Revista Bienestar Total Septiembre

Page 1

Año 7 Vol.XXXII

al ritmo de la vida MANUELLEVÍCTOR

CONTENIDO18VíctorManuelle

28Belleza30bt-kidsLamaquillistaprofesional,NicoleGonzálezcompartevariosprincipiosbásicosparalograrelmaquillajeperfecto.Ayudaatusniñosasuperarexperienciastraumáticas.

CONTENIDO36Nutrición

5244SaludBabyBoomersDiferenciasentredermatitisatópicaypsoriasis.

GRUPO EDITORIAL

GRUPO ADMINISTRATIVO

COLABORADORES

Michelle DIRECTORAPérezDE TRÁFICO

Juan Miguel Muñiz

CUENTAS

EL VOCERO DE PUERTO RICO, PO Box 15074, San Juan, Puerto Rico 00902 Bienestartotal@elvocero.com

Sandra Oritz Rosado es licenciada en Nutrición y Dietética, y CEO de Nutritional Marketing & Dietetics Consulting Group. con práctica privada en Caribbean Tower Office #670, Suite 104, en Miramar.

YairaEDITORASolís Escudero EDITOR AUXILIAR Arnaldo Rivera Braña

Johanna

EJECUTIVASHanceDE

VICEPRESIDENTE DE CONTENIDO EDITORIAL

MelissaREPORTERACruz

HéctorDIRECTORGénesisCOLABORADORESRíosLópezCruzDEARTEL.VázquezBerríos

VICEPRESIDENTESalvadorPRESIDENTEHasbúnDE MERCADEO Y OPERACIONES COMERCIALES

BienestarGarcía-PadróTotalespropiedad

Alana Marrero González, LND MHSN es licenciada en Nutrición y Dietética con 14 años de experiencia. Fue presidenta de la Academia de Nutrición y Dietética, y actualmente se desempeña como dietista clínico de Centro Ararat (787.497.0800).

es dermatólogo con más de 25 años de experiencia. Su práctica privada está en el Centro Dermatológico, con oficinas en Carolina y en la torre médica del Hospital Hima San Pablo, en Bayamón. Además, es el director médico del centro dermaestético y láser Nova Derm, también en Bayamón (787.798.1993) y Carolina (787.752.3280).

Marión Fernández Carranza Lissa M.

Luis(787.946.3143)OrtizEspinosa

exclusiva de PUBLI-INVERSIONES, Inc. y es publicada trimestral por la empresa para ser distribuida en Puerto Rico. No se permite la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización escrita de la empresa.

Nuestra reportera Melissa Cruz fue la responsable de contarnos las últimas andanzas del salsero, quien asegura sentirse “realizado tanto a nivel profesional como personal”.Dice Víctor Manuelle que ha sido “bastante bendecido” porque ha gozado con el favor del público, uno muy fiel, que lo ha mantenido vigente por casi 30 años en una industria bastante difícil. “Tengo una familia maravillosa y una nieta chulísima que me está dando la oportunidad de experimentar otras cosas. He podido involucrarme con proyectos filantrópicos que traen otras satisfacciones a mi vida y que no tienen nada que ver con mi carrera artística y musical. En general, me siento agradecido con Dios por todo lo que me ha dado”, reflexionó.

Yaira Solís Escudero

Víctor Manuelle durante la filmación del vídeo “Decidí tener pantalones”. >Suministrada

edición otoñal de Bienestar Total es muy especial, porque inicia en portada con uno de nuestros querendones, el eterno Sonero de la Juventud. Aclaro “eterno” porque, aunque se inició en el mundo de la música hace tres décadas y su calendario nos recuerda que “no es tan joven”, para nosotros siempre lo será. Me refiero a Víctor Manuelle, quien ‘by the way’, acaba de ser galardonado en la Ciudad de Nueva York, con el premio David Meléndez Lifetime Achievement, que otorga el Congreso Internacional de la Salsa (NYISC) de la mano del Museo Internacional de la Salsa (ISM), por su dedicación a la enseñanza de este género musical y por su extraordinaria carrera como ícono de la música y de la herencia latina.

De Víctor Manuelle y más... EN PORTADA VÍCTOR MANUELLE FOTO SUMINISTRADA

CARTA

Esta

pasos al ritmo de la vida ManueLLeVíctor

Además de Víctor Manuelle, presentamos en esta edición información importante sobre cómo saber si nuestros peques y jóvenes son víctimas del ‘bullying’. Es algo que definitivamente hay que erradicar de nuestros entornos, porque además de injusto e innecesario, deja huellas profundas en las víctimas. No hay nada en esta vida que me llene de tanta indignación que el ‘bullying’. No hemos llegado a este mundo a sufrir por los problemas emocionales y los complejos de inferioridad de otros, porque

American Music Award; tres Premios Heat de HTV y otro sinnúmero de reconocimientos. Impresionante ¿verdad? Esto reafirma las razones por la cual se mantiene entre los favoritos del público. Te invito a leer su entrevista para que conozcas los proyectos que lo mantienen ocupado en estos días y sobre sus estrenos musicales recientes.

Víctor Manuel Ruiz Velázquez — nombre de pila—, cuenta con una veintena de producciones musicales de estudio y otras tres en vivo, con las cuales ha conseguido situar 47 sencillos en la lista de Hot Latin Songs de Billboard. Asimismo, ostenta entre sus galardones varios discos Multi Platino, Platino y Oro; dos Latin Grammys; cuatro Premios Lo Nuestro; 14 Premios ASCAP; un Latin

a mí entender, es lo que proyecta el agresor y necesita tanta ayuda como quienes agrede, pero no es una justificación al daño que hace a los demás. Todos debemos aportar y trabajar para erradicarlo, porque después de todo, es un reflejo de la crisis social en que vive el mundo. Y aprovecho para, desde esta plataforma, animar a todos a ocuparse del maltrato a otros seres humanos y no permitirlo bajo ninguna excusa. El ‘bullying’ no es cosa de niños y hay que tomarlo en serio.

¡Hasta pronto!

Otros temas que estaremos presentando en esta edición son de nutrición, belleza, cocina, moda y salud ¡por supuesto! Nada,, que esta edició está para leerse de principio a fin…

rutina de cuidado de la piel. Por ejemplo, para lograr una barrera protectora fuerte, debemos asegurar que los productos tengan ingredientes que se asimilen a los componentes que ya tenemos en nuestra la piel, como las ceramidas. También, es importante que estén libres de fragancia para prevenir la irritación.CeraVe diseña rutinas de cuidado de la piel aprobadas por profesionales, y la piel de bebé no es la excepción. Su porfolio incluye una crema oloción y una limpiadora, que es lo recomendado por dermatólogos y pediatras para estaParaetapa.conocer más consejos de profesionales, visita www. ceravepr.com para explorar las cápsulas informativas de #SkinTalk de CeraVe.

Una piel saludable comienza desde el nacimiento del bebé

BT TIPS

ideal para la piel de bebé está enfocado en mantener la barrera natural de su piel. Pero, ¿qué es esta barrera? Es la capa más superficial de nuestra piel y su función es protegerla de agentes externos y, a su vez, mantenerla hidratada.Lapiel es el órgano más grande del cuerpo y en un bebé es ultrasensible, por lo que esa primera rutina de cuidado de la piel debe estar enfocada en cuidar y proteger la barrera protectora, que en esta etapa de bebé es vulnerable. Durante esos primeros meses de vida, y a lo largo de su desarrollo, la piel está expuesta a condiciones del medio ambiente que la resecan, así que debemos enfocarnos en tener productos que la hidraten y que a su vez cuiden la barrera protectora.

6 Bienestartotal | Vol. XXXII

Elcuidado

Si bien queremos enfocarnos en mantener la humectación, hay cosas que podemos tener en cuenta al integrar productos a su

Frutas cítricas: toronja, china, mandarina, limón y clementina, ricas en vitamina C; Brécol: rico en vitamina A, C, E y fibra; Ajo: Alicina; Jengibre: Gingerol; Espinaca, hojas verdes, pimiento rojo, calabaza (semilla): ricos en vitamina C, y Betacaroteno; Papaya: rica en vitamina C y Papaina (Enzima digestiva); Kiwi: rico en vitamina C y K; Almendras y aguacate: rico en vitamina E; Semillas de girasol: vitaminas E y B-6, fósforo y magnesio; Salmón salvaje: vitamina D y hierro; Sopa de pollo o pavo: ricas en vitamina B-6, hierro, gelatina, condroitina (huesos).

el riesgo de padecer ciertas enfermedades es posible si llevas una buena alimentación. Aquí algunos alimentos que pueden ayudarte a ti y a los tuyos:

Minimizar

Alimentos que te protegen

Allí conocerás más sobre la importancia del cuidado de la piel desde bebé, con el dermatólogo pediátrico Dr. Xavier Sánchez y la pediatra Dra. Hildamary Díaz

DUPIXENT es un medicamento de venta con receta que se utiliza para tratar a adultos y niños de 6 meses o más con dermatitis atópica (eczema) moderada a grave, que no puede controlarse correctamente con terapias recetadas que se aplican sobre la piel (tópicas) o en casos en los que no se puedan utilizar terapias tópicas. DUPIXENT puede utilizarse con o sin corticosteroides tópicos. Se desconoce si DUPIXENT es seguro y eficaz en niños menores de 6 meses que tengan dermatitis atópica.

© 2022 Sanofi y Regeneron Pharmaceuticals, Inc. los

Todos

HABLA CON TU ESPECIALISTA EN ECZEMA Y VISITA DUPIXENT.COM PARA MÁS INFORMACIÓN

No uses este medicamento si eres alérgico al dupilumab o a alguno de los ingredientes en DUPIXENT®

Antes de usar DUPIXENT, infórmale a tu proveedor de atención médica sobre todas tus afecciones médicas, incluyendo: Si tienes problemas oculares. Si tienes una infección parasitaria (helmintos). Si tienes programado recibir alguna vacuna. No debes recibir una “vacuna viva” antes o durante el tratamiento con DUPIXENT. Si estás embarazada o planeas quedar embarazada. Se desconoce si DUPIXENT dañará a tu bebé en gestación. Un registro de embarazo para mujeres que usan DUPIXENT durante el embarazo recopila información sobre tu salud y la de tu bebé. Para inscribirte o para obtener más información, llama al 1-877-311-8972 o visita https:// mothertobaby.org/ongoing-study/dupixent/. Si estás amamantando o planeas amamantar. Se desconoce si DUPIXENT se transmite a través de la leche materna. Infórmale a tu proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que tomas, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas.

la semana 16 de un ensayo clínico, un 59% de los adultos que usó DUPIXENT + corticosteroides tópicos (CST) presentó significativamente menos picazón en comparación con el 20% que usó CST únicamente; en la segunda semana, un 18% presentó menos picazón en comparación con un 8%, respectivamente. En la semana 16, un 39% de los adultos presentó una piel sin lesiones o casi sin lesiones frente al 12% que usó CST únicamente. Un 22% presentó una piel sin lesiones o casi sin lesiones en la semana 16 y 52 frente a un 7%, respectivamente. Un alivio rápido de la picazón* Una piel con menos lesiones por más tiempo* No es un inmunosupresor No es una crema ni un esteroide DUPIXENT es un tratamiento innovador para el eczema que se dirige a una fuente clave de la inflamación que podría provocar eczema moderado a grave no controlado (dermatitis atópica). Disponible para niños de 6 meses o más. PODRÍAS SER ELEGIBLE PARA UN COPAGO TAN BAJO COMO $0†. LLAMA AL 1-844-DUPIXENT (1-844-387-4936) † ESTO NO ES UN SEGURO. No es válido para recetas pagadas, en su totalidad o en parte, por Medicaid, Medicare, VA, DOD, TRICARE u otros programas federales o estatales, incluidos los programas estatales de asistencia farmacéutica. El programa tiene un máximo anual de $13,000. Se aplican términos y condiciones adicionales. ¡DESCÚBRETE MÁS! AYUDA A CONTROLAR TU ECZEMA DESDE ADENTRO CELISA, PACIENTEUNAREAL Los puedenindividualesresultadosvariar.

derechos reservados DUP.22.05.0127

Los efectos secundarios más comunes en pacientes con dermatitis atópica son reacciones en el lugar de la

Infórmale a tu proveedor de atención médica si sufres algún efecto secundario que te cause malestar o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de DUPIXENT. Llama a tu médico para obtener consejos médicos sobre los efectos secundarios. Te recomendamos informar sobre los efectos secundarios negativos de los medicamentos de venta con receta a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA). Visita www.fda.gov/medwatch o llama al Usa1-800-FDA-1088.DUPIXENTexactamente

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Especialmente, infórmale a tu proveedor de atención médica si estás tomando medicamentos corticosteroides orales, tópicos o inhalados, o si tienes dermatitis atópica y asma y usas un medicamento para el asma. No cambies

DUPIXENT puede causar efectos secundarios graves, que Reaccionesincluyen:alérgicas.

DUPIXENT puede causar reacciones alérgicas que algunas veces pueden ser graves. Deja de usar DUPIXENT e infórmale a tu proveedor de atención médica o busca atención de emergencia de inmediato si tienes alguno de los siguientes signos o síntomas: Problemas respiratorios o sibilancias, inflamación del rostro, los labios, la boca, la lengua o la garganta, desmayos, mareos, sensación de mareo, pulso acelerado, fiebre, urticaria, dolor en las articulaciones, malestar general, picazón, erupción cutánea, ganglios linfáticos inflamados, náuseas o vómitos, o calambres en el área del estómago. Problemas oculares. Infórmale a tu proveedor de atención médica si tienes problemas oculares nuevos o si notas un empeoramiento de los problemas que tenías, incluido dolor ocular o cambios en la visión, como visión borrosa. Tu proveedor de atención médica puede referirte a un oftalmólogo para que te realicen un examen de la vista, si es necesario.

Por

favor, consulta el resumen breve en la página siguiente.

Dolores en las articulaciones Algunas personas que usan DUPIXENT han tenido dificultades para caminar o moverse debido a los síntomas en sus articulaciones y, en algunos casos, debieron ser hospitalizados. Infórmale a tu proveedor de atención médica sobre cualquier síntoma nuevo en las articulaciones o si empeoran los síntomas que tenías. Tu proveedor de atención médica puede interrumpir el tratamiento con DUPIXENT si desarrollas síntomas en las articulaciones.

*En

INDICACIÓN

según lo prescrito por tu proveedor de atención médica. DUPIXENT es una inyección que se administra debajo de la piel (inyección subcutánea). Tu proveedor de atención médica decidirá si tú o tu cuidador pueden inyectar DUPIXENT. No intentes preparar e inyectar DUPIXENT hasta que tú o tu cuidador hayan sido capacitados por tu proveedor de atención médica. En niños de 12 años o más, se recomienda que DUPIXENT sea administrado por un adulto o bajo la supervisión de un adulto. En niños menores de 12 años, un cuidador deberá administrar DUPIXENT.

ni suspendas tu medicamento corticosteroide u otro medicamento para el asma sin hablar primero con tu proveedor de atención médica. Esto puede hacer que reaparezcan otros síntomas que fueron controlados por el medicamento corticosteroide u otro medicamento para el asma.

inyección, inflamación de los ojos y los párpados, que incluyen enrojecimiento, hinchazón y picazón, a veces con visión borrosa, herpes en la boca o en los labios, y un alto recuento de ciertos glóbulos blancos (eosinofilia).

•Utiliza DUPIXENT exactamente como te lo recetó tu proveedor de atención médica.

Se han informado los siguientes efectos secundarios adicionales con el uso de DUPIXENT: Erupción facial o enrojecimiento. Informa a tu proveedor de atención médica si sufres algún efecto secundario que te cause malestar o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de DUPIXENT. Llama a tu médico para obtener consejos médicos sobre los efectos secundarios. Puedes informar los efectos secundarios a la FDA. Visita www.fda.gov/medwatch o llama al 1-800-FDA-1088. Información general sobre el uso seguro y eficaz de DUPIXENT. A veces, los medicamentos se recetan para fines diferentes a los indicados en un prospecto de Información para el paciente. No uses DUPIXENT para una afección para la que no se recetó. No administres DUPIXENT a otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que tú. Es posible que les haga daño. Este es un resumen breve de la información más importante sobre DUPIXENT para este uso. Si deseas recibir más información, habla con tu proveedor de atención médica. Puedes pedirle a tu farmacéutico o proveedor de atención médica más información sobre DUPIXENT dirigida a profesionales de atención médica. Para obtener más información sobre DUPIXENT, visita www.DUPIXENT.com o llama al 1-844-DUPIXENT (1-844-387-4936).

• Si tu proveedor de atención médica decide que tú o un cuidador pueden administrar las inyecciones DUPIXENT, tú o tu cuidador deben recibir capacitación sobre la manera correcta de preparar e inyectar DUPIXENT. No intentes inyectar DUPIXENT hasta que tu proveedor de atención médica te haya mostrado la manera correcta de hacerlo. En niños de 12 años o más, se recomienda que un adulto coloque o supervise la administración de DUPIXENT. A niños menores de 12 años, el cuidador debe administrarles DUPIXENT.

Informa a tu proveedor de atención médica todos los medicamentos que tomas, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas.

No cambies ni interrumpas la administración del medicamento corticosteroide u otro medicamento para el asma sin hablar primero con tu proveedor de atención médica. Esto puede hacer que reaparezcan otros síntomas que fueron controlados con el medicamento corticosteroide u otro medicamento para el asma.

• Problemas oculares. Informa a tu proveedor de atención médica si tienes problemas oculares nuevos o si notas un empeoramiento de los problemas que tenías, incluido el dolor ocular o cambios en la visión, como visión borrosa. Tu proveedor de atención médica puede referirte a un oftalmólogo para que te realicen un examen de la vista, si es necesario.

• DUPIXENT es un medicamento con receta utilizado para lo siguiente: Tratar a adultos y niños de 6 meses o más con dermatitis atópica (eczema) moderada a grave, que no puede controlarse correctamente con terapias recetadas que se aplican sobre la piel (tópicas) o en casos en los que no se puedan utilizar terapias tópicas. DUPIXENT puede utilizarse con o sin corticosteroides tópicos.

¿Cómo debo utilizar DUPIXENT?

• Se desconoce si DUPIXENT es seguro y eficaz en niños menores de 6 meses que tengan dermatitis atópica.

La pluma precargada de DUPIXENT es solo para uso en adultos y niños a partir de los 12 años o más.

Resumen breve de información importante para pacientes sobre DUPIXENT® (dupilumab) Inyección para uso subcutáneo

¿Qué debo informarle a mi proveedor de atención médica antes de usar DUPIXENT? Antes de usar DUPIXENT, infórmale a tu proveedor de atención médica sobre todas tus afecciones médicas, lo que incluye:

• Tu proveedor de atención médica te dirá cuánto DUPIXENT debes inyectar y con qué frecuencia debes hacerlo.

• DUPIXENT se administra como una inyección debajo de la piel (inyección subcutánea).

• Si tu cronograma de dosis es semana de por medio y omites una dosis de DUPIXENT: Administra la inyección de DUPIXENT dentro de los 7 días posteriores a la dosis omitida y, luego, continúa con el cronograma original. Si la dosis omitida no se administra dentro de los 7 días, espera hasta la siguiente dosis programada para administrar la inyección de DUPIXENT.

