XXIII Romería

Page 1

XXIII ROMERIA 24/25 ABRIL 2010

COFRADIA VIRGEN DE LA CABEZA

EN EN CATALUÑA CATALUÑA DE DE LA LA ARCHIDIÓCESIS ARCHIDIÓCESIS DE DE BARCELONA BARCELONA


HERMANOS MAYORES A 1988 Alejandro Torralbo - Mary Fe Osorio A 1989 Ramón Carmona - Genara Solis A 1990 Rafael Sánchez - Juana Velasco A 1991 Rafael Gallo - Juana Cruz A 1992 Antonio Cazalilla - Maria Cid A 1993 P. Manuel Casado - Ana Garrido A 1994 Juan Mena - Ana casado A 1995 A. Plazo - Gerónima Expósito

SOCIOS FUNDADORES

A 1996 A 2004 Manuel Expósito - Dolores Moral Adela León - Francesc Gámez A 2005 A 1997 Narciso Gómez - Mï Lucí a RomeroFrancisco Sigü enza - Margarita Serrano A 1998 A 2006 José Lara - Mï Esther Redondo Manuel Extremera - Felisa Extremera A 2007 A 1999 José Garcí a - Paqui Cobo Vicente Pérez - Carmen Pérez A 2008 A 2000 Cosme Arroyo - Maria Martos Miguel Gómez - Loly Mata A 2009 A 2001 Mï Carmen Sánchez - Ivan Márquez Pedro Aguayo - Pastora Vilches A 2002 Emilio Priego - Ana Josefa Calvente A 2003 Francisco Corvillo - Clara Liebana

EX-PRESIDENTES

Antonio Cazalilla - Rafael Sánchez - Alejandro Antonio TorralboCazalilla (1988-2000)

Ana Garrido (2000-2009)

SIMBOLO DE LA COFRADIA VIRGEN DE LA CABEZA EN CATALUÑA C/. Aprestadora, 3 - Tels. 93 691 90 17 / 677 30 40 66 - 08901 L'HOSPITALET DE LL. (Barcelona)


23 años de Romería Saludo de los Hermanos Mayores 2010 Estimados amigos, cofrades y devotos de la Morenita en Cataluña, recibid un cálido y humilde saludo de los Hermanos Mayores de 2010. Ya estamos en primavera, se acerca el mes de Abril. ¡Que bonito fin de mes! Preámbulo inigualable al mes de María. Parece mentira y ha pasado un año desde que oímos nuestros nombres en Sant Feliuet. Cerramos los ojos y pensamos: ¿Es esto real? 365 días repletos de más alegría, de más compromiso y más respeto si cabe, con Sta. María de la Cabeza y con todos y cada uno de los componentes de nuestra Hermandad. Tenemos el corazón repleto de ilusión. Nosotros estamos en la Cofradía desde hace años. Hemos puesto nuestro granito de arena, como todos lo que están vinculados por esa Cinta Bendita y que año tras año trabajamos para seguir hacia adelante. ELLA hace un lazo, difícil de romper. Hemos estado tan cerca, tan a su lado, la hemos podido mimar como a una niña chica, siendo nosotros tan poquita cosa. ¿Nos lo merecemos? Ha sido un regalo precioso que nos llena de orgullo. Su rostro, su mirada, ... forma parte de nosotros y de toda nuestra familia. Con alegría y en hermandad, deseamos invitaros a asistir a la Romería 2010, Sta. María de la Cabeza nos espera a TODOS sin excepción. Ella reparte: amor, esperanza, fe 1


23 años de Romería

MORENITA y PEQUEÑITA 1.- Morenita y pequeñita lo mismo que una aceituna, una aceituna bendita. Morena de luz de luna, Meta de Jiennenses anhelo; bronce de carne divina, escultura en barro santo, un chocolatín del cielo envuelto por la platina del orillo de su manto. Es la Ermita reja que su marco aroma entre jaras de la sierra,

2.- Morenita y pequeñita la Virgen su gracia asoma entre el joyer que la encierra, Morena de luz de luna, desde el olivar del cielo que en platas de hojas se cierra cayó una aceituna al suelo, rodó y se paró en la sierra... Morenita y pequeñita ¡ Una aceituna bendita !. Es la Ermita reja que su marco aroma entre jaras de la sierra, una cita,

