Accidente de avión del Chapecoense

Page 1

VANGUARDIA MX | Miércoles 30 de noviembre de 2016

Arrancan las Semifinales Tigres visita el Nou Camp en la Ida de la serie ante el León en busca de un boleto rumbo a la Final del Apertura 2016. Pág. 2

#ForçaChape

CHAPECÓ.- Brasil amaneció consternado por la muerte de 71 de los 77 ocupantes del avión fletado por el Chapecoense, un modesto club de futbol que sorprendió a América con una carrera meteórica que le llevó a las puertas de su primera Final de un torneo internacional. La tragedia, que se produjo a pocos kilómetros de la ciudad colombiana de Medellín, enlutó en Brasil tanto el mundo del futbol, ya que 48 de los ocupantes de la aeronave eran futbolistas, dirigentes e invitados del Chapecoense, como el de la prensa, pues 21 de los pasajeros eran periodistas, entre ellos conocidos comentaristas de radio y de cadenas de televisión como Fox y Globo. De los seis sobrevivientes, tres son jugadores del Chapecoense, uno periodista y los dos restantes miembros de la tripulación boliviana. El siniestro, una de las mayores tragedias aéreas deportivas ocurridas hasta ahora, conmocionó al futbol mundial y provocó manifestaciones de solidaridad de Gobiernos y organismos internacionales. La directiva del Chapecoense confió en que los tres jugadores que han sobrevivido logren estabilizarse, aunque el lateral Alan Ruschel tiene fracturas en brazos y piernas y una grave lesión de columna, el defensa Hélio Zampier Neto, presenta traumatismo craneal y al portero Jackson Follman se le amputaron ambas piernas. El Chapecoense debía disputar el partido de ida de la Final de la Copa Suramericana frente al Atlético Nacional colombiano, pero su avión cayó en una montaña en el municipio de La Unión, en el Oriente del departamento de Antioquia, cerca de Medellín. Sería la primera Final en un torneo internacional en los 43 años de historia de un humilde club, que en las últimas cuatro temporadas ganó millones de admiradores en Brasil por haber ascendido desde la cuarta hasta la primera división y haber llegado a una Final continental. El equipo partió de Brasil en un Airbus, el mismo aparato con el que inicialmente tenía previsto llegar hasta Medellín, pero, por restricciones aéreas internacionales, tuvo que cambiar de avión en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y embarcar en uno de Lamia, una aerolínea boliviana de capital venezolano especializada en el transporte de delegaciones futbolísticas en Suramérica. El presidente de Brasil, Michel Temer, decretó tres días de luto oficial y accionó a la Fuerza Aérea y a la Cancillería para prestar ayuda a los familiares de las víctimas. “El Gobierno hará todo lo posible para aliviar el dolor de los amigos y familiares del deporte y del periodismo nacional”, aseguró el presidente

El mundo entero se ha conmocionado tras el accidente del avión que transportaba al equipo brasileño

El lugar del accidente El avión se desplomó en una montaña en el municipio de La Unión, en el Oriente del departamento de Antioquia, cerca de Medellín, Colombia.

Se acababa de enterar

Un gesto digno

Tiaguinho iba a ser papá

Se unen para salvar al club

Uno de los jugadores de Chapecoense que murió en la tragedia aérea de Colombia, Tiago Da Rocha Vieira, Tiaguinho, de 22 años, se enteró que sería papá por primera vez antes del vuelo. Sus compañeros grabaron el momento en el cual, a través de una carta, su esposa le daba la buena noticia. El video, que se viralizó en las Redes Sociales, muestra al volante del equipo brasileño recibiendo la noticia en una concentración, cuando lo muestra abriendo la carta con mucha tranquilidad hasta que interrumpió con un salto y un grito de furor. Sus compañeros lo abrazaron para celebrar con alegría la llegada de un nuevo integrante a la familia, un momento único, conmovedor, que quedará sellado en la historia.

El futbol brasileño se une en una cruzada solidaria de emergencia para salvar al Chapecoense luego de la tremenda tragedia sufrida. Los clubes brasileños firmaron una carta de intención presentada ante la Confederación Brasileña de Futbol con dos pedidos sustanciales: prestarle futbolistas de manera gratuita al Chapecoense para el próximo campeonato, y que el club no pueda descender por la próximas tres temporadas. Se les unieron Benfica, Boca Júniors, Racing y San Lorenzo. Además el PSG dará 40 millones de Euros para que el Club no desaparezca; además, Real Madrid y Barcelona donarán la taquilla del Clásico Español para el equipo brasileño.

