I.E.S. VICTORIA KENT CREANDO FUTURO
El ARTE DE ENSEÑAR … A LOS JÓVENES DE HOY
N.º 4. CURSO 2015/2016
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ÍNDICE
- Página 2 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ÍNDICE
Equipo Directivo Orientación y Educación A.M.P.A. Personal de Servicios Equipo Educativo Alumnado Ciclos Formativos Deportes Arte Ciencia y Tecnología Idiomas Actividades Viaje Fin de Curso Semana de Proyectos Biblioteca Escolar Instalaciones
- Página 3 De 69 -
4 8 11 12 14
16 20 26 28 30 32 34 40 50 62 64
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
DIRECCIÓN
Queridos lectores, Presentamos la 4º edición de nuestra revista “Creando Futuro”, este año con un diseño y maquetación diferentes debido a que su dirección ha pasado a estar a cargo del Departamento de Tecnología, que ha dispuesto junto con el alumnado de Proyecto Integrado de 4º de ESO una nueva estructura. Hemos contado además para la realización de este trabajo con la colaboración del alumnado de “Taller de prensa” de 2º ESO. Aunque resulta muy difícil resumir en unas cuantas páginas el quehacer diario en nuestras aulas y la multitud de actividades que una comunidad educativa tan amplia como es la de nuestro instituto lleva a cabo en un curso completo, confiamos en que esta publicación sirva al menos para proyectar una breve y resumida muestra de nuestro trabajo. He de decir que me resulta ciertamente gratificante comprobar que el esfuerzo que realiza esta plantilla docente se retroalimente con la satisfacción que supone la obtención de unos resultados académicos excelentes por parte de nuestro alumnado cuando le llega el momento de dejar nuestras aulas. El IES Victoria Kent es un Centro que, como la mayoría, renueva cada año un porcentaje más o menos significativo del claustro de profesores, pero aun así año tras año continuamos apostando por un trabajo responsable, interdisciplinar, cooperativo, siempre abiertos a nuevos proyectos que nos confieran un sello de calidad, con una integración progresiva de recursos TIC en las aulas y con una esmerada atención a la diversidad de alumnado que recibimos cada curso. Confío en que disfrutéis leyendo estas páginas que no son otra cosa que un reflejo de nosotros mismos: la gran familia que formamos el IES Victoria Kent. ¡¡Hasta siempre!! Margarita Mayoral Directora.
- Página 4 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
EQUIPO DIRECTIVO 1.- ¿Te gusta dirigir este centro educativo? Sí, no es fácil pero me gusta mi trabajo. 2.- ¿Qué planes de futuro hay para el centro? Confío en que sean planes de progreso para el futuro del centro, mejorando los resultados de nuestro alumnado y facilitando el día a día del profesorado. 3.- Las decisiones de cambiar cosas en la institución ¿Las decides tú sola o en conjunto con el profesorado? Aunque las últimas decisiones las toma el director del centro, existen órganos colegiados con los que se consultan las decisiones importantes. Éstas son: el claustro y el consejo escolar. Además, existe el Equipo Técnico de Coordinación Pegagógica (ETCP) en el que hay representación de todas las áreas del centro y se valoran en asuntos importantes con sus colaboradores 4.- ¿Qué te gusta más? ¿Ser directora o profesora impartiendo clases? He sido profesora de tecnología durante muchos años, es un trabajo que me apasiona y ahora que soy directora intento llevar a cabo de la mejor manera este trabajo ya que requiere mucha responsabilidad. No se trata de que te guste más un trabajo que otro, ya que la dirección está directamente ligada con la docencia, podría decir que en cada momento mi objetivo es el de llevar a cabo el trabajo que realizo con la mayor efectividad y eficacia.
5.- ¿Afrontáis las quejas o utilizáis la pasividad? Afrontamos las quejas día a día e intentamos darle la mejor solución viable. 6.- ¿Qué cambios harías para mejorar la educación? Revisaría los currículos de algunas asignaturas, reduciría la carga teórica y pondría en su lugar más práctica y trabajos por proyectos. A veces los excesivos contenidos no permiten el desarrollo de actividades que considero podrían ser interesantes y formativas. Creo que la interdisciplinariedad es imprescindible para dar una formación más integral a nuestro alumnado. También incidiría en la progresiva introducción de estrategias de aprendizaje cooperativo en algunos niveles de la ESO en las aulas. 7- ¿Cuál es tu estilo de dirección? Mi estilo de dirección es el que pretende crear un centro vivo en el que se dinamicen estrategias en las actuaciones formativas del alumnado alternativas a las clases magistrales. Considero que debemos innovar en nuestros estilos de enseñar incluyendo en nuestras clases el uso de nuevas herramientas que faciliten al profesorado el trabajo diario y que ayuden al alumnado incorporándose a su proceso de aprendizaje. Creo que siempre debemos estar abiertos a las nuevas tendencias y a la innovación. No debemos olvidar que es el propio alumnado, inmerso en el mundo de las nuevas tecnologías, el que demanda en el día a día que nos actualicemos.
Lola Ginel
Margarita Mayoral - Página 5 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
JEFATURA DE ESTUDIOS
1.- ¿En qué consiste las sanciones que se ponen en este centro? Castigos de tarde o expulsiones del centro. ¿Cuáles son sus causas? Las causas más frecuentes son: la falta de respeto, molestar en clase, no trabajar y peleas entre compañeros. 2.- ¿Por qué en el centro no permiten el móvil al alumnado? No se les permite puesto que el alumnado Rosa
Baños
en múltiples ocasiones hace uso indebido de éste: fotos, videos, insultos, grabaciones a profesorado.. Además se incrementarían los robos. ¿Y por qué en el centro le permiten el móvil al profesorado? El profesorado es adulto y son responsables. Es evidente que habría un gran número de alumnos que si utilizarían el móvil bien. 3- Le gustaría volver a ser jefa de estudios en los próximos años? Sí. Es un trabajo muy bonito y además, cuento con compañeros en el equipo directivo que me hacen muy agradable el trabajo.
Vicky Paz
¿Cómo decides el tiempo de expulsión que merece cada alumno? En función de la gravedad de los hechos cometidos por el alumno/a. ¿Es muy difícil mantener el orden en un instituto tan numeroso? Sí, porque hay demasiada gente, cada uno con su propio criterio y manera de ver las cosas y las normas de convivencia. Las notas de los alumnos de este instituto, ¿Son mejores o peores que los demás institutos públicos de Marbella?Tienen la misma media, más o menos. ¿Es complicado ser jefe de estudios? No es difícil, pero no es nada fácil. ¿Por qué lo solucionáis todo con partes?Esta pregunta está mal formulada, porque la realidad no dice eso; en la mayoría de las ocasiones, el profesorado habla con el alumnado de forma reiterada antes de poner ningún parte. La figura del parte aparece porque a pesar de las largas charlas con el alumnado, éste no atiende a razones. ¿Qué curso es el que más partes acumula normalmente?Normalmente, los 1º y 2º de la ESO. ¿Le gusta su trabajo? Por supuesto, me encanta y me siento afortunado por ello.
David Hervás
- Página 6 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SECRETARÍA
Violeta Marfil
ENTREVISTA A VIOLETA MARFIL 1.- ¿Por qué elegiste ser secretaria? No lo elegí, me eligieron. Me seleccionó la directora. 2.- ¿Qué es lo que no te gusta sobre tu profesión? El poco apoyo que hay por parte de delegación ante los problemas reales. 3.- ¿Qué función tiene la secretaria del centro? Es la que controla la gestión económica del centro, la burocracia, etc. 4.- ¿Sientes una gran responsabilidad al tener que estar a cargo de la gestión económica del centro? Demasiada 5.- ¿Merece la pena ser secretaria? Difícil respuesta. En parte, sí merece la pena.
