Reporte Responsabilidad Social 2023

Page 1


REPORTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

INTRODUCCIÓN

Carta Director

Acerca del Reporte

Sobre Nosotros

Objetivos de desarrollo sostenible

Valores

Grupos de interés

Pilares

Ruta hacia la RSC

Nuestra Plantilla

Comité de Diversidad

Mujeres PACCAR México

Academia

Responsabilidad Social en ExpoTransporte

Premiación Responsabilidad Social

Seguridad en el Trabajo

Salud Mental

Filantropía

Industria Limpia

Sistema de Gestión

Objetivos y Estrategias 2023

Principales Logros

Electrificación y Gas Natural

Gobernanza Corporativa

Ética de Negocios

Interacciones con los socios de PACCAR

Comercio global

Código de conducta para proveedores

Compliance & Regulaciones

CARTA DEL DIRECTOR GENERAL

En el año 2023 recibimos a un total de 107 estudiantes de universidades como UABC, tecnológica de Mexicali y Cetys para realizar prácticas profesionales. Dentro de las principales carreras están ingeniería, ciencias computacionales, LAE, contabilidad y negocios internacionales. También tuvimos la visita de 19 estudiantes del Cecati Tijuana que forman parte de la Asociación de Mujeres operadores de carga, las cuales están interesadas en convertirse en operadoras de vehículos. PACCAR México se compromete con las mujeres y el trabajo de buscar capacitación, estrategias y oportunidades laborales, ya que actualmente se cuenta con una alta demanda de operadores.

Ambiental

Una de nuestras mayores prioridades es nuestro compromiso con el medio ambiente, la gestión de los recursos naturales y la lucha contra los efectos del cambio climático. Producto de ello, en el 2023 obtuvimos excelentes resultados que incluye la reducción de consumo de agua y energía gracias a la implementación de proyectos de reuso de agua y equipos más eficientes.

Otro logro importante es la reducción en la generación de residuos peligrosos, con proyectos que nos han permitido mejorar la eficiencia y disminuir desperdicios. En resumen, de reducciones que se lograron en el 2023 fue 20%, en generación de residuos peligrosos, 18% en reducción en el consumo de agua y 17% en energía eléctrica.

Apoyo a la Comunidad

PACCAR México siempre ha mantenido un alto nivel de compromiso con la Comunidad de Mexicali y su bahía. A lo largo de la historia de la empresa hemos apoyado cada año a diferentes instituciones, estas son algunas de las instituciones que se beneficiaron de los apoyos de PACCAR México en el 2023.

Mujeres PACCAR México

Queremos que todos nuestros colaboradores tengan el mejor lugar para trabajar y por eso trabajamos en distintas iniciativas impulsadas por nuestros propios colaboradores. En el año 2023 incrementamos en 10% el número de mujeres. Así mismo, 45% de las promociones totales fueron para mujeres.

El

mejor lugar para trabajar

Realizamos más de 50 eventos de responsabilidad social corporativa, duplicando el número contra el 2022. A través de estos llegamos indirectamente a más de 3000 personas. Porque cada uno de ustedes invitó a un compañero, participó con sus familiares o participó como voluntario en una de las actividades. Esto nos llevó a ser distinguidos

con el premio a la responsabilidad social corporativa de Coparmex.

Vinculación con First LEGO League

Por Primera vez se realizó un evento regional de First LEGO League en Mexicali, donde 30 voluntarios de PACCAR México apoyaron a más de 200 estudiantes a mostrar su talento. Tu participación es muy importante para hacer de PACCAR México el mejor lugar para trabajar, te invitamos a sumarte a nuestras actividades y a ser embajadores de la responsabilidad social.

ACERCA DEL REPORTE

En PACCAR México estamos comprometidos a crear el futuro del transporte desempeñando nuestro papel como actores en el camino hacia la sustentabilidad, siendo líderes en la industria de vehículos pesados, buscando crear un mejor impacto positivo en nuestro entorno construyendo un mejor futuro para avanzar manteniendo al país con el compromiso de retribuir a la sociedad en general.

Es por esto que, en nuestro 2o Reporte de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), continuamos informando nuestros logros, compromisos y objetivos, así como trazar la línea a seguir para continuar moviendo a nuestro país. Sabemos que el camino es largo, sin embargo, nos mantenemos comprometidos a lograr los objetivos que nos hemos establecido para continuar creciendo como ciudadanos corporativos responsables. Nuestra estrategia de responsabilidad social corporativa se sostiene en tres pilares fundamentales:

SOBRE NOSOTROS

PACCAR México es la empresa líder en el país en cuanto a la tecnología, diseño, fabricación y comercialización de camiones y tractocamiones premium. En 2023 cumplimos 100 años de la existencia a nivel marca, contando con mas de 60 años de experiencia en la industria de autotransporte en México. Contamos con una Red de Concesionarios (dealers) con más de 133 puntos de atención, mas de 100 talleres y 99 puntos de venta en LATAM. Nuestra planta de producción ubicada en Mexicali, Baja California, fabrica desde 1959 vehículos de carga pesada diseñados para satisfacer las necesidades de la industria, así como para impulsar exitosamente las operaciones de nuestros clientes.

Nuestros productos se distribuyen en toda la República Mexicana y varios países de Latinoamérica. Así mismo, hemos exportado a más de 32 naciones de todo el mundo, entre las cuales se encuentran principalmente: Estados Unidos, Perú, Chile, Colombia y Ecuador. La empresa forma parte del Corporativo PACCAR Inc. situado en Seattle, Washington en Estados Unidos. Nuestras divisiones, Kenworth Mexicana, PacLease Mexicana, PACCAR Capital México, PACCAR Financial y PACCAR Parts conforman el grupo PACCAR México.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

IDENTIFICADOS

PACCAR México se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los cuales son:

Los anteriores son una guía para crear estrategias y acciones concretas para alcanzar dichos objetivos.

Paccar México tiene el compromiso en reportar avances, crear acciones y metas con base en las siguientes acciones:

ODS METAS

4.3

De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.

4.4

De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

4.A 4.5

De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad

Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y efices para todos.

5.1 4.C

De aquí a 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.

Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.

5.5 5.2 5.C 5.B

Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el epoderamiento de las mujeres.

Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.