¿Cuáles son los ingredientes de DUPIXENT? Ingrediente activo: dupilumab Ingredientes inactivos: Clorhidrato de L-arginina, L-histidina, polisorbato 80, acetato de sodio, sacarosa y agua para inyección

Los efectos secundarios más comunes de DUPIXENT en pacientes con dermatitis atópica son: Reacciones en el lugar de la inyección, inflamación de los ojos y los párpados (que incluye enrojecimiento, hinchazón y picazón) a veces con visión borrosa, herpes en la boca o en los labios y un alto recuento de ciertos glóbulos blancos (eosinofilia).

• Si tienes problemas oculares.

DUPIXENT® es una marca comercial registrada de Sanofi Biotechnology/©2022 Regeneron Pharmaceuticals, Inc./sanofi-aventis U.S. LLC. Todos los Fechaderechos reservados.depublicación: Junio de 2022 DUP.22.06.0030

No utilices DUPIXENT si eres alérgico al dupilumab o a cualquiera de los ingredientes de DUPIXENT. Observa el final de este resumen de información para conocer la lista completa de ingredientes de DUPIXENT.

La jeringa precargada de DUPIXENT es solo para uso en adultos y niños a partir de los 6 meses o más.

• Si inyectas más DUPIXENT de lo que se recetó (sobredosis), busca ayuda médica o comunícate inmediatamente con un experto del Centro de Toxicología llamando al 1-800-222-1222.

¿Quiénes no deberían usar DUPIXENT?

• Si estás tomando corticosteroides orales, tópicos o inhalados.

• Es posible que tu proveedor de atención médica te recete otros medicamentos para utilizar con DUPIXENT. Utiliza los otros medicamentos recetados exactamente como te lo indique tu proveedor de atención médica.

Informa a tu proveedor de atención médica en especial en los siguientes casos:

• Si tienes programado recibir algún tipo de vacuna. No debes recibir ninguna “vacuna viva” justo antes o mientras recibes tratamiento con DUPIXENT.

¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de DUPIXENT?

Fabricado por: Regeneron Pharmaceuticals, Inc., Tarrytown, NY 10591, N.° de licencia en los EE. UU. 1760. Comercializado por: sanofi-aventis U.S. LLC (Bridgewater, NJ 08807) y Regeneron Pharmaceuticals (Tarrytown, NY 10591)

Solo con receta médica

¿Qué es DUPIXENT?

• Si tienes una infección parasitaria (helmintos).

• Si estás embarazada o tienes planes de quedar embarazada. Se desconoce si DUPIXENT puede dañar a tu bebé en gestación. Registro de exposición durante el embarazo. Hay un registro de exposición para mujeres que toman DUPIXENT durante el embarazo. El objetivo de este registro es reunir información sobre tu salud y la de tu bebé. Tu proveedor de atención médica puede inscribirte en este registro. También puedes inscribirte por tu cuenta u obtener más información sobre el registro llamando al 1-877-311-8972 o ingresando en https://mothertobaby.org/ongoing-study/dupixent/.

• Si tienes dermatitis atópica y asma y usas un medicamento para el asma.

• Dolores en las articulaciones. Las personas que utilizan DUPIXENT pueden experimentar dolores en las articulaciones. Algunas personas han tenido dificultades para caminar o moverse debido a los síntomas en sus articulaciones y, en algunos casos, debieron ser hospitalizados. Informa a tu proveedor de atención médica sobre cualquier síntoma nuevo en las articulaciones o si empeoran los síntomas que tenías. Tu proveedor de atención médica puede interrumpir el tratamiento con DUPIXENT si desarrollas síntomas en las articulaciones.

• DUPIXENT viene en una jeringa precargada de dosis única con protector de aguja o en una pluma precargada.

DUPIXENT puede provocar efectos secundarios graves, incluidos los siguientes:

• Si estás amamantando o tienes planes de hacerlo. Se desconoce si DUPIXENT se transmite a través de la leche materna.

• Reacciones alérgicas. DUPIXENT puede causar reacciones alérgicas que algunas veces pueden ser graves. Deja de usar DUPIXENT e infórmale a tu proveedor de atención médica o busca atención de emergencia de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas: Problemas respiratorios o sibilancias, pulso acelerado, fiebre, malestar general, ganglios linfáticos inflamados, inflamación del rostro, los labios, la boca, la lengua o la garganta, urticaria, picazón, náuseas o vómitos, desmayos, mareos, sensación de mareo, dolor en las articulaciones, erupción cutánea o calambres en el área del estómago.

• Consulta las “Instrucciones de uso” detalladas que se proporcionan con DUPIXENT para obtener información sobre cómo preparar e inyectar DUPIXENT y cómo almacenar y tirar (desechar) las jeringas y plumas precargadas usadas de DUPIXENT.

• Si tu cronograma de dosis es cada cuatro semanas y omites una dosis de DUPIXENT: Administra la inyección de DUPIXENT dentro de los 7 días posteriores a la dosis omitida y, luego, continúa con el cronograma original. Si la dosis omitida no se administra dentro de los 7 días, comienza un nuevo cronograma de dosis cada 4 semanas desde el momento en que recuerdes administrarte la inyección de DUPIXENT.

• DUPIXENT actúa bloqueando dos proteínas que contribuyen a un tipo de inflamación que desempeña un papel importante en la dermatitis atópica.

medida que los peques van explorando y abriéndose a la vida y al mundo que los rodea, la ansiedad puede convertirse en parte de su diario vivir. Al mundo convulso y lleno de preocupaciones se le añaden festividades como la noche de Halloween o el Día de las Brujas, con las características imágenes horríficas de sangre, violencia y personajes míticos, que crean en los niños ese sentido de miedo a lo inexplicable.Eltemade la oscuridad que acompaña esta celebración se suma al miedo, ya que el niño llega a relacionarla con la aparición de brujas, monstruos o fantasmas.

Más volverfácilala escuela

colores alusivos a la época, como el negro y anaranjado, por ejemplo. Ilumina con luces y mantén el ambiente lo más brillante posible, sin perder el efecto mágico.

cambio con positivismo.

Después de tanto tiempo encerrados en casa, no es fácil para muchos niños, adaptarse emocionalmente a volver a las aulas y a una vida cotidianaDespués“normal”.deacostumbrarse a estar cerca de la familia, en un entorno seguro y controlado, y haber aprendido a mantenerse a distancia de otros, enfrentarlos al ambiente escolar podría causarles ansiedad.

¿Cómo entusiasmotransmitesatuspeques por regresar a la escuela?

9

Es importante validar sus sentimientos, pero manteniendo la calma.

Dale espacio para que se exprese, pero no fomentes ni expreses tus miedos. Son los padres los que lideran el

A

En el hogar, crea una rutina de independencia, que incluya períodos de separación que promulgue la independencia.

1Celebra Halloween en tu hogar con imágenes alegres y no tenebrosas. Pon en práctica juegos, cantos y celebraciones divertidas. Usa una paleta de colores brillantes para decorar y usa

Que no teman a Halloween...

Con paciencia y apoyo, pronto tendrás un niño feliz de tener su propio mundo para vivir y explorar.

3Envuélvelos en la cocina y crea con ellos treats comestibles, como las galletas, que son un éxito porque a los niños les encanta decorarlas a su antojo, a la vez que se van a sentir parte de la preparación de su propia celebración. Busca moldes alegóricos a Halloween para que a su vez se familiaricen con el tema y le pierdan el miedo a las imágenes.

¿Qué puedes hacer para ayudarles a perder el miedo?

Te ofrecemos a continuación tres tips para ayudar a tus niños a perder el miedo a Halloween:

‘Mamá irá al supermercado o la oficina y te recogerá a tu salida’.También es bueno enfocar sus mentes en lo positivo, pidiéndoles hablar de lo que van a hacer en clase y las cosa nuevas y emocionantes que les esperan durante esas horas.

(Fuente: Child Mind Institute.)

En el caso de los más pequeños, comunicarles tus planes del día mientras ellos están en clases, los ayuda a lidiar con la separación.

2Deja que tu hijo escoja su propio disfraz y que explore imágenes que lo ayuden a familiarizarse poco a poco, hasta darse cuenta de que son producto de la fantasía. Crear con ellos su propio disfraz los envuelve en el proceso creativo y les enseña, no solo a usar su imaginación, sino a darse cuenta de que es todo irreal... una fantasía. Otra idea es alejarte de los temas de horror y guiarlos a temas alegres y jocosos, como payasos, flores, lluvia o su personaje de animación preferido, entre otros.

Come menos. Disfruta comer tus alimentos. Recuerda que la moderación es la clave.

¿Sabías

emulsificadores y otros ingredientes artificiales.Alfinal del día modifican los quesos para abaratar costos y tiempo de producción. Estos ingredientes se añaden al queso derretido, luego pasan por muchos procesos y al final la mezcla —que incluye algo de queso— ha sido alterada en sabor, textura y contenido nutricional. ¿Cómo saber qué queso debes comprar? Sencillo, lee la etiqueta y busca

Balancea tus kilocalorías. Consume las kilocalorías totales que necesitas al día. Para ello visita un nutricionista dietista licenciado para que pueda realizarte una evaluación nutricional y diseñar un plan de alimentación balanceado.

Evita las porciones agrandadas de alimentos. Utiliza utensilios, platos y vasos pequeños. Antes de comer porciónalos en pedazos más pequeños. Cuando comas fuera del hogar, selecciona las opciones de alimentos de tamaño más pequeño y si los platos son muy grandes, compártelos o llévate la mitad

4

Consejos para evitar la obesidad

Limita el consumo de los siguientes alimentos: altos en grasas saturadas, azúcares, sal y sodio añadido, como por ejemplo bizcochos, galletas, mantecados, dulces, pizzas. Evita las carnes altas

6

para tu casa. Controla las porciones en las comidas y no te saltes ninguna. Recuerda desayunar, almorzar, cenar y merendar, porque tienen como resultado la reducción en el peso corporal.

Sigue una alimentación saludable. Para lograrlo come frutas frescas, vegetales —preferiblemente frescos y de color rojo, anaranjado y verde oscuro—, cereales íntegros (—selecciona pan, galletas, cereales secos o arroz integral—, carne y sustitutos —pescados, mariscos, pollo, pavo, carnes magras, huevos, nueces, semillas y productos de soja—, y productos lácteos sin grasa o bajos en grasa (1%).

que los quesos procesados no son realmente queso?

La mayoría de las veces los productos que encontramos en las góndolas del supermercado tienen solo 50% de queso en sus ingredientes, a veces más y a veces menos.

¿Se pueden consumir diariamente? Depende de si puedes llevar una dieta balanceada y alta en nutrientes sin consumir lácteos. De la misma forma, puedes tener una alimentación balanceada que incluya el queso. Se dice que aporta proteína, pero esta la puedes obtener de las legumbres; se dice que aporta calcio, pero hay vegetales que aportan más calcio. Cuando desees comer queso, procura consumirlo fresco y con moderación.

5

Si deseas controlar el peso corporal sigue los siguientes consejos:

en grasa como las costillas, salchichas, tocinetas y ‘hot dogs’, entre otros.

Los quesos, mientras más curados o‘aged’, mayor cantidad de grasa y sal tendrán. Los de menor contenido de grasas saturadas son los que incluyen la palabra ‘fresco’ en la etiqueta, y en esta categoría está: el queso de hoja o del País, feta, ‘mozzarella’, ‘cottage’ y ‘ricotta’.

Realiza actividad física para mantenerte saludable. Debes ejercitarte o caminar durante 30-60 minutos, de 4-5 días por semana. Consulta con tu médico antes de realizar cualquier tipo de ejercicio.

¿Será queso?

aun aquellos 100% natural, deben ser consumidos con moderación por su alto contenido de grasas saturadas. Estas han sido vinculadas al aumento en los niveles de colesterol total y colesterol ‘malo’.

1

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) los llama ‘pasteurized processed American cheese product’, porque la realidad es que estos no son quesos. Para que un producto sea realmente queso, debe tener como mínimo 51% de queso entre sus Entonces,ingredientes.alleerlas etiquetas, te darás cuenta de que muchos de los quesos que compramos no son realmente queso. ¿Y entonces qué son? Pues para variar, son otro producto procesado con ingredientes económicos como almidón modificado, agua, grasa, sal, colorantes, preservativos,

LCDA. ALANA MARRERO GONZÁLEZ, MHSN, LND

2

10 Bienestartotal | Vol. XXXII BT TIPS

3

Un cáncer de piel puede tener síntomas y pocas personas lo notan. Aparece en zonas a las que no se les presta mucha atención como la planta del pie, detrás de la oreja, en la espalda, genitales y otras partes del cuerpo; entre los síntomas más comunes están:

11

• “B” de Borde: lo mismo que lo anterior, los bordes son irregulares y se sienten rugosos en la piel.

L

REDACCIÓN BT

• El carcinoma espinocelular, crece sobre quemaduras, heridas o úlceras previas. Puede generar metástasis.

a doctora especializada en dermatología, Giovanna Lazcano Sherman, aseguró que “el cáncer de piel es uno de los padecimientos cada vez más común y menos detectado a tiempo”.

En la población general, se puede detectar en la zona de la cabeza, el rostro, el cuello, las manos, los brazos y las piernas, mientras que en los hombres también se presenta en las orejas y los párpados”.

• Zonas elevadas o planas con llagas que no se curan.

• “A” de Asimetría: el cáncer de piel no es un lunar y no se presenta simétrico, sino como una mancha o costra sin forma.

• Manchas rojas o rosadas escamosas o rugosas.Según explicó la Dra. Lazcano, los melanomas son los más comunes y se pueden detectar también observando los lunares o manchas en la piel. Se presentan y se diferencian de los lunares, las pecas o las manchas con una regla que denominó: “Abcde”.

Detecta a tiempo el cáncer de piel

El cáncer de piel es un cambio negativo que sufre la piel, de células normales a células anormales, y lo produce la radiación del sol y los rayos ultravioleta. También hay variables genéticas que podrían causar la enfermedad. Se puede detectar por la aparición de diversos elementos físicos en la piel, como manchas, yagas y verrugas.

Este padecimiento se presenta de manera distinta y con diferentes nombres como melanomas, carcinoma de células basales y de células escamosas. Existen los carcinomas de Merkel, sarcoma de Kaposi, linfoma cutáneo y tumores.

• El melanoma es muy agresivo, de rápido crecimiento y puede tener metástasis.

cáncer más común en la piel. Crece generalmente de manera lenta y causa metástasis.

• “E” de Evolución: es la transformación de una mancha en poco tiempo.

• Manchas planas y rosadas que no desaparecen.

vez identificas algunos de estos síntomas, lo más importante es consultar con un especialista para recibir un diagnóstico certero y, en caso de ser positivo a cáncer de piel, tomar acción y tratar adecuadamente el padecimiento.

• “C” de Color: si tiene más de dos colores, podría ser cáncer.

• “D” de Diámetro: crece en diámetro y forma.

Los rayos ultravioletas del sol son los enemigos más agresivos de la piel y pueden ser reflejados por objetos como la arena, el agua, las paredes, el cristal e incluso dentro del hogar, lo que puede afectar la piel, que es el órgano más grande del cuerpo humano.Sialguna

• El carcinoma basocelular es el tipo de

La dermatóloga recomendó cuidarse a corto y largo plazo, usar bloqueador solar, tratar de caminar por la sombra y usar ropa que proteja las partes expuestas del cuerpo, incluso cuando se visita la playa. Las camisas, sombreros y playeras de manga larga son los mejores aliados contra el sol.

El sueño profundo es la clave.

• Las bebidas azucaradas o refrescos. Estas bebidas tampoco tienen valor nutricional y provocan aumento de peso. Como todos los productos ultraprocesados, los refrescos tienen bajo contenido en minerales, vitaminas, proteínas y fibra.

• Cereales y barritas de cereal. La mayoría contiene grandes cantidades de azúcar añadida, no aportan fibra, incluyen sabores artificiales y múltiples ingredientes sin valor nutricional.

1positivamente.

El ejercicio. Debes abandonar ese estilo de vida de no hacer nada. Hay que moverse y hacer ejercicios de fuerza. No hay justificación si no te gusta ir al gimnasio. Compra unas pesas o mancuernas para la casa, haz flexiones de brazos y sentadillas tres veces por semana.

• Hamburguesa. Es un alimento que contiene grasas saturadas. Puede aumentar los niveles de colesterol y grasas totales si la consumes de forma habitual.

• Pizza congelada. Contiene niveles elevados de sodio y grasas saturadas. La mayoría puede tener más de 20

2La nutrición. No esperes ganar músculos comiendo hamburguesas y bebidas azucaradas. Debes tener una alimentación proteica balanceada, fundamentalmente bacalao, merluza, pollo, pavo, salmón o huevos. Todo a la plancha o cocido. Nada de frito. Y tomar hidratos de carbono o carbohidratos integrales como la avena, el arroz y la pasta integral.

5Suplementación. El músculo necesita: glutamina para repararse, aminoácidos —como la leucina— para crecer y creatina, sustrato para producir energía rápida durante el ejercicio.

es el más agradecido de todos los sistemas de tejidos. Solo necesitas corregir cinco aspectos y enseguida responderá

Lcda. Alana Marrero González, MHSN, LND nos comparte una breve lista de los seis ejemplos de productos ultraprocesados que debemos evitar para minimizar el deterioro de la salud cognitiva. Esta información fue revelada  en un estudio científico presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer de 2022. Deben evitarse:

Elmúsculo

4La hidratación. El músculo está formado en más de un 60% por agua, pero cargada de sales minerales. Por tanto, el agua sola no es suficiente.

• Papas fritas. Sus ingredientes incluyen mucha sal y muchos conservantes con poco o ningún valor nutricional.

¡No! a la comida ultra procesada La

Siingredientes.tienesdudas

• Hot dogs y salchichas. No son alimentos saludables porque contienen una alta cantidad de grasas saturadas. Están hechos de carne procesada y aditivos químicos, aceites, harinas refinadas y azúcares. Además, el hot dog en particular contiene una gran cantidad de nitritos, que se usan para su conservación.

También puedes apoyarte en los batidos de proteínas durante los ataques de hambre ocasionales. Y seguir una dieta balanceada.

¿Cómo ganar masa muscular?

3Duerme bien. Solo el descanso óptimo generará las hormonas de crecimiento o la testosterona necesarias para evitar la pérdida de músculo.

Debes tomar en la mañana agua isotónica, batido verde o agua mineral. En total, 2 a 3 litros de agua diariamente.

12 Bienestartotal | Vol. XXXII BT TIPS

El descanso sirve para reparar las fibras y crear nuevas células. Solo crecemos cuando dormimos.

sobre cómo llevar una alimentación baja en alimentos ultraprocesados, consulta a tu dietista. Es el profesional de la salud que puede ayudarte a que los alimentos que comes sean de alto valor nutricional.

• PIMIENTOS. Sea verde, rojo, amarillo o anaranjado, el pimiento tiene un alto contenido de vitamina C, que lo convierte en un vegetal idóneo para prevenir problemas de salud ocular.

Lo primero que debes hacer es visitar al médico oftalmólogo o al optómetra, al menos una vez al año. También, adopta un estilo de vida sano, con una alimentación llena de vegetales, soja verde, hortalizas, pescados, y libre de tóxicos de todo tipo. Además de regular los niveles de azúcar, adopta una dieta balanceada, haz ejercicio físico periódicamente y gimnasia visual.

