Pressbook de Parasite

Page 1

기생물

Dirigida por Bong Joon - Ho
Analisis y Simbolismos .................................................. 06 Criticas .......................................................................... 16 Director ......................................................................... 14 Cita ................................................................................ 12 Personajes ....................................................................... 08 Curiosidades.................................................................. 18 Parasitos ........................................................................ 20 Ficha Tecnica ................................................................. 10

Parasite narra la historia de cómo una familia, de clase baja, se aprovecha desmesuradamente de otra que es extremadamente adinerada mostrando el extremo de hasta donde puede llegar las personas a hacer por dinero.

04.
05.

Parasite se basa en la valoración de una comedia negra que va in crescendo, hasta convertirse en un thriller que refleja la lucha de clases en un país capitalista desarrollado en la época de la globalización.

Remite a mostrar la polaridad social extrema, denigrante, que ocasiona el capitalismo.

Los pares familia pobre y desclasada vs familia nueva rica; la primera con viveza “callejera” y la segunda metida en su torre de marfil incapaz de distinguir lo obvio, las viviendas de unos y otros con sus exacerbados contrastes: tales como las comidas exóticas que no preparan y baños que son casi un monoambiente y los otros encorsetados subterráneamente, comiendo cuando pueden y hasta llegar a nadar en basura.

06.

Un elemento fundamental es la manera en que el director usó los niveles y planos, con los que mostró la brecha que existe entre las clases sociales.

A la familia Park se le mantiene en niveles altos en las tomas y constantemente aparecen por encima de la familia Kim.

Además, viven en una casa de varios niveles, mientras que los Kim habitan en un departamento bajo un sótano donde tienen que descender cientos de escalones para llegar hasta ahí.

Iluminación:

La luz es un elemento muy importante.

La casa de los Park está llena de ventanas, lo que hace que se vea iluminada en todo momento.

En cambio, el hogar de la familia Kim es oscuro y sombría, así como el búnker donde se esconde el esposo de Moon-gwang.

07.

Jang Hye - Jin (Choong - Sook )

Song Kang - Ho (Kim Ki - Taek )

Park - Myung - Hoon (Oh Geun - Sae )

Lee Jung - Eun (Moon - Gwang )

08.
Choi Yeo - Jeong (Mrs. Park ) Lee Sun - Kyun (Mr. Park ) Jung Ji - So (Da - Hye )
09.
Jung Hyeon - Jun (Da - Song )
10.

Título original:

Año: 2019

Duración: 132 min.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Bong Joon-ho

Guión: Bong Joon-ho, Jin Won Han

Música: Jaeil Jung

Fotografía: Hong Kyung-pyo

Productora: Barunson, CJ Entertainment, TMS

Comics, Tokyo Movie Shinsha (TMS), CJ E&M Film

Financing

&
Entertainment
11.
Investment
& Comics
“Cuanto más capitalismo,más es la desiguladad”
12.
más extremo es el capitalismo,más extrema desiguladad”
_Bong Joon Ho
13.

una sátira social en la que una familia pobre se aprovecha de un clan adinerado, pero esa lectura es peligrosa. En realidad, los pobres de mi película son personas con talento y dignidad. Es la falta de empleo la que les empuja a aprovecharse de los ricos.

Además, la familia burguesa también puede verse como un grupo de parásitos: son incapaces de realizar las tareas más elementales y requieren de sus sirvientes para hacer cualquier cosa. ”

14.

La gran mayoria de sus proyectos hacen enfasis en la critica social, la utilizacion recurrente del humor negro, miradas criticas y una gran construccion del suspenso.

Decidió convertirse en cineasta mientras cursaba la escuela media, quizás influenciado por una familia artística (su padre fue diseñador y su abuelo un notable autor).

Se recibió en sociología en la Universidad Yonsei a finales de 1989 y fue miembro del cineclub que había allí. Por aquel entonces le gustaban Edward Yang, Hou Hsiao-hsien y Shōhei Imamura. A comienzos de 1990 completó un programa de dos años en la Academia Coreana de Artes Fílmicas.

“Me gusta hacer que el público sufra mientras se divierte, que se rían a pesar de que saben que está mal hacerlo”
15.
16.