NUESTRA MISIÓN

PACCAR México ofrece productos y servicios competitivos a nivel mundial para satisfacer las necesidades de la industria del transporte de carga, asegurando con ello la rentabilidad de los accionistas y el impulso a las utilidades de sus clientes, el desarrollo de sus empleados y el cumplimiento de sus responsabilidades legales y sociales.

NUESTRA VISIÓN

PACCAR México mantendrá el liderazgo en el país y continuará apoyando y participando en la estrategia global de PACCAR, con un desempeño financiero excepcional para asegurar el crecimiento constante de la Organización.

RESPETO

Aceptamos la personas, las experiencia, nos conducimos con congruencia, creando dentro y fuera de

RESPONSABILIDAD

Respondemos oportunamente necesidades y expectativas clientes, de la organización interesadas, consiguiendo asumiendo la responsabilidad acciones.

VALORES

diversidad en las opiniones y la nos valoramos y nos integridad, ética y creando confianza de la empresa.

RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

oportunamente a las expectativas de nuestros organización y de las partes consiguiendo los resultados y responsabilidad de nuestras

TRABAJO EN EQUIPO

Promovemos el trabajo en equipo con espíritu de liderazgo, inclusión y comunicación abierta, reconociendo que la colaboración es el elemento fundamental para el logro de nuestros objetivos.

MEJORA CONTINUA

Fomentamos una forma de pensar original que genera ideas y enfoques novedosos con un alto nivel de participación e involucramiento que nos permite la mejora día con día.

FORMACIÓN Y DESARROLLO

Valoramos y desarrollamos el talento de nuestra gente, logrando ser más competitivos para afrontar con mayor flexibilidad los nuevos retos, obteniendo calidad de vida.

GRUPOS DE INTERÉS

Mantenemos un involucramiento constante con nuestros grupos de interés puesto que es a través de ellos que podemos obtener distintas perspectivas acerca de los temas que son de relevancia, tanto para ellos, como para nuestro negocio. Para nosotros, los grupos de interés juegan un papel importante ya que nos permiten obtener retroalimentación valiosa para poder continuar mejorando e innovando. Así mismo, nuestro compromiso hacia ellos nos ayuda a poder comprender sus inquietudes, expectativas y poder seguir avanzando en un esfuerzo mutuo para operar de manera responsable. A continuación, se muestra nuestra interacción con cada uno de nuestros grupos de interés:

INVERSIONISTAS

Actualizamos a nuestros inversionistas con respecto a nuestro desempeño, decisiones estratégicas y objetivos a través de estados financieros trimestrales y anuales, así como por medio de eventos relevantes para ellos.

COLABORADORES

Mantenemos a nuestros colaboradores informados acerca de noticias y temas de relevancia a través de nuestra revista interna NotiKenworth, correo electrónico y por medio de pláticas breves cada semana. También contamos con una línea de atención para apoyo en temas éticos y de ayuda psicológica.

CLIENTES

Tenemos contacto con nuestros clientes a través de nuestra red de concesionarios y las publicaciones que se realizan en distintas redes sociales; también contamos con servicio al cliente para atender sus necesidades.

GOBIERNO Y ENTIDADES

Dado la naturaleza de nuestras operaciones, estamos sujetos a la supervisión y legislación del gobierno mexicano, así como de aquellos países con los que hacemos negocios. Somos conscientes del papel fundamental que juega la política pública y es por eso que contamos con estos órganos por medio de Cámaras y Asociaciones como ANPACT, AMCHAM, ANTP, CANACINTRA y Secretarías Gubernamentales entre las cuales están: SE, SCT, Congreso de la Unión, Secretaría de Relaciones Exteriores, SEEMA, REPUVE, PROFEPA, SHCP, SEMARNAT, NAFIN, ANAM, Gobiernos locales, entre otros.

COMUNIDAD

A través de Donativos KENMEX, Kenworth apoya a diferentes organizaciones civiles, principalmente de manera monetaria, pero de igual manera se hacen donaciones de especie.

PROVEEDORES

Se tienen visitas organizadas para mantener una comunicación asertiva y asegurarse que los estándares de Kenworth están siendo cumplidos.

CÁMARAS Y ASOCIACIONES

Realizamos reuniones con las diferentes Cámaras y Asociaciones como: ANPACT, AMCHAM, ANTP, CANACINTRA y AMAVe con la que se ha trabajado activamente durante el último año, entre otras para mantener una buena comunicación. De igual manera, se realizan seguimientos con los distintos comités de la compañía.

COMPROMISO CON RSC PILARES

MEDIO AMBIENTE

Somos conscientes del impacto que nuestras acciones tienen hacia el medio ambiente, así como de nuestra capacidad para generar un cambio. Estamos comprometidos con la transición a una economía verde, es por eso que nos centramos en llevar a cabo prácticas sustentables y políticas de gestión ambiental que permitan el ahorro de recursos naturales, así como la reducción de nuestra huella ambiental.

Social

SOCIAL

Reconocemos que la clave del éxito de nuestro negocio proviene de nuestros colaboradores. Por consiguiente, en Kenworth Mexicana estamos comprometidos a fomentar la diversidad, inclusión y bienestar para crear un ambiente de trabajo sano que motive y enorgullezca a nuestros colaboradores. De igual manera, estamos comprometidos con conectar con la comunidad, motivo por el cual nos involucramos en proyectos humanitarios a través de nuestros esfuerzos filantrópicos.

GOBERNANZA

Entendemos que una buena gobernanza es la base para hacer que nuestra organización sea más fuerte y por eso nos enfocamos en mantener altos estándares de conducta. Valoramos la importancia que tiene el estar alineados con ellos en todas nuestras operaciones, por lo que nuestro Código de Ética establece el rumbo de nuestro enfoque íntegro en los negocios. Estamos orientados hacia la transparencia, la rendición de cuentas y el compliance dentro de todas nuestras actividades productivas.

RUTA HACIA LA RSC

En PACCAR México reconocemos que el camino es largo, pero, somos conscientes de la posición en la que nos encontramos y es por eso que estamos trabajando para convertirnos en una organización líder en temas de Responsabilidad Social Corporativa. A continuación, algunos de nuestros hitos en temas de RSC en estos últimos años:

2007

Sistema de Gestión

Ambiental

Creación de Sistema de Gestión Ambiental para reducir nuestra huella de carbono.