13

el síndrome de ojo seco. Otros alimentos beneficiosos para la vista son las acelgas, la escarola, el apio y la lechuga, entre otros.

No hay que tomarlas todas de golpe. Se pueden hacer ciclos de tres, cada dos meses, y cambiar tomando un mes de descanso.

gran porcentaje de visión.

Existe un entrenamiento para los ojos, que tu oftalmólogo te puede indicar. Pero sucede que todo esto es insuficiente, ya que con la edad perdemos capacidad metabólica de absorción y se nos oxidan los ojos con más facilidad. Entonces, es necesario “atacar” el problema con la suplementación.Estassonlassiete maravillas para el ojo, siempre bajo supervisión médica:

Están tipificadas la denegación macular seca y la húmeda.

Es

L

El ojo —mejor dicho, el globo ocular— está compuesto por varias estructuras como la esclerótica, la córnea, el iris y la pupila. Todos tenemos una cámara anterior y otra posterior, donde se mueve un fluido llamado humor vítreo, que participa en los procesos de nutrición y oxigenación del órgano. Además tenemos el nervio óptico, la mácula y la retina, donde se encuentran las células fotosensibles.Existenmuchos tipos de enfermedades que atacan al ojo, pero nos centraremos en la principal causa de ceguera o pérdida de visión entre las personas entre 40 y 70 años: degeneración macular.

Esta enfermedad ataca y deteriora esa importante zona del ojo, dañando el campo visual y haciendo que perdamos un

POR DR. LUIS MONTEL

vitaminas C (500 mg), E (200 a 400 mg), y A (100 mg); Luteína (20 mg) y la Xexantina (2mg) diarias. Además: cobre, (2 mg al día), Zinc (80 mg al día) y Omega 3 (500 mg al día).

¿Cuántos tipos de maculardegeneraciónexisten?

• ESPINACAS. Las hortalizas de hoja verde contienen una gran cantidad de betacarotenos, indispensables para la formación de vitamina A, responsable de generar retinol, que contribuye a la formación de la retina. Además previene complicaciones como

¿Qué puedes hacer para proteger los ojos?

• SALMÓN. Por ser rico en omega 3, es un alimento que minimiza el riesgo de padecer ceguera.

Buenos para tus ojos

Cuida tu visión

a visión es el sentido más maravilloso, por el cual nos llega más del 85% de la información del medio externo. Debemos extremar los cuidados, ya que se pronostica un aumento en las enfermedades del ojo, entre ellas la degeneración macular, considerada el demonio de la visión.

importante adoptar una alimentación saludable para mantener el cuerpo en condiciones óptimas, incluida la salud ocular. El portal Cuidateplus.com, nos recuerda tres de ellos:

“Los primeros productos que creé fueron el ‘blend’ de chakras y velas para un bazar al que fui invitada. Era una etapa de mucha reflexión y exploración para mi luego de una transición profesional. Hoy tengo una pequeña biblioteca y laboratorio de productos del que me siento muy, muy orgullosa”, puntualizó Muñiz, quien también colabora con selectos artesanos latinos en sus creaciones.Alpreguntarle cuál es su favorito, como suele ocurrir, es imposible escoger. Pero la empresaria encomienda sus noches al blend “Buenas Noches”—con notas de mandarina, lavanda, menta, salvia y camomila— sin duda una mezcla que invita a desconectarse y abandonarse en los brazos de Morfeo.

Línea Abatey. >Suministrada

Abatey es para Muñiz, un llamado, su vocación, un legado de vida y siente una enorme responsabilidad de difundir el mensaje de la importancia que tiene el constante proceso de búsqueda y reconciliación con nosotros mismos y las diversas herramientas que nos ofrece la naturaleza. La creación de los productos y la marca no fue para su gestora un golpe de suerte y ningún producto bajo la sombrilla fue creado al azar. Todo lo contrario, cada frasco, cada vela, cada té nació con un propósito y una intención en particular. Nadie conoce de primera mano sus propiedades y beneficios mejor que“EraMuñiz.apenas una niña y padecía de muchas alergias. La medicina natural fue siempre una constante en mi entorno y hasta el sol de hoy lo incorporo en mi día a día”, sostuvo Muñiz. “Cuando empiezas

Cream. Se trata de una crema liviana creada para todo tipo de piel, que brinda hidratación intensa al rostro.

lanzó al mercado su primera colección de cuidado de la piel con Clean Fresh Skincare, una línea de productos 100% veganos y limpios que ha demostrado mejorar visiblemente el aspecto de la piel, al instante y con el pasar del tiempo.

Productos limpios y veganos

“No importa dónde esté, desde que abro mis ojos en la mañana hasta que apoyo mi cabeza en mi almohada antes de dormir, soy 100% puertorriqueña y la Isla siempre está en mi”, explica.

Honran la belleza y cultura taína

batey es una línea holística de aceites esenciales y aroma terapéuticos que incluye velas aromáticas, difusores, accesorios y té, creada por la puertorriqueña Mariel Muñiz.

A

Cada frasco en Abatey es envasado a mano en Miami, Florida, hecho con aceites puros, extraídos de forma ética y de la más alta calidad. Si por el contrario, tu meta es enfocarte, despejarte y estar presente, la recomendación es usar “Buenos Días”, un aroma más cítrico con naranja, bergamota y limón, que cumple con su cometido. Encuentra más información en Abatey.com

POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO

Covergirl

14 Bienestartotal | Vol. XXXII BELLEZA

Según Muñiz, con el nombre de la marca rinde homenaje a la diosa taína del agua y la fertilidad, Abatey, y le ofrece la oportunidad de poder amplificar el orgullo, la tradición y los valores de una cultura tan rica y tan abarcadora como la taína.

Mariel Muñiz es la creadora de la >Suministradaholística.línea

a conocer la medicina alternativa no significa jamás distanciarse de la ciencia; mejor dicho, amplías tu abanico de herramientas”, reitera la aficionada de las artes místicas, la cábala, la numerología, el Reiki Angélico y como si fuera poco, experta en finanzas.

Entre los cinco productos que conforman la línea destaca el Covergirl Clean Fresh Skincare Weightless Water

Brinda una hidratación clínicamente probada que dura hasta 72 horas. Es formulada con ácido hialurónico, que ayuda a promover una piel más suave y tersa al instante y con el tiempo. También puede funcionar como una verdadera crema hidratante y primer, todo en uno.

Hydrating Mineral Sunscreen Body Lotion with Broad Spectrum SPF 50 es un protector solar 100% mineral con dióxido de titanio y óxido de zinc que forma una barrera protectora en la piel para ayudar a reflejar los rayos UVA y UVB sin irritar la piel sensible. Ideal para uso diario, también tiene tres ceramidas esenciales que ayudan a restaurar la barrera natural de la piel y retener la humedad. Ha sido galardonado con el Sello de Aceptación de la Asociación Nacional de Eczema y el Sello de Aprobación de Uso Diario de Skin Cancer Foundation.

El Agua Termal de La Roche-Posay, rica en selenio y oligoelementos, ha demostrado científicamente sus propiedades calmantes y protectoras. Contribuye al buen estado de la piel reduciendo la irritación. Sus beneficios únicos la convierten en un ingrediente activo esencial en nuestros productos. El Agua Termal del centro dermatológico termal n.º 1 de Europa, desde su creación en 1905, ha tratado las patologías cutáneas de más de 450,000 pacientes. Este agua presenta queultrafinaaplicarla?reforzarelayudaprebióticaspropiedadesnaturales:areequilibrarmicrobiomaparalapiel.¿CómoConlabrumaquepermitelasmicrogotasdeagua penetren instantáneamente en la piel.

Protección garantizada

DESARROLLADO DERMATÓLOGOSPEDIÁTRICOSPORLA PIEL DEL BEBÉ ES UN 30% MÁS FINA QUE LA PIEL DE UN ADULTO. NUESTRAS FÓRMULAS CON CERAMIDAS AYUDAN A MANTENER LA BARRERA NATURAL DE LA PIEL DEL BEBÉ. +

Por vivir en el Caribe nuestra piel está expuesta a los rayos solares casi todo el tiempo y esto provoca manchas y arrugas, especialmente en el rostro. Entonces, es cuando la línea de sueros antiarrugas LiftActiv de Vichy entra en acción. Dentro de la línea puedes encontrar el Vichy Liftactiv H.A. Epidermic Filler, un suero antiarrugas para rostro y ojos con 1.5% de ácido hialurónico puro que hidrata, rellena y reafirma. Recarga el 100% de la pérdida diaria de ácido hialurónico en la piel. El resultado es un efecto de relleno progresivo a la vez que se corrigen las arrugas y las líneas de expresión. Debes aplicarlo al rostro limpio en la mañana y la noche, seguido de tu humectante.

Un suero milagroso...casi

Calmar tu piel

Protege tus ojos con estilo

Llas

Ralph Lauren

Dolce & Loewe.comGucci.comFendi.comGabbana.comTomFord,Bergdorfgoodman.com

16 Bienestartotal | Vol. XXXII BT TRENDS

gafas son uno de los accesorios más importantes a la hora de planear el atuendo diario. En esta era, se han convertido en un must have para lucir glamorosa y evitar quemaduras a los ojos por radiación ultravioleta.Poreso,aunque hoy encuentras estilos irresistiblemente bellos de todas

POR ARNALDO RIVERA BRAÑA

las marcas, ve más allá a la hora de comprar y procura que su etiqueta presente la certificación contra los rayos UVA/UBV… y por favor, no salgas a la intemperie, este soleado o lluvioso, sin protección.Siempre te verás chic, pero más allá de lucir a la moda, tus ojos te lo agradecerán con salud y buena visión por mucho tiempo.

Prada.com

Fendi.com

Balenciaga, Bergdorfgoodman.com

17

Balenciaga,

Bergdorfgoodman.com ChristianGivenchy.comTomFord,Neimanmarcus.comDior.com

DE PORTADA

Recientemente estrenó su segundo sencillo “Decidí tener pantalones”, tema escrito por Romeo Santos y que está acompañado de un videomusical —disponible en todas las plataformas digitales de música— en el que presenta la historia de una persona, que cansada de infidelidades y de abuso, decidió abandonar su relación sentimental.

“He sido bastante bendecido”, manifestó a Bienestar Total. “He conseguido mantenerme por casi 30 años en una industria bastante difícil y con el cariño de la gente. Tengo una familia maravillosa y una nieta chulísima que me está dando la oportunidad de experimentar otras cosas. He podido involucrarme con proyectos filantrópicos que traen otras satisfacciones a mi vida y que no tienen nada que ver con mi carrera artística y musical. En general, me siento agradecido con Dios por todo lo que me ha dado”, reflexionó.

Víctor Manuel Ruiz Velázquez —nombre de pila—, cuenta con una veintena de producciones musicales de estudio y otras tres en vivo con las cuales ha conseguido situar 47 sencillos, en la lista de Hot Latin Songs de Billboard. Asimismo, ostenta entre sus galardones varios discos Multi Platino, Platino y Oro; dos Latin Grammys; cuatro Premios Lo Nuestro; 14 Premios ASCAP; un Latin American Music Award; tres Premios Heat de HTV y otro sinnúmero de reconocimientos.

A inicios del 2022, el talentoso isabelino lanzó “Vamo’ a ver si el gas pela”, tema que forma parte de su más reciente disco Lado A/ Lado B. Esta es la producción número 20 de

su carrera y según nos reafirmó el cantautor —quien fue uno de los primeros en fusionar la salsa con ritmos urbanos— “apela a los fanáticos de la salsa tradicional y la moderna”, tal como ha hecho en los últimos 20 años.

“Romeo tiene una forma particular de escribir. Muy profundo, muy dramático. Para mí fue un placer increíble incluir una de sus canciones en esta producción”, expresó el Sonero de la Juventud.

Víctor Manuelle comparte muchas de sus vivencias a través de sus redes sociales, especialmente las que tienen que ver con su pequeña nieta —de un año y siete meses de edad—, quien ¡literalmente! le ha robado el corazón.Compartir con la pequeña es una de sus prioridades y tan es así, que al organizar la agenda de la gira promocional de su disco — que se extenderá por varios países hasta fin de año— y la celebración de la sexta edición del evento “Camina por tu Héroe”, a beneficio

POR MELISSA M. CRUZ RÍOS

Con

SER ABUELO: LA MEJOR EXPERIENCIA

casi tres décadas de carrera artística, el salsero Víctor Manuelle asegura que se siente realizado tanto a nivel profesional como personal.

Víctor Manuelle al ritmo de la vida

“Quedarme en la casa cuidándola es una bendición. Ahora no hay nada que se compare con estar con ella. Ser abuelo es la sensación más hermosa que se puede sentir en la vida”, relató quien abrió su corazón y abordó este sentimiento en el tema “Devuélveme un te amo”, como regalo a “su pequeña angelito”.

“Mi papá era el mejor abuelo del planeta. Siempre me decía que hasta que no tuviera mis nietos no iba a entender. Le decía que el amor a los hijos es el más grande y él insistía: ‘Cuando tengas tus nietos entenderás’. Efectivamente, ahora entiendo lo que decía. No es que se quieran más los nietos, sino que cuando conoces a tus hijos te enamoras porque son tu sangre. Y cuando tienes nietos son

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa de causa desconocida, que figura entre las principales causas de muerte en Estados Unidos y Puerto Rico. Sin embargo, no afecta únicamente al paciente, sino que trastoca todo el núcleo familiar.Aunque Víctor Manuelle sabía de la enfermedad, no fue hasta que su padre enfermó que conoció el verdadero impacto del

El orgulloso abuelo de 53 años, asegura que tuvo el mejor ejemplo para dar lo mejor de sí en esta faceta.

“LaAlzheimer.partemás difícil con la enfermedad es tener un ser amado deteriorándose neurológicamente. Ver que la persona no puede llevar la misma rutina que tenía

A esa combinación de sentimiento el sonero agrega la madurez y la estabilidad adquirida con el tiempo, ya que contrario a la época en que se convirtió en padre de tres hijos, no se encuentra desarrollando una carrera. “Estoy más tranquilo, más estable económicamente y me puedo dedicar a este rol”, sostuvo.

de la fundación De frente al Alzheimer, los días para cuidar a Dylara Valentina no pueden faltar en el calendario.

21

sangre de tu sangre. El amor a mi hija se multiplica hacia ese ser que salió de lo que más yo amo en el mundo”, explicó.

La emergencia sanitaria global del covid-19 ha contribuido a esta etapa en que el cantante valora más el tiempo en familia y le ha bajado el ritmo al tren del trabajo. Pero, sin duda, la partida terrenal de su padre Víctor Ruiz, y de su hermano Héctor Ruiz —quienes fallecieron con meses de diferencia en 2018, a causa de Alzheimer y cáncer— lo han hecho reflexionar más ampliamente.

DESDEEXPERIENCIAELALZHEIMER

“Uno siempre está posponiendo cosas y papá Dios nos envió una prueba para reflexionar que mientras haya vida

y salud se pueden detener otros planes para dedicar tiempo a la familia y el autocuidado. El trabajo siempre va a estar ahí. Pero si bien uno tiene que ser respetuoso con el trabajo, este no puede ser una prioridad en tu vida”, expresó.

antes, que poco a poco va olvidándose de quienes son sus hijos y dónde vive. Cuando comienzan a perder destrezas físicas, llegan al extremo de olvidase de hablar, comer y hasta de caminar. Pero también está la parte del cuidador. En el caso de mi papá, tuvo a mi mamá, mi hermano y mi hermana. Esa parte familiar se trastoca muchísimo”, narró el autor e intérprete de “Algo le pasa a mi héroe” (2015), tema que recoge parte de las vivencias con su progenitor mientras desarrollaba la enfermedad.

¿Cuál fue la primera señal de la enfermedad de tu papá?, preguntamos. “Para mi papá su vida eran sus nietos. Mis hijas vivían aquí en Isabela y él había asumido la tarea de recogerlas en la escuela. Un día mi nena mayor llama y dice: ‘Abuelo no ha venido’. Cuando le llamamos él dijo: ‘¡Ay, Dios mío, se me olvidó!’. Algo como eso no se le iba a olvidar nunca porque era algo que disfrutaba. Jamás hacía compromiso después de mediodía porque él lo tenía muy presente”, detalló.

“Dios me ha dado la oportunidad de ser una persona conocida y vivir eso. Me puse a pensar en todas las personas en Puerto Rico que tienen que enfrentar la misma situación sin tener recursos económicos de apoyo. El costo promedio para mantener un paciente de Alzheimer en cuido, medicamentos y otros aspectos puede alcanzar $3,000 mensuales”, señaló quien desde entonces ha apadrinado la fundación De Frente al Alzheimer (DFAZ) a través del evento “Camina por tu héroe”, que este año retoma el formato presencial. La caminata tendrá lugar el 20 de noviembre, a partir de las 10:00 a.m., en el parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan. En la actividad habrá charlas, música, entretenimiento y la caminata simbólica alrededor del parque, a la que muchos cuidadores se dan cita con sus familiares que son pacientes funcionales o en silla de rueda.Para la caminata ya han iniciado la venta de camisetas que representa el grueso de las ganancias para la Fundación.

convertir en la remodelación de un cuarto para quien no tiene una habitación preparada para atender un paciente o bien sea para pagar el cuido privado para personas que no tienen ese presupuesto. El dinero se queda en Puerto Rico. Esto es importante porque nos ayuda a que más personas conozcan, se identifiquen o entiendan la importancia de la aportación para dar continuidad al trabajo de la fundación”, detalló el artista.

ENFRENTA AL TEMOR

La falta de orientación respecto a la condición fue lo que le motivó a alzar su voz para educar a partir de su experiencia y ayudar a las familias que atraviesan por la misma experiencia que la suya.

“Unaejercicios.sanaalimentación es importante para cualquier condición de salud, así como el ejercicio para mantener el cuerpo en orden. Lo hago por decisión, no porque nadie me haya dicho. Tampoco es como ponerse a dieta, sino alimentarse más consiente y saludable”, amplió.

¿Cómo te cuidas?, insistimos. “Eliminé las carnes rojas, como en porciones más pequeñas e ingiero menos grasa. Claro, me doy mis gustos, porque no se trata de alimentación extrema. No obstante, pienso que pequeños cambios pueden aportar un poco a cuidar el cuerpo que dicen es el templo. Con el cuerpo más fortalecido y realizando análisis y chequeos neurológicos que quizás uno no acostumbra a hacerse hasta cierta edad, puedo precaver un poco más”, concluyó.

“Desde el año pasado la tienda Me Salvé se unió al esfuerzo, para apoyarnos a través de sus tiendas en todo Puerto Rico. Todo el dinero recaudado se puede

“Al haber tantas personas en la familia existe una preocupación. Uno piensa: Ojalá yo no sea alguno de ellos. Pero siempre lo tengo presente. El Alzheimer es una condición para la cual no hay una cura. Sin embargo, si se va tratando poco a poco, con el tiempo se puede lograr retrasar el progreso del deterioro, que es diferente en cada ser humano. Mi papá fue un poco terco para examinarse y tratarse de manera preventiva. Nunca contempló que podría enfrentar la condición. Yo, por el contrario, estoy empapado de lo que está sucediendo y estoy dispuesto a tratarme para detenerlo”, manifestó quien ha procurado además cambiar su alimentación y combinar con

La falta experiencia...aparaalzarlolarespectoorientacióndeacondiciónmotivóasuvozeducarpartirdesu

22 Bienestartotal | Vol. XXXII

Consciente de que hay predisposición a desarrollar la enfermedad, Víctor ha adoptado la costumbre de “cuidar más su templo”.

