2 minute read

Ofrecemos soluciones empresariales gratuitas para garantizar su éxito.

AYUDAMOS A LOS EMPLEADORES.

• Reembolso de salarios de hasta el 75% (deben cumplirse los requisitos del programa)

• Oportunidades de capacitación remunerada en verano

• Eventos de contratación

• Servicios gratuitos de asesoramiento

¡VISÍTENOS HOY!

WINTER HAVEN

500 N. Lake Howard Dr. Winter Haven, FL 33881

CONTÁCTENOS

863-508-1100 www.careersourcepolk.com

AYUDAMOS A LOS EMPLEADOS.

• Pasantías remuneradas (edades 16 - 24)

• Asistencia para la creación de currículums

• Servicios de empleo para veteranos

• Asistencia para el pago de la matrícula hasta $15,000 ¡Elija entre más de 100 opciones de programas!

LAKELAND

309 N. Ingraham Ave. Lakeland, FL 33801

POR: LIC. IVELISSE DE LA FE

El 10 de mayo de 2023, el gobernador de la Florida Ron DeSantis firmó la Ley SB 1718, la cual entrará en vigencia el día 1ero. de julio de 2023. DeSantis anunció que con esta ley controlaría la inmigración irregular a la Florida y combatiría el tráfico humano. Esta ley es estatal, sin embargo, la inmigración es regulada por leyes Federales. Esto significa que el Estado de Florida no puede deportar personas, solamente puede presentarlas ante las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security DHS), quien tomaría la decisión al respecto.

¿Qué dice esta nueva Ley?

• Invalida las tarjetas de identificación y licencias de conducir de otros Estados. En algunos Estados no requieren estatus migratorio para otorgar licencia de conducir. A partir de julio 2023, sólo será válida una identificación de Florida.

• Obliga a las empresas de más de 25 empleados a usar el sistema E-Verify, para certificar el estatus migratorio de sus trabajadores. Si contratan a indocumentados, se establecen multas y sanciones.

• Los hospitales deberán pedir información sobre el estatus migratorio de los pacientes e informar al gobierno estatal. Sin embargo, la persona tiene derecho a no responder esa pregunta.

• Prohíbe transportar indocumentados a Florida. Establece cinco años de prisión y multas de $5,000 si el indocumentado es mayor de edad y de 15 años de prisión y multas de $15,000 si en el vehículo hay indocumentados menores de edad. Esto no aplica al transporte dentro de Florida, solo cuando vienen de otros estados hacia la Florida.

¿Qué puedo hacer si me detiene un policía?

Permanecer tranquilo, sabiendo que la policía estatal no puede deportarlo. Pueden detenerlo (de acuerdo con el delito puede haber sanciones) y posteriormente trasladarlo al DHS. Una vez bajo la jurisdicción del gobierno federal tiene derecho a contratar un abogado y la mayoría de las veces presentar su caso delante del juez de inmigración.

¿Qué puedo decir para que no me saquen del país?

Cada persona tiene un caso individual, por eso un abogado de inmigración necesita analizar cuál sería el remedio legal en su caso particular.

¿Cómo debo prepararme para esta Ley?

Si tiene un proceso pendiente con USCIS, debe tener los recibos de dicho proceso. No maneje sin licencia y contacte a un abogado de inmigración para que evalúe su situación individual.

This article is from: