GERESA: Lipozone no está autorizada para funcionar

Page 1


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 8 de abril de 2019

Intereses hipotecarios aún son muy altos

Ello es obstáculo para la casa propia, según Capeco. VistaLibre

E

l presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Enrique Espinosa, señaló que los costos de los créditos hipotecarios en el país deberían descender, pues aún son elevados, lo cual impide a miles de peruanos concretar el sueño de la casa propia. Arequipa es una de las regiones en donde se espera repunte el sector construcción y vivienda. “El titular de Capeco indicó que han avanzado mucho en el desarrollo del sector hipotecario en el país, pero los costos de los préstamos hipotecarios deberían bajar, pues aún las tasas de interés hipotecarias son elevadas”, indicó. Según información difundida por la SBS, la tasa de interés promedio en soles para préstamos hipotecarios en el sistema de bancos se ubicó en 7.93% el 5 de abril de este año, mientras que en las financieras estuvo en 11.81% en dicha fecha. Una forma de lograr una rebaja en las tasas de interés de los créditos hipotecarios es que los fondos de inversión puedan participar en el mercado

“Siempre hemos sostenido que el alquiler es una herramienta complementaria a los programas de viviendas existentes”, comentó. Cabe destacar que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) señaló a fines de marzo que este subsidio de alquiler (Bono Mi Alquiler), que tiene por objeto subvencionar el alquiler a personas de escasos recursos hasta los 40 años de edad, se modificará y estará dirigido a los menores de 30 años.

Las ventas de las viviendas en el país registrarán una expansión de 4.69% este año y Techo Propio alentará ese avance”.

créditos Mivivienda en marzo pasado, lo que reflejó una recuperación de estos préstamos tras meses de caída. Este año se colocarán créditos hipoteVENTA Y PRECIOS Las ventas de las vi- carios Mivivienda similar viendas en el país regis- a lo otorgado en el 2018, trarán una expansión de que ascendió a 9144 prés4.69% este año y Techo tamos. Propio alentará ese avanExiste una mejor exce, proyectó la Cámara pectativa de ventas de uniPeruana de la Construc- dades habitacionales de Mivivienda para este año ALENTARÁN AVANCE. Techo Propio alentará venta de viviendas. ción (Capeco). De esta manera, las ven- (49%) frente al estimado de “Los créditos en las en- tas de viviendas de Techo diciembre pasado (46%), de hipotecas comprando portafolios de créditos hi- tidades financieras están Propio crecerán 6.09% este señaló. En otro momento, estipotecarios a las entidades exonerados del IGV y es- año y las de Mivivienda se financieras y dotando así tas no cobran ese tributo [a expandirán 4.73%, estimó mó que los precios de las a estos últimos con fondos sus clientes]”, comentó en Valdivia, en la presentación viviendas se incrementarán para seguir prestando, ex- la presentación del último del último Informe Econó- en 2.06% este año, menor a Informe Económico de la mico de la Construcción de lo previsto en diciembre úlplicó. Al respeto, el director Construcción de Capeco. dicho gremio. timo (2.41%). ejecutivo de Capeco, Guido “Techo Propio lideró las Se espera una relativa Valdivia, refirió que los cré- BONO DE ALQUILER ventas de viviendas en el estabilidad de precios de ditos y otros servicios que En otro momento, consi- primer bimestre del 2019 las viviendas este año, indiofrecen las entidades finan- deró que el programa bono con un avance de 4.17% y có el directivo del gremio cieras están exonerados de alquiler de viviendas también lo haría durante constructor. Los precios de las videl Impuesto General a las para jóvenes podría sub- el segundo bimestre con Ventas (IGV), beneficio que sidiar, además de los jó- una expansión de 6.45%”, viendas crecieron más de también debe extenderse venes, a las personas de la indicó. lo esperado entre setiemTambién mencionó que bre del 2018 y febrero del a otras entidades como los tercera edad y las personas fondos de inversión. afectadas por emergencias. se colocaron unos 1000 2019 (2.29%), comentó.

semanariovistalibre

INFORME 3

Lunes, 8 de abril de 2019

Víctimas de feminicidio son menores de 38 años La mayoría son de la generación millenial.

los principales protagonistas de esta dolorosa realidad”, agregó. En ese sentido, es necesario desarrollar actividades que ayuden al fortalecimiento familiar y así ayudar a erradicar todo tipo de violencia que muchas vidas ha costado en el país en los últimos años.

VistaLibre

E

l 80% de los feminicidas son jóvenes no mayores de 38 años en promedio, la misma edad que sus víctimas, según un informe presentado por 360° Centro de Transformación Familiar con cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Cifras oficiales indican que las víctimas y victimarios son cada vez más jóvenes y que el abuso sexual previo, en gran parte de los casos, es un indicador más de “cómo la mujer puede ser abusada y asesinada como si fuera un objeto que se desprecia”. Las principales víctimas de feminicidio en el Perú, entre enero y marzo de este año, fueron mujeres de entre los 18 y 33 años, con 24 casos registrados. A este grupo le sigue tres casos de los 34 a 38 años y cinco víctimas mayores a los 50 años de edad, señala el informe. En los feminicidas, el mayor grupo se da entre los jóvenes de 18 a 33 años, que hasta la fecha registra 19 casos. Le siguen dos de los 34 a 38 años y seis de los 40 a 75 años de edad. Aún se desconoce los nombres y edades de otros cinco victimarios. La psicoterapeuta especializada en familia, Sara Ramírez, señaló que un 80 por ciento de las víctimas y feminicidas son de la generación millennial, lo cual indica la disfuncionalidad en la que viven miles de fa-

AREQUIPA

CAMPAÑAS. Buscan que mujeres se empoderen y conozcan sus derechos.

