Masacre en Guerrero; 20 muertos REDACCIÓN
Al menos veinte personas, entre ellas mujeres y niños, fueron masacradas por un comando en el poblado de Linda Vista, del municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero. Sujetos armados arribaron por la madrugada a la localidad perteneciente a la región de Tierra Caliente y dispararon contra las personas, informó Leopoldo Soberanis, presidente de la Alianza de Derechos Humanos de Guerrero. “El pueblo lo empezaron a sitiar desde las cinco de la mañana los grupos delictivos
y han hecho una masacre, hablan (de) más de veintitantos muertos en la comunidad y muchos heridos, niños, de todo, y no han podido ser sacados de esa zona”, dijo Soberanis al diario Reforma. “El Gobierno ha actuado de manera irresponsable, sin responder a lo que le corresponde a la autoridad, hoy y todo el día insistí vía telefónica con el Gobernador y hemos obtenido respuesta nula”, reprochó el defensor de derechos humanos. Reportes de prensa indican que el ataque fue perpetrado por alrededor de 50 hombres
armados a las 5:00 horas y terminó aproximadamente a las 14:30 horas de ayer. Por el momento ninguna autoridad se ha presentado al lugar de difícil acceso. Fuentes en materia de seguridad y del Gobierno del Estado citadas por la prensa dijeron no tener confirmado que haya habido una masacre en este lugar, e indicaron que sólo se tiene el reporte de una persona muerta. En esta comunidad se tenía previsto realizar el próximo domingo una asamblea popular con habitantes de otras poblaciones para constituir
un grupo de autodefensa de la región. La matanza de mujeres y niños en San Miguel Totolapan se da el mismo día en que el Gobernado Ángel Aguirre Rivero y el Comisionado Nacional de Seguridad informarán que en Chilpancingo la Policía Municipal será sustituida por agentes federales y estatales. De acuerdo con datos de la Sistema Nacional de Seguridad Pública la entidad fue la más violenta del 2013 al registrar 2 mil 87 homicidios. Además de ser el estado con más plagios, al contabilizar 207 casos. (SINEMBARGO.MX)
FOTO: VANGUARDIA
Tragedia. Reportan que comando acribilló a una veintena de personas, incluyendo mujeres y niños, en Tierra Caliente.
Sábado 22 de febrero de 2014
www.vanguardia.com.mx $ 10.00 Año XXXVIII • Saltillo, Coah.• Hoy, 124 páginas en 8 secciones • No. 13,545
crimen organizado
Exterminio por orden alfabético en Coahuila Ejecutan narcotraficantes a todos los miembros de familias que traicionaron al cártel que actúa en el norte del Estado
FOTO: VANGUARDIA
Huellas. La destrucción de las casas de sus víctimas hoy es una muestra de la venganza de los narcotraficantes.
#EL MUNDO
Salvan a bebé de asfixia
FOTO: VANGUARDIA-ap
FOTO: VANGUARDIA-ap
MIAMI.- Cuando el niño de 5 meses dejó de respirar y se ponia azul, su tía lo sacó del auto en una carretera pidiendo ayuda a gritos. Una mujer y un policía le dieron respiración artificial. El bebé fue llevado a un hospital donde su condición era estable. >Primer Plano 2
#VENEZUELA
#UCRANIA
Endurecen acoso a medios de comunicación
Firman acuerdo de paz Gobierno y oposición
>Visión Mundial 4
>Visión Mundial 5
la zona. Prácticamente no hay manzanas de ese municipio de 30 mil habitantes, donde no hay rastros de lo que sucedió el viernes 18 de marzo de 2011, cuando a eso de las 17:30
horas, alrededor de 40 camionetas irrumpieron en propiedades de las familias Moreno y Villanueva. Las familias, de clase acomodada, mandaron a sus hijos
‘Megadeuda’ es (otra vez) tema electoral JESÚS CASTRO
Las fechas de audiencias para el juicio contra Javier Villarreal Hernández en Estados Unidos se enmarcan dentro del calendario del proceso electoral de Coahuila, por lo que la “megadeuda” volverá a ser tema durante las campañas para renovar el Congreso local. Según documentos de la Corte en el Distrito de San Antonio, bajo el proceso SA:14CR-00100(1)-XR, la fecha límite para notificar a la Corte sobre cómo se declararán las partes en el caso, es el 28 de marzo. Se establece, asimismo, la reunión para cualquier reconsideración del caso para el 4 de abril del 2014 a las 13:30 horas, y ese mismo día es la fecha límite para la propuesta de Jurado e instrucciones, para que el 21 de abril a las 09:30 horas inicie el juicio en San Antonio, Texas. Las dos audiencias y el inicio del juicio coinciden en fechas con la veda electoral en Coahuila, ubicada entre el final de las precampañas electora-
les, que culminan el 2 de marzo, y el registro de candidatos, que inicia el 19 de mayo, por lo que el caso de Villarreal será recurrente en ese lapso. Dado que las campañas para renovar el Congreso local inician el 29 de mayo, las noticias sobre el juicio en Estados Unidos del extitular del SATEC, podrían estar presentes en el desarrollo de las campañas. Vale destacar que las fechas señaladas son del proceso de Villarreal en los casos de la Corte de San Antonio, y aun se desconoce cuándo se desarrollarán las audiencias del proceso en Corpus Christi. Así, esta será la cuarta elección en Coahuila en la que el tema de la megadeuda y Villarreal serán una constante desde que inició el escándalo en el 2010, a saber: la renovación del Congreso y la elección de Gobernador en 2011; la elección de Presidente de la República y diputados federales en el 2012, y luego las de elección de los 38 Ayuntamientos de Coahuila el año pasado.
