Hablan coahuilenses sobre el resultado >Pág. 2 y 3
e 2008 mbr e d ie v o n le s 5 de .c o m .m x m ié rc ow w w.v a n g u a r d ia
Rompe mito racial
obama hace historia
Después de una gran campaña de dos años, el demócrata conquistó la Casa Blanca al vencer a John McCain; “el cambio ha llegado a América”, dijo en su discurso.
B
STEVEN R. HURST
arack Obama hizo historia el martes al convertirse en el primer Presidente negro de los Estados Unidos en el último siglo, y el número 44 de la historia, con una sólida victoria sobre John McCain tras ganar en estados como Ohio, Iowa, Florida y Virginia, que se sabía definirían estos comicios. Esos estados habían votado por George W. Bush en el 2004 y eran considerados vitales para las esperanzas de Obama. Su victoria en Virginia es especialmente notable si se tiene en cuenta que no votaba por un candidato demócrata desde 1964. El senador de Illinois, de 47 años, hijo de una mujer blanca de Kansas y de un padre negro de Kenia, explotó el profundo descontento que hay con el actual estado de cosas y prometió una nueva era de cambio y esperanza a lo largo de una impecable campaña electoral de 21 meses. El candidato demócrata asestó también otros dos golpes duros a John McCain, al triunfar en Nueva Hampshire y Pensilvania, estados tradicionalmente demócratas que su rival intentó incorporar a las filas republicanas. Pensilvania era considerado un botín particularmente codiciado, con sus 21 votos electorales. Hillary Rodhman Clinton había logrado una victoria holgada ante Obama en ese estado en las internas demócratas y McCain pensó que eso le abría una nueva
…Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado en el sueño “americano”. Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad…”.
Se cumplió el sueño n Obama cruzó una
puerta abierta hace 145 años, cuando Abraham Lincoln, otro político de Illinois, concedió la libertad a los esclavos afroamericanos en medio de una sangrienta guerra civil. n Obama asumirá la Presidencia el 20 de enero, 43 años después de que se sancionó una ley que anulaba una serie de requisitos que en la práctica impedían votar a los negros en muchos estados sureños.
mo que los republicanos Lamar Alexander (Tennessee) y Susan Collins (Maine). La republicana Elizabeth Dole, no obstante, perdió su banca ante el demócrata Kay Hagan en Carolina del Norte.
Jornada histórica
Martin Luther King, Jr. Discurso leído en las gradas del Lincoln Memorial, Washington, DC 28 de agosto de 1963
posibilidad. Según las proyecciones de las agencias, Obama ya tenía asegurados los 270 votos electorales que necesitaba para ser elegido.
dispuesto”, declaró el nuevo Presidente en su primer discurso. En términos generales se cumplieron los pronósticos y la diferencia la marcaron Ohio, Iowa, Virginia y la Florida. Los demócratas ganaban además bancas en las dos cámaras del Congreso y reforzaban su mayoría legislativa. Joe Biden, compañero de fórmula de Obama, retuvo su banca senatorial en Delaware. Si logra la Vicepresidencia, esa banca será ocupada por una figura seleccionada por el Gobernador demócrata de Delaware. Los demócratas John Kerry (Massachusetts), Frank Lautenberg (Nueva Jersey) y Richard Durbin (Illinois) conservaron sus bancas en el Senado, lo mis-
Yes, we can!
