ESPAÑOL
PACAYA SAMIRIA NATIONAL RESERVE 3 días/ 2 noches Pacaya Samiria Amazon Lodge Telephone (+51) 1 4478170/ 446 2739 reservas@pacayasamiria.com.pe ventas@pacayasamiria.com.pe
ITINERARIO DÍA I: IQUITOS/LODGE Empezaremos nuestra aventura por la selva peruana en el aeropuerto de la ciudad de Iquitos, luego nos trasladaremos hacia el Centro de Refugio de Manatíes, lugar de protección de esta especie amenazada, aquí recibirán una charla de biólogos y voluntarios encargados de cuidar y preparar a esta especie hasta su liberación. Siguiendo nuestro recorrido llegaremos hasta la localidad de Nauta, la primera población fundada por los españoles en la ribera del río Marañón; el viaje dura aproximadamente 1.30 h. con un recorrido de 97 km. En Nauta visitaremos el SapiSapi (espejo de agua), donde se conservan especies como el paiche (pez más grande de la Amazonía), arawana, quelonios (taricaya, charapa), un breve descripción de la Plaza Centenario y de allí abordaremos nuestros botes seguir el viaje hasta el nuestro Lodge, donde nos darán una cálida bienvenida un descendiente de la cultura KukamaKukamiria y además podremos disfrutar de un refresco de frutas de la estación, de allí nos invitaran a pasar a nuestras cabañas para dejar el equipaje y en seguida almorzar. Por la tarde tendremos una caminata de interpretación de flora y fauna en bosque de restinga circundante al Lodge, retornaremos realizando excursión nocturna para tratar de ubicar las diminutas ranas demdrobates caracterizadas por sus vistosos colores y peculiaridad venenosa, algunas de las especies y las famosas debido al cambio de colores que experimentan durante el día y durante la noche. Retornaremos al albergue donde tendremos un tiempo para aseo personal, cena y pernocte. DÍA II: RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA/LODGE Después del desayuno saldremos hacia la Reserva Nacional Pacaya Samiria, con almuerzo frío a bordo, zona de Nauta Caño donde nos registraremos y haremos el ingreso a la reserva. En nuestra visita realizaremos una excursión en búsqueda de delfines rosados y grises por la quebrada del mismo nombre, además estaremos en contacto con la inmensa variedad de flora y fauna que la reserva nos ofrece. Lo primero que llamará nuestra atención son las aguas del río que reflejan con tal fidelidad el cielo, las nubes, la vegetación de las orillas y de los grandes árboles, que el visitante tiene la sensación de ir