos puntos de referencia, como el Empire State Building, Central Park y la Estatua de la Libertad. Con el New York Pass, puedes maximizar tu tiempo explorando estos y otros 100 atractivos en un solo fin de semana.
• Brooklyn — Es un lugar perfecto para explorar. Aquí puedes disfrutar de un ‘tour’ cervecero en Williamsburg o descubrir sabores en el Museo de la Comida y Bebida (MOFAD).
• Empire State Building — Localizado en la calle 34 con la Quinta Avenida, es uno de los primeros destinos que los visitantes suelen buscar en Nueva York. Desde el observatorio al aire libre, en el piso 86, puedes disfrutar de una impresionante vista panorámica de la ciudad.
• Biblioteca Pública de Nueva York — El hermoso edificio está ubicado en la intersección de la Quinta Avenida y la calle 42. Allí
podrás admirar la exposición permanente de los tesoros de la biblioteca, y, siguiendo hacia el este por la calle 42, llegarás a Grand Central Terminal, que se distingue por sus candelabros relucientes, pisos de mármol y las constelaciones del zodíaco pintadas en su techo, entre otros tesoros.
• Rockefeller Center — Entre las calles 48 y 51, y entre las avenidas Quinta y Sexta, se encuentra este hermoso complejo de 19 edificios Art Déco que alberga, entre otros lugares, el mirador Top of the Rock, el Radio City Music Hall y los estudios de NBC. Lugares ideales para visitar porque ofrecen variedad de experiencias turísticas muy interesantes.
• Central Park — Bien vale la pena conocer a este ícono de la ciudad, porque ade-
mientras disfrutas de vistas impresionantes del skyline de Manhattan y Brooklyn.
• Museo de Arte Moderno (MoMA) — Alberga algunas de las obras de arte moderno más famosas del mundo, como La noche estrellada de Van Gogh y Las señoritas de Avignon de Picasso, entre otros, dos poderosas razones para visitarlo.
• Greenwich Village — Este barrio bohemio y artístico, es muy conocido por sus calles arboladas, acogedoras cafeterías, tiendas únicas y el Washington Square Park.
Chicago: Arte, arquitectura y aventura... Chicago, conocida como la Ciudad de los Vientos, es un destino fascinante para los amantes de la arquitectura y la historia. Comienza tu fin de semana explorando el legado arquitectónico de Frank Lloyd Wright en Oak Park, donde se encuentran algunas de sus obras más destacadas. Luego, dirígete al corazón de la ciudad y atrévete a pisar el Skydeck en la Willis Tower, desde donde tendrás una vista inigualable de la ciudad desde 103 pisos de altura. Si prefieres algo menos vertiginoso, el Chicago Pedway te permitirá explorar la ciudad a pie, protegido del clima impredecible. No puedes dejar de visitar el Instituto de Arte de Chicago, hogar de una impresionante colección de arte que abarca desde el antiguo Egipto hasta las vanguardias del siglo XX. Un paseo por The Magnificent Mile y un momento de relax en el Millennium Park completarán tu experiencia en esta vibrante ciudad.
Austin: Música, naturaleza y cultura en la capital
más de ser el pulmón de la Gran Manzana, es muy activo en la celebración de eventos diarios, estacionales y festivos, además de presentar oportunidades educativas y recorridos guiados, destacando el Jardín de Shakespeare.
• High Line — Es un parque elevado construido sobre una antigua línea de ferrocarril, que ofrece una perspectiva única de la ciudad, rodeado de jardines y arte al aire libre. Un rincón muy bohemio.
• Chelsea Market — Ubicado en el barrio de Chelsea, es un mercado cubierto donde encontrarás una mezcla de restaurantes, tiendas de comida gourmet y boutiques.
• Puente de Brooklyn — Es otro sitio icónico que puedes recorrer a pie o en bicicleta,
Austin es la ciudad perfecta para aquellos que buscan una combinación de entretenimiento, cultura y naturaleza. Conocida como la capital mundial de la música en vivo, no puedes perderte un espectáculo en lugares legendarios como The Continental Club o Antone’s. Además, si eres fanático del cine, una visita a AFS Cinema te permitirá disfrutar de películas independientes en un ambiente único.
Para los amantes de las actividades al aire libre, Reimers Ranch Park es un lugar ideal para escalar o caminar, mientras que la Hamilton Pool Preserve ofrece una experiencia de natación en un entorno natural impresionante. Ya sea que prefieras la vida nocturna o la tranquilidad de la naturaleza, Austin tiene algo que ofrecer para todos los gustos.
Este Labor Day, sin importar cuál sea tu destino entre estas grandes urbes, será suficiente para vivir experiencias memorables.
>21
>miércoles, 28 de agosto de 2024
En la foto, aparecen de izquierda a derecha: Gilberto Calderón, Alejandra Rodríguez, Remy Rodríguez, Gustavo Arroyo, Emmanuel Ruiz y Betzaida David. >Suministrada
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
@yairasolis
Dnuevo Coffee Specialty en Guaynabo, un tostador de café 100% puertorriqueño, tuvo el honor de ser la sede de una cata internacional en línea. Este evento se realizó de manera virtual y contó con la participación de expertos catadores de café de Suiza, Francia, Alemania, Girona y Puerto Rico. El objetivo fue dar a conocer el café de Puerto Rico y demostrar su calidad, así como la riqueza de los sabores que puede ofrecer. Estas cualidades lo hacen merecedor de poder ser considerado un “Specialty Coffee” en el ámbito del café y contribuyen a romper algunos mitos preestablecidos en la industria internacional, especialmente en lo que respecta a su sabor. La cata internacional fue dirigida por Kim Ossenblok, renombrado Q-Grader y autor de los libros Al Grano y Café Sensible: El Método para valorar el café a través de tus siete sentidos —este último será publicado en septiembre. Gilberto Calderón y Betzaida David, torrefactores y dueños de Dnuevo Coffee Specialty, le hicieron llegar a Ossenblok muestras de café de cuatro caficultores puertorriqueños durante una visita a Europa: Remy Rodríguez Chardón, de Hacienda Anita en Guayanilla; Emanuel Ruiz Ruiz, de Hacienda Emanuel Ruiz Ruiz en Maricao; Alejandra Rodríguez Delgado, de Hacienda San Pedrito en Lares; y Gustavo Arroyo Llovera, de Rancho Contento en Yauco. Estos
últimos dos caficultores también son productores destacados que han recibido formación en cursos avanzados de fermentación junto al equipo de trabajo de Kim Ossenblok, lo que les ha permitido aplicar técnicas innovadoras de fermentación para llevar la calidad de sus cafés a nuevos niveles.
Una vez que Ossenblok recibió las muestras de café, quedó impresionado y propuso realizar una cata internacional con ellas. Él mismo se encargó de tostar las muestras y enviarlas a expertos catadores en Suiza, Francia, Alemania y Girona. Por su parte, las muestras destinadas a la cata en Puerto Rico fueron tostadas por Gilberto Calderón y Betzaida David en Dnuevo Coffee Specialty, siguiendo las mismas curvas de tueste medio empleadas por Ossenblok. De esta forma, todas
las muestras de café puertorriqueño fueron catadas simultáneamente y de forma virtual.
Durante la cata virtual, uno de los cafés que captó la atención de los catadores fue el de Alejandra Rodríguez Delgado, productora de Lares, Puerto Rico. Su muestra, cultivada a 426 metros de altitud, obtuvo un puntaje promedio de 89 puntos, destacándose por su acidez vinosa, dulzura y una gama de sabores complejos que incluían moras, ciruelas, melocotón y cítricos. Este resultado desafía las convenciones sobre la altitud necesaria para producir café de especialidad.
De hecho, una catadora suiza expresó: “Esta ha sido una de las catas más emocionantes en las que he participado, gracias a la diversidad de sabores y la calidad de estos cafés”. Otro catador, con más de 20
Para que un café sea considerado Specialty Coffee, debe cumplir con ciertos criterios de calidad establecidos por organizaciones internacionales del café. Algunas de las cualidades clave son:
• Puntuación en la cata (cupping score): El café debe obtener una puntuación de al menos 80 puntos sobre 100 en una cata formal realizada por un catador certificado. Esta evaluación se basa en atributos como sabor, aroma, cuerpo, acidez, uniformidad, limpieza en taza, dulzor y balance.
• Origen y trazabilidad: El café de especialidad generalmente proviene de una región o finca específica, y se valora la trazabilidad completa del grano, desde el productor hasta la taza. Esto incluye detalles sobre las condiciones de cultivo, el proceso de recolección y la metodología de procesamiento.
años de experiencia, afirmó: “Estoy sorprendido, porque ni siquiera sabía que se podían plantar estas variedades a 400 metros”. Los resultados de la cata de las muestras de café puertorriqueño fueron los siguientes:
• Muestra 1: 86.3 — Variedad Marsellesa — Láctico Lavado (Gustavo Arroyo Llovera, Rancho Contento en Yauco, Puerto Rico)
• Muestra 2: 82.63 — Variedad Catuai — Lavado (Remy Rodríguez Chardón, Hacienda Anita en Guayanilla, Puerto Rico)
• Muestra 3: 89.0 — Variedad Marsellesa — Alcohólico Lavado (Alejandra Rodríguez Delgado, Hacienda San Pedrito en Lares, Puerto Rico)
• Muestra 4: 83.79 — Frontón — Lavado (Emanuel Ruiz Ruiz, Hacienda Emanuel Ruiz Ruiz en Maricao, Puerto Rico)
• Muestra 5: 88.31 — Frontón — Honey (Emanuel Ruiz Ruiz, Maricao, Puerto Rico)
Este evento subraya la calidad y riqueza de sabor del café puertorriqueño. “En Dnuevo Coffee Specialty tenemos un compromiso con la innovación y la calidad en el mundo del café, y con los caficultores locales, quienes trabajan duro para elevar la calidad del café de Puerto Rico”, dijo Calderón. Ubicada en Guaynabo, y dedicada a tostar café 100% puertorriqueño, la empresa continúa destacándose en la industria del café, demostrando la importancia de las colaboraciones globales para elevar los estándares y romper mitos.
• Métodos de procesamiento: El procesamiento del café (lavado, natural, honey, etc.) se realiza cuidadosamente para resaltar las mejores características del grano y minimizar los defectos. Esto implica prácticas sostenibles y de alta calidad en cada etapa del proceso.
• Cuidado en la cosecha: Los granos utilizados para Specialty Coffee son seleccionados a mano, asegurando que solo los granos maduros y de mejor calidad sean utilizados. La recolección cuidadosa minimiza defectos y mejora la calidad del café.
• Ausencia de defectos primarios: El café de especialidad debe estar libre de defectos primarios (como granos negros, fermentados o con presencia de insectos) y contener muy pocos defectos secundarios. Esto se garantiza mediante un riguroso proceso de selección y clasificación.
• Perfil sensorial distintivo: Specialty Coffee se destaca por su perfil de sabor único y complejo, que puede variar desde notas afrutadas, florales, especiadas hasta chocolate o nueces, dependiendo del origen y el proceso. La diversidad de sabores y la claridad en la taza son elementos cruciales.
• Prácticas sostenibles: Aunque no es un requisito estricto, muchos cafés de especialidad se cultivan bajo prácticas sostenibles y éticas, respetando tanto el medio ambiente como las condiciones laborales de los trabajadores.
