Edición 116 visionagropecuaria

Page 1

periodismo especializado Reciba noticias diarias del sector en su correo solicítelo a: visionagropecuaria@gmail.com

www.visionagropecuaria.com

Venezuela - Circulación Nacional - Año X Nº 116 Noviembre-Diciembre 2010

Bs. 5

Caballos: Nobles y Utilitarios Ricardo Yepez Vicepresidente CAPCA :

Super Molienda 1700 TM Caña de Azúcar Pág. 9/

MV José L Canelón

Cátedra del Caballo Pág. 10/

MV. Rosaura Perez Gil:

No hay vacunas contra Encefalitis Pág. 25/

Ejemplar de la Raza Shagya Árabe de Agropecuaria Rancho Alegre en Yaracuy


2 笆君oviembre - Diciembre 2010

Publicidad


Editorial

Noviembre - Diciembre 2010

▌3

Dep. Leg. Nº 200001P0390

Editor Gilberto Esteva Grillet gesteva@gmail.com

Colaboradores: Corrector de Estilo Lcdo. David Esteva R. CNP: 9.489 davidestevarangel@gmail.com Caracas Lcda. Norys Brown CNP: 7.331 norysbrown@gmail.com Aragua y Carabobo Lcda. Carla González carlaghurtado@hotmail.com Carmen Julia Viloria Freddy Arvelaez freddyarvelaez@gmail.com Lara y Yaracuy Lcda. Carmen Julio Viloria Arcaya Nº CNP 11.392 viloria.carmen@gmail.com Portuguesa y Barinas Lcda. Tibisay Muñoz CNP: 8.013 tibisaymunoz60@gmail.com

Fin de cosecha, fin de Año Culminó la cosecha y las cifras en Portuguesa fueron excelentes, a pesar de

El arroz, sufre también los embates de la economía de puertos y el rezago de

todos los vaivenes de la política agrícola nacional. Las asociaciones emitieron

los precios. Venezuela otrora exportadora de arroz, hoy importa en plena cose-

sus informes de altos rendimientos y como siempre, El Granero de Venezuela,

cha. Los arroceros acusan al gobierno de hacer grandes negocios a costa del tra-

salió muy bien parado, razón por la cual el Gobierno nacional siempre tiene, a

bajo de quienes mantienen fincas, familia, trabajadores y mucha más

los productores de Portuguesa, en la mira. Están tan vigilados y supervisados

vigilancia; un gasto que no tenían hace unos 15 años y que se ha visto incre-

que más parece el espionaje a unos terroristas

mentado, al punto que hoy es un gran nego-

y por el contrario, sus armas son de maíz,

cio tener una empresa de vigilancia

arroz, caña de azúcar, café y girasol. El Es-

privada.

tado, en lugar de meterse a sembrador, alma-

En esta edición quisimos introducirnos en

cenador, procesador y vendedor; debe definir

el mundo de los caballos, para conocer un

líneas estratégicas dirigidas a incentivar la

poco sobre ese sector que, aunque no sirve

productividad, proteger el trabajo del produc-

como alimento, si tiene múltiples utilidades

tor nacional. Debe contribuir a crear nuevas

como reseñamos en nuestras páginas: el

Lcdo. Juan Pedro Cordero

fuentes de empleo en lugar de cerrarlas y

coleo, las competencias equestres y la hipote-

Los Andes Lcda. Grazziely Bastardo CNP 12.886 chenat2005@gmail.com

dejar en la calle a quienes expropia y sus tra-

rapia. Digo introducirnos, porque aún

bajadores. Debe arreglar la vialidad agrí-

quedó mucho por decir del mundo equino y

Guárico Tec. Agrop. Freddy Arvelaez Exterior Lcdo. Eduardo Lázaro N° CNP 15371 Corresponsal en Argentina eduardolazaros@gmail.com Fotografías Gilberto Esteva Grillet Infografía y avisos Henry Delacruz Diseño y Diagramación Juan Javier Pumero juanjavierpumero@gmail.com 0412-743 95 02 Distribución Mauricio Garay Javier Sirica

VISIÓN PUBLICIDAD, C.A Rif: J - 30806349-5 Director: Gilberto Esteva Grillet Mercadeo: TSU Mariam Agüero Administración: Odaly Piña Asesoria Jurídica: Dr. Guillermo Esteva Visión Publicidad, C.A., Av. 33 c/c 24, Edif.. Portuguesa, Piso 2, Ofic.. 2-7, Acarigua Edo. Portuguesa. Oficina Telf.: 0255-6212615 / 6155926 Mercadeo: (0414) 5570235 / (0412) 7902245 (0424) 5148359 / (0412) 7815051 visionagropecuaria@gmail.com

Las informaciones y opiniones expresadas en los artículos y entrevistas son de la más completa responsabilidad de sus autores, los cuales usan el derecho a expresar con libertad su opinión como lo dicta la Constitución y la Ley de Periodismo.

cola, que sí es su competencia. Esperamos por

lo iremos publicando en nuestros próximos

el bien del país que la ola de expropiaciones se

números. Un llamado de alerta a las autori-

haya detenido.

dades hacen los veterinarios, pues hay casos

Un gran aplauso a Nicolás Romano, joven

de encefalitis equina y el gobierno, como

emprendedor y productor del estado Portu-

siempre ha querido desestimar los informes,

guesa, quien ha venido perfilándose como un

pero se trata de una enfermedad zoonótica y

gran líder agrícola y la prueba está en que no

como tal debe contar con los antígenos que

ha dejado de realizar actividades en beneficio

son importados. Saludamos a la Asociación

de productores, empleados, consumidores y co-

Regional de Peritos Agropecuarios que cele-

munidades. Comenzó con un Festival del

bra su V Encuentro Nacional, el próximo 19

Frijol, en el cual no sólo vendió el rubro, sino que enseñó a la gente a preparar platos a base del mismo. Posteriormente, hizo un Festival Gastronómico con

de diciembre, con una variada programación. En otro orden de ideas, Visión Agropecuaria lamenta el sensible falleci-

un reconocido chef, quien enseñó técnicas culinarias aplicadas a los rubros de

miento de Doña Elsa Ugarte de Quijada, esposa de nuestro amigo Don Con-

producción nacional. Por último, para cerrar la cosecha y el año 2010, acaba de

cho Quijada y madre de nuestro amigo también, el ingeniero Nelson Quijada.

hacer un acto en el cual entregó excedentes de cosecha, premios a sus empleados

Por otro lado, queremos dar la bienvenida a las delegaciones deportivas de

y donaciones a varias instituciones; ejemplo que deberían seguir las demás aso-

periodistas que se congregan del 24 al 28 de noviembre, con motivo de los XI

ciaciones, hoy tan cuestionadas por el gobierno central.

Juegos Nacionales de Periodistas, Portuguesa 2010. Felicitamos a nuestra pe-

La zafra de caña arrancó y las cifras siguen favoreciendo al estado Portu-

riodista la licenciada Tibisay Muñoz Sanoja, Secretaria General del CNP

guesa, que puntea en molienda. Felicitamos al Capca por esas 1.750.000 to-

Portuguesa, quien supo sortear muchas vicisitudes y logró junto al Comité Or-

neladas de caña que espera moler. En café si estamos mal. Los estados

ganizador, hacer realidad unos juegos por los cuales nadie apostaba ni medio.

productores arrojan el mismo resultado: el cultivo se mantiene muy artesa-

Bienvenidos a Portuguesa, Granero de Venezuela, periodistas de todo el país.

nalmente y el precio otorgado por el gobierno sencillamente no alcanza. Ca-

Por último, apreciados y consecuentes lectores, queremos desearles una Feliz

fetaleros del país no están conformes con los 750 y quieren que llegue a

Navidad y un Venturoso Año 2011.

1.000 bolívares el quintal.

Afiliados la Cámara de Comercio Venezolana Francesa de la Industria y la Agricultura

GEG

Temas/

La recuperación agrícola de Venezuela ientras en Venezuela el valor de las tierras se deprecia por efecto de la inseguridad jurídica, el terror agrario, el desestímulo de los controles de precio y cambiario, y las importaciones subsidiadas y en exceso, en los países exportadores de alimentos la tierra se revalora y encarece. Así por ejemplo en Argentina, en los últimos 12 meses la tierra se ha revalorado hasta 37,2% como en su zona Maicera donde los precios de la tierra pasaron de 10.200 a 14.000 US$/ha

M

(noviembre 2009 a noviembre 2010). Las cifras son de la Compañía Argentina de Tierras, y están reportadas en el boletín Año VI #72 noviembre 2010 Indicadores de Coyuntura Económica que publica la Bolsa de Cereales. También en la zona Triguera los precios de tierras pasaron de 4.500 a 5.800 US$/TM (+28,9%) y en la zona de Invernada desde 5.500 a 7.500 US$/TM (+36,4%). Ciertamente en cualquier parte del mundo, cuando la tierra agrícola se revaloriza y encarece,

Por: Pedro E. Piñate B. MV, MSc. Editor Notas Agropecuarias Venezuela presiona los costos fijos de producción forzando la eficiencia y productividad de los agricultores, ya que los precios agrícolas internos como los de exportación deben mantenerse competitivos en un mercado global de gran dinamismo. Por el contrario cuando la tierra se deprecia, desvaloriza y abarata como en Venezuela actualmente, la pérdida neta de capital deja a los agricultores sin garantía hipotecaria suficiente para acceder al necesario crédito. Sin flujo de caja, gastos fijos y pasivos a corto,

mediano y largo plazo que cubrir, los productores solo quedan con la opción de vender sus predios a precio de gallina flaca si es que consiguen un comprador antes que el ogro agrario del Estado lo deje invadir o despoje a punta de fusil. Y es que las fincas, con menos inversión, uso agrícola y mantenimiento, rápidamente se deprecian, requiriéndose para su rescate y reutilización productiva de más recursos, lo que solo pueden asumir nuevos propietarios dispuestos a invertir. Por todo esto, en Venezuela debe

cesar pronto y en forma permanente el acoso al productor del campo y antes que su capital fundiario que incluye las tierras cultivadas y cultivables, desaparezca. Siendo entonces gigantesco el esfuerzo y costo de la recuperación agrícola de Venezuela, debemos emprenderla apenas se restablezca la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada en el campo y con ella entonces fluyan de nuevo al país los capitales privados de inversión nacional y foránea.


4 笆君oviembre - Diciembre 2010

Publicidad


Opinión

Al Día

Noviembre - Diciembre 2010

▌5

“Nos llaman agrocuaimas”

Los Pegasos

estas mujeres cuya identidad se mantendrá en

fotos de Chávez y de Ernesto Guevara. Tuvieron

resguardo hasta que sea despedida – se obliga al

que suspender la reunión. Nadie fue. Simplemen-

personal a ponerse un parche que dice “Agropa-

te, nadie se considera empleado de Agropatria.

tria. Hecho en Socialismo”, encima del logo de

Y nadie entiende cómo es que una empresa haya

caballo mágico y alado, hijo de Poseidón,

Agroisleña de nuestros uniformes. Pero nosotros

sido “nacionalizada” por gente decidida a des-

dios del mar y de la gorgona Medusa. Esta

nos negamos porque Agropatria ni existe, ni nos

truirla, por técnicos contratados en Centroamé-

fantástica criatura, veloz y rápida como el

ha tratado como seres humanos dignos de res-

rica y por bandas de intimidación traídas de Cuba.

viento, nació del cuello de Medusa después

peto.

“Además, estamos acostumbrados a que las cosas

Según la mitología griega Pegaso era un

MILAGrOS SOCOrrO PErIODISTA MSOCOrrO@EL-NACIONAL.COM

de ser vencida y muerta por el héroe Perseo,

-Hace unas semanas me explica otra- dañaron

se hagan correctamente. Nuestras convocatorias

el sistema de telecomunicaciones donde se aloja

solían estar firmadas por nuestra junta directiva

toda la información. Nosotras habíamos garanti-

o por jefes preparados, que tenían nuestro res-

Cada noche, cuando llegamos a casa, nues-

zado su buen funcionamiento hasta que un domin-

peto”.

tros hijos nos preguntan si ya nos botaron”,

go, a la segunda semana de la expropiación, una

-Los primeros días pusieron personal armado

dice una empleada de Agroisleña.

comisión vino a “inventariar” y desconectó cables,

en las puertas de las oficinas –me dice una con-

En el primer encuentro con la junta interventora

servidores y hasta la centra telefónica, y dejó la

tadora pública, formada en la UBA-. Era terrible.

(eufemismo con que se alude al contingente que

oficina central sin sistema por mas de tres sema-

Intimidante y degradante. Pero no nos dejamos

quien le cortó la cabeza. Poco después de su nacimiento, el mágico corcel golpeó con una coz el suelo del monte Helicón y en el acto comenzó a fluir un manantial, después consagrado a las Musas y que, según se cree, es la fuente de la inspiración poética. Todos intentaron en vano capturar y amansar al caballo y ésta se convirtió en la obse-

viene a hacer efectiva la ocupación de las empresas

nas. En ningún momento acudieron a nosotros,

amilanar. Seguimos con nuestras protestas. Un

sión de Belerofonte, príncipe de Corinto,

confiscadas por el Gobierno), los trabajadores de

los trabajadores de Agroisleña, que conocemos

día vino un escolta de Iván Gil y me arrebató de

que, siguiendo el consejo de un adivino,

Agroisleña obtuvieron el compromiso de que

los procedimientos y la tecnología, para que pres-

las manos los carteles de No a la Expropiación.

pasó una noche en el templo de la diosa Ate-

nadie seria removido de su cargo y que sus bene-

táramos colaboración. Al contrario, no nos han

Muy molesta le pregunté con qué derecho me

nea. Mientras dormía, se le apareció la diosa

ficios laborales no se verían alterados. A un mes

dejado trabajar. Hace dos días lo lograron resolver

había quitado esos papeles. Y el tipo muy cínica-

con una brida de oro junto a él, y con ella

de la aprobación, este lunes 8, fueron despedidos

con asesoramiento de una consultora de software

mente, me dijo (refiriéndose a la empresa): ¿Acaso

pudo capturar y amansar fácilmente al caba-

13 empleados de seguridad, los escoltas de la

de Costa Rica: ninguno de ellos pudo resolver un

esta mierda es tuya? Le respondí que gracias a

llo alado.

antigua junta directiva, cesanteada nada más lle-

problema que cualquiera de nosotros está capa-

mi trabajo allí y a las facilidades que me había

A partir de ese momento, Pegaso se convir-

gar los representantes del gobierno, y sometidos,

citado para solventar. Los tres compañeros que

dado Agroisleña, tengo una casa que sí es mía y

tió en una gran ayuda para el héroe y lo

a sus espaldas a escarnio y descalificaciones que

administraban las comunicaciones fueron hosti-

una trayectoria de trabajo que también es mía, lo

acompañó en sus aventuras contra las ama-

los recién llegados profieren en reuniones con los

gados hasta el punto de tener que irse, y ahora

mismo que mi dignidad. Entonces me pegué en

zonas y la Quimera, multiplicando sus haza-

empleados.

son perseguidos por no aportar información. Los

el pecho y en la espalda dos papeles que decían

han amenazado con meterlos presos.

No a la Expropiación y 100% Agroisleña. Respec-

ñas. Belerofonte, sin embargo, fue víctima

Este es, exactamente, el procedimiento que el

de su propio orgullo. Cuando logró volar

régimen ha seguido en todas las empresas expro-

Este jueves 10 apareció un cartel que anunciaba

hasta la cima del monte Olimpo para reunir-

piadas. Pero en Agroisleña han topado con un

un “Conversatorio con los empleados de Agropa-

se con los dioses, el prudente caballo lo

grupo formado principalmente por mujeres que

tria”. Y agregaba que los asuntos a tratar serían:

“Desde ese día nos llaman Agrocuaimas. Bueno,

derribó y dejó que Belerofonte vagara sin

han decidido resistir los atropellos que a ritmo

Expectativas sobre la nacionalización de Agrois-

será; lo que no nos llamarán nunca es arrastradas

rumbo, desconsolado y rechazado por los

creciente se abaten contra los trabajadores de

leña / Visión de los trabajadores sobre las políticas

o cobardes”.

inmortales.

esa empresa de más de medio siglo.

del Estado. No ponía quien lo convocaba. La única

Zeus recompensó al caballo dándole aloja-

-En la oficina de Acarigua – me dice una de

previsión fue viciar el ambiente con las consabidas

tiva. Me le paré al frente y le dije: Ven, pues, ¿por qué no vienes y me arrancas mis papeles?

Publicado por El Nacional 14-11-2010

miento en los establos del Olimpo y le dio el rayo y el trueno como símbolos de su poder. Pegaso pasó a ser con los años una constelación estelar que se encuentra entre la de Pis-

La violencia rural

cis y la de Andrómeda.

por el INTI, se agrega la presencia de personas que

de los insumos y equipos se añaden los derivados

Un Pegaso es un corcel alado de naturaleza

han adquirido de contado extensiones importantes

de la vigilancia adicional y el pago de la vacuna.

mágica. Se trata de un ser inteligente, bon-

de terreno, las cuales obtienen sin mayor dificultad

Por lo tanto, la producción no aumenta; por el

los permisos requeridos para la tala, desmonte y

contrario, disminuye. Las fincas tradicionales pro-

dadoso y salvaje, una criatura muy tímida

MArITzA IzAGUIrrE EX-DIrECTOrA DEL BCO. CENTrAL DE VzLA. MIzAGUIrrEP@CANTV.NET

que sólo puede ser domada por jinetes de buen corazón. Los Pegasos detectan el mal innatamente y no servirán a quien intente domarlos con fines malvados. (Fuente: mitosyleyendasmarcos.blogspot.com)

U

preparación de la tierra. Llama la atención el uso

ducen menos, las recién tomadas por el INTI se dete-

de maquinaria y equipo de alto costo, insumos y tec-

rioran y en algunas de las fincas adquiridas recien-

nología de punta, cuantiosas inversiones, prueba de

temente, los nuevos productores siembran pasto,

que, los nuevos productores, cuentan con recursos

pero no se ven animales pastando. Al parecer nos

na de las razones del porqué la producción

suficientes, para financiar la operación. Dadas las

enfrentamos a una operación de lavado de dinero

agrícola se contrae tiene relación con el

dificultades del sector, se levanta entre vecinos la

por un lado y por el otro, permisividad de parte de

incremento de la inseguridad, hecho que ya

sospecha de la legitimidad de los fondos utilizados.

las autoridades a la presencia de grupos armados.

no sólo ocurre en los estados fronterizos con el

Por otro lado, en los últimos tiempos, se ha obser-

La violencia y criminalidad se instalan en el campo.

vecino país, sino que se ha trasladado al centro occi-

vado la presencia de grupos armados que transitan

La producción decae y la población nacida y criada

dente, oriente y sur de Venezuela, tál cómo lo refleja

libremente. Los delitos se han incrementado, incluido

en la localidad se ve obligada a emigrar, los resultados

la prensa nacional.

el cobro de vacuna a los propietarios establecidos.

están a la vista, se incumple con las metas estable-

Hace pocos días presencié una conversación que

La violencia e inseguridad marca el entorno. Se

cidas en cuanto a producción y dependemos cada

identifica las circunstancias. Uno de los interlocuto-

reduce la supervisión directa de los propietarios

res hablaba acerca de la situación que se vive en un

sobre su unidad de producción y las visitas exigen

estado del centro occidente, donde a la existencia

todo un operativo de seguridad. Producir y vender

de fincas productivas tomadas de manera arbitraria

se complica; a los costos ya elevados por la inflación

vez más de las importaciones.

Publicado por El Nacional 03-08-2010


6 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Nacional

En Consecomercio

Celebran día Internacional del Comercio Esperan la participación de más de 200 dirigentes sectoriales de todo el país en el evento que se llevará a cabo el 25 de noviembre; además, de empresarios afiliados a las instituciones que fomentan esta actividad formal y organizada venezolana, con invitados especiales de diferentes áreas de la economía nacional, quienes disfrutarán de ponentes internacionales. rán con este encuentro: “impulsado por nuestro interés en exaltar la competitividad como visión positiva de todo esfuerzo empresarial”.