2020

NOM-035

Obtención de resultados óptimos en Prevención e Identificación de Factores de Riesgo Psicosocial en el trabajo.

Industria Limpia

Entrega de certificado Industria Limpia Nivel N2.

2022

2018

Comité de Diversidad

Creación de Comité y planeación de estrategias para la promoción de diversidad.

2021

Mujeres PACCAR México

Creación de del grupo y arranque de estrategia de equidad y género.

Kenworth

100 Años

Cien Años Marcando el Rumbo: de camiones de gasolina de 6 cilindros a unidades eléctricas de batería.

1er Comunicación para Todos Kenworth

Revisión de logros y resultados obtenidos en 2022, así como objetivos definidos para el futuro.

2do REPORTE de RSC 2023

Elaboración y publicación del segundo informe de RSC.

1er REPORTE de RSC

Elaboración y publicación de nuestro primer informe de RSC.

Premio ZERO

Ambiental

3er. Reconocimiento Zero Waste por parte de Gen Industrial, con el cual PACCAR México cumple uno de los objetivos perfeccionando los métodos de disposición cuidando del medio ambiente.

Premio COPARMEX

COPARMEX Mexicali entrega este distintivo a manera de reconocimiento a PACCAR México por las acciones realizadas en contribución a la comunidad.

COLABORADORES

ADMINISTRATIVOS

3,293

Colaboradores

1,072

Colaboradores

EDAD

+55 años 4%

OPERATIVOS

2,221

Colaboradores

EDAD

+55 años 4%

35-44 años 25%

26-34 años 32%

45-54 años 20% -25 años 19%

35-44 años 33%

26-34 años 32%

45-54 años 27% -25 años 2%

Ganadores del concurso de dibujo infantil

COMITÉ DE DIVERSIDAD

El Comité de Diversidad, Inclusión y Responsabilidad Social fue creado en noviembre del 2018. Está formado por 21 integrantes que se unieron de manera voluntaria tras un proceso de selección.

El 2021, el Comité de Diversidad logró presentar una capacitación en dignidad humana abordando puntos de importancia como lo son:

PUNTOS IMPORTANTES PARA EL CDIRS

SESGO INCONSCIENTE

PERSPECTIVA DE GÉNERO

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

EL CAMINO HACIA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Siendo estos los pilares del Comité de distintos foros de equidad de género durante 2021, año en el cual se realizó un benchmarking con empresas internacionales en términos de RSC.

Los objetivos del Comité de Diversidad para el 2023 se centraron en 577 inducciones otorgadas a empleados, así como la creación de consciencia sobre distintos tópicos, realizando diferentes comunicaciones internas basados en diferentes eventos sobre diversidad, inclusión, concurso de dibujo para niños: ¿qué te hace ser único/única?, movember, entre otros.

También se realizaron 38 eventos enfocados a la RSC, 7 conferencias enfocadas al Bienestar de los empleados como, por ejemplo: Prevención cáncer prostático, fomentó al diálogo abierto sobre prevención del suicidio, prevención cáncer de mama, hipertensión, riesgos de la diabetes, enfermedades respiratorias, cambios de hábitos saludables, entre otros.

Además, se mantiene la alianza con Robotix Lego, la cual comenzó en 2022 y continua a través de donativos y equipos para 7 escuelas apoyando la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) para apoyar la enseñanza a nivel secundaria en el estado de Baja California, impactando en estos ciclos 22-23 a 2,131 estudiantes solo en este estado.

MUJERES PACCAR MÉXICO

En PACCAR México estamos orgullosos de nuestras mujeres. La iniciativa Mujeres PACCAR México, nace en 2021 como compromiso de Kenworth Mexicana con la equidad de género.

Actualmente el grupo cuenta con 176 integrantes y está abierto a cualquier persona que quiera participar mientras esté comprometida con la equidad y la igualdad de oportunidades, sin importar su género.

Creemos firmemente que esta es una iniciativa que no sólo se queda a nivel de nuestra organización, si no que abre camino a que en un futuro cercano la equidad de género sea un tema que permee en toda la industria.

Mujeres PACCAR México trabaja hacia sus objetivos a través de cuatro pilares fundamentales:

EDUCACIÓN:

Proporcionar herramientas y conocimientos enfocados a la equidad para facilitar el desarrollo integral y fomentar el crecimiento personal y profesional. Desde el 2022 se crearon vínculos con instituciones educativas como CETYS Universidad e IPADE Business School. En 2023 Cetys Universidad presentó el Seminario EMPOWERSPHERE: Breaking Barriers, Forging Leaders, teniendo un alcance de 140 colaboradores.

REDES DE CONTACTO:

Fortalecer la relación para construir la confianza mutua y así lograr nuestros objetivos personales y profesionales. En 2023 se llevaron a cabo 11 eventos y distintos foros cuyo alcance fueron más de 3000 personas dentro y fuera de la organización.

En 2023 también se inició una importante vinculación con la Asociación de Mujeres Operadoras de vehículos de carga. AMO fomenta la igualdad de género, brinda apoyo de capacitación a mujeres y crea sinergia con diversos comités que busquen el desarrollo profesional de las mujeres.

Asociación de Mujeres Operadoras de vehículos de carga (AMO)

MENTORÍA:

Programa de mentoría voluntario enfocado al desarrollo profesional y personal para el desarrollo por medio de acercamiento con líderes en la organización. En 2023, se lanzó el Programa de MENTORES CONECTA, el cual cuenta con más de 24 voluntarios para impulsar y apoyar el desarrollo de los y las colaboradoras de la organización. Mencionar algo sobre el grupo de lectura

El Programa de mentorías “Conecta PACCAR México” proporciona una vía para que los colaboradores inicien una relación de tutoría con algún colaborador con más experiencia. Los mentores y aprendices discuten y obtienen información sobre una amplia gama de temas en donde las conversaciones se relacionan con el desarrollo profesional y/o personal.

COMUNICACIÓN:

Mantener en comunicación a todos los miembros de la organización en temas relacionados con Mujeres PACCAR México.

Participa en el programa de mentores PACCAR México Mentor/Aprendiz.