ABRAHAM ORTIZ PEDRO RAMON SANTO DOMINGO RD
ABRUNA RODRIGUEZ ERNESTO C SAN JUAN PR
ACEVEDO RODRIGUEZ JORGE D Y HERNANDEZ TIRADO MYRTA QUEBRADILLAS PR
ACOSTA RIVERA NIMIA N FORT BENNING GA
AFANADOR AFANADOR SANDRA (VARIAS CUENTAS) SAN JUAN PR
ALBINO MILIAN REYNALDO PATILLAS PR
ALFONSO FERNANDEZ MARIO Y ALFONSO TORRALBAS EILEEN P SAN JUAN PR
ALFONSO RODRIGUEZ
ALFONSO MAYAGUEZ PR
ALGARIN SANTIAGO STEPHANIE SAN JUAN PR
ALOYO ORTIZ LUZ NAGUABO PR
ALTACHE TORRES NATACHA CAYEY PR
ALVARADO CORDERO MARIELA JUANA DIAZ PR
ALVARADO RIVER RAFAEL RAMON VEGA ALTA PR
ALVARADO RODRIGUEZ
BRAULIO Y COLON COLON PATRICIA SANTA ISABEL PR
ALVAREZ CARRASQUILLO MIGUEL ANGEL SALINAS PR
ALVAREZ FONTANO PERFECTO Y THEN DE LA CRUZ ANTONIO BAYAMON PR
AMADOR VELAZQUEZ
CARMELO F SAN JUAN PR
AMILCAR ARROYO DBA GUARINAS BAKERY PONCE PR
ANALLUF REALTY SAN JUAN PR
ANTONIA LASSUS RODRIGUEZ DBA CONCILIO DE GUAYAMA PR
ANTUNA GONZALEZ CARMEN M GUAYAMA PR
APONTE MONTANEZ JUAN CARLOS SAN JUAN PR
APONTE RIVERA MARTA Y RIVERA RIVERA MARTINA SAN JUAN PR
APONTE RODRIGUEZ JAIME
GABRIEL Y VILLAMIL SANCHEZ IRENE SOFIA SAN JUAN PR
ARCE CENTENO EFRAIN GUAYNABO PR
ARCE LOPEZ ROBERTO ISABELA PR
ARCE RIVERA CARMEN Y NUNEZ ARCE ELAINE BAYAMON PR
ARCE VAZQUEZ CARMEN AGUADILLA PR
ARIAS TAULE ROBERTO Y CALDERON GUZMAN AMNERIS ISABELA PR
ARROYO CRUZ MARTIN PENUELAS PR
ARZUAGA ALGARIN MARIA C Y ARZUAGA ALGARIN CRUCITA SAN JUAN PR
ASOC DE PADRES DEL COLEGIO MARISTA INC GUAYNABO PR
ASOC ENDODONCIA DE PUERTO RICO CAGUAS PR
PR
ASOC PROPIETARIOS CONDOMINIO BAHIA
AVILA NUNEZ MELIDA SAN JUAN PR
AVILA NUNEZ MELIDA Y ACEVEDO CANDELARIA GUMERSINDO SAN JUAN PR
AVILES DELGADO FRANCISCO Y TORRES SALGADO CARMEN JAYUYA PR
AVILLAN RAMOS IRMA FAJARDO PR
AYALA RIVERA SARA Y MENDEZ NAZARIO ALFREDO ORLANDO FL
AYALA TORRES JOSE Y NIEVES MELENDEZ MARIA TRUJILLO ALTO PR
BAEZ GONZALEZ POR PODER DE MARIS S BONEL MYRNA GUAYNABO PR
BAEZ MARRERO JULIA VEGA BAJA PR
BAEZ PEREZ LINA CAROLINA PR
BAEZ ROMAN FABIANA Y RABELL BAEZ EDWIN VEGA ALTA PR
BAEZ SIERRA SONIA (VARIAS CUENTAS) GUAYNABO PR
BANGDIWALA ALICEA PAUL S SAN JUAN PR
BAREA CANCEL MARCOS CAROLINA PR
BARRERA ROSARIO MARIA T SAN JUAN PR
BARRETT O'BRIEN JOSEPH B WOBURN MA
BASABE NIEVES RAMONITA Y ARIAS PLA JULIO C CAROLINA PR
BELTRAN NUNEZ EDELFINA MADRID ES
BENABE MELENDEZ NIVEA FAJARDO PR
BENITEZ ORTIZ LYDIA E SAN JUAN PR
BENJAMIN CAMILO IRIS S CAGUAS PR
BENSON ELBA AGUADILLA PR
BERMUDEZ MILIAN RUTH LIZZETTE PONCE PR
BERMUDEZ PALMIERI LUIS A Y BERMUDEZ ROBERTO L PONCE PR
BERRIOS BERRIOS ROBERTO Y BERRIOS VARGAS IBEROLY PONCE PR
BERRIOS BURGOS ANA MARIA Y ACEVEDO BERRIOS YORDANIA SAN JUAN PR
TOA BAJA PR
BERRIOS RIOS ROSA Y MONTALVO BERRIOS FRANCISCO
BETANCOURT COLON ONIX J Y COLON SOLER NAILEEN M KISSIMMEE FL
BETANCOURT TUTOR DE NORMA I SOTO ALEXANDRA
CARMICHAEL CA
BLAS GONZALEZ JOANIE E AGUADILLA PR
BLASINI CABASSA WILLIAM SAN JUAN PR
BONILLA LAUREANO JOSE CAGUAS PR
BONILLA RODRIGUEZ GEORGINA BAYAMON PR
BORRERO BAEZ IRMA (VARIAS CUENTAS) CAROLINA PR
BORRERO BAEZ IRMA Y MIRABAL RODRIGUEZ JOMARIE CAROLINA PR
BRINEGAR RICHARD SAN JUAN PR
BURGOS GUADALUPE JORGE LUIS SAN JUAN PR
BURGOS HERNANDEZ CRESCENCIA C PONCE PR
BURGOS MATOS ANA TERESA AIBONITO PR
BURGOS MOLINA ANGEL L DORADO PR
BURGOS OCASIO JOSE A Y BURGOS MARTE STEPHANIE M SAN JUAN PR
BUXO QUINONES JOSE CAGUAS PR
CABALLERO RAMIREZ RAFAEL Y TORRES DE LEON JUANA R SAN JUAN PR
CALERO PELLOT EZEQUIEL ISABELA PR CANDELARIA RAMOS MARIA L CAROLINA PR
CANTERO FARELL MARITZA Y COLLAZO MIRANDA CARMEN M CAMBRIDGE MA
CAPILLA DE LA EGIDA DEL CIAPR GUAYNABO PR
CARABALLO CARABALLO MARIA T SAN LORENZO PR
CARABALLO TORRES LEYDA I Y CARABALLO ANDINO HECTOR CAGUAS PR
CARDONA LOPEZ MARLENA Y LOPEZ CARDONA ANGEL E BAYAMON PR
CARRON LAMOUTTE CARMEN LUISA SAN JUAN PR
CARRON LAMOUTTE CARMEN LUISA Y CARRON DE AMADEO PATRICIA J SAN JUAN PR
CASANOVA CARABALLO JOSE CANOVANAS PR
CASTRO VAZQUEZ VICENTE Y ORTIZ ORTIZ ARACELIS SAN JUAN PR
CENTENO MENDEZ NATALIE
CENTENO RODRIGUEZ CARMEN CAROLINA PR
CENTRO DE CUIDADO Y DESARROLLO PRESCOLAR SAN JUAN PR
CENTRO DE SERVICIOS SOCIO COMUNITARIOS I PONCE PR
CHARRIEZ NEGRON GABRIEL A CAYEY PR
CHICLANA ROSA HIRAM CATANO PR CLAUDIO MARRERO YAMIRA Y ARRAIZA ROLON RICARDO J (VARIAS CUENTAS) SAN JUAN PR
CLUB AMIGOS DE WANGTEK SALINAS PR
COLEGIO DE AGRONOMO DE PUERTO RICO SAN JUAN PR
COLEGIO MARISTA CLASES GRADUANDAS GUAYNABO PR
COLLINS MOHAMMED EDWARD
F Y LOUIS COLLINS ANTHONY SUJAN SAN JUAN PR
COLON ALERS LOUIS Y DE COLON FLORENCE (VARIAS CUENTAS) PUERTO REAL PR
COLON CANDELARIA FIDEL O HATILLO PR
COLON GONZALEZ LUCY Y CARRASQUILLO COLON MANUEL BAYAMON PR
COLON MEDINA ANTONIO CAROLINA PR
COLON MELENDEZ JOSE BAYAMON PR
COLON PERAZA ALICIA TRUJILLO ALTO PR
COLON RODRIGUEZ ROBERTO Y COLON ORTIZ NYDIA HUMACAO PR
COLON SANTIAGO CAROL J CAMUY PR
COLON SOLER NAILEEN M KISSIMMEE FL COLON TORRES JESUS BAYAMON PR
COLON ZAYAS TERESA MARIE (VARIAS CUENTAS) SAN JUAN PR
CORDERO RIVERA ALMA ROSA PONCE PR
CORREA REYES DOLORES Y TAVAREZ DE GRAY LIVIA ARECIBO PR
CORREA SERRANO RICHARD GARROCHALES PR
CORTES CASTILLO WILLIAM SAN JUAN PR
CORTES ESPADA DAMARIS MILAGROS CAYEY PR
CORTES PABON SHERALISH BAYAMON PR
COSME ROJAS JORGE L CAGUAS PR
COSTAS LATONI JAIME SAN JUAN PR
CRUZ ALBARRAN RAMON A BARCELONETA PR
CRUZ BERRIOS CARINA ADELE CAGUAS PR
CRUZ CARMONA OTILIA Y HERNANDEZ CRUZ EPIFANIO SAN JUAN PR
CRUZ GUADALUPE JOSE A Y DELGADO NIEVES ROSA FAJARDO PR
CRUZ MARTINEZ OMAIRA CAYEY PR
CRUZ RESTO MARK D BAYAMON PR
CRUZ RODRIGUEZ JOSE L CATANO PR
CRUZ TORRES BENJAMIN SAN GERMAN PR
CUADRADO CRUZ MARTA CAGUAS PR
CUBERO ARCE MARISOL Y LOPEZ VELARDO FRANCISCO E AGUADILLA PR
CUEVAS NATAL LOURDES DEL CARMEN COTO LAUREL PR
DANIA GUERRERO JOSE SAN JUAN PR
DBA ICE TO GO TOA BAJA PR
DE HOYOS ACEVEDO JOSE L PENUELAS PR
DE JESUS ALBACEA IVETTE SAN JUAN PR
DE JESUS BERRIOS JULIO Y DE JESUS HERRERO NICOLE C CAGUAS PR
DE JESUS MALDONADO WILFREDO PONCE PR
DE JESUS OCASIO GRACIELA BAYAMON PR
DE JESUS OQUENDO LUCIANO SAN LORENZO PR
DE JESUS RIVERA JUANA YABUCOA PR
DE LA CARIDAD CARRASCO ANGELINA BAYAMON PR
DE LEON SANTIAGO MARIA SAN JUAN PR
DE LOS SANTOS ORTIZ
MODESTA Y RUIZ DE LOS
SANTOS JUAN L BAYAMON PR
DE MEDEIROS SOUZA FLAVIO SAN JUAN PR
DECLET ESTANISLAO Y ROSADO
DECLET JUANITA BAYAMON PR
DELGADO MATOS MANUEL E CAROLINA PR
DELGADO SANTIAGO CARMEN LUQUILLO PR
DIAZ ANGEL BROOKLYN NY
DIAZ CONCEPCION ISAIAS CEIBA PR
DIAZ CONCEPCION ISAIAS Y
MARTES ARTURET HERMINIA CEIBA PR
DIAZ CRUZ RAYMOND Y DIAZ
MALDONADO RAYMOND TRUJILLO ALTO PR
DIAZ DE JESUS CARMEN R RIO GRANDE PR
DIAZ DIAZ LUZ M PONCE PR
DIAZ GONZALEZ JOSE ANTONIO BARRANQUITAS PR
DIAZ LOPEZ ALBERTO CAGUAS PR
DIAZ LOPEZ ROBERTO Y TORRES LOPEZ NILDA TOA BAJA PR
DIAZ MARQUEZ GRACIELA
DIAZ MARRERO CARLOS M SAN JUAN PR
DIAZ ORTIZ RAFAELA CAGUAS PR
DIAZ RODRIGUEZ LUZ A Y DIAZ
RODRIGUEZ RAMONA E CAGUAS PR
DIAZ ROSARIO CARMEN CATANO PR
DOMINGUEZ MIRANDA JUSTINO MANATI PR
DUARTE MULERO JULIA Y FUENTES MULERO MERCEDES SAN JUAN PR
PR
ELEUTICE MACHADO EVARISTO Y ELEUTICE MARTINEZ IDIS M
ENALE CORP SAN JUAN PR
ENGLEMAN IRVING JEFFREY Y RODRIGUEZ NIEVES GISELA WESLEY CHAPEL FL
ESCALERA ROMERO JUAN M Y ESCALERA CELESTINA SAN JUAN PR
ESTRADA ALEJANDRO EVA Y ESTRADA EDDIE ALEJANDRO CAGUAS PR
ESTRADA VEGA ANTHONY MANATI PR
EXCEL PROFESSIONAL SERVICES CORPORATION GUAYNABO PR
FELIBERTY MARTINEZ MANUEL CAROLINA PR
PONCE PR
FELICIANO IRIGOLLEN
BRUNILDA Y FELICIANO
IRIGOYEN ABIGAIL (VARIAS CUENTAS)
FELICIANO IRIGOYEN ABIGAIL PONCE PR
FELICIANO OTERO MARIA VEGA BAJA PR
FELICIANO RIVERA BERNABELA Y FELICIANO FERNANDO FAJARDO PR