(CARACAS, Norys Brown).El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, por vez primera durante sus cuarenta años de actividad gremial, celebra el 25 de noviembre: “el Día del Comercio y los Servicios con un toque internacional”, con invitados especiales quienes asumirán intervenciones y divulgarán sus experiencias, a cargo de expertos provenientes de Panamá, Chile y Europa. Cabe destacar que la conmemoración del Día del Comercio y los Servicios ha programado su inicio para el día jueves 25 en horas de la mañana, en el Hotel Gran Meliá Caracas. El Presidente de Consecomercio, Fernando Morgado Graterol, informó que las actividades institucionales de este año conclui-

Invitados

Presidente de Consecomercio, Fernando Morgado Graterol

Agregó que: “lo haremos apelando a los conocimientos y experiencias del Director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Manuel Ferreira; como del Consultor Internacional y Ex Vicepresidente del Comité de Inversiones Extranjeras de la República de Chile, Carlos Mena Keymer, y también del Consultor Internacional Ex Presidente del TCI (The Competitiveness Institute) y Director de Desarrollo Empresarial del País Vasco, España, Juan

Manuel Esteban Gorostiola”. El dirigente empresarial recordó que Venezuela cuenta con una amplia y valiosa trayectoria comercial internacional. “Hoy no estamos en capacidad de exhibir innovaciones funcionales y potenciales, debido a que el rentismo petrolero ha pasado a ser el casi único rector de esa fuerza comercial más allá de nuestras fronteras, amén de que se ha implementado una política de estado dirigida a desplazar la oferta nacional de bienes de con-

resultados de la “Encuesta de Coyuntura del Sector formal organizado del Comercio y los Servicios: 2do. Trimestre 2010" Es de resaltar que Consecomercio levantó su tradicional encuesta al sector. En cuanto al comportamiento de las ventas en unidad de producto efectuadas por el sector formal organizado del Comercio y los Servicios (2do.Trimestre 2010 vs. 1er. Trimestre 2010), expresado en %, se vislumbra como: la “Variación promedio de ventas por sectores analizados”, es de: -18.5%

Comportamiento de las ventas en unidad de producto 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 19

-5

Promedio %

-10 -15 -20

-20

-25

-18

-17

-16,7

-16

-15,6

-15

-14,8 -14,5

-14

-13,8 -13,5

-13

-25

-30

-28

-35 -40

-37

Sectores 1.- Servicios Aduaneros

3.- Equipos Médicos

4.- Autopartes

5.-Franquicias

6.- Supermercados y Afines

7.- Lavanderías y Tintorerías

8.- Panaderías

9.- Papelería, Librería y Afines

10.- Restaurantes y Afines

11.- Farmacias y Medicamentos

12.- Maquinaria y Equipo

13.- Ferretero

14.- Línea Blanca y Marrón

15- Equipos p/ Telecomunicaciones

16.- Servicios Educativos

17.- Vestido y Calzado

18.- Transporte de Carga & Courier

19- Automotriz

Fuente: Empresas Afiliadas a las Cámaras de Base de CONSECOMERCIO

-12,8

-12,8

sumo masivo, por las importaciones acordadas mediante decisiones gobierno a gobierno”, dijo. “Estimamos que es un error estar totalmente ausentes de las exigencias propias de la globalidad económica, entre las que la competitividad trasciende la mera relevancia del discurso y del voluntarismo gubernamental”, indicó la máxima autoridad del organismo gremial. En el comunicado divulgado por la oficina de comunicaciones de Consecomercio se señala que para el máximo dirigente de los comerciantes y prestadores de servicios formales y organizados del país “existe otro hecho económico interno -no menos relevante-, que pudiera convertirse en un recurso valioso en la eventual recomposición del comercio internacional privado venezolano”. Competitividad

Y es que, según Morgado Graterol, “el rígido sistema de controles de precios y de cambio que norma la producción nacional, además de la multiplicidad de normas restrictivas establecidas por las autoridades para, supuestamente, impedir la expansión inflacionaria que distingue la economía nacional, ha obligado a las unidades productivas a desarrollar estrategias que las hagan más competitivas, antes que verse obligadas a eliminar líneas de producción y tipos de productos y, en el peor de los casos, a cesar en sus operaciones”. “El propio sector comercial, viene registrando serias caídas en sus ventas desde hace más de un año, también ha tenido que apelar al recurso competitivo para fortalecer su presencia en el mercado”. Es por eso por lo que: “hemos considerado valioso y de innegable utilidad para el resto de los afiliados que pudieran estar interesados en conocer dicha experiencia, presentar el 28 de noviembre en el Hotel Gran Meliá Caracas lo que han acometido Churromanía, el Grupo Zoom y Acumuladores Duncan en la parte industrial”.

Programa Un adelanto de la programación evidencia que a las 10:35 a.m, se dará inicio al evento con la ponencia: EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS 2011 ¿NUEVAS OPORTUNIDADES O MÁS RECESIÓN? Las palabras de apertura estarán a cargo de Fernando Morgado, presidente de Consecomercio. Seguidamente a las toca el tema: “LA EXPERIENCIA DE AL-INVEST IV DE LA UNIÓN EUROPEA: UN CASO POSITIVO”, dictado por Carlos Fernández, Primer Vicepresidente de Consecomercio. A las 11:00 a.m. “SOLUCIONES COMPETITIVAS EN OTRAS REALIDADES: CASO PANAMÁ” por Manuel Ferreira, Director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá. Al medio día se efectúa el almuerzo conferencia: “LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, NUEVO ROL DE LA EMPRESA, PARA LA INSERCIÓN INTERNACIONAL COMPETITIVA”, por Carlos Mena Keyme, Consultor Internacional, Ex Vicepresidente del Comité de Inversiones Extranjeras de la República de Chile. La jornada de la tarde, se inicia a las 2:20 p.m. con el tema: HACIA DÓNDE APUNTA LA COMPETITIVIDAD, LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL DE LOS CLUSTERS, a cargo de Juan Manuel Esteban Gorostiola, Consultor Internacional, Ex Presidente de TCI - The Competitiveness Institute, Director de Desarrollo Empresarial del País Vasco, España. Se estima que a las 3:20 p.m. se analice el tema: “LA COMPETITIVIDAD EN VENEZUELA: APROVECHANDO OPORTUNIDADES CON ÉXITO”, de los sectores:  Comercio: Ariel Acosta Rubio, Presidente de Churromanía.  Servicios: Carlos Atencio, Vice-Presidente de Planificación Corporativa del Grupo Zoom.  Industria: César A. Farrera Betrón, Gerente de Capital Humano de Acumuladores DUNCAN. Finalmente, la entrega de reconocimientos y brindis institucional será el cierre del evento. Para mayor información contactar a: Consecomercio, situado en el Edificio Cámara de Comercio de Caracas, Piso 6. Avenida Andrés Eloy Blanco, No 215. Los Caobos - Caracas 1050. Teléfono: (MASTER) (0212) 576.91.11- Fax: (0212) 571.10.21/ E-mail: informacion@consecomercio.org.ve y su página Web: www.consecomercio.org.ve


Publicidad

Noviembre - Diciembre 2010

▌7


8 笆君oviembre - Diciembre 2010

Informaciテウn


Caña de Azúcar

Noviembre - Diciembre 2010

▌9

Zafra 2010-2011

Central Portuguesa molerá 1.750.000 tons de caña ciones, hay una buena producción y

**Asegura que el Capca es el mayor empleador en el estado, pues genera unos 4.500 empleos directos e indirectos, más 850 adicionales en época de zafra

tener una exitosa zafra.

(PORTUGUESA,

cada año se hace para cubrir el déficit,

el proceso productivo que se genera

¿el proceso de refino ya culminó?

en el Central, “por convicción siempre

esperamos con el esfuerzo de todos, -En cuanto a la importación que

Responsabilidad Social En otro orden de ideas, Yépez manifestó que adicionalmente a todo

Tibisay

tienen programada la molienda de

Muñoz.-) La situación azucarera en

1.854.811 toneladas de caña; mientras

el país vive su peor crisis, en cuanto a

que el Central Portuguesa, nuestra

-Este año, el gobierno puso empeño

hemos entendido y desarrollamos

precios y beneficios y esto se revierte

factoría que orgullosamente está ubi-

especial en otorgar las licencias corres-

una labor social que sabemos, nos

negativamente en el área de cultivo,

cada en Acarigua, estado Portuguesa,

pondientes y por eso la gente pudo

corresponde con el trabajador, con

en el pago de compromisos adquiri-

el pasado sábado 20 de noviembre, en

sentir que había suficiente abasteci-

su familia, con la comunidad aledaña

dos, en mejor calidad de vida para el

ocasión de realizar la tradicional Misa

miento de azúcar en los anaqueles. De

y la ciudad. Esa responsabilidad social

pequeño productor y en inversiones

de inicio de zafra,anunció una molien-

manera que los centrales pudimos

nos impulsa a dar asistencia en depor-

necesarias para aumentar la produc-

da de 1.750.000, según palabras tex-

importar el azúcar crudo para refinar

tes y cultura. Es así como tenemos

ción con miras a la sustitución de

tuales del ingeniero Ricardo Yépez,

y ya concluimos el refino con toda

programas de entrenamiento para

importaciones. Muchos han sido los

Vicepresidente de Industria.

normalidad.

niños y contamos con equipos que

centrales expropiados y muchas las hectáreas de caña destruidas, lo que

Preparados para el arranque

viene a agregarse al rosario de males.

-Este año tenemos una buena pre-

A la par, cifras reveladas recientemen-

paración, con todas las dificultades,

te por la Federación de Asociaciones

que fuimos superando, comprando

de Cañicultores, Fesoca, sobre la

materiales y equipos técnicos de difícil

molienda de caña, para la zafra 2010-

consecución, que vienen de Brasil y

2011, arroja los resultados de una

Alemania podemos decir que estamos

política azucarera mal orientada: los

preparados. Tenemos los tándem de

10 centrales del Estado, entre todos,

molinos armados para arrancar con

Ing. Ricardo Yépez: Hay suficiente azúcar en los anaqueles todos los hierros nuestra zafra 20102011, asegura Yépez- ¿Esta cifra, se corresponde con el rendimiento de la cosecha? Le pregunto porque los productores han venido señalando que se redujo el área de siembra. -Recientemente tuve una reunión con Socaportuguesa y por las proyec-

-Normalmente, ¿cuántas personas

representan a la empresa en futbol,

intervienen en estos procesos? ¿a

volibol y softbol, lo que redunda en

cuánto asciende el empleo que genera

enriquecimiento del trabajador. Por

el Capca?

otro lado, contamos con el apoyo de

-Los empleos directos e indirectos

Prosuperación, que con sus charlas

ascienden a unas 4500 personas, entre

y cursos, promueven la capacitación

cañicultores, nucleros, los que prestan

y el fortalecimiento de la mujer como

servicios, el personal administrativo y obrero. Aparte como 840 personas

eje de la familia y de la sociedad”, concluyó el ingeniero Yépez.

adicionales en época de zafra.

Se esperan importar 800 mil toneladas

El Palmar solo producirá 37 mil toneladas de azúcar para 2011 (ARAGUA, Carla González.-) La

migrar a zonas lejanas se te encarece el

decepción de los productores de caña

producto evidentemente, si además

Ante este panorama la política del

de azúcar del centro del país es general.

tienes el producto regulado no es fácil

Central El Palmar seguirá orientada

En octubre esperaban la presentación

que sea rentable”. Igualmente acotó

hacia la importación-refinación, para

de una política azucarera, sin embargo

que el gobierno tendría que migrar

mantener abastecimiento del país.

esto no ha ocurrido desde la última reu-

siembras pero también centrales.

a corto plazo.

Mientras tanto siguen recomendándo-

nión hace varios meses y hoy todo el

La realidad actual es que El Palmar

le al gobierno que se desarrollen 1500

sector productivo está a la espera con

se dedica en gran medida a la refinación

hectáreas de caña de azúcar en el sur

mucha incertidumbre al desconocer las

de azucares crudos importados. Cerca

de Aragua. Una meta muy factible pero

reglas del juego para la próxima zafra

de 170.000 toneladas de azúcar fueron

aun estamos a la espera.

ya a punto de comenzar.

refinadas este año gracias a que el central

En general para cualquier rubro al

recibió todas las licencias para impor-

que se le quiera implementar políticas

Ing. Requena, pero esta recuperación a

taciones al igual que las divisas necesa-

nuevas lo importante es que se haga

Central el Palmar

En este sentido el ingeniero Antonio Requena asesor del Palmar afirmó que

estudio de la Universidad de Wisconsin

la época en las que El Palmar aportaba

en 1970, en las que El Palmar registra

su juicio será lenta. Se debe comenzar

rias. En general según el Ing. Requena,

rápido. Para Requena estamos per-

en 20% del total nacional ha quedado

el aumento de su proceso de refinación

con investigación para aumentar los

la situación en todos los centrales es la

diendo tiempo, hay que elaborar polí-

muy atrás. En vista de las políticas de

en 146%, al pasar de 33.246 toneladas

rendimientos de los cultivos, brindar

misma. “La logística funcionó muy

ticas a tiempo, tomando en cuenta a

migración del cultivo de caña de azúcar

en 1957-1958 a 81.783 en 1966-1967,

asesorías técnicas a los productores,

bien no hubo problemas. Todo fue

todos los sectores involucrados para

del eje Aragua-Carabobo para el estado

y considerando que para esa época la

mejorar y optimizar procesos y sin

coordinado con el ejecutivo nacional”.

evitar la improvisación.Cuando el cañi-

Cojedes, el Palmar calcula que se ha

producción nacional lograba abastecer

embargo no hacer nada. Las políticas

Igualmente Requena reporta que este

cultor empieza a cosechar su producto

reducido a la mitad la superficie del cul-

el mercado interno, se puede inferir que

de migración de cultivos impulsadas

año las importaciones fueron muy altas;

ya se encuentra pensando lo que se

tivo en la zona por lo cual estiman pro-

la producción actual del central azuca-

por el ejecutivo nacional han influido

más de 800.000 toneladas de azúcar

debe hacer para la otra zafra. Una vez

cesar solo 550.000 toneladas para pro-

rero esta a niveles de 1967 y para este

negativamente en la rentabilidad del

entre cruda y refinada. A finales de

más la incertidumbre se hace presente

ducir 37.000 toneladas de azúcar.

año retrocede aun más, a niveles de

negocio considerando que el central

febrero, se tendrá que seguir importan-

sobre todo en materia del precios, en

1957.

debe estar cerca del cultivo para ahorrar

do para todo el año, porque no se espera

un cultivo particular que se siembra y

costos de transporte. “Si tienes que

que la producción interna se recupere

se cobra casi un año y medio después.

Si tomamos en cuenta las cifras aportadas por Luis Fernando Yépez en un

“La idea es recuperarnos”, afirma el


10 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Caballos M.V José Luis Canelón

(LARA, Carmen Julia Viloria Arcaya.-) La pasión y el amor que siente por el caballo árabe el médico veterinario, José Luis Canelón Pérez, lo ha hecho alcanzar metas de suma importancia como profesional, académico y amante de la raza equina pura más antigua del mundo, con más de mil años de antigüedad.

El Árabe es el rey de los caballos ligeros *** El médico veterinario, José Luis Canelón Pérez, se ha dedicado durante 20 años a trabajar por la protección de este animal en el país y el estado Lara, donde logró que se creara la Fundación Venezolana de Criadores de Caballo Árabe

Inició sus estudios como médico

el centro y son muy erectas, pero más pequeñas en los machos que en las yeguas. La posición de la cola que siempre es alta y muy elegante. De esta manera describe a este hermoso

fuera de Venezuela, tiene maestría en Educa-

ción.

ción y ha realizado varios cursos en Repro-

Pero cuando se encontraba en su

ducción de Equinos.

cuarto año de la carrera, la cual

Otro de los aspectos que destacó de esta raza

cursó en la universidad de Córdoba

es su movimiento, el cual dice es muy peculiar

España, comenzó a realizar algunas

por la conformación de su cuerpo. “Por lo general

prácticas con un profesor que tra-

cuando se desplaza lo hace flotar en el aire, tiene

bajaba con caballos.

mucha suspensión y esa es una manera típica

Desde ese momento se inclinó a

del caballo árabe”.

trabajar con esta especie y hasta el

También hizo referencia a los ojos porque dijo

momento dice se ha dedicado de

que son grandes y redondos. Al detallar los

manera exclusiva al estudio y la

rasgos característicos de esta raza afirma que

investigación sobre uno de los ani-

Ejemplar de la Raza Shagya Árabe de Agropecuaria Rancho Alegre en Yaracuy

males más hermosos que existe

en Lara. Entre los logros de la orga-

Al llegar a Venezuela Canelón

nización Canelón destaca que se

es haber unificado los criterios

han abierto libros de registro gene-

para lograr una definición única

cátedra de Producción de Equinos

alógico para proteger otras razas.

del Caballo Árabe, porque antes

en la Universidad Centroccidental

Pero lo más importante es que es

de su conformación se generaron

Lisandro Alvarado (UCLA) en el

reconocida como la única asocia-

durante varios años fuertes dis-

decanato de Ciencias Veterinaria,

ción que puede registrar caballos

putas en los registros más anti-

donde ingresó en 1975.

árabes en Venezuela y está afiliada

guos a la hora de definir un caba-

a la Organización Mundial del

llo Árabe.

Caballo Árabe (WAHO),que tiene

Ahora este animal sólo puede

más de treinta años de fundada y es

tener un solo registro a nivel

lo inició en 1990 cuando decidió

la encargada de dirigir y orientar las

mundial. Si cambia de residencia

trabajar en función de recuperar

políticas relacionadas con el caballo

adopta la nacionalidad de ese

todos las especies que existían en

Árabe a nivel mundial.

nuevo país.

Venezuela.

ahora está en todo el mundo, porque tiene un uso deportivo de competición de prueba de resistencia, de velocidad, de deporte para saltos aunque destaca por su prueba de resistencia. Participa en carreras de 80 y 150 kilómetros y muchas se hacen en los países árabes y en desierto, lo que puede dar una idea de su resistencia. En Venezuela indicó que se acercan a un registro de mil caballos. En los últimos 10 años hemos cuantificado 500 animales vivos y 500 muertos.

MV. José Luis Canelón, especialista en caballo criollo y árabe

ción expresada por la WAHO la

-Esta norma hace obligatorio,

y la gente se comunicó porque aún

- Esta organización mundial

cual dice que: “un caballo Arabe

que un caballo que entre (se regis-

no existía la asociación de caballos

se reúne cada dos años y congrega

Puro es aquel que aparece en

tre) en un Stud Book o Registro

árabes en Lara. Logramos congre-

a representantes de 70 países que

cualquier Stud Book o Registro

para caballos Arabes puros, com-

gar a cinco personas quienes crearon

están afiliados. Uno de los méri-

reconocido por la WAHO”.

pletamente reconocido por la

la Fundación Venezolana de Cria-

WAHO, sea aceptado automáti-

dores de Caballo Árabe (Asoára-

camente por las autoridades de

be).

Registro de todos los miembros

Explicó que la fundación se creó

de la organización mundial y no

en 1991 con el fin de proteger y

puede ser rechazado por razones

llevar la parte genealógica de cada

de su pedigrí.

animal, para proteger la raza. “Eso

El magister Canelón dijo que

se hace con el registro del ADN de

por eso en Asoarabe desde un

los padres y los potros y hasta que

principio llevan los registros y

no se verifica si son correctos no se

tienen libros independientes

hace el registro.

para cada caballo Shagya Árabes y sus mestizos, Anglo Árabes,

Informó que el próximo año AsoEl caballo Arabe representa la belleza y la libertad

Cada día se incrementa más la afición, porque es una raza hermosa. -La gente con sólo observarlos y admirarlos

Es pertinente citar la definiEl registro

“es un caballo muy noble e inteligente, que originalmente estaba en el desierto de arabia y

tos más importante de la WAHO

tuvo la oportunidad de fundar la

arabe cumple 20 años de fundada

va de recto a su convexo. Sus orejas miran hacia

ponente árabe y ha cursado varios postgrado

en ese momento le llamaba la aten-

-Se hicieron anuncios en la prensa

típica porque es triangular, con una frente que

mericano reconocido para una raza de com-

ficial de bovinos, porque era lo que

El trabajo con los caballos árabes

más antigua del mundo. Se caracteriza por elementos muy distintivos como la cabeza que es

Pérez, quien es el único juez venezolano sura-

en un centro de inseminación arti-

Asoárabe

El caballo árabe es reconocido como la raza

animal el médico veterinario José Luis Canelón

veterinario con la idea de trabajar

sobre el planeta.

Libertad y belleza

Anglo Shagya y Quarab.

se relaja porque este caballo es uno de los animales que hace que el hombre o mujer descarguen sus energías con sólo el hecho de bañarlo y acariciarlo, sostuvo Canelón quien al hablar de este animal su rostro se ilumina y sonríe con extrema ternura. Antes de finalizar comentó que el caballo árabe representa la belleza y la libertad, especialmente cuando se mueve porque se siente absolutamente libre.