Arequipa es la tercera región del país con más feminicidios en el periodo comprendido entre enero del 2009 y junio del 2018, con 69 víctimas”. milias y que “pasa por el desequilibrio mental y emocional de sus integrantes”. Aseguró que “al parecer los jóvenes no soportan que la mujer se empodere en nuestra sociedad”. MACHISMO ARRAIGADO

“En muchos casos hay un machismo reprimido, que no se muestra durante el enamoramiento, pero sale durante la convivencia. La mayoría de estos jóvenes victimarios vienen de familias divididas, violentas y disfuncionales, lo que impli-

ca un círculo vicioso de dolor, ira, victimismo, dependencia emocional. Lo que viven estos hijos, lo llevan también a sus relaciones futuras”, subrayó la especialista. Explicó que tanto las víctimas como los victimarios jóvenes tienen poca tolerancia a la frustración, valoración y al sentimiento de merecimiento. Para Ramírez es imprescindible que se trabaje desde la raíz del problema, no se resolverá solo con sanciones drásticas. “El Estado, los Gobier-

nos regionales, locales, asociaciones colegios, todas las instituciones debemos generar programas y estrategias orientadas a fortalecer las relaciones familiares y, por ende, con los padres que son

MACHISMO REPRIMIDO. Sale a la luz en la convivencia.

De acuerdo al informe del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, Arequipa es la tercera región del país con más feminicidios en el periodo comprendido entre enero del 2009 y junio del 2018, con 69 víctimas, solo la supera Lima y Junín, con 334 y 90 asesinatos de mujeres, respectivamente. El documento precisa que es en Arequipa provincia en donde se cometió la mayor cantidad de feminicidios a nivel de esta región con 48 asesinatos, seguido por Caylloma con 8, Camaná con 7, Islay con 4, Castilla 1 y La Unión 1, correspondientes a los últimos años.


4 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 8 de abril de 2019

20% de peruanos están endeudados en 3 bancos

¿Cómo superar el estrés por tener una gran deuda?

pagar ayudará a organizarse mejor y hasta trazar un plan de ahorro. Primero, es importante informarse sobre todas las deudas que se tiene para luego dividir la deuda-capital entre los distintos gastos y así evitar que cada mes sea un dolor de cabeza.

VistaLibre

L

as preocupaciones financieras son una constante fuente de ansiedad que aqueja a más de uno. Sin embargo, preocuparse más de la cuenta no resuelve el problema, pero preguntarse cómo superarlos sí podría ayudar. De cada 10 peruanos, por lo menos cinco tienen deudas pendientes con tres bancos, lo que genera en ellos ansiedad y estrés, males que cada vez van en aumento. Según el Banco Central de Reserva, el 19% de la población está endeudada con tres o más entidades financieras y la deuda promedio asciende a diez veces el sueldo (sueldo promedio de 2500 soles). Es por esta razón que se debe asimilar este problema con cuidado pues el estrés financiero puede desencadenar síntomas graves de depresión, ansiedad y otros problemas de salud sin importar la edad o estatus socioeconómico. Debido a ello, Billex, una fintech 100% peruana creada para facilitar el proceso de cambio de sus divisas desde la comodidad de la oficina u hogar, brinda algunos consejos

IDENTIFICAR OPORTUNIDADES PARA GANAR MÁS DINERO

Lo más conveniente es enfocarse en las soluciones y no en los problemas. Por ello, aprovechar la difícil situación económica para pensar en generar ingresos extras es una buena oportunidad para despejar la mente y ser creativo. REDUCIR GASTOS Y PAGAR A TIEMPO

Se aconseja identificar todos los importes a pagar de manera mensual. En lo

Lo más conveniente es enfocarse en las soluciones y no en los problemas”.

posible, se debe pagar las cuotas de la deuda a tiempo para evitar que aumente el interés. Si cuenta con un ahorro en dólares, puede hacer uso de ello para amortizar los pagos. Por ejemplo, se aconseja hacer su cambio dólares a un tipo de cambio muy cercano al interbancario (tipo de cambio más bajo del mercado), a través de plataformas virtuales como billex.pe, ya que ahorra y es mucho más seguro que acudir al banco o al cambista de calle.

ACTITUD POSITIVA. Así se mantendrá la motivación para resolver los problemas.

en el Día Mundial de la Salud para ayudar a reducir el estrés generado por las deudas financieras.

ACTITUD POSITIVA

Cambiar de actitud puede ayudar a mantener la motivación para resolver los problemas financieros. En lugar de pensar IDENTIFICAR LA CAUSA DEL ESTRÉS Es importante reco- que “nunca se acabarán nocer cuál es la causa las deudas” es momento de la ansiedad. Para ello, de ser positivo e imaginar es mejor identificarlos y cuánto estrés disminuye saber a qué se enfrenta. cada vez que la deuda se Puede que la razón de hace más y más pequeña. los problemas se origine porque se gasta de más o SER REALISTA Y PLANIFICAR invierte en cosas que no Proponerse metas y ser se necesitan. realista con lo que puede

ANSIEDAD Y ESTRÉS. Generan las deudas que muchos peruanos tienen.