FERNANDEZ FERNANDEZ JUAN C CIALES PR
FERNANDEZ VAZQUEZ RUBEN MAYAGUEZ PR
FIDEICOMISO LOS YAGRUMOS OBT TTEE SAN JUAN PR
FIGUEROA A YOUNG LUZ D HEPHZIBAH GA
FIGUEROA COLLAZO ARCADIO CAROLINA PR
FIGUEROA COLON ROSEMARIELY Y COLON RIVERA ROSELINE PONCE PR
FIGUEROA CONCEPCION JESUS M MANATI PR
FIGUEROA CRESPO LUIS BAYAMON PR
FIGUEROA FIGUEROA LUIS CANOVANAS PR
FIGUEROA GUZMAN FRANCISCO SAN JUAN PR
FIGUEROA MARTINEZ MARIA SOCORRO CAGUAS PR
FIGUEROA ROSA HILDA PONCE PR
FIGUEROA SANTIAGO MIGUEL E VEGA ALTA PR
FIGUEROA VIRGILIO Y MAHONES OLGA CAROLINA PR
FLORES MORALES ELIAS CAROLINA PR
FLORES RIVERA ANASTASIA Y MEDINA FLORES LUCY SAN LORENZO PR
FONG CING LI OBJIO CARIDAD CANOVANAS PR
FONSECA NIEVES JOSE R SABANA SECA PR
FPC CRESPO GROUP INC SAN LORENZO PR
FUENTES PADILLA LUCAS Y DIAZ
RIVERA ROSA M BAYAMON PR
FUENTES PENA FRANCISCO Y FUENTES RODRIGUEZ SONIA GUAYNABO PR
GARCIA ADORNO GLORIMAR Y GAUTIER GARCIA DAGMARIE CANOVANAS PR
GARCIA ARROYO NORMA I SAN ANTONIO PR
GARCIA ESPINOSA VIRGINIA PONCE PR
GARCIA LOPEZ JULIO Y LAZARO MARIA DE LOS A CAROLINA PR
GARCIA MERINO MARIA DEL LORETT SAN JUAN PR
GARCIA NAZARIO JULIO C SABANA GRANDE PR
GARCIA ROMERO LILLIAN FAJARDO PR
GARCIA SALCEDO CARMEN M GUANICA PR
GAUTIER GONZALEZ SATURNINO ARECIBO PR
GELPI ANGLERO JOSE E CATANO PR
GIBOYEAUX LOPEZ ROSA H ARROYO PR
GIRAUD JOVE JAIME ARECIBO PR
GOLDSTONE GOLDSTONE YISROEL M CAROLINA PR
GOMEZ FLORES CARMEN GRISEL ARROYO PR
GONZALEZ BOCANEGRA JOSUE MOCA PR
GONZALEZ COLL ERWIN YAUCO PR
GONZALEZ CRUZ MARILYN HUMACAO PR
GONZALEZ DE JESUS KELVIN
GONZALEZ DONES GLORIA FAJARDO PR
GONZALEZ HERNANDEZ MARIA SAN JUAN PR
GONZALEZ MIGUEL ANGEL Y RODRIGUEZ RODRIGUEZ GLORIA ESTHER CAGUAS PR
GONZALEZ PEDRO ANTONIO VEGA BAJA PR
GONZALEZ QUINTERO DANIEL VEGA ALTA PR
GONZALEZ ROSADO VICTOR M CIDRA PR
GONZALEZ SERRANO ANGEL SAN JUAN PR
GONZALEZ VELEZ MARTINA Y VELEZ GONZALEZ EMERSON TOA BAJA PR
GREEN COLON HECTOR VILLALBA PR
GUTIERREZ ALVAREZ LUISA JANNETTE SAN JUAN PR
GUZMAN GONZALEZ BLASINA Y PIBERNUS VAZQUEZ LUIS G PONCE PR
GUZMAN PADILLA YOMARIS COROZAL PR
HENRIQUEZ PAGAN MARCELINO MAYAGUEZ PR
HERNANDEZ APONTE CARMEN SAN JUAN PR
HERNANDEZ CINTRON FRANCISCO GUAYAMA PR
HERNANDEZ LOPEZ MARIA E AGUADILLA PR
HERNANDEZ LORING MARIA V AIBONITO PR
HERNANDEZ MALDONADO JUAN Y HERNANDEZ SUREN JUAN PABLO AIBONITO PR
HERNANDEZ RAMOS JUAN
ESTEBAN Y HERNANDEZ VALLE IRIS GURABO PR
HERNANDEZ RIVAS JORGE Y ROSADO VALENTIN MARIA JUNCOS PR
HERNANDEZ SANCHEZ JESUS SAN JUAN PR
HUMBERTO O VAQUEZ COLON OFICINA DENTAL PONCE PR
HUYKE DE IRIZARRY ANA G SAN JUAN PR
INFANZON GARCIA JOSE ALBERTO BAYAMON PR
INMOBILIRIA VIZCARRONDO II CORP SAN JUAN PR
IRIZARRY MALDONADO
EMELINA Y RIOLLANO IRIZARRY JOSE RAUL PONCE PR
IRIZARRY MARTY ROBERTO Y PINEIRO CASTRO YOLANDA SAN JUAN PR
IRIZARRY ROSA EDGARDO Y MENDEZ BARRETO ANA D AGUADILLA PR
IRIZARRY RULLAN HECTOR L SAN JUAN PR
JESUS PEREZ CHRISTIAN D SAN LORENZO PR
JIMENEZ RIVERA WILLIAM GARROCHALES PR
JORGE AZIZE VEGA ALTA PR
JUNCO ECHAVARRI CARIDAD CAROLINA PR
KIRK MATTHEW A SAN JUAN PR
LABOY RUIZ NESTOR Y DAMIANI DE LABOY MARIA ISABEL BAYAMON PR
LASALLE BURGOS JOSEPH Y
LA SALLE BUSO VERONICA LEENNETTE SAN JUAN PR
LEON FELICIANO HILDA FAJARDO PR
LIQUID LUCK IMPORTS LLC DORADO PR
LIZARDI OSUNA ROSA M SAN JUAN PR
LOMAS VERDE REALTY CORPORATION SAN JUAN PR
LOMBA LAMA JOSE RAFAEL SANTO DOMINGO RD
LOPEZ DE LEON VICTORIA CAROLINA PR
LOPEZ GREGORIO Y NEGRON
LOPEZ CARMEN JULIA TOA BAJA PR
LOPEZ MORALES CARMEN
LUISA Y ORTIZ DE LEON RAMON EDUARDO TOA ALTA PR
LOPEZ OQUENDO RAYMOND LAS PIEDRAS PR
LOPEZ RALAT MILTON SAN JUAN PR
LOPEZ RODRIGUEZ NORA I SAN JUAN PR
LOYOLA NEGRONI CESAR A Y CASTELLAR LOYOLA ILIA SAN JUAN PR
LOZADA CAMACHO JOSE VEGA ALTA PR
LOZADA NIEVES TERESA SAN JUAN PR
LOZANO ARBOLEDA FIDELINA Y ARBOLEDA ERNESTO L GURABO PR
LUGO MALDONADO ABDIEL ANTHONY SAN JUAN PR
LUGO TORRES CARMEN A PONCE PR
MACKINNON DAVIES MARY ANN SAN JUAN PR
MAESO HIRALDO ANA R CAROLINA PR
MALDONADO CANCEL LUIS BRONX NV
MALDONADO CLAUDIO
GENOVEVA Y OSORIO
MALDONADO LILLIAN DORADO PR
MALDONADO COLON MARIA I GURABO PR
MALDONADO GARCIA ADA BAYAMON PR
MALDONADO LYDIA M ROSELLE NJ
MALDONADO MACHUCA REGINO Y APONTE
MALDONADO CLARA CATANO PR
MALDONADO SANTANA JULIO N MERIDEN CT
MALDONADO SANTIAGO RAMON AGUIRRE PR
MANZANO SANTIAGO EVELYN Y SANTIAGO LOPEZ TOMASA BAYAMON PR
MARCANO OCASIO ANTONIO Y MARCANO DAVID CAGUAS PR
MARCOS A DIAZ BETANCOURT TRUJILLO ALTO PR
MARIN SERRANO EUGENIO BAYAMON PR
MARQUEZ SANTOS CARMEN M TOA BAJA PR
MARRERO GALINDEZ EVELYN MANATI PR
MARRERO GONZALEZ CARLOTA SAN JUAN PR
MARTINEZ COLON JOSE R CATANO PR
MARTINEZ DELGADO HAYDEE ARECIBO PR
MARTINEZ HERNANDEZ ANTONIO COTO LAUREL PR
MARTINEZ JORDAN LIZAMARIS SAN JUAN PR
MARTINEZ MAUROSA ALBA CLARISSA GURABO PR
MARTINEZ RIVERA CARMEN A YABUCOA PR
MARTINEZ RIVERA JOSE JAVIER GUAYNABO PR
MARTINEZ TORRES RAMON A MAYAGUEZ PR
MARTINEZ TORRES RAMON Y MELENDEZ COLON JUANITA BAYAMON PR
MATIAS SANOGUED RAUL RINCON PR
MATOS MALDONADO ANA
CELIA Y MATOS MALDONADO FRANCISCA
MATOS MALDONADO
FRANCISCA Y RIVERA MATOS HENRICK
MATOS MALDONADO
FRANCISCA Y RIVERA MATOS
RUDOLPH H
MATTEI RODRIGUEZ JESUS
PONCE PR
BAYAMON PR
BAYAMON PR
MATTEI RODRIGUEZ MARIA PONCE PR
MCCLIN ESCALERA AIDA SAN JUAN PR
MEJIAS COLON ARTURO PONCE PR
MELENDEZ MARRERO JAZLYN THAIZ NAGUABO PR
MELENDEZ MELENDEZ ANTONIA JUANA DIAZ PR
CEIBA PR
MELENDEZ MELENDEZ ROSALIA Y MELENDEZ MELENDEZ
ELIZABETH (VARIAS CUENTAS)
MELENDEZ MERCADO MAYLING CAGUAS PR
MENDEZ CRUZ JORGE L MAYAGUEZ PR
MENDEZ GONZALEZ GERARDO SAN JUAN PR
MERCADO ROMAN ALFREDO (VARIAS CUENTAS) CAGUAS PR
MERCADO SANTANA BERNABE (VARIAS CUENTAS)
MAYAGUEZ PR
MERCED HERNANDEZ AMPARO Y RODRIGUEZ LLITERA RAMON LAS PIEDRAS PR
MERCED TAPIA JOSE LUQUILLO PR
MERCEDES CRUZ JUANA TOA BAJA PR MI ARECIBO INC ARECIBO PR
MILLAN BERRIOS EUGENIO SAN JUAN PR
MIRABAL BONACIA CARMEN Y COLON MIRABAL NILDA B SAN JUAN PR
MIRANDA RIVERA SONIA V Y RIVERA MIRANDA ENID M PONCE PR
MIRANDA SANTANA CARMEN LUQUILLO PR
MOHAMMAD MUSA NAJI QUEBRADILLAS PR
MONGE ORELLANES JESUS Y PEREZ MONGE MARTA I DORADO PR
MONTEJANO RIVERA MICIELLE A Y RIVERA FERNANDEZ LEYDA VICTORVILLE CA
MONTES JOSE A SAN JUAN PR
MONTES LEON JULIO ANGEL MONZON ANELIS M SAN JUAN PR
MORA RAMIREZ DE KEARNS KEILA Y ALOMA MORA HADA CAROLINA PR
MORALES CASTRO HAYDEE SAN JUAN PR
MORALES FIGUEROA RUTH Y RAMOS GOMEZ EDWIN RIO GRANDE PR
MORALES MALDONADO NORMA TRUJILLO ALTO PR
MORALES MENDEZ ROBERTO E BAYAMON PR
MORALES MIGUEL A Y MORALES CARMEN L BRONX NY
MORALES RIVERA VIVIAN Y COLON MORALES KEILYMARI OROCOVIS PR
MORALES SANCHEZ RAMON Y RODRIGUEZ MORALES ILEANA CIALES PR
MORALES SANTIAGO WALTER PENUELAS PR
MORENO ESCALERA BENITO CAROLINA PR
MUNIZ RAMOS PEDRO Y DIAZ ALVAREZ ADA N PONCE PR
MUNOZ RIVAS YOLANDA VEGA ALTA PR
NADAL SANTIAGO WILLIAM Y NADAL COLON MARIA DE L PONCE PR
NARVAEZ ROLON JOSE Y COLON SALGADO MARIA MOROVIS PR
NAVARRO NAVARRO KIDANY YABUCOA PR
NEGRON BELTRAN ANGEL L SALINAS PR
NEW CENTURY DEVELOPMENT INC SAN JUAN PR
NEW MODERN SALE SAN JUAN PR
NICHOLAS JAMES G STOCKTON CA
NIEVES ALVELO RODRIGO Y RIVERA SEDA DIANA CATANO PR
NIEVES NIEVES EDUARDO NARANJITO PR
NIEVES RODRIGUEZ MARIA V GUAYNABO PR
NIEVES RODRIGUEZ MIGUEL CAROLINA PR
NIEVES SANES CARMEN CEIBA PR
NOVAS DUENO JOSE L LUQUILLO PR
OCASIO FERRAO EPIFANIO TOA ALTA PR
OCASIO OCASIO LUCAS Y MALDONADO RODRIGUEZ CARMEN L SAN JUAN PR
ORTEGA RIVERA PEDRO
ORTIZ AGUIRRE NORBERTO Y MALDONADO ORTIZ DORA M PONCE PR
ORTIZ BURGOS HERMINIA (VARIAS CUENTAS) GUAYAMA PR
ORTIZ CLAUDIO SATURNINO GUAYNABO PR
ORTIZ ESCALANTE IRIS YABUCOA PR
ORTIZ RAMOS LAURA M CAROLINA PR