“La diferencia con este tierno cuchillo de película es que no se basa en sus metáforas, ni siquiera las deja sobrevivir; por el contrario, los ataca con una amplia variedad de objetos domésticos hasta que queda claro cuán posible es realmente todo “Parasite” David Ehrlich.

“Lo que realmente te engancha es la maravillosa suavidad de la maquinaria narrativa. Recibimos sacudidas. No nos faltan sustos. Pero, como en todas las mejores farsas, las sorpresas finalmente parecen estar predestinadas. ¿Adónde más podríamos dirigirnos?” Donald Clarke.

“Parásitos'', como si hiciera honor a su título, va mutando de género, trascendiendo la comedia dramática, y hasta la sátira social, para transformarse en una pequeña gran obra.”_Pablo O. Scholz.

17.

Corea del Sur solía ser un país bastante igualitario, hasta hace poco.

En las últimas generaciones la movilidad social se ha reducido bastante, al igual que aumenta la desigualdad en las personas.Eso ha hecho que los surcoreanos han desarrollado incluso una teoría propia de las clases sociales para explicar su situación socioeconómica.

Los jóvenes coreanos han creado la teoría de las cucharas, una teoría según la cual las personas tenemos una clase social u otra de la cuál es muy difícil salir, representado por cucharas de distintos materiales.

Basándose en la expresión inglesa “to born with a silver spoon”, las clases sociales hablan sobre aquellos que han nacido con una cuchara de oro, y por tanto son la élite de la sociedad, los que han nacido con una cuchara de plata y están por debajo y los que tienen una cuchara de bronce o cobre, y son el de la sociedad coreana. El resto se quedan en las dirt spoon, o cucharas de tierra.

18.

Curiosidades

INSPIRADA EN LAS DEL DIRECTOR VIVENCIAS

Bong Joon-ho tomó sus propias vivencias para desarrollar el guión de ‘Parasite’.

En su juventud, trabajó como maestro particular en casa de una familia acomodada en Corea del Sur, tal y como sucede en la trama de la película. En algunas entrevistas él mismo confesó haberse sentido un intruso dentro de esa familia al vivir en un mundo al que no pertenecía y que era completamente opuesto.

19.
La siniestra simetría de Bong Joon Ho en ‘Parasite’

Mirada más profunda a lo que se esconde bajo la pulcritud cinematográfica del director.

Parasite, además, con su feroz crítica a la sociedad surcoreana y sus profundas dimensiones de lectura y reflexión sobre la cultura del país es, también, un ejemplo impecable sobre el uso de la simbología para plantear dilemas sociales, ideológicos y culturales a través del buen uso de la cámara y de la técnica cinematográfica.

Algo que no ha pasado desapercibido para buena parte de los fans del director,tanto antiguos como los más recientes, y en especial para los expertos sobre lenguaje cinematográfico, que durante los últimos meses han dedicado especial interés en el uso de Bong de metáforas visuales y la creación de una particular atmósfera para narrar una historia complicada.

Terminos como su “olor” hacen que el personaje este muy cerca de transgredir esa frontera invisible que los separa a ambos personajes.

“Bong desea mostrar que las diferencias, más que estructurales, son también una revisión agresiva a la forma como su cultura analiza los parámetros de la pobreza y la riqueza.”

20.

Ademas, la percepción sobre el tema va incluso más allá y han dedicado un detallado y revelador vídeo en que se recorren con cuidado los planos en los que Bong JoonHo no solo analiza la sociedad de su país de una manera despiadada, dolorosa y directa, sino que además, enfatiza las diferencias sociales y culturales que al final colisionan de manera directa.

Llegando a un final doloroso y sangriento que transforma la obra de Bong en una inesperada apoteosis de crueldad.

21.

Parasito:

[organismo] Que se alimenta de las sustancias que elabora un ser vivo de distinta especie, viviendo en su interior o sobre su superficie, con lo que suele causarle algún daño o enfermedad.

22.
23.

Maria Virginia Rivas

Diseño Gráfico 2 : Retórica de la imagen

Turno Tarde

Docente: Coco Cerrella

UADE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.