2


23 años de Romería SALUDO DEL PRESIDENTE Estimados hermanos, cofrades y simpatizantes de nuestra Madre la Virgen de la Cabeza, recibid un afectuoso saludo. Permitidme ante todo formularle un deseo a nuestra Morenita: que bajo su divino manto nos acoja a TODOS en esta nueva Romería2010. Ante todo comunicaros un hecho muy relevante que ha acontecido y del que es protagonista nuestra Morenita: el Santo Padre, en este año jubilar, reconocía a nuestra Morenita con la más alta condecoración que nos podía ofrecer, la Rosa de Oro. La Virgen la lucirá con esplendor en el Santuario de Sierra Morena. Todos nos congratulamos con tan honorífica mención. Ya ha pasado un año desde que me dirigí a vosotros por primera vez. Un año, viviéndolo intensamente se te hace corto, parece que fue ayer, pero que grande tan lleno de emociones, trabajo, logros y alegrías el que hemos vivido juntos, poderlo compartir me enorgullece. Quiero dar las gracias por su trabajo a todas las personas que hicieron posible que la Romería, Aniversario, Aparición y todos los acontecimientos que hemos realizado, todo ha salido adelante con el esplendor y honor como se merece nuestra Santa Imagen y la Entidad. Sois vosotros los que contribuís al buen funcionamiento. Es imprescindible que sepáis que, sin vuestro esfuerzo, nada se podría realizar. Estoy personalmente orgulloso de haber instaurado el mes de Rosario para nuestra Morenita, en este evento ha sido imprescindible la complicidad y colaboración de Mossén Paco, nuestro consiliario. Gracias. Fue realmente una “Corona de Rosas” la que pudimos ofrecer a Santa María. Con ese Espíritu al que nos invita la Virgen es al que nos tenemos que agregar sin condiciones. 3


23 aĂąos de RomerĂ­a

A P A R I C I O N Y V A L E N Z U E L A 5


23 años de Romería Año Jubilar Con gozo, de nuevo, la Romería está en el horizonte, cercana. Pero este año enmarcada en los emotivos actos que se van realizando desde abril del pasado año en que como Año Jubilar, se celebra el I Centenario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar y el Cincuentenario de su Proclamación como Patrona de la Diócesis de Jaén y su Recoronación Canónica. Es por todo esto que Su Santidad el Papa Benedicto XVI le ha concedido la Rosa de Oro, siendo de esta manera la primera imagen mariana de España en recibir este singular privilegio, reconocimiento así la profunda devoción con que es venerada y la amplia historia de su romería, la más antigua del país. La distinción consiste en un rosal de oro con flores, botones y hojas, colocado en un vaso de plata renacentista y en un estuche de oropel con el escudo papal y que es bendecida por Su Santidad el cuarto Domingo de Cuaresma. Entre las 17 imágenes que cuentan con este símbolo se encuentran las de Fátima, Luján, Guadalupe y Lourdes. Todos los que veneramos con amor a la Virgen de la Cabeza nos sentimos honrados con esta distinción y queremos ofrecerle un año más nuestros buenos deseos de

7


23 años de Romería

Rosario Estimados hermanos, cofrades, devotos y simpatizantes de la Cofradía Virgen de la Cabeza en Cataluña, recibid un saludo cordial. Queremos daros las gracias por la asistencia de tantas personas y la buena acogida que tuvo el año pasado la iniciativa de llevar a término nuestro “PRIMER ROSARIO A NUESTRA MADRE LA MORENITA.” En este momento, en que estamos editando el libro de Romería, hemos creído que sería una buena ocasión de convocaros al rezo del Santo Rosario de Nuestra Sra. De la Cabeza en Cataluña. Queremos invitaros a encontrarnos, para el “SEGUNDO ROSARIO” que se celebrará D.m. el día 30 de 0ctubre del 2010 en la Parroquia de St. Isidre LLaurador de l'Hospitalet de Llobregat, a las 19 horas. Os esperamos a todos, seguro que haréis una buena difusión del evento. Vernos en estas ocasiones, para compartir fe y devoción y extenderla como las redes, hacerla cada vez mayor, es un objetivo que nos convierte en una sola persona, en una sola imagen. Seguro que esta fuerza como grupo nos la da nuestra Santísima Madre, y llegamos a ella a través del rezo. 9


