Domingo 8
www.vanguardia.com.mx $ 12.00
de julio de 2007 A ño XXXI• S altillo , C oah .• H oy , 110 páginas en 8 seccione s • N o . 11,695
Chichén Itzá: una maravilla
MÉXICO, DF.- Era prácticamente un hecho: ayer, la pirámi de de Kukulcán o El Castillo, en Chichén Itzá, fue declarada como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Más de 60 mil personas en directo y cientos de millones a través de la televisión, siguieron —en 170 países— los resultados que se dieron a conocer en el mayor estadio de Portugal. El concurso fue inspirado en la lista de las Siete Maravillas del Mundo de la antigüedad a iniciativa del suizo Bernard Weber, quien creó la fundación New Open World Foundation. La selección se realizó a través de una votación entre ciudadanos de todo el mundo por medio del correo electrónico y de mensajes escritos vía celular. El sitio arqueológico mexicano compitió junto con otros 20 candidatos, entre los que se encuentran La Estatua de la Libertad de los Estados Unidos, la Ópera de Sydney, en Australia y el templo Kiyomizu, de Japón, por ejemplo. (El Universal) Más información: Zoom/16 y 17
Los otras seis ganadoras
Fotos:efe
La Gran Muralla (China)
La ciudad de Petra (Jordania).
El Cristo Redentor (Brasil).
Machu Picchu (Perú).
Arturo Estrada
José Reyes
¡A seguir celebrando!
Foto:vanguardia-AP
Esta tarde es de futbol. La Selección Mexicana va por su pase a semifinales en la Copa América y enfrenta a Paraguay; mientras que la oncena Sub 20 —ya clasificada a octavos de final— se mide ante Nueva Zelanda.> Extremo El clima en Saltillo: 28 máx. / 17 mín.
El regreso de Jorge Hank Rhon a la contienda electoral de Baja California echa por tierra cualquier intento de aprobar una “ley antichapulines” en Coahuila. Incluso el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional aseveró que aceptará el fallo en el que el Trife revocó la decisión del Tribunal Electoral de Baja California que impedía a Jorge Hank Rhon ser el candidato a la gubernatura de esa entidad, pero que no están de acuerdo con él. Esther Quintana, presidenta estatal de ese partido, insistió en que no considera anticonstitucional obligar a un funcionario público de elección popular a que termine su cargo antes de lanzarse por otro puesto. Por su parte, Jesús Saracho Navarro, presidente de la comisión especial para la reforma electoral, insistió también en que una “ley antichapulines” no es viable, pues vulnera las garantías constitucionales. El diputado local se ha pronunciado en repetidas ocasiones por una “ley antichaquetera”, que impediría a cualquier militante abandonar su partido para participar como candidato de otro.
El Taj Mahal ( India).
No hay plan para el Valle Chrysler
Imposible acabar con los ‘chapulines’
domingo futbolero
El Coliseo Romano (Italia).
Hoy en Día Siete
China: más alto, más rápido
El dragón asiático devora cada vez más pedazos de la economía mundial. Buena parte de los productos que adquirimos a diario son hechos en esa nación. ¡No se la pierda!
Mi Ciudad
Azota lluvia a comunidades
Pérdidas materiales y cosechas destruidas fueron el saldo de la inundación en varios ejidos de Ramos Arizpe. Cincuenta familias fueron evacuadas y 15 viviendas se inundaron.
“... Juegos del azar...” Guarda el American Bank los millones de aquel chino; no hay piedras en el camino del otro apostador, Hank.
En estos momentos no existe un proyecto viable para el Valle Chrysler, pues a 14 meses de su publicación, el Plan Parcial La Angostura (que cobija la construcción) ya está rebasado. Ahora, resulta urgente que se realice un nuevo documento para la zona, pues la mayoría de la superficie está considerada para usos de suelo agrícola, forestal y ganadero, afirmó el regidor presidente de la Comisión de Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento, Carlos Orta Canales. Sin embargo —advirtió el edil—, no hay indicios de que se esté avanzando en la adecuación del plan. “Si tratamos de ver dónde se va a ubicar Freightliner, no aparece en el actual plan parcial para la zona de Derramadero; es más, tampoco se ve el ejido Agua Nueva, donde están comprando terrenos. El plan está totalmente rebasado”, expuso. De entrada hay que ampliar la zona de impacto para el plan, tomando en cuenta que viene Freightliner y la segunda planta Chrysler. “Hay que tener en cuenta que ante todo Saltillo debe crecer de forma ordenada”, apuntó. Los primeros obstáculos Cuando el Gobierno del Estado ofreció las 500 hectáreas donde se instalará la planta Freightliner no sólo no le pertenecían,
A largo plazo
Se requiere de un plan a largo plazo, que incluya equipamiento que no está actualmente contemplado”. Carlos Orta, regidor de Saltillo.
además eran terrenos con uso de suelo agrícola y que no estaban contempladas en ningún plan de desarrollo urbano, afirmó Orta Canales. Cabe recordar, que a inicios de este año, el gobernador Humberto Moreira aceptó que ofreció las 500 hectáreas a la empresa, con tal de que se lograra la instalación. “Ellos nunca me preguntaron si eran mías, y yo nunca les dije que eran mías. Se logró que se instalara la empresa y me pidieron que les diera yo las escrituras, y hube de acudir a un hombre a quien Saltillo le debe mucho, César Cantú, quien nos regaló el terreno de su pertenencia, que fácilmente me las pudo haber vendido en 100 ó 150 millones de pesos, y quiso demostrar ese afecto y ese cariño por esta tierra, para que Freightliner se instalara aquí”, declaró el Mandatario a mediados de enero.
7 503005 951023