Muerte de Roberto Gómez Bolaños "Chespirito"

Page 1

/ilustración: jammes

Sábado 29 de noviembre de 2014 Saltillo, COah. México | 78 páginas en 7 secciones | No.13,825 | VANGUARDIA.com.mx $ 10.00

Y ahora...

¿Quién podrá defendernos? >Conmociona a millones muerte de ‘Chespirito’; el domingo habrá un homenaje luctuoso en el Estadio Azteca

Escribe el Profesor Jirafales anécdotas con ‘Chespirito’ ELISA HERNÁNDEZ

En una de sus escasas apariciones recientes a “Chespirito” se le vio en silla de ruedas y con oxígeno en un homenaje en su honor en 2012. “El Chapulín Colorado” fue otra de las series más populares de Gómez Bolaños. Entre sus personajes están también Chaparrón Bonaparte, el doctor Chapatín y Chómpiras. Dos de los compañeros de set con los que Gómez Bolaños conservó su amistad fueron el saltillense Rubén Aguirre, El profesor Jirafales, y Édgar Vivar, el Señor Barriga. En cambio, era mala su relación con Carlos Villagrán, que encarnó a Quico, y con María Antonieta de las Nieves, que dio vida a La Chilindrina y con la que tuvo una pelea legal por los derechos del personaje. ‘Chespirito’, padre de seis hijos con su primera esposa, la escritora argentina Graciela Fernández, inició su carrera como creativo publicitario, un oficio que le permitió saltar a la radio y la televisión, don-

/autor, fotógrafo

Políticos recuerdan a ‘Chespirito’ >Primer Plano 2

Arrancan obras de 4 Infotecas en La Laguna >Prim e r Pl ano 2

EL CLIMA EN SALTILLO Hoy

230C máx. 70C min.

MaÑANA

230C máx. 80C min.

7 503005 951054

de se desempeñó inicialmente como guionista en los años de 1950. Los primeros pasos como actor los dio en “Dos criados malcriados”, en 1960, y desde entonces se convirtió en uno de los grandes cerebros de la televisión mexicana. “Chespirito” también estuvo involucrado en política dando apoyo público a candidatos del PAN. Un episodio que empañó su figura fue cuando en 2007 Fernando Rodríguez Mondragón, hijo del capo colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, aseguró que el narcotraficante había contratado a varios de los personajes de “El Chavo del 8” para fiestas infantiles familiares. Gómez Bolaños desmintió haber tenido contacto con narcotraficantes, aunque dijo que no podía saber si todos los empresarios que lo contrataron “no han tenido vínculos con personajes oscuros”. Mañana lo homenajean en el Estadio Azteca. Agencias

91

millones de espectadores tiene diariamente

24

mdd anuales gana Televisa por licencias

50

son los idiomas en que se dobló al Chavo.

Se fue sin querer queriendo >Vmás

UN CHAVO DE 85 Bien, falleció Shakespearito: —aunque rico, no lo era como Angélica Rivera—: no murió él sino un mito.

Quedará el legado del ‘Chanfle’ >Extremo

Respalda Isidro iniciativa de EPN, pero pide no politizarla JESÚS CASTRO

El alcalde Isidro López Villarreal aprobó la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto de dar a la Federación poderes para disolver un Ayuntamiento que se encuentre en peligro de ingobernabilidad, pero pidió que tal medida no vaya a ser usada con fines políticos. Comentó, asimismo, la inten- #seguridad ción de que la Federación asuma la dirección de todas las Policías Municipales en un Mando Único, lo que, dijo, en Coahuila podría suceder hasta dentro de dos o tres años, a reserva de conocer mejor la forma en que se llevará a cabo la transición, aunque confía que no se deje indefenso a Saltillo para tomar decisiones en

materia de seguridad. “Estamos de acuerdo en esa parte (de intervenir las Alcaldías cooptadas por el crimen organizado), pero que no se vaya a abusar”, declaró López Villarreal, aunque expresó que esa iniciativa también podría usarse para atacar políticamente a gobiernos de oposición desde la Presidencia de la República, “Que no se politicen temas que son prioridad para el País”. El Edil de extracción panista dijo que la atribución de poder desaparecer los poderes de ayuntamientos en situación de ingobernabilidad, se debería aplicar también a los Estados. Respecto a ceder la Policía Municipal, López Villarreal dijo que aún desconoce bajo qué esquema funcionará el Mando Único, pues lo que ha trascendido hasta ahora