velador de la familia Garza, jamás vio regresar a su esposo. Algunos dicen que perdió el juicio de tanto esperar, y así historias de familiares se repiten en sus calles. “Nunca supimos nada, vivos ni muertos. Escuchabas comentarios que preferías cerrarte, decían que había muertos tirados en todos lados, te comentaban y preferías no escuchar”. Otro de los afectados, comentó que la masacre se extendió días después; los sicarios tomaron los teléfonos celulares de sus víctimas, y uno a uno los fueron desapareciendo. “Los llamaban, o los rastreaban. Iban por ellos y los desaparecieron. Hasta ser conocido de esa gente era malo, barrieron con todos”. Tapia Valadez, contó que Seguridad Pública Municipal, fue depurada, despidiendo a toda la corporación. “Despedimos a toda la Policía, estaban trabajando con otras gentes”, concluyó. “Los ciudadanos querían una Seguridad Pública Preventiva, no recaudatoria, como estaban acostumbrados aquí los agentes”. >Especial 8 y 9
5 TEMAS PARA CONVERSAR HOY FOTO: VANGUARDIA-especial
delincuencia, sucedieron cosas, producto del narcotráfico y ajuste de cuentas que todos sabemos, toda la ciudadanía sabemos”, dijo. VANGUARDIA recorrió
FOTO: VANGUARDIA-especial
Las traiciones dentro del grupo delictivo Zetas, provocaron una serie de desapariciones en el verano del 2011 en la frontera de Coahuila, principalmente en Allende, Acuña y Piedras Negras, barriendo con todo hombre y mujer que apareciera en los contactos telefónicos que encontraron en las pertenencias de las víctimas. En Allende existe un censo de 39 casas y 7 ranchos destruidos, según registros de Catastro Municipal, narró Reinaldo Tapia Valadez, alcalde del municipio. “Allende fue uno de los municipios más golpeados por la
FOTOs: VANGUARDIA
STAFF
José Luis Garza Gaytán y Héctor Moreno Villanueva, a estudiar a universidades privadas de Monterrey. Al regresar, se enrolaron con el narcotráfico, poco después, en el 2000, se unieron a Los Zetas, controlando el trasiego de drogas a Eagle Pass. Y en algún momento traicionaron a la mafia, acreditándose una fuerte suma de dinero, por lo que los delincuentes organizados se vengaron ultimando a todo aquel que ostentara los apellidos Garza Gaytán y Moreno Villanueva. Días después de la masacre, trabajadores de ambas familias fueron abordados por comandos, unos citados a casas de sus patrones, otros interceptados en la calle y muchos más sacados de sus viviendas. La esposa de uno de los desaparecidos, contó: “Él tenía dos celulares, uno quedó en la casa. Marqué a los teléfonos de toda esa gente que tenía y no contestó absolutamente nadie. Tenía la esperanza de que el sábado por la tarde…, domingo…, el lunes volviera. Nunca volvió. El domingo por la tarde empezaron a quemar las casas, el lunes a saquearlas”. Mientras que la esposa del
#COAHUILA
Derecho a vivienda para todos los policías: Gobernador El gobernador Rubén Moreira, formalizó con el Director General de Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, los mecanismos para que todos los policías de Coahuila cuenten con casa. >Primer Plano 2 >Mi Ciudad
1.Se presentan los nuevos directivos de Saraperos con el equipo; buscan espectáculo y títulos. > Extremo 2. Avala Protección Civil los requisitos de seguridad de la guardería donde falleció un bebé. > Mi Ciudad 3. Reporta Salud 605 muertes por influenza en México, de las cuales 551 son por A H1N1. >Primer Plano 2 4. Inicia la temporada en Plaza Armillita con la octava presentación de Pablo Hermoso de Mendoza. >Extremo 5. El esquiador mexicano Hubertus Von Hohenlohe cumple hoy con su sexta cita olímpica invernal. >Extremo
El clima en saltillo
PASARÁ A LA HISTORIA (NACIONAL) Sin ser mandatario en México, dictó la guerra del narco Obama, y después el marco legal del cambio energético.
HOY
MAÑANA
31°C máx. 12°C mín.
30°C máx. 12°C mín.
7 503005 951054