71

de los 77 pasajeros

que estaban a bordo del avión fueron las víctimas fatales según los últimos datos que proporcionó la Policía colombiana.

caio aseguró días antes

Los sobrevivientes Hélio Hermito Neto, futbolista Alan Ruschel, futbolista Jackson Follman, portero (amputado de ambas piernas) Ximena Suárez, Auxiliar de Vuelo Erwin Tumiri, Técnico del Vuelo Rafael Valmorbida, periodista

Fue su destino

‘Si muriese hoy, moriría feliz’

Los 8 jugadores que no subieron al avión

El pasado 23 de noviembre, el director técnico del Chapecoense, Caio Júnior, estaba tan feliz por haber derrotado al San Lorenzo en la Semifinal de la Copa Sudamericana, que soltó una frase que hoy retumba por lo sucedido: “Si muriese hoy, moriría feliz”, dijo aquella noche de miércoles. Hoy, la frase provoca escalofríos. Las palabras recorren las Redes Sociales y conmueven por la sinceridad de la felicidad que transmitía Caio.

El vestuario de Chapecoense fue escenario de otra tragedia, la de los 8 jugadores que sobrevivieron porque no viajaron a Medellín, entre ellos el emblemático Nivaldo y el argentino Alejandro Martinuccio. Según el Chapecoense, los jugadores que se quedaron en la ciudad de Chapecó fueron Neném, Demerson, Marcelo Boeck, Andrei, Hyoran, Alejandro Martinuccio, Nivaldo y Rafael Lima. Todos ellos lamentaron lo sucedido y no podían creerlo.

brasileño en un comunicado. El Ministerio de Defensa puso a disposición cuatro aviones, entre ellos un carguero Hércules que está en la ciudad amazónica de Manaos a la espera del rescate de los cuerpos para poder repatriarlos. La Cancillería informó de que Brasil también le ofreció a Colombia el

envío de equipos especializados en el rescate, la identificación, el transporte de víctimas y la investigación de este tipo de accidentes. “Para nosotros fue un hecho muy triste y lo único que podemos hacer, lamentablemente, además de orar, es tomar medidas para darle apoyo a las familias”, afirmó Temer. Agencias

El recuento

Los sueños rotos del futbol Estos son algunos de los accidentes aéreos que, a lo largo de la historia, han impactado al futbol mundial Manchester United (1958) La tragedia de Munich es el capítulo más doloroso de la historia del Manchester United. El 6 de febrero de 1958 murieron 23 personas entre ellos 8 jugadores, 3 miembros del cuerpo técnico y 8 reporteros. El United, con su cuadro conocido como los Busby Babes, regresaba a Inglaterra luego de haber disputado el juego de vuelta de la Copa de Europa frente al Estrella Roja de Belgrado. El accidente se produjo en la escala que hizo el vuelo de British European Airways para repostar combustible en MunichRiem. En el despegue se estrellón con una casa. Bobby Charlton sobrevivió y alrededor de él se reconstruyó el equipo. Zambia (1993) El 27 de abril de 1993, el avión de la Fuerza Aérea de Zambia que transportaba a su selección nacional a Senegal para un juego clasificatorio para el Mundial de Estados Unidos 1994 se estrelló. Murieron 30 personas, entre ellos 18 jugadores, el presidente de la Federación y los tres miembros del cuerpo técnico. El avión se estrelló luego de cargar combustible en Libreville, Gabón. Lograron sobrevivir los jugadores que militaban en Europa y que alcanzarían al equipo en Dakar: Musonda, del Anderlecht (Bélgica); Johnson Bwalya, del Bulle (Suiza), y Kalusha Bwalya, del PSV Eindhoven (Holanda). Torino (1949) Como la Tragedia de Superga es conocido el accidente aéreo del 4 de

mayo de 1949 de Italian Airlines, donde murieron 31 personas, entre ellos los 18 jugadores del club Torino (Il Grande Torino), base de la selección italiana y que contaba en sus filas con el gran Valentino Mazzola. La aeronave se estrelló contra el muro de contención en la parte posterior de la Basílica de Superga, que se encuentra en la colina de Turín, cuando venía de Lisboa, donde la escuadra había disputado el juego de despedida del astro luso Xico. Alianza de Lima (1987) Cuarenta y tres personas murieron, entre ellas todo el equipo Alianza de Lima, líder del campeonato peruano y todo su cuerpo técnico, cuando el avión charter que rentaron para ir a jugar a Pucallpa se precipitó en el mar. El único sobreviviente del accidente fue el piloto del avión de la Marina, pero fallecieron 16 integrantes del equipo, 6 miembros del cuerpo técnico, 4 auxiliares, 8 miembros de la barra, 3 árbitros y 6 tripulantes. Fue milagroso que Juan Reynoso no viajó con el equipo por haber sido expulsado un juego antes y estaba lesionado. Green Cross (1961) La tragedia de Green Cross es el accidente aéreo del 3 de abril de 1961 donde murieron 8 jugadores del plantel, el entrenador y el kinesiólogo del equipo chileno Green Cross. También fallecieron tres árbritos. La tragedia se suscitó cuando el Douglas se estrelló contra el cerro Las Ánimas en LInares, Maule, Chile. ESPN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.