Caballos

Noviembre - Diciembre 2010

▌11

En Feria de Valencia

65 caballos compitieron en el XIV Campeonato de AsoArabe *** Actualmente se preparan para realizar una cabalgata en la cual participarán caballos de distintas razas (CARABOBO, Carmen Julia

Me gustan todos los caballos y las razas, pero hace 20 años junto con mi

Cómo se juzga

esposo José Luis luego de un llamado

Sesenta y cinco ejemplares árabe

que nos hizo un amigo para que lo

participaron en XIV el Campeonato

ayudáramos, fundamos la asociación

Nacional de Caballos Árabe. Pero fue-

y desde ese momento trabajamos

ron 93 entradas a ruedo. Un ejemplar

completamente por mantener la pure-

puede participar en cuatro o cinco d

za de la raza, mantener sus registros

categorías.

y organizar eventos para el caballos

-El reglamento internacional de juz-

árabe venezolano tenga su sitial en el

gamiento de caballos árabe establece

mundo entero, adujo.

que cada animal sea juzgado por su

Malou se siente muy feliz porque

edad y sexo, características genotípi-

Venezolana Criadores de Cabellos

además dice que el trabajo que ha rea-

cas. Luego se evalúa su cabeza que

Árabes organizó nuevamente el Cam-

lizado desde la Asociación le ha per-

es representativa de la raza y luego

peonato Nacional de caballos Árabe,

mitido conocer muchas personas que

entra suelto al ruedo para que

pero en esta oportunidad fue la XIV

hoy en día son sus amigas y amigos

demuestre como se desenvuelve. La

como Reinaldo Herrera, actual pre-

idea es que lo haga con naturalidad

sidente y Gertrudy, vicepresidenta

tal como lo suele hacerlo en el campo.

quien ha estado trabajando desde que

Igualmente se le contabilizan pun-

Viloria Arcaya.-) La Asociación

edición la cual se desarrollo de manera exitosa durante los días 5, 6 y 7 de noviembre, en el Parque Recreacional

Elizabeth Méndes de Agrop. Rancho Alegre M.V. José L. Canelón, Lisa Skalski, juez internacional, Miguel A. Rubial, expositor; Malú Canelón directiva de Asoárabe

del Sur de Valencia, donde más de 60

se fundó la organización.

tos por los pasos, la postura de su cabeza, la cola y los miembros. La

caballos se disputaron el , Shagya

Estas competencias están destina-

ramos parte de su programación. El

Agradeció también a un grupo de

Árabes y sus mestizos, Anglo Árabes,

das a evaluar las características más

alcalde de Valencia, Edgardo Parra,

criadores que siempre han colaborado

juez en dos minutos debe hacer el

Anglo Shagya y Quarab. título de

emblemáticas de la raza, las cuales, le

fue quien apoyó el evento el cual formó

con la asociación y dado el apoyo para

juzgamiento y en este momento al

campeones nacionales de las razas:

permiten al público presente ver

parte de las ferias de esta localidad.

realizar nuestras actividades como el

son de la música el caballo debe

árabes puros y sus mestizos

diversos estilos de presentación.

Dijo que la organización y logística

campeonato y la cabalgata la cual se

demostrar sus atributos, acotó. Se realizó la competencia sobre

De acuerdo a la información sumi-

Señaló que la convocatoria desde la

para realizar un acto de esta enverga-

planifica con la finca Rancho Alegría

nistrada por Matilde “Malou” Gon-

asociación fue efectiva y logró reunir

dura genera algunos costos que en ese

de Yaracuy.

zález de Canelón, organizadora y

un número significativo y de alta cali-

momento la asociación no podía asu-

Este año se cumplen 20 años con-

tumbres nativas. Los jinetes utilizan

coordinadora del evento, se cumplie-

dad de ejemplares en el campeonato,

mir. Pero como el mandatario local

tinuos de hacer este evento donde

un vestuario árabe y la juez evalúa

ron todas las expectativas pese a la

los cuales fueron exhibidos para que

Parra decidió incluirlo en la programa

participan caballos de distintas razas

parte del movimiento del caballo y la

situación de crisis la cual dijo incide

todo el público y personas que acu-

de la feria, le dio el respaldo necesario

y en el cual destaca la raza árabe por

conducción en línea. Esto permite

en todos los eventos que se organizan

dieran a la actividad pudieran disfru-

para que se pudiera llevar a cabo sin

su docilidad, belleza y elegancia.

que un caballo compita 5 y 6 veces

en el país.

tar de una de las raza equinas más

ningún tipo de inconvenientes.

Los representantes de Miranda, Aragua, Monagas, Lara, Portuguesa,

bellas y antiguas del mundo.

Malú de Canelón manifestó su

Explicó que como asociación una

alegría por el papel destacado de la

Barinas, Distrito Capital, Carabobo,

vez al año organizan un campeonato

juez internacional, quien se trasladó

trasladaron sus ejemplares y partici-

nacional. Los ejemplares que ganan,

desde Dallas- Texas, para participar

paron de manera entusiasta con sus

obtienen el título de campeones

en el campeonato. “Cada años se invita

respectivos animales en el juzga-

nacionales, en cada categoría

a una juez internacional y como con-

miento de fenotipo de todas las razas

-El campeonato se rota en distintas

dición pedimos una lista para hacer

asistentes, la elección de la mejor

ciudades del país cada año. Hasta la

la selección de manera aleatoria por-

cabeza clásica y la presentación de

fecha se ha realizado en Barinas, Cara-

que le damos prioridad e importancia

árabes en libertad (Liberty Class) de

cas, Carora, Barquisimeto. En esta

no a la persona, sino a su currículo,

los ejemplares puros árabes y Shagya

oportunidad por solicitud de la feria

experiencia, capacidad”.

árabe.

de Valencia nos pidieron que formá-

Por primera vez evaluara los ejemplares venezolanos, hizo un trabajo excelente. Malú Canelón, quien siente un profundo amor y respeto por los caballos y especialmente por la raza árabe, confesó que su padre fue quien le inculcó esa pasión y afecto por estos animales. -Fui criada en el llano guariqueño y toda mi vida tuve la oportunidad de practicar la faena ganadera, montar a caballos y eso se lo he transmitida a mis hijos, mis nietos y bisnietos que ya están coleando y montando

Caballo árabe y amazona con traje típico

descendencia de una yegua y las cos-

caballos.

Resultados del XVI Campeonato Nacional de Caballos Árabes, Valencia 2010 - CAMPEÓN SUPREMO NACIONAL ARABE: MR KABIR Criador y expositor: Miguel Ángel Rubial, Edo. Aragua. - CAMPEÓN SUPREMO RESERVADO NACIONAL ARABE: RUIBAL AMIR Criador y expositor: Miguel Ángel Rubial, Edo. Aragua. - CAMPEONA SUPREMA NACIONAL ARABE: RUIBAL EMEERA Criador y expositor: Miguel Ángel Rubial, Edo. Aragua. - CAMPEONA SUPREMA RESERVADA NACIONAL ARABE: DF STAR LAMOLIN Expositor: Reinaldo Herrera, Edo. Lara - CAMPEON SUPREMO NACIONAL CASTRADO ARABE: SAHIR AL ROD Expositor: José Angulo, Edo. Aragua. - CAMPEONA SUPREMO NACIONAL ANGLO SHAGYA: LADY BELLA Expositor: Alejandro Iranzo, Edo. Carabobo. - CAMPEÓN SUPREMO NACIONAL CASTRADO ANGLO SHAGYA: DON FRANCISCO Criador y expositor: Gertrud Von Fedak, Edo. Yaracuy. - CAMPEÓN SUPREMO NACIONAL SHAGYA ARABE: ZAGAL Expositor: Lee Anne Goiri, Edo. Portuguesa. - CAMPEÓN SUPREMO RESERVADO NACIONAL SHAGYA ARABE: GALAN Criador y expositor: Gertrud Von Fedak, Edo. Yaracuy. - CAMPEON JOVEN NACIONAL QUARAB: RH EMPERADOR Criador y expositor: Reinaldo Herrera, Edo. Lara - CAMPEONA JOVEN NACIONAL QUARAB: RH JOKER Criador y expositor: Reinaldo Herrera, Edo. Lara - CAMPEÓN JOVEN NACIONAL ANGLO SHAGYA: SHA Expositor: Oscar Enock, Edo. Yaracuy - CAMPEONA JOVEN NACIONAL ANGLO SHAGYA: LADY BELLA Expositor: Alejandro Iranzo, Edo. Carabobo.


12 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Caballos

Juan Guillermo Villa

El caballo es un animal muy sociable ** La vida social de los caballos depende de enviar y recibir señales, Se expresan a través de signos acústicos, olfatorios, táctiles y visuales para comunicar detalles de identidad, estado emocional, estatus social, estado reproductivo, es decir, las llamadas, posiciones, movimientos y mensajes químicos. (LARA, Tibisay Muñoz.-)

hacer uso de la comida de esta-

“La estructura social de los

ción en estación o de período

caballos que viven en libertad,

en período. El tamaño del

en grupos estables es decir for-

harén varía y depende de la

mado por un macho adulto, un

presencia o ausencia de crías,

cierto numero de hembras

enfatizando que los harenes

adultas y su cría hasta de 2 años,

son unidades sociables estables,

ocupando territorios no defi-

connotación del Profesor

nidos que a veces se superpo-

Ronald Keiper, docente del

nen, permiten descubrir los

departamento de biología de la

comportamientos anormales

Universidad de Pennsylvania.

observados en caballos domés-

-¿Cómo se comunican los

ticos en cautiverio”, afirma el MV Juan Guillermo Villa.

caballos entre si? -Ese es otro punto impor-

El especialista agrega que

tante: la comunicación ya que

el conocimiento de la estruc-

la vida social de los caballos

tura social natural del caballo

depende de enviar y recibir

de cortejo y el grave maternal.

nariz, los flancos y la región

de descifrar, que son los cam-

madamente

derivó de estudios realizados

señales, Se expresan a través de

La comunicación olfatoria

genital. La comunicación táctil

bios de postura, posición de las

Cuando el potro cumple dos

Juan Guillermo Villa: Hay que entender la naturaleza del caballo una

semana.

durante los últimos 30 años

signos acústicos, olfatorios,

se utiliza para reconocer miem-

ocasiona contacto físico entre

orejas, labios, cola, patas, movi-

semanas, no tiene sentido uti-

sobre poblaciones estables

táctiles y visuales para comu-

bros de su grupo, la saliva, el

los animales, son vitales para la

mientos del cuerpo, cuello y

lizar esta técnica ya que el perio-

que han retornado a su estado

nicar detalles de identidad,

olor de la transpiración y las

yegua y el potro, y comunican

cabeza.

do sensible ha terminado.

natural después de cientos de

estado emocional, estatus

glándulas alrededor de la boca

sentimiento de afecto y agre-

-Se dice que lo más reco-

Durante los primeros días de

generaciones en cautiverio.

social, estado reproductivo, es

ofrecen señales ya que los caba-

sión.Los signos visuales son

mendable en doma es cuando

vida el aprendizaje del potro

Viven en diferentes habitats

decir, las llamadas, posiciones,

llos al acercarse investigan la

los más importantes y difíciles

recién nacido, se le estimula

presenta una enorme plastici-

indicando una amplia tole-

movimientos y mensajes quí-

táctilmente…

dad. De ese modo, si el potro

rancia ecológica.

micos.

- Es lo que se llama el

aprende a tolerar un determi-

-¿Cómo es el comporta-

Las llamadas o comunica-

“imprinting". Se basa en con-

nado estimulo, lo continuará

miento de un caballo que no

ción acústica son estudiadas a

seguir una tolerancia progresi-

haciendo una vez convertido

ha sido domado, en cuanto a

través de sonogramas, que son

va a diversos estímulos ambien-

en adulto.

liderazgo en la manada y la

dibujos de sonidos reproduci-

tales con los que el caballo

forma de aparearse?

-¿Qué recomienda usted, a

dos en forma de gráficos y se

deberá convivir durante toda

-En primer lugar resaltare-

clasifican en sonidos vocales y

su vida. El principio de apren-

- Entender la naturaleza de

mos que el caballo es un animal

no vocales. Los vocales provie-

dizaje en el que se basan las téc-

estos animales y establecer una

muy sociable que combinan la

nen de la laringe y los no vocales

nicas de "imprinting" es el de

interrelación específica (hom-

necesidad de compañía con la

son producidos por la alimen-

habituación. El proceso de

bre – animal) sin violencia,mal-

de aparearse. La unidad social

tación, tos, sacudidas, y golpes

habituación está favorecido de

trato, dolor, disminuyendo los

es el harén también se la deno-

de casco. El grito o chillido es

forma especial durante las pri-

accidentes a la hora de adies-

mina,manada,hatajo o tropilla,

una vocalización corta y aguda,

meras 2 semanas de vida, que

trarlos, habituarlos e iniciarlos,

practican la poligamia. Este

es un contacto estrecho de tipo

por este motivo reciben el nom-

comunicándonos con su propio

sistema de grupo ha sido con-

sexual o agresión entre machos.

bre de periodo sensible. Las

lenguaje, corrigiendo los pro-

quienes crían caballos?

siderado una adaptación a las

El resoplido se da por un con-

técnicas de "imprinting" deben

blemas de conducta y creando

condiciones ecológicas que

flicto entre la curiosidad y el

realizarse dentro del periodo

una conciencia en todas las per-

varían según la estación o perí-

temor. Por desafío, donde hay

sensible, sin interferir en el

sonas e instituciones relacio-

odo. Debido a que el padrillo

una reacción;que es la de aclarar

establecimiento de la unión

nadas con el mundo equino,

o semental no fija territorio y

el conducto respiratorio y se

materno-filial entre la yegua y

rompiendo paradigmas, esta-

defiende a su harén, más que a

traduce en acción porque alerta

el potro.

remos fortaleciendo una indus-

un lugar determinado, el grupo

a los demás miembros de la

no se ve restringido en movi-

manada. El relincho es de con-

miento y pueden trasladarse y

tacto para reconocer, de saludo,

El principio de aprendizaje en el que se basan las técnicas de "imprinting" es el de habituación

Los ejercicios de "imprin-

tria que genera cuantiosas

ting" se inician tras el parto y

sumas de dinero y satisfacción

se prolongan durante aproxi-

propia, sin olvidar su bienestar.


Publicidad

Noviembre - Diciembre 2010

▌13


14 笆君oviembre - Diciembre 2010

Publicidad


Caballos

Noviembre - Diciembre 2010

Hipoterapia

El Caballo es una herramienta útil para la salud

▌15

Programa de apadrinamiento: “Padrinos por la Vida” El Centro de Hipoterapia “Mary de Esteva” ha diseñado un programa de ayuda, el cual lleva por nombre “Padrinos por la vida”, cuyo objetivo persigue consolidar los

(PORTUGUESA, Tibisay Muñoz.-) La Hipoterapia es un tratamiento complemen-

medios económicos que permitan la con-

tario de la rehabilitación, basado en la fisio-

tinuidad y sustentabilidad del proyecto en

terapia neurofisiológica, generada por el

el tiempo.

movimiento multidimensional del caballo al

Es una forma concreta de colaboración

paso. Desde el punto de vista terapéutico,

solidaria, dirigida a mejorar la vida de

podemos decir que el caballo es capaz de

miles de niños necesitados

reconstruir patrones motores que el paciente

mente. Los padrinos ayudan a financiar el

no sabía realizar espontáneamente, así lo

progreso individual y colectivo de cada

económica-

expresa Thais Jara, quien es especialista en

niño, niña y adolescente con necesidades

Fisioterapia y Terapia Ecuestre, adscrita al

especiales de vida y aprendizaje que

Centro de Hipoterapia “Mary de Esteva”,

requieren la terapia ecuestre.

ubicado adjunto al Hospital Privado de Occidente, de Araure, estado Portuguesa. Agrega que esta terapia le permite al paciente salir del espacio sanitario y del contexto rehabilitador, para entrar en un ambiente natural, cuyo contacto con la naturaleza y monta sobre un animal de sumo respeto, trae como resultados: satisfacción, seguridad, relajación e independencia; además de efectos motores y pedagógicos, que el paciente, sin darse cuenta esta adoptando. Explica también que existen distintas téc-

una reevaluación de los casos, obteniéndose

nicas de tratamiento que son ejecutadas por

que: ninguno de los niños que eran candidatos

especialistas, ganadas a estimular las diferen-

La afinidad que se produce entre paciente y caballo logran óptimos resultados

tes áreas de desarrollo del individuo. En particular, los fisioterapeutas, cuentan con técnicas como : Bobath, Rood, FNP, entre otras. A esta gama de técnicas especiales, se le ha

para una cirugía, fue intervenido, ya que los médicos tratantes manifestaron que no era necesario, en vista de los logros alcanzados a

especializado en el área. En cuanto a los caballos que utilizan para

la manera de acercarse al animal, su manejo,

través de la hipoterapia. Los niños con riesgos

signos de alerta y otros tópicos. Y Jara desarrolla

en el rendimiento escolar, fueron promovidos

sumado la Hipoterapia.

este fin son caballos criollos, que cumplan con

todo lo referente a la técnica de hipoterapia.

de grado.Toda la población experimental, logra

Niños de escasos recursos

los requisitos mínimos necesarios para ser un

resultados sorprendentes

socializar con todo el personal de la hipoterapia,

El objetivo es brindar atención especializada

caballo de terapia, es decir que sean mansos,

Los resultados han sido evidentes, ya que

a niños de escasos recursos que tienen condi-

seguros y obedientes. Los caballos que van a

recientemente acaban de entregar los resultados

ciones especiales de vida y aprendizaje tales

formar parte del programa de hipoterapia

de un trabajo de investigación avalado por el

como: síndrome de Down, autismo, retardo

deben ser sometidos por dos evaluaciones ini-

ONCTI, hoy Oficina LOCTI, bajo el titulo

mental, distrofia muscular, enfermedades neu-

ciales: una que es realizada por Jara, quien eva-

de Efectos de la Hipoterapia* en niños y adolescentes con disfunciones sensoromotoras.

se relaciona bien con el caballo. Y es capaz de desligarse de los padres y/o representante. 66 pacientes

Actualmente se atienden 66 pacientes durante la semana y la atención esta dirigidas

rodegenerativas, esclerosis múltiple, parálisis

lúa el paso del caballo, su obediencia, desen-

cerebral, entre otras, y se espera que mediante

volvimiento en la pista, entre otros, y un

Tres de los pacientes que conforman el grupo

a niños con edades comprendidas entre 2 y 15

el uso de esta práctica, se aprovechen los movi-

segunda evaluación que es realizada por el

experimental tienen orden de ser operados

años. La duración de las sesiones de terapia es

mientos tridimensionales del caballo para esti-

M.V. Juan G. Villa, quien se encarga de evaluar

para corregir problemas musculoesqueleticos.

de 20 a 40 minutos, dependiendo de las indi-

mular no sólo los músculos y articulaciones, sino

el estado físico y comportamiento del animal

Dos corren el riego de no alcanzar las exigencias

caciones médicas, tiempo de adaptación, tole-

además, el despertar del desarrollo cognitivo, la

y de realizar los respectivos descartes, que cer-

mínimas necesarias para ser promovidos de

rancia de cada paciente. La atención es indi-

comunicación verbal y no verbal, la socialización

tifiquen que esta apto para trabajar especial-

grado. Uno de ellos nunca había recibido

vidualizada, cada paciente es evaluado, y según

y relación, a través del contacto con el caballo.

mente con la población que atendemos. Una

ningún tipo de estimulación. Pues ninguna

su diagnóstico y resultados que arroje la eva-

La Fundación HPO en su afán de cristalizar

vez aprobadas estas pruebas, el caballo, pasa a

institución la había aceptado como matricula.

luación, se realiza un plan de tratamiento con

sus objetivos, se dio a la tarea de capacitar a su

un estado de cuarentena, donde se van a realizar

Ninguno de los pacientes evaluados había

los objetivos a alcanzar en la hipoterapia a

personal a través de cursos y talleres de Adies-

cambios en la alimentación, programas de

montado a caballo ni tenido contacto con estos.

corto, mediano y largo plazo. El centro cuenta

tramiento y Comportamiento Animal, impar-

sanidad y entrenamiento en su nueva actividad

El 40% de la población en estudio presenta

con cinco caballos, tres terapeutas, tres caba-

tidos por el M.V. Juan G. Villa, y estudios de

a realizar. Pasado este período, se le realiza una

serios problemas para desligarse de la madre.

llericeros y una asistente administrativa. Cuen-

postgrado en Rehabilitación Ecuestre en la Uni-

reevaluación para determinar finalmente si

El 20% de la muestra no permiten contacto

tan además con dos pistas de Hipoterapia de

versidad Autónoma de Barcelona-España. Lo

esta capacitado para la terapia o no. La prepa-

con el caballo. Se muestran temerosos e inse-

20x 40 mts, rompen (sitio de entrenamiento

que califica al Centro de Hipoterapia “Mary de

ración del personal está a cargo del M.V. Juan

guros durante la monta.