ORTIZ RIVERA ANASTACIO Y ORTIZ ORTIZ LYDIA CAYEY PR
ORTIZ RIVERA SANTOS Y HERNANDEZ SANTALIZ EMMANUEL MAYAGUEZ PR
ORTIZ ROBLES RUTH N TOA ALTA PR
ORTIZ RODRIGUEZ IRASEMA CIDRA PR
ORTIZ SANTIAGO SANTOS ASDRUBAL CAROLINA PR
ORTIZ VICENTE ANTONIO Y ORTIZ RODRIGUEZ RAFAEL ANTONIO GUAYAMA PR
ORTOLAZA GOMEZ SUSANA Y BAEZ TORO FERNANDO LUIS PONCE PR
OSTOLAZA MARTINEZ JESUS R TOA BAJA PR
OTERO CASTRO BRUNILDA Y MELENDEZ OTERO JAIME L VEGA BAJA PR
OTERO DELGADO RAFAEL GUAYNABO PR
OUSLAN CRESPO VICTOR (VARIAS CUENTAS) MAYAGUEZ PR
PADILLA ARVELO JOSE Y ARVELO CARLINA R MILWAUKEE WI
PADILLA NATAL JOSE V MOROVIS PR
PAGAN ALGARIN ARACELIS SAN JUAN PR
PAGAN ALGARIN ARACELIS Y SAALMANN PAGAN THERESA (VARIAS CUENTAS) SAN JUAN PR
PAGAN RIVERA DOMINGO MANATI PR
PANTOJA CARRELO DIANA ALEE VEGA BAJA PR PAPADOPOULOS CHRISTOPHER MAYAGUEZ PR
PASTOR RIVERA MARYLIN CANOVANAS PR PEDRAZA PEREIRA JUANA B Y PEDRAZA PEREIRA MARIA F CAGUAS PR
PEDROZA RIVERA EDDIE R BAYAMON PR PELLEGRINI FERIS ARIANA M Y SANTIAGO PELLEGRINI GABRIEL (VARIAS CUENTAS) FAJARDO PR
PENA BARBOSA ELIS Y LUCIANO PENA DAVID SAN JUAN PR
PENA SANTIAGO GUMERSINDA Y SANTOS ESPADA GUMERSINDO CAGUAS PR
PERALES RODRIGUEZ AIDA Y PERALES RODRIGUEZ HERIBERTO BOQUERON PR
PEREZ CORREA JESUS M PENUELAS PR
PEREZ LABIOSA EMMA GUAYNABO PR
PEREZ MENDEZ ALEJANDRO CAROLINA PR
PEREZ MORALES NATIVIDAD PONCE PR
PEREZ ORTIZ JOEL A CAROLINA PR
PEREZ QUINONES IRMA SAN JUAN PR
PEREZ RAMOS MANUEL Y PEREZ VARGAS BOBBY HORMIGUEROS PR
PEREZ ROLON MARIA M Y RUIZ AGOSTO CARLOS L CANOVANAS PR
PEREZ SANTOS MARIO CAROLINA PR
PIBERNUS VAZQUEZ LUIS G Y GUZMAN GONZALEZ BLASINA PONCE PR
PICHARDO SELEMI JUANA R SAN JUAN PR
PIERANTONI COLLAZO MONICA FAJARDO PR
PIMENTEL LARACUENTE
RAYMOND BAYAMON PR
PINO VALDIVIESO ANA C PONCE PR
PIRIS CINTRON EMILIA PONCE PR
PLATINUM EMERGENCY GROUP INC SAN JUAN PR
PLAZA ROSADO RAMON PONCE PR
PR STARS CORP BAYAMON PR
PROFONDO HURACAN IRMA GUAYNABO PR
QUINONES ACOSTA SANTOS C Y QUINONES MCBEATH MARIBEL GUANICA PR
QUINONES COLON ARMANDO FAJARDO PR
QUINONES DE LEON RAMON E SAN JUAN PR
QUINONES MERLO CARMEN Y MUNOZ QUINONES WANDA PONCE PR
PONCE PR
QUINTANA MALDONADO
CATALINA Y TORO QUINTANA MARIA ISABEL
QUINTERO ROMERO DAVID (VARIAS CUENTAS) BAYAMON PR
R & R SERVICES INC SAN JUAN PR
RAMIREZ FORTUNO MILAGROS Y FORTUNO RAMIREZ RAMON O RIO PIEDRAS PR
RAMIREZ RIVERA JENNY Y FERMICOLA PILAR CAROLINA PR
RAMOS COLON YOLANDA Y CASTRO TORRES CARLOS CEIBA PR
RAMOS OLIVERAS NATIVIDAD Y ARZOLA RIVERA LUCIA SAN JUAN PR
RAMOS PEREZ EFRAIN RIO PIEDRAS PR
RAMOS RUIZ CARLOS R PONCE PR
RAMOS RUIZ JULIA Y LUGO
ORTIZ ROBERTO YAUCO PR
RAMOS VAZQUEZ OSCAR TOA ALTA PR
RAMOS VAZQUEZ OSCAR Y VAZQUEZ ORTEGA HAYDEE TOA ALTA PR
RESTITUYO ALVAREZ ANGEL G SAN JUAN PR
RESTO ORTEGA ANA VALLEY STREAM NY
REVERON MIGUEL LETICIA SAN JUAN PR
REYES CASTRO CARMEN SAN JUAN PR
REYES ISABEL Y RAMOS REYES ELIZABETH BAYAMON PR
REYES MARQUEZ MILITZA BAYAMON PR
REYES RIVERA ADOLFITA HEPHZIBAH GA
REYES RODRIGUEZ YOLANDA Y Y PADIN KARYNA CAMUY PR
REYES VAZQUEZ RAMON Y VIRELLA VIRELLA FELICITA CAGUAS PR
RINALDI ORTIZ RAMON Y VAZQUEZ CLARA E COTO LAUREL PR
RIOS GOMEZ BLANCA I (VARIAS CUENTAS) PONCE PR
RIOS RODRIGUEZ SANDRA I VEGA ALTA PR
RIOS RODRIGUEZ VIDAL CAGUAS PR
RIVAS AVILES SANDRA SAN JUAN PR
RIVERA AGUILAR NORA CAROLINA PR
RIVERA CAPELLA EPIFANIO Y RIVERA CRUZ EPIFANIO AGUADILLA PR
RIVERA CAY LYDIA ESTHER LAS PIEDRAS PR
RIVERA COLLAZO MARIO CAGUAS PR
RIVERA COLON MARTIN SAN JUAN PR
RIVERA CORREA MARIO ALBERTO CAROLINA PR
RIVERA CRUZ FREDDIE J MANATI PR
RIVERA CRUZ LUIS R AGUADILLA PR
RIVERA DE JAIME LUISA ESTHER PENUELAS PR
RIVERA GARCIA JUAN M Y
GONZALEZ JOFFRE MYRIAM AIBONITO PR
RIVERA GONZALEZ MISAEL E CAROLINA PR
RIVERA GUEMAREZ JUAN SABANA SECA PR
RIVERA JURADO EVELYN J CIDRA PR
RIVERA LOPEZ HECTOR S Y PEREZ VELAZQUEZ DINORAH PONCE PR
RIVERA MARTINEZ MONICA SAN JUAN PR
RIVERA MORALES SYLQUIA Y GRAULAU RIVERA ERIC LEONEL CAMUY PR
RIVERA ORTIZ FRANCISCO BAYAMON PR
RIVERA PEREZ ANGELICA Y PEREZ RODRIGUEZ CANDIDA PONCE PR
RIVERA RAMIREZ IVAN BAYAMON PR
RIVERA RIVERA ELBA R JUANA DIAZ PR
RIVERA RIVERA ROBERTO Y
RIVERA RIVERA MARIA D SAN LORENZO PR
RIVERA ROMAN LOURDES J SAN JUAN PR
RIVERA SANCHEZ JOSEFINA SAN JUAN PR
RIVERA SANCHEZ RAQUEL Y FLORES COLON JOSE A AGUADILLA PR
RIVERA SANCHEZ SALOMON FAJARDO PR
RIVERA TORRES JOSE M HUMACAO PR
RIVERA ZALAZAR JOSE Y CABALLERO MORENO RAMONA BAYAMON PR
ROBLES SANTIAGO ANTONIO PONCE PR
RODRIGUEZ BERRIOS URSULA Y QUILES RODRIGUEZ EDGARDO SAN JUAN PR
RODRIGUEZ DRULLARD MARIA O SAN JUAN PR
RODRIGUEZ FERNANDEZ DELIA Y FERNANDEZ RODRIGUEZ MIGUEL PONCE PR
RODRIGUEZ FIGUEROA LUIS GUAYAMA PR
RODRIGUEZ JANET Y SANCHEZ DE RODRIGUEZ ANA FAJARDO PR
RODRIGUEZ JIMENEZ JOSE L (VARIAS CUENTAS) CAGUAS PR
RODRIGUEZ MARCANO EFRAIN SAN JUAN PR
RODRIGUEZ MELENDEZ MINERVA SAN JUAN PR
RODRIGUEZ MORALES GILBERTO Y GERENA VAZQUEZ MARISOL (VARIAS CUENTAS) AGUADILLA PR
RODRIGUEZ OCASIO JUAN BAUTISTA SAN JUAN PR
RODRIGUEZ PABON SYLVIA (VARIAS CUENTAS) PONCE PR
RODRIGUEZ PIZARRO
BONIFACIO Y RODRIGUEZ HERNANDEZ DAMARIS SAN JUAN PR
RODRIGUEZ RIVERA WANDA (VARIAS CUENTAS) SAN JUAN PR
RODRIGUEZ ROMAN NANCY M HATILLO PR RODRIGUEZ SANCHEZ JORGE PONCE PR
RODRIGUEZ SANTIAGO JOSE F HOUSTON TX
RODRIGUEZ VIANA JENNYLEE GUAYNABO PR
ROHENA CORREA PEDRO CANOVANAS PR
ROMAN ECHEVESTRE CARMEN Y FRANQUI ROMAN ELIUD MAYAGUEZ PR
ROMAN GONZALEZ JULIO E Y BARRETO NIEVES MIRIAM LARES PR
ROMAN MORALES CARMEN H Y VILLANUEVA VEGA GABRIEL ISABELA PR
ROMERO ALVAREZ SILVIA Y PENALOZA ROMERO ANA J SAN JUAN PR
RONDA APONTE RAMONITA Y REYES DIAZ ELADIO LAJAS PR
ROSADO COLON MAGILIZ TOA ALTA PR
ROSADO LEDEY MARIA MILAGROS PENUELAS PR
ROSADO RODRIGUEZ EFRAIN Y CRUZ ROSADO LUZ M ARECIBO PR
ROSARIO CRESPO IRIS CAROLINA PR
ROSARIO MARTINEZ AIDA L FAJARDO PR
ROSARIO NIEVES DOLORES SAN LORENZO PR
ROTTER CHARLES F VERO BEACH FL
RUBERTE CARTAGENA CRISTINA PONCE PR
RUBIO VEGA EDMILANY L SAN JUAN PR
RUIZ CANDELARIA DOMINGO MOROVIS PR
RUIZ QUINONES FELICITA CATANO PR
RUIZ ROMERO ELSA Y VASQUEZ RUIZ ELIZABETH MARIE PONCE PR
RUIZ VELEZ EDUARDO TRUJILLO ALTO PR
SALAMANCA MENDEZ GUSTAVO BARCELONETA PR
SAN MIGUEL MIRANDA CARMEN TOA BAJA PR
SANCHEZ VAZQUEZ WILLIAM CAROLINA PR
SANTANA CASAS CARLOS BAYAMON PR
SANTIAGO COLON JORGE BAYAMON PR
SANTIAGO DELGADO LUIS ALBERTO HUMACAO PR
SANTIAGO MUNOZ LINO GUAYAMA PR
SANTIAGO SANTOS JOSE CAROLINA PR
SANTOS ESPADA GUMERSINDO Y SANTOS PENA ECGDA CAGUAS PR
SANTOS GONZALEZ NINA BAYAMON PR
SANTOS MORALES PILAR CAROLINA PR
SANTOS ORTIZ JOSE Y ANTONNETTI ADORNO LYDIA PONCE PR
SANTOS ROSADO ANA M Y JIMENEZ RODRIGUE JUAN O MANATI PR
SANTOS VEGA DEMUEL Y AYALA
DIAZ AURELIA CANOVANAS PR
SANTOS VELAZQUEZ MARITZA ARECIBO PR
SCIALDONE MIGDALIA Y
SANTANA RIVERA SIXTA RIVER VALE NJ
SCROGGINS ARIELA SAN JUAN PR
SEDA RIVERA JOSE E Y SEDA
RIVERA MARIA MAGDALENA ENSENADA PR
SEDA RIVERA SANTA SAN JUAN PR
SEGARRA CRUZ MYRNA GUAYANILLA PR
SEPULVEDA PEDRO Y SEPULVEDA ORTIZ HILDA L YABUCOA PR
SERRANO CRUZ IRIS B TOA BAJA PR
SERRANO ESTEPA ARMANDO BAYAMON PR
SERRANO ROSARIO MARGARITA Y SOTO SERRANO MODESTO VEGA ALTA PR
SILVA COLLAZP ISABEL Y FLORES SILVA VILMA E PONCE PR
SILVA VELEZ MARIO TOA ALTA PR
SINDICATO DE OBREROS UNIDOS DEL SUR TRUJILLO ALTO PR
SOSTRE CARMEN VEGA BAJA PR
SOTO APONTE LUZ N PONCE PR
SOTOMAYOR SANTANA ROSAURA GUAYNABO PR
SUAREZ CAMACHO GUILLERMO BAYAMON PR
SUAREZ REYES LUIS C SAN JUAN PR
TOLEDO JIMENEZ JOSE Y TOLEDO GONZALEZ CARLOS R AGUADILLA PR
TORO SOBRINO NAHIR TERESA SAN JUAN PR
TORRES ALEMAR LUIS CANOVANAS PR
TORRES CRUZ XIOMARA
