Taller Escribir Ruralidad - BRI Sabia Cecilia (San Lorenzo - Nariño)

Page 1

ESCRIBIR RURALIDAD

Publicación resultado del taller "Escribir Ruralidad" en la BRI Sabia Cecilia del corregimiento Santa Cecilia (San Lorenzo - Nariño)

Escribir Ruralidad | Proyecto Biblioteca y Ruralidad

Convocatoria Cultura Viva - Gobernación de Nariño

Octubre 2022

ESCRIBIR RURALIDAD

"La ruralidad es algo que se aprende, es algo que nos enseñan cuando vamos a la escuela. De niños no nos sentimos rurales".

"Ruralidad es la palabra del de afuera", "nosotros tenemos otras paralabras".

"Ruralidad es lo que somos", "si, lo que queramos ser".

"Que somos rurales es algo que se ha escuchado que otros dicen".

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

Querida compañera Sandra Castillo

En 1991 me sucede que iba en bachillerato de reinserción aquí en Santa Cecilia, que para hacerse matricular tenía que tener cuarto de primaria y yo me hice matricular porque yo quería ser bachiller y el problema era que yo solo tuve un año de primaria tuve que decir que tenía cuarto de primaria pero de todas maneras cumplí mis deseo a mis 59 años.

Atentamente Elio Narvaez

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

Querida amiga

Te confieso que cuando era pequeña atrás de mi casa, en un árbol encontramos un panal de avispas y pensando que era un balón lo movimos con un palo y todas las avispas nos comenzaron a picar y terminamos con muchas ronchas.

Atentamente Vanesa Córdoba

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

Señor Elio Narváez

Lo he visto pasar por estas calles nubladas y frías de Santa Cecilia y me ha parecido una persona muy cálida y amigable, por eso quiero y me atrevo a contar mi secreto y también lo que me gusta de mi territorio.

Empiezo contándole mi secreto, cuando era niña, un compañero me arrojó una culebra muerta en mi espalda, sentí una sensación horrible, que lloré, sí, estaba muerta, pero se me cruzaron muchas cosas en mi mente y desde ese día les temo, también porque me siguió una en las cruces y sentí muchísimo miedo de no poder hacer nada por mí, hasta que llegó una compañera del colegio y la mató. No quedé tranquila igual, por eso, hasta el día de hoy no soporto ver, ni tener cerca una culebra, me dan una sensación horrible en todo mi cuerpo, ya le contaré más sobre esto en otra oportunidad.

Y lo que me gusta mucho de este territorio, nuestro territorio es el verano, me gusta el sol, el viento, los árboles brillar con esos verdes que irradian, etc.

Gracias por leerme y que tenga una bonita tarde de calor y alegría.

Con cariño, Sandra Castillo

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

Querida amiga Maria Rosas

En los carnavales de aquí, salí de mi casa, había unos niños (una gallada) y me cogieron y me llenaron de pintura y de polvo y a mí me dejaron en el piso acostada.

Un día mi abuelo fue a mi casa y me contó que una vez en la casa de él había una sequia honda y delgada, entonces él un día se había metido y había encontrado un esqueleto de un señor.

Atentamente Katerin Stefany

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

Estimada amiga

Te confieso que lo que más me gusta hacer aquí en Santa es llevarme contigo.

También te quiero contar que cuando era pequeña me asustaba un espíritu que me bajaba de la cama, me jalaban el pelo.

Para espantarlo me llevaron donde una señora que se “comunicaba con unos hombres y muertos” y ellos me protegían del espíritu que me molestaba, después de que me hicieron eso, más no volvió el espíritu que me molestaba.

Atentamente

Maria José Moreno García

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

Estimado Gustavo

Te confieso que lo que más me gusta de Santa son sus paisajes y su cultura, sobre todo como la gente ayuda a los demás.

También te confieso que mi mayor miedo son los toros, desde que un día fui a una finca a ordeñar y uno de los toros me corrió.

Atentamente

Tamara Castillo

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

A quien le pueda interesar

Yo cuando llegué a este hermoso pueblo me sentí muy alegre, tranquila y me pareció muy bonito, agradable y pues me gusta muchísimo. Invito a los niños a que vengan a este pueblo llamado Santa Cecilia.

El que venga a este pueblo le va a parecer muy chévere.

A mí de este pueblo lo que me gusta es las personas, son amigables, cariñosas y me gusta la quebrada, las cruces y el estadio.

Mi secreto es que una vez, un día un niño en el colegio me trataba muy feo por mi color de piel trigueño y no me importaba. Después el niño tuvo un hermano del mismo color mío y me pidió disculpas por hacerme ese bullying tan feo…

Atentamente Linda Estefany Moreno

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

Querida Katerín

Te voy a contar que lo que me más me gusta de nuestro pueblo es todos los bosques, animalitos y todo lo que sea naturaleza. El bosque que más me gusta es el que se encuentra en mi finca, junto a una quebrada y los animalitos que más me gustan son los caballos, vacas y perros. También me gustan los carnavales.

También te quiero contar que lo que más me da miedo es la oscuridad.

Atentamente Maria Rosa Moreno.

Santa Cecilia - San Lorenzo (Nariño), 14 de octubre de 2022

Querida amiga

A mí me tocó venirme a vivir para acá y cuando llegué a este pueblo me pareció muy bonito, porque había muchas cosas bonitas y cuando fui donde mis padrinos me contaron muchas cosas de esta región. Santa Cecilia me pareció muy lindo porque hay sol, viento, árboles y muchas cosas más.

Después vi un perro en la casa de mi abuela, corrí a cogerlo y el perro se me tiró a morderme, desde ese día le tuve miedo a los perros.

Atentamente

Yisela Moreno de la Cruz

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.