Esteva”, como el único centro en Venezuela

Villa y mi persona, él los entrena en cuanto a

Luego de 03 meses de tratamiento se realiza

para los caballos, caney lugar de espera de los padres y representantes.


16 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Caballos

Dos millones ofrecen por El Brother

Coleadores y caballos se lucieron en el VIII Campeonato Mundial El portugueseño César “El Chiri” Seijas, en el lomo de la yegua “LaChiqui” sumó 24 coleadas efectivas para consagrarse en la Manga Monumental de San Juan de los Morros

Como se hace un campeón “Se requiere mucha dedicación para lograr que un caballo sea bueno para el coleo, porque hay que enseñarlo, mantenerlo en forma, llevarlo poco a poco a la puerta, recoleando

(GUÁRICO; Especial.-)

y montándolo con buenos peones”,

Por

así lo manifiesta el campeón colea-

supuesto que los mejores coleadores y

dor y criador de equinos, Mauricio

caballos de Venezuela evidenciaron sus

Núñez del estado Monagas, quien

extraordinarias condiciones y habili-

también considera que por lo fuerte

dades en el VIII Campeonato Mundial

que se ha hecho la competencia, el

de Coleo, que durante los días 5, 6 y 7

Venezuela presentó una delegación de 28 atletas en masculino y femenino

de noviembre de este año se ejecutó en la Manga Monumental ubicada en la

ahora fue desplazado por el portu-

Ciudad Olímpica de San Juan de los

gueseño César “El Chiri” Seijas con

Morros, capital del estado Guárico.

24 coleadas efectivas, en el lomo de

Miles de aficionados plenaron las

la yegua “La Chiqui”, propiedad del

cómodas y modernas instalaciones

presidente de la Asociación de Coleo

mientras se disputó la copa en homenaje

de Portuguesa Freddy Salazar; el

al rector de la UNERG, Luis Enrique

subcampeonato es para Omar Valle-

Gallardo, quien por cierto anunció la

nilla con 23 efectivas de Distrito

creación de la cátedra de coleo en la

Capital y en el tercer puesto quedaron

citada institución universitaria.

empatados con 21 efectivas los cole-

La convocatoria del Irdeg, Federa-

adores José “Manota” Martínez

ción Venezolana de Coleo y Confede-

(Portuguesa), David Therese del

ración Panamericana de Coleo fue

Zulia y Julio Pérez Girón (DC).

caballo criollo ahora ha sido desplazado en el coleo por los mestizos y puros cuarto de milla. Por su parte, el campeón nacional Luis Londoño, del estado Cojedes, dice que el caballo de coleo se forma desde potro, con trabajo en llano, mucho mantenimiento, dándole rienda desde temprano, ratificando que el caballo puro aprende rápido pero se requiere el punto que le agrega el mestizaje con el criollo para sacar un ejemplar con aguante

Mundial de coleo. Los campeones Víctor Felizola, Gonzalo Escobar, Diana Maluenga y Omar Gamarra iniciaron el desfile

honrada por delegaciones de Estados

El renglón femenino fue domina-

Unidos, Costa Rica, Cuba, México,

do por la también portugueseña

Panamá, Brasil, Uruguay, Colombia y

Angélica Mujica al acumular 12 cole-

Los atletas-jinetes de los 7 países

Dos millardos por El Brother

en el campo y en la manga.

Luis “Mañota” Martínez, Camaroncito Suárez, Leonardo “guaro” Miranda

Consultado sobre los equinos con

los anfitriones, con las ausencias nota-

adas efectivas, escoltada por la gua-

montaron a los mejores ejemplares de

bles de República Dominicana, Costa

riqueña Diana Carolina Maluenga y

Venezuela, entre los cuales se contaron,

La fama del ejemplar es tal que se

yectoria, Jesús Aguilera dijo que se

Rica y Curazao.

Sara Vanesa Sánchez del estado Var-

El Brother,La Carolina,Fugitivo,Bon-

conoció una oferta del pelotero Alex

“necesitaría un libro completo para

say, El Botalón, La Morocota, Chungo

Cabrera por el orden de los 2 millardos

escribir sobre los caballos que he mon-

Bill y los hermanos Giraldo con su cua-

de los viejos que aún no ha sido aceptada

tado”, sin embargo recordó las gestas

La competencia fue dominada de

gas con 11 efectivas.

manera abrumadora desde el comienzo “Esto es un sueño”

dra La Baticueva, entre otros.

y Jesús Aguilera, entre otros.

los cuales ha triunfado en su larga tra-

por el propietario; mientras tanto, el

con el famoso ejemplar criollo conocido

criolla conformada por 28 atletas, entre

En relación a esta contienda inter-

El propio Víctor Manuel Sarmiento

salto con fines reproductores del men-

como “Calabocito”, que una vez com-

los cuales se encontraban los legenda-

nacional, el presidente de Feveco, Víc-

expuso que entre todos los equinos

cionado equino está tasado en 5 mil

prara el campeón Alberto Villasana en

rios Jesús Aguilera, Omar Gamarra y

tor Manuel Sarmiento afirmó que es

sobresale un alazano careto de 8 años

bolívares fuertes, aseguró el presidente

Zaraza por 400 bolívares y que luego

Víctor Felizola, junto a las figuras este-

el cumplimiento de un sueño masivo

de edad y criado en Barinas con el

de Feveco.

propició las leyendas de los equinos en

lares de David Therese, Luis Londoño,

para la familia del coleo y sobre para

nombre de El Brother. Este es un mes-

Leonardo Miranda, hermanos Azuaje,

Venezuela, porque a la cita acudieron

tizo cuarto e´ milla con caballo criollo,

Gonzalo Escobar, Camaroncito Suá-

los mejores exponentes experimenta-

adquirido por Juan Carlos Ibarra como

“Los caballos son lo máximo que se

rez, Jesús Barreto y Mauricio Núñez.

dos y nuevas figuras criollas, en gallarda

un regalo para su hijo de doce años Luis

presenta en los toros coleados y se

María Conchita, entre otros sensacio-

Las damas fueron representadas por

lid con atletas extranjeros. “llevamos

Carlos Ibarra.

requiere gran entendimiento entre

nales ejemplares para colear.

hasta su conclusión por la selección

el coleo venezolano; de igual forma, Los caballos son lo máximo

recuerda a Remache, El Guajiro, El Chingo, El Brujo, Guardaespaldas y

Diana Carolina Maluenga, Sandra

toda la vida en esto y aquí vemos la

Los continuos premios millonarios

hombre y equino para triunfar en esta

Aguilera considera que motivado al

César, Angélica Mujica, Sara Sánchez

concreción de un sueño con los mejores

que se entregan en los diversos cam-

recia disciplina deportiva”; así lo afirmó

auge de las competencias, el esfuerzo

y Evelin Bencomo, entre otras campe-

coleadores del mundo provenientes de

peonatos, torneos y ferias del coleo en

el legendario Jesús Aguilera, natural de

de los criadores y peones venezolanos,

onas nacionales.

7 países hermanos”, reiteró Sarmiento,

Venezuela y Colombia, han elevado

Calabozo, estado Guárico considerado

junto a las jugosas premiaciones ahora

El campeón mundial Ángel Rigo-

cuyo nombre fue exigido por los cole-

considerablemente el valor de los caba-

junto a Omar Gamarra, también gua-

se han conformado razas especiales de

berto Zambrano, de Colombia no

adores para que lo lleve el máximo

llos en el mercado, tal como ocurre con

riqueño de El Socorro,como el máximo

caballos para el coleo; “hay gente que

pudo ratificar sus credenciales en el

escenario de San Juan de los Morros y

El Brother, que ha convertido en cam-

ganador de campeonatos organizados

vive de este deporte y se han hecho per-

sensacional escenario guariqueño y

Venezuela.

peones nacionales a coleadores como,

por Feveco.

feccionistas en este tipo de monturas”.


Publicidad

Noviembre - Diciembre 2010

▌17


18 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Caballos

Revela Boletín de Min- Salud

Una llamada a "Ensillar con Seguridad"

Hay Encefalitis Equina en Venezuela

De la preocupación con el número de jinetes vistos anualmente en el Departamento de Emergencia del Hospital de la Universidad de Kentucky, ha nacido la colaboración única entre la Universidad y socios comunitarios de tratar el tema. "Ensillar con Seguridad" es una campaña educacional y de sensibilización para educar a los jinetes sobre cómo manejar los caballos con seguridad, reduciendo el número y gravedad de de las lesiones. Las estadísticas nacionales señalan la necesidad. Millones de personas montan a caballo a cada año, generando aproximadamente 79.000 visitas a las salas de emergencia, con más de 13 por ciento de los heridos ingresados en el hospital. Se estima que uno de cada cinco jinetes se verá seriamente perjudicado durante sus carreras a caballo. Los jinetes principiantes, especialmente niños y adultos jóvenes, tienen ocho veces más probabilidades de sufrir una lesión grave en comparación a jinetes profesionales. Muchas de estas lesiones se pueden prevenir; y este es el objetivo de la campaña. Liderada por el UK Health Care, en alianza con los colegios de Agricultura y Salud Pública, "Ensillar con Seguridad” incluye folletos informativos; un sitio Web interactivo que ofrece consejos de seguridad; historias de conductores heridos, un blog sobre

(Especial.-) Según el Boletín Epi-

diciones para la reproducción de los

demiológico Nº 24 emanado por el Ministerio de Salud, correspondiente a la semana del 13 al 19 de junio del

pues gran parte de la población des-

seguridad de los jinetes, las oportunidades para continuar la edu-

mosquitos vectores, transmisores de

conoce del virus, los síntomas y cómo

cación médica, programas basados en educación y un grupo

la enfermedad, representa un factor

afecta. “Es necesario que la población

voluntario de capacitadores o conferencistas auxiliares.

preponderante para el aumento de

conozca la enfermedad y cómo actúa,

año en curso, se han registrado en

casos, que durante la misma semana

ya que suele confundirse con el den-

Venezuela 294 casos de Encefalitis

en el año 2009, alcanzó tan sólo 6

gue”, señalan representantes del men-

Cathy Wieschhoff, una consultora de la campaña “Ensillar con

Equina (EE), los cuáles se encuentran

casos.

Alltech es patrocinador activo del programa. Información: www.ukhealthcare.uky.edu/saddleup

cionado organismo. Asimismo, hacen

Seguridad”, realiza una demostración de seguridad con los jinetes

distribuidos de la siguiente forma:

La transmisión de éste virus de tipo

un llamado a la población de los esta-

de la Tropa Mustang, con sede en el Horse Park de Kentucky.

281 animales infectados (270 Ence-

“zoonosis”, es realizada por 7 tipos de

dos llaneros y selváticos, a evitar el

Wieschhoff es instructora de equitación y competidora inter-

falitis Equina del Este (EEE) y 11

mosquitos tropicales que coexisten

almacenamiento inadecuado de agua,

nacional del evento de tres días que se realiza en Lexington en

Encefalitis

en espacios cuya altitud es menor a

pues de esta forma, se incrementa la

el Carriage Station Farm: www.cwevent.com.

(EEV) y 13 en humanos (6 EEE y 7

los 1200 metros. Hasta los momentos,

posibilidad de reproducción del vec-

EEV).

se han detectado con certeza casos en

tor. De los infectados, 4% suele pre-

Juegos Ecuestres Mundiales Alltech FEI 2010. Los médicos,

No obstante, aún cuando las cifras

animales en 5 estados, distribuidos en

sentar complicaciones (meningitis,

enfermeras y otro personal de apoyo estarán en el lugar de las

emanadas por el órgano rector de la

7 municipios respectivamente. Mien-

problemas neurológicos, somnolen-

competencias para manejar los cuidados de emergencia de los

salud a nivel nacional refieren un

tras que en seres humanos, se han

cia e incluso convulsiones), siendo

participantes y espectadores.

incremento considerable de afectados

confirmado la presencia de afectados

44% de los afectados niños menores

por la enfermedad, no han sido pues-

en Portuguesa y se desconoce la ubi-

de 4 años.

tas en práctica medidas drásticas para

cación del resto de los infectados.

Equina

Venezolana

atacar la EE.

Para la Cersmv, es necesario incre-

Para la Opinión Pública

El integrante de la Comisión Epi-

mentar las medidas informativas

Sin embargo, el Ministerio del

demiológica de la Red Social de Medi-

sobre la enfermedad y cómo evitarla,

Poder Popular para la Agricultura y

cina de Venezuela (Cersmv), Félix

Tierras en conjunto con el Instituto

Oletta, aseguró que desde mediados

Nacional de Salud Agrícola Animal,

del 2005, no se han realizado las jor-

hicieron público a través de sus pági-

nadas de vacunación preventivas a

nas oficiales un comunicado a la opi-

equinos (reses, caballos y asnos), pues

nión pública, indicando que “en la

no hay la cantidad de vacunas nece-

actualidad se está llevando a cabo el

sarias para ello, las cuales ascienden a

proceso de vigilancia, prevención y

400 mil aproximadamente.

control” por lo que reiteran que no

Asimismo, el inicio de la temporada de lluvias y el incremento de las con-

hay casos confirmados. Fuente: avisa.org.ve

El UK Health Care es el proveedor oficial médico para los

CORTESÍA DE ALLTECH VENEZUELA


Publicidad

Noviembre - Diciembre 2010

▌19


20 笆君oviembre - Diciembre 2010

Publicidad


Publicidad

Noviembre - Diciembre 2010

▌21


22 笆君oviembre - Diciembre 2010

Publicidad


Caballos

Noviembre - Diciembre 2010

▌23

El señor de los Caballos

HIPOTERAPIA, una alternativa en la mejora de la salud de niños, jóvenes y personas excepcionales Hipoterapia se denomina la alternativa terapéutica basada en la utilización del movimiento multidimensional del caballo para el tratamiento de diferentes afecciones físicas y mentales, procedente del griego “Hippos” que significa caballo, es una forma de dar asistencia y mejora a la

El cuidado de los cascos es fundamental (PORTUGUESA,

Tibisay

Muñoz .-) Mi pasión por los caballos viene de herencia, porque mi padre, Francisco Dávila y mi tío Hernán Dávila, fueron criadores de ganado, en la finca “Trujillito” . Me crié en ese

condición de salud de muchos pacientes en recuperación de la loco-

ambiente y de ahí me nació esa pasión

moción y atención cognitiva.

por los caballos, nos cuenta Valmore

La Hipoterapia se basa en el aprovechamiento del movimiento del caballo para la estimulación de los músculos y articulaciones del jinete (en este caso el paciente).

Dávila, mejor conocido como “El Señor de los Caballos”.

De esta forma, se convierte en el único tratamiento por medio del

Dávila explica que estudió en la

cual el paciente está expuesto a movimientos de vaivén que son enor-

Ucla de Barquisimeto, Podología

memente similares a los que realiza el cuerpo humano al caminar.

Veterinaria y luego se especializó

A nivel físico la hipoterapia ha demostrado ser capaz de mejorar el equilibrio y la movilidad, de ahí la utilización con pacientes que sufren diferentes parálisis. Pero actúa también en otros planos como el de la comunicación y del comportamiento. En general, con esta terapia se han observado: Efectos fisiológicos: aumento de la capacidad de percepción de estímulos, al encontrarse en una situación de movimiento.

en herraje de caballos. Posterior-

Valmore Dávila con Pastelero, Puro Engaño y Miss Valona

mente, en la Unellez, hizo unos cursos de caballos, sobre todo en

que es hongo producido por las

piernas del animal. Además, el aseo

patologías de caballos y de insemi-

picaduras de insectos infectadas.

del establo o caballeriza es funda-

nación artificial en bovinos, entre

Tres caballos

mental, pues ellos defecan y orinan

otros. Después gracias a su expe-

Actualmente Dávila tiene tres

ahí y se les debe mantener limpio,

riencia en las mangas de coleo, se

caballos en una pequeña caballeriza

para evitar el arestín, hormiguillo (se

vación frente a otros movimientos. Es fundamental el aumento de la

ha convertido en un reconocido

en el patio de su casa materna. Estos

le pudre la pata) y sin casco no hay

autoestima y de la seguridad en uno mismo.

cirujano de caballos. Las operacio-

son Pastelero, Puro Engaño y Miss

caballo. El caballo debe tener agua

nes más comunes que ha realizado

Valona, a los que quiere como a unos

limpia, el piso se debe limpiar todos

son las suturas por las cornadas que

hijos y les prodiga la mejor de las

los días, y sobre todo lavarle las patas,

Efectos psíquicos: se estimula la atención, la concentración y la moti-

Efectos físicos: el caballo tiene una temperatura corporal y un volumen muy superiores al hombre, lo que conlleva una importante transmisión de calor y solidez al ser abrazado y tocado por un paciente por ejemplo. El movimiento del caballo tiene además la gran ventaja, lo que supone

les hacen los toros, otros por accesos

atenciones. Entre algunas anécdotas,

darle su comida (alimento concen-

la posibilidad, desde el punto de vista terapéutico, de graduar el nivel

producidos por una inyección mal

nos cuenta los cuidados que les pro-

trado y heno) tenerle sus medicinas

de sensaciones que el paciente recibe. El caballo al trote transmite al

puesta, etc. Trabaja conjuntamente

diga sobre todo en la parte del aseo

y sobre todo saber cómo tratarlo.

con los doctores veterinarios

de su hábitat.

jinete un total de 110 movimientos diferentes por minuto, en consecuencia no hay ni un solo músculo ni zona corporal, desde el coxis hasta la cabeza, al que no se transmita un estímulo. La hipoterapia

A Dávila sus caballos le acompañan

Numan Antequera y Juan Pieruz-

-Cargar un jinete, saltar, galopar

en las cabalgatas, en el coleo y también

supone una actitud activa del paciente, que deberá realizar movimientos

zini, pero también aplica la “medi-

sobre asfalto, permanecer largas

se da su paseíto por Araure, por eso

para estirarse, relajarse, mejorar la coordinación y el equilibrio. El hecho

cina llanera” para algunas enferme-

horas estabulado, son actividades

quienes le ven aseguran que es el

de montar un caballo, rompe el aislamiento de la persona con respecto

dades como el “arestín sabanero”

que provocan tensión en los pies y

último hombre a caballo de Araure…

al mundo, poniendo al enfermo en igualdad de condiciones con respecto al jinete sano. No cabe duda que montando se consigue superar el temor, mejorar la confianza y la capacidad de concentración; al tiempo que hace perder las tensiones e inhibiciones físicas y emocionales. El primer paso de las sesiones de hipoterapia será establecer una relación entre el paciente y el animal. Esta fase inicial es de suma importancia, ya que con ella debe generarse el clima de confianza entre

Los cólicos lo perjudican El caballo es el animal que más sufre las consecuencias de los cólicos,

ambos. Si el paciente no confía en el caballo, no podrá estar relajado

la causa está relacionada con múlti-

sobre él y en consecuencia la terapia será ineficaz. Debemos tener claro

ples condiciones que tienen que ver

que el objetivo de la hipoterapia nunca es que el paciente aprenda a

con las características físicas y de

montar, simplemente deberá colocarse sobre el caballo, acompañado en todo momento por el fisioterapeuta quien vigilará que se adopten las posiciones que faciliten la circulación sanguínea, mejoren el equilibrio

comportamiento del animal. Una de las más importantes es la que está determinada por las propias

y el sentido espacial. En nuestro país actualmente la hipoterapia es una actividad en expan-

condiciones anatómicas de los caba-

sión, ya se cuenta con al menos 3 escuelas reconocidas con profesionales

llos. Este animal posee un intestino

que dominan la materia entre los estados Aragua, Miranda y Carabobo donde hacen vida varias fundaciones que tienen personas comprometidas a ayudar a esta noble causa.

CAROLINA VEGA, M.V.; DMU CAROLINA.VEGA@PROSEAGRO.COM ESPECIALISTA EN MERCADEO DE SALUD ANIMAL

con una longitud aproximada de 30 a 35 metros y con una marcada variación en su tamaño. A esto debe sumarse un estómago de tamaño

tales son los errores que cometen los

de bebidas frías, que son factores de

reducido, caracterizado por un rápi-

criadores en la nutrición, fundamen-

riesgo para el caballo.

do transito gástrico, lo que provoca

talmente relacionados con la calidad

El cólico puede definirse como el

que durante el día deba vaciar varias

y cantidad de la ingesta suministrada.

dolor agudo del abdomen con loca-

veces su contenido, enviando al

Pero además debemos tener en cuen-

lización en el aparato gastrointesti-

intestino alimentos con insuficiente

ta el trabajo que a diario realiza el

nal o en los órganos genitourina-

grado de digestión

animal, el excesivo ejercicio, los

rios.