TORRES FLORES JOSE RAFAEL Y CARTAGENA TORRES ELBIA B AIBONITO PR
TORRES RIVERA LUIS A JUANA DIAZ PR
TORRES SANTIAGO JOSE A QUEBRADILLAS PR
TORRES SEGARRA ADRIAN Y IRIZARRY DE TORRES CARMEN SAN JUAN PR
TORRES TORRES STEPHANIE MANATI PR
TORRES VARGAS MARIA TERESA PONCE PR
TORRES VEGA CARMEN MARGARITA AIBONITO PR
TROCHE VAZQUEZ EDDIE PONCE PR
TRUJILLO PLANADEBALL
CYNTHIA CAGUAS PR
URRUCHI LUGO IKER EMMANUEL
V V ASSOCIATES PONCE PR
VALDES REYES FELIX Y HUERTAS
ORTIZ SANTA BAYAMON PR
VALENTI JOSEPH Y POZAS ADRIANA NEW PALTZ NY
VALENTIN RUPIZA ROSARIO MAYAGUEZ PR
VALENTIN VAZQUEZ ERNESTO Y MEDINA SOTO CARMEN USIN HATILLO PR
VALES SAAVEDRA NILDA Y CROOKE VALES PEDRO SAN JUAN PR
VALIQUETTE DAVID Y RUBIO ROBLES CIMATY F GUAYNABO PR
VARGAS ROJAS SANDY SAN JUAN PR
VARGAS SERRANO CARMELO BAYAMON PR
VAZQUEZ BERMUDEZ IRIS M Y ALVIRA CRUZ VICTOR M BAYAMON PR
VAZQUEZ GARCIA MARGARITA Y LUGO DIAZ CELESTINO GUAYAMA PR
VAZQUEZ NEGRON INGRID CAGUAS PR
VAZQUEZ TORRES CRUZ M Y VAZQUEZ SERRANO INES VILLALBA PR
VAZQUEZ VELAZQUEZ
BERNARDA Y MEDINA VAZQUEZ IRENE LAS PIEDRAS PR
VEGA DIAZ DISDIEL SAN JUAN PR
VEGA DIAZ MAYRA ENID SAN LORENZO PR
VEGA EDNA Y VEGA NAVARRO JOSE OCALA FL
VEGA QUINONES MIGUEL A GUAYNABO PR
VELEZ LOPEZ CARMEN M Y
SUAREZ VELEZ MARIBEL ARECIBO PR
VELEZ MATOS ISRAEL Y MATOS
BAEZ BLANCA ROSA BAYAMON PR
VELEZ MEDINA RUTH M PONCE PR
SABANA GRANDE PR
VELEZ ORTIZ ANTONIO Y AGOSTO HERNANDEZ MAGDALENA
VELEZ PACHECO HOLVIN A SAN JUAN PR
VELEZ PAGAN JOSE F HATILLO PR
VELEZ VAZQUEZ ILEANA M BAYAMON PR
VERA DE SISCO MARIA Y CHARDON VERA RAUL PONCE PR
VERGARA DE RIOS HILDA A PONCE PR
VIERA MIRANDA VIRGEMNINA Y RODRIGUEZ RODRIGUEZ EDELMIRO
COTO LAUREL PR
VILLALBA FIGUEROA NOEMI FAJARDO PR
VILLALBA NOEMI (VARIAS CUENTAS) PONCE PR
VILLAR MERCEDES SAN JUAN PR
VINE BROKERS CORPORATION MANATI PR
VIVAS PARRILLA ELIZABETH LUQUILLO PR
WARDEN VALERA TOMAS J SAN JUAN PR
WESTERBAND ORDEN ADA L BAYAMON PR
YAMBO CRUZ ANA M PONCE PR
ZAYAS LAJARA HEIDI Y FUENTES BURGOS JULIO CAGUAS PR
ACEVEDO LOPEZ MANUEL A
MORALES CRISTHIAN
ASOCIACION DE RESIDENTES Y RECREATIVA
CA 220509
ATT SERVICES (VARIOS CHEQUES)
AUTO EXITO IMPORT INC 78911
AUTO EXPRESO CENTRO DE SERVICIO AL CLIEN 222725552
AUTORIDAD DE EDIFICIOS PUBLICOS 225812903
AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO (VARIOS CHEQUES)
AVILES FRANCISCO 44362
AVILES HERNANDEZ ARMANDO 136749
BAEZ ANTONIO (VARIOS CHEQUES)
BAEZ CABRERA GLORIA T 120023
BAEZ JOSE L 52242
BALLESTER HNOS PR 1140091105
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO (VARIOS CHEQUES)
BARRERA MARIA 50791
BATISTA CACERES MIROSLAVA 126181
BECERRIL CRUHIGGER ROBERTO 117696
BECERRIL JOAQUIN 7950156902
BELL ROSSY 53273
BELLA FIGUEROA ENNIO 75211
BELLIARD PENA ANDREA (VARIOS CHEQUES)
BELTRAN DAVID 48796
BERRIOS GOYTIA JOSE L 124928
BETANCOURT LOPEZ JOSE J 144071
BIGLES BRENNAN PURA Y BIGLES RULLAN YOLANDA 391486
BIRD EMILY 226417569
BLASINI QUINONE JOSEPH G 123560
BLASOM SPA EQUIPMENT 224514658
BOASMAN ROY A 7950157019
BOSCH RIVERA ELENA I 148029
BOYCE PAUL Y CURLEY DE MANION
JACKELINE M 391458
BRENT MCWILLIAMS GARY 121661
BUFETE GOBLE Y GUZMAN 318745
BURGOS GIL EMANUEL 135980
BURGOS MARTINE MIGUEL A 145852
BURGOS RIVERA YAIZA D 143281
BURKE MALDONADO PATRICIA (VARIOS CHEQUES)
BURNS DORITA 7950158573
BUTLER SELLERS ALEXANDER 8762
CABALLERY AGUST 328102
CABAN VAZQUEZ VIDAL (VARIOS CHEQUES)
CABELLO LUGO ROBERT 7950158303
CABRERA RODRIGUEZ DIEGO JOSE 11782
CABRERA SEPULVEDA E LUIS 137010
CAFE LA FINCA 1140092995
CALCANO OTERO TJADERS 144969
CAMACHO ORTIZ OSVALDO Y LEBRON
LEBRON BETZAIDA 123080
CAMBRELEN GONZALEZ SUHEIDY M 140628
CAMPOS RODRIGUEZ HERIBERTO 317398
CANAS SIVERIO MR GUSTAVO 127170
CARABALLO CARTAGEN LUIS I 117578
CARABALLO MANGU ADAN 7950158963
CARBONELL SANCHEZ LUIS A 141135
CARDONA SOTO LEFFTY 146556
CARMONA KRISTIAN 53199
CARRASQUILLO MORALES EDWIN O 120664
CARRASQUILLO NELWILL 48753
CARRERAS RIVERAS PATRICIA 125458
CARRILLO FRANCISCO 53772
CARRILLO SANTOS EDDIE A 119439
CARRION DE CARBALLO DOLORES C 120924
CARTAGENA DIAZ EDLYN 123574
CARTAGENA QUINONES AIDA L (VARIOS CHEQUES)
CASANOVA FERNANDO 51499
CASANOVA JOSUE A 53991
CASASNOVAS DE JESUS MR RAUL 127885
CASIANO JUSTINIANO MIGUEL 148063
CAUSSADE GANDARA NICOLAS 140269
CENTRO CASAS 5410055058
CEPEDA ALBERTO 50170
CESTERO ESPINOSA JARED E 220269188
CHAKROFF MR RICHARD 120345
CHARLES HEATH CARLTON 143539
CHEVRES STORN BENJAMIN 122142
CHRISTOPHER MR HENRY 145086
CLARO (VARIOS CHEQUES)
COBIMET INC 227311913
COLIGNON MR JAVIER R 127872
COLLADO TORO RICARDO 127444
COLON INC SEGUROS N 145882
COLON MARQUEZ MIRIAM 312446
COLON VELEZ ENID 44463
COMAS FLORES DAPHNE 122144
COMITE RICARDO ROSSELLO 220647357
COMMOLOCO 2211018487
CONDOMINIO EL ESCORIAL 12534
CONDOMINIO RIVERSIDE PLAZA 139028
CONRAD TOMPKINS TAYLOR 119487
CORA MORET LUIS A 116976
CORDERO MARTINEZ JILL M 12486
CORDOVA HUERTAS ALEXIS 122163
CORREA RIVERA CESAR C 124737
CORTES CABALLE ROBERTO D 117026
CORTES MORENO ROBERTO 121919
CORTES RODRIGUEZ JOSE 316659
COSTA COTO MANUEL 841973
COTTO HERNANDEZ ANDRES 147638
CRAWFORD JUDITH 329260
CRESPI FIRE SAFETY EQUIPMENT Y LUIS R 76972
CRESPI VELEZ NEREIDA 127270
CRIM (VARIOS CHEQUES)
CRUZ APONTE RICARDO A 144609
CRUZ IDA INES 331691
CRUZ JUAN E (VARIOS CHEQUES)
CRUZ JUARBE INES 147170
CRUZ RODRIGUEZ JOSE ENRIQUE Y RODRIGUEZ CRUZ OROCIA 63787
CRUZ SANTIAGO OSCAR X 146570
CRUZ SARITA 53369
DIAZ LUIS A 140343
CUEBAS NIDO HUMBERTO JAVIER (VARIOS CHEQUES)
CUEVAS CASILLAS TOMASITA 146475
CUEVAS MALDONALDO ROBERTO 222241624
DALIOT ROSA
(VARIOS CHEQUES)
ENCARNACION CRUZ EFRAIN 123503
ESCALERA SANCHEZ XAMAEL 122755
ESCOLASTICO PAREDES EDUARDO 223614982
ESPINEIRA VARGAS MIGUEL A 122866
ESTEVES LEON MR JOSE J 147171
ESTRADA ISARETTE 52638
ESTRELLA JORGE 326283
FAMADA SONIA 7950159178
FARINACCI RODRIGUEZ EDWIN A 118371
FEDEE MR ANTHONY 118124
FELICIANO RAILY 54470
FELICIANO RAMOS JAVIER 146720
FERNADEZ EDWIN E 52263
FERNANDEZ BIENVENIDA 20184
FERNANDEZ GERENA ANTONIO 125265
FERNANDEZ JOSE N 75078
FERNANDEZ MARCELINO (VARIOS CHEQUES)
FERNANDEZ MARIMAR 2058
FERNANDEZ MAYSONET FREDDIE 144373
FERNANDEZ RIVERA VICTOR L 142417
FERNANDEZ TOLEDO LIANY 1170059185
FERNANDEZ YARITZA 49429
FIDEICOMISO MILTON CRUZ 220648390
FIGUEROA HERNANDEZ IVETTE L Y
FIGUEROA HERNANDEZ YANNITZA 123458
FIGUEROA ORTIZ LUZ S 135355
FIGUEROA ORTIZ ROSA 44387
FIGUEROA REYES AMALIO 81008
FINANCE OF AMERICA REVERSE LLC 237437
FONTAINE TYRUS T 7950156408
FRATICELLI FIGUEROA ZELMAN 119466
FRONTERA ESTERRIC MIGNA 123169
FST PREMIER 2225025037
FUENTES MARTINEZ LESBIA 124045
FUENTES VELAZQUEZ CARLOS E 145191
FUNERARIA SHALO 328973
GABRIEL MUÑOZ 76088
GALAGARZA MIGUEL 49262
GALAN SOTO FERFRANCIS 77161
GALARZA CRESPO MARIA 126923
GALARZA ECHEVARRIA RAMON A 123287
GALARZA IVONNE 44439
GARAJE CHEO 217292
GARCIA LOZADA MR JUAN A 127724
GARCIA MOLINA RAFAEL 139160
GARCIA SANABRIA DESI (VARIOS CHEQUES)
GERENA KARLA M 49275
GERENA LOPEZ ERMELINDA 75212
GIL VELAZQUEZ ANATILDE 125430
GIUSTI HERNANDEZ JUAN A 121298
GOMEZ RODRIGUEZ MIGUEL A Y MARRERO
SERRANO AIDA L 851151
GONZALEZ ALMEYDA ALEX Y REALTY GROUP 119638
GONZALEZ AWILDA 52268
GONZALEZ BETANCOURT WALESKA 122386
GONZALEZ LAURA E 44316
GONZALEZ LUIS B 328800
GONZALEZ MARRERO DOEL 220269633
GONZALEZ MIRTHA 44361
GONZALEZ NANCY 324791
GONZALEZ ORTIZ GUILLERMO 139427
GONZALEZ RIVERA CARMEN L 119452
GONZALEZ ROBLES ZAIDA B 127195
GONZALEZ ROMAN JONATHAN 315353
GONZALEZ RONDON OBED 142459
GONZALEZ SCOTT ISABELO 11980
GONZALEZ TEJER GINA 148072
GONZALEZ VERONICA 54475
GONZALEZ Y GONZALEZ INC 227114753
GRACIANI DAVILA GILBERTO Y PEDRASA