Lunes, 8 de abril de 2019

INFORME 5

Prohibirían “nombres ridículos” en Reniec

Al momento de inscribir a recién nacidos en Registro Nacional de Identidad y Estado Civil. VistaLibre

L

a congresista Paloma Noceda Chiang, a través del grupo parlamentario Acción Popular, presentó el Proyecto de Ley 4143/2018-CR, que pretende regular la inscripción del recién nacido en el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), con el fin de “garantizar el derecho a la identidad de los menores recién nacidos preservando su dignidad”. La iniciativa legislativa propone que Reniec elabore el denominado “Registro de nombres para la protección de la identidad y dignidad del recién nacido”, con el objeto de impedir que se inscriban nombres de recién nacidos que puedan dañar la autoestima del menor, provocando burlas o humillaciones. Así, se plantea que Reniec no acepte nombres “denigrantes, ofensivos, cómicos o ridículos”, como aquellos que pertenezcan a “marcas, personajes famosos o ficticios”,

BUSCAN CUIDAR AUTOESTIMA. Con este proyecto de ley.

o que tengan connotación negativa a nivel social, religioso o histórico, o que estén formados con acrónimos o combinación de siglas. A continuación compartimos el texto de la iniciativa. PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA INSCRIPCIÓN DEL RECIÉN NACIDO EN EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD (RENIEC)

Artículo 1: Objeto de la Ley La presente ley busca garantizar el derecho a la identidad de los menores recién nacidos preservando su dignidad, a través de facilitación de información oportuna sobre los nombres que puedan generar un daño a la

autoestima del menor, an- el Registro de Nombres para la protección de la tes de la inscripción. Artículo 2: Creación Identidad y Dignidad del del Registro de Nombres para la protección de la identidad y dignidad del Recién Nacido El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) creará, en un plazo no mayor de 90 días hábiles, el Registro Nacional de Nombres para la protección de la identidad y dignidad del Recién Nacido. Artículo 3: Criterios para la elaboración del Registro de Nombres para la protección de la identidad y dignidad del Recién Nacido El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), elaborará PATRICIA NOCEDA CHIANG. Presentó iniciativa legislativa.

Recién Nacido, de manera que se evite la inscripción de aquellos nombres que: 1. Puedan dañar la autoestima del menor. 2. Puedan convertirse en objeto de burla o humillaciones. 3. Puedan considerarse denigrantes, ofensivos, cómicos o ridículos. 4. Repliquen nombres completos de marcas, personajes famosos o ficticios. 5. Puedan tener una connotación negativa a nivel social, religioso o histórico. 6. Estén formados con acrónimos o combinación de siglas. 7. Otros criterios considerados pertinentes por el RENIEC. […]


6 INFORME

Lunes, 8 de abril de 2019

www.vistalibre.pe

Aranda: Una alternativa para los adultos mayores

Cada vez más aumenta la población de la tercera edad.

lio, lo llevan a sus instalaciones, disfrutan del día en las diversas actividades y del servicio de alimentación y lo retornan a su domicilio por la tarde. La otra modalidad es residencial temporal, si tienes que hacer un viaje y no tienen con VistaLibre quién dejarlo, nosotros lo cuinauguran moderno y códamos por ustedes, añadió. La tercera alternativa es la modo centro geriátrico, residencia permanente, cuidaúnico en Arequipa y todo el sur del país. Aranda es la aldos completos de los adultos mayores y pueden recibir viternativa que esperabas para tu ser querido. Recordemos sitas cuando deseen, además que casi el 11 por ciento de la podrán monitorear sus activipoblación es adulta mayor en dades desde tu casa u hogar, a Arequipa. través de cámaras web. Ubicada en Characato y Concha Febres recordó con amplios espacios, sus haque lamentablemente Arequibitaciones son de dos y una ARANDA. Nueva clínica tiene todo lo necesario para el cuidado del adulto mayor. pa, y el país en general, aún no cama, servicios higiénicos, zoestá preparada para brindar nas de entretenimiento. Cuenta en su hogar. Para seguridad y no se les puede dar el tiempo tuales, físicas, motivacionales, servicios de calidad a nuestros con áreas verdes que permiti- comodidad de nuestros alber- y los cuidados que necesitan y emocionales y sensoriales), adultos mayores, “la población además de talleres de manua- peruana va envejeciendo y nerán el contacto con la naturale- gados hemos instalado mo- merecen. Añadió que sus servicios lidades, tejidos, baile, dibujo y cesitamos la infraestructura en za. Es un lugar especialmente dernos ascensores. diseñado para nuestros adultos La médico Ángela Concha son:cuidado integral del adulto pintura, lectura y repostería. todos los campos para ellos”. mayores, ellos podrán disfrutar Febres, gerente de Aranda, mayor funcional o dependienLas modalidades de trabajo Según reportes oficiales del de sus cómodas instalaciones, indicó que el objetivo es apo- te; servicio de alimentación son las siguientes, de acuerdo INEI, Arequipa tiene más de un amplias áreas verdes, personal yar en el cuidado de sus seres personalizado, acompaña- a las necesidades, half day o millón 300 mil habitantes, de especializado en su cuidado y queridos. En la mayoría de miento espiritual, terapias psi- full day; es decir, recogen al los cuales el 11.1% represenun trato cálido y amable como familias, por diversos motivos cológicas (cognitivas, conduc- ancianito de su propio domici- ta a la población adulta mayor (casi 150 mil habitantes); de los cuales, el 24.0% son menores de 15 años, 64.3% tiene de 15 a 59 años y el 11.7% son adultos mayores (60 a más años de edad). De las ocho provincias que conforman la región (Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión), la capital concentra el 75.3% de la población (991 mil 218 habitantes); mientras que La Unión solo alberga 14 mil 246 personas, siendo la de menor población en el deparCON TODO LO NECESARIO. Centro Geriátrico Aranda está especialmente diseñado para el disfrute de los adultos mayores. TRADICIONAL BENDICIÓN. Religioso recorrió las instalaciones de la clínica. tamento.