Otros de los motivos fundamen-

enfriamientos y la administración

REVISTA AVISA, AÑO 3, Nº 5 2008


24 ▌Noviembre - Diciembre 2010 (PORTUGUESA,

Tibisay

Muñoz.-) “Este encuentro tiene como finalidad rendirle un tributo a nuestros productores, quienes han terminado con éxito una faena más, para ello estamos entregando

Cosecha

Con excedente de cosecha

como en amarillo. Esperábamos

Aproven da ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial

recoger 25 millones de kilos y recogimos 32. Este año fue muy bueno. Aspiramos que el próximo lleguemos a 40 millones de kilos”. En relación a la expropiación de

el pago del excedente y del sub-

Agroisleña y cómo le ha afectado

producto de maíz. Asimismo reco- **Su presidente Nicolás Romano en un acto multitudinario retribuyó a productores,

esto, aseguró que la relación era y

nocer el esfuerzo de nuestros tra- trabajadores y comunidad los beneficios obtenidos en la reciente cosecha de maíz.

será comercial, ya que Aproven le

bajadores con algunos premios y

compraba a Agroisleña, así como

además dar un aporte a la Junta

a Agroinsumos El Granero, Seflo-

Parroquial y al Consejo Comunal

arca y a otras casas proveedoras de

de Río Acarigua”, así lo expresó el

insumos, de contado. Ahora con

presidente de Aproven, el produc-

esta nueva administración en

tor Nicolás Romano.

Agropatria hay una buena relación

La cita fue en la Planta de Apro-

porque incluso es más barato y eso

ven, donde asistieron numerosos

es mejor para nosotros, que el pro-

productores, para recibir su certi-

ductor tenga lo que necesita a buen

ficado y un cheque correspondien-

precio. Esperamos seguir contan-

te al excedente y subproducto de

do con los insumos a tiempo en el

cosecha. Romano aprovechó la

próximo ciclo de norte-verano.

oportunidad para entregar diver-

-¿Qué cultivo financiará Apro-

sos electrodomésticos a sus traba-

ven para norte.verano?

jadores, una computadora para la

-El verano es riesgoso. Yo voy a

Junta Parroquial y cestas de comi-

financiar frijol, ¿por qué? porque

da, con productos de Portuguesa

Pequeños y medianos productores recibieron excedente de cosecha en Aproven

(arroz, harina, café etc) para la

es lo que necesita comer el pueblo y otra cosa: la tierra nos da sus fru-

comunidad, en lo que sin duda es

satisfacer su consumo interno y

tos, nosotros tenemos que darle

una muestra más de la calidad

recobrar las exportaciones.

algo también y en este caso, hay

humana y del espíritu de confraternidad que caracteriza a este

que hacer rotación de cultivos para Año maicero

darle nutrientes alternativos. No

En este orden de ideas y cónsono

debe ser solo maíz, sorgo, ajonjolí

es una piedrita en el zapato y para

con la alegría que embargaba a los

o girasol; hay que sembrar también

otros el apoyo necesario.

asistentes del acto, Romano ase-

lo que la gente necesita comer. En

emprendedor, quien para algunos

-Constituimos una pequeña

guró que este fin de la cosecha de

este momento, yo pienso como

asociación donde predomina la

invierno 2010 fue maicero, pues

presidente de Aproven, que tam-

justicia social. Estamos apren-

los productores superaron las

bién se debe estimular la siembra

diendo de nuestros campesinos a

expectativas de siembra. “Tuvimos

de patilla, melón, caraotas, frijol.

trabajar juntos, a producir en un

un rendimiento por encima de

solo equipo, para vencer las difi-

5.000kgs/ha., tanto en blanco

cultades, conscientes de que en la

El Consejo Comunal de Río Acarigua entregó reconocimiento a Nicolás Romano

unión está la fuerza, a fin de corre-

Es decir, hay que diversificar la producción. Si aquí se siembra puro girasol, va a colapsar la economía, porque va haber demasiado

gir lo que sea necesario, para mejo-

girasol y un solo comprador.

rar los rendimientos de los culti-

Entonces van a venir los lamentos;

vos, salvando cualquier escollo y

los productores le echarán la culpa

sin abandonar lo que hacemos en

al gobierno y viceversa. Aquí hay

el campo: producir alimento,

que sembrar de todo. -Los organismos oficiales, han

apuntó Romano. Destacó que “Venezuela apuesta

manifestado que los productores

hoy por una economía agrícola que

están desviando la cosecha y se

esté al servicio del ser humano y

basan en que hay disparidad entre

ese ejemplo lo queremos dar en

Rosa Vásquez es una pequeña pro-

Magdalena Damas de Dorta, junto

Rosa Reyes Gerente de Compras de

lo que trae el camión y lo que dice

Aproven con los consejos comu-

ductora de maíz blanco y amarillo en

a su esposo, es productora de maíz y

la empresa Alimentos Primarios para

la guía. Es éste el caso de Apro-

nales, escuelas, medios de comu-

Río Acarigua y se siente muy satisfecha

al mismo tiempo está asociada con

Animales, Apaca, con la cual Aproven

ven?

nicación social, el personal que

de pertenecer a la familia de Aproven,

Romano en la compra de maíz en Saba-

mantiene negocios. Su presencia en el

-Aquí vino el Insai, el MAT,

presta sus servicios en la planta y,

porque aquí le dan un trato justo y

neta de Barinas. Tengo una finca de

acto obedeció a que maneja una fun-

el Sada, realizaron una inspección

en especial, con los productores

humano. Rosa también recibió, al igual

110 hectárea en la cual siembro maíz

dación para niños de escasos recursos

y todo salió bien porque aquí todo

pequeños y medianos fieles repre-

que los productores afiliados presen-

blanco y trabajo con Nicolás desde que

y Aproven le hizo un donativo de 5 mil

es transparente. Lo que pasa es

sentantes de nuestro gremio, en el

tes, su reconocimiento y el pago de

él estaba en Demaseca. Siempre ha

bolívares, por lo cual le agradeció públi-

que antes no había control y ahora

cual descansa el futuro de la pro-

excedente de cosecha entregadi por

sido muy buen amigo y buen socio.

camente.

sí lo hay y los controles siempre

ducción que demanda el país, para

Romano

son necesarios.


Ganadería

Noviembre - Diciembre 2010

▌25

Asegura veterinaria Rosaura Pérez Gil

Falta de antígenos es una bomba biológica La especialista asegura que la disponibilidad de biológicos ha sido afectada por el autobloqueo económico, que ha generado el control cambiario más grande de la historia. “La vacuna para controlar la Encefalitis equina no se encuentra disponible en ningún rincón del país” (PORTUGUESA, Tibisay Muñoz.-) Importaciones desmedidas y sin control sanitario,inseguridad personal y jurídica, falta de divisas para importación de insumos biológicos y desconocimiento por parte del nuevo personal en instituciones de control animal, constituyen una bomba de tiempo que puede afectar la salud de los venezolanos, según lo asegura la médico veterinaria Rosaura Pérez Gil, quien además es propietaria del laboratorio “Centro de Diagnóstico Veterinario” , ubicado en Araure, estado Portuguesa. -La importación de ganado en pie trae muchas consecuencias. El objeto es mejorar la producción nacional, pero la experiencia demuestra lo contrario. En la década de los 80 con la importación de ganado de Canadá y USA a través de RECADI, se importaron también los virus del complejo respiratorio-reproductivo bovino como son Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) y Diarrea Viral Bovina (DVB) entre muchos otros patógenos, que acompañaron a esas vaquitas blanco y negro que no dejaron mucha descendencia. Actualmente la prevalencia nacional es de alrededor de un 60% para IBR y un 40% para DVB, según 14 años de diagnóstico que he realizado de muestras provenientes de todo el territorio nacional. Estas enfermedades tienen un fuerte impacto económico porque producen abortos, muertes de becerros, retenciones placentarias, incremento de los días abiertos, mermas en la producción láctea. _Otro punto importante es el de las importaciones de ganado, sin la cuarentena necesaria. ¿Conoce

usted, de algunos virus importados? -El fenómeno de las importaciones recientes es muy alarmante, porque las hembras para la producción y reproducción provienen de países con altas prevalencias de Leucosis Bovina, un virus que ataca al sistema inmune, haciendo susceptible a los bovinos que la padecen a otras enfermedades como IBR, DVB, hematozoarios, parásitos gastro intestinales, etc. Otra enfermedad es la Leptospirosis animal porque esta bacteria se aloja en los riñones por períodos de hasta 500 días. Existen mas de 200 serovares y se desconoce cuales pudimos importar con las famosas Girolando que algunas cumplieron cuarentena y otras no. Existen virus no reconocidos en el país como Lengua Azul y se dice que en Barinas hay fincas seropositivas a éste virus que tienen animales procedentes de las importaciones, esta información es no confirmada. La importación de machos en pie es más crítica todavía porque esta proviene en su mayoría de Brasil que tiene un tipo viral de Fiebre Aftosa extremadamente patógeno que es el tipo C.En Venezuela se ha reconocido históricamente solo los virus tipo A y O. Estos animales son transportados libremente desde los puertos por las carreteras nacionales, bajo la mirada cómplice, silenciosa y complaciente del sector oficial, que no se pronuncia ante tan potencial problema. -¿Qué tipo de exámenes se deben practicar a estos bovinos importados? - Los exámenes de rutina para los animales importados deben incluir un descarte de Leucosis Bovina, que

Rosaura Pérez Gil: Ganaderos y veterinarios debemos unir esfuerzos aunque la prevalencia del rebaño nacional es alta, no debemos importar más y no se debe comprometer a un pequeño productor a cancelar un crédito de un animal que en el tiempo puede representarle un problema. La prueba de brucelosis se sugiere realizarse mensual por lo menos 3 meses consecutivos y dentro de las posibilidades del productor hacer una prueba de ELISA que es más sensible que las pruebas convencionales. Para diagnóstico de Diarrea Viral Bovina, sugiero que se haga una ELISA para captura de antígenos es una prueba capaz de detectar bovinos persistentemente infectados que excretan el virus en grandes cantidades. Diagnóstico de leptospira para conocer los serovares presentes e implementar tratamiento con quimioterápicos y aplicar la vacuna cada 90 días, afortunadamente esta enfermedad es controlable. No hay biológicos

La disponibilidad de biológicos también ha sido afectada por este autobloqueo económico que ha generado el control cambiario más grande de la historia. Los trámites de dólares oficiales son cada día más cuesta arriba y muchas vacunas son importadas a dólar libre, encareciendo el producto. -La vacuna para controlar la Encefalitis equina no se encuentra dispo-

nible en ningún rincón del país. Esta es una enfermedad zoonótica y al igual que la rabia paralítica que es mortal para los humanos. La movilización de equinos es restringida, pero la necesidad de los criadores en ocasiones hace que se infrinja la ley y por desconocimiento de las consecuencias, se burlan los controles oficiales poniendo en riesgo la salud humana. Estas vacunas son importadas en su mayoría de Colombia y la ruptura de relaciones diplomáticas generó una escasez del producto. El otro país proveedor es USA y la escasez de dólares también contribuye a que no haya disponibilidad del producto. -¿Qué tipo de exámenes, realiza su laboratorio? - Los Diagnósticos que se realizan en mi laboratorio están referidos a controlar enfermedades de impacto productivo y reproductivo. Generalmente para mantener animales sanos, siendo una herramienta para diseñar planes sanitarios estratégicos con los que se logre disminuir los intervalos entre partos, los días abiertos, incrementar la producción láctea, la ganancia de peso, la incorporación de animales al servicio a edad más temprana. Se incluye acá los diagnósticos de enfermedades virales como IBR, DVB, Leucosis Bovina; enfermedades bacterianas como Brucelosis,

Leptospirosis, paratuberculosis, ureaplasmosis; enfermedades parasitarias como Neospora, Fasciola Hepática, Cotylophorum. Realizamos perfiles metabólicos multisitémicos. Se realizan Evaluaciones andrológicas para evaluar el potencial reproductivo del macho. Exámenes de ultrasonido para diagnóstico de preñez en vacas,búfalas y yeguas.Diseños de programas de inseminación a tiempo fijo en vacas y búfalas con monitoreo por ultrasonido. Los diagnósticos de animales enfermos se refieren a enfermedades como anaplasmosis, babesiosis, tripanosomosis, ehrlichiosis, entre otras. Realizamos además estudio de fetos abortados, que incluye cultivo y aislamiento de leptospira, histopatología y toxicología. Bacteriología para detectar patógenos productores de mastitis. Pruebas coprológicas para diseñar planes de desparasitación y monitoreo estratégicos. Nuestros servicios están disponibles para ganaderos, veterinarios, industria farmacéutica y criadores de mascotas. Tenemos influencia a nivel nacional y nos remiten las muestras por MRW. Incluye además asesoría integral de finca conformando equipos multidisciplinarios con especialistas en pastos y forrajes, nutrición, reproducción y la especialidad que requiera el problema a resolver. “Esta serie de problemas, que he comentado anteriormente, constituyen una bomba biológica a punto de estallar en la que ganaderos y veterinarios tenemos que unir esfuerzos, porque el sector que dicta las normas sanitarias no tiene ganado y no tiene una visión práctica de lo que representa la ausencia de biológicos para controlar las enfermedades zoonóticas de gran impacto. Solo juntos podemos mantener saludables los rebaños,” asegura Pérez Gil


26 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Agricultura

Waldemar Cordero Vale:

Entre 900 y mil bolívares debe ubicarse el quintal de café **La grave situación del café no la sufren los empresarios, sino los más pobres, los desposeídos que realizan todo el proceso productivo manualmente

ción de cuencas y aguas. - Venezuela hasta hace poco era uno de los países exportadores por

secuencia estamos importando café malo desde otros países como Nicaragua.

haber es una política de precios. -¿Cuál sería un precio acorde con todas estas variables que afec-

excelencia y eso tenía una gran

Por otro lado, el Plan CAFÉ

gratitud con los venezolanos, por-

impulsado por el gobierno nacio-

-El precio del quintal debe ser

que era un rubro que mantenía un

nal inyectó cantidades enormes

entre 900 y 1000 bolívares. Es

tan al cultivo?

tren burocrático administrativo

de recursos sin una racionalidad

decir, lo que cuesta producir un

del país durante más de 100 años.

técnica ni crediticia y esto resultó

saco de café, para que el productor

(PORTUGUESA, Juan Pedro

Antes de que apareciera el petróleo,

en un tremendo fracaso, por tener

tenga un incentivo con qué invertir

Cordero.-) A propósito de los nue-

el país vivía de productos como el

en estos momentos que importar

en la finca, para que el cultivo evo-

vos precios para el cultivo del café,

café. De manera que es una ingra-

ya cerca del 50 % del consumo. La

lucione, que haya más investiga-

a nivel de productor, que reciente-

titud no favorecer el café como se

baja rentabilidad del cultivo es lo

ción, tecnificación, que pueda

mente anunciara el gobierno

merece. Los precios que actual-

que hace que el productor aban-

haber un mejor rendimiento por

nacional, ya se están escuchando

mente se están pagando no cubren

done los cafetales, para buscar un

hectárea.

las voces de protesta, entre quienes tienen largo tiempo alejados de las políticas de incentivo e impulso

Waldemar Cordero Vale: El Gobierno debe rescatar el cultivo del café

del rubro. Pulsamos la opinión de Waldemar Cordero, conocido pro-

pauta gracias a su calidad, logrando

los costos de producción, de ahí

mejor futuro en las grandes ciu-

que se constituye en una situación

dades.

-¿Cómo visualiza el futuro del rubro para los próximos años?

muy grave desde el punto de vista

-¿Cree usted que esta situación

-Este o cualquier gobierno debe

económico y social del país, puesto

represente la desaparición del cul-

tener una mejor política con todos

que no lo siembran empresarios,

tivo?

los rubros agrícolas. Debería

ductor agrícola quien, desde su

renombre internacional. Con la

sino los más pobres, los desposeí-

-Yo no creo que el gobierno tenga

incentivar la producción nacional,

casa, nos dio sus impresiones con

llegada del petróleo, el área de

dos y todos los roles son a mano,

como política la eliminación de un

para que el valor agregado se quede

respecto a la situación que vive el

siembra se fue reduciendo poco a

no están mecanizados. Realmente

cultivo, que es muy conservacio-

aquí y cree riqueza, prosperidad.

cultivo.

poco. Sin embargo, a pesar de las

yo no veo por que razón el estado

nista, porque donde hay café hay

Un estimulo a la productividad en

Comienza Cordero por recordar

dificultades, el café representa un

venezolano no le pone un precio

agua. Yo estoy seguro que sem-

el país es que el agricultor tenga

con añoranza que, Venezuela, fue

rubro muy valioso para la economía

justo al café, que debe estar alre-

brando todos los cerros de Portu-

una remuneración justa, porque

un gran exportador de este pro-

primaria de miles de caficultores

dedor de 1000 bolívares el quintal

guesa y Lara, que es el segundo

no hay derecho que los agricultores

ducto desde la época colonial hasta

que viven gracias a este cultivo, el

esto afectan a los más pobres, a los

estado productor, subirá el volu-

que somos pocos estemos subsi-

el siglo pasado, marcando una

cual además ayuda a la conserva-

pequeños productores y como con-

men de las cuencas. Lo que debe

diando a los otros sectores del país.

Pedro Luis Cordero:

La mayor amenaza son las importaciones **El Gobierno desconfía de los gremios, porque no los controla políticamente

El ventilador de Agroisleña

insumos para la agricultura. El esta-

Sobre las expropiaciones hechas

do ha sido ineficiente en el manejo

por el gobierno y los efectos puede

de muchos aspectos de la agricultura y sus empresas del estado, no hay

(PORTUGUESA, Juan Pedro

saron la formulación del Plan Nacio-

tener en el rubro dentro del país,

Cordero.-) El arroz está en una cri-

nal del Arroz y el objetivo era cons-

Cordero dijo creo que la expropia-

seguridad de bienes y personas y la

sis muy fuerte, debido a la interven-

truir una gran alianza público-priva-

ción es muy negativa para el país.

electricidad es un caos. Por eso no

ción de la industria alimentaria, las

da para impulsar y relanzar el cultivo

El caso más emblemático reciente

esperamos distintos resultados de

expropiaciones y los bajos precios,

del arroz en Venezuela, pero lamen-

fue el de Agroisleña y aún no hemos

esta expropiación.

a nivel de productor, asegura el inge-

tablemente esa alianza no se ha cons-

calibrado los efectos de esta medida,

Por último, el ingeniero Cordero,

niero Pedro Luis Cordero, presi-

truido y no veo voluntad política para

en su justa dimensión. Esta empresa

asegura que a pesar de todo seguirán

dente de Fundarroz.

hacerlo.

que maneja gran cantidad de ope-

luchando por la producción nacio-

Explica el dirigente arrocero que

- ¿A qué atribuye usted que no se

raciones muy complejas y financia-

nal y esto incluye seguir en la inves-

la crisis se acentúa, debido a que las

tome en cuenta las recomendaciones

ba unos 18.000 agricultores, produ-

tigación y experimentación, con

políticas dirigidas al sector, se deciden

de los gremios organizados, para el

ce semillas, agroquímicos (60-70 %

fines productivos, como en el caso

unilateralmente, sin la participación

relanzamiento del cultivo?

del mercado), distribuye fertilizan-

de la siembra directa, técnica que

tes y maquinarias, recibe las cose-

aspira en poco tiempo sustituya el

de los gremios, que son los que mane-

-Creo que el gobierno ve a la ins-

jan la realidad del cultivo como cifras

titucionalidad gremial privada con

de productividad y costos.

desconfianza, porque no los con-

-Aquí se formuló un plan, dos años

trola políticamente. Por otro lado,

Ing. Pedro Luis Cordero: El estado ha sido ineficiente en materia agrícola

importaciones de arroz con el silen-

chas las vende y le paga al agricultor

viejo y anti-ecológico método de

oportunamente, era una gran

barro batido. Para lo cual, Fundarroz

empresa de 52 años de fundada. Sus

se mantiene en permanente campa-

atrás. La Federación Venezolana del

el sector más influyente de la insti-

cio cómplice de funcionarios del

operaciones y eficiencia van a caer

ña de divulgación, en beneficio no

Arroz (Fevearroz) y el Ministerio de

tucionalidad publica agroalimenta-

MAT. La mayor amenaza siguen

o peor aun se pueden politizar, afec-

solo de los productores, sino del

Agricultura y Tierras (MAT) impul-

ria está dedicado a promover las

siendo las importaciones”

tando el suministro oportuno de

medio ambiente.


