Boletín Escuela Humberstone

Page 12

Escuela

Fabricación y Tipos de Fichas Las primeras fichas salitreras fueron creadas cerca de 1850 y provienen de las oficinas Dolores, Chinquiquiray y Soledad, de la antigua provincia peruana de Tarapacá. En un inicio, para su fabricación se empleaban materiales como el cuero y el cartón marcado de forma manuscrita o mecánica. Luego utilizaron láminas de bronce y cobre marcadas sólo por un lado con un martillo grabador. De “un sólo golpe” establecían el nombre de la oficina, y en otro golpe el valor de la ficha. Por otra parte, existieron al menos tres tipos de fichas. Las más conocidas son las fichas salario, utilizadas en lugar del dinero, para pagar a los obreros de diversas oficinas. Sin embargo, también existieron fichas o vales que se entregaban como medio de control del “trabajo a trato” con particulares, quienes no eran obreros directos de la oficina salitrera (incluso en algunos casos contaban con

Vida Cotidiana

equipos, vehículos y personal propios). Son las llamadas fichas de “carretadas”, entregadas por cada carreta de caliche, listo para ser procesado en las chancadoras. Eran fichas-comprobante que debían presentarse en la administración de la oficina para ser cajeadas por dinero o por fichas utilizables en la pulpería correspondiente. Como bien es sabido, este tipo de fichas debían ser utilizadas para cambiarlas por mercadería en las pulperías de las oficinas salitreras. Estos almacenes, muchas veces pertenecientes a la administración de cada oficina salitrera, disponían de diversos bienes, como carne, pan, alimentos en general, vajilla, lámparas, me-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Escuela Humberstone by VisionAntu Krea - Issuu