TEMA: APLICACIONES EN INTERNET


DOCENTE: REBECA
QUINTANILLA
ALUMNA: VIVIANA PAULA
QUISPE SIFUENTES
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
TEMA: APLICACIONES EN INTERNET
DOCENTE: REBECA
QUINTANILLA
ALUMNA: VIVIANA PAULA
QUISPE SIFUENTES
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
o son programas informáticos que se ejecutan en un servidor web, al que los usuarios acceden a través de internet, utilizando un navegador. Todos los datos con los que trabaja están almacenados en la web y son procesados en la misma, por lo que, a diferencia de las aplicaciones de escritorio, no necesitan instalarse en el ordenador, pero sí precisan de conexión a la red.
No necesitan descargarse e instalarse en el dispositivo, se alojan en el servidor y se accede a ellas desde cualquier navegador, evitando cualquier limitación de espacio.
Son muy compatibles y accesibles. Se requiere un sólo desarrollo para que puedan ejecutarse en distintos sistemas operativos y sean accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Su mantenimiento y actualización es sencilla. No hay incompatibilidad entre versiones porque todos los usuarios utilizan la misma.
Aplicación web estática:
Una aplicación web estática es lo que normalmente entendemos como sitio web y se caracteriza por lo siguiente:
• Se suelen desarrollar en HTML y CSS y puede utilizarse algo de JavaScript. Pueden presentar contenido digital con movimiento, como vídeos, audio, banners, o GIF animados.
• No dispone de muchas funcionalidades y el usuario no puede modificarla por sí mismo. Ofrecen poca o ninguna interactividad.
• Su actualización es compleja, es un proceso lento, tedioso y manual.
• Cambiar los contenidos también es complicado, se necesita modificar el HTML (recodificar la página) y actualizarlo en el servidor.
• Se suelen emplear para ofrecer información concisa y permanente.
Aplicación web dinámica: Las aplicaciones web dinámicas presentan los siguientes rasgos:
• Mayor complejidad técnica.
• Utilizan bases de datos para cargar la información y los contenidos se actualizan cada vez que el usuario accede a la aplicación.
• La actualización de los contenidos es sencilla, la mayoría se administra mediante un CMS. No se requiere acudir al servidor.
• Para su desarrollo existen numerosos lenguajes, como PHP o ASP.
• Permiten implementar numerosas funcionalidades, como foros o bases de datos.
• Admite muchas posibilidades de diseño y presentación.
• Hay interacción en ellas. El usuario puede realizar cambios.
permiten a los usuarios administradores crear y gestionar el contenido de la aplicación web de forma sencilla. Es la opción más recomendable cuando el contenido de la aplicación deba ser actualizado continuamente.
Tres de los CMS más habituales son:
WordPress. Es el más conocido y extendido de todos. Destaca por ser más asequible para principiantes que otras opciones, por la comunidad existente a su alrededor y por la infinidad de opciones que proporciona.
Joomla!. Gestor de contenidos de software libre con largo recorrido como WordPress. Proporciona gran flexibilidad, aunque es más recomendable para desarrolladores o diseñadores web con experiencia que para principiantes. Si bien cuenta también con una gran comunidad en la que apoyarse.
Drupal. Otro CMS de código abierto. Su arquitectura modular permite mucha personalización. Se emplea sobre todo para la construcción de plataformas de social publishing y comunidades.
Aplicaciones de portal web: permite acceder a los diversos apartados, categorías o secciones a través de una home. En él se puede disponer de un perfil del usuario y acceder a foros, chats, correo electrónico, buscadores, contenido reciente, etc. En definitiva, permite acceder a toda la información que se quiere proporcionar al usuario desde un solo punto.
Algunos ejemplos de portal web apps son los portales gubernamentales, los educativos o los sanitarios, para el acceso de ciudadanos, estudiantes y profesores y pacientes, respectivamente.
Un e-commerce es el tipo de aplicación web utilizada para el comercio electrónico, que no deja de crecer en España. Su desarrollo es más complejo que el de las anteriores, ya que debe permitir la realización de transacciones online a través de los distintos métodos de pago (tarjetas de crédito y débito, PayPal, etc.).
Asimismo, se debe crear un panel de gestión efectivo para el administrador, para que pueda añadir, actualizar y eliminar productos y gestionar pedidos y pagos, que deben estar en sincronía con el stock en todo momento. Y todo ello sin descuidar la usabilidad para proporcionar una buena experiencia al usuario.
Algunos ejemplos de aplicaciones web e-commerce son Amazon, EBay, Carrefour o El Corte Inglés
El paquete de Google Apps se compone de aplicaciones de colaboración y productividad para empresas, más específicamente, está conformado por las apps: Gmail
Google Sheets (Hojas de Calculo de Google) Google calendar Google Docs (documento de Google) Hangouts
Google slides (Presentaciones de Google) Google Drive Google Sites
Gmail es un servicio de correo electrónico que proporciona almacenamiento de hasta 30 GB de correo electrónico por usuario y que dado que los correos electrónicos se almacenan de forma segura en la nube, se puede acceder a ellos desde cualquier ordenador o dispositivo que disponga de un navegador web. Dicha app es esencial en el mundo laboral, ya que no solo permite enviar y recibir correos electrónicos, sino también chatear, realizar llamadas de voz o video llamadas, y tener el control de los proyectos con tareas y archivos compartidos
Google Sheets, que es un potente editor de hoja de cálculo que permite trabajar con números con todo el equipo a la vez. Además, se pueden utilizar herramientas como fórmulas avanzadas, gráficos incrustados, filtros y tablas dinámicas para obtener nuevas perspectivas de los datos.
Google Calendar ayuda a los empleados a organizar sus agendas y crear y administrar calendarios compartidos con los compañeros de trabajo. Es decir, se pueden programar eventos consultando la disponibilidad de los compañeros de trabajo o superponiendo sus calendarios en una vista única. Además, permite compartir calendarios para que las personas vean los detalles completos de un evento o simplemente para que sepan si una persona está libre.
Google Docs. es un servicio que permite crear, editar y ver documentos, además de compartirlos con amigos y contactos profesionales. Este aporta colaboración en tiempo real a tus documentos, por lo que el equipo de trabajo puede trabajar en el mismo documento a la vez y hacer el trabajo con mayor rapidez.
Google Hangouts, dado que también puede integrarse al mundo laboral porque es un servicio de mensajería y su principal uso es el de mantener conversaciones por chat en tiempo real entre dos o más personas. Se puede decir que ofrece un servicio similar a Telegram o WhatsApp, y actualmente se puede acceder al servicio desde Gmail o desde sus respectivas aplicaciones móviles.
Google Slides es otra de las apps de Google que se pueden integrar al mundo laboral, ya que permite crear y editar presentaciones sin necesidad de tener un software específico. Allí pueden trabajar varias personas al mismo tiempo, y todos tendrán siempre la versión más reciente
Drive también es esencial en las empresas y organizaciones hoy en día, ya que ofrece un servicio de almacenamiento en la nube y sincronización de archivos. Cada usuario dispone de 30 GB de almacenamiento y puede añadir más según lo necesite. Con esta app se puede guardar o compartir cualquier archivo, y también compartir carpetas con determinadas personas o con todo el equipo.
Google Sites, por su parte, es una app de Google que permite crear un sitio web o una intranet de manera sencilla, por lo que no es necesario tener conocimientos de diseño y programación. Asimismo, brinda la posibilidad de que los trabajadores colaboren en la creación de sitios atractivos y de alta calidad para su equipo, proyecto o evento.