Operación efectiva Los taxistas volvieron a ser un factor clave en la movilización electoral. En este servicio, Uber aún no es competencia. >3
la AGENDA FALTANTE La sociedad reclama prioridades: seguridad, medio ambiente, vigilancia de recursos y procuración de justicia, entre otras. >6
la oportunidad es de ellas Las diputadas salientes quedaron en “deuda” en materia de género, según colectivas. El Grupo Legislativo del PRI podría hacer la diferencia. >7
SUPLEMENTO ESPECIAL Lunes 19 de octubre de 2020
l Se lleva PRI el ‘carro completo’; Morena desbanca al PAN y se ubica como segunda fuerza política en el Estado.
elección domó a la pandemia
l La próxima Legislatura estará integrada por ocho mujeres y ocho hombres diputados de mayoría.
impera responsabilidad
JOSÉ REYES
L SE PERFILA
Eduardo Olmos suena para ser el próximo presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.
En riesgo Con 2.9% de los votos, el Partido Verde está en riesgo de perder sus
Cronología de las ÚLTIMAS 6 VOTACIONES
a pandemia no asustó a los coahuilenses. Con una participación en las urnas de casi el 39 por ciento, muy superior a las previsiones que hablaban de una votación de entre el 25 y 30 por ciento, la ciudadanía demostró además de responsabilidad cívica, también valentía. En una jornada electoral histórica en medio de la peor pandemia en más de 100 años, las 3 mil 828 casillas instaladas en toda le geografía estatal recibieron a unos electores que con su participación rompieron todos los pronósticos derivados de una combinación que daba malos augurios: una elección huérfana y la crisis sanitaria. En la inmensa mayoría de los puntos de votación, los electores respetaron los protocolos preventivos recomendados por las autoridades sanitarias y electorales: el uso de cubrebocas, la sana distancia en las filas de acceso a las casillas y la aplicación de gel antibacterial. En cuanto a los resultados electorales, el ganador indiscutible fue el PRI, que regresó a los tiempos del “carro completo” y se llevó los 16 distritos de manera contundente y clara sobre el resto de los partidos. El gran perdedor fue el PAN, tradicionalmente la segunda fuerza política en el Estado, que desde ayer cayó al tercer sitio, desbancado
2002
Se eligieron alcaldes y diputados, con una participación del 46.7%.
se cumplió sanidad… con excepciones JOSÉ REYES
Por la democracia. Mostrando valentía, decenas de adultos mayores salieron a emitir su voto pese a ser la población más vulnerable ante el coronavirus.
54
39%
9
urnas electrónicas fueron ubicadas en Coahuila.
de participación ciudadana (hasta el cierre).
plurinominales faltan por definirse.
por Morena, que pasó a ser la segunda fuerza y que se perfila para conseguir cuatro diputados de representación proporcional, según expertos electorales consultados por VANGUARDIA. En la repartición los panistas obtendrían hasta 3 legisladores pluris; la UDC, uno; y el Partido Verde 1, en caso, de lograr el 3 por ciento. Otro escenario planteado coloca con 4 diputados plurinominales a Morena; 4 del PAN y solo uno de la UDC.
2005
Los coahuilenses votaron por gobernador, alcaldes y diputados; 52.73%.
2008
El PRI, al ganar los 16 distritos de mayoría, se quedó sin posibilidades de participar en la repartición, pues la legislación electoral permite a los partidos un máximo de 16 curules por ambos principios. En el otro extremo, los partidos de reciente creación volverán a perder su registro apenas a año y medio de haberlo obtenido, en el caso del PRC y Unidos; y de un año, en el caso del Emiliano Zapata la Tierra y su Producto.
Fueron elegidos únicamente diputados, con un 39.93% de participación.
2011
Ninguna de las tres organizaciones políticas alcanzó el mínimo requerido del 3 por ciento de la votación para continuar en el escenario político. Anoche, el Instituto Electoral de Coahuila, que reanudará hoy a las 10:00 horas la sesión permanente que inició a las 07:00 horas de ayer, informó que los cómputos distritales se verificarán este miércoles 21 de octubre, mientras que el cómputo estatal serán el 25 de octubre.
Coahuila salió a elegir gobernador y diputados, con un 76.78% de participación.
2014
Únicamente fueron elegidos diputados, con 39.60% de participación.
En general, los coahuilenses fueron responsables, fueron los que más quienes cumplieron con las medidas sanitarias de prevención dictadas por las autoridades electorales y de salud, que quienes no lo hicieron, durante la jornada de votación de ayer, realizada en el contexto de la pandemia de COVID-19 que modificó la forma de ejercer el derecho a votar. Cierto, no faltaron los prietitos en el arroz, y en algunas casillas fue evidente la formación de filas de ciudadanos, que sin guardar la ya famosa sana distancia, se mostraron ansiosos de cruzar la boleta electoral. En casillas del distrito 16, de plano, algunos votantes olvidaron tomar su sana distancia, muchos de ellos, adultos mayores. Otros llevaron niños, incluso, de brazos. En el 14, el senador Armando Guadiana, aunque a su llegada se aplicó gel antibacterial, no portaba el cubrebocas y fue hasta que entró a la casilla que se lo colocó a solicitud del presidente; sin embargo, luego de votar y aún dentro, se lo retiró. Pero en general, el electorado se mostró consciente en todos los distritos, incluyendo los funcionarios de mesa directiva de casilla, que solicitaban a los votantes el cumplimiento de las medidas preventivas.
2017
Fueron elegidos gobernador, alcaldes y diputados; 80.84% de participación.
ALEJANDRO RODRÍGUEZ/OMAR SAUCEDO/HÉCTOR GARCÍA/LUIS SALCEDO
VOTACIÓN SUPERA EXPECTATIVAS
l Al cierre de la elección, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales reportó cero denuncias.