Después de anunciado el triunfo, en Chicago, Obama dio un discurso que conmovió al mundo, dado que afirmó que el triunfo no es de él, sino de todos, “a partir de ahora vamos a contestar siempre ‘Yes, we can”, pero fue realista, al afirmar que su país se enfrenta al reto de la crisis económica. “América puede seguir siendo tan brillante como hasta ahora. Vamos a demostrar que el poder de nuestra nación no viene de nuestra riqueza, sino de nuestras ideas, de la libertad, de la democracia y de un corazón siempre
kenia
Los estadounidenses formaron el martes largas filas para depositar su voto en las elecciones, en las que se pronosticó una asistencia sin precedentes a las urnas y las cuales cambiaron el rostro de una nación asediada por su peor crisis económica en casi 80 años y que mantiene tropas de ocupación en Irak y Afganistán. Las entrevistas con los votantes indicaban que casi seis de cada 10 mujeres apoyaban a Obama, y que los hombres preferían al demócrata por un ligero margen. Poco más de la mitad de las mujeres blancas apoyaba a McCain, dándole una ligera ventaja en un grupo que respaldó en forma arrolladora al presidente George W. Bush en el 2004. Obama lideraba buena parte de las encuestas preelectorales, tanto nacionales como en cada estado. Para ganar, un candidato debe conseguir al menos 270 votos electorales que reparten los estados, según asignaciones proporcionales el número de habitantes. Obama votó el martes en la escuela de párvulos Beulah Shoesmith, en Chicago muy temprano vitoreado por los asistentes en el momento en que mostró su papeleta electoral en estos comicios por la presidencia. (AP)
Celebran en el mundo Un keniano muestra con júbilo un periódico local en suahili que dice “Es historia”, mientras baila después de escuchar la noticia de que Barack Obama ganó la Presidencia de Estados Unidos. (AP) Foto: AP
mccain-palin
Derrota John McCain, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, agradece a sus copartidarios junto a su esposa Cindy y Sarah Palin, tras aceptar la derrota durante la noche de elecciones en el Hotel Baltimore de Phoenix, Arizona (EFE) Foto: EFE
En interiores: Habla experta en voto latino / Triunfos en gubernaturas y senado para demócratas / Rezaron en Kenia por Obama En internet: Edición especial con noticias en tiempo real, fotogalerías y video en www.vanguardia.com.mx Obama
WA
MT
castigo a los republicanos
McCain
349
Reconoce McCain la derrota
160
NH VT
ND MN
OR
ID WY NV
UT
AZ
CO
MI IL
KS OK
NM
AK
OH
IN
MO
WV KY
VA
MA RI CT NJ DE MD DC
NC
TN
SC
AR MS
TX
PA
IA
NE
CA
NY
WI
SD
Agencias
ME
AL
GA
Tendencia a McCain Tendencia a Obama
LA FL
HI Datos hasta la 1:30 a.m.
El republicano John McCain mantuvo la esperanza durante buena parte de la noche electoral con importantes victorias en el sur, como Texas, Tennessee, Alabama, Arkansas, Carolina del Sur y Georgia, lo que no fue suficiente para lograr la victoria global, sobre todo después de perder Pensilvania y Ohio. Alrededor de las 23:00 horas, después que se anunció el histórico triunfo de Barack Obama, el senador por Arizona compareció ante sus seguidores en la capital de su Estado, Phoenix, para reconocer su derrota. “Tuve el honor de llamar al
senador Obama para felicitarlo’’, declaró McCain ante numerosos partidarios en Arizona. “Su éxito merece mi respeto, por su talento y su perseverancia’’, dijo. McCain dijo que admiraba la capacidad de Obama de generar esperanza en los sectores postergados de la sociedad. “Me comprometo a hacer todo lo que esté a mi alcance’’ para superar los desafíos que enfrenta el país, expresó ayer el candidato republicano. Obama observó los primeros resultados en un hotel del centro de Chicago y luego se fue a su casa a cenar con su familia, tras una agotadora campaña de 21 meses. En otro sector de la ciudad, en
el Grant Park, se concentró una multitud que esperaba celebrar su victoria en una noche inusualmente cálida. El triunfo en Pensilvania fue recibido con particular bullicio, ya que ése era el estado demócrata al que McCain le había dedicado su mayor esfuerzo. John McCain derrotó su rival demócrata en Texas y pudo retener el estado donde nació el actual mandatario George W. Bush, un estado tradicionalmente del partido republicano. La victoria de McCain en Texas no fue una sorpresa, pero insuficiente para el triunfo de la Presidencia de su país. (Con información de El País y AP)