MARTINEZ ANA 839912
GRAU DELEON GERARDO 119468
GREEN VEGA MINERVA 117908
GUERRA SUAREZ JULIA M 143246
GUILBE LOPEZ CARLOS J Y SANCHEZ
CORDERO JORGE E 63829
GUTIERREZ ARRIBALZAGA JOSE A 122402
GUZMAN PEREZ JOSE D 11291
HARRIS MALCOLM J 7950155698
HECTOR QUINONES OTERO Y SAMMY AUTO J 860217081
HERNADEZ SANCHEZ ANA L 73124
HERNANDEZ GARCIA NELSON 120576
HERNANDEZ HERNANDEZ ISABEL (VARIOS CHEQUES)
HERNANDEZ ORLANDO 51298
HERNANDEZ PADILLA NICOLE M 220270541
HERNANDEZ PAGAN Y BODY WORKS AUTO COLLIS M LUIS 860217046
HERNANDEZ SANCHEZ ANA (VARIOS CHEQUES)
HERNANDEZ VELEZ JOSE I 136705
HERNANDEZ VICKY 52260
HERNANDEZ VIVAS JOHNNY 8301
HERRERA CAROLINA 50658
HERRERA GABRIELA 53075
HERRERA RICARDO 327894
HOGAR CUNA SAN CRISTOBAL 139044
HONORE SHIRLEY V 7950156360
HORTA RODRIGUEZ MIGUEL 126897
HUERTAS MUNIZ JOSE L (VARIOS CHEQUES)
IGLESIAS EDUARDO E 7950158046
IGLESIAS NAYDA 328818
INGLES DAVID 50142
INSURANCE AGENCY BYAM (VARIOS CHEQUES)
INVERSIONES B TRES INC 137540
IRIGOYEN ABIGAI (VARIOS CHEQUES)
IRIZARRY CARDONA FREDDIE 147557
IRIZARRY MONTALVO ANSELMO 135958
IRIZARRY PAGAN GENESIS M 81222
IRIZARRY SANTIA JOSE 7950157876
IRS DEPT OF THE TREASURY 8360038369
JC PENNEY 9210077586
JIMENEZ CAROLYN 223614836
JIMENEZ DEL VALLE JOSE R Y ALMODOVAR RONDA LEYDA 813278
JIMENEZ MONTANEZ MANUEL
JIMENEZ VALLE MR OMAR 120987
JONATHAN CABRERA VELEZ Y GARAGE EL MAMEY 860215727
LUCCA JULIO 2220106343
LUCIANO JOHANNYS 52203
LUGO ACOSTA NELSON Y NUNEZ COTTO
VILMARIS 315563
LUGO RODRIGUEZ LIONEL 228017024
LUIS G ORTIZ Y COOP DE SEGUROS
MULTIPLE G 860216555
MACHADO GONZALEZ RICHARD 1140091053
MACHIN RAMIREZ YAMILET 141452
MAISONET SOSA LUIS A 146095
MALAVE ALEXANDRA N 7950156059
MALDONADO HECTOR M 50157
MALDONADO JIMENEZ ROBERTO 140523
MALDONADO NICOLAI LAW OFFICE (VARIOS CHEQUES)
MANZANO MIRANDA E LUIS 8427
MARCANO LOPEZ JORGE A 146804
MARCANO SEPULVEDA MRS MARLY I 127546
MARIA SANTIAGO FRANCIS Y FK CR MGMT COR 136740
MARQUEZ SANTANA JUAN P 226926207
MARRERO GONZAL EDWIN 118473
MARRERO JOANNE M 53879
MARRERO TORRES MYRNA 117712
MARTI SIERRA MANUEL 120313
MARTI TORRES AIDA 44425
MARTIN ANGEL M 7950159376
MARTIN JIMENEZ NANCY 146485
MARTINEZ CASANOVA BRUNILDA 125856
MARTINEZ CHARRIEZ MICHAEL 11368
MARTINEZ DELGADO ELIER 119441
MARTINEZ ESBERALDO (VARIOS CHEQUES)
MARTINEZ JIMENEZ RAMON H 148041
MARTINEZ PABLO N 7950159177
MARTINEZ RIVERA JOSE A 124283
MATA ESPINOSA RAFAEL A 1940
MATIAS LEON MR JOSE E 145987
MATOS GALARZA IVAN 11366
MATOS GRULLON MRS ELIZABETH 118287
MATOS VALENTIN OSVALDO 142534
MEDINA DONES IRMA 124785
MEDINA LUIS 121075
MEDINA MARTINEZ MARVIN 140507
MEDINA PEREZ LEYNAMER 117735
MEDINA SALDANA MARCOS A 134817
MEDINA YAHAIRA 53967
MELENDEZ BONILLA MRS MAGDA J 146799
MELENDEZ FELIX 19478
MELENDEZ FOX LUIS 144238
MELENDEZ MARTINEZ HECTOR 126447
MELENDEZ MEDINA HUMBERTO 148317
MELENDEZ PAGAN JOSE JUAN Y ALVARADO
RIVERA LISANDRA 316862
MELENDEZ SIMON GEOVANI 126217
MELENEZ ARMANDO 50555
MENDEZ JOSE 1133095
MENDEZ SOLIS JUAN 121086
MENENDEZ CHIQUES RAMON LUIS 12070
MERCADO KELVIN 49639
MIDDELHOF ERNESTO 49244
MILLET DARWIN 48844
MIRANDA ORTIZ KARLA D 138873
MIRANDA RODRIGUEZ MIGUEL A 391463
MOCTEZUMA PAULA A 53892
MOJICA CAMACHO MRS OLGA 118102
MONAGAS ORTIZ LUIS 117005
MONES III JUAN 7950155502
MONTALVO ACOSTA E (VARIOS CHEQUES)
MONTALVO AVILES GONZALO 217143
MONTES DEOCA RODRIGU DARLENE 127440
MORALES ALVAREZ ALEJANDRO 145002
MORALES BEATRIZ 53114
MORALES GARCIA MR JAISIEL 119973
MORALES LOPEZ JOSE I 127755
MORALES OLAN CARMEN 9306
MORALES PAGAN MR ANGEL L 124468
MORENO JUAN G 48794
MOROVIS COMMUNITY HEALTH CENTER INC 137031
MOUNTAIN VALLEY COMMUNITY BANK 7950155022
MOYET FIGUEROA G LUIS Y MOYET
FIGUEROA DUKE G 63778
MUNICIPIO AUTONOMO DE SAN JUAN 7070103639
MUNICIPIO DE CAROLINA (VARIOS CHEQUES)
MUNICIPIO DE HUMACAO 221645930
MUNICIPIO DE SAN JUAN (VARIOS CHEQUES)
MUNOZ GONZALEZ DERLIN 126961
MUNOZ MATOS JOSE E 137422
MURIEL FRANCHESKA M 53968
NATAL RAMON JUANA E 78490
NATAL RAMOS JUANA E (VARIOS CHEQUES)
NATER OCASIO JOSE G 127104
NAVARRO CUMBA JOSE A 118296
NAVARRO ZAYAS JULIO A 137967
NAVIENT 222044205
NAZARI CARMEN L (VARIOS CHEQUES)
NAZARIO ARROYO NITZA M 122520
NAZARIO CLARKE CORDELIA 227811645
NEGRON ALMEDA OSCAR 123955
NELCAM INC 12491
NIEVES GUZMAN NATHANIEL 118381
NIEVES JIMENEZ NYDIA 122335
NIEVES MARRERO AWILDA 123966
NIEVES MORALES AMARIS 121333
NIGAGLIONI LORENZO JOEL O 236709
NUNEZ EULOGIO A 49019
NUNEZ MARTINEZ LUIS A 145244
NUNEZ PEREZ LUIS A 11283
OCWEN LOAN SERVICING LLC 136943
ODC MANHEIM TAMPA 225216079
OLAN CU DINORAH 327576
OLIVER AUFFANT FERNANDO A 146012
OPG TECHNOLOGY CORP 219396
ORTIZ BRYAN M 49640
ORTIZ GODOY CASO CIVIL SJ2017CV 01439 E LUIS 220269955
ORTIZ JUSTO
ORTIZ ORTIZ ORIOL
ORTIZ RODRIGUEZ LUIS A 140784
ORTIZ RODRIGUEZ
OYOLA
RAC TITLE SEARCH INC (VARIOS CHEQUES)
RAFAEL OYOLA MARTINEZ HECTOR 127277
RAJWANI NARI 117040
RAMIREZ BARRIOS SAMUEL E 146435
RAMIREZ GARCIA LYDIA 125021
RAMIREZ IRIZARR 329626
RAMIREZ MATOS TANIA Y 142448
RAMIREZ ROLANDO M 7950157646
RAMOS CINTRON RENE 116765
RAMOS HILDA (VARIOS CHEQUES)
RAMOS OTERO MR VICTOR M 142414
RAMOS SOODHOO DIEDRE D 144993
RAMOS` ORTEGA DANIEL 123547
RAUL S LOPEZ 220268990
REHAB PR REHAB PR 119503
REYES JUAN C 49273
REYES MILTON 50789
REYES REYES JOSE M 226416345
REYES RIVERA JOSE D 224514803
REYES SANCHEZ MIGUEL A 122205
RICCI ASENCIO LESTER I 137696
RIMA ENTERTAIMENT 5530111562
RIOS NEVAREZ JESSENIA 144062
RIOS RODRIGUEZ ANA HILDA 9850
RIVERA ACEVEDO MRS JANET 122150
RIVERA AVILA JULIO L 78738
RIVERA CABRERA LESLY 124039
RIVERA CABRERA NELSON 148034
RIVERA CHRISTIAN 53627
RIVERA CINTRON JUAN O 144995
RIVERA COLON 329340
RIVERA COLON MARITZA 12061
RIVERA CORTES PEDRO 126941
RIVERA DIAZ ANGEL 127453
RIVERA JIMENEZ LUIS 312215
RIVERA KENNY A 53981
RIVERA LOPEZ KEISHLA M 74584
RIVERA MARQUEZ MANUEL 127455
RIVERA MEDINA LUIS A 123266
RIVERA MENDEZ JOSE L 147200
RIVERA OCASIO YOVANNIE 79164
RIVERA OLBEN 50200
RIVERA PLAZA WANDA L 126568
RIVERA QUINONES FRANCISCO A 147203
RIVERA RAMIREZ JEANNETTE 136820
RIVERA RAMOS MARIA 125880
RIVERA RIVERA JOSE 77166
RIVERA RIVERA NOEMI Z 145375
RIVERA RIVERA OSVALDO 127589
RIVERA RIVERA PENELOPE 12120
RIVERA RODRIGUEZ BRADLEY 316819
RIVERA RODRIGUEZ CARLOS O 142735
RIVERA ROQUE RAFAEL 143543
RIVERA RYAN 52074
RIVERA SANTOS JAVIER 122145
RIVERA SERRANO FRANCISCO 79196
RIVERA SOTO MILDRED 143179
RIVERA TORRES JOSE R (VARIOS CHEQUES)
RIVERA VILLEGAS JAVIER 146793
ROBERTSON ANSCHUTZ Y SCHNEID PL 237153
ROBLES VEGA JOSE 126479
RODRIGUEZ ABIGAIL 49517
RODRIGUEZ ANGEL 7950158726
RODRIGUEZ CARRILLO ETANISLAO 138851
RODRIGUEZ DELGADO RICARDO L 120967
RODRIGUEZ EDUARDO A 53890
RODRIGUEZ ELBA JOSEFINA 63772
RODRIGUEZ ESCUDERO JOSE A 144576
RODRIGUEZ ESTEBAN J 53992
RODRIGUEZ GUILLERMO 329274
RODRIGUEZ HERN MAIDELIN 11367
RODRIGUEZ HERNANDEZ LUIS A 147667
RODRIGUEZ IGARTUA LIBORIO 147184
RODRIGUEZ IVETTE 44422
RODRIGUEZ JOAQUIN 54013
RODRIGUEZ LOPEZ ROBINSON 144596
RODRIGUEZ MARZAN VICENTE 118076
RODRIGUEZ MERCED ANGEL L Y
RODRIGUEZ WILBERTO 119381
RODRIGUEZ MIMOS JORGE L 9114
RODRIGUEZ MORALES RAUL 125686
RODRIGUEZ OTERO SYLVIA I 142424
RODRIGUEZ PAGAN NELSON E 123348
RODRIGUEZ PATRIA 44357
RODRIGUEZ PEDRO 51968
RODRIGUEZ PEREZ MIGUEL 44493
RODRIGUEZ RIVERA ELVIN J 81559
RODRIGUEZ SANTOS LUIS D Y RIVERA
VIRGEN M 121213
RODRIGUEZ SANTOS MARIA 235987
RODRIGUEZ SUZANNE M 8360038198
RODRIGUEZ VEGA NELSON 122501
RODRIGUEZ ZEQUEIRA JOSE L 127629
ROLANDO PAGAN ROSA DBA RP SECURITY INC 220030
ROMAN BARRETO MIGUEL A 117734
ROMAN BONILLA KEVIN 4090085605
ROMAN GINORIO JOSE A 11903