Publicidad

Noviembre - Diciembre 2010

▌27


28 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Eventos

En Maracay

Todo un éxito XXXIII Jornadas de Microbiología (ARAGUA, Carla González.-)

logía de alimentos; micro bacterias

productiva en el campo de las ciencias del país.

Del 4 al 6 de noviembre en la ciudad

inocardias y resistencia a los anti-

de Maracay, se llevaron a cabo las

microbiano hasta enfermedades de

XXXIII Jornadas Nacionales de

Estaciones Experimentales FCV-UCV

Estas importantes jornadas

Las Estaciones Experimentales de Ciencias Vete-

transmisión sexual.

contaron con un área de exposi-

rinarias de la Universidad Central de Venezuela, le

Microbiología. En esta oportuni-

Conferencia central

ción comercial, en donde los 18

brindan una mayor proyección a la investigación

dad se hizo un homenaje a la Dra.

de alta calidad

patrocinantes del evento erigieron

universitaria tratando de satisfacer la demanda tec-

Julieta Cudisevich de Siger, según

Las 33 jornadas se iniciaron con

sus stands para ofrecer a los asis-

nológica de los productores agropecuarios venezo-

lo informo Vilma Llovera, presi-

una importante conferencia,

tentes toda la información perti-

lanos. Con el recurso de las Estaciones Experimen-

denta de la sociedad de microbio-

denominada “Dr. Enrique Teje-

nente a sus negocios, y además

tales se logra una relación investigador-productor,

logía en su capítulo Aragua. La

ra”, la misma fue dictada por la

exponer nuevas tecnologías para

que posibilita vincular los resultados obtenidos en

actividad abarcó un amplio temario

Dra. Gioconda San Blas, de pro-

mejor la calidad de vida de las

la investigación con las situaciones concretas del

que incluyó microbiología humana,

fesión Químico, con Doctorado

comunidades en general. Desde

productor.

en Biología Celular y quien es la

ya, la sociedad de microbiología

Misión Las Estaciones Experimentales consti-

veterinaria y de suelos.

primera y única mujer en Vene-

prepara el evento del año entrante,

tuyen unidades académicas y administrativas, sus

nir a importantes profesionales de

Vilma Llovera, presidenta de la Sociedad de Microbiología

zuela Individuo de Número en la

con la promesa de llevar a los pro-

funciones están dirigidas a atender los requerimien-

diversos campos: veterinarios,

taron a los 300 asistentes exposi-

Academia de las Ciencias Físicas,

fesionales de las áreas relaciona-

tos institucionales de apoyo a la docencia, investi-

agrónomos, químicos, biólogos,

ciones de altísima calidad.

Químicas y Matemáticas; que

das, asi como temas actuales y de

gación, extensión y actividades económicas gene-

cuenta con una trayectoria muy

interés.

El comité organizador logró reu-

bioanalistas, médicos con la prin-

LLovera, quien lleva 33 años en

cipal intención de compartir cono-

el área de Microbiología, explicó

cimientos en esta área de la ciencia.

que la idea de estas jornadas es pro-

La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos en

Científicos de talla nacional e inter-

porcionarle a los asistentes todo el

su naturaleza, vida y acción. Etimológicamente, el término tiene un

nacional que actualmente son

conocimiento para sean multipli-

amplio alcance, pero suele utilizarse en sentido estricto para designar

representantes de la UCV; del Ins-

cadores en sus lugares de trabajo y

determinadas formas microscópicas de vida. Incluye bacterias, rickett-

investigación formulados por las unidades acadé-

tituto de Ideas de la ULA, de la

en la comunidad en general. En

sias, virus, levaduras, mohos y protozoarios relacionados con el ser

micas correspondientes en las áreas de influencia

Universidad Centro Occidental

este sentido un total de 56 ponentes

humano y sus actividades, con los animales y plantas, y también con

de cada estación.

Lisandro Alvarado; de la Universi-

estuvieron repartidos en 8 simpo-

otros microorganismos. Microbiología Médica. Divo, (1997)

dad Francisco de Miranda, presen-

sios que fueron desde la microbio-

radoras de ingresos propios para sustentar su funcionamiento y el de la Facultad. Nuestros objetivos : • Promover, estimular y ejecutar proyectos de

• Desarrollar, conjuntamente con las instancias académicas actividades docentes para la mejor formación de los estudiantes de pre y postgrado

I jornadas técnicas de Aporca

Productores esperan introducción de vacuna del Circovirus

de la Facultad o de otras instituciones. • Realizar actividades de extensión ajustadas a los lineamientos que formulen las autoridades com-

(ARAGUA, Carla González.-)

Insai, en las figuras del Coordinador

petentes, dirigidas a transferir los conocimientos

Con la firme intención de brindar

Nacional de Salud Animal Integral,

generados a las instituciones y, capacitar a profe-

conocimientos a todos los involu-

y la Coordinadora Nacional de Salud

sionales y productores.

crados con el sector porcino del esta-

Porcina. La misma dio una exposi-

• Promover el mejoramiento y el progreso del

do Aragua, APORCA la Asociación

ción de los resultados de la investi-

sector agropecuario mediante la búsqueda de

de Porcicultores de Aragua realizó

gación que se lleva a cabo para

conocimientos por investigación científica, la

las primeras jornadas técnicas Apor-

detectar la presencia del Circovirus

experimentación tecnológica y la innovación de

ca 2010. La actividad se realizó los

en las granjas nacionales, informan-

los sistemas de producción animal.

días 11 y 12 de noviembre, y las mis-

do que los estudios serológicos y de

• Conducir actividades económicas en concor-

mas fueron dirigidas para cubrir los

P.C.R para las explotaciones ara-

dancia con la orientación productiva de cada esta-

vacios existentes dentro de los sis-

güeñas, dieron de manera conclusiva

ción y con los principios compatibles con una efi-

temas de producción porcina de la

mediante estudios previos, de las

viene causando estragos dentro de

en un 100 por ciento positivo a

ciente productividad sin desmedro de las

entidad.

cuales se obtuvieron los principales

las explotaciones, como es el caso de

ambas pruebas.

actividades académicas.

El ingeniero Luis Manuel Abalo,

problemas que aquejan a los agre-

las enfermedades emergentes.

Vicepresidente de la asociación,

miados en sus propias granjas, tales

Durante el desarrollo del evento,

Abalo, en una mesa redonda de tra-

explicó que el enfoque principal

como manejo adecuado de los repro-

contaron con la presencia de un dis-

bajo se llegó al compromiso de rea-

Para finalizar según comento

estuvo destinado a enriquecer los

ductores;

sistemas de selección,

tinguido panel de expositores, tanto

lizar una reunión con las principales

conocimientos de técnicos, médicos

manejo y problemas pódales; trato

nacionales como internacionales,

autoridades del Insai, en esta estarían

veterinarios de campo, las casas de

adecuado a las hembras de reempla-

gracias al patrocinio de las princi-

todos los actores del circuito porcino

distribución de medicina, los pro-

zo; nuevas técnicas de detección y

pales plantas de alimento regionales,

: productores, médicos veterinarios

ductores del ramo porcino, encarga-

tratamiento de enfermedades

los laboratorios de la salud animal y

representantes de los laboratorios y

dos de granjas, en todo lo referente

de campo, por otra parte también

a salud y sistema de productividad

se tocaron temas relacionados con

porcina.

sistemas alimenticios; métodos de

empresas distribuidoras y transfor-

profesores de la cátedras de patología

madoras de la carne del cerdo.

de cerdos de la facultad de medicina

Es importante resaltar que en las

veterinaria de la UCV, para agilizar

En este sentido, se desarrollaron

motivación del personal de granjas

jornadas los asistentes contaron con

los trámites para la final introduc-

charlas de temas seleccionados

y por último el grave problema que

la presencia de funcionarios del

ción de la vacuna al país.


Ganadería

Noviembre - Diciembre 2010

▌29

Referencias de la ganadería en Venezuela

Haciendas “Alto Viento” y “La Esperanza” de la Facultad de Agronomía de LUZ (ZULIA,Carul Silva.-) Durante todo el año, es común ver a estudiantes de pregrado y postgrado, profesionales y productores en las áreas de las haciendas “Alto Viento” y “La Esperanza”. Los conocimientos que allí se generan – con la asesoría del personal docente de la Facultad de Agronomía de esta máxima casa de estudios- son compartidos con alumnos de otras instancias educativas de la región y otras nacionales e internacionales. Mejoramiento genético

Con la finalidad de mantener la

El decano Werner Gutiérrez

Se entregaron grandes premios

producción y productividad del sistema de ganadería doble propósito de

ejemplares de la hacienda “Alto Vien-

Este reconocimiento fue otorgado

de experiencias entre la Facultad de

espacios son el aula a cielo abierto de

estas haciendas, la Facultad viene rea-

to”, 5 se hicieron con los primeros

por la Asociación de Productores de

Agronomía y las mejores ganaderías

mayor trascendencia de la universidad

Urdaneta (Aproadu).

del Zulia y de diversas regiones del

venezolana;estamos demostrando una

país, en el 2010.

vez más que sí se puede aprender

lizando un plan de mejoramiento ani-

lugares en la Feria de la Virgen del

mal acompañado con avances en sani-

Carmen – organizada por los produc-

Recientemente, también se llevaron

dad y alimentación animal. Con este

tores de la Cañada de Urdaneta- de

20 nuevos premios en la celebración

Diez premios obtuvieron las mues-

haciendo. Es una experiencia única a

plan de cruzamiento dirigido se busca

los cuales 3 obtuvieron el título “Gran

de la Cuadragésima primera Feria

tras del rebaño perteneciente a esta

nivel del sector universitario que llena

generar un tipo de ganado con poten-

Campeón” y 2 ejemplares , el segundo

Agropecuaria de Machiques,principal

facultad, resaltando el de “Gran Cam-

de orgullo a LUZ y al estado Zulia”, afirmó el decano

cial lechero, con fortaleza y caracterís-

lugar en novillas mestizas lecheras, y

municipio productor leche y carnes

peona reservada mayor mestiza Hols-

ticas que se adecúen a las condiciones

novillas mestizas con tendencia a pro-

del país. Donde destacaron las cam-

tein” y la “Campeona menor mestiza

Resaltó que estas generan sus pro-

climáticas.

ducción de carne.

peonas en las categorías Mestiza Cebú,

Holstein”, ejemplares obtenidos a tra-

pios recursos económicos para dar

Mestiza Carora, Mestiza Pardo Suizo

vés del programa de mejoramiento

apoyo a la investigación, docencia y

y Campeona Reservada Mestiza.

genético de la Hacienda La Esperanza.

extensión que en ellas se desarrollan.

Orgullo del zulia

y el país. Por encima de las dificultades

El cruce del ganado es dirigido por

Luego, en Machiques en la celebra-

la doctora Zuleima Chirinos, especia-

ción de su XLI Feria Agropecuaria, las

lista en genética animal y docente de

Haciendas “Alto Viento” y “La Espe-

En la XXXVIII Feria de Barqui-

esta Facultad, y ha sido implementado

ranza”, muestran una vez más al sector

simeto, el rebaño de la Facultad de

a través del uso de la inseminación

productor los valiosos avances que en

Agronomía de LUZ deja nuevamente

Para el decano Werner Gutiérrez es

se impone la buena voluntad de los

artificial con toros de raza Brahman

materia de mejoramiento genético y

constancia de su calidad genética al

un orgullo que el rebaño de las hacien-

universitarios. Esto es una demostra-

Rojo, Holstein, Pardo Suizo y Gyro-

manejo de rebaños bovino mestizo

hacerse acreedor de 8 premios con una

das de la Facultad de Agronomía vuelva

ción más para quienes afirman que la

lando.

lechero ha alcanzado durante más de

muestra de sólo 5 ejemplares, resal-

a obtener el reconocimiento del sector

universidad hace una ciencia inútil,

cuarenta años de investigación.

tando el de Campeona Menor Doble

productor, para lo cual se ha venido

divorciada de las necesidades del país,

haciendo un fuerte trabajo.

creo que están llamados a reflexionar

Según el MV Jesús Vizcaíno, especialista del programa de manejo repro-

En el marco del 50 Aniversario de

Propósito, Campeona Joven Mestiza

ductivo de bovinos de la finca,el ganado

la Unión de Ganaderos del Munici-

Beefmaster y Campeona Joven Mes-

que se está generando producto del

pio Rosario de Perijá, celebrada octu-

tiza Carora.

“Seguimos cumpliendo con la región

“Las haciendas de nuestra Facultad

sobre esas posiciones. La universidad

de Agronomía de LUZ son punto de

venezolana posee la capacidad tecno-

cruce es un animal adaptado a las con-

bre del pasado año, hubo récord de

La XXXIX Feria Agropecuaria del

referencia académico y científico en

lógica para asumir la consolidación y

diciones climáticas de la zona, que

participación con ganaderías prove-

municipio Rosario de Perijá, fue el

Venezuela, con toda su capacidad al

el desarrollo de la ganadería del país.

soporta altas temperaturas así como el

nientes de 11 estados del país, alcan-

nuevo escenario para el intercambio

servicio de las comunidades. Estos

Solo hace falta el establecimiento de

ataque de insectos y enfermedades.

zando un total de 500 ejemplares de

políticas adecuadas por parte del

“Este programa de cruzamiento rea-

ganadería de leche, carne y doble

gobierno nacional, dijo el profesor

lizado en forma organizada entre las

propósito, sometidas a la evaluación

Gutiérrez.

razas Brahman rojo y Pardo Suizo

de los jueces.

viene dando buena cría”, dijo. Cosechando éxitos

“Mi llamado es al Ministro del Poder

Transcurre 2010 y la muestra de

Popular para la Agricultura y Tierras,

rebaño que representó a la “Hacienda

y al propio Presidente de la República,

Alto Viento” en la Feria Agropecua-

para que en unión con las universidades

El esfuerzo sostenido en la búsqueda

ria 2010 del municipio La Cañada

nacionales repensemos el país agrícola.

de un animal capaz de adaptarse a las

de Urdaneta del estado Zulia se hizo

No busquemos fuera de nuestras fron-

condiciones climáticas del estado

acreedora de 17 grandes premios,

teras lo que nosotros hemos demos-

Zulia, y producir leche y carne de

entre los cuales resaltan el de “Novilla

trado estar en condiciones de asumir.

manera eficiente se ha visto recom-

Gran Campeona de la Feria”, otor-

Aquí está la Universidad del Zulia, a

pensado en las diversas ferias en las

gado a la novilla mestiza Carora No

su entera disposición”, concluyó el

que han participado.

8024, y el galardón otorgado a la

Decano Gutiérrez Ferrer.

En el año 2009 de un total de 7

Hacienda como “Mejor Expositor”.

Han sido premiados en casi todas las ferias ganaderas del país


30 ▌Noviembre - Diciembre 2010 (ARGENTINA, Eduardo Lázaro.-) Ubicada a 55 kilómetros de Buenos Aires, la ciudad de La Plata alberga a uno de las cuatro principales universidades de Argentina y la primera en ofrecer una carrera orientada a la actividad agrícola desde hace casi 130 años. En la actualidad esta facultad cuenta con una matrícula aproximada de 1.500 estudiantes y 450 docentes divididos en dos carreras: Ingeniería Agronómica y Forestal, con miras a formar profesionales que desde una perspectiva integral, puedan hacer frente a todos los escenarios de la actividad profesional de sus egresados. El Ingeniero Forestal Pablo Yapura, Decano de dicha facultad, afirmó que dentro del crecimiento

Internacional

Pablo Yapura

De los estudiantes

“Argentina se encuentra en un ciclo expansivo” ladas para la educación superior en

Refiriéndose a la actividad agrícola del país austral, el Decano de Universidad Nacional deLa Plata conversó con Visión Agropecuaria acerca de la actividad formativa de esta casa de estudios de cara a los retos que encara esta nación en cuanto a los cambios a la producción de sus campos y profesionales

argentina, según lo referido por Yapura: Tenemos concebido que las funciones que deben cumplir nuestra universidades se vinculan con la formación de profesionales, dotación y transferencia de conocimientos, docencia, investigación y extensión. - ¿Cuál es el reto de esta casa de estudio con respecto al agro Argentino? - En esta facultad en particular nos

agrícola que actualmente experi-

vanagloriamos de ser pioneros a las

menta Argentina, es necesario con-

actualmente ocupan las superficies

templar el impacto social del hom-

cultivables. En este particular, Yapura

bre del campo.

contempla un escenario tridimen-

- La actividad agrícola en Argentina está en ciclo expansivo, de hecho,

mica de UNLP forma parte activa de convenios internacionales de intercambio internacional de estudiantes de esta carrera. Las plazas disponibles, los países participantes y la frecuencia de dichos intercambios dependen directamente de lo que establecen

periódicamente

los

ministerios de educación de los países participantes. Luego del restablecimiento de la democracia en Argentina, en el año 1983, los estudiantes de esta universidad forman parte activa de su autonomía universitaria, siendo cogobernantes de la gerencia y desarrollo académico de cada facultad y en toda la universidad.

currículas (materias) con fines sociaPara el Ingeniero Forestal Pablo Yapura, Decano de la Facultad

les y ambientales, así que en términos

interrumpido, entorpeciendo el

estratégicos nosotros queremos pro-

desenvolvimiento natural de la acti-

fundizar esta características o esa

vidad académica, razón por demás

peculiaridad de nuestros profesiona-

justificada para consultar al Decano

demanda en el sector internacional,

les, que entienden la actividad agro-

acerca de dicha situación en la Uni-

principalmente de China.

pecuaria no sólo para producir ali-

versidad Nacional de La Plata.

sional que valora otros aspectos de esta siembra.

La carrera de Ingeniería Agronó-

mucho con el boom de la fuerte

la expansión en la industria agrícola

- Hay una tercera corriente que

es la habilitación de nuevas tierras

habla de un impacto social, además

que antes no estaban destinadas para

del ambiental y el económico, que

la agricultura. En muchas partes de

en algún punto es bastante difícil

hace a expensas de la actividad pecua-

de separar. En algunas provincias se

Acorde a este ingeniero, esta casa

ria y de la actividad forestal, es un

sostiene que el cultivo de la soja está

de estudios cuenta con más de mil

sustentabilidad de la comunidad.

to que no estamos en la situación

desafío importante en una buena

desplazando poblaciones locales,

hectáreas para cumplir con sus obje-

Todavía no tenemos egresados de

ideal, el desahogo presupuestario

parte del país del modo en que debe

justamente porque el paquete tec-

tivos de formación académica, adi-

este cambio curricular, por lo cual no

de la universidad en Argentina es

suceder esto. No es un problema de

nológico requiere grandes cantida-

cional a esto, parte del trabajo de

tenemos aún cómo medir este “éxito”

incomparable a periodos anteriores,

los profesionales sino un problema

des de tierras para ser rentables y,

campo se lleva a cabo en contacto

a partir de esos cambios. Estamos

en cantidad y oportunidad, dado

mentos, sino hacerlo sin menoscabo El impacto social

- Desde hace 6 años el presu-

al ambiente y buscando siempre el

puesto universitario ha crecido de

bienestar social, contribuyendo a la

manera significativa, si bien es cier-

de los países, cuales son las tierras

en muchas de estas provincias, el

directo con las unidades de produc-

pensando en un lapso de 5 años incur-

que no ha faltado. Del presupuesto

deben desarrollarse, sobre todo en

problema no ha sido tanto ambien-

ción en áreas cercanas a la ciudad de

sionar en nuevas carreras que incor-

asignado por el Congreso todos los

los casos que hayan desplazados por

tal como social porque, desplaza a

La Plata, junto a agricultores que

poren estas características que men-

años, el 92% está asignado a salarios

la actividad agrícola y bueno, está

poblaciones que dependen de la tie-

surten de productos hortícolas a

cionaba.

otro desafío que quizás tiene que ver

rra en una determinada condición

buena parte a los 10 millones de habitantes de Buenos Aires.

de docentes y personal de apoyo, lo

En el caso de Venezuela, algunas

que nos queda para invertir en otros

más con lo profesional, se trata de

que no es la soja y precisamente,

universidades públicas presentan

rubros es una proporción menor al

cómo está ocurriendo la actividad

este modelo de capital no demanda

A través de esta transferencia tec-

dificultades para su funcionamiento

10%, y esa es una característica de

agrícola intensiva, comparada a otros

mucha mano de obra. De modo que

nológica, la universidad lleva a cabo

debido a que los recursos para su

las universidades grandes en esta

momentos históricos. Como el caso

el problema es ambiental, social y

con una de las tres funciones estipu-

funcionamiento llegan de modo

país austral.

de la soja, que en este momento cubre

productivo. No es un problema aca-

los 20 millones de hectáreas, más que

démico, es un problema social y en

importantes como para considerar

algún punto político, el del uso de

ciertos impactos de esta actividad,

la tierra.

como los sociales, que no se presentan

- No hace tanto tiempo la soja era

cuando la actividad ocupa territorios.

un cultivo marginal en Argentina,

Así que es un desafío para los profe-

a nivel de toneladas de producción.

sionales insertos en el medio produc-

Hace 30 años la producción era de

tivo lidiar con esta situación, cuando

decenas de miles de hectáreas, y

la actividad es muy productiva.

como te mencionaba hace un ratito en algunas campañas supera los 15

En cuanto a la Soja

millones de hectáreas de tierra con

En Argentina el cultivo de la soja

un solo cultivo. Así que es algo que

representa un tema polarizado, entre

ha ocurrido de manera muy explo-

detractores y productores, en cuanto

siva, cuando se incorpora la soja

al impacto ecológico del mismo y la

transgénica con su paquete tecno-

alta producción de este rubro que

lógico, además el paquete aumentó

Fachada de la sede principal de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata


Ganadería

Noviembre - Diciembre 2010

▌31

En la Facultad de Agronomía de LUZ

XII Jornadas Científico Técnicas y I Congreso Internacional de Ciencias Agrarias (MARACAIBO, Carul Silva.-)

el inicio del Doctorado en Ciencias

Del 22 al 26 de noviembre del presente año, Maracaibo recibió la visita

para el día lunes 22 a las 4:00 pm,

trabajos inscritos para optar a la

Agrarias, programa que ya recibió la

en la sala 1 del MACZUL. Entre

Premiación Estudiantil, son 14

autorización del Consejo Nacional

las áreas a discutir durante la pro-

investigaciones en total que corres-

de innumerables especialistas de las

de Universidades para la apertura de

gramación académica se incluyeron

ponden a 25 estudiantes. La evalua-

Ciencias Agrarias provenientes de

su primera cohorte en el venidero

Zootecnia, Agronomía, Agroindus-

ción estaria a cargo de un jurado

diferentes regiones de la geografía

mes de marzo de 2011.

trial,

Suelos,

integrado por miembros del perso-

Botánica, Tecnología de Alimentos

nal docente de LUZ y diversas per-

y Fitosanitario.

sonas de reconocida trayectoria en

nacional y de diversos países del

En consideración, de la Dra.