Pero si bien el salsero se enrolla las mangas para ayudar a otros, también está consciente de que el Alzheimer ha estado en su familia paterna por varias generaciones. Su abuelo, su tío y su papá fallecieron a causa de este mal. De hecho, no descarta que algún otro pariente haya perecido por la misma causa sin haber recibido el diagnostico, por tratarse de una época en la que la medicina y la ciencia no estaban tan avanzadas.

‘Baggy jeans’

de temporada conlleva un ajuste y actualización en la vestimenta.Labuena noticia esta vez, es que muchas de las tendencias propuestas por los diseñadores en otoño, son piezas familiares que posiblemente ya se encuentran en tu guardarropa sin haber visto la luz en mucho tiempo, por causa de la pandemia.

Deja el mahón ajustado en tu clóset porque el corte suelto y amplio es la forma de llevar la mezclilla esta temporada. Vivimos el regreso a la nueva normalidad de la vida.

Elcambio

Antes de gastar tu dinero, busca bien en tu guardarropas, porque en su mayoría son piezas familiares que debes tener en el olvido, y que después de varios años de sudaderas y batas de casa, vuelven a ser parte de tu diario vivir.

‘Tank top’ blanco

Brillante de pies a cabeza El furor por los colores continúa para otoño, popularizando cada vez más las combinaciones monocromáticas.

2 4

esenciales para el otoño 2022

De vuelta al ‘little dress’black

10

3 1

Aunque lo colorido sigue muy en boga, el negro vuelve a surgir fuerte para esta temporada, y con él regresa uno de los esenciales más importantes en el vestiditofemenino:guardarropaelclásiconegro.

24 Bienestartotal | Vol. XXXII MODA

POR ARNALDO RIVERA BRAÑA

Un ‘tank top’ blanco, unos ‘jeans’ de corte más generoso o una pieza de color brillante ya deben haber encontrado el camino hacia tu clóset hace un tiempo atrás.

La camisilla blanca básica o ‘tank top’ es una de las piezas claves de otoño para llevar con ‘jeans’, pantalones sastre, ochaquetas.faldas

Aunque la moda del tenis atlético ha venido para quedarse por buen rato, el mocasín o ‘loafer’ surge esta temporada como la opción alterna y más elegante del calzado cómodo.

El pantalón sastre de pata amplia es cada vez más popular, y es perfecto para todo tipo de figura porque su corte es más entallado en el área de la cintura, ampliándose según baja por la pierna.

6

Sastrería relajada

Pantalón de pata ancha

25

Falda maxi

Aunque ya vamos saliendo de la ropa holgada y volviendo a enseñar la piel... la falda maxi está teniendo otro momento de gloria. Llévala con piezas que se ajusten al torso para jugar con el balance, la fluidez y el volumen.

‘Loafers’

A pesar de que todavía no estamos preparados para adoptar la moda más corporativa, el ‘suit’ de mujer lleva asomándose en la escena de forma amplia y holgada, como preámbulo a una silueta más clásica y ajustada.

5 7

Los pantalones cargo o de combate, por su propósito original como ropa de trabajo militar, son de corte holgado. Diseñados originalmente para el trabajo duro, su estilo se distingue por presentar una silueta con numerosos bolsillos grandes. Se han popularizado como la nueva respuesta al pantalón ‘jogger’, tan de moda durante la pandemia.

8 9 10

Un detalle en cuero Ya sea una chaqueta, pantalón o falda, el cuero vegano —imitación de piel— te sitúa el guardarropa en el otoño 2022. En nuestro clima, una falda corta o pantalón son la mejor opción, llevado con un ‘tank top’ blanco o blusas diáfanas.

Pantalón cargo

BELLEZA

Razones para cuidar tu piel

POR DR. LUIS J. ORTIZ ESPINOSA, FAAD

EVITAR EL PREMATUROENVEJECIMIENTO

Es

En la actualidad, la medicina para el manejo del envejecimiento y la cirugía cosmética han ganado gran popularidad. También los tratamientos mínimamente invasivos o no invasivos están muy de moda. Dentro de estos tratamientos se encuentra el Botox, los rellenos faciales, láser de rejuvenecimiento, radiofrecuencia para firmeza, tecnología para reducir grasa localizada, entre otros, así como el uso de productos especializados.

importancia entender que para lograr resultados se requieren varias sesiones debido al grosor y densidad del vello en el hombre y a que los resultados pueden variar entre unos y otros.

Otro problema bastante particular en el hombre es la irritación en el área de la barba, además de que se encarnan los vellos provocando nódulos y pústulas. A esto se le llama Pseudofoliculitis Barbae. Esta condición requiere del uso de antibióticos y antiinflamatorios tópicos y orales, además de evitar el afeitado. Debido a que la raíz del problema es el crecimiento anormal del vello, se requieren alternativas que reduzcan

DIVERSAS CONDICIONES...

DIVERSOS TRATAMIENTOS

importante establecer que existen diferencias entre la piel, el pelo y las uñas del varón y la mujer, determinadas por factores genéticos, hormonales y del sistema inmune. Por ejemplo, está la distribución del pelo, glándulas sebáceas y células de grasa, lo que a su vez determina que existan condiciones más comúnmente en la mujer que en el hombre, como por ejemplo, los capilares, la celulitis y la rosácea, y otras más en los hombres como la caída del cabello androgenética, acné más severo, foliculitis en la barba y verrugas, además de lesiones tanto benignas como malignas causadas por el sol. A esto le sumamos otros problemas de índole estético como las manchas, cicatrices, tatuajes, exceso de vello y el envejecimiento prematuro de la piel.

Para las manchas, tatuajes, cicatrices y estrías existen tratamientos tópicos y técnicas como el láser o luz intensa pulsada.Encuanto al vello no deseado, tanto el hombre como la mujer buscan liberarse de estos con métodos temporeros como el afeitado, la cera o los depiladores, aunque es la tecnología del láser la que permite depilar áreas extensas con un mínimo de riesgo y malestar posible. Es de vital

Sobre la aspiración a lucir lo más joven y saludable posible, es importante enfatizar que la piel dentro de la cual vivimos es la que presentamos al medio ambiente y a lo que nos rodea. Por lo tanto, es la carta de presentación que tenemos. Para el hombre —quien suele exponerse más al medio ambiente y con menos protección— el problema del daño solar y el envejecimiento prematuro debe ser de gran importancia, al igual que para la mujer. Debe atenderse debido a que estas prácticas estimulan la aparición de los signos de envejecimiento, como son las manchas, arrugas, líneas de expresión y cambios en tono, textura y firmeza de la piel. Por otro lado, hábitos como el fumar, mala nutrición y poco ejercicio, aportan al proceso de envejecimiento. Sin embargo, gracias a la tendencia actual en ambos sexos a tener una buena alimentación, hidratación y acondicionamiento físico, tenemos más influencia positiva para mantener una apariencia joven y saludable.

Para el tratamiento de estas condiciones existen diversas opciones dependiendo del problema. Para el acné se utilizan medicinas tópicas, inyectadas y orales, y dependiendo del caso se recomienda el peeling químico, la microdermabrasión, los tratamientos faciales, luz clara, terapia fotodinámica, láser o luz intensa pulsada.

su crecimiento del vello en esa área. Para esto la alternativa de la depilación con láser ha sido de gran ayuda, ya que reduce el crecimiento y grosor del vello, lo que a su vez disminuye la inflamación.Asimismo, está el problema de la caída de cabello del tipo androgenético o hereditaria, que afecta a más del 50% de los hombres. Productos tópicos como el Minoxidel (Rogaine®), Anagen® y las pastillas Propecia,™ pueden ayudar y requieren de uso continuo y a largo plazo, y los resultados pueden variar grandemente.

La alternativa del transplante de pelo sigue siendo la de mejor resultado siempre y cuando se lleve a cabo correctamente y por un especialista con experiencia y arte. Técnicas como la restauración del cabello utilizando un robot están revolucionando la implantación de pelo y dando mejores resultados.Estosproblemas son una muestra de los que comúnmente afectan la piel en el hombre. Sin embargo, es en el área de los tratamientos para condiciones mayormente estéticas y el cuidado de la piel en donde más cambio ha habido. La tendencia actual es a interesarse en aspectos como las manchas, tatuajes, cicatrices, vellos no deseados y rejuvenecimiento de la piel.

27

¿Te interesa el maquillaje?

Aquí unos tips para empezar como se debe...

La

maquillista profesional en ascenso, Nicole González, comparte los consejos que a ella le hubiese gustado conocer al inicio de su carrera.

POR GÉNESIS LÓPEZ CRUZ

Puede ser que te sientas abrumada por las miles de modas en el maquillaje que surgen a diario. Algunas de las tendencias vistas recientemente son las que, según Nicole, “llegaron para quedarse”. “Mis

4

En el caso del canvas, este material requiere una prebase o primer, para asegurar el mejor acabado y preservación de la pintura. Asimismo, la piel necesita un cuidado a diario, para que sirva como base a las capas de maquillaje.

Prepara tu piel. Toda buena obra de arte inicia con una superficie sólida.

3Tendencias

El maquillaje puede ser un arte muy divertido, terapéutico y rutinario. La manera más adecuada de disfrutar de este amplio mercado, es utilizándolo como medio para reforzar el amor propio. “Me encanta transformar mi rostro porque amo ver lo que soy capaz de hacer y no porque no me gusta cómo me veo. Hay muchas personas que crean una dependencia al maquillaje porque buscan ocultarse. A esas personas les quiero recordar que el maquillaje se supone que sea divertido, no un acto de magia”, subrayó Nicole. “Amo trabajar en esta industria porque en mi silla se sientan clientas con look propio. ¡Qué aburrido sería el mundo si todos nos viéramos iguales!”, enfatizó.

Conoce tus productos y sus ingredientes. Así como el agua y el aceite no mezclan, igual sucede cuando se intenta aplicar un corrector a base de aceite, sobre un serum a base de agua. Esta reacción provocará el levantamiento de los productos, un ejemplo de química básica. Es por esto, que la maquillista implora que leas y verifiques los ingredientes antes de invertir en una línea de cosméticos.“Lareglageneral es tener una colección de maquillaje a base del mismo ingrediente. Yo prefiero los productos a base de silicona porque se adhieren bien a la piel”, afirmó la profesional. Sean productos a base de agua, aceite, crema o silicona, lo recomendable es explorar hasta saber qué ingredientes responden mejor a tu piel.

1profesional.

tendencias favoritas del momento incluyen el delineado de labios fuerte, seguido por un gloss transparente por encima (trendy a inicios del 2000). Además, el delineador de ojos colorido y gráfico es súper divertido.” Otras modas que la artista mencionó incluyen: la pedrería en el área de los ojos, el delineador de ojos tipo cat eye —que hace que el ojo luzca más rasgado— y las pestañas inferiores pronunciadas. Sin importar los estilos de la temporada, el uso y costumbre de los productos va a fortalecer la destreza y conocimiento del usuario. Experimentar con nuevos métodos de aplicación, colores y delineados es buena práctica siempre.

“He visto muchos tutoriales de maquillaje en dónde se usan más productos de los que se necesitan. Esto se hace para generar un impacto.” Cada consumidor establece su propia rutina de maquillaje, pero los resultados pueden variar cuando el espectador aplica en casa los mismos pasos mostrados en el vídeo. A diferencia de las redes sociales, un rostro con cantidades excesivas de producto puede lucir pesado, en lugar de liso y suave. Con el costo creciente del mercado artístico, lo favorable es ahorrar en materiales. ¡Menos es más!

2dermis.

Bienestar Total las recomendaciones que trascienden sus años de experiencia como

“Siempre preparo mi piel con un buen hidratante, un suero para las ojeras con cafeína y bloqueador solar”, afirmó la artista, quien explica la importancia de la hidratación. “Hay personas con piel grasosa que se niegan a usar hidratante porque piensan que el producto aumentará la grasa. Al contrario, tu piel va a producir más grasa si no la hidratas, porque necesita compensar la falta de esta. Lo que a lo largo del día, arruinará tu maquillaje”.

Tendencias a no seguir. No todas las modas benefician al consumidor. Muchas de las tendencias corrientes incitan el desuso de los productos.

Tal como Nicole indica, la unicidad de cada persona es la clave para encontrar el estilo de maquillarse que vaya acorde a tu personalidad. “Sobre todas las cosas, mantente real a quién eres; hay cosas que ni el maquillaje puede tapar”, apuntó, porque la belleza verdadera siempre inicia en nuestro interior y es la que proyectamos.

Para las personas que padecen de acné, la maquillista recomienda los correctores con tinte verdoso para neutralizar el sonrojado que puede provocar la irritación en la piel. Al priorizar la salud de tu piel, el maquillaje lucirá excelente sobre el cutis. De esta manera, los cosméticos funcionan como una extensión a la belleza natural de la

5¡Ámate!

a seguir.

El maquillaje es una industria que se vuelve cada vez más popular entre la juventud, especialmente con la ultra valoración de la plataforma digital TikTok.En esta red encontramossocial,incontablesvídeosqueprotagonizanalmercadodelabelleza.Algunosdelosmáscotizadosincluyenpromocionesparaelpróximoproductoviral,tutorialesylastendenciasenrotación.Sinembargo,entretantasnovedades,loscosméticospuedenseruncomerciointimidanteparalosmaquillistasemergentes.Portanto,lamaquillistaNicoleGonzález(@artellistaenInstagram)compartecon

Nacional de Salud (NIH) de Estados Unidos comparte información valiosa sobre cómo ayudar a los niños y adolescentes a superar los acontecimientos catastróficos y experiencias traumáticas

¿QUÉ ES EL TRAUMA?

BT

ElInstituto

Ayuda a tus peques a superar experiencias traumáticas

REDACCIÓN bt-kids

Todos los años, hay niños y adolescentes que están expuestos a todo tipo de acontecimiento catastrófico y otras experiencias traumáticas. Los padres de familia, los socorristas y los miembros de la comunidad en general pueden ayudar a los niños a iniciar el proceso de recuperación y a superar estas experiencias.

30 Bienestartotal | Vol. XXXII

A menudo se piensa en los “traumas” como lesiones físicas o traumatismos. Sin embargo, pueden ser psicológicos, especialmente después de presenciar oexperimentar un acontecimiento angustiante.Eltrauma puede ser causado por catástrofes naturales como huracanes,

• Quejándose de problemas físicos, como dolores de estómago o de cabeza.

• Tener una historia personal de haber experimentado un trauma con anterioridad.

LOS ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS PUEDEN REACCIONAR:

• Volviendo repentinamente a comportamientos tales como orinarse en la cama o chuparse el dedo.

• Haber tenido una participación directa en el acontecimiento traumático,

LOS NIÑOS DE 6 A 11 AÑOS PUEDEN REACCIONAR:

• Haber tenido una exposición severa o prolongada al acontecimiento.

• Perdiendo interés en las actividades divertidas.

Los niños menores de 6 años pueden reaccionar de la siguiente manera:

• Aislándose de la familia y los amigos.

• Mostrando temor a la oscuridad y monstruos, o a quedarse solos.

• Teniendo problemas en la escuela.

• Aislándose de los amigos y la familia.

• Desarrollando temores infundados.

• Incorporando aspectos de la experiencia traumática a un juego imaginario.

Las reacciones a las experiencias traumáticas pueden ser inmediatas o retrasadas. Las respuestas pueden diferir en términos de gravedad y abarcar una amplia variedad de conductas y respuestas, a veces influenciadas por la cultura.

• Tener antecedentes familiares o personales de enfermedad mental o problemas graves de conducta.

• Teniendo rabietas o mostrándose irritable.

• Quejándose de problemas físicos, como dolores de estómago o de cabeza.

• Volviéndose irritables, enojados o revoltosos.

• Mostrando dificultad para concentrarse.

• Llorando o lloriqueando.

REACCIONES FRECUENTES DE LOS NIÑOS A LAS EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

• Teniendo pesadillas u otros problemas para dormir.

• Evitando cosas que les recuerden el acontecimiento traumático.

• Sintiéndose enojados o mostrando resentimiento.

• Aferrándose a sus padres o a las personas que los cuidan.

• Llama al teléfono de emergencia de la Red Nacional de Prevención del Suicidio al 888-628-9454 (la llamada es gratis en los Estados Unidos). El teléfono está disponible 24 horas al día. Las personas con problemas de audición pueden comunicarse a través del sistema TTY con el teléfono de emergencia de la Red al 800-799-4889. La Red Nacional está disponible 24 horas al día, 7 días de la semana en en-espanol.suicidepreventionlifeline.org/help-yourself/https://

especialmente como víctima.

31 terremotos e inundaciones. También puede ser ocasionado por actos de violencia, ataques terroristas y tiroteos masivos, así como por accidentes de vehículos motorizados u otros.

Los factores que pueden hacer que las personas sean más sensibles al trauma incluyen:

• Perdiendo interés en las actividades divertidas.Además,los niños y adolescentes pueden sentirse culpables por no haber podido evitar lesiones o muertes. También pueden tener pensamientos de venganza. Muchas de estas reacciones tempranas son normales y previsibles y, en la mayoría de los casos, disminuirán con el tiempo. Si duran más de un mes, comunícate con un sicológo o trabajador social para pedir ayuda.Algunos síntomas requieren atención inmediata. Si tú, tus hijos o alguien que conoces está pensando en hacerse daño o en suicidarse, busca ayuda de inmediato:

• Teniendo pesadillas, rehusándose a dormir o mostrando problemas para conciliar el sueño.

• Llama a tu médico.

• Llama al 911 para solicitar servicios de emergencia o llega hasta una sala de emergencia del hospital más cercano.

• Tener factores estresantes en la vida, como mudarse de hogar o escuela nueva.

• Siendo revoltosos, irrespetuosos o actuando de manera destructiva.

• Quejándose de dolores físicos, como dolores de estómago o de cabeza.

• Comunícate directamente con los medios de comunicación social si te preocupa lo que alguien está publicando en las redes sociales o llama al 911 en caso de emergencia. Para obtener más información sobre cómo ponerte en contacto con los medios de comunicación social, visita la Red Nacional de Prevención del Suicidio en someone-elsehttps://suicidepreventionlifeline.org/help(inglés).

Recuerda tomar en serio cualquier comentario sobre el suicidio o el deseo de morir que pueda hacer cualquier persona sin importar su edad. Para obtener más información sobre la prevención del suicidio, visita www.nimh.nih.gov (en inglés).

• No tener familiares y amigos que se preocupan o tener apoyo social limitado.

• Consumiendo o abusando del consumo de drogas, alcohol o tabaco.

El acoso se ha reportado no solo de manera presencial sino también en la modalidad de chats y redes sociales.

En ocasiones muestra conductas antisociales y tiende a no sentir culpa de su conducta acosadora. Los niños y adolescentes que acosan a otros buscan controlar o dominar.

Los niños que son acosados tienden a ser pasivos, se intimidan con facilidad otienen pocos amigos. Pueden ser más jóvenes que el acosador, presentar síntomas de depresión o ansiedad y tienen mucha dificultad en las destrezas de autodefensa.