BENEFICIOS DE LAS MENTORÍAS

Trabajar con un mentor te va a beneficiar en muchos aspectos

1 Definir un foco

Es una empresa es importante definir el foco. Esto significa que no hay que centrarse en mil cosas a la vez, sino solo en unas pocas muy definidas. Y cuando esas pocas definidas estén resueltas, se puede pasar a las siguientes.

2 Aprenderás nuevas competencias

Ser mentor es complejo ya que hay que dominar todo lo que incluya al negocio para poder guíar al aprendiz. El hecho de tener un mentor no significa que vayas tú a poder dedicarte a ello, pero con toda seguridad te empaparás de sus conocimientos y eso es una gran ventaja.

3 Trabajarás tu mentalidad

Para crecer en una empresa necesitas una gran dosis de confianza en ti y en que estás ayudando a tus clientes. Esto no siempre se da en los colaboradores. En ocasiones muestran poca seguridad por muchas razones. Por eso el mentor se encarga de cambiar esa forma de pensar.

4 Aporte de visión estratégica

La estrategia es necesaría para todo y no siempre la tienes. O quizá la tienes para algunas vertientes del negocio pero para todas. Un mentor te va a aportar una visión estratégica integral.

5 Ahorrarás una gran parte de ensayo y error

¿Tienes poca experiencia en la empresa? Si es así, es muy probable que puedas cometer algunos errores por desconocimiento. Un mentor te va guiando y gracias a esa guía vas a poder evitar cometer errores. Si ya tienes experiencia, también un mentor será una gran ayuda para ti, ya que el mentor te dará nuevo enfoque.

6 Una mirada a la empresa con ojos nuevos

¿Sabes cuál es la impresión que tienen los demás sobre tu trabajo? Uno mismo es muy difícil ser objetivo, por eso conviene que una persona que entienda del tema te dé una visión objetiva.

Comparte y ordena tus ideas, aclara tus dudas. Recibe retroalimentación o mentoría. Describe tu propio camino.
Marcela Murataya, líder de MPM y Claudia Paola Moncada, Directora de AMO.

ACADEMIA

En PACCAR México sabemos que nuestra fortaleza mas grande es nuestro capital humano y es por eso que continuamos fortaleciendo la educacion y la academia dandole oportunidad a muchos becarios durante el 2023 que estan realizando tanto su servicio social como practicas profesionales en las diferentes áreas de la compañía desde Producción, hasta Finanzas pasando por Linea de Ensamble, beneficiando a diferentes estudiantes de distintas carreras tales como: Ingenierias Quimicas, Mecatronicas, Medicas y Negocios Internacionales.

Las carreras con mayor solicitudes aplicada son Ingenieria Industrial y LAE.

Las universidades con mayor impacto fueron: UABC y el Instituto Tecnologico de Mexicali.

Las areas con mayor beneficio fueron: Ingenieria Industrial y Recursos Humanos.

Total de Becarios en 2023: 107, 57 mujeres y 50 hombres

DATOS DUROS

Total de áreas dentro de la organización: 14

Total de universidades convenidas:

8

RESPONSABILIDAD

SOCIAL EN EXPOTRANSPORTE

En el marco de la más grande exposición de Transporte de Carga en Latinoamérica, se dio lugar a la conferencia “Creando el futuro: talento transformador en la revolución tecnológica y automotriz de México” se resaltaron los retos del entorno global, las habilidades del siglo XXI ante la revolución tecnológica y digital de esta era y la importancia de la educación enfocada en ciencia, tecnología, ingenieria y matemáticas. La conclusión fue la importancia del desarrollo de talento en la región y el compromiso con la educación para impulsar equidad y diversidad de género en la industria automotriz.

Por su parte, Lity Ley, VP & CIO señaló el alcance del mercado mundial de servicios de tecnologia de información en 2024 de $1.42 miles de millones de dólares señalando la importancia del sector automotriz en el PIB, con una aportación de 3.5%, y más de un millón de empleos generados por la industria. Destacando la gran oportunidad para formar talento profesional, con estrategias de capacitación en las nuevas habilidades que requiere la industria, Lity Ley resaltó que México es el pais de Latinoamérica que más estudiantes gradua de carreras técnicas, con 1.7 millones de estudiantes por año, lo cual nos da una ventaja competitiva importante. En congruencia con lo anterior la educación enfocada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y en colaboración con

Fundación Robotix, el impulso a estas habilidades y disciplinas fortalece el compromiso para impulsar la tecnología del futuro y el nuevo talento.

“PACCAR reconoce a México como una fuente excepcional de talento. Como prueba de nuestra creencia, ofrezco el hecho de que PACCAR fue el primer fabricante en producir vehículos eléctricos de batería en México. Estamos ansiosos por aprovechar aún más la experiencia del país y explorar las tecnologías de vanguardia para impulsar nuestra industria. Creemos que las mujeres mexicanas tienen un papel crucial que desempeñar en la configuración del futuro de la industria automotriz y del transporte por carretera.”

Mencionó Lily Ley, VP & CIO de PACCAR Inc.

PREMIACIÓN

RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD

SOCIAL

A manera de reconocimiento por sus acciones en contribución a la comunidad, COPARMEX Mexicali premió a PACCAR México y a otras siete empresas de la región con el “Galardón a empresas por los esfuerzos y trabajo en materia de Responsabilidad Social Empresarial”. Este distintivo es parte del programa impulsado por COPARMEX Nacional, denominado Vertebración Social y Responsabilidad Social Empresarial.

Alejandro Novoa, Director General de PACCAR México aceptó el reconocimiento declarando: “Ser COPARMEX materializa el esfuerzo y compromiso día a día que tenemos con Mexicali, con Baja California y con México”.

SU SEGURIDAD NUESTRA PRIORIDAD.

SEGURIDAD

EN EL TRABAJO

PACCAR México se asegura de mantener un ambiente laboral seguro en todo momento. La seguridad es una de las prioridades principales durante las pláticas de orientación de los colaboradores. Además, nuestra planta de producción está equipada con departamentos de salud y seguridad que cuentan con personal médico entrenado. La compañía constantemente brinda y difunde entrenamientos relacionados con la seguridad para mantener a los colaboradores informados y actualizados. Gracias a la importancia que se le da a la seguridad, la compañía ha logrado una tasa de fatalidad de cero. Su seguridad nuestra prioridad.

