
3 minute read
Clasificacion ___________ 07
from PRENTREGA_RIVAS
Capitulo 01 | Rivas Maria Virginia
INVERNADEROS
Advertisement
Son un lugar cerrado y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto decorativas como hortícolas, para protegerlas y resguardarlas del exceso de frío en ciertas épocas del año.
Que son?
Habitualmente está dotado de una cubierta exterior translúcida de vidrio o de plástico, que permite el control de la temperatura, la humedad y otros factores ambientales, que se utiliza para favorecer el desarrollo de las plantas Se descubrió que el cultivo en invernaderos con calefacción y con el más alto nivel de cristal incrementaba el rendimiento.
Las plantas crecían más rápidamente cuando se les daba mucha más luz y cuando el entorno era constantemente calido. Todos estos factores lograban que las plantas broten perfectamente. Se entiende por invernadero un lugar cerrado, estático y accesible a pie, dotado habitualmente de una cubierta exterior translúcida de vidrio o de plástico, dentro del cual se puede obtener un microclima mediante el control de la temperatura, de la humedad y de otros factores ambientales, además, se pueden proporcionar sistemas automáticos de riesgo y ventilación, lo cual se utiliza para la producción y de cultivos de forma controlada. Tenemos que distinguir entre los invernaderos temporales, de estructuras sencillas realizadas con materiales efímeros y sin cimientos y los invernaderos permanentes, los cuales disponen de estructuras sólidas. Genera a las plantas una mayor productividad con un mínimo costo y en menos tiempo.
Invernaderos: Que son y como se caracterizan.
Invernadero antiguo Fotografia Madisson Brown .
Caracteristicas:

El invernadero aprovecha el efecto producido por la radiación solar que, al atravesar un vidrio o un plástico traslúcido, calienta el ambiente y los objetos que hay dentro; estos, a su vez, emiten radiación infrarroja, con una longitud de onda mayor que la solar, por lo cual no pueden atravesar los vidrios a su regreso, y quedan atrapados y producen el calentamiento del ambiente. Las emisiones del Sol hacia la Tierra son de onda corta, mientras que de la Tierra al exterior son de onda larga.
La radiación visible puede traspasar el vidrio, mientras que una parte de la infrarroja no lo puede hacer.
El cristal o plástico trabajan como medio selectivo de la transmisión para diversas frecuencias espectrales, y su efecto consiste en atrapar energía en el invernadero, que calienta el ambiente interior. También sirve para evitar la pérdida de calor por convección. Esto puede demostrarse abriendo una ventana pequeña cerca de la azotea de un invernadero: la temperatura cae considerablemente. Este principio es la base del sistema de enfriamiento automático. En su concepto, un invernadero es un espacio cerrado, sin movilidad, destinado a la horticultura, provisto de una cubierta exterior translúcida, de vidrio o plástico, que permite el control de la humedad del ambiente, la temperatura, y otras variables ambientales óptimas para favorecer el desarrollo de las plantaciones. La finalidad del cultivo bajo plástico es protegerlo de las variaciones del clima, y aprovechar el aporte de la radiación solar, calentando a través del vidrio u otro tipo de material de la cubierta. Este material también servirá para atrapar la energía en el interior del invernadero. El efecto neto será la acumulación del calor y el incremento de la temperatura en el recinto.
La orientación del invernadero es una de las claves para un óptimo aprovechamiento. Tiene que estar orientado, a falta de otras limitaciones, con su eje longitudinal de este a oeste. Además, es muy positivo evitar cualquier sombra, así como el agua y polvo acumulados en las paredes. Si deseamos que la luz procedente del sol no sea tan intensa, podemos reducirla parcialmente mediante mallas de sombreo
//Definición
Recinto cerrado, cubierto y acondicionado para mantener una temperatura regular que proteja las plantas de las inclemencias extremas propias del tiempo invernal, como frío intenso, heladas, viento y otros.