Muchos de estos menores han sido objeto de abuso físico o de acoso. Los niños y jóvenes acosadores pueden

OTRAS RECOMENDACIONES

1Pregúntarle a tu hijo qué piensa que debe hacer, qué cosas ya ha intentado, y qué le ha o funcionado para evitar ser acosado.

Cómo ayudar a los niños que sufren de acoso escolar Si sospechamos que un menor está siendo víctima de acoso escolar, trate de preguntar e indagar lo que está pasando, brindándole un espacio para ventilar lo que ocurre. Es importante también responder de una manera positiva y que su hijo(a) se sienta confiado y aceptado, y que se le comunique que lo que está ocurriendo no es su culpa y que hacen lo correcto notificando lo que le está ocurriendo.

Cómo proteger a tu hijo contra el acoso escolar

inclusive tener síntomas depresivos, así como problemas en el hogar.

A tales efectos, es importante conocer las características de los involucrados en actos de acoso escolar. Se puede presentar el agresor que ejerce la violencia o el abuso sobre la víctima. Con frecuencia tiende a ser fuerte, dominante y más impulsivo.

De otra parte, está la victima que sufre el acoso, que con frecuencia tiende a demostrar timidez e inseguridad. En ocasiones presenta desventaja física frente al acosador, y pueden experimentar un sufrimiento real que interfiere con su desarrollo social, emocional y rendimiento académico. Se ha reportado que algunas víctimas de acoso escolar han intentado privarse la vida como una alternativa para detener el sufrimiento.

Elacoso escolar lamentablementees una experiencia común para muchos niños y adolescentes. Varios estudios e investigaciones clínicas indican que cerca de la mitad de los niños, durante su vida escolar han sufrido acoso. Este puede ser un acto físico, presentándose con golpes o empujones; verbal, con insultos o apodos; social, a través de exclusión y discriminación; y psicológico, que se puede manifestar mediante amenazas, desprecio o humillación.Losvarones tienden a utilizar más el acoso físico o amenaza a otros, no importando el género de su víctima. El acoso escolar en niñas es más frecuente en su modalidad verbal y usualmente la víctima es otra niña.

DRA. AMINTA RIVERA

2Buscar apoyo de la maestra de tu hijo o del orientador escolar. La mayor parte de los eventos de acoso ocurren comúnmente en el patio, la

Si tu hijo o hija es testigo de actos de acoso escolar en contra de otro compañero, anímalo a notificarlo a las autoridades escolares y buscar ayuda a la brevedad posible. Sin la debida intervención, el acosador puede tener serias repercusiones sociales, académicas y emocionales, además de legales.Sedebe hablar con un pediatra, maestro, trabajador social escolar o consejero para identificar signos y síntomas que pudiesen estar afectando al niño o adolescente. Una evaluación puede ayudar a identificar y entender la causa de este comportamiento y desarrollar un plan para detener esta conducta destructiva.

6Animar a tu hijo a mantenerse acompañado de amigos. Los niños acosadores raramente escogen víctimas que están acompañadas.

efecto positivo, ya que el acosador lo que persigue es generar una respuesta especifica y si no la obtiene, el acosador lo dejará.

QUÉ HACER CUANDO ERES

Otro que pudiese estar en el cuadro de acoso es el espectador: Este es un compañero o amigo que es testigo de los eventos y que puede responder de distintas maneras: aprobando, reprobando o negando la agresión.

cafetería, los baños, en el transporte escolar o en pasillos no supervisados por adultos.

3Recomendar al director escolar programas que ayuden a combatir el acoso escolar, como por ejemplo, la mediación de pares, solución de conflictos, manejo de coraje y aumentar la supervisión de los adultos.4No

exhortar a tu hijo a pelear. Sugiérele que evite el contacto con el acosador y que busque apoyo en un maestro o personal escolar.

5Orientaratuniño a practicar asertividad.laEl solo acto de insistir al acosador que lo deje solo puede tener un

ESPECTADOR DEL ACOSO...

Si tu niño se vuelve retraído, deprimido o se niega a ir a la escuela; si observas detrimento en su aprovechamiento académico, debes consultar o buscar una intervención clínica más específica. Un psicólogo o psiquiatra de niños y adolescentes puede ayudarte. Buscar asistencia profesional de manera temprana puede disminuir el riesgo de consecuencias emocionales a largo plazo para tu hijo.

La autora es psiquiatra de niños y adolescentes en 330 NeoMed Center. Para más información se pueden comunicar al 787-737-2311 extensión 1013 o acceder al portal www.neomedcenter.org, y también en su página de Facebook: @NeomedCenterInc. Si está en peligro inmediato, llame al 9-1-1.

POR AGRAEL OROZCO

Inicia este ‘set’ parada y erguida, con las piernas separadas, pero sin que los pies sobrepasen el nivel de los hombros. Contrae tu abdomen para dar fortaleza a tu espalda y mantenerte derecha. Tus brazos con mancuernas o pesitas libres de 2 a 5 libras en ambas manos, deberás colocarlas frente a tus caderas. Sube y baja el cuerpo, iniciando con la elevación de los talones, pero a una altura moderada y luego baja. Realiza tres ‘sets’ de 10 repeticiones. Luego, coloca los talones sobre el suelo y procede a realizar sentadillas o ‘squats’, flexionando tus rodillas —sin perder la postura inicial con respecto a la contracción del abdomen— y al tiempo que bajas en la sentadilla hasta el nivel de las rodillas, sube ambos brazos —hacia el frente— hasta la altura de los hombros. Realiza tres ‘sets’ de ocho repeticiones de esta combinación de sentadillas y brazos. Estarás trabajando piernas (pantorri lla y muslos), glúteos, abdomen y hombros.

Inicia tu rutina de ejercicios estirando los músculos. Estira los brazos, piernas y torso. Recuerda hacerlo con movimientos moderados para evitar lesiones. >Todas las fotos Archivo

34 Bienestartotal | Vol. XXXII

eres una chica dinámica que detesta la rutina, pero entiendes que debes ejercitarte para mantener los músculos fuertes y gozar de buena salud… entonces deberías intentar realizar rutinas de ejercicios combinados. Estos ofrecen la ventaja de trabajar varias áreas del cuerpo a la misma vez. Y ¡claro!, también trabajan grupos de músculos. A los movimientos o ejercicios podrás añadir el beneficio de usar mancuernas o pesas libres de mano. No deben ser demasiado pesadas porque lo que buscas es tonificar los músculos. En breve te compartimos varios ejercicios que puedes realizar en tu hogar, en el parque, sola o con amigas.

CUERPO FIT

Si

La magia de los ejercicios combinados

la pierna (con el pie en punta) mantén la postura por varios segundos y baja la pierna y los brazos a la posición inicial.

Inicia este ejercicio como si fueras a realizar un ‘side lunge’, pero moderado. Es decir, que las piernas no estarán tan separadas una de la otra. Contrae el abdomen y toma con las manos las mancuernas o pesas. Dobla un brazo con la mano en dirección hacia arriba, mientras que el brazo opuesto permanece paralelo a la pierna que está estirada en tu ‘side lunge’.Ala vez que subes una de las piernas, con la rodi lla doblada —que llevarás flexionada hasta la altura del pecho en la medida de lo posible— bajarás el brazo que está hacia arriba en un movimiento de encuentro con tu rodilla opuesta al brazo. El brazo paralelo a la pierna estirada en el ‘side lunge’, permanecerá esti rado. Realizarás tres ‘sets’ de 10 repeticiones con cada pierna. Trabajarás las piernas, abdomen, brazos, hombros y hasta un poco la cintura.

35

Parada y erguida, contrae el abdomen. Toma las mancuernas o pesas con cada mano —de 2 a 5 libras cada una— y con los brazos a los lados del cuerpo y justo al lado de las caderas, vas a subir los brazos a la vez que subes una de las piernas hasta el nivel de la Unacadera.vezsubida

Realiza tres ‘sets’ de ocho repeticiones para cada pierna. Trabajarás el abdo men, las piernas, los bíceps y los hombros.

NUTRICIÓN

• Propone un consumo de proteína de origen vegetal mayor al de proteínas de fuente animal.

• Sugiere llevar un control de las porciones de alimentos que consumimos diariamente.

• Enfatiza la importancia de realizar actividad física. Sugiere que se haga al aire libre y, de ser posible, en compañía para promover la socialización.

DIETA MEDITERRÁNEA

• Fomenta el uso de hierbas y especias para preparar y añadir sabor a los alimentos.

La primera lleva décadas favorecida por el mundo de la salud, por los beneficios que ofrece, y la segunda, se ha vuelto muy popular en estos últimos años. Pero vamos por parte…

37

• Incluye el café, el té y otras infusiones de hierbas a la dieta diaria, con moderación y claro está, sin endulzar.

Mi punto favorito de esta dieta, es la importancia que ofrece al descanso, porque es fundamental para la salud. A continuación te presento alimentos que no se incluyen —o se consumen de forma esporádica— en la dieta mediterránea:

Es famosa por ser una de las estrategias de alimentación más saludables y respetuosas al medioEstaambiente.dietarecibió mucho interés a partir del 1950, cuando se empezó a identificar un aumento en problemas de enfermedades cardiovasculares. Múltiples estudios la califican como la mejor dieta o estrategia de alimentación. Este gran honor se lo ganó por lograr proteger al organismo de muchas condiciones de salud, promover un peso saludable y alargar la expectativa de vida debido a su prevención de enfermedades del sistema cardiovascular.

• Recomienda que sea el aceite de oliva la

¿qué son y qué alimentos incluyen?

• Propone, en la medida de lo posible, que preparemos nuestros platos y utilicemos más alimentos frescos. Hace énfasis en que cocinar y alimentarnos debe ser una actividad que disfrutemos y si es posible utilicemos para promover un sentido de comunidad.

• Sugiere incluir alimentos de muchos colores a nuestra alimentación.

Puntos claves de la dieta mediterránea:

escuchado el nombre mediterráneadieta y de la dieta a base de plantas o plant base?

¿Has

Puntos claves sobre el estilo de vida en la dieta mediterránea:

• Promueve la ingesta diaria de frutos secos, semillas y legumbres.

• Promueve el uso de alimentos según la temporada del año.

fuente principal de las grasas y que se utilice para cocinar (de ser necesario).

mediterráneaDietay plant base

POR LCDA. ALANA MARRERO GONZÁLEZ, MHSN, LND

La industria de alimentos, siempre creativa, está utilizando a su favor el interés general por aumentar el consumo de vegetales, y se las ingenian para intentar vender productos que digan que son basados en vegetales, para hacernos creer que eso automáticamente los hace más saludables.Comoalguien que intenta consumir la mayoría de sus comidas basadas en plantas, confieso que he utilizado estas alternativas sin proteína animal y que algunas de ellas, hasta me gustan en sabor. Pero, a pesar de su popularidad, ¿es realmente el valor nutricional de estos productos similar a los vegetales? La mayoría de estos productos

Seguir la dieta mediterránea puede llevar a niveles de azúcar en sangre más estables, así como colesterol y triglicéridos más bajos y menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. Consulta a tu nutricionista para incluir la dieta mediterránea a tu estilo de vida, para que comiences a disfrutar de sus bondades.

utilizan proteína basada en guisantes, papas y soja.

Sin embargo, no todos los productos basados en plantas son preparados de la misma forma, y en algunos casos pueden

Quizás ya te diste cuenta de la gran variedad de productos en el supermercado que indican en algún lugar de su empaque

38 Bienestartotal | Vol. XXXII

Si comparamos el valor nutricional de estas opciones, los productos que utilizan soja y guisantes suelen añadir cantidades elevadas de sodio y grasa saturadas. Las opciones que utilizan soja —específicamente tofú— suelen tener menos calorías, sodio y son libres de grasas saturadas.Unbeneficio instantáneo de utilizar estos productos es la reducción del impacto ecológico que tiene la producción de carne animal.

PLANT BASE

que son plant base

carnes rojas, dulces y productos de repostería, huevos, mantequilla y mayonesa.

4 huevos hervidos y picados en trozos pequeños

2 cucharaditas de ajo en polvo

½ cucharadita de paprika

Precalienta el horno a 350 grados F. Aparte, en un envase pequeño, mezcla el flax seed meal con el agua, y deja reposar por 10 minutos aproximadamente.

¼ taza de leche de almendra (sin endulzar)

2 tazas de setas baby portobello

1 lata de aceitunas negras sal, aceite de oliva y vinagre al gusto

½ cucharadita de tomillo

1 pepino cortado finamente

1 taza de avena triturada

½ cebolla blanca picada

1 lata de anchoas (opcional)

6 cucharadas de agua

1 pizca de comino y pimienta sal marina al gusto

1 cucharada de salsa vegana Worcestershire

1 cucharada de sirope de Arce (Maple Syrup)

Elabora primero el aliño mezclando el aceite, el limón, el ajo. Añade el perejil, la hierbabuena y las especias. Incorpora el tomate, el pepino y la cebolla picados muy finos y la sal marina. Deja reposar. Aparte, hidrata ligeramente el ‘couscous’ con agua caliente y luego dejar enfriar separando los granos. Una vez frío, mezcla bien con los vegetales, dejando que se incorporen todos los sabores.

1 zanahoria pequeña

Aquí varias recetas muy plant base y mediterráneas...

1 diente de ajo picadito

¼ taza de ‘walnuts’ picados

Ingredientes:

Ingredientes para el glaseado:

1 pepino picado en rodajas

Procedimiento:

3 cucharada de hierbabuena fresca picada

Si utilizas estos productos de forma esporádica, vas por el camino correcto. Estos no deben ser parte de tu menú diario. Prefiere consumir diariamente habichuelas, lentejas, chía, linaza, semillas, nueces, frutas y vegetales. De esta forma tu alimentación sí será basada en plantas.

4 cucharada de aceite de oliva el jugo de 1 limón

8 ozs. de couscous precocido

pimienta Cayenne a gusto (opcional)

¾ taza de quinoa cocida

1 lata de atún en agua

Procedimiento:

Luego, en un procesador de alimentos prepara la proteína vegana. Mezcla las nueces, setas, cebolla, tempe y quinoa hasta que todos los ingredientes estén incorporados.

4 tomates picados en rodajas

1 bloque de tempe

1 cucharada de Liquid Amino

Procedimiento:

3 cucharada de perejil picado

1 taza de oat bran (libre de gluten) o,

1 cebolla picada finamente

¼ cucharadita de pimienta molida

Ingredientes:

ENSALADA MEDITERRÁNEA

MEATLESS LOAF

1 palito de apio (celery)

TABABOULEH

Ingredientes:

Mientras se cocina el meatless loaf puedes preparar el glaseado y vertir sobre el mismo, al menos 10 minutos antes de que termine el tiempo de horneado. Deja reposar antes de servir.

1 cucharada de perejil

2 cucharadas de Flax seed meal

1/8 cucharadita de sal

1 lechuga (de tu preferencia)

1 cebolla picada finamente

4 tomates cortados en trocitos pequeños

½ taza de pasta de tomate

2 cucharadas de azúcar de coco

¼ taza Panko vegano

39 incluir ingredientes que no aportan valor nutricional.Entonces, nuestro enfoque debe ser llevar una alimentación basada en plantas, con la menor cantidad de productos procesados. ¿Por qué? ¡Fácil!, porque el efecto en nuestro organismo de los productos basados en plantas ultraprocesados resulta muy similar a los productos ultraprocesados regulares.

Una vez esté lista la proteína vegana, puedes pasarla al envase donde vas a añadir el resto de los ingredientes y la mezcla del flax seed meal. Nuevamente, revuelve bien todos los ingredientes del meatless loaf. Antes de colocar la mezcla en el molde para hornear —donde cocinarás el meatless loaf— unta el fondo del molde con un poco de aceite de aguacate o coloca parchment paper, y vierte la mezcla en el envase y hornea por 30 minutos.

En un bol grande combina la lechuga, los tomates, el pepino, los huevos, el atún desmenuzado, las anchoas y las aceitunas, mezcla bien, sazona con sal y añade el vinagre y el aceite al gusto. Remueve bien y deja enfriar por varios minutos antes de servir.

ALCACHOFAS RELLENAS

COCINA

Dicen que fueron las féminas, en especial las francesas, las más fervientes consumidoras de la alcachofa por considerarla un afrodisíaco natural. Aunque es deliciosa en cualquier temporada, es durante el otoño que suele disfrutarse más. Se puede consumir por completo, desde las hojas carnosas en la base hasta el pleno corazón, que es un verdadero manjar y existe una variedad ilimitada de recetas con el corazón de la alcachofa como protagonista.

o de papa rallado, al 1/2gustopimiento morrón, cortado en cubos 1/2 cebolla picadita en rodajas jugo de medio limón sal y pimienta al gusto

Pela las alcachofas y corta las puntas hasta dejar el centro o el corazón con las hojas más tiernas y amarillas. Hierve durante 15 minutos en agua con sal y el jugo de medio limón. Aparte, prepara la carne molida con tu sofrito favorito e integra los ajos, el pimiento, la cebolla y el

como flor exótica, con hojas en forma de corazón que se dispersan de mayor a menor a lo largo de su cuerpo, pero es un vegetal oriundo de Sicilia. No obstante, fue en Francia donde le otorgaron atributos curativos y afrodisíacos.

Procedimiento:

Las alcachofas se caracterizan por su alto contenido en vitaminas, su fácil digestión y preparación. Se venden envasadas, en potes de cristal o en lata. Son muy nutritivas, ricas en hierro y potasio, y son consideradas un diurético natural. Frescas son las más jugosas y apetitosas.

Antes de consumirla debes limpiar muy bien las hojas con abundante agua, eliminar las hojas duras y las espinas.

Tiempo alcachofasde

3 quesoperejildecucharadasmantequillaalgustomozzarella

POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO

Luce

Al momento de seleccionarlas en el supermercado, escoge las que presenten la cabeza firme, con las hojas bien pegadas al cuerpo del vegetal. Y para mantenerlas frescas debes tratarlas como a las flores, colocándolas en un envase con agua. Curiosamente, cuando se encuentra todavía en la planta y alcanza su pleno desarrollo, se abre y por la parte superior, asoma una hermosa flor de color azul.

Te comparto varias recetas sabrosas y de fácil confección con la hermosa alcachofa como protagonista.

Ingredientes: 2 alcachofas 2 tzs. de carne de res molida salsa bechamel al gusto 3 dientes de ajo

1 pizca de pimentón

Una vez hecho el sofrito, agrégalo al recipiente con las alcachofas y ponlo a hervir.Cuando el agua esté en el punto de ebullición, añade el ajo, un poquito de perejil y una pizca de comino, previamente machacados en el mortero.

Procedimiento:

2 dientes de ajo perejil al gusto pizca de comino

Limpia las alcachofas, elimina las hojas más duras y deja solo el corazón, abre por la mitad y coloca en una cacerola con agua —hasta que las cubra— y las hojas de laurel.Aparte, prepara un sofrito con el aceite de oliva, la cebolla, el tomate, la harina y la pizca de pimentón.

2 papas grandes de cocinar

1 cebolla pequeña, cortada en rodajas

1 pizca de sal

ALCACHOFAS CON SETAS

12 huevos previamente hervidos y sin cascarón

Procedimiento:

2 dientes de ajo previamente machacados

ALCACHOFAS CON PAPAS

Ingredientes: 8 alcachofas

Una vez horneadas, vuelve a aliñar con aceite de oliva, añade más hierbas, incluso espolvorea con queso parmesano al gusto.