PACCAR MÉXICO RECIBE LA COPA

PRESIDENTE DE LA SEGURIDAD 2023

Con gran orgullo nos complace en informar que el pasado 7 de Marzo de 2024, nuestro Director General, C.P. Alejandro Novoa Cárdenas recibió de manos del CEO de PACCAR, la Copa Presidente de la Seguridad por el sobresaliente desempeño que tuvo PACCAR México en materia de seguridad durante el año 2023.

Para PACCAR México, su personal es lo más importante. Proporcionamos condiciones de trabajo seguras y saludables y está en nosotros lograr ser una empresa libre de lesiones.

Expresamos nuestra felicitación a todos los colaboradores de PACCAR México y les agradecemos su compromiso diario para proteger su integridad y la de sus compañeros.

Nuestra meta es “0” Accidentes en 2024.

SALUD MENTAL

Para conmemorar el día Mundial de la Salud Mental en PACCAR México, tuvimos una dinámica interactiva en el que todos pudimos aprender, compartir y cuidar nuestra salud mental. Juntos, demostramos que hablar sobre estos temas es el primer paso para un ambiente de trabajo más saludable y comprensivo.

Llamadas al Programa de Apoyo al Empleado (PAE) por año.

Llamadas anónimas*

TENER UNA VIDA EN EQUILIBRIO DE TU BIENESTAR GENERAL

Es importante reconocer cuando alguna situación te genera una cantidad de estrés o preocupación poco saludable. Antes de que cualquier situación de trabajo o de la vida se convierta en un problema mayor, ponte en contacto con este servicio para obtener asesoría gratuita y confidencial, y donde podrás encontrar respuestas que te ayudarán a enfocarte en tus prioridades.

Como empleado, tú y tu familia tienen acceso a la ayuda gratuita y confidencial para hacer frente a cualquier situación que les preocupe de su vida.

A toda hora y todos los días, puedes ponerte en contacto con el servicio para ayuda en vivo, que incluye lo siguiente: Asesoria psicológica profesional, apoyo telefónico al instante e información sobre recursos locales que puedes utilizar.

Beneficios del programa

Programa de Apoyo al Empleado

1 Asesoria legal por problema al año

5 Seciones de asesoría psicologica por año De forma totalmente confidencial

Con disponibilidad 24/7 los 365 días del año

Sin costo alguno para el empleado. Es totalmente confidencial.

Tendrán derecho todos los empleados y sus familiares directos.

5 Sesiones de asesoría psicológica por situación o problema por año. 1 Sesión de asesoría legal por situación o problema por año.

Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Algunos ejemplos de las situaciones en las que podemos pedir apoyo son:

PERSONALES

Mejorar las relaciones

Sobreponer la pérdida de un ser querido manejar cambios en la vida

Reducir ansiedad y depresión

Mejorar la autoestima y la confianza

Consumo de sustancias

Mantener la salud física

Control de estrés

FAMILIARES

Relación de pareja

Crianza de los hijos

Cuidado de adultos mayores

Nacimiento de un hijo

Comunicación familiar

LABORALES

Equilibrio entre trabajo y el hogar

Control de estrés

Intimidación y acoso

APOYO A LA COMUNIDAD FILANTROPÍA

Desde el año 2008, PACCAR México ha contribuido con $739,600 USD al 2023, a diferentes proyectos sociales y asociaciones que apoyan a la comunidad mexicana en diferentes ámbitos como lo son la salud, educación y cultura. A continuación, se presentan los grupos o asociaciones que se han beneficiado a través del Programa de Donativos KENMEX:

PORCENTAJE DE DONATIVOS

A CADA CAUSA EN RELACIÓN AL TOTAL APORTADO EN $USD DELSDE EL AÑO 2008

DONATIVOS

LIDERAZGO AMBIENTAL

Para PACCAR México la creación de un futuro sostenible y la protección ambiental son temas clave dentro de nuestro modelo de negocios.

Reconocemos que la crisis ambiental es uno de los desafíos más grandes a los que se enfrenta la humanidad y es por eso que estamos comprometidos a formar parte de la transición a una economía verde y circular.

En este nuevo informe de responsabilidad social, presentaremos nuestras certificaciones, iniciativas actuales, compromisos y metas ambientales, así como los logros que nos llevan a ser una empresa más sostenible y amigable con el medio ambiente.

CERTIFICACIONES AMBIENTALES NIVEL DE DESEMPEÑO AMBIENTAL NIVEL 2 (NDA2)

Desde el 2014 contamos con esta certificación expedida por la Procuraduría de Protección al Ambiente. En el 2022 recibimos una actualización de este certificado con un Nivel de Desempeño Ambiental más alto (Nivel II) que nos expone como una empresa que sobrepasa su compromiso ambiental con no solo estar en cumplimiento regulatorio sino contar con un Sistema de Gestión Ambiental con objetivos e indicadores de mejora y la implementación de proyectos ambientales y sustentables.

En el 2024 trabajaremos para una recertificación que nos lleve a la excelencia ambiental.

NUESTRO

COMPRIMISO

Para PACCAR México la creación de un futuro sostenible y la protección ambiental son temas clave dentro de nuestro modelo de negocios.

Reconocemos que la crisis ambiental es uno de los desaf íos más grandes a los que se enf renta la humanidad y es por eso que estamos comprometidos a formar parte de la transición a una economía verde y circular.

En este informe de responsabilidad social, presentaremos nuestras cer tificaciones, iniciativas actuales, compromisos y metas ambientales, asi como los logros que nos llevan a ser una empresa más sostenible y amigable con el medio ambiente.

CERTIFICACIONES AMBIENTALES

En el 2022 recibimos una actualización de este cer tificado con un Nivel de Desempeño Ambiental más alto (Nivel II) que nos expone como una empresa que sobrepasa su compromiso ambiental con no solo estar en cumplimiento regulatorio sino contar con un Sistema de Gestión Ambiental con objetivos e indicadores de mejora y la implementación de proyectos ambientales y sustentables.

En el 2024 trabajemos para una recer tificación que nos lleve a la excelencia ambiental.

Industria limpia Nivel de Desempeño Ambiental Nivel 2

Desde el 2014 contamos con esta cer tificación expedida por la Procuraduría de Protección al Ambiente.