ENTREVISTA A SONIA (ADMINISTRATIVA) ¿En qué consiste tu trabajo? Llevar el trabajo administrativo del centro. ¿Recibís muchas peticiones de los alumnos de distintos institutos para entrar en el centro? Recibimos bastantes solicitudes. ¿Ha habido muchas solicitudes no admitidas este año? Ha habido muchas personas que no han sido admitidas tanto de primero de la ESO como de Ciclos Formativos. ¿En qué época del año hay más trabajo? Hay más trabajo de junio a octubre ¿Qué es lo mejor de tu profesión? El hecho de tener las tardes libres
- Página 7 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ORIENTACIÓN
GUÍA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PARA EL ALUMNADO ENTREVISTA A CARMEN 1.- ¿Qué sientes cuando ves que un alumno sale adelante gracias a ti? Satisfacción, alegría por el alumno y creer que he hecho bien mi trabajo. 2.- ¿Requiere mucha paciencia tu trabajo? Un poquito. 3.- Si pudieras elegir otro trabajo ¿Cuál sería? Psicología 4.- ¿Cuántos alumnos pueden ir a consultarte cada semana? Unos 10 5.- ¿Ha habido algún caso en el que no has sabido qué hacer? ¿Cuál? Sí, muchos en los que he reaccionado tarde. 6.- ¿Hay muchos problemas en tu oficio? Sí, siempre hay situaciones difíciles, como retos. 8.- ¿Tienes apoyos por parte del instituto? Sí, en general, el equipo directivo y los profesores.
- Página 8 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ORIENTACIÓN
ENTREVISTA A ROCÍO
1.- Si pudieras elegir otro trabajo ¿Cuál sería? Musicoterapeuta 2.- ¿Cómo ayudas a los alumnos? Escucha terapéutica sobre todo, acompañando, dando herramientas para facilitar sus decisiones y asesorando.
- Página 9 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
EDUCACIÓN ENTREVISTA A EVA, NUESTRA EDUCADORA SOCIAL 1.- ¿A qué te dedicas? Principalmente el absentismo y la convivencia. Trabajo con los alumnos más desfavorecidos y con otros para que aprendan a resolver los conflictos sin violencia. También me dedico a fomentar el A.M.P.A. y coordinar los servicios sociales. 2.- ¿Cómo se te ocurrió la idea de los mediadores? Porque me pareció interesante ya que estaba en marcha en varios centros de España. 3.- ¿Cómo seleccionas a los mediadores? Se presentan voluntarios. Lo forman los alumnos de 3º, 4º y 1º de Bachillerato. 5.- ¿Cómo te sientes cuando estás trabajando? Depende del día, pero normalmente bien aunque hay casos que son muy duros.
LOS MEDIADORES
- Página 10 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
A.M.P.A. ENTREVISTA A UN MIEMBRO DEL A.M.P.A (LA MADRE DE ÁNGEL BENÍTEZ DE 2º ESO E)
¿De qué se encarga el AMPA? De actividades varias relacionadas con el instituto al que asiste mi hijo. ¿Por qué estás en el AMPA? Porque colaborar en la educación de mi hijo es importante. ¿Cuándo se formó el AMPA? Cuando yo empecé en el instituto ya existía. ¿Cuánto tiempo llevas en el AMPA? Desde que era niña como estudiante y desde que mis hijos entraron en el colegio como socia.
- Página 11 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
CONSERJERÍA
PREGUNTAS A CONSERJES 1.- ¿Cuántos alumnos suelen acudir a ti diariamente? 2.- ¿Te sientes a gusto en este centro? 3.- ¿Qué es lo que más os gusta sobre vuestra profesión? 4.- ¿Os agotáis cuando van muchos alumnos a pediros fotocopias? 5.- ¿Trabajáis por la mañana y por la tarde? 6.- ¿Te gusta trabajar con menores? 7.- ¿Crees que se lleva el control adecuado de quién entra y quién sale del centro? 8.- ¿Cuántos años llevas dedicándote a ésto? 9.- ¿Por qué no está abierto el baño de los chicos por las mañanas? 10.- ¿Habéis tenido problemas alguna vez con algún alumno del centro?
ENTREVISTA A MARÍA JOSÉ 1.- 60 más o menos. 2.- Sí, me siento muy bien. 3.- El contacto con los niños 4.- Es cansado porque no te da tiempo a atenderlos a todos. 5.- Sí, tenemos turnos rotativos. 6.- Sí, me divierto mucho. 7.- Se intenta llevarlo, pero es muy difícil debido a que hay poco personal. 8.- 9 años. 10.- Sí, alguna vez pero luego se habla con ellos y se aclara todo.
María ENTREVISTA A MARÍA 1.- Todos. 2.- Regular. 3.- El contacto con los niños. 4.- Claro. 5.- Sí. 6.- Sí, son muy simpáticos. 7.- Sí. 8.- 23 años. 9.- No.
Ana
- Página 12 De 69 -
María José
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
PERSONAL DE SERVICIOS ENTREVISTA A LA LIMPIADORA 1.- ¿Cuántas horas tardáis en limpiar el instituto? 6 horas 2.- ¿Están los baños siempre muy sucios? Sí, siempre, sobretodo el de las chicas. 3.- Si pudieras pedirle algo a los alumnos ¿Qué le dirías? Un poquito de por favor, y consideración en ensuciar menos. 4.- ¿Te arrepientes de no haber estudiado más? No, porque ya es demasiado tarde para arrepentirse 5.- ¿Os habéis encontrado muchas barbaridades mientras limpiabais? Buf, sí, demasiadas 6.- ¿Cambiarías de trabajo? No, estamos muy contentas aquí. 7.- ¿Te respetan en tu trabajo? Sí, totalmente.
Rosa
Victoria Kent fue una de las figuras femeninas más destacas de la historia siglo XX. Fue pionera en muchas de las cosas a las que se dedicó con profunda entrega y determinación: una de las primeras mujeres en ser colegiada como abogada, primera mujer en participar como tal en un consejo de guerra y primera mujer en ocupar un cargo político al asumir la Dirección General de Prisiones. Curiosamente a pesar de ser una mujer defensora de su género, se negó a defender el sufragio femenino.
En su exilio forzado por la Guerra Civil, cuidó del bienestar de los más indefensos, los NIÑOS
- Página 13 De 69 -
¿Por qué al instituto se le conoce con el nombre VICTORIA KENT?
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
EQUIPO EDUCATIVO ENTREVISTA AL PROFESORADO 1. 2. 3. 4. 5.
¿Por qué elegiste ser profesor/a? ¿Es agotadora vuestra profesión? ¿Suele haber más decepciones o alegrías con el alumnado? ¿Crees que el nivel que se les exige a los alumnos actualmente es el adecuado para una buena formación del estudiante? ¿Preparas las clases con antelación o las llevas a cabo sobre la marcha?
SONIA (INGLÉS)
1.
Porque me gusta enseñar y estar en contacto con las personas. 2. En determinados momentos sí. 3. Más alegrías, de lo contrario todos estaríamos desengañados, desencantados y deprimidos. 4. Depende de los grupos, pero en general se debería exigir más. 5. Las preparo con antelación por supuesto. 6. Sí, empleo bastantes horas de mi tiempo libre en la preparación y corrección. 7. No, porque es la especialidad que elegí. 8. No se motivan a leer a pesar de que tienen lecturas obligatorias. 9. Pues que cada día se está perdiendo más el respeto al profesorado. 10. No. Me resulta gratificante.
PACO (SOCIALES)
1.
