VANGUARDIA MX | Viernes 17 de enero de 2020
SARAPEROS DE SALTILLO
ADRIANA ARMENDÁRIZ
l beisbol es una de las más bellas tradiciones de Saltillo. Por eso, este 16 de enero de 2020, Vanguardia presenta el libro “Saraperos: los primeros 50 años de una gran historia” (Vanguardia, 2019), como homenaje al equipo de casa. Este trabajo editorial enaltece la pasión por el juego de diamante que, día con día, cimbra a una afición exigente y fiel. “Lo que no se plasma en letra escrita, corre el riesgo del olvido”. Son palabras de Armando Fuentes Aguirre “Catón”, cronista de Saltillo. En entrevista, el escritor rescató las memorias de su infancia en el extinto Estadio Saltillo, ubicado entonces frente a la Alameda. Hoy se siente honrado y agradecido por colaborar en un ejemplar al que considera trascendente, con una estética cuidada en cada detalle y contenido de alta calidad. Todo esto a sabiendas de que publicar un libro no es fácil. Dicha idea la comparte Enrique Kerlegand. Con 52 años de carrera como cronista deportivo, destacó que esta edición es especial, entre otras cosas, porque se recurrió a expertos, jugadores y aficionados para lograr una pieza única. José Félix Martínez, narrador de los juegos de Saraperos
por 40 años, comenta que estas voces autorizadas se sumaron para contar la historia del club a aquellos que todavía no nacían cuando se fundó Saraperos (1970). “Por eso la historia debe estar escrita”, dice el “Profe Félix”. Pero el material también está a disposición de los que quieren revivir las experiencias a través de las páginas. Para Gerardo Quezada, director general de la Nave Verde, se trata de “un libro muy completo que supera las expectativas gracias el consejo editorial y colaboradores. Se trabajó arduamente para dejar una huella imborrable de los 50 años de Saraperos en la ciudad”. El dirigente añadió que para él y su familia, ser Saraperos es compromiso y orgullo. Su padre (Gerardo Quezada) también fue directivo de la Nave Verde. Así que podemos decir que el amor, en algunos casos, se puede heredar. Por su parte, Roberto Magdaleno, director deportivo, resaltó que el club posee una rica historia en la que la pasión y vivencias en la butaca son el principal recuerdo. “Realmente es una joya que esté plasmada toda la historia de Saraperos en un libro y que pueda disfrutarlo toda la gente”, expresó. Son, de hecho, esas emociones las que atesoran los aficionados de antaño. Como Javier
OMAR SAUCEDO
EL LIBRO ‘SARAPEROS DE SALTILLO, LOS PRIMEROS 50 AÑOS DE UNA GRAN HISTORIA’ REÚNE A DIRECTIVOS, CRONISTAS, AUTORES, AFICIONADOS Y PROMESAS DEL DIAMANTE. CADA UNO HABLA DE LA IMPORTANCIA DE ESTA PIEZA Y DE SU GRAN AMOR POR EL BEISBOL.
García, “fiel a Saraperos aún an- una versión oficial de qué sucetes de que surgiera el club”. dió”, argumentó Gerardo. Vivió el campeonato de 2009 Fabricio Macías Vargas, surgiapoyado en muletas. Ni un es- do en el equipo saltillense y acguince de pie impidió tual jugador de Piratas que acudiera el Parque de Pittsburgh en EstaMadero. “Me pongo dos Unidos, compartió nervioso de que Saraque para jóvenes como peros cumpla 50 años, él es una motivación porque quiere decir que exista un ejemplar que, gracias a Dios, yo coleccionable sobre la TÍTULOS también ya los duré”, Nave Verde. tienen los Saraperos, el dijo risueño. Aunque para el peloGerardo Berlanga es extraordinario de 1980 y tero profesional, jugar el histórico bicampeonaotro fanático que tamen Grandes Ligas sea to en 2009 y 2010. bién atestiguó el priel sueño a conquistar, mer juego del Sarape. Para él es también es una ilusión poder ser importante que la historia que- ídolo en el equipo con el que dio de escrita para mantenerla viva. sus primeros batazos. “De otra manera nos basaríamos “Es el equipo con el que debuen opiniones de diferentes perso- té, me dio la oportunidad de ser nas; así al menos todos tenemos jugador profesional. No puedo
comparar a ningún equipo con este”, explicó Fabricio. Le gustaría, en algún momento, convertirse en una leyenda del Sarape de esas que hoy admira, como lo es José de Jesús Muñoz, memorable jardinero central. Saraperos de Saltillo es una marca propia de la ciudad. Tal como lo profesan sus directivos. Eso está claro. Lo importante es que los hechos y las leyendas, que componen esta historia de medio siglo, no sean olvidadas. Que todo quede plasmado en papel, que se pase de generación a generación. Que cuando se quiera consultar algún dato, haya una edición a la cual recurrir. Afortunadamente ya está disponible: “Saraperos: los primeros 50 años de una gran historia”.