1 tomate mediano, cortado en rodajas

En una sartén saltea el ajo, el perejil y las setas durante varios minutos hasta que se tornen Aparte,suaves.pelalas alcachofas y córtalas por la parte inferior y superior de las hojas, para que quede una superficie recta. Baña ligeramente con el jugo de limón y cocina en cacerola profunda con agua —hasta que las tape— con sal al gusto, durante 30 minutos. Escúrrelas y coloca en una fuente de servir que se pueda hornear. Incorpora las setas salteadas, los huevos cortados en láminas y espolvorea con queso parmesano. Hornea a 350˚F durante 10 minutos aproximadamente.

Ingredientes:

2 hojitas de laurel sal y pimienta al gusto

El primer paso par preparar estas alcachofas al horno con papas es limpiar bien las alcachofas. Debes retirar las hojas verdes, limpiar la base y el tallo con un cuchillo, y cortar la parte superior de hojas verdes. En una olla cuece las papas cortadas en rodajas por tres minutos. Si hierves primero las papas, reducirás el tiempo de cocción en el horno. Si se te hace difícil, puedes hornearlo todo. Una vez cocidas las papas, las retiras del agua y las colocas en un bol, y en esa misma olla y agua, hervirás las alcachofas por cuatro minutos. Una vez hervidas, las escurres bien y las colocas en un molde para hornear e integra las papas, salpimientas todo al gusto, añades las hierbas provenzales y un chorrito de aceite de oliva. Hornea a 150º F. por 15 minutos.

12 setas (sus favoritas) sin tallos

perejil al gusto.

12 alcachofas bien limpias

Una vez hervidas las alcachofas, retíralas del fuego y deja enfriar. Luego, trata de ahuecarlas y rellena con la carne molida. Coloca las alcachofas en un recipiente para hornear, cubre con la salsa bechamel, espolvorea con el queso rallado y hornea a 350˚F durante 15 minutos o hasta que el queso se derrita.

ALCACHOFAS EN SALSA

Procedimiento:

1 cucharada de harina para todos los usos 3 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharadita de hierbas provenzales 1 pizca de pimienta negra molida aceite de oliva al gusto queso parmesano al gusto (opcional)

en mortero con aceite de oliva al gusto sal y pimienta al gusto perejil fresco 2 cucharadas de pan rallado el jugo de 1 limón queso parmesano al gusto

Ingredientes:

2 lbs. de alcachofas frescas

Una buena calabaza se presenta firme al tacto, con la cáscara brillante, pesada para su tamaño, sin grietas ni golpes ni partes blandas. Puede durar hasta dos meses si la conservas en un lugar fresco y seco.

BIZCOCHO DE CALABAZA

Ingredientes:

Lavar la calabaza y colocarla en agua con sal para hervirla. Si vas a utilizar media calabaza o más, retira las semillas y coloca la calabaza con cáscara en el horno a 350 grados F por 20 minutos para que se cocine. Quita la cáscara y maja la calabaza con un tenedor o majador de papas. Agrega la canela en polvo, nuez moscada, los huevos uno a uno, batiendo bien. Añade la mantequilla, maicena y sazona con el azúcar morena (necesitarás, por lo menos, media taza). La cantidad de azúcar va a depender de la calidad de la calabaza. Mezcla bien. Deja reposar la masa, por lo menos media hora (puedes preparar de antemano) . Luego puedes freír por cucharadas en abundante aceite caliente. Dora por ambos lados y coloca

Ingredientes: 1 tz. de azúcar (para acaramelar el molde) 1-1/2 lb. de calabaza, pesada después de 4mondadatzs.deagua y 2 cdas. de mantequilla 1/2 tz. de leche y 1 tz. de azúcar 4 huevos y 2 cdtas. de sal 1/2 cdta. de vainilla

1⁄2 libra de papas sal y pimienta al gusto 1 taza de crema espesa

en un papel absorbente para que no queden grasosas. Sirve caliente.

Procedimiento:

Derrite a fuego moderado 1 taza de azúcar en un molde hondo de aluminio, de 9 pulgadas de diámetro, hasta tornar

De

42 Bienestartotal | Vol. XXXII

La calabaza es muy distintiva de la mesa otoñal. Comenzó a cultivarse al sudeste de Francia, durante los meses de octubre hasta diciembre, y en los Estados Unidos se cultiva durante el mismo periodo. En Puerto Rico estamos en plena temporada de calabaza, razón por la cual compartimos varias recetas de la gourmet Awilda Plá y del recetario Cocina Criolla, de doña Carmen Abboy de Valdejulli.

Ingredientes: 2 litros de caldo de pollo o de vegetales 1⁄2 mazo de cilantrillo

Calabaza… calabaza

FRITURAS DE CALABAZA

En tiempos de nuestras abuelas, estas frituras se conocían como “Barriguitas de vieja”. Para el éxito de esta receta, la calabaza debe ser firme y poco acuachosa.

Procedimiento:

1 litro de agua y sal a gusto 2 cucharadas de canela en polvo 1⁄4 cucharadita de nuez moscada 2 huevos

CREMA DE CALABAZA

En una olla coloca el caldo que puede ser de pollo, res o vegetales, según sea tu preferencia y el cilantrillo. Una vez esté hirviendo agrega la calabaza pelada y trozada. También añade la papa y hierve hasta que ablanden las viandas. Remueve el cilantrillo y pasa la sopa por una licuadora o procesador de alimentos.

POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO

Procedimiento:

la calabaza se utiliza casi todo, incluso las semillas para la confección de varios platillos de ensaladas, sopas, bebidas y hasta para ‘snack’. Pruébelas horneadas con un toque de sal... ¡un manjar crujiente!

1 cucharada de mantequilla 3 cucharadas de maicena azúcar morena aceite para freír

Regresa la sopa ya licuada a la olla y sazona al gusto con sal y pimiento. Por último, agrega la crema espesa; mantenla caliente a fuego lento hasta el momento de servir. Puedes servir con unas arañitas.

3 libras de calabaza

2-1⁄2Ingredientes:librasde calabaza

FLAN DE CALABAZA

1 lata leche condensada

moviendo regularmente hasta que logres que el caramelo presente el color de tu preferencia. Vierte el caramelo en el molde donde vayas a cuajar el flan. Una vez hierva la calabaza, déjala refrescar fuera del agua y las majas. La calabaza majada debe ser equivalente a 1-1⁄2 taza. Aparte, calienta la leche evaporada hasta que esté bien caliente, pero sin hervir. Disuelve los dos sobres de gelatina sin sabor en la leche caliente. Coloca la leche y la gelatina en una licuadora y procesa por 30 segundos. Agrega la calabaza, la leche condensada, la vainilla y la canela. Procesa para que unan bien y vierte en el molde preparado. Refrigera por lo menos 4 horas antes de desmoldar.

350 grados F.

Colócalo sobre un recipiente con agua y hornéalo a Baño de María por dos horas, en horno precalentando a temperatura de

1-1⁄2 taza de azúcar para el caramelo

color dorado. Cubre el fondo y los lados del molde. Hierve la libra y media de calabaza, partida en pedazos con una de las dos cucharaditas de sal, por media hora. Una vez completado el tiempo, retira del fuego, escúrrela y májala bien; añade la mantequilla y mezcla.

1-1⁄2 taza calabaza (hervida y majada)

2/3 taza leche evaporada

43

Procedimiento:

1 cucharadita vainilla blanca

1⁄2 cucharadita canela en polvo

2 sobres de gelatina sin sabor

Diluye bien la harina de trigo en un poco de leche. Combina con el resto de la leche y la mantequilla, la vainilla, el azúcar y la cucharada de sal restante. Añade, gradualmente, los huevos a la mezcla, alternando con la lechada. Cuela y vierte sobre el molde acaramelado.

Este flan no requiere del uso del horno pues se prepara en la nevera.

Ingredientes:

En una cacerola echa el azúcar para el caramelo y cocina a fuego medio,

“Los ojos a veces lastiman mucho, y estos pacientes, a veces llegan llorando a la oficina y a veces quieren tratamientos que los alivien rápido. Pueden verse pacientes con depresión debido a la severidad de estas condiciones en su piel”, agregó la especialista.Enambas afecciones cutáneas se desconocen las causas específicas, pero a juicio de la salubrista, se cree que la genética juega un papel importante en su

atópica y la psoriasis

POR BRENDA I. PEÑA LÓPEZ

desconocenespecíficascuyasdeinflamatoriasenfermedadessonlapiel,causasse

Diferencias entre la dermatitis

SALUD

Ambas

La dermatitis atópica y la psoriasis son dos enfermedades inflamatorias de la piel, que ya sea por la incomodidad de sus síntomas o los efectos que tienen sobre la autoestima, pueden resultar, en ocasiones, incapacitantes.Lospacientes con lesiones más severas pueden llegar a presentar inseguridad y sentimientos de tristeza debido a la apariencia de la piel, pero sobre todo por la forma en que los ven los demás, expuso la dermatóloga Erika Watts Oquendo.

Otros consejos para mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición son lavar la ropa nueva, usar detergentes de ropa especiales para pieles sensibles, evitar los suavizadores de ropa con olor, mantener las mascotas fuera de la casa, lavar la ropa de cama con agua caliente todas las semanas para eliminar los ácaros del polvo, y alejarse de los artículos o ambientes con moho.

De otro lado, recalcó la importancia de que el paciente no abandone el tratamiento cuando ve mejoría, porque podría retrasar el progreso y empeorar la condición de la piel.

“Hay productos que contienen ácido salicílico o urea, que pueden ayudar a estos pacientes a suavizar la piel, pero el cuidado de su piel puede ser uno bastante regular”, subrayó Watts Oquendo.

otras terapias; un medicamento oral que ayuda a bloquear ciertas señales que se piensa causan inflamación desde adentro de las células, y un tratamiento oral para el manejo de los síntomas en adultos que no han obtenido alivio con otros medicamentos.Encuantoa la psoriasis, recientemente han entrado al mercado productos o tratamientos biológicos inyectables y orales, usados también para tratar la artritis, que ayudan a controlarla.

• Limita el tiempo bajo la ducha

• Usa ropa de algodón, preferiblemente.

• Buena hidratación de la piel

“El picor es lo más severo en los pacientes de dermatitis atópica. El paciente agudo puede llegar con múltiples tipos de lesiones. Pueden ser lesiones elevadas pequeñas, que conocemos como pápulas, que están enrojecidas. Pueden ser parchos, con son como lesiones más ‘flat’ (planas), que no tienen relieves, eritematosas. En algunos pacientes puede haber un poco de secreciones. En pacientes más crónicos, que se han rascado, que llevan tiempo, llegan con esta piel gruesa no tan eritematosa. Se ve más oscura, se ven los cambios de la tonicidad”, detalló.Mientras la dermatitis atópica afecta mayormente a las personas con tendencia al asma y la sinusitis, y es más frecuente en la población infantil, la psoriasis es multifactorial, con causas que van desde el carácter

brotes. Para ello, es fundamental que un dermatólogo evalúe al paciente y cree un plan que se ajuste a sus necesidades. Medicamentos y otras terapias se prescriben, según sea necesario, para reducir la inflamación de la piel, tratar las infecciones cutáneas, mejorar las áreas escamosas, reducir la formación de nuevas lesiones y reducir el picor.

ASOMAN TRATAMIENTOSNUEVOS

CÓMO SE DIFERENCIAN

• Toma sol de forma moderada y no olvides aplicar filtro solar

Los pacientes con psoriasis presentan placas con lesiones elevadas, enrojecidas y escamosas con mayor frecuencia en los codos, glúteos, rodillas y en el cuero cabelludo. En ocasiones estas lesiones pueden causar comezón, pero no es un síntoma recurrente, a diferencia de la dermatitis atópica o eczema, donde el picor puede llegar a resultar desesperante.

• Evita las temperaturas extremas

atópicaparaRecomendacionesladermatitisConsejosparalapsoriasis

Para minimizar el riesgo de brotes en los pacientes de dermatitis atópica, la dermatóloga recomendó limitar el tiempo bajo la ducha y evitar el agua caliente, usar jabones suaves y libre de fragancias, evitar la exposición a temperaturas extremas —sobre todo al calor— y mantener la piel bien hidratada. Asimismo, sugirió hidratarse la piel cuando todavía está húmeda, después de terminar el baño y sellar la hidratación con vaselina.

Para mejorar la calidad de vida

Se espera que próximamente lleguen a Puerto Rico tres nuevos medicamentos para tratar la dermatitis atópica: una crema para pacientes con la enfermedad de leve a moderada, que no han tenido éxito con

• Date baños tibios o colócate compresas de avena coloidal.

“Estas medidas pueden hacer la diferencia en la calidad de vida de un paciente con dermatitis atópica cuando se combinan con el tratamiento adecuado”, subrayó.Enambos cuadros, Watts Oquendo destacó la importancia de tener un diagnóstico y tratamiento dirigido a controlar la condición y prevenir los

Como suele ocurrir con la mayoría de las condiciones de piel, el estrés contribuye a exacerbar los síntomas, lo cual vuelve los a los pacientes más propensos a sufrir infecciones cutáneas, bacterianas y virales, como consecuencia de tener la piel más debilitada.

El tratamiento para la dermatitis atópica incluye la hidratación de la piel, esteroides y antiinflamatorios tópicos, antihistamínicos, medicamentos para el picor, antibióticos tópicos y orales y fototerapia y/o medicamentos antiinflamatorios sistémicos.

desarrollo.Portratarse de dos enfermedades que presentan erupciones cutáneas, hay quienes podrían llegar a confundirlas. Sin embargo, las lesiones y síntomas se manifiestan de manera distinta.

• Evita los productos perfumados

• Mantén buena higiene

• Hidrata bien la piel

“Hay muchas alternativas de tratamientos. Lo lamentable es que la mayoría son inyectables, pero un paciente de psoriasis con esos medicamentos podría estar libre de lesiones. Gracias a Dios, con esta condición estamos bastante avanzados”, observó la galeno.

“En lesiones de dermatitis atópica que están malitas, la vaselina es excelente porque ayuda a evitar la pérdida de humedad en la piel”,destacó.

Aunque en la psoriasis la piel no suele ser tan reactiva como en los casos de dermatitis atópica, Watts recomienda a los pacientes con esta enfermedad evitar el contacto directo con fragancias u otros químicos que puedan causar ardor y complicar el estado de las lesiones.

genético hasta el inmunológico y sicológico. Mayormente, la padecen adultos en las edades de 35 a 40 y 50 a 60 años.

“El oncólogo es el especialista que va a estar ahí para dirigirlo y acompañarlo a través del proceso. Va a ser más rápido, más dirigido y mucho más efectivo. El paciente es el piloto, pero el oncólogo será el navegador”, concluyó.

De acuerdo con expertos especializados en cáncer, la mayoría de la población general de mujeres tiene 7% de probabilidad desarrollar un cáncer de mama invasivo. Esta probabilidad puede aumentar si la persona tiene historial familiar de cáncer de mama, si ha recibido radiación a nivel del pecho o algún tipo de manipulación hormonal.

El hematólogo-oncólogo aseguró que los médicos también han estudiado mejor los cambios en el material genético de la célula, que es lo que la impulsa a multiplicarse, invadir y resistir los tratamientos.“Losadelantos han estado dirigidos a la terapia biológica. Más allá de la quimioterapia convencional, la terapia biológica utiliza anticuerpos diseñados para atacar la célula maligna. Se está utilizando lo que se llama terapia molecular o dirigida, diseñadas para las células con un daño o mutación. También se está empleando la inmunoterapia, donde se utiliza la fuerza del propio sistema inmunológico del paciente para dirigirla en contra del cáncer. Ninguna de ellas es exclusiva. Lo que hacemos es complementar. Utilizamos lo que sabemos que funciona, lo ya conocido y vamos integrando técnicas cada vez más nuevas. Esto depende del estadio de la condición”, informó el galeno.

hasta ahora, la detección temprana es lo que salva vidas”, afirmó Dr. Pérez García. Explicó que las investigaciones y la medicina en general están dirigidas a ser lo menos invasivas y molestosas posible al hacer un diagnóstico.

ENNOVEDADESTRATAMIENTOS

El galeno indicó que “hemos podido aprender cómo se origina y comporta el cáncer de mama, por qué se transforma, por qué algunos son más resistentes y por qué algunos tratamientos que se creían exitosos, no los son para todos los pacientes. También, hoy tenemos más herramientas disponibles para lograr un diagnóstico más temprano, aunque todavía la medicina no ha llegado a un punto donde se puedan detectar células perdidas, que se han convertido en malignas. Vamos en ese camino, pero

“Son alternativas más sofisticadas a las técnicas de las radiologías convencionales. Van un poco más al detalle y permite al médico ver algún cambio mucho antes. No causan daño, aunque pueden molestar. Pero es mejor unos segundos de incomodidad que tenerla por el resto de una vida”, aseguró.

Explicó que el MRI a nivel de seno ofrece un detalle más certero, porque utiliza el contraste intravenoso que “nos dice si hay alguna anormalidad en

47

“Hay investigaciones dirigidas a detectar malignidades por vía de sangre, pero este tipo de prueba existe para pacientes ya diagnosticadas y sirve de seguimiento”,Actualmente,aclaró.lamamografía se complementa con la sonografía que permite, no solo ver la radiografía del seno, sino también examinar la textura del “Hoytejido.en día estos componen la espina dorsal del diagnóstico de cáncer de seno. Estas tecnologías se complementan para evaluar posibilidad de un cáncer de mama. Entre más temprano encontramos un cáncer, menos problemático y menos prolongado es el tratamiento, pero mayor es su probabilidad de cura”, precisó el galeno, egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, y quien posteriormente se unió como Catedrático Auxiliar a la Facultad de la Sección de Hematología y Oncología Médica en esta institución.

el metabolismo de ese tejido”.

Otras herramientas para la detección de tumores en el seno son la mamografía digital y la tomosíntesis, la imagen de resonancia magnética (MRI) y la mamografía en vivo.

No obstante, recalcó que el primer paso para tratar el cáncer es dirigirse a la oficina del oncólogo tan pronto como se reciba el diagnóstico.

También se está utilizando en centros académicos lo que se conoce como mamografía de PET —que mide el metabolismo del seno— y está la mamografía en vivo, que permite ver más detalles de cómo se está comportando el tejido”, amplió el Dr. Pérez García.

POR MELISSA M. CRUZ RÍOS

Evoluciona la detección del cáncer de seno

Dado a que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en Estados Unidos —Puerto Rico incluido— Se han establecido guías de detección para mujeres con riesgo promedio de cáncer de seno, y para aquellas que están en alto riesgo de desarrollarlo.“Enunprincipio con lo único que contábamos era con la detección digital o el autoexamen, pero esto ha evolucionado gracias a la radiología, especialmente con la mamografía convencional — donde se hace una placa del seno para identificar anormalidades a nivel del tejido mamario— por eso esta continúa siendo la principal herramienta de detección. Pero hay más, porque en los últimos años la detección y tratamiento del cáncer de mama ha evolucionado a pasos agigantados”, explicó el Dr. Sixto Pérez García, presidente de la Asociación de Hematología y Oncología de Puerto Rico.

condiciones reumáticas son un grupo de enfermedades que afectan el lalasmusculoesqueletal.sistemaEntremáscomunesestánosteoartritis,artritis

reumatóloga Amarilis Pérez.