2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Al principio, con 21 años no quería. Más tarde, con 30 sí porque pensaba que era un trabajo que me gustaba más y que sería bueno para eso. Sí, mucho. Sobre todo por la edad. Muchísimas más alegrías que decepciones. Creo que, comparando con la que yo tuve, no. Siempre con antelación sobre lo que llevo preparado. Suelo cambiar las cosas cada año. Por las mañanas, dedico las normales, por la tarde, 2 ó 3 horas. Sí me ocupa. Depende. Normalmente no. Suelo cambiar cosas en el temario, lo amplío. Mandándoles lectura y ejercicios sobre la lectura y fragmentos del texto. Un coraje enorme. No soporto la falta de respeto en nadie.
- Página 14 De 69 -
INMA(ÉTICA)
1. Porque pienso que la educación es el motor que mueve el mundo. 2. No, si te gusta no, pero es algo muy vocacional. 3. Suelen darme mas alegrías, por supuesto. 4. Pienso que no es cuestión de niveles sino que depende de que el alumno aproveche. 5. Siempre preparo algo para que no sea siempre lo mismo. 6. Las que tienes que dedicar al instituto y las que tienes que corregir. Muchas veces veces sí. 7. No, porque los alumnos no son los mismos. 8. Con el club de lectura y concursos de relatos para que aprendan a redactar. 9. Impotencia porque en muchas ocasiones no parecen hablar el mismo idiomas. 10. No, para nada, satisfecha.
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
EQUIPO EDUCATIVO ENTREVISTA AL PROFESORADO 6. 7. 8. 9. 10.
¿Cuántas horas dedicas a la enseñanza? ¿ Te ocupa tu tiempo libre ser profesor/a? ¿Te cansa tener que dar la misma materia muchas veces? ¿Cómo motivas a los alumnos a leer? ¿Qué sientes cuando un alumno te contesta cuando le regañas? ¿Te arrepientes de haber elegido la profesión de profesor?
CARMEN C. (BIOLOGÍA)
1.
La biología me gustaba mucho y era una buena salida laboral. 2. Muchísimo, sobretodo si le das clases a los pequeños y cada vez nos dan más funciones burocráticas 3. Suele haber más alegrías. 4. Sí, porque son muchos contenidos. 5. Muchas veces con antelación y otras sobre la marcha. 6. Pues las horas del instituto más las que se trabaja en casa aproximadamente 48 horas semanales. 7. No porque cambian las actividades y el alumnado. 8. Reconociéndole que lo hace bien y dándole pistas sobre temas interesantes para que ellos investiguen. 9. Ira, a veces incluso decepción y me siento mal. 10. No.
JAVIER T. (MATEMÁTICAS)
1.- Yo hice la carrera de Ciencias Matemáticas porque era lo que me gustaba y ,además se me daba bien. 2.- Todos los trabajos tienen una situación de estrés que agota mentalmente, y sobre todo lo que cansa es la cantidad de horas que a veces dedicamos. 3. En todos los grupos hay algunos alumnos buenos que te alegras de que les vaya bien, pero es verdad que últimamente hay muchos más alumnos que no saben aprovechar las oportunidades que se le dan. 4. Los profesores siempre exigimos un buen nivel, pero según los grupos el ritmo de clase se ralentiza y a veces no se pueden explicar todos los temas con la profundidad que deberían. 5. Al principio de semana planifico lo que corresponde para la semana, según vaya la clase se va corrigiendo y siempre intento que la estructura de los temas sea la misma para que sea más cómodo. 6. Todas las tardes dedico tiempo para hacer cosas, aprender, corregir, preparar el contenido de la plataforma, pensar trabajos originales, etc; y especialmente cuando acaba la evaluación. Sí hay que trabajar muchas horas de tu tiempo libre para que todo esté corregido a tiempo. 7. Sí, por eso intento no tener más de dos grupos del mismo nivel. 8. Busco libros donde se traten las matemáticas de forma lúdica o curiosa para que los alumnos los lean y hagan un trabajo sobre el libro. 9.Me siento muy mal, es una situación tensa, estresante y puede llegar a ser muy desagradable. 10. No me arrepiento, aunque es verdad que hay días malos y te planteas si lo estás haciendo bien.
- Página 15 De 69 -
LOURDES(LENGUA)
1.
Nunca quise serlo hasta que lo probé y me gustó. 2. Sí, muy agotadora. Requiere mucha preparación. 3. Alegrías, no quiero pensar en las decepciones aunque haya más decepciones. 4. Depende del profesor. 5. Las preparo aunque a veces haya que improvisar. 6. Muchas horas, más de lo que debería. 7. No cansa repetir lo mismo muchas veces. 8. Desde el principio se empieza a leer y ellos ya se acostumbran. 9. Decepción y mucha ira. 10. No, a pesar de todo.
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ALUMNADO ANAIS BARREDO (1º ESO C) 1. ¿Piensas seguir estudiando cuando termines la ESO? Sí, pienso seguir estudiando para tener un futuro brillante 2. ¿Crees que algunas asignaturas son innecearias? No, porque muchas de esas asignaturas nos ayudan a aprender 3. ¿Tienes pensado a lo que te quieres dedicar en el futuro? Sí lo tengo pensado, quiero estudiar Derecho
MARTA GÓMEZ (2º ESO E) 1. ¿Qué piensas sobre la manera de explicar de tus profesores? Es bueno que impongan orden a raíz de los partes, pero pienso que es mejor empezar poniendo negativos o, mejor, bajando la nota en los exámenes. 2. ¿Crees que los profesores valoran bien tu trabajo? Sí lo creo. 3. ¿Qué es lo que más te preocupa de este centro? Los exámenes globales o acumulación de tarea
JÉSSICA FERNÁNDEZ TORO (3º ESO A) 1. ¿Qué piensas hacer cuando termines la ESO? Pienso estudiar Bachillerato. 2. ¿Te gusta el comportamiento de tu clase? Algunas veces, pero otras veces se portan mal. 3. Si fueras director/a por un día ¿Qué cambiarías? Pondría taquillas para que los alumnos no cargaran con tantos libros y repartiría mejor los exámenes para que no haya tantos exámenes en un día y no dificulte el aprendizaje de los alumnos
ELSA GARCÍA ORTÍZ (4º ESO B) 1. ¿Qué piensas de la forma de enseñanza de los profesores? Son muy estrictos 2. ¿Qué recuerdos te traen los alumnos de 1º de la ESO? Me recuerda a cuando era pequeña e insegura y tenía miedo al instituto. 3. ¿Hay algo en el instituto que desearías cambiar? No quiero cambiar nada. 4. ¿Qué asignatura requiere más atención? Las matemáticas. 5. ¿Qué piensas de la forma de actuar y estudiar de tus compañeros? Que no estudian nada.
- Página 16 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ALUMNADO PREGUNTAS A 1º DE BACHILLERATO 1. ¿Consideras necesario apuntarte a unas clases particulares para acabar el curso con buena nota? 2. ¿Qué técnicas de estudio aconsejarías darle a alguien que está empezando la ESO? ¿Qué método usas para concentrarte? 3. ¿Titulaste la Educación de Enseñanza Secundaria con alguna pendiente? 4. ¿Por qué decidiste hacer Bachillerato? 5. ¿Ha sido muy drástico el cambio de 4º de la ESO a Bachillerato? 6. Dime tres razones por la cual has seguido con tus estudios. 7. ¿Qué te anima a seguir formándote? 8. ¿Cuántas horas por la tarde le dedicas aproximadamente a tus estudios? 9. ¿Por qué has escogido la modalidad de Bachillerato en la que te encuentras actualmente? ¿ Es realmente el camino que quieres o no sabes qué quieres estudiar exactamente? MARÍA MARTÍN SÁNCHEZ (1º BACHILLERATO C)
ALEJANDRO FERRER LÓPEZ (1º BACHILLERATO A)
1. Sólo para la asignatura de matemáticas que es la que más me cuesta. 2. Yo aconsejaría apagar el móvil e ir a a la biblioteca a estudiar. Yo suelo meterme en mi cuarto a estudiar para que no haya ruidos y no me distraiga. 3. No. 4. Porque quiero ir a la Universidad a hacer la carrera de Derecho. 5. Sí, demasiado. 6. Para tener un buen futuro, porque me resulta fácil estudiar y porque quiero ganar dinero. 7. Tener un buen futuro. 8. Le dedico 5 horas. 9. Porque se me da bien estudiar letras en lugar de ciencias. 10. Sí, es el camino que quiero seguir.
