El síndrome de down

Page 1

SÍNDROME

DE DOWN

INTRODUCCIÓN

¿QUE ES EL SÍNDROME DE DOWN?

El síndrome de Down es una condición

genética causada por la presencia de un cromosoma extra en la pareja 21. Esto puede llevar a discapacidades intelectuales y físicas variadas, pero cada persona con síndrome de Down es única en sus habilidades y características. Es importante apoyar su inclusión y comprensión en la sociedad.

DIAGNÓSTICOS:

PRUEBAS DE DETECCIÓN PRENATAL:

Estas pruebas se realizan durante el embarazo para evaluar el riesgo de tener un bebé con síndrome de Down. Incluyen pruebas de sangre materna combinadas con ecografías.

PRUEBAS

DIAGNÓSTIC

AS:

Si las pruebas de detección indican un riesgo elevado, se pueden realizar pruebas diagnósticas para confirmar el síndrome de Down. Las más comunes son la amniocentesis y la biopsia de corion, que analizan células del feto para detectar la presencia del cromosoma extra en el par 21.

DETECCIÓN

POSTNATAL:

A veces, el síndrome de Down se diagnostica después del nacimiento basándose en características físicas y pruebas genéticas adicionales si es necesario.

CAUSAS GENÉTICAS

El síndrome de Down ocurre

debido a una anormalidad

cromosómica específica:

TRISOMÍA 21:

La forma más común (aproximadamente el 95% de los casos) es cuando hay tres copias del cromosoma 21 en lugar de las dos habituales.

MOSAICISMO:

En algunos casos (alrededor del 1%), solo algunas células tienen una copia extra del cromosoma 21. Esto se llama síndrome de Down en mosaico.

TRANSLOCACIÓN:

En aproximadamente el 4% de los casos, una parte del cromosoma 21 se une a otro cromosoma (generalmente el cromosoma 14), resultando en una translocación.

DESARROLLO INTELECTUAL Y CONDUCTUAL:

RETRASO EN EL DESARROLLO:

Los niños con síndrome de Down pueden tener retrasos en el habla, habilidades motoras y aprendizaje.

SOCIAL

Generalmente, la mayoría tiene una discapacidad intelectual leve a moderada.

Suelen tener buenas habilidades sociales y emocionales, aunque pueden enfrentar desafíos con la atención y la conducta.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

Las personas con síndrome de Down suelen presentar una combinación de las siguientes características físicas:

ROSTRO PLANO

Puente nasal plano y cara achatada.

CUELLO CORTO

Cuello más corto y ancho

OJOS ALMENDRADOS:

Ojos inclinados hacia arriba, a menudo con manchas blancas en el iris (manchas de Brushfield).

TONO MUSCULAR BAJO:

Hipotonía, que puede afectar el desarrollo motor y causar hiperlaxitud en las articulaciones.

MANOS Y PIES PEQUEÑOS:

Manos con una sola línea palmar y dedos cortos

PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS

DEFECTOS CARDÍACOS

CONGÉNITOS:

Aproximadamente el 50% de los niños con síndrome de Down tienen algún tipo de defecto cardíaco.

PROBLEMAS DE AUDICIÓN

Y VISIÓN:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum.

PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS

TRASTORNOS DIGESTIVOS:

Incluyen obstrucción intestinal y enfermedad celíaca.

PROBLEMAS ENDOCRINOS:

Mayor riesgo de hipotiroidismo.

PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS

SISTEMA INMUNE:

Mayor susceptibilidad a infecciones y ciertas enfermedades autoinmunes.

PROBLEMAS ORTOPÉDICOS:

Incluyen dislocaciones de cadera y problemas en la columna.

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO

Intervenciones tempranas:

Terapia física, ocupacional y del habla desde una edad temprana para ayudar en el desarrollo.

Educación especial:

Programas educativos adaptados a sus necesidades.

Atención médica continua:

Evaluaciones regulares para detectar y tratar problemas de salud asociados.

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO

INCLUSIÓN Y CALIDAD DE VIDA:

La inclusión en la educación y la sociedad, junto con el apoyo adecuado, puede permitir a las personas con síndrome de Down llevar una vida plena y activa. Las actitudes positivas y la comprensión por parte de la comunidad son fundamentales para su bienestar y desarrollo.

EL SÍNDROME DE DOWN ES

UNA CONDICIÓN

COMPLEJA QUE REQUIERE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO

PARA MAXIMIZAR EL POTENCIAL DE CADA INDIVIDUO Y APOYAR SU DESARROLLO INTEGRAL EN LA SOCIEDAD.

GRACIAS

ESPERAMOS HABERTE AYUDADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.