I

semanariovistalibre

Lunes, 8 de abril de 2019

INFORME 7

GERESA: “Clínica Lipozone no está autorizada para funcionar”

Cuestionado médico Marco Antonio Zegarra Alarcón no exhibe documento que demuestra que no tiene procesos administrativos (y su estado) iniciados por el Consejo Regional V del Colegio Médico del Perú. Por: Erika Romero Díaz

E

l médico Marco Zegarra Alarcón ha creado toda una historia para evitar responder los cuestionamientos sobre su labor profesional y la informalidad en la que funciona su clínica Lipozone, ubicada en el edificio Nasya II (Yanahuara), incluso ha acudido al Ministerio Público con una denuncia absurda en contra de esta redactora. Todo empezó cuando hicimos público el caso de M.R.L.A., una mujer que a las 20 horas del 6 de febrero de 2017 ingresó a la sala de operaciones de Lipozone; ella contrató los servicios del cirujano estético (especialidad no reconocida en el país) para que le haga una liposucción denominada LIPOLÁSER.

DENUNCIA. Tercera Fiscalía Provincial Penal investiga sucesos ocurridos en clínica Lipozone, de Marco Zegarra, cuando se intervino a M.R.L.A.

Las cosas no salieron bien. M.R.L.A., quien en ese entonces tenía 42 años, avisó oportunamente que es hipotiroidea; luego el anestesiólogo le inyectó anestesia. A los 45 minutos, las alarmas empezaron a sonar, avisando que a la paciente le sobrevino un shock anestésico y, por eso, dejó de respirar. Para reanimarla, le administraron varios fármacos, además le hicieron reanimación cardiopulmonar (RCP).

A las 21:30 horas, Zegarra avisó a los parientes de la paciente que esta había sufrido un paro cardiorrespiratorio; les dijo que estaba inconsciente pero estable. Entonces el esposo de la mujer pidió que la trasladen al Hospital Nacional Alberto Seguín Escobedo, de EsSalud, consultando al médico si tenía ambulancia, camilla, collarín y salida de emergencia. Ante la falta de estos, bajaron a la paciente en silla de

A las semanas de haber hecho público en caso de M.R.L.A., el cuestionado cirujano envió una confusa carta notarial a esta redacción. ruedas; por el ascensor la llevaron al sótano y Marco Zegarra la subió a su camioneta sin ninguna medida de neuroprotección. Todo lo relatado

está consignado en la disposición fiscal de formalización de investigación preparatoria (del 14 de noviembre del año pasado). Los médicos de EsSalud explicaron al fiscal a cargo de las indagaciones que M.R.L.A. llegó en mal estado en general, su piel estaba azul; uno de los especialistas sostuvo que estaba sedada casi profunda-coma. “Mi hija sigue un tratamiento con un médico particular, habla poco, como si fuera una criatura, y no se asiste sola por lo que tiene personas que lo hacen de día y de noche”, dijo el padre de la mujer. El testigo señaló que el imputado (Marco Zegarra) junto a su abogada fueron a ver a su hija al hospital. M.R.L.A. está casada, sus familiares no volverán a verla como era antes de entrar a la sala de operaciones de Marco Zegarra. Es por ello que preferimos utilizar sus iniciales. Los documentos en los que se consigna la denuncia en contra del médico están a buen resguardo y serán exhibidos cuando las autoridades correspondientes nos lo requieran. (Continúa en las páginas 8 y 9).



10 INFORME

Lunes, 8 de abril de 2019

www.vistalibre.pe

Inauguran moderna clínica en Arequipa

Con una inversión de más de 100 millones de soles de Grupo San Pablo. VistaLibre

C

onvertida en una clínica de alta complejidad por su moderno equipamiento, personal médico y los más severos protocolos de seguridad del paciente, el Grupo San Pablo inauguró su moderna Clínica San Pablo Arequipa ubicada en la esquina de la Vía Metropolitana con Calle 7, en la urbanización Teresa

El nuevo centro hospitalario cuenta con 14 pisos, 87 consultorios para todas las especialidades, 65 camas de hospitalización con 10 suites, entre otros”.