ROMAN RIVERA MARIA 391459
ROMAN SASTRE ESTHER (VARIOS CHEQUES)
ROMAN VALENTIN GABRIEL A 77511
ROSA CRUZ GLORIA 2010054997
ROSA FRANQUI KATHY L 145990
ROSADO EMMANUELLI CARMEN M 140596
ROSADO VAZQUEZ ISRAEL 77164
ROSADO WILLIAM 49519
ROSARIO ARCE BETZAIDA 127419
ROSARIO MALDONADO CLARIBEL Y LOPEZ
MORALES SAMUEL 63803
ROSARIO NAVARRO 10692
ROSARIO PEREZ EDITH M 124745
ROSSO BERRIOS SARA E 144213
RPM CORP 218872
RUBAYO SUAREZ JUAN C 10550
RUBIO RAMON (VARIOS CHEQUES)
RUIZ REYES JUAN 2010054503
RUIZ VEGA MARTA D 120035
SAEZ MORALES JOSE 125690
SAINT GERMAIN FENEL 7950156410
SAINTIL ASSON 7950158437
SALORT JURADO DAGMAR 144990
SAN MIGUEL INC INMOBILIARIA
SANCHEZ RIVERA ROSA
(VARIOS CHEQUES)
SECRETARIO
(VARIOS CHEQUES)
SECRETARIO TRIBUNAL SUPERIOR FAJARDO (VARIOS CHEQUES)
SECRETARIO TRIBUNAL SUPERIOR SAN JUAN (VARIOS CHEQUES)
SERCRETARIO TRIBUNAL SUP HATILLO (VARIOS CHEQUES)
SUC NELSON G TORRES PEREZ Y CARMEN DE GA 221149413
SUC RAMONA ECHEVARRIA GONZALEZ Y CELIA 221149310
SUCESION EVARISTA MERC MORALES Y CARMELO 228016350
SUCESION HECTOR M ORSINI TORRES Y ISABEL 228613150
SUCESION JOSE E GARCIA LANDRAU Y IDALIA 227312214
SUCESION LINO SANTIAGO MUNOZ 221834069
SUCESION LUISA E FLORES FRANCO 43579
SUCESION ORLANDO ALVARADO ESPADA 228512150
SUCESION ROMAN ARRIETA NARVAEZ 220648292
SUCESION SANTIAGO DE JESUS CASILLAS 44692
SUCESION VICTORIA VIGO RODRIGUEZ 225514551
SUCESION WILSON GARCIA PINA 22889269
SUPER DISCOUNT AUTO SALES CORP (VARIOS CHEQUES)
SUSTACHE TIRADO JOSE G 125289
SYNCB PPXTRM 2252034206
SYNCB SUNGLH 2272040565
T MOBILE 318170
TAVERAS CRUZ DR ALEX R 120288
TAYLOR MS ANGELA 145184
TERRERO VICTORIA IVO 147159
TF AUTO LLC (VARIOS CHEQUES)
THD CBNA (VARIOS CHEQUES)
THE HOME DEPOT 236956
THE HOME DEPOT CBNA 2252011279
TOCARS 73334
TOLEDO MARCOS 50577
TOMASULO ALICIA 118067
TORO VELAZQUEZ NANCY M 138890
TORRALES SOTO MARIA R 7070103500
TORRES ALBINO ANA I 148027
TORRES AVILES WILLIAM 123188
TORRES CARMONA VILMA 124694
TORRES CARRILLO WILFREDO F 127777
TORRES CRESPO SAMUEL Y DELGADO ZAYAS
LUZ E 391556
TORRES DIAZ JOSE L 797920
TORRES FELICIANO ROSA ELENA 8845
TORRES JOSE E 53410
TORRES LUGO DAGOBERTO 227017446
TORRES MARTINEZ JORGE L 78580
TORRES MELISSA 51876
TORRES ORENGO J (VARIOS CHEQUES)
TORRES ORTIZ JUDITH B 146790
TORRES PEREZ BLANCA V 121778
TORRES VAZQUEZ ANGELA 75153
TORRES VAZQUEZ Y RAYS AUTOCOLLOSION REPA JOSUE 228015925
TORRES WILFREDO 125360
TRANS OCEANIC LIFE INSURANCES CO (VARIOS CHEQUES)
TRINIDAD DIAZ BRENDA 2210047971
TRINIDAD GONZALEZ ARMANDO 2210047970
UCELO BOCHANTI MELVIN E 12522
UMPIERRE JAIME R Y PEREZ GOTAY CARMEN 63733
UNIVERSAL INSURANCE INC 1966
UNIVERSAL LIFE INSURANCE INC (VARIOS CHEQUES)
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO 227311998
US DEPARTMENT OF STATE 220270245
VALBUENA GUERRERO HENRY J 147748
VALDEZ LAMBERTO 53438
VALLEJO VILLEGAS JUAN C 143452
VALVERDE NOVA B 8763
VANESA SANTIAGO ERIKA 79237
VARGAZ RUIZ SONIA YAMILA 223615136
VAZQUEZ RODRIGUEZ CARLOS E 10369
VEGA SANDRA I 53380
VEGA VAZQUEZ OLBAN P 10904
VELAZQUEZ AMARO JOSE A Y VELAZQUEZ
MIGUEL A 121838
VELAZQUEZ APONTE ANGEL 10901
VELAZQUEZ LASALLE NELIDA 225216276
VELEZ CARTAGENA OSCAR (VARIOS CHEQUES)
VELEZ CASTRO JUAN A 7950156958
VELEZ MORAN MAYRA 138887
VELEZ MORENO MORAIMA 44366
VELEZ NIEVES DELIA 118389
VELEZ SOTO SYLVIA 7950156304
VELEZ VAZQUEZ TAHISHA O 117030
VIDAL DEFILLO HEIDI T 73380
VIERA CANALES ROXANA M 144088
VILLA MARINA CONDOMINIUM (VARIOS CHEQUES)
VILLALOBOS REYES DANIEL 9313
VILLANUEVA NICOLAS A (VARIOS CHEQUES)
VILLEGAS DIAZ LUZ E 116717
WALT DISNEY WORLD 225216331
WESSELHOFT ALMA 123838
WHITESIDE DENT STALEY T 43668
WILLIAMS MS KAREN 119143
WILLIAMS PEREZ JOSE A 120946
WILTSHIRE LOUANNA N 7950155671
WINSTON R ESTEVES DBA ENVIRONMENTAL CONS 222074
WIPP EUSEBIO GREGORIO 143483
YUK MR MERVYN 123978
ZAYAS RIVERA ADALBERTO Y OTERO ROSARIO NEYDA I 851396
ZENOGOTITA JAVIER Y CAMUNAS CLAUDIA 234477
Redacción >EL VOCERO
El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), José Daniel Quiles, confirmó el nombramiento de Juan “Igor” González como dirigente de los equipos nacionales Sub-23 y adulto masculino para los compromisos de este año.
El equipo Sub-23 participará en la Copa Mundial, que se celebrará del 6 al 15 de septiembre en China, mientras que el equipo adulto masculino viajará a México en noviembre para competir en la tercera edición del torneo Premier 12.
“Es un honor para la Federación de Béisbol de Puerto Rico confirmar a Juan ‘Igor’ González como el dirigente de nuestros equipos Sub 23 y adulto masculino.
Su experiencia y liderazgo serán clave en los importantes compro misos internacionales que tene mos este año”, expresó Quiles. Será la segunda ocasión en que González dirija en ambos torneos, después de liderar a los equipos en la Copa Mundial de Béisbol del 2022 y el Premier 12 del 2019.
ó La boxeadora carolinense integra a sus pupilas en su preparación para la revancha contra Katie Taylor
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
CAROLINA – Amanda Serrano entrena en una esquina del Gimnasio Municipal Los Ángeles flanqueada por un colorido mural que le mandó a hacer su promotor, el influencer Jake Paul. Es un mediodía cualquiera del caluroso verano de Puerto Rico, pero eso no detiene a la campeona.
Serrano salta la cuerda y hace livianos trabajos de sombra con miras al futuro, en todos los sentidos.
La boxeadora se prepara en su natal Carolina para la pelea ante la irlandesa Katie Taylor, que le aguarda el 15 de noviembre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en lo que será un reencuentro de las consideradas dos mejores boxeadoras libra por libra de la actualidad. Esa preparación la hace, también, ante la mirada de sus proclamadas dos herederas: Krystal Rosado y Elise Soto.
“Son mis chicas, este es el futuro del boxeo boricua. Ahora que tengo una pelea y que Krystal se está preparando para pelear en Puerto Rico, nos ayudamos entre nosotras mismas. Para esta pelea, voy a entrenar guantear con Krystal y Elise. Son el futuro y me están ayudando en mi futuro”, contó emocionada Serrano a EL VOCERO
Serrano ha aprovechado sus días de entrenamiento, que todavía no alcanzan el punto máximo de exigencia física, para compartir con ambas púgiles, que firmó en su faceta de manejadora junto a su entrenador y cuñado Jordan Maldonado a través de Most Valuable Promotions (MVP).
Ahora que se aproxima su revancha contra Taylor, en la que podrá arrebatarle el campeonato unificado de las 135 libras, la boricua reconoció que ha encontrado la forma de balancear su rol como boxeadora y, a la vez, fungir como manejadora de otros cuatro boxeadores.
“Yo tengo una mente muy fuerte. Estoy haciendo esto por casi 16 años, llevo 50 peleas. Cuando estoy entrenando para una pelea mía, Jordan se encarga de entrenarlas (a Krystal y Elise). Yo también las entreno y me involucro, pero cuando ellas pelean yo me pongo nerviosa. Yo estoy muy enfocada en
todos, pero este momento lo estoy más en mí”, reconoció.
Rosado se estrenó como profesional en 2023 y ya tiene récord de 4-0 y dos nocauts con apariciones en carteleras de prospectos de MVP. Mientras que Soto es vista más como un proyecto a futuro, aunque acumula foja de 5-0 y cinco anestesiadas con apenas 19 años.
La carolinense ha sido consistente al mencionar que la firma de ambas prospectos –al igual que hizo con Alexis Chaparro y Jan Paul Rivera en la rama masculina– es un preámbulo al retiro del boxeo que está cada vez más cerca, casi respirándole en la nuca a sus 35 años.