1. Sí, porque hay asignaturas difíciles como matemáticas con las que necesitas ayuda. 2. Pues si quieres sacar buenas notas, estudiar diariamente y dejar las distracciones cuando estás estudiando. 3.No, pasé sin ninguna asignatura suspensa. 4. Porque quiero acceder a una carrera universitaria. 5. No, porque me resultó fácil y ahora mismo bachiller también me está resultando fácil. 6. Porque quiero seguir estudiando, para poder acceder a una carrera y para seguir adquiriendo conocimientos 7. Mi interés por las ciencias 8. Un par de horas el día antes del examen. 9. Porque me gusta mucho y me resulta muy fácil. 10. Sí, lo tengo decidido.
- Página 17 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ALUMNADO PREGUNTAS A 2º DE BACHILLERATO 1. Según tus expectativas ¿Crees que sacaras una media suficiente que te permita estudiar lo que realmente quieres? 2. ¿Te gustaría seguir estudiando en el extranjero después de bachillerato? 3. ¿Tienes alguna experiencia laboral? 4. ¿Qué consejos le darías a los/as alumnos/as que están en 4º de la ESO y van a pasar a bachillerato? 5. ¿Crees que estás preparado para tu último año? 6. ¿Estás emocionado por ser tu ultimo año en el centro? 7. ¿Qué te gustaría estudiar? ¿Un ciclo formativo o una carrera universitaria?
ANTONIO GONZÁLEZ RUÍZ (2º BACHILLERATO) 1. Bueno, estos últimos años las notas de corte están subiendo bastante, pero pienso que sí, afortunadamente lo que me gusta no tiene unas notas muy altas. 2. Sí. Me gustaría irme de Erasmus alguna vez y vivir nuevas experiencias en el extranjero. 3.No, nunca lo he intentado pero igualmente está difícil. 4.Pues que no se estresen. Es un año más que tienen que hacerlo lo mejor posible, pero sin agobiarte. 5.Sí, por lo general las pruebas son fáciles y el centro prepara muy bien, hay asignaturas que sabes que el profesor no te prepara como debería. 6.Sí , muchos buenos momentos como la obra teatral “verde”, el viaje de fin de curso a Italia… 7.Depende de las notas de bachiller y selectividad.
- Página 18 De 69 -
VIVIANA GARCÍA (2º BACHILLERATO B) 1. No. 2.Me encantaría. Es muy importante aprender idiomas. 3.Sí, 3 días de camarera, pero no me gustó mucho. 4.Solamente si quieren ir a la universidad. 6.Si, muy emocionada, tengo ganas de acabar. 7. Sí pienso estudiar azafata de vuelo
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ALUMNADO PREGUNTAS A CICLOS FORMATIVOS
¿Crees que es más fácil estudiar un Ciclo Formativo que Bachillerato? 2.- ¿Por qué elegiste este Ciclo Formativo? 3.- ¿Hacéis prácticas? 4.- ¿Podrías describir lo que hacéis exactamente en el Ciclo Formativo? 5- ¿Qué piensas hacer al acabar el Ciclo Formativo? 1.-
CFGM AUXILIAR ENFERMERÍA
1.- Sí, es más fácil, porque es algo que te gusta. 2.- Porque me gusta el tema de la sanidad. 3.- Prácticas, teoría y los conocimientos para aprender a cuidar a pacientes (educación sanitaria) 4.-Sí, pero me gustaría tener más horas de prácticas o que se aumenten las horas de ciclo. 5.- Buscar trabajo y seguir formándome.
CFGS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
1.- No, es más fácil el ciclo. 2.- Para completar mi formación porque soy cocinera. 3.- Elaborar dietas para pacientes con enfermedades patológicas y fisiológicas, nutrición, información de salidas laborales y control microbiológico del alimento, etc. 4.- En el primer año, hacemos prácticas de medidas antropométricas y, en el 2º prácticas de empresa. 5.- Trabajar.
- Página 19 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
OFERTA EDUCATIVA
- Página 20 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
CICLOS FORMATIVOS
CFGM: Cuidados Auxiliares de Enfermería Familia Profesional: Sanidad Nº de cursos: 1 curso completo más un trimestre de prácticas el curso siguiente. Horas totales del ciclo: 1.400 Regulado en: Real Decreto 546/95 de 7 de abril (BOE 5/6/95) Decreto 37/96 de 30 de enero (BOJA 25/5/96)
Módulos Profesionales: 1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria. 64 horas 2. Técnicas básicas de enfermería. 384 horas 3. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material. 160 horas 4. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. 96 horas 5. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica. 96 horas 6. Relaciones en el equipo de trabajo. 64 horas 7. El sector de la sanidad en Andalucía. 32 horas 8. Formación y orientación laboral 64 horas 9. Proyecto Integrado 10. Formación en centros de trabajo 440 horas
Auxiliar Auxiliar Auxiliar Auxiliar Auxiliar Auxiliar Auxiliar Auxiliar Auxiliar
Salidas profesionales: de enfermería/clínica; de balnearios; de atención primaria y cuidados de enfermería a domicilio; bucodental; geriátrico; pediátrico; de esterilización; de unidades especiales; de salud mental.
- Página 21 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
PROFESORADO DE CICLO FORMATIVO
ENTREVISTA A EMILIO ¿Por qué decidiste dedicarte a ser profesor del ciclo de auxiliar de enfermería? Porque hice medicina y enfermería. Cambié el hospital por enseñar a los que quieren estudiar. ¿Es difícil dar clase a personas que no son expertas en el tema? No, es muy fácil. ¿Cuántos años llevas impartiendo clase en este centro educativo? Llevo 20 años. ¿Por qué eres profesor en lugar de ser profesional de la medicina? Porque me gusta enseñar sobre cómo atender a los enfermos. Cuando los estudiantes terminan el ciclo formativo ¿Consiguen trabajo fácilmente? Sí, de todos los ciclos es con lo que más se encuentra.
- Página 22 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
OFERTA EDUCATIVA
CFGS: Dietética y Nutrición Familia Profesional: Sanidad Nº de cursos: 2 cursos académicos Horas totales del ciclo: 2000
Módulos Profesionales: 1 - Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética 3 - Dietoterapia 2 - Alimentación equilibrada 4 - Control alimentario 5 - Microbiología e higiene alimentaria 6 - Educación sanitaria y promoción de la salud 7 - FIsiopatología aplicada a la dietética 8 - Relaciones en el ámbito de trabajo 9 - Formación y orientación laboral 11 - Síntesis 10 - Formación en centros de trabajo
Salidas profesionales: Técnico en Dietética y Nutrición. Dietista. Responsable de alimentación en empresas de catering. Técnico en higiene de los alimentos. Consultor de alimentación.