/alejandro tomatsu

“Cómo se fue a morir, precisamente cuando estaba vivo”, se lamentaba el Chapulín Colorado las ocasiones en que tenía frente a sí algún fallecimiento. Y eso pudo haber dicho nuevamente el personaje al momento del deceso de su creador “Chespirito”, alias Roberto Gómez Bolaños. Tres generacio#cultura nes se han reído en América Latina con los personajes del productor y actor que murió ayer a los 85 años en su casa de Cancún. El Chavo del Ocho, su creación más célebre, fue el que dio la mayor popularidad a Gómez Bolaños, uno de los más grandes comediantes que ha tenido América Latina. Esa serie de televisión, que empezó a emitirse en 1971, traspasó no sólo fronteras, sino generaciones. Las historias de la vecindad de El Chavo siguen vivas en la versión original, en caricatura y en videojuegos. Desde hispanos en Estados Unidos hasta fans en Argentina, el continente se apropió del lenguaje del “Chavo”, con expresiones como “se me chispoteó”, “fue sin querer queriendo” o “es que no me tienen paciencia”. Gómez Bolaños nació en Ciudad de México el 21 de febrero de 1929. Estudió sin concluir ingeniería en la UNAM y fueron la producción, la actuación y la dirección los oficios a los que entregó su vida. El director de cine Agustín Delgado le puso el apodo de ‘Chespirito’ (Shakespeare chiquito, por su baja estatura), en una comparación españolizada con el dramaturgo inglés. Florinda Meza, Doña Florinda, la emblemática actriz de sus programas, fue el gran amor de su vida. Gómez Bolaños se casó con ella en 2004 después de 27 años de vida en común.

/Ilustración:Esmirna barrera

REDACCIÓN

El actor saltillense Rubén Aguirre, el Profesor Jirafales. reveló que está escribiendo las anécdotas que vivieron juntos los personajes creados por “Chespirito” para quizá compartirlas algún día con todas las generaciones que los admiran. “Nos sucedieron tantas cosas que, actualmente, yo estoy escribiendo todas esas anécdotas por si algún día me decido a publicarlas”, expresó Rubén Aguirre a VANGUARDIA. “Si el público de tantos países nos dio su apoyo, su aplauso, su entusiasmo, pues yo creo que es justo que ese público reciba también los interiores de ese programa, las cosas que no se vieron”. La tarde del viernes y a partir de la noticia del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, el saltillense concedió numerosas entrevistas telefónicas desde su hogar en Puerto Vallarta, Jalisco, hasta diferentes partes del mundo donde los programas de “Chespirito” son exitosos. En tales intervenciones, trasmitidas en la televisión de México y Sudamérica, Rubén Aguirre recordó algunas de los momentos más entrañables con su amigo y compañero de trabajo durante más de 30 años. “Era un hombre bueno, caballeroso, amable, se resume todo en esa palabra: bueno. Era un hombre bueno que es más de lo que muchos quisiéramos que nos recordaran”, dijo. Expresó su profunda pena por la partida de su amigo y lamentó no asistir al funeral por su salud.

Nuevos policías. Un total de 249 cadetes se graduaron ayer, con lo que Saltillo tiene ya 850 policías preventivos.

es que el proceso iniciará primero en los cuatro estados más vulnerables, por lo que habrá tiempo para conocer los resultados del modelos. “El tema es cómo se va a desarrollar”, expresó, “pero creo que como se propuso que va a entrar primero a cuatro estados, ahí yo creo que vamos a aprender realmente cómo se

implementaría”. Dijo que aún hay tiempo para saber el tipo de esquemas que se aplicarán, pues espera que eso no signifique la ausencia total de participación del Municipio sobre sus elementos, si es el Ayuntamiento sigue pagando la nómina. >Mi Ciudad 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.