rador lineal, tomógrafo de 128 cortes, resonador magnético de 1.5 teslas, cineangiógrafo y medicina nuclear. Al anunciar el inicio de la atención al público, su gerente general, el médiCON TODAS LAS ESPECIALIDADES. Atendidas en 87 consultorios. Su gerente comercial es Manuel Marroquín Hernández. co Fernando Farfán Delgado, señaló que la clínica de Jesús, del distrito Ce- contará con un equipo de rro Colorado. médicos de primer nivel y Con una inversión de los más altos estándares de más de 100 millones de so- seguridad y calidad en la les, el nuevo centro hospi- atención a sus pacientes sitalario cuenta con 14 pisos, milares a los de las clínicas 87 consultorios para todas del Grupo San Pablo acrelas especialidades, 65 ca- ditadas por la Joint Commas de hospitalización con mission International (JCI). 10 suites, emergencia de “Con la inauguración adultos y pediátrica, Uni- de esta clínica, estamos dad de Quemados, Unidad generando oportunidad de Cuidados Intensivos laboral para una cantiadultos, pediátricos y neo- dad importante de pronatales, Centro obstétrico fesionales de la salud y y oncológico que incluye personal administrativo. braquiterapia y radiotera- Estamos seguros que el pia para el tratamiento del apoyo de nuestros colacáncer. boradores será esencial”, Cuenta entre sus equi- puntualizó el médico FerPRESENTACIÓN DE CLÍNICA. De izq. a der.: Amador Vargas Guerra, gerente médico corporativo; Fernando Farfán Delgado, gerente general; Manuel Marroquín Hernández, gerente comercial. pos médicos, con acele- nando Farfán.

CULTURAL 11

Lunes, 8 de abril de 2019

“Postales” Por: Katherine Medina Rondón

de Fernando González Olaechea —¿Cuánto influencia de la poesía vanguardista hay en “Postales”? —Pienso que no mucha. En todo caso, no le noto el paso ni el peso. Los dos autores que leí mucho antes de escribir el libro y durante el proceso fueron Antonio Cisneros y José Watanabe. Pero mi mirada respecto a Postales es parcial: yo solo escribí el libro. Son los lectores quienes completarán su sentido y serán ellos quienes puedan terminar de responder esta pregunta. —El recorrido de “Postales”, además de ser un recorrido de calles y ciudades, es un recorrido personal. ¿Cuándo empezó este viaje? —Has dicho algo con lo que coincido.Todo viaje, según lo entiendo, tiene una parte externa y otra interna, dos dimensiones, y pienso que alguna vez leí a Tabucchi subrayar eso. El viaje empezó cuando me mudé a Cusco, aunque yo recién pude darme cuenta de eso tiempo después, justo antes de escribir el libro. Viví en Cusco, luego volví a Lima, me mudé a Madrid y volví otra vez a Lima. Fue en ese momento que empecé a pensar en esos viajes, volví a ellos como recuerdos o apuntes de manera reposada y escribí los 20 poemas del libro. Algunos

textos los hice sobre apuntes que escribí durante viajes o en alguna casa en la que viví. Otros nacieron en Lima, usaba mis mañanas para escribir porque trabajaba por las tardes y las noches en “El Comercio”, aunque es cierto que algunos textos los hice en la redacción, como el de Sacsayhuamán. Si un viaje tiene las dos dimensiones de las que hablamos, cada viaje es por lo tanto dos viajes: uno por el territorio y otro por el sujeto, introspectivo. Por eso también decidí

que los poemas estén en clave de postal —porque una postal tiene un lado descriptivo y uno reflexivo, la foto y la nota—, que el libro se llame “Postales” y que al final haya una postal correspondiente a cada poema.

es aquella que, como esa ciudad, no es ni sudorosa ni excitante: es exudante.

—Las pequeñas postales con fragmentos de tus poemas que preceden al libro, en sí, son verdaderamente bellas, tanto que por más —¿Cómo es la noche que lo desee no me atrevería más larga del mundo? ¿Si a arrancar una para enviarpodrías describir con una sola palabra Marrakech con la, aunque estoy segura que cuál sería? esa es su verdadera función. —Intentaré una sola res- ¿Cómo nace esta idea y puesta para ambas preguntas. cuánto aportó o limitó tu La noche más larga del mundo editor? —Tendríamos que felicitar a Carlos Yáñez por esa belleza; él las diseñó. Respecto a la función, pienso la verdadera sea la que le dé cada lector, en tu caso la que diste tú. Lo que tuvimos fueron intenciones y aquella que mencionas es sin duda una, es decir, que puedan ser enviadas. Otra es que sean un estímulo estético.Y también que reconfiguren los poemas al separar algunos versos y darles autonomía. La idea salió en un almuerzo con Juan Pablo Mejía, el editor, y con Carmen Escobar, una querida amiga que nos presentó luego de haber leído el manuscrito de “Postales”. Estábamos almorzando los tres cuando salió el tema.Yo quería que algo acompañe a los poemas, me gustaba la idea de una especie de libro objeto y pensaba que la respuesta era que

el poemario tenga postales sin fotos, pero con algo gráfico y no sabía si poner todo el poema o qué. Quería que las personas puedan usarlas para enviarlas o para pegarlas donde quieran o para regalarlas, lo que deseen: el libro, finalmente, es suyo. Juan Pablo, si no recuerdo mal, me sugirió que sean postales con partes de los poemas y no tengan todo el texto impreso. Y nos pareció adecuado. Él me contó que nunca habían hecho algo así y lo intentamos. El resultado fue el que viste. —Finalmente, me gustaría que me nombres 4 libros, 4 discos y 4 películas fundamentales para ti y la construcción de tu poética. —Qué elección difícil. Pienso que las obras que te voy a decir, ahora en el preciso momento en que te respondo, son las que siento fundamentales para mí y por extensión para mi poética, pero no directa o exclusivamente para esto último. Libros:

-“Cosas del cuerpo” de José Watanabe. -“Ficciones” de Jorge Luis Borges. -“Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. -“Una luna” de Martín Caparrós. Discos:

-“Fragile” de Yes. -“A kind of blue” de Miles Davis. -“Dark side of the moon” de Pink Floyd. -“Nine Lives” de Aerosmith. Películas:

-“Perfume de mujer”. -“Interstellar”. -“Forest Gump”. -“Corazón valiente”.