‘Saraperos: Los primeros 50 años de una gran historia’, un documento de colección. Págs. 4-5 50 ANIVERSARIO DE SARAPEROS
Festejos llenos de fuerza y pasión Saraperos de Saltillo arrancó con los festejos por su 50 aniversario. En rueda de prensa se llevó a cabo la develación del logo conmemorativo, así como la presentación del libro “Saraperos de Saltillo, los primeros 50 años de una gran historia”, (VANGUARDIA, 2019). Además, se anunciaron distintas actividades que formarán parte de la celebración durante todo el año. El emblema, en el que se aprecia el número 50 respaldando a la “S” color verde de Saraperos de Saltillo, fue destapado a manos del ex pelotero Miguel Solís, acompañado por los activos Juan Pérez, Sergio Mitre y la mascota Kike Conejo. Para hablar sobre el libro que rinde homenaje al medio siglo cumplido de la Nave Verde, se cedió el micrófono al cronista de Saltillo, Armando Fuentes Aguirre “Catón”. “Merecen felicitación quienes lo hicieron. Pulcramente editado en los talleres que preside Armando Castilla Galindo. Bellamente escrito, preciosamente diseñado y sobre todo, entregado con un gran amor a los saltillenses, por los empresarios”, refirió el cronista local. El programa continuó con la entrega de reconocimientos a los autores y colaboradores de “Saraperos de Saltillo, los primeros 50 años de una gran historia”, material de
MARCO MEDINA
ADRIANA ARMENDÁRIZ
La organización saltillense develó el logotipo conmemorativo y el libro coleccionable ‘Saraperos de Saltillo, los primeros 50 años de una gran historia’. colección trabajado bajo la coordi- ra del Instituto Estatal del Deporte nación editorial de Laura Luz Mo- de Coahuila, y Lauro Villarreal Narales y la producción ejecutiva de varro, en representación del goArmando Castilla. bernador de Coahuila, Miguel RiEn el podio del quelme Solís. evento se contó con En entrevista para VANla presencia de CéGUARDIA, Cantú García se sar H. Cantú García, mostró entusiasta por el presidente del Club año que le espera al equipo Saraperos, acompade casa, tanto por lo deporñado por sus socios tivo como por los festejos de DE MARZO Roberto Cabello Eli- los Saraperos regresarán aniversario. zondo, Juan Carlos a la actividad con el arran“Con el logotipo buscamos Saade Talamás y Jor- que de la pretemporada. que fuera limpio, claro, que ge Verduzco Rosán no estuviera muy rebuscado. González, el director general Gerar- El libro lo que pretende es ubicar la do Quezada y el director deportivo historia, desde 1969 hasta la fecha, Roberto Magdaleno. todo lo que se ha pasado”, comentó Así mismo, asistieron Manolo Ji- el presidente Sarapero. ménez Salinas, presidente de SalTambién recalcó sus objetivos tillo, Alina Garza Herrera, directo- como cabeza de la Nave Verde,
“Obvio que soñamos con un campeonato, pero nuestro compromiso es forjar un equipo con actitud, competitivo y sobre todo que deje el alma en cada uno de los juegos”. Para concluir, César Cantú envió un mensaje a los saltillenses, “Necesitamos mucho apoyo, ojalá y se pueda involucrar la sociedad, los medios y toda la gente que estamos en esto para poder tener una campaña de gloria e inolvidable y que vengan muchos años más”, dijo el empresario local. En tanto, a voz de Gerardo Quezada, director general del club, se dio a conocer que a lo largo de todo el año realizarán distintos eventos que buscan la convivencia entre afición y jugadores, tal como un Fan Fest, Paseo de la Fama, Ribeye
Fest, develación de placas con números retirados, la Copa Gobernador, entre otras cosas, de las cuales se darán detalles durante las próximas semanas. El público se vio abarrotado con personajes legendarios que conforman la historia de la Nave Verde, tal como Guadalupe “Lupe” Chávez, Miguel Solís y Marcelo Juárez, además de la familia Ley y distintos ex presidentes del club. Sobre el tema deportivo, se adelantó que la pretemporada verde arranca el 2 de marzo, mientras que el 3 de abril se efectuará el tradicional juego con causa entre la Nave Verde y Sultanes que abrirá paso a la Temporada 2020 de los Saraperos en la LMB, la del 50 aniversario de la organización saltillense.