ISO 14001:2015

PACCAR México implementa, mantiene y mejora continuamente su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para controlar los aspectos generados, asi como la prevención y mitigación de impactos ambientales de las operaciones, actividades, productos y servicios, asegurando el cumplimiento de su Política de Seguridad, Salud y Ambiental, así como todas las normas y procedimientos de carácter ambiental.

MISIÓN

OBJETIVOS

El Sistema de Gestión Ambiental busca cumplir con los requisitos de la norma internacional ISO 14001:2015, basándose en el contexto de la organización, el liderazgo, riesgos y oportunidades, los aspectos ambientales, requisitos regulatorios aplicables y otros requisitos, objetivos ambientales y el ciclo de vida del producto.

responsabilidad de lograr los objetivos ambientales que se estén determinados en la organización, integrando tecnología y los procesos necesarios para proteger el medio ambiente.

Departamento Ambiental con Auditor de SGS

OBJETIVOS AMBIENTALES

2% 2%

SOLIDOS PELIGROSOS

2% 2% AGUA REDUCIR REDUCIR REDUCIR REDUCIR

SOLVENTE Y PINTURA ENERGÍA

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS 2023

REDUCIR 2% DE SOLIDOS PELIGROSOS

REDUCIR 2% DE AGUA

• Disminución de derrames

• Disminución de desperdicios de insumos

REDUCIR 2% DE ENERGÍA

• Iluminación LED

• Equipos más eficientes

• Reúso de agua tratada en procesos

REDUCIR 2% DE PINTURA Y SOLVENTE

• Instalación de reductores de flujo

GESTIÓN DE RESIDUOS

CERO RESIDUOS A CONFINAMIENTO

META DEL PROGRAMA

La meta en PACCAR México es no enviar más del 0.25% de los residuos gen disposicion de confinamiento.

En el 2023 se logro la meta con un resu 0.18% de residuos a confinamiento. E más del 98% de los residuos a dispon reciclaje o combustible alterno

Para este programa es muy improtan participación de todos los colabora segregar correctamente los residuos operaciones

RECONOCIMIENTO

de Cero Residuos por los resultados 2022 de este programa.

Este reconocimiento fue entregado en la EXPO Residuos 2023 en la Ciudad de México.

NUEVA POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD Y

AMBIENTAL

PACCAR MÉXICO se asegura de proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud, así como eliminar o reducir posibles impactos ambientales adversos de sus actividades, productos y servicios a través de la mejora continua y los siguientes compromisos:

Proteger el medio ambiente, incluyendo la prevención de la contaminación.

Eliminar los peligros y reducir los riesgos para ser una empresa libre de lesiones.

Cumplir con las leyes, reglamentos y otros requisitos aplicables.

Implementar programas alineados con los objetivos establecidos en los Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiental.

Promover la consulta y participación de los trabajadores en temas de seguridad y salud en el trabajo.

PROYECTO SUSTENTABLE

REUSO DE AGUA TRATADA EN PROCESOS DE PINTURA

En noviembre del 2023 se inicia el envio de agua tratada industrial a los procesos de pintura principal y pintura de chasis, abonando para el logro de objetivo ambiental de reducción de consumo de agua.

PRINCIPALES LOGROS

Reducción del consumo de energía . 18%

Reducción en generación de Residuos peligrosos . . 22 %

Reducción del consumo de agua . . 13%

Reducción en generación de Residuos manejo especial . . 10%

RECONOCIMIENTOS

Cuidado Ambiental

p p ción y realización de actividades dirigidas a conscientizacion y sensibilización de la comunidad mexicalense, con el propósitode generar una cultura ambiental y una mejor calidad de vida.

Dona tu Libro Viejo

p p ción y por el compromiso hacia la sustentabilidad, logrando posicionarnos como una de las empresas con mayor volumen de libros y papel captado, logrando con ello una importante cantidad de residuos que tendrán una oportunidad a través del proceso de reciclaje.

PACCAR México fue galardonada con el 2º lugar a Nivel Estatal en la categoría de empresa privada por haber donado a la Campaña de “Dona Tu Libro Viejo”.

G ra cias al ap oyo d e todos, se log ró la d o n a ci ó n de las siguien tes cantid a des :

1280 KG DE PAPEL

Material enviado a reciclaje

Conservación de 46 Árboles

Que se t ra du ce e n :

Ahorro de 70,408 L de agua

Reducción de 2,708 Kg de resíduos

1428 KG DE LIBROS

Donados a bibliotecas públicas

Ahorro de 1,706 KW de energía

Emisión de 574 Kg de CO2

Recuerda que ahora la campaña es permanente en la empresa, por lo que si deseas donar tu libros aún puedes hacerlo.

ELECTRIFICACIÓN Y GAS NATURAL

En PACCAR México, estamos comprometidos a seguir mejorando nuestros productos y a implementar tecnologías innovadoras que permitan disminuir los impactos ambientales de los vehículos para así llegar a crear productos con cero emisiones. Estas tecnologías incluyen diesel limpio, gas natural (GNV), celdas de hidrógeno y vehículos híbridos o totalmente eléctricos.

Vehículos Eléctricos

En 2023 se han fabricado 225 unidades considerando los modelos KW K270e / K370e / PB 220EV y PB 520EV.

Se exhibió el primer T680E en ExpoTransporte 2023 que empezara a operar en territorio mexicano en colaboración con nuestro cliente insignia Trayecto.

Iniciando el primer trimestre, se fabricará el primer vehículo Kenworth con el motor de Cummins X15N que permitirá a nuestros clientes arrastrar hasta 75.5ton de peso bruto combinado. Este motor tiene características muy similares al motor de 15L de diésel de Cummins y existe mucho entusiasmo por empezar a probarlo en el país.

En cuanto a la operación de vehículos de carga, se requiere un uso mayor de GNV para cubrir las mismas distancias que los vehículos con Diesel.

Sin embargo, en comparación del Diesel, la forma de producción de GNV permite reducir el CO2 de:

27%

De reducción de CO2 en la combustión de GNV en comparación de Diesel.

Los vehículos eléctronicos generan

emisiones de NOx.