- Página 23 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
OFERTA EDUCATIVA
CFGS: Imagen para el diagnóstico Familia Profesional: Sanidad Nº de cursos: 2 cursos completos (el tercer trimestre del segundo curso son prácticas). Horas totales del ciclo: 2.000 Regulado en: Real Decreto 545/95 de 7 de abril (BOE 12/6/95) Decreto 381/96 de 29 de julio (BOJA 28/9/96)
Módulos Profesionales: 1. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de imagen para el diagnóstico. 96 horas 2. Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional. 416 horas 3. Fundamentos y técnicas de exploración en radiología mediante equipos de digitalización de imágenes. 240 horas 4. Fundamentos y técnicas de exploración en Medicina Nuclear. 168 horas 5. Protección Radiológica. 96 horas 6. Anatomía Radiológica. 128 horas 7. Procesado y tratamiento de la imagen radiológica. 96 horas 8. El sector de la sanidad en Andalucía. 32 horas 9. Formación y orientación laboral 64 horas 10. Proyecto Integrado 11. Formación en centros de trabajo 664 horas Salidas profesionales: Técnico en imagen para el diagnóstico, Técnico en protección radiológica; Técnico en radiología de investigación y experimentación; Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
- Página 24 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ACTO DE GRADUACIÓN 2º BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS
MATRÍCULAS DE HONOR CONDE RUÍZ, Lidia GONZÁLEZ BERMUDEZ, M.ª del Rosario IGLESIAS HUERGA, Jorge ROSA GONZÁLEZ, Juan SANTOS ORTEGA, Alba RUÍZ PORRAS, Guillermo
MAS FOTOS
- Página 25 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
EDUCACIÓN FÍSICA ENTREVISTA A MAYTE ¿Es agotadora vuestra profesión? Sí mucho, sobre todo cuando hay que trabajar con personas que no muestran suficiente interés o viene sin ganas. ¿Cómo motivas a los alumnos a trabajar? Intento motivar hablándoles de los beneficios que tiene la práctica de actividad física deportiva con regularidad para su salud.¿Qué sientes cuando un alumno te contesta cuando le regañas? Me siento mal teniendo que regañar a un alumno. No me gusta enfadarme con él y quiero ayudarle por
Mayte
un bien. Orlando
ORLANDO ¿Crees que el nivel que se le exige al alumnado actualmente es el adecuado para una buena formación? Creo que estamos por debajo del nivel, los alumnos deberían tener más preparación. ¿Preparas las clases con antelación o las llevas a cabo sobre la marcha? Las preparo mucho, me las curro. ¿Cuántas horas dedicas a la enseñanza? ¿Te ocupa tu tiempo libre ser profesor? Dedico muchas horas. También me ocupa mucho de mi tiempo libre pero si no le dedicara de mi tiempo libre no podría llegar a ser eficiente en mi trabajo. ¿Te arrepientes de haber elegido la profesión de profesor? No, la verdad es que no. Al contrario, me siento orgulloso de tener la profesión que tengo ya que para mí la enseñanza es algo único
Paqui
- Página 26 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
DEPORTES
CARRERA SOLIDARIA Alrededor de 700 alumnos con su profesorado y la participación de algunos/as padres/madres del IES Victoria Kent salieron el pasado 29 de Enero del Centro para participar por séptimo año consecutivo en la carrera solidaria.
Este curso el dinero recaudado va destinado a luchar contra la desnutrición en África, en concreto en Burkina Faso, no solo a través del suministro de alimentos y la asistencia médica, sino a través de proyectos que incluyen enseñar a la población a construir pozos, a cultivar huertos… Todos sabemos que la solución a la pobreza está más allá de las ONG, pero mientras no haya verdadero compromiso por parte de los gobiernos, nuestra solidaridad puede aliviar mucho sufrimiento. El Departamento de Lengua ha trabajado desde su asignatura la situación de estos países y han creado un debate para aportar soluciones entre los alumnos de todos los niveles.
MÁS FOTOS
- Página 27 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ARTE
Cuatro alumnas del centro dirigidas por la profesora de dibujo Oné han conseguido sendos premios en el diseño de máscaras y carteles en el concurso convocado por el ayuntamiento de Marbella para el carnaval 2016. Las alumnas premiadas han sido: MÁSCARAS: 1º PREMIO: Patricia García 1º ESO D 3º PREMIO: Adriana Guerrero 1º ESO E CARTELES: 2º PREMIO: Elsa García 4º ESO B 3º PREMIO: Carmen Manzano 4º ESO B
- Página 28 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
CIENCIA
- Página 29 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
INFORMÁTICA IES VICTORIA KENT CUARTO EN LAS CYBEROLIMPIADAS Las primeras Olimpiadas en Ciberseguridad orientadas a centros educativos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional a nivel nacional se celebraron del 26 al 28 de Noviembre en Madrid. Nuestro centro se clasificó brillantemente para la final nacional después de pasar la fase previa, en la que 110 centros educativos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional han participado en la primera fase de la actividad. La iniciativa consistía en un campeonato entre centros por equipos donde se resolvieron retos de habilidad, en modo War Game, y demostraron las habilidades técnicas en distintos campos de la seguridad en Internet y la Nuevas Tecnologías (penetración web, cifrado, análisis forense,...). En la clausura del evento, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, ha recordado que “CyberCamp es parte de una acción integral orientada a la ciberseguridad de ciudadanos y empresas desde diferentes ámbitos. ”. Por su parte, el director general del INCIBE, Miguel Rego, ha dado las gracias a la comunidad hacker, a los emprendedores, a las empresas y a las familias que han visitado CyberCamp y ha destacado el excelente nivel de los jóvenes que han participado en los diferentes retos y concursos. Rego ha aportado algunas cifras que hablan de la importancia adquirida por esta gran fiesta de la ciberseguridad, recordando que más de 1.000 chavales han participado en las CyberOlympics, se han presentado 42 proyectos de emprendimiento, 19 empresas han participado de forma presencial en el Foro ‘Empleo y talento’ realizando entrevistas a posibles candidatos para ocupar puestos de trabajo y otras 31 lo han hecho a través del foro virtual.
Aleksander John Lothe Abigail Hartshorn Guerrero Sergio Olav Gausaker Madrid José Manuel Muñoz Rubiales Juan Rosa González Jairo López Ramírez
- Página 30 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
TECNOLOGÍA Este año, los alumnos de 3º de la E.S.O. en Tecnología dirigido por el profesor Aurelio han desarrollado el proyecto de un Puente Levadizo, cumpliendo con las siguientes especificaciones: El puente debe cumplir con unos planos desarrollados por el alumno y profesor. Debe subir y bajar con un conmutador y llegar arriba y abajo de forma automática. Cuando el puente esté bajo debe subir una barrera para permitir pasar los coches y, además encenderse un diodo verde. En la posición arriba y mientras sube, el diodo rojo permanecerá encendido. Finalmente se desarrolla una memoria técnica usando libreoffice, QCAD y Cocodrile Clips.
- Página 31 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
IDIOMAS
Visita del alumnado de Erasmus de Turquía El viernes 18 de Marzo nos visitaron los alumnos de la ciudad turca de Salpatari que participan en el proyecto Erasmus. Son del centro educativo Ayten Yilmez Mesleki ve Teknik Andalou High School. Han compartido una clase con nuestro alumnado de enfermería que cursa sus clases en horario de tarde. Estas actividades están enmarcadas en el proyecto Erasmus que nos une
- Página 32 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
IDIOMAS INTERCAMBIO CON EL REINO UNIDO
SOMOS CENTRO ERASMUS + La comisión europea ha concedido al IES Victoria Kent la Carta Erasmus de educación superior 2014-2020. Este reconocimiento nos permitirá participar en actividades de movilidad así como en proyectos de cooperación europeos e internacionales en cuya organización ya está trabajando la coordinadora del proyecto, Patricia Santos , profesora de FOL del Centro. Se están preparando proyectos de movilidad para el alumnado y profesorado en el extranjero. A fecha de hoy, tres alumnos han encontrado trabajo en el exterior.
- Página 33 De 69 -
Patricia Santos
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Desde la Coordinación de Coeducación se ha trabajado en este tema realizando murales con mujeres de nuestro instituto, que han sido expuestos en el hall del Centro. También se ha abordado el tema en las aulas realizando presentaciones sobre la mujer en distintos formatos .
- Página 34 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Inmaculada Proyecto Escuela Espacio de Paz.
- Página 35 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
DÍA DE SAN VALENTÍN El día 15 se repartieron las cartas de San Valentín que nuestro alumnado ha ido depositando a lo largo de toda la semana en un buzón en el hall del Centro.El reparto se llevará a cabo durante las horas 4º y 5º por un grupo de alumnos/as que irá entrando unos minutos en cada clase.
TERESA LA PROFESORA MÁS QUERIDA POR EL ALUMNADO
CONCURSO DE POESÍAS DE AMOR Y DESAMOR Además el 19 de febrero se llevó a cabo en la biblioteca del Centro un concurso de poesía en el que participó el alumnado en tres categorías según su nivel , con un premio único por categoría de 20 € para canjear en la Fnac
- Página 36 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
DÍA DE ANDALUCÍA Para conmemorar el día de Andalucía (28 de febrero) el AMPA del IES Victoria Kent ha invitado al alumnado y al profesorado del Centro a un desayuno andaluz a base de pan con aceite y una bebida. Para esta actividad las madres se han engalanado con detalles de indumentaria andaluza. Agradecemos la colaboración del AMPA para mantener esta tradición que se viene llevando a cabo desde hace años en el instituto.
¿Sabes por qué se celebra el día de Andalucía? El día 28 de Febrero se conmemora la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía de 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza. En el IES Victoria Kent se celebró el día 19 de Febrero, justo antes de la festividad de semana blanca.
- Página 37 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
DÍA DE LA TOLERANCIA
El día de la tolerancia es el día 16 de Noviembre y fue designado por la Asamblea General de Naciones Unidas en Diciembre de 1996. La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados. La tolerancia es aceptar las diversidades de opiniones sociales, culturales o religiosas; es la capacidad de saber escuchar y, aceptar a los demás, tal y como son; es respeto y consideración hacia la diferencia. La tolerancia permite resolver conflictos sin tener que llegar a usar la violencia.
- Página 38 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO El día contra la violencia de Género se celebra el 25 de noviembre. En nuestro centro educativo, algunos alumnos hicieron pancartas y colgaron debajo de unos paraguas fotos con frases relacionadas con ese día. Para mí, la violencia significa maltrato de todo tipo: tanto psicológico como físico. En todo el mundo hay muchos casos de violencia de género. Sobretodo se oye mucho el maltrato hacia la mujer dado que hay muy pocos casos de maltrato hacia los hombres. En realidad, no debería haber ningún caso de violencia. Ese día es muy importante en el mundo porque si todos colaboramos podemos acabar con la violencia. La violencia, por desgracia, está presente en nuestro día a día, en las serias de televisión y en algunas películas aunque nosotros no nos damos cuenta.
- Página 39 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
VIAJES
PRIMER DÍA: VIAJE DE IDA A ITALIA
Salimos de Marbella el domingo 13 de marzo sobre las 11h y llegamos al aeropuerto de Málaga donde embarcamos hacia Roma. El vuelo fueron 2 horas y media. Cuando llegamos a Roma (Italia) realizamos una visita turística y visitamos el Coliseo aunque cenamos pronto porque estábamos muy cansados del viaje. SEGUNDO DÍA: ROMA
Visitamos los monumentos más importantes de Roma como el Coliseo, los roso, el circo Massimo, el panteón, el templo de Vesta, la boca de la Verdad además de la plaza Navona. TERCER DÍA
Por la mañana visitamos la Ciudad del Vaticano y, por la tarde, visitamos algunas plazas además de la vía del caso calle comercial.
- Página 40 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
FIN DE CURSO DE 4º ESO CUARTO DÍA: SIENA/ PISA
Por la mañana viajamos a Siena, una ciudad bohemia de la Toscana y por la tarde fuimos a Pisa, donde nos hicimos una foto con la torre inclinada.
QUINTO DÍA: FLORENCIA Tuvimos
una visita guiada por la ciudad. Además visitamos la Acadmia donde se encuentra el David de Miguel Ángel. Por la noche, viajamos a Milán.
QUINTO DÍA: MILÁN / MÁLAGA
Finalmente nos pusimos rumbo a Málaga, tomando el avión en el aeropuerto de Milán a las 7h. Llegamos a Marbella a las 11h. Fue un viaje agotador pero mereció la pena. (Carla Criado, 4ºESO B)
- Página 41 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
FORMACIÓN
FORMACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN NUESTRO IES El profesorado del IES Victoria Kent ha recibido un taller práctico de Primeros Auxilios impartido por Cristina Caballero, profesora del área de Sanidad del centro. En el curso, que ha tenido una duración de diez horas, se han trabajado de forma interactiva y dinámica las diversas técnicas y los protocolos de actuación a seguir ante cualquier emergencia sanitaria. Los participantes han podido realizar simulaciones reales de soporte vital básico, desfibrilación semiautomática, heridas, hemorragias, quemaduras, inmovilizaciones, hipoglucemias, convulsiones y otros. El objetivo principal de este taller ha sido el dotar al profesorado de las herramientas necesarias para poder afrontar aquellas situaciones más frecuentes que se puedan presentar en el ámbito escolar. También el dar a conocer el manual que las Consejerías de Turismo, Comercio y Deporte y de Educación han editado conjuntamente sobre esta materia para que sea difundido por los centros escolares e instalaciones deportivas de Andalucía.
- Página 42 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ACTIVIDADES GRADUACIÓN DE CAE
El pasado 9 de diciembre se celebró en nuestro centro la fiesta de graduación de 2º de CAE. Al acto asistieron más de 150 personas entre alumnado, profesorado, tutora laboral del Hospital Costa del Sol y familiares acompañantes. ¡Enhorabuena !. Deseamos que tengáis un futuro profesional en el que el trabajo no se haga esperar.
CONGRESO DE RADIOLOGÍA EN NUESTRO IES
El día 9 de Noviembre tuvo lugar en nuestro Centro un acto en colaboración con el Hospital Costa del Sol en el que se llevaron a cabo diversas conferencias y exposiciones de carteles realizados por el alumnado sobre radiología. El alumnado y profesorado de Imagen para el diagnóstico escuchó atento a los conferenciantes y participó al final en un concurso sobre este tema interactuando con los profesionales de radiología del Hospital.
- Página 43 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ACTIVIDADES
HOMENAJE A NUESTRO ALUMNO PABLO RÁEZ
Pablo supo transmitir su energía, amor a la vida y afán de superación a un auditorio repleto, que le planteó múltiples preguntas referentes a sus vivencias desde que se le detectara leucemia el pasado mes de marzo. ¡Enhorabuena Pablo! . Confiamos en que tu participación en los juegos Mundiales de trasplantados de médula del 2017 sea brillante. Siempre serás ejemplo de superación e inspiración para todos nosotros. ENTREVISTA A PABLO
¿Qué hacías en la sala de aislamiento para distraerte y no pensar? Veía la tele y jugaba a la play ¿Qué le dirías a las personas que están pasando por lo mismo que tú? Sé fuerte, tú puedes. ¿En qué participas en los juegos para transplantados? Voley, piragüismo, atletismo,.. en todo lo que pueda. ¿Cómo reaccionaste cuando te dieron la noticia? Me quedé en shock ¿Sigues queriendo ser bombero? Sí
- Página 44 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ACTIVIDADES
VISITA DE NUESTRO ALUMNADO A LA UMA Como todos los años nuestro alumnado de Bachillerato ha participado en las jornadas de puertas abiertas de la UMA. Allí pudieron asistir a conferencias y visitar stands donde grupos de universitarios les informaban sobre las distintas carreras que se imparten en los campus para ayudarles a decidirse sobre su futuro. Entre el alumnado universitario encontramos a antiguos alumnos del Victoria Kent que ya están estudiando su carrera en la Universidad de Málaga.
