Visión.
“Ser la empresa de lácteos y bebidas nutricionales más reconocida y querida de México”
Misión.
“Nutrimos cada etapa de la vida con productos saludables, innovadores y de calidad superior desde nuestros ranchos hasta tu mesa de forma sustentable, excediendo siempre las expectativas de nuestros consumidores, clientes, colaboradores y socios”
Código de valores.
La CALIDAD de nuestra leche es la calidad de nuestra gente
Sabemos que UNIDOS somos invencibles
Nuestro DESARROLLO en alpura, nos hace personas extraordinarias
El centro de todo lo que consumimos, es el CONSUMIDOR
El ÉXITO de alpura, depende de nosotros
Promovemos el CAMBIO como instrumento de crecimiento
Capital intelectual y emocional.
En 2014 empleó aproximadamente a cinco mil trabajadores directos y siete mil indirectos, cuenta con 123 ranchos propios, organización de promoción y distribución; es decir, genera más de 12 mil fuentes de empleo.
Cuenta con alrededor de 112 mil cabezas de ganado en Guanajuato, Querétaro, Edo. de México, CDMX, Puebla, Jalisco, Tlaxcala, Coahuila, Durango y Chihuahua, donde se producen en promedio 2,550,000 litros de leche diariamente.
El ganado es alimentado y cuidado por expertos agrónomos, nutriólogos y veterinarios para asegurar una producción de leche que cumpla con los más altos estándares profesionales de calidad.
Cuenta con tecnología en instalaciones, contenedores y fábricas, operado por personal calificado; igualmente, para mantener una red de distribución eficiente, manteniendo el flujo de distribución de productos, tienen una programación realizada con datos históricos y ajustes con 48 horas de anticipación, para así distribuir el 70% de los productos. Alpura cuida a sus colaboradores, por medio de buenas prácticas. Algunas monetarias son que les ofrece: seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida, vales de comida, comedor (en corporativo, fábricas, ranchos, etc.) y las prestaciones de ley; así como incentivos no monetarios, tales como: día de
cumpleaños libre, cultura laboral, buen ambiente laboral, promoción de puestos.
Como aporte hacia la sociedad, se puede aportar que generaron un programa de becarios, donde forman líderes de los negocios; así como, el hecho de que cuentan con una fundación con la que colaboran haciendo donaciones y aportaciones a diferentes causas sociales en todo el País.
Objetivos organizacionales.
De sostenibilidad: busca trabajar en cada etapa de la operación de manera enfocada al cuidado del medio ambiente, colaboradores y comunidades donde impacta, haciendo negocios de manera ética y responsable.
Social: contamos con el mejor equipo, estamos comprometidos con las mejores prácticas para cuidar a nuestros colaboradores, así como las comunidades en donde operamos
Económico: queremos ser la empresa mexicana líder en sostenibilidad en el sector lácteo, por ello, buscamos asegurar que del rancho a tu mesa los productos y procesos con los que operamos sean los mejores
Ambiental: cuidamos el entorno y trabajamos en reducir nuestra huella ambiental, fomentando que nuestras acciones en el presente tengan un impacto positivo en el futuro
La responsabilidad ética que tenemos con la sociedad está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Reorientar al factor humano
Apostar por la innovación y desarrollo de productos de alta calidad
Renovar la marca ante los consumidores
Acciones para mejores prácticas éticas y sociales:
Objetivos sustentables
Detección de cuellos de botella
Análisis de riesgos
Embajadores de marca
Anuncios sin engaños Alianzas estratégicas
Post venta TIC
ALPURA
DIFUSIÓN DE LOGROS
OBJETIVOS RRHH
Implementar una entrevista estructurada en la próxima aperture de vacantes o desarrollo de los actuals colaboradores, formulando las preguntas necesarias de acuerdo a la descripción con ayuda de RRHH y la fuerza de ventas