Socioeconómica,

mundo, durante la celebración de

Adriana

las XII Jornadas Científico Técnicas

Directora del Instituto de Inves-

En estas jornadas participaron

el ámbito agropecuario nacional,

de la Facultad de Agronomia y el I

tigaciones Agronómicas y Presi-

conferencistas provenientes de Bra-

siendo premiados los tres mejores

Congreso Internacional en Ciencias

denta del Comité Organizador, la

sil, Colombia, México, Estados Uni-

trabajos con un diploma y una asig-

Agrarias.

Sánchez

Urdaneta,

universidad venezolana histórica-

dos y Perú, habiéndose inscrito 270

nación monetaria de uno a tres sala-

El Museo de Arte Contemporá-

mente ha venido colocando todo

trabajos libres, ofreciendo a los asis-

rios mínimo.

neo del Zulia (MACZUL) fue el

su potencial creativo y transfor-

Ciencias Agrarias, son el espacio

tentes 16 conferencias y 8 foros,

Como parte del programa tam-

escenario propicio para la realiza-

mador al servicio de las mayorías

propicio para esa necesaria integra-

durante los cinco días en los que

bién se organizó una exposición de

ción de este evento auspiciado por

reafirmando su rol como concien-

ción universidades-sociedad, por

asistieron unas 600 personas para

orquídeas y bonsai abierto a todo el

la Facultad de Agronomia de la Uni-

cia crítica de la sociedad.

eso nuestro lema Investigación

intercambiar sus experiencias en

público, y una serie de actividades

Agraria con pertinencia social”, dijo

este evento.

culturales y recorridos turísticos

versidad del Zulia, que marca el cie-

“Nuestras jornadas, realizadas por

rre de las actividades de celebración

primera vez en forma simultánea

del 50 aniversario de su creación, y

con el I Congreso Internacional en

la directora del IIA. El acto de instalación se efectuo

El día viernes 26 se reservo especialmente para la evaluación de los

para a conocer el gentilicio de la región zuliana.


32 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Empresas

50 años de construcciones en Venezuela

IOI: la expectativa es abarcar aún más el sector alimentos (ARAGUA, Carla González.-)

gurándoles a sus clientes que al iniciar

Incisan-Otipsa Instalaciones, C. A.

una obra tendrán bajo control todo lo

es una empresa ubicada en Valencia,

relacionado con el tema sindical.

que estuvo presente en la pasada expo feria porcina. celebrada en Maracay

Expectativas fijadas

el pasado mes de septiembre. Sabrina

en el sector alimentario

Martínez encargada de la gerencia

IOI se ha desarrollado de una

comercial explicó que vienen de una

manera positiva, dentro del sector de

empresa con más de 50 años en el

alimentos: En este sentido, Sabrina

mercado, que recientemente experi-

Martínez, explicó que ya poseen bas-

mentó en el año 2000, una fusión

tante tiempo realizando trabajos para

entre dos filiales Incisan y Optisa y

clientes grandes como Grupo Souto,

se encargan básicamente de realizar

Alimentos El Tunal, entre otros. Dentro de las expectativas de la

construcciones de obras civiles e ins-

empresa para los próximos años esta

talaciones electro mecánicas. Martínez indicó que la intención de

seguir abarcando el sector de alimen-

la fusión fue abarcar proyectos multi-

tos. “Sabemos que hay grupos que

disciplinarios. “Trabajamos a nivel

quieren ampliarse y al estar presentes

nacional, siempre buscando proyectos de mediana y gran envergadura. Ofre-

Sabrina Martínez, gerente comercial y Vanessa Hernández atienden a clientes en el stand colocado durante la Feria Porcina

en cada feria nos damos a conocer. Buscamos una oportunidad para

cemos garantías de servicios que quizás

Trabajamos bajo un sistema de gestión

pliendo así con todos los requerimien-

esta empresa y que es uno de sus fuertes:

ofrecer nuestros servicios, presentar

no tengan otras empresas del ramo.

de calidad, norma ISO 9001, cum-

tos legales”. Otro punto importante de

trabajan las gestiones sindicales, ase-

ofertas, asesoría.

(Aragua, Carla González.-) Como una filial de Incisan-Otipsa Instalaciones, C. A. se encuentra en el Venezuela Incisan Fire, empresa que se encarga de la venta de sistemas de protección contra

Con sucursales en Latinoamérica

rencia son los clientes, que actual-

En Incisan Fire somos líderes en protección contra incendios

mente maneja. Cuenta con 10 años en el mercado y se encuentran disponibles a nivel nacional. “Hay muchas empresas competidoras, pero resaltamos sobre ellos por la

Hernández

envergadura y por la confianza que

encargada de la parte comercial

generamo. Las expectativas son

destacó que están dedicados a ser-

mantenernos, ya que estamos aden-

vicios de ingeniería básica y de deta-

tro”. Otra de las expectativas de esta

lle, soporte técnico, suministro e

importante empresa es expandirse

instalación de sistemas de protec-

y consolidarse en otras latitudes,

incendios. Vanesa

ción contra incendio, actividad que

siempre con el principal objetivo de

han realizado por más de 45 años.

ser una de las empresas más reco-

“Nuestra trayectoria y experien-

nocidas, no solo a nivel nacional,

cia es reconocida por nuestros

sino a nivel internacional. Actual-

clientes dada a la confianza y segu-

mente en Venezuela se encuentra la

ridad, que hemos demostrado en

casa matriz, pero ya cuenta con filia-

nuestros trabajos, los cuales se fun-

les en Colombia, Panamá, Costa

damentan en el recurso humano

Rica y Curazao, En este sentido y para finalizar

altamente comprometido y espeSistemas de rociadores comerciales instalados por Incisan Fire, en Comercializadora Makro

cializado en el área de incendio, así

Vanesa Hernández indicó que la fidelidad de sus clientes los motiva

como el recurso tecnológico utilizado, apegados siempre al fiel cum-

dad en algunas de las marcas más

un taller de fabricación en la planta,

demos calidad de respuesta, tiem-

y promueve a ofrecer los servicios,

plimiento de las regulaciones

importantes en detección de incen-

es decir somos una empresa de ser-

pos de instalación. Somos líderes

a un mercado potencial tanto nacio-

nacionales e internacionales”, pre-

dio, extinción a base de agua y en

vicios, pero podríamos declararnos

en el mercado de prevención contra

nal como internacional, “ Queremos

cisó Hernández.

todo lo relacionado con redes hídri-

como manufacturera, ya que nues-

incendios”, puntualizó la encargada

que puedan confiar en que el Grupo

cas, sistemas de bombeos y rocia-

tro producto lo prefabricamos en

del área comercial.

dores.

nuestras plantas y luego solo

Es importante resaltar que Incisan Fire trabaja bajo las normas internacionales Covenin y de FPA,

“Tenemos muchas fortalezas

ensamblamos. Nuestro producto es

y que actualmente posee exclusivi-

dentro del mercado. Contamos con

bueno en calidad pero también ven-

Corporativo Incisan Fire solucionará sus requerimientos, en proyec-

Ventajas sobre competidores

Para Incisan Fire, su mejor refe-

tos relacionados con sistemas de protección contra incendio”.


Empresas

Noviembre - Diciembre 2010

▌33

Biochrom marcando la pauta

Biotecnología en Venezuela Por Oswald Herring

(ARAGUA, Carla González.-) En el marco de las XXXIII jornadas

E

COMPOSTAJE

l proceso de compostaje consiste en una extraordinaria actividad de los microorganismos apropiados para descomponer, transformar, y reducir

toda clase de sustancias, un proceso que puede ser aprovechado para otros fines, por ejemplo la reducción de fuentes "no disponibles" de determinados nutrientes en compuestos fácilmente asimilables No hay nada de misterioso respecto al proceso del compostaje una vez que se conozcan bien las propiedades y necesidades de los microorganismos (bacterias, actinomicetos, y hongos) que intervienen en el proceso. Estas necesidades para crecer y multiplicarse de los microorganismos son: 1) Una fuente de energía o carbono, 2) Una fuente de proteína o nitrógeno, 3) Oxigeno, y 4) Humedad. De igual forma hay que considerar el material orgánico que se pretende compostar. Este material orgánico se diferencia respecto al contenido de celulosa y lignina (sustancias difíciles de compostar o biodegradar). El grado de compostabilidad se mide en base a la relación C/N (carbono/nitrógeno) del respectivo material orgánico. Por ejemplo, el estiércol (así como varias plantas leguminosas) tienen una relación C/N de 15:1, que es considerada óptima. En cambio, al otro extremo, el aserrín puede tener una relación C/N de hasta 500:1. Los materiales orgánicos cuya relación C/N pasan de 30:1, necesitan la aplicación de una fuente de nitrógeno para lograr su cabal compostaje La dinámica del compostaje se presta para muchas cosas que están siendo investigadas. Hay que pensar que contamos con miles de millones de fábricas (microorganismos activos) por centímetro cúbico. Se reproducen y se mueren. Pero durante sus cortas vidas desarrollan increíbles actividades, incluyendo la reducción de rocas en nutrientes para las plantas. Es una tarea que data desde el comienzo de la vida en nuestro planeta y que sigue tan vigente y campante Hoy en dia no obstante, los agricultores convencionales también se verán beneficiados por el reciclaje de materiales orgánicos y por la posibilidad de biodegradar sustancias plaguicidas tóxicas en el suelo. Asimismo, la posibilidad de mantener un vigoroso y sano ecosistema microbiano en el suelo también va en beneficio de los agricultores convencionales, aunque tendrían que tomar cuidado para evitar la aplicación de aquellos fertilizantes que son tóxicos para la microflora y, desde luego, el uso de los esterilizantes del suelo y de aquellos plaguicidas (por ejemplo, los nematicidas) que son particularmente tóxicos para los microorganismos del suelo.

de microbiología celebradas el pasado mes de noviembre en la ciudad de Maracay, la empresa Biochrom C.A realizó una importante exposición a los asistentes. Miguel Marrero Médico Microbiólogo y Director Técnico de Biochrom C.A, explicó que son una compañía especializada en la distribución de reactivos en el área de biología molecular, son de capital venezolanos y ya tienen 15 años presentes en el mercado nacional, con la representación de muchas compañías asiáticas (Corea, Singapur, China); de Finlandia y Norte Americana. “Con la agroindustria tenemos

Equipo de mercadeo de Biochrom C.A

mucha relación através del INIA y

Radicada en la ciudad de Maracay

ofertamos nuestros productos a compañías dedicadas a la investiga-

quienes invierten el 25 por ciento de

ción en el área agroindustrial, así

su presupuesto en la biotecnología.

mismo, contamos con una línea de

De esta forma, la microbiología celu-

detección de organismos genética-

lar ofrece importantes alternativas

mente modificados que se está dando

para el área de la agroindustria en la

a conocer en organismos como:

modificación de organismos que

INIA, IDEA, IVIC. Este sistema

ofrezcan resistencia a plagas, infec-

permitirá accionar como se ha hecho

ciones, aumento de tamaño, mejorar

en otros países, cuando se importa

características de maduración, mejo-

Soja, Trigo, Sorgo”.

rar las características organolépticas

Para esta empresa, única en el país,

Breve historia

Particularmente, en la ciudad de

es importante que los productores

Valencia, estado Carabobo, desde

puedan hacer la detección y el diag-

hace 10 años llevan a cabo un proyecto

nóstico si el material que importan

de la mano del MV. Luis Medina

tiene o contiene organismos genéti-

quien utiliza un tipo de bacterias que

camente modificados que no estén

son añadidas en las lagunas de oxi-

declarados, para que puedan asumir

dación de las granjas de cerdos y las

los riesgos potenciales.

mismas eliminan los malos olores al comerse a las bacterias que producen

Biotecnología como herramienta

el mal olor. “Nosotros colaboramos

indispensable

con este gran proyecto, que durante

con oficina de contacto en Caracas, Miami y Curacao, Biochrom cuenta con representantes regionales y distribuidores a nivel nacional. Biochrom inició sus actividades en 1995 en la ciudad de Maracay con el objetivo de incursionar en el mercado biotecnológico regional. Dentro de sus primeros logros se destacan obtener intercambio comercial con importantes organizaciones en América Latina, Asia, USA, Europa y el Caribe, logrando ser representante exclusivo de estas marcas a nivel nacional; adquiriendo experiencia que le ha permitido año tras año satisfacer las necesidades de sus clientes con soluciones innovadoras en el área de la Biotecnología marcando pauta en el desarrollo de la investigación en Venezuela.

“La biotecnología en la agroindus-

esta década se ha trabajado en silen-

tria es algo imprescindible para uti-

cio, y en el que vemos los beneficios

lizar” indicó Marrero, en este sentido

de la biotecnología. En este proyecto

Biochrom trabaja también con

actualmente existen países con un

no se aportan riesgos para el medio

otras líneas en ciencia para la vida

amplio desarrollo en el área. Por

ambiente con la utilización de quí-

y dentro de sus principales usua-

micos, Todo es Natural”.

rios industria biomédica, más des-

ejemplo, citó a Brasil

Otras áreas

arrollado, industria petrolera agro industria, transformación de biológicos, controles de lagunas contaminadas, controles de plagas por medio de micro organismos y levaduras.


34 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Semillitas

El Caballito de madera ¿Qué niño no ha tenido un caballito de juguete? De cualquier tamaño, forma y material, a los varones siempre les atrae jugar a los caballitos. La tecnología ha sabido captar la atención y con ello se han perdido en el tiempo los juegos tradicionales, como los juegos de vaqueros con caballitos en miniatura, con hombrecitos vaqueros, indios y soldados. Pero para los más pequeños todavía se consiguen los caballitos de palo y los caballitos mecedores. El Caballito de San Juan Rescatar ese juego tradicional es el objetivo de una costumbre muy arraigada en la

Juan Bautista, los niños recorren la ciudad, montados sobre caballitos, buscando a los «juanes» y «juanas», es decir aquellas personas que lleven ese nombre. Para ello se nombra un capataz, escogido por su buen comportamiento, que tendrá una bolsita con las monedas entregadas por estos «juanes». El Caballito de San Juan se elabora con una vara de caña amarga en cuyo extremo superior se coloca una cabeza semejante a la de un caballo, elaborada con trapos o telas adornados con cintas de tafetán o tela de varios colores que hacen las veces de crin.

Un títere muy fácil.

zona sur del país; en los estados Guárico y Bolívar, en donde para conmemorar las festividades en honor a San

1. Con una media que ya no uses, dos botones y un poco de lana, vamos a hacer un caballito. 2. Coses los botones en la punta del pié. 3. Con pedacitos de lana, colocas la criny los bigotes del caballo. Ahora introduces la mano que debe quedar en la posición indicada. 4. El caballito está listo y puedes contar una historia divertida o cantar una canción que le encantará a todos. Para hacer un caballo mecedor Este caballito puede ampliarse al doble o más si así se desea. La cabeza,las ruedas y plataforma de la peana, se cortarán en madera de pino o chopo de 10 milímetros de grueso, mientras que el cuerpo y

laterales y patas las cortaremos en madera contrachapada o de otra clase, de 5 milímetros. Los ejes fijos de las ruedas son unos tacos de madera de 10 X 10 milímetros de grueso y en sus extremos se fijan las ruedas. Las medidas acotadas de la peana, son para construir el caballo del tamaño del dibujo, pero si se amplía éste, habrá de ampliarse, como es natural, la peana del mismo en igual proporción. Los números entre paréntesis que lleva cada pieza, indican el número de ejemplares que se debe cortar de cada una de ellas. Como son muy variadas las formas en que se puede pintar este modelo, lo mejor es hacerlo al gusto de cada uno, pero empleando pintura de esmalte, preferentemente. (TMS)

Ekinos

Ensalada de Gallina Ingredientes:

(PORTUGUESA, Tibisay Muñoz.-) A tono con esta edición dedicada a los caballos, saludamos la revista Ekinos, hecha en Venezuela, específicamente en el municipio El Hatillo, en cuyo Editorial dice tex-

- 1/2 gallina cocida y desmechada - 2 kg. de papas - 1/2 de zanahorias - 2 cebollas - 1 lata de guisantes - 2 ó 3 dientes de ajo pequeños - 3 cucharadas de mostaza - 2 tazas de mayonesa - 1 punto de azúcar - Sal al gusto

tualmente: “Cuando el hombre domó al caballo salvaje ganó para si el más importante de los animales domésticos, cuya fuerza de trabajo se ha convertido en medida de potencia por antonomasia. Hasta la potencia del motor de los carros, que ha sustituido al caballo en numerosos sectores de la vida cotidiana se mide en caballos de fuerza. La historia del mundo hubiera tenido otro matiz, si el caballo de monta no hubiera existido. Grandes sucesos

Preparación En una olla con agua, sal y las 2 cebollas, sancochar las papas y las zanahorias cortadas en cuadritos. Al estar blandas las papas y las zanahorias, retirar las cebollas. Añadir a la gallina desmechada, las papas, las zanahorias, y los guisantes.

de la historia grecorromana, de Mongolia, las batallas de Waterloo y hasta nuestra batalla de Carabobo, no hubieran sido posibles. Sólo en el agua el hombre era capaz de recorrer grandes distancias y el caballo siempre fue y es considerado como el compañero insustituible del hombre hacendoso, de los héroes de la guerra y los príncipes de paz. Ha sido alabado y cantado”. Para

Mientras esté caliente, verter sobre la ensalada el aderezo preparado previamente, machacando los dientes de ajo a medida que se va añadiendo la mostaza, mayonesa, sal y azúcar. Mezclar con cuidado, colocar en la nevera y servir fría.

finalizar cita un famoso dicho inglés: “La tierra no sería nada sin el hombre, el hombre no sería nada sin el caballo”. La revista además nos presenta los temas, por demás interesantes: “La industria de caballos y la clonación”, “Síndrome Materitis Edotoxemia Laminitis”, “Doma racional equina: el paso atrás”, “El Lipizano”, “Los egipcios y el caballo”, entre otros temas.