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 8 de abril de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

Lunes, 8 de abril de 2019

SALUD 13

SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen

Consenso y diálogo para el desarrollo Es necesario que todos los sectores nos involucremos en las necesidades de trabajar en consenso, a fin de continuar trabajando en el objetivo de cambiar la historia del país. Mediante el diálogo lograremos un desarrollo sostenido de nuestra patria. Hay espacio para las críticas, para los reclamos, para las exigencias y, sobre todo, hay espacio para el consenso y el diálogo. Solo así se logrará solucionar los problemas que aquejan al país. En el contexto actual, si todos los sectores trabajan para ubicar sus puntos en común y determinar las urgencias del país, efectivamente se podrá cambiar la historia. Cambiar la historia no se logra de un momento a otro, pero puede comenzar a cambiarse si se va en la dirección correcta. El primer ministro peruano, Salvador del Solar, consideró necesario no perder de vista que el Perú ha avanzado de manera importante como nación en los últimos años y en medio de grandes dificultades. Puso como ejemplo de ello las señales positivas de la economía, cuyo crecimiento este año estará por encima del 4%, superior al 2% del 2018. Además, no debemos llenarnos de pesimismo, porque todos podemos cambiar la historia, somos un país fundamentalmente joven que está sentando las bases para el cambio; pero no queremos que sean palabras vacías, sino hechos concretos. El Gobierno debe tener como prioridad también los temas de salud, educación y productividad agrícola, con el firme propósito de generar el desarrollo de los pueblos, tarea que se logrará junto a las autoridades regionales y locales. Salud, educación y productividad agrícola son los temas principales para generar el desarrollo y el progreso de los pueblos, para que el nivel de vida de la población mejore. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Mesías Guevara, exhortó a los actores participantes en el diálogo y que ellos asumirán el compromiso de trabajar activamente en el proceso de diálogo, así como todas las partes convocadas.Todo por el bien del país.

Laley.pe

Nuevos requisitos para el uso de lunas y/o vidrios polarizados No podrán obtener autorización de uso total o parcial de lunas y/o vidrios oscurecidos o polarizados, las personas que tengan antecedentes policiales, penales y judiciales; o que tengan denuncias por accidentes de tránsito o como presunto autor de delitos contra el patrimonio, terrorismo, tráfico ilícito de drogas, contra la libertad o contra la seguridad pública; o que tengan requisitoria o mandato de detención. Igualmente, el vehículo no debe estar requerido por mandato judicial o registrar orden de captura solicitado por autoridad policial o judicial. Además, no debe presentar modificado, alterado o borrado el número identificatorio que el fabricante asigna al vehículo, o tener vencido o caducado los documentos de porte. Así lo establece el Decreto Supremo N° 004-2019-IN, publicado en la edición del sábado 30 de marzo de 2019 del diario oficial El Peruano, que aprueba disposiciones y requisitos para la autorización de uso total o parcial de lunas y/o vidrios oscurecidos o polarizados en vehículos de transporte terrestre. La norma establece que la autorización para el uso total o parcial de lunas y/o vidrios oscurecidos o polarizados en vehículos es otorgada únicamente al vehículo y corresponde a las lunas y/o vidrios laterales. Es emitida por el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional del Perú, previo cumplimiento de los requisitos legales establecidos. Igualmente, señala que el parabrisas del vehículo de transporte terrestre clasificado/calificado para el uso total

o parcial de lunas y/o vidrios oscurecidos o polarizados, debe cumplir con determinadas características técnicas. Una de ellas es que no se permitirá la existencia de láminas autoadhesivas antisolares en el campo de visión mínimo del conductor a excepción de una banda protectora de sol en la parte superior, que no abarque más del 20% de la altura del parabrisas. Igualmente, debe ser un parabrisas de vidrio de seguridad no astillable (laminado o templado), con un sello que indique el tipo de vidrio y la norma técnica a la que corresponde. Este parabrisas, además, debe permitir ver claramente el interior del vehículo, es decir, que debe tener como mínimo un 70% de transparencia o como máximo un 30% de oscurecimiento. Del mismo modo, el campo de visión mínimo del conductor debe ser la zona delimitada por toda el área de barrido de los limpiaparabrisas.