Impartir cursos de capacitación y certificaciones en todas las áreas de la empresa, para formar a personal especializado y garantizar el desempeño de laborEs para alcanzar objetivos
Plan de Carrera y ascenso de puesto, de acuerdo a las capacidades y habilidades desarrolladas, así como al desempeño
OBJETIVOS FINANCIEROS
Valuación del portafolio de negocios, donde mantengan el uso de la matriz BCG, con apoyo de marketing; para identificar la rentabilidad y desarrollar una plan para cada uno
Alianzas estratégicas con empresas en pro del Desarrollo Sostenible, para lograr un mejor alcance, así como reducción de costos, al ser compartidos
Introducción de plantas y centros de trabajo a las comunidades, para la generación de empleo, pero también por medio de buenas prácticas, innovadoras y tecnología que reduzca la huella ambiental
OBJETIVOS DE VENTAS
Venta de productos con el nombre/imagen de cada region donde se creó y ayudó a producirse, para que haya reconocimiento
Implementación de empaques retornables o rellenables en algunos puntos de venta, ya que hay población dispuesta a ayudar al medio ambiente
Venta de productos orgánicos (p.e. búlgaros) para establecerlas en los puntos de venta o nuevos mercados, dando a conocer sus beneficios
STAKEHOLDERS
EXTERNOS
◦ Colaboradores
◦ Directivos
◦ Altos mandos
◦ Proveedores
◦ Sociedad
◦ Clientes
◦ Gobierno
◦ Alianzas corporativas
INTERNOS
DIÁLOGO
Alpura busca incluir la RSE a su operación, por medio de práctica que midan sus impactos y la actividad hacia sus clientes internos y externos, empleados, accionistas, comunidades, medioambiente y sociedad en general.
Igualmente, se busca que sea percibida como una marca solidaria, con responsabilidad y humanizada; reflejándolo en todos sus ámbitos.
Las políticas serán muy beneficiosas a nivel social y medioambiental, pero también corporativo.
Se deberá crear esa diferenciación en el mercado, para contribuir en cambios globales e impactando
PLAN ESTRATÉGICO
RRHH será encargado de contrataciones idóneas para cubrir las posiciones en los ranchos y fábricas
Luego de haber sido aceptado, el colaborador tendrá la oportunidad de tomar los cursos y las capacitaciones para su beneficio
Después de ver el desarrollo de cada uno, podrá ser parte de aquellos que ascendieron de puesto en la empresa
Para que los colaboradores logren mantener al día los productos, creaciones y plan de distribución
Investigación de lugares y de nueva maquinaria que fortalezca el uso de RSE
Comercialización de nuevos productos, adaptados a la responsabilidad social
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
KPI´s
◦ Calidad total de clientes
◦ Cantidad de clientes potenciales generados
◦ Alcance
◦ Reviews
◦ Grado de satisfacción
BALANCED SCORECRD
◦ Comunicar la estrategia
◦ Alinear los objetivos
◦ Revisiones estratégicas y periódicas
◦ Feedback
PÚBLICOS A COMUNICAR
◦ Alpura es responsable del consumo en tres naciones diferentes: México, Estados Unidos y Venezuela
◦ Familias mexicanas
◦ Deportistas
◦ Niños
MENSAJES CLAVE
Nutrimos los hogares con lo mejor de nuestros ranchos, con una textura y consistencia inigualable
PRECIO Precios accesibles y justos en comparación con la competencia, para que esté al alcance de las familias
PLAZA Llegaremos a más lugares, para ofrecer nuestros productos PROMOCIÓN Por medio de canales de comunicación clásico, pero buscando incorporar los digitales para no generar basura
PRODUCTO
MEDIOS A UTILIZAR
Redes
Introducción
Experiencias
T.V.
Sociales
a series
de inmersión
CONCLUSIÓN
◦ Alpura ha sufrido un cierto grado de envejecimiento, sin embargo, está apostando por ganar terreno y diversificarse para lograr alcanzar nuevos objetivos de venta, producción y operación.