Reportaje

Noviembre - Diciembre 2010

▌35

Fuaz Kassen

Una vida de lucha gremial al servicio del sector arrocero nacional (PORTUGUESA,

Lucha gremial

Tibisay

casi es un ejercito una reunión fami-

Muñoz.-) Para el productor de arroz

liar. Contraje matrimonio con una

“Formé parte de un grueso número

cipación, y además desde el sector

y presidente de APROSCELLO y

Zuliana, Belquis Chuecos, Médico,

de Agrotécnicos convocados por

arrocero, siempre hemos ejercido la

FEVEARROZ, Fuaz Kassen, a pesar

Nefróloga, y nuestros hijos Fauadz

Waldemar Cordero, para entonces

participación con una visión de Des-

de que todos los Gobiernos en algún

y Fuaz Kassen Chuecos, el primero

Presidente de BANDAGRO, para la

arrollo integral del sector,y en nuestras

momento han ejercido el control de

egresado en Contaduría y el Segun-

constitución del segundo Programa

gestiones como sector primario, el

precios, lo más importante es que se

do estudiante de Telecomunicacio-

Nacional de Agrotécnicos incorpo-

Desarrollo Tecnológico, la integra-

y herramientas para ejercer la parti-

garanticen condiciones que permitan

nes, ambos con una profunda incli-

rados al campo. En esa oportunidad

ción vertical de los gremios y el acceso

el desarrollo tecnológico y la sosteni-

nación hacia la música. Inclinación

tocó la responsabilidad de conformar

al mercado, han sido las líneas orien-

bilidad socioeconómica y ambiental

que también he tenido yo y siempre

y dirigir la Asociación de Agrotécni-

tadoras en cada uno de nuestros pasos”

de los cultivos, para así propender al

hice de mi cuatro y guitarra el coti-

cos Productores de Portuguesa

afirma Fuaz.

autoabastecimiento, y en los rubros

diano compartir entre amigos y

(ASOAPROP), con el objeto de sol-

Fuaz Kassen: Líder arrocero “Soy solo un soñador mas, que

“El diálogo siempre ha dado frutos

desde mi compromiso y gestión

competitivos compartir esfuerzos

familiares. Compartí mi formación

ventar problemas derivados de la

y buenos resultados para el Desarrollo

junto al resto de la dirigencia arro-

Públicos y Privados que hagan factible

profesional con muchos compañe-

constitución de dichos programas.

del País. Las crisis más profundas de

cera, haremos lo necesario para que

el acceso a mercados externos.

ros, que incluso algunos de ellos hoy

Luego muchos de ellos decidieron,

nuestro sector arrocero han estado

desde nuestro Gremio de Base

Con estas premisas orientadoras

día están en el sector arrocero. Desde

una vez resueltos los problemas y

acompañadas de ausencia de diálogo

APROSCELLO, profundamente

ha compartido esfuerzos en la direc-

estudiante fuimos inquietos y

alcanzados los objetivos, liquidar la

y compromiso agroalimentario. Cito

integrada a FEVEARROZ, poda-

ción del sector arrocero nacional y

muchos de nosotros estuvimos pro-

ASOAPROP e incorporarse a los

como ejemplos las gestiones de

mos desarrollar la Cadena Produc-

regional con el resto de los Gremios

fundamente comprometidos con la

diversos gremios de este Estado. Es

Ministros de Agricultura como Felipe

tiva del Arroz para hacer de ella una

y sus dirigentes.

organización estudiantil, así como

así como desde entonces comparti-

Gomes Alvarez, a pesar del “Milagro”

institución Público-Privada alta-

ahora, con la Organización y el des-

mos responsabilidades y esfuerzos en

en otros sectores, Alejandro Riera,

mente estratégica y con compromiso

arrollo de este sector productivo de

APROSCELLO desde aproxima-

cuyo primer paso fue romper el diá-

social, en la recuperación y creci-

Sus inicios:

El apellido Kassen le viene de su Padre, de origen Palestino, y el Sán-

la Agricultura Nacional”. Vino a Portuguesa a ejercer la

damente 1984, y más tarde 1988 en

logo con los Gremios y Antonio Alba-

miento sustentable del sector, ade-

el Consejo Consultivo del Arroz, en

rran, cuya gestión no hay manera de

más estoy seguro que en este pro-

chez, de su Madre, una Venezolana,

Agronomía desde el año 1981, sus

1992 en FEDEAGRO y en el año

describirla, pero en todos estos casos,

pósito, no descansaremos hasta

Merideña, quienes procrearon una

primeras responsabilidades fueron

2000 le toco contribuir en la consti-

la ausencia de diálogo y la eliminación

recuperar la condición de País Auto-

familia de once hijos, algunos de los

el Ministerio de Agricultura y Cría

tución y organización de FEVEA-

de las instancias Público Privadas

abastecido y además crear nueva-

cuales están en Barinas, Portuguesa,

en Guanarito y luego en el Programa

RROZ.

Aragua y Falcón. Fuaz nace en Bari-

de Control de Vertebrados Plagas

“Siempre hemos creído en el diálogo y la concertación como esquemas

para el entendimiento, derivaron pro-

mente la oferta exportable de arroz

fundas crisis en el sector arrocero y

venezolano” terminó diciendo Fuaz

también en otros rubros” indicó.

Kassen.

nas, ciudad donde se forma en la

en Acarigua. Del Ministerio fue

educación primaria y secundaria,

expulsado por negarse a elaborar y

estudia Agronomía en la UCLA,

firmar un informe de estimación de

Barquisimeto, Estado Lara y ejerce

cosecha ficticio para un sobrino de

Por causas ajenas a la voluntad de este medio y simplemente atribuibles a problemas de transcripción e inter-

en el Estado Portuguesa. “Tengo

quien era titular, para entonces, de

pretación, y en atención al derecho a réplica de nuestro amigo Fuaz Kassen hemos decidido repetir la entrevista

dos hijos y como noventa sobrinos,

la Cartera Agrícola.

publicada en la edición anterior, subsanando las omisiones y alteraciones en el sentido y contenido de la misma.

NOTA DEL EDITOR:

En Araure, Portuguesa

Celebran el Día Nacional del Perito Agropecuario (PORTUGUESA, Tibisay

de dicha Asociación.

Por su parte, Miguel Herrera

Muñoz.-) Con motivo de

-Para esta fecha, agrega, ya

Secretario de Relaciones Publi-

celebrarse el próximo 19 de

han confirmado la asistencia,

cas,aseguró que quieren resaltar

diciembre el Día Nacional del

los integrantes de las secciones

la parte de organización, puesto

Perito Agropecuario, la Aso-

de Aragua, Carabobo, Táchira,

que cada 19 de diciembre tratan

ciación Regional de Peritos

Lara,Yaracuy, Barinas y Falcón.

de que la celebración sea mejor

Agropecuarios y Profesiona-

El objetivo es lograr la reacti-

que la anterior. Al mismo tiem-

les Afines (ARPAPA) ha pre-

vación del gremio a nivel nacio-

po resaltó lo emotivo del reen-

parado el V Reencuentro de

nal, pues hasta ahora esta es la

cuentro no solo de los miem-

mos mucha fe en que se lograrán

ya que cuentan con sede propia

escuelas de Peritos Agropecua-

Peritos, a nivel nacional con

única seccional que funciona, la

bros, sino también de sus

los objetivos trazados”, dijo.

y la misma estaría integrada por

rios, pues con su cierre, en estos

toda una semana de progra-

cual cuenta con un recenso de

familias. “También estamos

De igual modo, Ramón

miembros de todo el país. Por

momentos no tienen relevo y

mación, según lo dio a conocer

120 colegas con su respectivo

visitando a las empresas y ami-

Herrera, aseguró que otro de

último, manifestó que es fun-

quieren evitar que se extinga la

Andrés Rodríguez presidente

carnet.

gos, en los hemos encontrado

los objetivos es lograr que la

damental en esta cruzada, con-

profesión.

Durante el V Encuentro Peritos Agropecuarios de Portuguesa solicitarán ser la sede nacional bastante receptividad y tene-

Sede Nacional sea Portuguesa,

seguir la apertura de las distintas


36 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Información

Guía práctica para catar y disfrutar tintos y blancos (Parte II) PRIMER PASO LA VISTA En el caso de los blancos, un amarillo suave y transparente, con tintes verdes, será el color de un vino joven, un amarillo intenso será característico de un caldo madurado en madera de roble, y cuando nos enfrentemos a un vino viejo o vencido el rubio se tornará oro. Una vez apreciado el color del vino, podremos ahondar más en sus cualidades observando la película que éste deja en las paredes de la copa. Su limpidez, transparencia, burbujas y densidad. Haciendo girar la copa el vino formará lágrimas al bañar el cristal, si éstas se producen muy separadas, hablamos de un vino joven, por le contrario, si las lágrimas son densas y

mente en la copa sin ningún movi-

vino y "masticarlo", antes de tragarlo.

muy cortas, el vino será viejo.

miento. Esto es lo que se conoce

Una vez absorbido el vino debe man-

como "primera nariz". Entre los cal-

tenerse la boca ligeramente abierta,

SEGUNDO PASO: OLFATO

dos existen los que brindan mayor o

aspirando aire con la lengua extendida

Aroma y bouquet son las dos cua-

menor aroma en la primera nariz, y

hacia delante haciendo un canal que

lidades del vino que podemos percibir

por ello luego se procede a remover

disparará aromas y sabor en la boca.

haciendo uso del sentido del olfato.

el caldo vigorosamente dentro de la

Luego se cierran los labios, se inclina

Aun cuando las personas suelen refe-

copa con el fin de que el caldo emane

un poco la cabeza hacia delante, y se

rirse a ambas palabras sin diferenciar-

las sustancias volátiles facilitando su

"mastica" el caldo, manteniéndolo en

las éstas no se describen lo mismo. El

apreciación olfativa.

la parte anterior de la boca.

aroma de un vino es el olor de un vino joven que se origina a partir del per-

Entre los males frecuentes que pue-

En la medida en que pongamos en

fume de la cepa y de su fermentación.

den alertarse al apreciar el aroma de

práctica estos tres pasos conoceremos

Por su parte, el bouquet son los aromas

un vino es el mal almacenamiento de

más sobre el mundo del vino y se hará

y perfumes que adquieren los caldos

éste, cuando ofrece olores mohosos o

más fácil el disfrute de los caldos,

durante su envejecimiento. El método

de encierro, o la presencia de Triclo-

garantizando selecciones apropiadas

usado por los catadores para calificar

roanisol (TCA), una molécula que

o al menos las que complacen nuestros

el aroma y bouquet de un vino está

aparece en la corteza del alcornoque

gustos.

fundamentado en las analogías con

cuando el corcho no es de buena cali-

otros aromas ya reconocidos. Por esta

dad o ha sido procesado inadecuada-

razón es común escuchar que un blan-

mente y suma al caldo un desagradable

co de la cepa Sauvignon Blanc des-

olor. En estos casos el vino debe ser

prende un olor a grosellas o que un

desechado.

Chardonnay brinda aromas de melocotón, durazno o piña.

TERCER PASO: GUSTO Lo detectado en la copa debe ser

Para apreciar los aromas de los

confirmado en la boca. Para ello,

vinos se siguen dos pasos. El primero

el procedimiento a seguir consiste

consiste en olfatear el caldo directa-

en tomar un pequeño sorbo del


Publicidad

Noviembre - Diciembre 2010

▌37


38 ▌Noviembre - Diciembre 2010

Agrotips

Agenda Agropecuaria Suscriptores

Anunciantes

EmprEsa

TEléfono

1. Agritrader 2. Agritech 3. Agroluca 4. Agroca 5. Agro Siembra 6. Agro Industrias El Intento 7. Agrop. Melaza 8. Agro Repuestos Páez 9. Agroequipos el Cocodrilo 10. Agrocampo 11. Alltech 12. Casagri 13. Dilan 14. Distribuidora Microm 15. Distrib. Miraflores 16. Dieselval 17. Repres. Ecosistema 18. Ferretería Curpa 19. Floritec 20. Frigorífico III Milenio 21. Futuragro 22. Industrias Valval 23. Hotel San Marco 24. Hostería Los Guasimitos 25. Herring Ecológica 26. Imexa 27. Insumagro 28. J. Agro 29. Maelaca 30. Las Plumas 31. Laboratorios. Aldor 32. Norte (Orval) 33. PAI 34. Product. y Asoc. Chispa 35. Proleche 36. Remaca 37. Repuestos Espavenca 38. Representaciones Nugarfilt 39. Sefloarca 40. Servicios Canarias 41. Sum. Hidraul. Portuguesa 42.Serla 43. Sima 2011 44. Tracto América 45. Venecauchos 46. Visión Publicidad

0255-621.05.68 0251-261.28.04 0251- 273.48.17 0243-232.79.87 0414-962.20.76 0255-622.20.30 0273- 546.64.31 0255-622.82.81 0241-618.83.02 0273-546.08.61 0241-871.64.31 0241-853.41.94 0255-621.38.35 0276-343.03.93 0255-622.77.03 0241- 8353074 0251-445.29.25 0255-623.42.89 0249-414.70.52 0255-621.15.52 0255-414.76.08 0255-664.35.85 0235-341.37.34 0273-546.14.46 0243-551.6343 0243-246.46.46 0273-546.25.65 0273-871.30.18 0251-266.02.77 0255-622.23.48 0243-551.65.30 0251- 254.55.81 0256-321.36.55 0255-623.81.52 0273-546.52.22 0273-552.35.52 0255-622.33.12 0255- 622.50.71 0244-386.01.46 0255-621.46.04 0251-266.02.77 0255-623.84.37 0212-993.02.52 0251-269.21.27 0255-621.41.86 0255-621.26.15

EmprEsa

37 20 19 14 37 04 20 21 27 19 19 13 21 37 13 07 22 37 21 20 08 27 22 22 01 36 20 14 08 17 22 07 01 27 19 37 37 37 01 37 08 04 17 02 40 22

1. Anca

0255- 621.51.11

2. Aprolegua (Guarico)

0235- 341.70.91

3. Aproscello

0255- 622.13.34

4. Asopruat (Turén)

0256- 321.12.26

5. Aganapa

0277- 546.57.67

6. Afaca

0212- 762.23.89

7. Afaquima

0243- 247.24.55

8. Asogan (Carabobo)

0241- 823.54.58

9. Asodegaa

0275- 881.31.58

10. Asoganort

0277- 541.13.45

11. Agroindustrial

0255- 621.38.11

12. Agro Rptos. Itaven

0255-664.37.19

13. Asoportuguesa

0255- 623.69.76

14. Apropatachira

0277- 881.28.27

15. Aporca

0244-395.66.72

16. Avesem

0243- 246.86.22

17. Bioserca

0255- 621.39.52

18. Borsalino Otto Horn

0241- 857.53.01

19. Carsal Toyota

0255- 621.04.61

20. Cavedrepa

0212- 731.24.20

21. Cootrat

0256- 321.23.50

22. Colegio Med. Vet.(Portuguesa)

0255- 621.39.35

23. Douglas de Venezuela

0255- 621.91.91

24. Dira

0255-621.00.28

25. Eléctrico Industrial Alex

0255- 664.22.58

26. Fedeagro

0212- 517.40.35

27. Feporcina

0212-576.02.63

28. Fundación Danac

0254- 231.98.12

29. Fenavi

0212-761.88.43

30. Fundarroz

0255- 622.82.78

31. Hidraserca

0251- 269.19.60

32. Hidromático Los Pioneros

0414- 557.87.57

33. Luz (Agronomía)

0261- 759.71.10

34. Organización Oliveira

0255- 622.20.59

35. Rectificadora Teraipa

0255- 621.17.76

36. Resema

0255- 622.36.45

37. Repuestos Los agricultores

0255- 621.17.76

38. Repuestos Soto

0255- 621.34.22

39. Servi., Inv. y Rentas (Táchira)

0276- 353.18.92

40. Serví-Herramientas

0255- 622.05.90

41. Servilaser

0256- 336.11.94

42. Servitrac

0255- 621.14.10

43. Sogapor

0255- 664.25.05

44. Servimaq

0256-514.57.79

45. Tracto Diesel

0255- 621.90.55

46. Taller Guevara

0255- 622.31.30

47. Ucla (Agronomía)

0251- 259.23.07

48. UCV. Agronomía FAGRO

0243-550.72.90

Y nos encuentran en: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

Hotel La Colina Hotel Riazor Eco Villas Inn Motel Payara Hostería El Obelisco Hotel Jirahara Hotel Tifany Hostería Valle de Quìbor Hotel Bristol Hostería Los Guasimitos Hotel Valle Hondo Hotel Mastranto Suites Hotel Paseo Las Mercedes Princesa Plaza Hotel Aventino Hotel San Marco Hotel Colón Hotel El Triunfo Hotel Palace Hotel Plaza Real Eurobuilding

TEléfono

pág

Araure Araure Araure Acarigua Barquisimeto Barquisimeto Barquisimeto Quibor Barinas Barinas Barinas Barinas Caracas Maracay Maracay Valle de la Pascua Valle de la Pascua Valle de la Pascua Valle de la Pascua Calabozo Barinas

49. UCV. Veterinaria

0243-550.72.90

1.- Jornadas de Investigación – Encuentro Académico Industrial. Facultad de Ingeniería UCV Fecha: 29 de Noviembre al 03 de Diciembre de 2010 Telfax: 0212 - 6628927 / 6051643 Web: www.ing.ucv.ve 2.- Curso agropecuario Fecha: 01 de Diciembre de 2010 Contacto: Francisco Osio Telf: 0241-8223050 Y 04166484537 E-mail: centrodecapacitaciongandera@hotmail.es 3.- Taller de manejo, adiestramiento y bienestar en equinos Fecha: 11 y 12 de Diciembre de 2010 Contacto: Alejandro Álvarez Telf: 0424-2259697

4.- Curso Internacional de Ganadería Doble Propósito 2011 “Innovación y Tecnologías” Asociación de Profesores LUZ. Fecha: 19 al 21 de mayo de 2011 Lugar: Maracaibo, Edo. Zulia Telf: 0261-752 7266 / 0424 -663 3129

EXTERIOR. 1.- I Foro Argentino de Jóvenes Líderes en Agricultura y Vida Rural Fecha: 30 de Noviembre al 03 de diciembre de 2010 Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina E-mail: iicarg@iica.org.ar

Campeonato Nacional Categoría “A” Fecha: 02, 03, 04 y 05 de Diciembre del 2010 Lugar: San Juan de los Morros. Guárico. Web: www.feveco.com

2.- Jornada de capacitación: "Por más y mejor Trigo" Fecha: 03 de diciembre de 2010 Lugar: La Dulce, Pcia. de Buenos Aires, Argentina Teléfono: 011-4555-3176 E-mail : prensa@saviacomunicacion.com.ar 3.- Curso: "Trazabilidad de Alimentos Argentinos" Fecha: 06 de diciembre de 2010 E-mail: info@guiadetrazabilidad.com.ar / mgimeno@guiadetrazabilidad.com.ar

Campeonato Maestros del Coleo y Sol de los Venaos Fecha: 16 al 18 de Diciembre del 2010 Lugar: Mérida Edo. Mérida Web: www.feveco.com

1.- Estaba Jaimito escribiendo su carta al Niño Va con la carta de nuevo y otra vez la mirada de Jesús... la Virgen María sobre él. Rompe otra vez la carta y desesperado coge a la Virgen María y la encieQuerido Niño Jesús: rra en el ropero. Vuelve a escribir. Me he portado MUY bien este año y quiero que, Niño Jesús, tengo a tu vieja, si quieres volver a por favor, me TRAIGAS una bicicleta. verla, deja una bicicleta debajo del árbol. Atentamente: Jaimito.

­­­­­0000­­­­

Se dispone a poner la carta en el Nacimiento, pero en ese momento observa que la figura de la Virgen María le mira fijamente. Arrepentido rompe la carta y escribe de nuevo:

Segundo acto: La misma rata y los mismos dos panes. Tercer acto: La misma rata y los mismos dos panes. ¿Cómo se llamó la obra? Querido Niño Jesús: ¡El niño del tambor!(rata-pan-pan, rata-pan, pan). CREO que me he portado bien este año, por ­­­­­0000­­­­ favor TRAEME una bicicleta. 3.- Esto es un niño que le pregunta a su padre Atentamente: Jaimito. cual va ser su regalo de navidad de este año. El padre le responde: -¿Que te regale el año pasado Nuevamente se dispone a poner la carta cuando hijo? siente la mirada de la Virgen María que volvía a - Un globo... mirarle fijamente. Rompe la carta y vuelve a es- El padre ilusionado contesta: cribir. - Pues este año, ¡te lo inflo! Querido Niño Jesús:

­­­­­0000­­­­

No me he portado muy bien este año, pero si me 4.- Mamá, si Dios nos da de comer, la cigüeña traes una bicicleta, prometo portarme bien el que trae a los niños de Paris, Santa Claus y los Reyes viene. Magos nos traen los regalos... Me quieres decir entonces ¿¿ para qué sirve mi padre en esta casa Atentamente: Jaimito. ??


Publicidad

Noviembre - Diciembre 2010

▌39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.