Pero, mientras ese momento llega, Serrano se enfoca en adquirir conocimientos de esta nueva cepa que va formando junto a su entrenador, manejador y cuñado Jordan Maldonado. Y lo que ve, la emociona porque no solamente representa el futuro de Puerto Rico, sino el de ella también.
“Estoy súper orgullosa de ellas, de mi isla entera, de las mujeres en este deporte. Siempre estoy apoyándolas a ellas. Ahora, tengo a Krystal que tiene una pelea pronto aquí en la Isla, en octubre, y tengo otra boxeadora que tiene 19 años, se llama Eli Soto tiene récord de 6-0 y seis nocauts en el primer asalto. Estoy superorgullosa. Ella me trae recuerdos de mí”, reconoció la carolinense, de 35 años.
Para esta pelea, voy a entrenar guantear con Krystal y elise. son el futuro y me están ayudando en mi futuro.
Amanda Serrano Campeona mundial de las 126 libras
“Estoy superorgullosa de los cuatro. Son mi futuro también cuando me retire. Todavía hay boxeo es mi corazón porque lo he hecho toda la vida. Quiero estar siempre en el boxeo y quiero ayudarlas a ellas”, añadió la también campeona de las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Organización Internacional de Boxeo (OIB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Estilos diversos
Serrano dijo que en los intercambios en el ring ha ido conociendo más a sus llamadas herederas. Una tiene buen boxeo y otra es casi una copia suya cuando daba sus primeros pasos en el profesionalismo en 2009. “Krystal es muy rápida y tiene muchos movimientos. Y Elise tiene poder, es como yo, que le gusta pelear. Lo que me gusta es que las dos son jóvenes y no van a parar. Tienen las energías”, reiteró sobre las boxeadoras, ambas residentes en Carolina.
En el caso de los varones, Rivera es el que más tiempo y millaje tiene como profesional
tras su debut en 2022. Tiene récord invicto en diez salidas, de las cuales seis han sido victorias por nocaut.
Chaparro, por su parte, debutó este año y ganó sus primeros dos compromisos también por la vía rápida. En su caso, es oriundo y residente de Nueva York, por lo que se convierte en compañero de entrenamientos de Serrano en sus visitas a la Gran Manzana. “Son dos estilo diferentes, personas muy diferentes. Alexis es joven también, pero tiene un estilo de alguien mayor. Nunca se descompone. Y Jan Paul tiene un estilo que yo quisiera tener. Tiene fuerza, poder y movimiento. Tiene todo. Estoy contenta y ansiosa de ver el futuro de todos”, dijo.
Serrano adelantó que Chaparro, Rivera y Rosado podrían formar parte de una cartelera en octubre en Puerto Rico.
Béisbol
“Vamos
ó Tras subir al podio mundialista, el dirigente Edwin Rodríguez analiza las selecciones juveniles
Gabriel Quiles
>gquiles@elvocero.com
@gabyquile
En los últimos años, los resultados de las selecciones juveniles de béisbol de Puerto Rico han dado muestra del talento que viene despuntando. Un ejemplo de ello ocurrió el pasado domingo, cuando el combinado nacional Sub-15 conquistó la medalla de plata en la Copa Mundial de Béisbol en un partido lleno de emociones, que terminó con marcador final 7-6 a favor de Japón. Los boricuas cerraron el torneo con marca de 7-2, siendo ambas derrotas frente al equipo japonés, que ocupa el primer puesto en el ranking mundial de béisbol masculino.
Esta fue la primera vez que un equipo juvenil de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) sube al
el medallero de la Copa Mundial de 2024. Esto, a juicio del dirigente Edwin Rodríguez, es una muestra del talento de los prospectos boricuas, pero también de la estructura que tienen los programas nacionales de béisbol en Puerto Rico.
“El talento de nuestros peloteros siempre ha estado ahí, pero se está estructurando mejor por parte de los instructores e instituciones. Hemos mejorado la forma y las maneras en que se ha estado desarrollando, que era la parte rezagada, y no el talento, porque siempre hemos contado con jóvenes talentosos”, explicó Rodríguez en entrevista con EL VOCERO
“Lo que se vio con esta selección refuerza el hecho de que el talento está ahí, son muy buenos atletas y la técnica que tienen es avanzada tomando en consideración las edades. Eso refuerza lo que he venido diciendo de que tenemos que enfocarnos en otros aspectos del desarrollo del pelotero que lo llevará al próximo nivel y eso recae en nosotros los entrenadores”, precisó Rodríguez, el primer boricua mánager de un equipo en las Grandes Ligas. Rodríguez destacó la pasión y entrega del equipo boricua. De esa novena, el bateador designado Jean Rosa fue reconocido como el líder en carreras impulsadas del torneo al culminar con 12, mientras que Edward Piñeiro, Anthony Badillo, Valentín Carrasquillo y Adniel Quiles fueron
lo que se vio con esta selección refuerza el hecho de que el talento está ahí, son muy buenos atletas y la técnica que tienen es avanzada... eso refuerza lo que he venido diciendo de que tenemos que enfocarnos en otros aspectos del desarrollo.
Edwin Rodríguez
Primer boricua en dirigir en las Mayores
seleccionados para el All-World Team.
Puerto Rico fue, de hecho, la selección que más representación tuvo en el equipo de los mejores peloteros del torneo.
“Tenemos que aprovechar lo que vimos en esa selección, que ellos mostraron una pasión y entrega increíble que nos hizo sentir orgullosos a todos. Yo prefiero que demuestren esa pasión... a que no la demuestren y uno tenga que empujarlos. Repito, vamos por buen camino”, añadió el también exdirigente del equipo de Puerto Rico en los Clásicos Mundiales de Béisbol en 2013 y 2017.
El desarrollo de los programas nacionales también se ve en la presencia de otros equipos en Campeonatos Mundiales, destacó Rodríguez. Tal es el caso del equipo Sub-23, que disputará el Mundial en septiembre en China.
Además, la selección boricua Sub-18 clasificó al Mundial que se celebrará en 2025, luego de lograr el tercer lugar en el Premundial, y el combinado Sub-12 participará en el Premundial que se celebrará en octubre en Panamá. Todo esto, desde que la FBPR activó el programa de equipos nacionales juveniles hace apenas tres años, en 2021.
“Estamos contando con una mayor exposición en todos los aspectos, desde los equipos nacionales hasta los torneos que se están celebrando en donde se están beneficiando varias de nuestras academias. Eso está influyendo mucho en nuestros jóvenes, definitivamente, porque ven que hay una oportunidad real. Como dije, el talento está ahí, solo debemos saber llevarlo y reforzarlo. Debemos continuar en esta misma línea definitivamente”, comentó Rodríguez, quien ahora se desempeña como gerente de los Leones de Ponce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc).
“Vamos por buen camino, la materia prima que es el talento está y solo falta saber moldearlo como ya hemos hecho antes”, finalizó.
Giovanny Vega >EL VOCERO
El pelotero puertorriqueño Javier Báez se someterá a una cirugía artroscópica de la cadera derecha, poniendo fin a su temporada con los Tigres de Detroit en las Grandes Ligas. “Necesitamos tenerlo saludable... Será un proceso largo, pero estamos esperanzados en que será exitoso”, expresó el dirigente de los Tigres, A.J. Hinch. “Tenerlo saludable es la prioridad número uno y para su salud también... y obviamente para recuperar la mejor versión de él, lo necesitamos sano”, añadió el experimentado mánager.
Báez fue colocado el pasado viernes en la lista de lesionados de 10 días por dolor en la columna y cadera, pero el lunes fue transferido a la lista de lesionados por 60 días al confirmarse que deberá pasar por el quirófano. Al pasar por el quirófano, Báez pone fin a una temporada de baja producción con los Tigres, en la que acumuló promedio de bateo de .184 con 25 carreras anotadas y 37 impulsadas, 50 imparables y seis jonrones en 272 turnos al bate en 80 partidos. También se ponchó en 69 ocasiones.
Incluso, su etapa de tres temporadas
hasta ahora con Detroit ha sido desastrosa cuando se analizan sus números. En 2021, cuando jugó con los Cachorros de Chicago y los Mets de Nueva York, acumuló promedio de bateo de .265 con 48 carreras y 22 jonrones.
Esos números han ido en descenso año tras año en los Tigres. En 2022, bateó para .238 y en 2023 vio un descenso hasta promediar .222.
Hinch reconoció que la etapa de Báez en Detroit ha sido “complicada”, pero espera que este tiempo fuera del terreno para priorizar su salud sea el punto de partida para retomar el nivel que le caracterizó con los Cachorros entre 2014 y 2020.
“No hay duda de que ha sido un tramo realmente difícil para el en su carrera y un tramo realmente difícil como tigres, pero no significa que no pueda cambiar. Espero que él, y para nosotros, que esto traiga algo de claridad, le devuelva la buena salud y vuelva a jugar de la manera que puede y lo hará”, comentó Hinch.
A Báez le restan tres temporadas de contrato con los Tigres hasta el 2027. La primera de las campañas recibirá un salario de $25 millones, mientras que en las restantes dos devengará $24 millones.
ó
Gabriel Quiles
>gquiles@elvocero.com
@gabyquile
El exdirigente de la selección nacional Eddie Casiano fue anunciado como el nuevo entrenador de los subcampeones Vejigantes de Ponce de la Liga Puertorriqueña de Baloncesto (LPB) para la temporada 2024-25. Luego de la salida del experimentado Manuel “Manolo” Cintrón del quinteto ponceño, el apoderado Joel Medina contó que estaba en la búsqueda de un entrenador del mismo o mayor calibre. Mientras barajaba varios nombres surgió el de Casiano, con quien dijo cuenta con una gran relación desde hace años.
En un principio, la incorporación del también dirigente de los Atléticos de San Germán en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) no era segura, pero tras conversaciones y negociaciones el entrenador accedió, dejando en claro que solo iría buscando ganar el campeonato.
“Al saber que ‘Manolo’ se iría a entrenar a México, sabíamos que teníamos que traer a un entrenador de igual o mayor calibre porque él hizo un gran trabajo aquí. Tenía mis opciones, queríamos traer a un entrenador veterano que estuviera con nosotros desde el inicio y ahí surge el nombre de Casiano. Al principio dudó, pero le vendimos un gran proyecto y accedió diciendo que quería venir a ganar que es lo que queremos todos”, explicó Medina en entrevista con EL VOCERO
“Con su llegada entendemos subimos el nivel y nuestras expectativas es volver a la final y el fanático ponceño quiere eso. Estoy seguro que tendremos una buena temporada con Eddie al mando”, dijo.
Medina está convencido que muchos de los jugadores que tienen los Vejigantes se adaptarán al estilo de juego de Casiano, quien tuvo una etapa como jugador de Ponce, pero en el BSN.
“Eddie jugó en Ponce y es muy querido aquí, sabe
Baloncesto
Casiano dirige a los
>Suministrada
lo importante que es para los fanáticos ganar y él está por esa línea porque es un ganador. Contamos con un buen equipo el cual seguiremos sumando varias piezas para poder volver a la final como nos hemos trazado. Eddie cuenta con un gran resumé y estoy seguro que los jugadores se adaptarán a su juego y él será sumamente importante para el desarrollo de nuestros jugadores que siempre buscan subir su nivel”, añadió Medina.
En su etapa como dirigente de los Atléticos de San Germán en el BSN, Casiano cuenta con un subcampeonato en 2022. Además, lide-
ró a los Indios de Mayagüez a conquistar el cetro en 2012 y fue galardonado en dos ocasiones como Entrenador del Año en 2009 y 2012. Mientras, conquistó el campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP) en 2012 y 2014. Por su parte, el apoderado de los Vejigantes no descartó el regreso de Cintrón tan pronto culmine su compromiso en México, siempre y cuando Casiano pida su integración, que no debería sorprender debido a que han compartido cuerpo técnico en el BSN y la selección masculina de Puerto Rico.
CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN. Oferta válida hasta el 31 de diciembre de 2024. La oferta de Triple Pack de Español de Primera TV con internet de 600Mbps (Clientes HFC: hasta 600Mbps download/hasta 30Mbps upload/Clientes FTTH: 600Mbps download/hasta 600 Mbps upload) con telefonía ilimitada a P.R. & EE.UU. por $87.99 (precio original de oferta de 300Mbps), incluye módem Wi-Fi. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se de ne como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página https://www.libertypr.com/es/legales/ofertas-descuento. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. El servicio de Liberty está sujeto al Contrato de Servicio, los Términos y Condiciones de los Portales de Manejo de Cuentas y la Política de Privacidad de Liberty, así como cualquier otros términos aplicables y disponibles en www.libertypr.com/legal. El uso continuado de los servicios constituye el consentimiento al Contrato de Servicios y a los términos y condiciones aplicables. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para