
1 minute read
Tipos de aplicaciones web:
Aplicación web estática:
Una aplicación web estática es lo que normalmente entendemos como sitio web y se caracteriza por lo siguiente:
Advertisement

• Se suelen desarrollar en HTML y CSS y puede utilizarse algo de JavaScript. Pueden presentar contenido digital con movimiento, como vídeos, audio, banners, o GIF animados.
• No dispone de muchas funcionalidades y el usuario no puede modificarla por sí mismo. Ofrecen poca o ninguna interactividad.
• Su actualización es compleja, es un proceso lento, tedioso y manual.
• Cambiar los contenidos también es complicado, se necesita modificar el HTML (recodificar la página) y actualizarlo en el servidor.
• Se suelen emplear para ofrecer información concisa y permanente.
Aplicación web dinámica: Las aplicaciones web dinámicas presentan los siguientes rasgos:

• Mayor complejidad técnica.
• Utilizan bases de datos para cargar la información y los contenidos se actualizan cada vez que el usuario accede a la aplicación.
• La actualización de los contenidos es sencilla, la mayoría se administra mediante un CMS. No se requiere acudir al servidor.
• Para su desarrollo existen numerosos lenguajes, como PHP o ASP.
• Permiten implementar numerosas funcionalidades, como foros o bases de datos.
• Admite muchas posibilidades de diseño y presentación.
• Hay interacción en ellas. El usuario puede realizar cambios.
Aplicaciones web con gestor de contenidos (CMS):

permiten a los usuarios administradores crear y gestionar el contenido de la aplicación web de forma sencilla. Es la opción más recomendable cuando el contenido de la aplicación deba ser actualizado continuamente.
Tres de los CMS más habituales son:
WordPress. Es el más conocido y extendido de todos. Destaca por ser más asequible para principiantes que otras opciones, por la comunidad existente a su alrededor y por la infinidad de opciones que proporciona.
Joomla!. Gestor de contenidos de software libre con largo recorrido como WordPress. Proporciona gran flexibilidad, aunque es más recomendable para desarrolladores o diseñadores web con experiencia que para principiantes. Si bien cuenta también con una gran comunidad en la que apoyarse.
Drupal. Otro CMS de código abierto. Su arquitectura modular permite mucha personalización. Se emplea sobre todo para la construcción de plataformas de social publishing y comunidades.

Aplicaciones de portal web: permite acceder a los diversos apartados, categorías o secciones a través de una home. En él se puede disponer de un perfil del usuario y acceder a foros, chats, correo electrónico, buscadores, contenido reciente, etc. En definitiva, permite acceder a toda la información que se quiere proporcionar al usuario desde un solo punto.
Algunos ejemplos de portal web apps son los portales gubernamentales, los educativos o los sanitarios, para el acceso de ciudadanos, estudiantes y profesores y pacientes, respectivamente.