◦ En 2020 fue la tercera marca de lácteos más comprada entre los hogares mexicanos
◦ Es importante que se lleven a cabo las adecuaciones necesarias, para que la consecución de objetivos sea realista y apoye a la marca; con apoyo de todos los actores que interfieren en la misma
◦ Así como lograr que el cliente se sienta parte de la marca y la identifique en consistencia a la filosofía
Grupo alpura es una empresa líder en el mercado de lácteos en México, fundada en 1972 por ganaderos con el compromiso de entregar la mejor leche fresca con calidad desde el origen. Actualmente, emplea a más de 17 mil colaboradores. En 2019, el catálogo alpura se conforma por más de 100 productos, entre los que se encuentran leches frescas, leches especializadas, la línea de yogurt batido y bebible, cremas, leche evaporada, quesos, mantequilla, teniendo como objetivo satisfacer las necesidades de los consumidores con productos de alta calidad, que brinden la mejor nutrición y confianza. Alpura es la única empresa de lácteos en México certificada por la agencia gubernamental de Estados Unidos The Food and Drug Administration (FDA) gracias a los altos estándares de calidad internacional de sus productos.
En el presente trabajo se mostrará un análisis actual de la situación de la empresa, sus ventajas competitivas, mejoras y marketing que ha venido desarrollando, para actualmente mantener el posicionamiento y diferenciación con su mercado. Esto es importante ya que a pesar de haber marcas emergentes Alpura ha invertido no sólo en producción y operación, sino también con la innovación, marketing y publicidad para destacarse y buscar ofrecer los productos que satisfagan las necesidades de los clientes.
Así mismo, se ha logrado una gran cantidad de productos en su catálogo para atender a los diferentes gustos y preferencias, pero siempre manteniendo la calidad en todos los productos. La marca ha sufrido cierto grado de envejecimiento, es por eso que busca lograr que el factor humano tome las acciones necesarias, para conquistar al consumidor, acercarse, mejorar las rutas y manejar una estrecha relación con los mayoristas del país, ya que son socios del negocio, al igual que las cadenas de autoservicios. Por medio de un plan de negocios detallado, es que deberán colocar los elementos necesarios para el cambio y lograr los objetivos en un corto plazo y que los consumidores lo noten.
A pesar de tener penetración nacional, no han podido entrar en el Norte y Occidente del país. La empresa presenta distintas oportunidades en diversos planos como en servicio al cliente, políticas comerciales y canales de distribución; deberán atacar las oportunidades halladas y gestionar un crecimiento para enfrentar el futuro de la mejor manera.
Es importante identificar las necesidades del consumidor, conceptuarlas y así poder tener la certeza que, al elaborar y lanzar el producto nuevo, éste satisfaga las necesidades y deseos de los clientes. Se debe tener una dirección clara del trabajo que debe realizarse y enfocar esfuerzos hacia el mismo destino, de esta manera se torna fundamental la necesidad de orientar las tácticas empresariales y los equipos de trabajo hacia una misma meta; sin embargo, hay empresas que no logran implementarlo con éxito.
Y de alguna manera está mejor posicionada en la mente del consumidor la leche Alpura, no presenta irregularidades, cumple con las normas sanitarias y con el paso del tiempo ha buscado renovar sus envases para hacerlos más llamativos a la vista o ergonómicos, lo que suma puntos entra la competencia.
Asimismo, al ofrecer productos de la canasta básica, es importante que tengan buena reputación y diferenciación de ser de calidad y aportar lo que prometen, para que los consumidores puedan seguir consumiéndolo.
Y en cuanto a las prácticas con las cuales ha venido trabajado durante años anteriores, es donde se llevará a cabo dicha investigación, desarrollo y opinión de sus métodos.