Los síntomas más comunes son: dolor y rigidez en todo el cuerpo, fatiga y cansancio, depresión y ansiedad, dificultad para conciliar el sueño, problemas de memoria y concentración, y dolor de cabeza, incluida la migraña.

Las

Otros síntomas pueden incluir hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies, el síndrome de la articulación temporomandibular (o TMJ, por sus siglas en inglés), y problemas digestivos, como dolor abdominal, hinchazón, estreñimiento e incluso síndrome del colon irritable.

Dolor e inflamación son el denominador común entre estas enfermedades. Según la especialista en reumatología, estos síntomas requieren atención cuando el paciente ha tomado medidas para contrarrestar la molestia que no responde a compresas frías, antihistamínicos ni antiinflamatorios.

Lo variable de los síntomas ha

“Otros síntomas asociados a enfermedades reumáticas son erupciones en la piel, cansancio y malestar general persistente”, enfatizó la Dra. Pérez.

POR MELISSA M. CRUZ RÍOS

reumatoide (AR), gota, lupus eritematoso sistémico y fibromialgia. Muchas de estas condiciones tienen alta prevalencia entre los “Muchapuertorriqueños.gentepiensa que las enfermedades reumáticas se limitan a aquellas que provocan dolor articular como la artritis reumatoide —presente en 1% de la población— o la osteoartritis, que es la más común de todas ellas. De estas las menos comunes son la escleroderma y el lupus eritematoso sistémico. Pero dentro de estas también tenemos condiciones que envuelven dolor muscular como la fibromialgia”, explicó la

48 Bienestartotal | Vol. XXXII

En cuanto a la fibromialgia, que según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico y el Informe de Enfermedades Crónicas, hasta 2015 presentó prevalencia de 28.8% en la población puertorriqueña, la reumatóloga aseguró que “es una condición que ha tomado auge”. Sin embargo, no porque haya aumentado la incidencia, “sino porque

la reconocemos e identificamos más”.

La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado de fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.

Enfermedadesreumáticasyfibromialgia ...más que un simple dolor

• Terapia cognitivo conductual (TCC) para tratar la depresión subyacente.

psiquiatra o psicólogo, que trabaje con los problemas de depresión y distorsión en el patrón de sueño y que provea las herramientas para manejar la condición.

“Sigue siendo un debate. La fibromialgia es una enfermedad muscular, pero que presenta un dolor difícil de manejar. Muchos pacientes llegan a nosotros porque piensan que tienen algo más severo, porque entienden que otro médico no es capaz de manejarlo, o porque para cada uno, su dolor es el más terrible. También pudiera ser que tengan artritis. Entonces, seguimos siendo los reumatólogos quienes hacemos el diagnóstico y canalizamos al paciente para que los otros especialistas intervengan y les puedan ayudar a tener una mejor calidad de vida”, abundó la Dra. Pérez.

levantado el debate sobre si es o no una condición que deba ser tratada por un especialista en enfermedades reumáticas.

La también autora del libro “Una nueva vida con artritis reumatoide”, señaló que la diferencia entre la fibromialgia respecto a otras condiciones reumáticas es que “no es una enfermedad sistémica”.

• Técnicas de manejo del estrés, como meditación, yoga y masajes

• Buenos hábitos del sueño

Destacó que la fibromialgia requiere la intervención de un equipo multidisciplinario, incluyendo un

• Ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento muscular

fibromialgialosEnfermedadesde(CDC),tratamientosparalapuedenincluir:

• Medicamentos recetados y de venta libre para aliviar el dolor

Esto quiere decir que no compromete otros órganos internos, como es el caso del lupus eritematoso sistémico o la escleroderma, en las que los pulmones, el corazón, la medula ósea y, en muchos casos los ojos, se ven afectados.

“Los pacientes de fibromialgia responden muy bien a los ejercicios — particularmente en agua— y cambios en la alimentación. En cuanto a los medicamentos, se ha comprobado que el paciente de fibromialgia puede tener cambios en flujos sanguíneo a nivel cerebral y que algunos antidepresivos contribuyen a su bienestar”, agregó la Dra. Pérez, quien es miembro fundador y parte del comité ejecutivo de la Fundación Puertorriqueña de Enfermedades Reumáticas (Fundación FER).No obstante, la especialista y también miembro del Colegio Americano de Reumatólogos (ACR), lamentó que no haya cura para esta y otras condiciones cura.“Desafortunadamentereumáticas.nohayEntanto,conelprogresode la investigación podemos decir hoy, que tenemos muchas buenas alternativas terapéuticas que han surgido en los últimos 10 años, específicamente en lo que respecta a la artritis reumatoide y el lupus sistémico eritematoso. Han surgido una gran gama de tratamientos que han mejorado muchísimo la calidad de vida de los pacientes. Incluso, hemos logrado lo que llamamos ‘estadios de remisión’, donde el paciente logra estar libre de signos y síntomas de enfermedad, pero debe seguir en tratamiento. Mientras, continuamos teniendo muchísimos estudios e investigaciones”, concluyó.

49

“A no ser que tenga una lesión que comprometa su cordón espinal, tampoco va a quedar confinado a un sillón de ruedas, sino que va a poder tener una vida normal siempre y cuando haga ajustes en su estilo de vida”, subrayó Pérez.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención

diversos tipos de hepatitis; sin embargo, la C continúa siendo la más letal en la región de Puerto Rico por ser la más común, y aunque existe tratamiento efectivo si es detectada

C

Conoce más sobre la hepatitis

a tiempo, todavía no se cuenta con una vacuna, como es el caso de la A y la B.

“Lo que significa esta enfermedad es inflamación del hígado y en este caso, la inflamación es causada por el contagio con este virus. El contagio con hepatitis C, usualmente es por exposición a sangre que está infectada. Antes de 1992, no conocíamos el virus,

POR MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ

La hepatitis C es una condición que afecta el hígado, causada por el virus de la hepatitis C.

Existen

DEBEN HACERSE LA PRUEBA:

• Los nacidos entre 1945 y 1965

“La mayoría de los pacientes que se contagian con hepatitis C no se dan cuenta al momento del contagio. Estos pacientes están con ese virus causando inflamación persistente al hígado por muchos años y la consecuencia mayor es que después de 20, 30 años, el hígado desarrolla o termina en cirrosis, que es una condición donde el hígado ha remplazado su tejido normal por un tejido de cicatrización y deja de hacer sus funciones. Los pacientes con cirrosis avanzada, si no logran trasplantarse, probablemente van a fallecer”, alertó el médico.

así que muchas personas que tuvieron transfusiones de sangre antes de ese periodo podrían tener la condición. El otro grupo importante son pacientes usuarios de drogas intravenosas”, detalló el doctor Iván AuxiliodegastroenterólogoAntúnez,delCentroTrasplantedelHospitalMutuo.Antúnezseñálóque“porlomenoscuatrodecadacincopacientescontagiadossondelgrupogeneracional‘babyboomers’ynotenemossiempreunarazón.Sepiensaquetalvezestaspersonasestuvieronexpuestasaintervencionesmédicas,deestéticaynoseconocíaynohabíalasmismasnormasdehigienedehoy”.

LA TEMPRANO DELIMPORTANCIADIAGNÓSTICO

La cirrosis es una de las complicaciones de la hepatitis C.

“Cuando los pacientes tienen cirrosis hay distintos estadios. Está la cirrosis compensada, que a pesar de que tienen cirrosis, no tienen ninguna complicación obvia y su hígado está funcionando bien. Esos son pacientes que si identificamos el virus y lo eliminamos ahí cuando está compensado, las probabilidades son de que van a seguir estables mucho tiempo, a menos que desarrolle un tumor, pero la mayoría se mantiene estable y no requieren un trasplante. Los pacientes que tienen cirrosis descompensada o más avanzada, generalmente van a terminar en

un trasplante o desgraciadamente, si no se logra trasplantar, van a fallecer, porque no tenemos un reemplazo para la función del hígado, como por ejemplo, con diálisis, que si el riñón se daña te podemos dializar y mantenerte vivo. En el hígado, ese no es el caso”, abundó el gastroenterólogo.

Además de la cirrosis, “cuando hay complicaciones como acumulación de líquidos, la expectativa de vida es de un 50% a cinco años. Esa es la importancia de identificar pacientes en etapas tempranas de cirrosis o cuando hayan desarrollado cirrosis”, remarcó.

“Se estima que, en Puerto Rico, la prevalencia es bien parecida a Estados Unidos, entre 2% y 4%”, informó el especialista.

SOBRE LA “A” Y LA “B”

Antúnez precisó que existen varias alternativas de tratamiento. “Todos son terapias orales de duración de 8 a 12 semanas —dependiendo del paciente— y la mayoría erradica el virus. Los pacientes que tienen cirrosis, el virus se erradica, pero la cirrosis no es reversible, pero es importante intervenir porque si quitamos el virus, podemos detener el proceso donde está”, recalcó.

En cuanto a la A, “las personas que tienen enfermedades hepáticas o que van a tener alguna inmunosupresión, son pacientes que, aunque no vayan a viajar (a un lugar endémico), se les debe hacer cerología para ver si han tenido el virus o no; y si nunca lo han tenido, quizás se deberían vacunar”, expuso el doctor, quien tiene oficina en la Torre Médica del Hospital Auxilio Mutuo.

paciente no tiene el virus. Si está positivo al anticuerpo, hay que hacer una prueba confirmatoria con contaje viral del virus en sangre. Una vez se identifica, el paciente debe ser referido a un gastroenterólogo para evaluar si tiene alguna consecuencia seria o ya tiene cirrosis, para dirigirlo a tratamiento”, explicó Antúnez.

• Toda persona que haya recibido transfusiones antes de 1992

El también profesor del Departamento de Gastroenterología del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico alertó sobre la importancia del diagnóstico temprano.

Otra de las cosas que sí puede identificar algún médico primario con los pacientes, es si tienen las pruebas de hígado elevadas o alteradas. Esos son pacientes a los que también se le debe hacer la prueba de hepatitis C”, alertó elcongastroenterólogo,19añosenlapráctica.Eldiagnóstico“estansencillocomounapruebadeanticuerposensangre.Siesoestánegativo,el

Las más recientes estadísticas en torno a la condición en la Isla datan de 2010.

La hepatitis B puede transmitirse por productos sanguíneos o por exposición a fluidos. También se contagia de manera sexual y por el uso de drogas intravenosas.

“La hepatitis A y la B pueden dar una hepatitis fulminante, donde el paciente si no se trasplanta puede fallecer. No es lo más común con la A... con la B es un poco más frecuente. La hepatitis B también puede provocar una condición crónica hepática”, señaló.

“La A es un virus que usualmente se contagia por oral fecal, en comida contagiada, cuerpos de agua. Usualmente hay lugares endémicos como en Latinoamérica… Hasta (el huracán) María (septiembre 2017), era bien raro ver casos en Puerto Rico (que no estuvieran relacionados a viaje)”, contó.

Desde los años 80, la vacuna contra la hepatitis B es obligatoria para los niños al nacer. Tras un cambio en las guías de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades “se recomienda que todo adulto entre 19 a 49 años que no se haya vacunado y que no tenga evidencia de exposición previa, se debe vacunar”.

• Usuarios de drogas intravenosas

Además de la hepatitis C, existe la A y la B. Cada una es un virus distinto.

Parte de la letalidad de la hepatitis C radica en el tiempo que puede tardar en manifestar síntomas.

“La mayoría de los pacientes no tiene ningún síntoma; quizás que se sientan cansados. Por eso es que insistimos tanto en el cernimiento, en hacerle pruebas rutinarias a los pacientes, para tratar de identificarlo, aunque el paciente se sienta perfecto.

EXISTE TRATAMIENTO

célula que se prende de manera selectiva en respuesta a un solo un tipo de molécula “aromática” específica. En el ambiente hay más olores que receptores de olores en la nariz. Pero una determinada molécula puede estimular una combinación de estos receptores y así crear una representación única en el cerebro de un olor en particular.“Seestima que la cantidad de olores que puede detectar una persona va de entre 10.000 y 100 mil millones, oincluso más,” indicó el Dr. Gary Beauchamp, investigador del gusto y

el olfato del Monell Chemical Senses Center, en Filadelfia. En la nariz tenemos diferentes combinaciones de células detectoras de olores, explicó, por lo que cada persona tiene una sensibilidad a los olores muy diferente. “De hecho, cuando olemos la misma cosa física, nuestras percepciones podrían ser muy diferentes”, agregó

BoomersBaby¿Cómo está tu olfato?

Y

DadoBeauchamp.quelainformación olfativa se envía a diferentes partes del cerebro, los olores pueden influir en muchos aspectos de nuestras vidas, como los recuerdos, el estado de ánimo y las emociones. Durante

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

52 Bienestartotal | Vol. XXXII

a sea el café recién hecho, los pinos en un bosque o el humo de un incendio, las cosas que olemos son, en realidad, pequeñas moléculas liberadas por las sustancias que nos rodean. Cuando respiramos estas moléculas, ellas estimulan las células sensoriales especializadas en lo profundo de la nariz. Cada una de estas células sensoriales tiene un solo tipo de receptor de olor —una estructura en la

A la fecha, hay poca evidencia científica que apoye la efectividad de la aromaterapia para muchos problemas de salud. Sin embargo, los recuerdos de un olor pueden ser vívidos y duraderos, lo que podría tener un efecto positivo.

(Fuente: Instituto Nacional de Salud - NIH; www.nih.gov.)

“Con la edad, disminuye en cierta medida la habilidad de la nariz para oler, pero mucho más disminuye la capacidad del cerebro de reconocer los olores”, señaló Dr. Davangere Devanand, de la Universidad de Columbia, experto en enfermedades neurodegenerativas y pérdida del olfato. “La razón principal parecería ser que el funcionamiento de las regiones del cerebro que participan en el olfato y la memoria se ven deterioradas a medida que envejecemos”, explicó.

La pérdida del olfato también puede ponerte en peligro si no te das cuenta de los olores de “advertencia.” La reciente encuesta nacional de salud y nutrición reveló que 1 de cada 10 personas no podía identificar el olor del humo, y aproximadamente el 15% no podía identificar el olor del gas natural. “A medida que las personas envejecen, esas tasas aumentan”, recalcó Hoffman. En las personas de 70 años o más, el 20% no podía identificar el olor del humo y el 31% no podía reconocer el olor del gas.

La nariz tapada, o un crecimiento inocuo en la nariz —llamado pólipo— pueden impedir que el aire y, por lo tanto, los olores, lleguen a las células sensoriales. Determinados medicamentos —como los antibióticos o las píldoras para la presión arterial— pueden alterar el olfato. Estos efectos suelen ser temporales. El olfato debe volver a la normalidad una vez que se haya recuperado o que suspenda el tratamiento. Pero algunas cosas pueden provocar una pérdida del olfato duradera. Una lesión en la cabeza o un virus, por ejemplo, a veces pueden dañar los nervios relacionados con el olfato. Además, su capacidad olfativa puede disminuir naturalmente a medida que envejece.

“La gran mayoría de las personas no sabe que tiene un problema con el sentido del olfato”, aseguró Howard Hoffman, experto en salud pública de los NIH. Una encuesta nacional de salud y nutrición reveló recientemente que el 12% de los adultos tiene una disfunción olfativa. El problema aumenta con la edad, llegando a 39% en las personas de 80 años o más.

Algunas personas podrían pensar que han perdido el sentido del gusto si la comida les comienza a saber sosa, desabrida o un poco “rara.” Pero, en realidad, lo que pueden haber perdido es su capacidad olfativa.

examinando cómo los diferentes tipos de aromaterapia podrían afectar nuestra salud y nuestro bienestar.

Al igual que todos los sentidos, el sentido del olfato juega un papel importante en tu vida. Si crees que estás teniendo pérdida del olfato o del gusto, consulta tu médico. Puede haber maneras de resolver el problema. Si no es así, el médico puede ayudarte a sobrellevar los cambios en el olfato y el gusto.

MUCHAS COSAS PUEDEN CAUSAR LA PÉRDIDA DEL OLFATO

53 miles de años, se utilizaron plantas aromáticas en las prácticas de sanación de muchas culturas antiguas. La aromaterapia, por ejemplo, utiliza aceites esenciales de flores, hierbas o árboles para mejorar el bienestar emocional y físico.

El olfato también es importante para la percepción del gusto. Masticar la comida libera aromas que viajan de la boca y la garganta a la nariz. Sin el olfato, solo podríamos detectar cinco sabores básicos dulce, salado, amargo, ácido y umami (sabroso). Pero nuestro cerebro incorpora información tanto de los receptores del gusto como del olfato para crear la percepción de muchos sabores diferentes.

“La lavanda es un buen ejemplo, que se promociona como un olor relajante”, destacó Beauchamp. “Pero la pregunta es: ¿es un olor relajante porque hemos tenido experiencias pasadas con este olor en particular cuando estábamos relajados y, por lo tanto, aprendimos a asociar el uno con el otro?”. Los científicos continúan

Pero los problemas con la capacidad olfativa podrían indicar más que un envejecimiento normal. A veces pueden ser un signo precoz de enfermedades graves como Parkinson, Alzheimer o la esclerosis múltiple. De hecho, el Dr. Davangere Devanand y su grupo estudia actualmente las relaciones entre las disfunciones olfativas y la enfermedad de Alzheimer.

Si la comida no huele o sabe como crees que debería, consulta tu médico, porque puede recomendarte que te hagas la prueba de identificación de olores del tipo “raspe y huela” para ayudar a determinar qué tipo de alteración olfativa podrías tener. Esta prueba por sí sola no permite diagnosticar problemas de salud graves, pero puede aportar información importante cuando se utiliza junto con otras pruebas.

“Los temas relacionados con la calidad de vida debido a la pérdida del olfato afectan a las personas de manera diferente según la situación”, sostuvo Hoffman. “Los efectos pueden ser enormes”. La comida puede volverse menos disfrutable. Puede perder el interés en comer o cambiar sus hábitos alimenticios y consumir una dieta menos saludable.

causar problemas a quienes están en riesgo de desarrollar enfermedades como presión arterial alta, enfermedad renal o diabetes. Si crees que la pérdida del olfato podría estar afectando su calidad de vida, habla con tu médico.

Las personas que perdieron el sentido del olfato a veces tratan de aumentar el sabor agregando más sal o azúcar a la comida. Pero estos agregados podrían

• Aceptar si cometiste un error y hablar sobre ello.

• Aprender y aplicar la diferencia entre “petición vs. demanda” y “preguntar vs. acusar”.Sitienes conflictos, aprende a comunicarte: primero define claramente el problema.Debessaber expresar y poner nombre a los sentimientos que en cada uno de los implicados provoca el desacuerdo y

• Respeta los derechos propios y los ajenos.

encuentra las alternativas viables para resolver y lograr los acuerdos posibles para las dos partes. La comunicación asertiva es positiva, ya que:

“Ante esto, el uso de la comunicación

•Transmite seguridad y respeto.

•Respeta al otro expresando lo propio.

asertiva podría ayudarnos a mejorar nuestras relaciones, entendernos mejor y superar las barreras de comunicación que creamos en el día a día”, sostuvo la especialista.Sitienes problemas con tu pareja ohas notado que deberías mejorar tu comunicación con otros —como tus hijos y nietos— Villanueva Mariscal recomienda seguir los siguientes consejos:

Según Villanueva Mariscal, uno de los problemas más comunes entre las parejas, y las personas, es que en realidad ignoran o aplican de manera inadecuada la comunicación.Existendosrazones por las que se dificulta comunicarnos; por ejemplo, que las personas tienen perspectivas diferentes de una misma situación. Esto se debe a diversos factores, como la cultura, la personalidad y las expectativas.