VER FOTOS
- Página 45 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ACTIVIDADES
VISITA DEL AUTOR MANUEL J. RODRÍGUEZ El pasado martes 10 de mayo nos visitó, por segunda vez, Manuel J. Rodríguez, autor de una de las lecturas que ha realizado nuestro alumnado de 1º de ESO. Lo recibimos en nuestro Salón de Actos, que habíamos adornado con dibujos alusivos al librosido realizados por nuestro alumnado. Los grupos fueron 1º ESO A,B,D y E, con los que completamos un aforo de alumnos/as que entusiasmados, vieron una divertida presentación sobre la lectura y escucharon canciones compuestas por el autor e interpretadas por conocidos grupos de música malagueños. Entre ellos destacamos a Javier Ojeda, Efecto mariposa, Chambao o Tableton, que altruistamente se brindaron a la grabación de este CD con fines solidarios para una ONG de niños hospitalizados. El alumnado ocupó gran parte del tiempo que duró la actividad con una batería de preguntas a las cuales Manuel respondió satisfecho por la aceptación y el seguimiento de su primera obra. Como colofón, el autor obsequió a nuestros estudiantes con unos separadores con la portada de la obra y con la firma de los ejemplares de su obra, que algunos alumnos/as habían traído para la ocasión.
VER FOTOS
- Página 46 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ACTIVIDADES
CROSS ESCOLAR 2016
El lunes 25 de abril de 2016, se celebró el “Cross Escolar” de los juegos deportivos escolares, que tuvo lugar en el Campo de golf “Las Medranas” (San Pedro de Alcántara) y en el que participaron alumnos/as en categorías infantiles, cadetes y juveniles de todos los institutos de enseñanza secundaria del municipio de Marbella. El I.E.S Victoria Kent consiguió medallas en todas las categorías, un total de seis conseguidas por los siguientes alumnos/as: -
Lucia Valencia
(2ª clasificada en categoría infantil femenino).
-
Dina Hashaonia (3ª clasificada en categoría infantil femenino).
-
Saray Yagüe (3ª clasificada en categoría cadete femenino).
-
Britney Briceño (4ª clasificada en categoría cadete femenino).
-
Javier Ocaña (1º clasificado en categoría cadete masculino).
-
Miguel González (3º clasificado en categoría juvenil masculino).
VER FOTOS
- Página 47 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ACTIVIDADES
NUESTRO ALUMNADO EN RUTA ARQUEOLÓGICA A iniciativas del Departamento de CC.SS se realizó, el pasado miércoles 6 de abril, un recorrido por los restos arqueológicos más destacados de Marbella y San Pedro Alcántara: la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, las Bóvedas (termas romanas) de Guadalmina y la Villa Romana de Rio verde. El fin de esta salida está justificado por un doble motivo; dar a conocer a los alumnos parte del rico patrimonio histórico de la ciudad donde viven y concienciarlos del cuidado y defensa de estos restos, sobre todo teniendo en cuenta que no hace mucho tiempo uno de ellos sufrió un brutal atentado siendo destruido uno de las emblemas de la arqueología marbellí, el mosaico de la Gorgona en la Villa Romana. El Ayuntamiento ha tenido a bien abrir las puertas de la citada Villa Romana, que actualmente se encuentra clausurada por estar bajo investigación policial, y explicar por un experto del consistorio cómo van las investigaciones sobre la autoría del salvajismo y el proceso de restauración en curso. Solo se puede amar y proteger lo que se conoce.
VER FOTOS
- Página 48 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
ACTIVIDADES
EL INSTITUTO VICTORIA KENT ORGANIZA UNA CLASE MAGISTRAL SOBRE TRASPLANTE CAPILAR IMPARTIDA POR EL DOCTOR EZEQUIEL PANNO Acercar la visión de los profesionales de la salud a las aulas es el objetivo del encuentro que se ha producido en el salón de actos del centro entre alumnos del Curso de Auxiliar de Enfermería y el doctor Ezequiel Panno. El Dr. Panno es Médico Tricólogo, Cirujano especialista en Trasplante Capilar y Terapia Regenerativa Antialopécica miembro de la Organización Médica Colegial de España (OMC) y miembro activo de la International Society of Hair Restoration Surgery (ISHRS). Posee numerosas condecoraciones como la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo, la Estrella de Oro en reconocimiento a su trayectoria profesional y la Medalla de Oro como Mejor Cirujano Capilar de Europa. Durante la clase magistral sobre trasplante capilar, el doctor ha compartido con los alumnos su actividad investigadora actual sobre técnicas pioneras, así como su actividad en el campo de tratamientos médicos no quirúrgico. Asimismo, ha relatado su experiencia como docente habitual en el Máster de Medicina Estética de la Universidad de Córdoba y en el Curso de Actualización en Tricología del Hospital Ramón y Cajal, formación que imparte anualmente para capacitar a dermatólogos. El contenido de la clase magistral que ha ofrecido el Dr. Panno ha permitido a los alumnos tener una visión integral del trasplante capilar así como de las distintas técnicas existentes y del trabajo del auxiliar de enfermería en la realización de una cirugía capilar.
- Página 49 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS Un año más nuestro IES celebra la Semana de los Proyectos. Este año versó sobre el tema "Gastronomía salud e interculturalidad". El profesorado y alumnado del centro realizaron multitud de tareas interdisciplinares con trabajos, exposiciones, muestras gastronómicas, juegos, stands, actuaciones etc., que se resumen en el enlace del documento adjunto.
- Página 50 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
- Página 51 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
- Página 52 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
- Página 53 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
- Página 54 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
EMANA DE LOS PROYECTOS
FIESTA DE JUEGOS POPULARES Participaron más de 200 alumnos a los siguientes juegos: Bolos Sogatira Carreras de sacos Comba Juego de la herradura Pasahuevos Baile de la naranja Pañuelito Los alumnos de 4º ESO B se convirtieron en un día en monitores organizando los juegos populares.
- Página 55 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
MÚSICA Dirigido por el profesor Blas, el alumnado que ha participado en el grupo ‘Los Perroflautas’ es: Izán Amador Bustos Roberto Arconada Arenas Álvaro Collado Guerrero Rubén Haro Ortiz Eduardo Bedoya Los temas han sido: Seven Nation Army Song Two Brain Stw
El alumnado que ha participado en el grupo ‘Almost Pop’ es: Manuel Barrero Yassin Nahya María Amor Alejandro Morales Javier Aranda Con la colaboración de: Ruben Haro Izan Amador Temas: Twist and Shout Sweat Home Alobama So What
- Página 56 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
El alumnado que ha participado es: A la guitarra Manuel Fernández González María del Rosario González Cantantes Leila Mouida González José Manuel Gómez Redondo
- Página 57 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
DIETA SALUDABLE
Literatura Culinaria con el profesor Cristobal Ruíz. Gastronomía y cultura en los países de habla inglesa con el profesor José Luis Otero ¡Yogurines, si gracias pero con fruta! con la profesora Carmen Cruz Desayuno alemán con la profesora Vicky Paz
- Página 58 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
ARTE Diseño de cartelería de bares
- Página 59 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
T.I.C VISITA NUESTRO BLOG
- Página 60 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
SEMANA DE LOS PROYECTOS
TELEDIARIO MEDIEVAL Dirigido por la profesora Asunción Ros Con motivo de la celebración de la semana de los proyectos 2015-2016, el día del libro, a través de nuestra Biblioteca se ha coordinado y realizado un telediario medieval con alumnado de 4º y 3º de la E.S.O. Utilizando las tablets y la aplicación touchcast, durante una semana grabamos con los alumnos/as las diferentes sesiones del telediario. Inspirándonos en un libro en tono de humor: El Códex Romanoff y en actividades realizadas en tecnología, biología y lengua el resultado ha sido aunque técnicamente muy superable, emocionalmente satisfactorio.