Se espera que para 2030, 30% de los vehículos de servicios ligeros y 10% de vehículos de rango medio y pesado de la flota global de Kenworth sean eléctricos.

más limpio que el Diesel. 16% 11% a

En cuanto a NOx (Oxidos de Nitrógeno) el GVN es 99%

GOBERNANZA CORPORATIVA

Mesa Directiva

La mesa directiva de PACCAR México está conformada por 11 directores quienes aportan una variedad de perspectivas y habilidades para las operaciones globales de PACCAR Inc. Los directores están comprometidos en trabajar de manera colaborativa para mejorar la viabilidad de los inversionistas y de la compañía.

Se reconoce la importancia de tener diversidad en la mesa directiva, ya sea en género, o en antecedentes, para poder contar y representar de manera correcta las diferentes perspectivas y opiniones presentadas en la junta. Los factores más importantes de la junta directiva son los siguientes:

73% De los directivos de PACCAR México son indispensables.

Directivos PACCAR

La mesa diretiva debe de evaluar su desempeño anualmente.

La edad mandataria de retiro de la mesa directiva es de 72 años.

OBTENCIÓN DE AUMENTO DE ARMADORA

ANTICORRUPCION

El Código de Conducta de PACCAR en la sección III, prácticas comerciales éticas y honestas, artículo B, antisoborno y anticorrupción se establece que cualquier ventaja injusta, pagos indebidos o sobornos son violaciones al Código de Conducta de PACCAR y hacia distintas leyes anti-soborno. PACCAR mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquiera de estos actos, ya sean destinados a oficiales públicos o con fines comerciales. PACCAR también implementa la “Foreign Corrupt Practices Act” (Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero) establecida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos con el objetivo de prohibir o evitar que personas o entidades realicen pagos a oficiales extranjeros con el propósito de obtener o retener un negocio, entre otros aspectos (The United States Department of Justice, 2017).

Gracias a nuestro enfoque de cero tolerancia hacia la corrupción, Kenworth Mexicana entró en 2021 al ranking de 500 empresas frente a la corrupción, para este 2023 subimos al 90.02 puntos sobre 100, diferencia de casi 4 puntos vs 2022. El ranking de Integridad Corporativa 500 (IC500) se basa en el estudio TRAC (Transparency in Reporting Anti-Corruption) y califica a las 500 empresas más importantes en México y sus códigos de ética junto con la información que se encuentre pública en sus sitios web en donde se comprometan con la anticorrupción. Para calificar a estas empresas se tomó en cuenta la transparencia, publicidad, precisión y alcance de estos manifiestos y códigos de ética. (Las 500 empresas contra la corrupción 2023 (expansion.mx)).

ÉTICA DE NEGOCIOS

Código de conducta de negocios

PACCAR se preocupa por mantener su integridad y su manera de hacer negocios,por lo cual se adhiere a una ética de conducta de alto nivel, lo que se refleja en el Código de Conducta establecido por la compañía.

El código de Conducta de PACCAR tiene como objetivo cumplir con las leyes establecidas en el país y crear consciencia sobre los aspectos éticos de la empresa. El Código aplica para PACCAR y todos sus subsidiarios a nivel global y esta basado en la ley de Estados Unidos, la cual puede ser aplicable para movimientos internacionales. PACCAR esperaque sus ejecutivos, empleados, concesionarios, proveedores y clientes actúen de manera ética que sea coherente con el Código de Conducta.

El código de Conducta de PACCAR consiste en siete apartados principales.

Entorno laboral libre de acoso

Los empleados de PACCAR están encargados de asegurarse que los colaboradores y el ambiente laboral sean libres de conducta inapropiada y hostil, lo que incluye cualquier tipo de acoso, ya sea sexual, electrónico, verbal o bullying. Cada persona es responsable de reportar cualquier comportamiento inapropiado, ya sea de los

Dedicación a la diversidad e inclusión

PACCAR está comprometido a contar con una personal diverso que pueda proporcionar diferentes habilidades,

La compañía brinda las mismas oportunidades de trabajo a todos sus empleados y aplicantes y no discrimina en contra de nadie en contra de nadie ya se por edad, sexo, color, discapacidad, género, etc.

Procedimientos en contra de la violencia

PACCAR mantiene un ambiente laboral libre de intimidación, amenazas y cualquier acto de violencia y tiene una política con cero tolerancia hacia esta clase de actos, los cuales incluyen agresión verbal, hostilidad,

PRÁCTICAS COMERCIALES ÉTICAS Y HONESTAS

ANTIMONOPOLIO Y COMPETENCIA LIBRE

PACCAR cumple con todas las normas y leyes antimonopolio y las reglas para una competencia justa en todas las jurisdicciones en donde opera. La compañía de igual manera no participa en cualquier comportamiento anticompetitivo.

CONFLICTO DE INTERÉS

Los empleados de PACCAR deben evitar cualquier actividad o interés que refleje de manera poco favorable hacia su propia integridad y persona o hacia la misma compañía.

Se deben evitar estas situaciones y ser transparentes en caso de que unos de estos conflictos se presente.

INTEGRIDAD FINANCIERA

RESULTADOS

FINANCIEROS PRECISOS

Todas las declaraciones financieras, libros y registros deben reflejar todas las transacciones de la compañía para asegurarse que las acciones de la empresa son legales y éticas y se puedan prevenir actividades que se consideren fraudulentas.

REQUISITOS DE DIVULGACIÓN

Todas las acciones de PACCAR cotizan en la bolsa, por lo tanto, PACCAR está legalmente obligado a divulgar información al público.

INTERACCIONES CON LOS SOCIOS DE PACCAR

INTERACCIÓN E INFORMACIÓN CON CLIENTES

Los empleados de PACCAR deben siempre tratar con respeto a los clientes, incluyendo a concesionarios; de igual manera, PACCAR espera que los clientes se comporten de manera ética y respetuosa.

PACCAR y todos sus subsidiarios mantienen la confidencialidad de sus clientes y mantienen a salvo la información que les es proporcionada. La compañía también espera que sus proveedores y concesionarios mantengan esta confidencialidad.

NEGOCIOS Y CONTRATOS CON EL GOBIERNO

PACCAR necesita cerciorarse que su representación ante agentes gubernamentales debe de ser precisa y verídica, incluyendo cualquier dato financiero proporcionado. Cualquier comunicación con oficiales del gobierno debe de ser autorizada por superiores y debe de ser coordinado con el departamento de relaciones gubernamentales de la compañía.