L

Granadas y sus propiedades curativas

a actividad antioxidante de la granada es conocida por inhibir la proliferación e invasión celular y por promover la apoptosis (muerte celular) en diversas células de cáncer. En un estudio, se descubrió que el extracto de granada inhibe el crecimiento de células de cáncer de mama en humanos al inducir la muerte celular. Al menos un estudio en humanos ha dado resultados prometedores. En hombres con cáncer de próstata, los que bebieron jugo de granada aumentaron significativamente el tiempo necesario para que sus niveles de PSA se dupliquen (de 15 a 54 meses). Los hombres cuyos niveles de PSA se duplicaron en un corto periodo de tiempo tuvieron un mayor riesgo de muerte por cáncer de próstata, por lo que los resultados sugieren que la granada tuvo un efecto sorprendentemente protector. Las granadas podrían reducir los síntomas de la artritis y apoyar la salud articular. Las granadas o el extracto de esta fruta po-

drían ayudar a reducir el dolor articular y reducir la inflamación en las personas que sufren de artritis, según un estudio publicado en el Israel Medical Association Journal. Los antioxidantes en las granadas también pueden ayudar a reducir la inflamación que contribuye a la destrucción del cartílago en las articulaciones, siendo esto una razón clave para el dolor y la rigidez que sienten muchas personas que su-

fren de osteoartritis. Un estudio incluso encontró que el extracto de granada bloquea la producción de una enzima que destruye el cartílago. Los investigadores concluyeron lo siguiente: -También existe evidencia que sugiere que los antioxidantes de la granada también benefician al corazón en un número de maneras, incluyendo disminuir, ralentizar y revertir la presión arterial sistólica (el

El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.

número superior en la lectura de la presión arterial), el crecimiento de la formación de placa en las arterias y el mejoramiento en el flujo sanguíneo e impedir que las arterias se hagan gruesas y rígidas. -Los principales medicamentos para la disfunción eréctil tratan los problemas de erección al aumentar la producción de óxido nítrico (ON), relajación de los vasos sanguíneos, lo que aumen-

ta el flujo sanguíneo del pene. El jugo de granada ha demostrado proteger el “ON” y potenciar sus efectos en ciertos sistemas biológicos, lo que sugiere que puede ser útil para ayudar a la disfunción eréctil, al menos teóricamente. Un pequeño estudio que puso a prueba esta teoría en 2007 resultó ser prometedor (aunque no significativamente estadístico) entre los hombres con disfunción eréctil que bebieron jugo de granada. Sin embargo, los investigadores piensan que aún existen razones para seguir realizando pruebas para verificar si en realidad existe dicho beneficio. Las personas que tomaron jugo de granada tuvieron más probabilidades de mejorar sus puntuaciones de disfunción eréctil. Aunque no se alcanzó una estadística significativa en general, este estudio piloto sugiere la posibilidad de que las cohortes y los períodos de tratamiento más largos pueden lograr una estadística significativa.


14 DEPORTE

www.vistalibre.pe

Lunes, 8 de abril de 2019

La Joya ya cuenta con gran museo del deporte

En histórica y memorable jornada fue inaugurado el museo deportivo y cultural LAVE.

guido con diplomas, reconocimientos, distinciones, trofeos, medallas, platos recordatorios durante sus 50 años como dirigente deportivo. El museo cuenta, además, con áreas educativas, culturales, turísticas, circuitos y planos turísticos, se exhibe los archivos de fundación de los clubes, ligas, escenarios Por: Dimas Cáceres Vera deportivos, un registro de la iempre se ha dicho que historia del deporte joyino el deporte queda en la que vale la pena recordar, retina de los seguidores periódico mural con la hisy si es en el marco de un mu- toria de La Joya con postales, seo, qué mejor, para seguir su evolución, las nuevas maadmirando a los protagonis- ravillas del mundo actual, la tas por los años venideros, y ley de creación del distrito, eso será posible en el distrito revistas de colección, manuade La Joya, con el único y sin- les dirigenciales, mensajes gular recinto en Arequipa y olímpicos, técnicas deportiel Perú, de propiedad de Luis vas, álbumes enciclopédicos, Antonio Valdivia Escalante. cuadro de billetes, monedas La inauguración contó peruanas y extranjeras, anticon la presencia del alcalde güedades y reliquias. distrital, Gilmar Luna Boyer, Se hizo conocer que la entre otras personalidades, visita al museo será en fordestacando que este museo ma libre y en horarios dedeportivo surgió como ini- terminados, situado en calle ciativa personal, buscando Comercio 414 del distrito dar a conocer la rica historia también conocido como la del deporte joyino, mediante diez galerías que fueron exhibidas con colecciones deportivas, objetos de incalculable valor, reglamentos, trofeos, diplomas, indumentaria, medallas, fotografías, carnés, balones, banderines, banderas, retratos, equipos emblemáticos, personajes ligados a los clubes, ligas de diversas disciplinas, implementos, selecciones peruanas de todos los tiempos. El fundador del museo, Luis Antonio Valdivia Escalante, merecidamente fue distin-

semanariovistalibre

Lunes, 8 de abril de 2019

La política y los políticos peruanos

Analiza Julio Cotler (1932-2019).

J

S

INAUGURACIÓN. Del museo deportivo LAVE en La Joya.

Ciudad de la Eterna Primavera.

Vilma Quenaya de Beltrán: “Felicitar a su fundador y creador del museo, toda una autoridad en el deporte TESTIMONIOS Alcalde de La Joya, Gil- de La Joya y de la ciudad de mar Luna Boyer:“Es histórico, Arequipa, con 50 años en la transcendental e importan- dirigencia y cargos importe para este distrito, evocar, tantes en organizaciones narevivir, distinguir, apreciar y cionales y mundiales, todo contemplar el único museo desarrollado con mucha endeportivo y cultural en Are- trega, alma, corazón, vida y sin intereses de ninguna claquipa y el Perú”.

se y sigue demostrando su amor por su pueblo en todos los ámbitos”. Katherine y Maryori Calderón Valdivia, las herederas del museo: “Es un día histórico para el deporte joyino contar con el museo que irá renovándose, innovando y evolucionando, porque el deporte nos une a todos y no tiene fronteras”.