DANZA MODERNA Dirigido por el profesor Orlando
- Página 61 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
POESÍAS La unión hace la fuerza. Si quieres tener un buen futuro, y un título obtener, debes trabajar duro y no dejarte vencer. En el centro Victoria Kent, hay nuevas cosas por conocer, no elijas a tutiplén y déjate convencer.
Puede que en casa no te ayuden, pero si lo necesitas, a I.E.S Victoria Kent acude. Todos en grupos colaboramos, para lograr un buen graduado. Si quieres demostrar tus cualidades, no dudes, Victoria Kent lo sabe. Si quieres aprender, no dudes, ¡Atrévete! Todos podemos, todos lo lograremos. (Mónica y Ana R., 4º ESO B)
Esfuérzate, no te rindas, no dejes de soñar, que todos estamos contigo y algún día lo conseguirás. (Marta y Adriana, 4º ESO B)
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA HALLOWEEN ASUN ROS BIBLIOTECA ESCOLAR
- Página 62 De 69 -
Si educación quieres tener, ven al instituto Victoria Kent. Para tu titulación conseguir, solo aquí debes venir. Si te cuesta estudiar, aquí te pueden ayudar. Cuando quieras aprender, ven aquí y esfuerzate. Si te gustan los ordenadores, en Victoria Kent hay a montones. Si en el recreo estás cansada, no te preocupes, sientate en las gradas. Ven, ven, ven, al Victoria Kent. (Carolina, María M., 4º ESO B)
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
BIBLIOTECA
NO ES AMOR, ES MIEDO Canciones, rosas, poemas de amor Una muchacha, un muchacho, un maltratador él la hipnotiza, ella se enamora, él constantemente, la agrede, la traiciona No se daba cuenta, lo veía normal su sufrimiento iba a más Las risas se perdían Las lágrimas caían las peleas aumentaban cada día Llantos, lágrimas, desilusiones insultos, broncas, moratones miedo angustia cobardía aún así pensé que cambiaría Al final, decidió denunciar, luchar hasta el final. En el juicio, no fue condenado, una pequeña multa, lo indultaron. La mató, una noticia más, se acabó. (Lucía CASTILLO LUQUE, 3º ESO B)
TE QUIERO No hay gesto más preciado que el que surge sin ser llamado: besos, caricias, abrazos, o tan sólo una palabra bonita. Puede sonar repetitivo, o sencillamente obvio, pero te quiero Con todo. Con tus miradas inofensivas que se convierten en asaltantes de mi más profundo orgullo. Con tu pícara forma de sacarme de quicio, sólo para verme rabiar y soltar una carcajada Con tu sonrisa infantil y bondadosa que, permíteme confesar, encuentro irresistible. Con tu manera de ser, tus defectos y tus innumerables virtudes. Con tu voz angelical, capaz de transmitir y evocar tus sentimientos más ocultos. Con todo y más. Más un “te quiero” no es aún “te quiero”, si no lleva implícito entre sus ocho letras un: Gracias por hacerme simplemente Feliz. (Daniel TORREGOSA MUÑOZ, 2ª Bachillerato A)
GANADORES DEL CONCURSO DE POESÍAS DE AMOR Y DESAMOR TATIANA LÓPEZ CAZORLA (2º ESO E) HENAR LANSEROS MAYORAL (2º BACHILLERATO C)
LOURDES Proyecto Lingüístico de Centro - Página 63 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
INSTALACIONES
- Página 64 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
INSTALACIONES
NUEVAS GRADAS
- Página 65 De 69 -
IES
IES VICTORIA KENT
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
AUTORES
Alba SÁNCHEZ LIMA Ayob SORHAN ACHMAKCH Raúl VIZCAINO MARTÍN Catalina Alejandra ARAYA HEREDIA Ángel BENITEZ SÁNCHEZ Carmen BERNAL ZUMAQUERO Saúl GARCÍA DURÁN Lucía GÓMEZ MUÑOZ Gema María JIMËNEZ GUERRERO Nora LLANINE AOULAD DERRAZ Tatiana LÓPEZ CAZORLA Raquel MOTA CARDOSA Paula OSORIO SILES Alba RENESES TORRES Tobías SCHWALBE Alba María RUÍZ HINOJOSA Daniel TORREBLANCA LARA Hatim STITOU BOUDOKKOU
2º ESO
José Antonio ALGAMASILLAS BERNAL María AMOR ADALID Mariam BASSOU EL HAMIDI Carla CRIADO SÁNCHEZ Valeria DA SILVA CALVO Elsa GARCÍA ORTÍZ Bruno Osvaldo GARCÍA RODRÍGUEZ Cintia GARCIA SEPÚLVEDA Lorena GÓMEZ SOSA Miguel Ángel GONZÁLEZ DE QUEVEDO Rubén HARO ORTIZ Elena JIMÉNEZ JIMÉNEZ Germán JIMÉNEZ MORALES Aurora LARA SUAREZ Adriana LAVADO ORTIZ Manuel MAESE CIRINO Carmen MANZANO PÉREZ Isabel MARTÍN LEÓN Marina MARTÍN RIPOL Miranda MATA GARCÍA Adrián MATA MARTÍNEZ Mónica MILLÁN GÓNZALEZ María MORENO CASTAÑO DANIELA ORTIZ SÁNCHEZ Carolina PINO MONTENEGRO Marta RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Ana ROMERO CERVÁN Francisco Jesús SÁNCHEZ MÁRQUEZ María José TARIFA SANTAELLA Alba VELASCO PINO
- Página 66 De 69 -
IES VICTORIA KENT
IES
CURSO 2015 / 2016
EL ARTE DE ENSEÑAR A LOS JÓVENES DE HOY DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO
AUTORES
4º ESO A José RUÍZ TIRADO
4º ESO B
Nader ABOUD CUBERO Francisco AGUILAR CORBACHO Jesús AYUSO GIL Sofía BALLERINI Sergio BELLÓN LÓPEZ Yassín BENELHACHIM KACHEKACH Naomi CHANGOTASIG MANTUANO Álvaro CORRAL HARO Diego GARCÍA FRUTO M.ª Lourdes GONZÁLEZ FERRER Clara del Carmen HORTAS DÍAZ Blanca LARA GONZÁLEZ Luis Jaime LIMA PÉREZ Víctor Manuel LÓPEZ PRADO
Víctor LÓPEZ PRADO José Antonio MALDONADO MUÑOZ Antonio MANZANO PÉREZ Susana MARTÍN ALCALÁ Lucía MONTES GÓMEZ Alejandro MORÓN MARÍN Celine PRIETO GARCÍA Anas RAYAN Borja ROMERO CARABANTES Tatiana SÁNCHEZ BENÍTEZ Yashira SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ José Manuel SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Gema SÁNCHEZ MATA
- Página 67 De 69 -
Dirección Postal Instituto de Enseñanza Secundaria Victoria Kent C/ Alfredo Palma S/N Marbella (Málaga) Tfno: 951 27 06 13 Email: iesvk@yahoo.es
TWITTER: @iesvkent