COMERCIO GLOBAL

NEGOCIOS Y CONTRATOS CON EL GOBIERNO

PACCAR está obligado a seguir las leyes y regulaciones comerciales de cada país en los que opera y sus empleados deben estar enterados de las leyes aplicables y sus modificaciones y cambios.

IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

PACCAR tiene plantas en diferentes países como Bélgica, Brasil, Países Bajos, Reino Unido, Australia, Estados Unidos, México y Canadá, que se basan en diferentes regulaciones para la importación, exportación y transferencia de mercancía. Cualquier persona involucrada con la importación y exportación de bienes debe de estar familiarizada y entender los requisitos de importación y exportación

CONCESIONARIOS (DEALERS), PROVEEDORES Y OTROS SOCIOS

PACCAR selecciona su dealers y proveedores basándose en factores como:

CALIDAD

COSTOS INNOVACIÓN,

entre otros.

de PACCAR. Estas leyes requieren la correcta documentación del valor, clasificación y país de origen de todas las importaciones.

BOICOTS ECONÓMICOS

Por ley, PACCAR y todos sus subsidiarios no pueden ni deben cooperar con ningún boicot extranjero que no esté aprobado por el gobierno de Estados Unidos.

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES

PACCAR espera que todos sus proveedores sigan los estándares establecidos en el Código de Conducta para Proveedores y todas las leyes y regulaciones en los países en donde operan.

PACCAR realiza visitas periódicas, anunciadas y no anunciadas para verificar el cumplimiento de este contrato.

Los proveedores deben de apegarse a los siguientes puntos:

Cumplir con todas las leyes aplicables en cuanto a edad mínima de trabajo, condiciones laborales, compensaciones y beneficios. Queda prohibida la esclavitud, trabajo forzado y/o trata de personas.

Tratar a los empleados con dignidad y respeto; nunca discriminar en base a ningún factor como religión, orientación sexual o género.

Respetar las leyes aplicables en cada país.

Mejorar la seguridad y salud de los empleados.

Cumplir con todas las leyes en contra de la corrupción y nunca recibir sobornos o ningún pago corrupto de alguna organización o persona incluyendo el gobierno u organizaciones privadas. Registrar y revelar información en relación con actividades comerciales y el rendimiento de la compañía, al igual que las prácticas que se llevan a cabo.

Respetar los derechos de propiedad intelectual y salvaguardar la información del cliente. Ser diligentes para evitar la inclusión de materiales en zonas en conflicto dentro de sus productos.

Establecer un diseño del producto y procesos de producción que aseguren la integridad y seguridad de los productos.

Implementar procesos que protejan la integridad de los empleados.

Usar, mantener y deshacerse de desechos peligrosos o no peligrosos, de acuerdo con las leyes y regulaciones establecidas en el país.

Minimizar la producción de residuos sólidos, aguas residuales y emisiones de aire peligrosas a través de la implementación de medidas adecuadas.

Notificar de manera inmediata a PACCAR en caso de cualquier violación a estos puntos.

CUMPLIMIENTO & REGULACIONES

En PACCAR México estamos conscientes de los deberes que tenemos como organización para con la comunidad y las partes interesadas. Es por lo anterior que el compliance juega un rol fundamental en nuestras operaciones. Siguiendo esta línea es que dentro de la organización nos enfocamos en el cumplimiento de la NOM-035 con el enfoque de cuidado a nuestros colaboradores. La NOM-035 consiste en la prevención de riesgos psicosociales, violencia laboral y la promoción de un entorno organizacional favorable dentro de la compañía. En Kenworth Mexicana la capacitación con respecto a esta norma es obligatoria y se cuentan con distintas políticas internas para cumplir con la misma y así poder identificar, analizar y prevenir riesgos, para de esta manera brindar seguridad a nuestros colaboradores y sus familias. Cada dos años dentro de la organización se realizan evaluaciones del entorno organizacional a través de un cuestionario con el objetivo de identificar factores de riesgo psicosociales. Una vez implementado el cuestionario se analizan los resultados para determinar el nivel de riesgo y determinar un nivel de intervención:

Plan de acción.

Medidas de prevención: continuar comunicando y difundiendo prácticas positivas de trabajo, no perder programas de apoyo, ser cuidadosos con el ciclo de capacitación del personal, perfiles de posición, mantener actualizaciones.

Medidas de control: en casos severos que se requiera la intervención de un profesional.

El último cuestionario se realizó en el 2020 y arrojó un riesgo psicosocial bajo. A finales de 2023, realizamos una nueva encuesta laboral, implementando medidas preventivas para mantener estos resultados positivos,a un grupo aleatorio de trabajadores (10% de la población), sin embargo, los resultados y el análisis de esta ultimo cuestionario, así como el plan de acción y medidas correctivas que se publicaron a principios del 2024 para conocimiento de todos los colaboradores.

A raíz de la implementación de la norma, surge nuestra Política de Bienestar.

Está establece que PACCAR México se compromete a fomentar y mantener una cultura de bienestar entre sus colaboradores, a prevenir violencia laboral y a promover un entorno organizacional favorable. Es así, que también contamos con programas enfocados al cumplimiento de nuestra política como lo son:

PROGRAMA

BIENESTAR

La promoción del sentido de pertenencia a la empresa a través de la participación en eventos organizacionales y deportivos.

1. Dia de la Familia.

2. Semana de la Salud y Seguridad.

3. Viajes Recreativos.

Promover la formación para la realización adecuada de las tareas.

Capacitación del personal.

Proporcionar una definición precisa de responsabilidades.

Asegurarse de compartir perfiles de posición con cada colaborador.

Promover la participación proactiva y comunicación entre trabajadores a través de actividades como:

1. Proyectos 6 sigma. (fomento de buena relación de trabajo a través de trabajo en equipo).

2. Comités internos. (Comité de Diversidad, Mujeres PACCAR, etc.)

3. Juntas de arranque.

Distribución adecuada de las cargas de trabajo con iniciativas como:

1. Control de plazas y balanceos.

2. Regla 3x3.

3. Organigramas para distribución de equipos.

4. Revisión de perfiles de posición.

Evaluación y reconocimiento del desempeño

1. Definición de objetivos.

2. Evaluaciones.

3. Retroalimentación.

Gracias a todos los colaboradores PACCAR México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.