Datos útiles para el viajero
Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez
Para que tu visita sea placentera Ten presente los datos de tu alojamiento. Cambia divisas o retira dinero de cajeros automáticos en bancos o establecimientos autorizados. No aceptes ayuda de desconocidos. Mantén en custodia o dentro de la caja fuerte del alojamiento tus documentos de identidad originales, objetos de valor y las tarjetas de crédito que no utilizarás durante las excursiones. Al viajar en transporte público, lleva cambio en monedas y procura pagar la tarifa exacta. Cuida tus pertenencias y evita llevar objetos de valor visibles. Recuerda que los prestadores del servicio solo hablan español.
Al ingresar o salir del Perú Para ingresar o salir del país, deberás presentar la documentación requerida por migraciones según cada caso; entre ellos, cédula de identidad en físico, pasaporte con una vigencia mínima de seis meses desde tu ingreso al territorio nacional o visa.
Salida Preséntate en el aeropuerto con la debida anticipación: tres horas antes de un vuelo internacional; dos horas antes de uno nacional. Las horas de mayor congestión vehicular son 7:00-10:00 h y 17:00-20:00 h. Consulta las restricciones de equipaje con la línea aérea. Si viajas a los Estados Unidos bajo la modalidad de exención de visa, debes tramitar la autorización ESTA. Lleva impresa toda la documentación necesaria para el viaje. Existe una penalidad por exceso de permanencia en el país, cuyo cobro es realizado en el control de Migraciones en la fecha de tu partida. Busca tu puerta de embarque en las pantallas de información del aeropuerto, ya que las aerolíneas no anuncian las salidas de sus vuelos.
Ingreso Si llegas en un vuelo internacional y tiene conexión nacional, recoge tu equipaje y haz el check in nuevamente en los mostradores ubicados en el corredor principal del aeropuerto para abordar el siguiente avión. Un pasajero en tránsito puede ingresar al país; pero, al hacerlo, perderá esta condición. Para retomar tu vuelo deberás pagar en efectivo la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) y pasar los controles respectivos. Si tu equipaje no llega o se encuentra en mal estado, presenta un reclamo en el mostrador de la aerolínea correspondiente, ubicado junto a cada faja de recojo de equipaje.