ANÁLISIS PEST POLÍTICO ECONÓMICO
- Normas sanitarias
- Normas de publicidad
- Sellos de etiquetado
- Composición de empaques
- Certificaciones
- Políticas comerciales
- Inflación
- Tasa de empleo
- Impuestos
- Poder adquisitivo
- Exportaciones
- Tipo de cambio
SOCIO-CULTURAL TECNOLÓGICO
- Reciclaje
- Estilo de vida del consumidor
- Tendencias de consumo
- Hábitos
- Familias
- Demografía
ANÁLISIS FODA
- Planta piloto para ensayar procesos industriales a menor escala, así como las nuevas tecnologías y productos
- Inversión en maquinaria
- Tiempos de producción
- Tendencias y redes sociales
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
- Diversidad de productos
- Responsabilidad social
- Patrocinios
- Calidad
- Proceso de pasteurización
- Diferentes opciones de leche
- Se centra en el socio ganadero
- Tecnología
- Fábricas y maquinaria
- Centros de innovación
- Las necesidades del público
- Bebidas vegetales
- Canales de distribución
- eCommerce
DEBILIDADES AMENAZAS
- Valor agregado para diferenciación
- Envejecimiento de la marca
- Factor humano rezagado
- México consume poca leche
- Estructura comercial
- Competidores
- Políticas comerciales
- Bebidas alternas
- Intolerancia del público
5 PASOS DEL PROCESO DE COMPRA
Reconocimiento del problema: empieza con la necesidad del consumidor hacia los productos lácteos para el consumo familiar, ya sea en el desayuno, cena o para el lunch de los estudiantes.
Búsqueda de información: ya identificó lo que necesita, sin embargo, se deja llevar por opiniones, opciones y recetas o menús para saber lo que más necesita.
Evaluación de alternativas: ya en el supermercado o en la tienda de su preferencia, comenzará a evaluar los beneficios entre las diferentes alternativas, precios, tamaños, sabores y en éste caso aporte nutricional.
Decisión de compra: alpura maneja una variedad de productos, para diferentes necesidades y una vez que nos haya elegido, podrá elegir su preferido y lo que más le sirva para el consumo familiar.
Evaluación post-compra: evaluará se experiencia con los productos, la cantidad del envase, el precio, si se encuentran en las tiendas cercanas a su domicilio y así determinará si volverá a comprar.
CONSUMIDOR ACTUAL Y SUS CARACTERÍSTICAS
Demográficas: los productos van dirigidos al público sin distinción de edad, sin embargo, las amas de casa al ser las encargadas de las compras y de los desayunos, son las principales compradoras para que la familia pueda consumirlos.
Psicográficas: calidad-precio, marca de confianza y con reconocimientos, así como búsqueda de vida saludable, nutrición, sabores y gusto personal y familiar. Ha buscado crecer su línea de productos para satisfacer las necesidades de todas las edades.
Conductuales: ha logrado aquella lealtad con el cliente, ofreciendo productos de calidad y cumpliendo con los valores con los que se rige; así como la diversificación de tamaños y precios.
CARTERA DE PRODUCTOS
ESTRATEGIA DE PRECIOS / POSICIÓN VS LA COMPETENCIA / PERCEPCIÓN DE CALIDAD DEL CONSUMIDOR
Su precio busca ayudar a que esté al alcance de las familias, a cambio de un producto de calidad y nutrición.
Alpura maneja una fijación de precios en base al valor del producto, si bien su costo está ligeramente por encima del de la competencia, lo hace porque ya determinó lo que le cuesta producirlo y distribuirlo.
Sin embargo, en los últimos años ha buscado apoyar a los consumidores y que no se eleven para que puedan seguir a su alcance.
ESTRATEGIA ACTUAL DE DISTRIBUCIÓN
Alpura tiene buenas prácticas en su cadena de distribución, debido al uso de tecnología para ser más eficientes.
Una vez que se obtiene la leche de los ranchos con los que cuenta, se manda por tuberías de enfriamiento y evitar cultivo de bacterias
Para la transportación y traslado de la leche, lo hacen por medio de pipas antisépticas que pueden llevar hasta 35,000 litros a 4ºC
Se llevan al sistema de calidad e inventario
Se envasan, para proteger y preservar los productos
Se trasladan a puntos de venta
MÉTRICAS SMART
Evaluaciones de desempeño entre colaboradores
Rotación de empleados
Tecnología de aplicaciones para valoraciones y evaluaciones
Grupos de enfoque
Buyer persona
Incremento en ventas
Remarketing
KPI´s
Recopilación de datos
Procesamiento y desarrollo de metas
Adaptación ante cambios
Actividades de activación
Branding
Engagement