El comercio siempre ha sido parte de mi vida, sin temor a equivocarme desde las entrañas de mi madre seguro que llegaban a mí las primeras clases de la compra y venta y del trueque de aquellos años. Cuando mi edad me lo permitió en la tienda de mi abuelo comprobé el trueque. Las señoras o niños llevaban su maíz para poder comprar lo necesario para comer, chile guajillo, jitomate cal para nixtamal y Manteca.
Contar con la cosecha y poder intercambiar era una posibilidad de vida. Años, muchos años después esto es imposible. Compras si tienes dinero.
Me invade la emoción ver el ánimo sobre todo de las mujeres, y de eso va nuestro trabajo de esta edición. Un trabajo que se desarrolló durante 2020 gracias a Jessica Vázquez Reyna quien fue seleccionada en el programa de la Secretaria de Cultura y del Instituto Tlaxcalteca del Cultura “Mujeres en el arte y la cultura” con su proyecto: El truque como alternativa socioambiental ante la crisis post pandemia...