ESPECIAL 15

ulio Cotler Dolberg, uno de los más destacados sociólogos,falleció la semana pasada a los 86 años. Durante su larga carrera intelectual ha escrito libros que son referentes para las ciencias sociales del país, pero también ha sido un analista acucioso y permanente de la vida política peruana. Aquí una selección de sus opiniones sobre los políticos y la política en el país. HUMALA Y HEREDIA

“No tiene un entorno, no tiene partido político y nunca quiso tenerlo”. “Todo está en función de lo que dice su esposa”. “Nadine Heredia compite con todos los primeros ministros y los opaca, triunfa sobre ellos y los desaparece. Tiene muchos amores y muchos odios.Y en política, el exceso de amor u odio puede quebrar a cualquiera que dirija un Gobierno”(“Agenda Política”, 2 de agosto de 2015). KEIKO FUJIMORI

“Keiko va a ser una populista que me voy a reír a muerte de todos los que están pensando que va a ser la salvación. En el beneficio de la duda, pienso que si es honesta e inteligente como dicen —cosa que no lo sé—, está atrapada por los peores elementos del fujimorismo, que no es únicamente Alberto Fujimori, sino la cultura fujimorista,que es la cultu-

JULIO COTLER. Sociólogo peruano.

ra combi, la cultura chicha, la informal en última instancia. La cultura informal no es únicamente la que desconoce las reglas legales, sino las normas convencionales, esas normas que te enseñaban en la casa cómo se come, cómo se saluda a la gente. Ahí se pierde la vergüenza,que es la última trinchera del control social. Eso es lo que se viene (“El Comercio”, noviembre 2015). ALAN GARCÍA

“Alan García es el destructor de un país.Yo creo que pocas veces hemos tenido a un [Abimael] Guzmán, un [Alan] García y un [Alberto] Fujimori”. “Ese trío yo creo que ha traído consigo la

transformación total que hemos tenido en el país, para mal generalmente” (RPP, 5 de abril del 2014). KUCZYNSKI

“Si PPK cree que dándole el indulto a Fujimori va a crear una situación de paz y de cogobierno con los fujimoristas, sería ya de un grado de ingenuidad mayor del que parecía tener, porque ellos, los fujimoristas, tienen todas las cartas en la mano”. “¿Qué es lo que van a ganar?, ¿para qué van a ceder?, cada ministro que se levante en las encuestas va a ser degollado, va a ser eliminado y están esperando que haya una situación clave para vacar al

presidente, y ahí lo que vamos a tener es una competencia entre Alberto Fujimori, Keiko Fujimori y Kenji Fujimori” (Ideeleradio, 11 de mayo de 2017).

contramos en un escenario ideal para que aparezca un Antauro Humala (“Perú 21”, 24 agosto de 2014).

LA IZQUIERDA

“Creo que las izquierdas no tienen opción porque tienen una vocación a la división, la cual es permanente. Desde el momento en que no aceptan pluralismos, no tienen capacidad para hacer alianzas. No veo posibilidad de alianzas importantes. Podrían tenerla, pero no hay liderazgos, ni vocación de unidad, ni de plataforma. Peor si tenemos a izquierdistas que dicen que Maduro y Fernández son demócratas en Venezuela y Argentina” (IDL Radio, 4 julio de 2017).

“Los tecnócratas asumen cada vez roles más importantes. En lo que a la parte económica respecta, la gente no se va a quejar mucho porque ha habido estabilidad. Pero ahora se quiere llevar ese manejo estrictamente tecnocrático a la salud, la educación y la justicia, y ahí es más complicado, porque necesitas interlocutores políticos. Cuando esto falta, te encuentras con problemas muy serios. En el Perú tenemos una estabilidad institucional muy precaria (“Perú 21”, 24 agosto de 2014).

EL 5 DE ABRIL

ESTADO E INFORMALIDAD

“Fujimori era una persona sin conciencia ni interés por la democracia, un oportunista, interesado en utilizar el poder para satisfacer sus propios intereses, solo quería hacer cosas para figurar” (RPP. 5 de abril de 2014). ¿CÓMO ES EL PERU?

“El Perú es un país terriblemente conservador. Este país ha hecho un vuelco a la derecha no solo en términos políticos, sino sociales y culturales. Esta historia del rechazo al aborto terapéutico, a la unión civil es una cuestión de una proporción impresionante, cosa que no sucede en otros países. Hay un fondo populista en todo esto, nos en-

LOS TECNÓCRATAS

“El Estado tiene lazos muy débiles e insatisfactorios con los segmentos populares, en especial con el sector informal que comprende el 70% de la población económicamente activa. Que Perú es uno de los países de la región con más elevada proporción de la población en informalidad constituye una prueba definitiva de la distancia y extrañeza del Estado con los segmentos populares, entre otras razones, porque sus intereses no se encuentran entre los prioritarios de los tecnócratas; de ahí que la inversión pública en educación, salud y seguridad se encuentre ente las más bajas de América Latina (“Estudios de Política Exterior”).



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.