•Mira a los ojos a su interlocutor.

•Respetar la opinión del otro.

Empática: Expresamos nuestros deseos y sentimientos después de haber reconocido la situación y los sentimientos del otro.

•Están satisfechos consigo mismo.

comunicación asertiva es una herramienta con la que podemos mejorar nuestra relación con las personas sin importar la edad. Esta se trata de expresar y comprender todo aquello que mejora una relación humana, sentimientos, ideas, desacuerdos y acuerdos. También, permite alcanzar mejor los objetivos compartidos, es decir, aquello que agrega valor y ayuda a tener una vida sana y feliz.

Para mejorar la comunicación...

• Escuchar para comprender y no solo responder.

• No suponer que tu pareja adivina tus pensamientos.

• Expresa directamente sus pensamientos sin agredir a nadie.

Negativa: Ayuda a la persona a decir no cuando no está de acuerdo y expresar lo que nos hace sentir mal.

54 Bienestartotal | Vol. XXXII

La

• Cuidar tu comunicación verbal y no verbal.

Positiva: Expresa afectos y sentimientos positivos y ayuda a reconocer lo que nos gusta.

Lo anterior es una de las reflexiones de Andrea Villanueva Mariscal, coordinadora de Acompañamiento Estudiantil, de la dirección de Competitividad Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

POR AGRAEL OROZCO

Progresiva: Se da cuando a pesar de los esfuerzos por ser empáticos la otra persona no responde positivamente.

• Tiene en cuenta las necesidades y sentimientos de los demás.

• Evitar generalizar con palabras como “siempre” o “nunca”.

Además, la especialista informó que existen diferentes clases de asertividad que debemos aprender —sin importar la edad— para manejarla mejor, estas son:

Trátalo y sucumbe a él porque — aparte de ser un clásico atemporal— su versatilidad no tiene límites y también te será práctico tanto para tus looks casuales como para los más elegantes.

Esta

Un toque de aceituna

temporada se caracteriza por el furor que los verdes están creando en la moda del momento.Laextensa gama de verdes es punto de conversación en la moda internacional. Desde las tonalidades brillantes, las intensas, las cítricas y las neones, hasta las más suaves y delicadas.Entrela extensa variedad a escoger, se encuentra el más sofisticado… una

56 Bienestartotal | Vol. XXXII MODA BOOMERS

Armani.comEmporio The Row, Saksfifthavenue.com

tonalidad que actúa —incluso— como sustituta de los usuales neutrales como son el negro, crema, blanco, marrón o azul, entre otros. Se trata de un verde aceituna muy sobrio que el Instituto de Color Pantone ha bautizado como ‘Martini Olive’ y que ya se está convirtiendo en uno de los favoritos de las mujeres más elegantes a nivel internacional.

POR ARNALDO RIVERA BRAÑA

Bruno Bergdorfgoodman.comBrunoNeimanmarcus.comCucinelli,Cucinelli,

Neimanmarcus.comLoewe,JWAnderson,bergdorfgoodman.com

Ulla Nordstrom.comJohnson,

Manolo Bergdorfgoodman.comBlahnik,

Loewe.com

Manolo Bergdorfgoodman.comBlahnik,

famosas dan el sí al rosa

El

POR ARNALDO RIVERA BRAÑA

58 Bienestartotal | Vol. XXXII TENDENCIAS BOOMERS

hot pink o rosa brillante se impone a todos los niveles esta temporada. Por si pensabas que este color pertenece a las más jovencitas y atrevidas, te mostramos cuan perfecto luce en un grupo de conocidas celebridades, todas favoreciendo este impactante tono de rosa brillante, energético y sobre todo, lleno del optimismo y esperanza.

10

59

Los beneficios de las frutas y segúnvegetalessucolor

Las

Aquí la lista de los beneficios según el color:

La doctora Charmaine Alfonso, secretaria electa del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico, explicó los beneficios de incluir estos

Las amarillas son ricas en vitamina C, que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro, facilita la absorción de otras vitaminas y mine rales, actúa como antioxidante e interviene en la prevención de condiciones como arteriosclerosis, cáncer o Alzheimer. De igual forma, poseen carotenoides, que ofrece protección contra el cáncer de los pulmones, colorectal, seno, útero y próstata; son favorables para el sistema inmu nológico y protegen a la piel contra la radiación ultravioleta. Además, se encuentran presentes los bioflavonoides, los cuales protegen la circulación sanguínea, el colágeno y favorecen la absorción de la vitamina C.

frutas y los vegetales son alimentos con cualidades nutricionales únicas, que ayudan a prevenir diversas enfermedades crónicas, por lo que es altamente recomendable su consumo.

• ROJO: Tomate, manzana, fresa, melón de agua, cereza, pimiento rojo y papa roja. Las rojas contienen licopenos que ayudan a reducir el riesgo de padecer de cáncer de próstata, también actúan como antioxidante. Contienen antocianinas que actúa como antioxidante, evitando la formación de radicales libres.

alimentos a la dieta diaria.

“En adición a las vitaminas y minerales en las frutas y hortalizas, su color permite identificar algunas sustancias saludables que han demostrado numerosos efectos beneficiosos a la salud, ya sea como

POR REDACCIÓN BT

60 Bienestartotal | Vol. XXXII

• VERDE: Espinaca, lechuga, acelga, kiwi, manzana verde, uvas verdes, repollo, pimiento verde, perejil, habichuelas tiernas, brécol, melón ‘honeydew’. Los verdes son ricos en luteína que funciona como antioxidante y actúa como filtro de luz, protegiendo los ojos de algunos efectos dañinos del sol. De igual forma ofrecen un efecto protector contra el cáncer de seno y colon, entre otros.

antioxidantes, en el mantenimiento de un buen estado de la piel y de la visión, y en la prevención de las enfermedades crónicas”, detalló Alfonso.

• AMARILLO/ANARANJADO: Zanahoria, melocotón, china, pimiento amarillo, limón, remolacha, melón “cantaloupe”, maíz.

• BLANCO: Coliflor, guineos, peras, cebolla, ajo, papa. Las blancas contienen alicina, sus tancia aceitosa muy soluble en alcohol que tiene propiedades bactericidas.

•VIOLETA/PÚRPURA: Berenjenas, uvas violetas, ciruelas, pasas de uva, higos, repollo morado. Las violetas son ricas en antocianinas y fenoles, que evitan la formación de los radicales libres, ayudan a proteger contra los daños oxidativos y bloquean la acción de enzimas específicas que causan inflamación.

mecanismos distintos. Ya sea por un flujo exagerado de sangre, que rompe las delicadas membranas de las neuronas, o por un derrame que ahoga las neuronas en un pozo de sangre cargada de CO2 y otros desechos.Solonos damos cuenta cuando puede captarse esta imagen en una tomografía o resonancia, pero es algo que va ocurriendo una y otra vez a nivel celular y no lo podemos ver. Nos gana terreno y se hace evidente cuando ya está instalado el daño.

Las señales pueden tardar en manifestarse hasta tres décadas

Se manifiesta por pérdidas focales de memoria reiteradas: no recordar nombres de personas conocidas o lugares habituales; lentitud en el habla con reiteración de frases ya antes dichas; irritabilidad exagerada o cambios de carácter sin justificación real; insomnio o dificultad para mantenerse alerta durante el día; dificultad para planificar y resolver problemas o pérdida de apetito e interés por alimentos que antes gustaban mucho.

Alzheimer es una enfermedad que deteriora el sistema nervioso central y el periférico, con signos hasta 20 y 30 años antes de manifestarse. Son síntomas que pasan desapercibidos hasta que llega la falta de memoria y el deterioro en la conducta y el carácter.

• Abolir los hábitos tóxicos y el abuso del alcohol.Lacomida

• Hacer ejercicio físico regularmente.

La peligrosa relación entre Alzheimer y presión arterial

La suplementación puede mejorar la oxigenación y la actividad neuronal.

• Reducir la carne roja y aumentar el pescado.

El primero, los hábitos tóxicos: el alcohol, el tabaco y las drogas intoxican y envenenan las neuronas, haciendo que mueran tempranamente. Hay que controlar el consumo de azúcar y los jarabes para endulzar, ya que una diabetes podría ser causante de Alzheimer.

Se ha hablado de múltiples causas del Alzheimer. Forma parte del grupo de Enfermedades de Deterioro Cognitivo (EDC), al igual que la demencia senil simple, la demencia por accidentes circulatorios cerebrales —como trombosis y derrames— tumores o metástasis, el Parkinson y otras.

rica en grasas saturadas endurece las arterias y hace que no lleguen los suministros de oxígeno y materia prima para las funciones neuronales.

Y, por último, el más importante de todos: la presión arterial. Cifras de más de 140/90, mantenidas en el tiempo y a veces asintomáticas, son las verdaderas culpables del aumento en la incidencia de estaLaenfermedad.hipertensión provoca un deterioro directo en las neuronas por dos

¿QUÉ PUEDES USAR EN CASA?

Ginseng coreano, té verde, Ginkgo biloba, grosella negra, aceite de oliva, grosella asiática, resveratrol y ácidos grasos omega. Debes elegir uno de estos elementos, probar por dos meses y así valorar la mejoría, siempre bajo el criterio médico y vigilando la presión arterial.

POR DR. LUIS MONTEL

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO?

Durante el sueño se realizan las funciones de desintoxicación y limpieza orgánica, además de los procesos de reparación. Entonces, un sueño incorrecto se considera factor de riesgo de crucial importancia.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLO

61

El

• Eliminar la comida chatarra y alimentarnos con más vegetales y frutas frescas.

•Alteraciones hormonales

contraprotectoresAlimentoslademencia y otras mentalesenfermedades

• Factores de estilo de vida: fumar y la inactividad física

•Hipertensiónvasculares

EL CEREBRO Y LA NUTRICIÓN

• MAGNESIO — La deficiencia de este mineral ha sido vinculada con el desarrollo del Alzheimer.

prevalencia de la demencia, incluyendo la enfermedad del Alzheimer ha aumentado de forma alarmante en los últimos años. El Alzheimer es la cuarta causa de muerte más común en Puerto Rico. Es un trastorno neurodegenerativo del cerebro y la forma más común de demencia. Actualmente se estima que el número de personas que presentan esta enfermedad a escala mundial se encuentra entre 15 y 20 millones. Suele ser más común en personas mayores de los 65 años.

La

•Factores genéticos

LCDA. ALANA MARRERO GONZÁLEZ, MHSN, LND

•Eventos

62 Bienestartotal | Vol. XXXII

FACTORES DE RIESGO

• ÁCIDOS GRASO OMEGA-3. Un 60% de nuestro cerebro se compone de este tipo de grasa y la utiliza para construir células nerviosas y del cerebro. Estas grasas son esenciales para aprender y para la memoria.

NUTRIENTES QUE AYUDAN A PROTEGER EL CEREBRO

•Niveles•Diabeteselevados de lípidos en sangre

• ACIDO FÓLICO — Las neuronas son particularmente sensibles al ácido fólico y una deficiencia puede causar anormalidad en su función.

Todos los alimentos que consumimos tienen un rol en mantener nuestra salud cerebral. Estos alimentos pueden mejorar funciones específicas, como la memoria y concentración. Así como no existe una pastilla mágica que nos ayude a prevenir la pérdida de memoria, no existe un alimento único que pueda asegurar la función del cerebro. Los estudios científicos sí nos revelan los mejores alimentos que protegen nuestro cerebro y la memoria.

• CHINAS – No solo aportan casi todos los requisitos de vitamina C al día, esta súper fruta ayuda a mejorar la memoria. De acuerdo con estudios, la mayor concentración de vitamina C en nuestro sistema, se asocia con mejora en el enfoque, atención y rapidez en la toma de decisiones.

• ZINC — El cerebro tiene el mayor contenido de zinc y es esencial para su funcionamiento normal. Este mineral ha sido señalado muchas veces como uno de los nutrientes implicados en el deterioro de la función cognitiva.

ALIMENTOS CLAVES PARA UN CEREBRO CON SALUD OPTIMA

• SELENIO — Tiene como función principal proteger a las células del daño oxidativo producido por los radicales libres generados durante el metabolismo. Un estudio realizado en ancianos utilizando como indicador el estatus nutricional del selenio a largo plazo, constató que la deficiencia de selenio contribuye al deterioro de la función cognitiva.

que el brécol puede retardar la perdida de función cognitiva.

• BRÉCOL – Los vegetales de color verde intenso contienen nutrientes perfectos para la salud del cerebro. Estos son la vitamina K, folato y betacaroteno. La ciencia nos dice

• CAFÉ Y TÉ VERDE – La cafeína en tu café o té mañanero ofrecen más que un empujón de energía y concentración. Un estudio en 2014 encontró que las personas que consumían café y té diariamente presentaron mejores resultados en su función cerebral. La cafeína puede ayudar a mantener por más tiempo la memoria, el consumo moderado se ha visto relacionado a evitar condiciones degenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.

63

• CÚRCUMA – Esta especia de color anaranjado tiene entre sus ingredientes múltiples beneficios para el cerebro. Es antiinflamatoria y antioxidante, dos factores que se asocian a mejoras en la memoria, crecimiento de células nuevas en el cerebro y aumento en la secreción de dopamina y serotonina, hormonas que regulan nuestro estado de ánimo. Añade esta especia a guisos y sopas.

En fin, muchos alimentos pueden ayudarte a mantener la salud cognitiva. Algunos alimentos — como las frutas y vegetales incluidas en esta lista, y como el té y el café— contienen antioxidantes que protegen al cerebro de daños causados por el estrés, y hasta el mismo medio ambiente.

• CEREZAS (berries) – En este grupo se incluyen las cerezas rojas, azules y negras. Todas contienen flavonoides, estos pigmentos naturales dan el color brillante a las cerezas, y a su vez ayudan a mejorar la memoria. Estudios han demostrado que consumir un servicio o más cada semana, ayuda a retardar el proceso de pérdida de memoria.

Otros alimentos —como las nueces— contienen nutrientes que apoyan la memoria y el desarrollo del cerebro. Puedes apoyar la función de tu cerebro y mejorar tu memoria y estado de humor diariamente seleccionando los alimentos adecuados.

• NUECES – Las nueces son una excelente fuente de proteína y grasas saludables. Un estudio en 2015 encontró que consumir nueces diariamente mejora la función cerebral, consumir nueces también se relaciona a una mejor función cardíaca y arterias más limpias.

• CHOCOLATE OSCURO – Este sabroso alimento está lleno de compuestos que incluyen flavonoides, cafeína y antioxidantes. ¡Cuidado! El chocolate oscuro debe tener 70% o más de contenido de cacao y se conoce como “chocolate oscuro”. Estos beneficios no se observan en el chocolate regular con leche —que solo contiene de 10%-50% de cocoa— o chocolate blanco, que en verdad se elabora con crema de cacao. El chocolate oscuro se ha asociado a mejoras en la memoria y función cerebral, y el consumo debe ser moderado, a razón de un pequeño cuadrito diario. Pregunta a tu nutricionista o médico de cabecera.

“Todos estamos expuestos a sufrir algún tipo de accidente o problemas de salud. Poltags puede salvar su vida y/o la de sus seres queridos”, indicó el empresario.

con el bienestar de la ciudadanía, el boricua David Tirado, creador de la plataforma de identificación digital Poltags, lanzó un nuevo servicio que beneficiará principalmente a la comunidad de adultos mayores de la Isla.

El encargado, familiar o tutor, recibirá un aviso por correo electrónico y mensajes de texto con la ubicación exacta desde donde el Poltags fue escaneado. La plataforma permite que hasta seis familiares sean contactados.

Comprometido

Un miembro de la familia o tutor debe crear un perfil en la plataforma. Ahí agregará la información de salud y los números de contacto, que servirá de guía para ofrecer los primeros auxilios.

El “QR” de la pulsera se puede escanear a través de un dispositivo móvil.

En respuesta al crecimiento gastronómico para diferentes estilos de alimentación, Marvel International lanzó al mercado el nuevo producto vegano, Marvel 100% Veggie Premium Burgers. Se trata de una hamburguesa vegana, hecha 100% en Puerto Rico, sazonada al estilo boricua, muy nutritiva, baja en hidratos de carbono (carbohidratos) y con cero colesterol. Se consigue en empaques de seis unidades (o hamburguesas) congeladas, ‘listas para cocinar a la parrilla, barbacoa o a la sartén. Y ya está disponible en supermercados alrededor de la Isla.

Nace el primer Veggie Burger 100% boricua

Poltags evolucionó y ahora está disponible para las personas. >Facebook Poltags

64 Bienestartotal | Vol. XXXII BT NEWS

En sus comienzos, Poltags se dedicaba a crear códigos “QR” para la placa de las mascotas y los artículos de valor. Sin embargo, la empresa comenzó a identificar que también podía servir para reportar o prevenir la desaparición de un familiar.“Heidentificado la necesidad que tienen nuestra población adulta de ser atendidos, velados y cuidados por sus familiares. De esta necesidad surge Poltags Care, destinada a construir una comunidad proactiva y compasiva en la que las personas pueden apoyarse mutuamente a través de una plataforma rápida, fácil y accesible en situaciones de emergencia”, expresó Tirado.

Actualmente, el servicio se encuentra en plan piloto, pues Tirado trabaja en poder adaptarlo a todo tipo de necesidad. En el proceso, invitó a las organizaciones que ofrecen servicios sobre autismo, epilepsia y Alzheimer a participar, y así maximizar los beneficios de Poltags.

POR BÁRBARA SEPÚLVEDA

Pulsera inteligente que puede salvar vidas

Así surgió Poltags Care

A través de la pulsera o brazalete con un código “QR”, se puede comunicar de

Según indicó Tirado, los códigos “QR” omicrochips “NFC” de Poltags, pueden integrarse a diferentes productos de uso cotidiano, como en los llaveros o en los

soportes de los celulares, optimizando los recursos para acceder a la información.

manera eficaz y sencilla, la información vital si ocurre alguna situación de emergencia.Lapersona que lo lleva puesto podrá tener consigo información como: número de teléfono de contactos para emergencia, tipo de sangre, medicación, condiciones de salud, etc.

¿Cómo trabaja Poltags Care?

WeeklyJournalThe Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com Visit us for updated content on our 24/7 platform.

MANATI – 787.621.3800 encompasshealth.com/manatirehab SAN JUAN – 787.274.5100 encompasshealth.com/sanjuanrehab Líderes Rehabilitaciónen Física en: •Accidentes Cerebrovasculares (Stroke) •Rehabilitación Post COVID-19 •Condiciones Neurológicas •Lesiones de Cordón Espinal •Lesión •C•AmputacionesCerebralondicionesOrtopédicas Complicadas •Rehabilitación Pediátrica, entre otros. Un Paso Al Frente en Tecnología Avanzada •T•VitalStim®•S•R•In•Bioness•AutoAmbulator®L300TM/H200®teractiveMetronomeTMeoTerapiaTMaeboStep®ranSit Planes Médicos: •T•MMM/PMC•MedicareripleSAdvantage y Comercial •MCS Classicare y Comercial, •HUMANA Advantage y Comercial •En•A•PR•MAPFREOSSAMCAAtreOtros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.