23 años de Romería ¡Necesitamos oxigenarnos! El paso del tiempo es implacable. Los cabellos se blanquean; las arrugas hacen su aparición, los dolores se hacen unos a otros la competencia, el sueño se va perdiendo, las fuerzas nos van fallando y los achaques ganan la partida. Y en medio de esta realidad caduca, hay algo en cada uno de nosotros que permanece y se enriquece: “la devoción a nuestra Morenita”. Nuestro entusiasmo por María va ganando con el paso de los años y nos convierte en “pequeños santuarios marianos” o dicho de otra forma: “nuestra caja envejece pero nuestro interior se enriquece”. Al igual que María en el momento de su Anunciación, asumió su proyecto de vida y la misión que Dios le proponía, también nosotros tuvimos nuestro momento en la juventud; ese fue el momento de planificar nuestra vida con elementos que configuran ese proyecto: la familia, el trabajo, los amigos, las aficiones, la propia vocación, la fe y así un largo etc. No olvidemos que la mejor prenda que guardamos para la vida es el amor a nuestra virgen y ahí radica nuestra grandeza de cristianos. Cuando este amor a la Morenita intentamos esconderlo entre las páginas del álbum de los sentimientos, o nos empeñamos en reprimir los sentimientos, en hacernos fuertes a fuerza de no sentir, en creernos superiores porque ya no somos sensibles a lo sensible, entonces nos damos cuenta que hemos perdido “el cromo del amor a la Virgen de la Cabeza”. En pocas palabras: nos encontramos perdidos, sin rumbo. Necesitamos oxigenarnos un poco más, a la vera del Santuario, y reavivar nuestro entusiasmo por la mujer de los días de trabajo, la Santa María, la que nos sitúa en la casa de Nazaret, donde entre pucheros y telares, entre lágrimas y oraciones, entre ovillos de lana y rótulos de Escritura, experimentó, con toda la fuerza de la feminidad antiheroica, gozos sin malicia, amarguras sin desesperación, salidas sin retornos. Con Ella cerca, aprendemos a liberarnos de las nostalgias y a considerar la vida cotidiana como el taller donde se elabora la historia de nuestra vida. Con Ella cerca levantamos las anclas de nuestros miedos para poder experimentar como Ella el abandono en la voluntad de Dios. ¡Oh Madre de la Cabeza! Contigo cerca nos sentimos seguros, porque tú eres para nosotros, signo de esperanza, refugio y consuelo. Tu belleza, Madre, nos asegura que no es sólo posible la victoria del amor, sino que es cierta; sí, María, tú nos ayudas a creer con más confianza en el bien, a apostar por la gratuidad, por el servicio, por la no violencia, por la fuerza de la verdad; nos animas a mantenernos alerta, a afrontar la realidad con sus problemas, con valentía y responsabilidad. Estando a tu lado nos damos cuenta de lo que hiciste, siendo joven mujer, llamada a arriesgarlo todo por la Palabra del Señor; y pedirte que seas la madre amorosa de nuestros jóvenes, para que tengan el valor de ser “los centinelas del mañana” y que sean el alma del mundo en esta época de crisis y nada fácil. Pensando en la cercanía de María, me trae el recuerdo de un fraile que dirigiendo unas palabras a la gente, en la homilía dijo: queridos devotos de María. Jesús, sí, es verdadero hombre; pero al mismo tiempo también es Dios y, por tanto inalcanzable por nosotros. María en cambio es enteramente humana como nosotros y. precisamente por eso, sentimos su tierna cercanía. Por eso la veneramos con tanto cariño y recurrimos a Ella. Necesitamos oxigenarnos un poco más al amparo de la Reina del Cabezo, para concederle más alegría a la vida, a la nuestra y a la de los otros. Ya hay

11


23 años de Romería

Romeria 2009

13


23 años de Romería

R o m e r i a 2 0 0 9

14


23 años de Romería

R o m e r i a 2 0 0 9

15


23 años de Romería Carta Pastoral del Sr. Obispo de Jaén a los fieles diocesanos SANTO ROSARIO «POR LA VIDA» 1 de octubre de 2009 El mes de octubre, que acaba de comenzar, está consagrado desde el Papa León XIII, gran devoto de la Virgen María, como el mes del Rosario. Es una devoción sencilla y profunda, como bien sabemos, desde niños, por propia experiencia. Es la corona de rosas con la que alabamos y honramos a nuestra Madre del Cielo. Es la oración de todos: de niños y jóvenes, de adultos y ancianos, de sanos y enfermos. La rezamos individualmente o en comunidad de familia y o parroquia. 1. Invitación personal de la Virgen María Como cada año al llegar estas fechas, María Santísima nos mira de forma especial a cada uno, con ojos de Madre, como si nos invitara a descubrir la belleza de la oración del Rosario. Con él en la mano avanzamos seguros en la peregrinación de la fe, siguiendo a Jesucristo de la mano de la Virgen María. El Santo Padre Benedicto XVI nos decía en el rezo del Ángelus del domingo, 16 de octubre de 2005: “El rosario no se contrapone a la meditación de la palabra de Dios y a la oración litúrgica; más aún, constituye un complemento natural e ideal, especialmente como preparación para la celebración eucarística y como acción de gracias. Al Cristo que encontramos en el Evangelio y en el Sacramento lo contemplamos con María en los diversos momentos de su vida gracias a los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos.” 2. Fiesta del Rosario: 7 de octubre Son muchas las parroquias, comunidades, cofradías y grupos que celebran anualmente esta fiesta de la Virgen del Rosario con especial esplendor. ¡Felicidades! Nos unimos a todos ellos como fieles y hermanos de la Comunidad diocesana y, con ocasión del Año Jubilar que celebramos en honor de nuestra Patrona, la Santísima Virgen de la Cabeza, les invito a recitar la oración propia del jubileo y a peregrinar, si fuera posible, a su Santuario para alcanzar la Indulgencia que se ha dignado concedernos el Papa para este año. Conocen que el motivo y origen de esta fiesta fue dar gracias a Dios, a través de la Santísima Virgen, por la célebre batalla de Lepanto, que concluyó el 7 de octubre de 1571. Se abrió entonces un tiempo de paz para la cristiandad y continuamos pidiendo la misma paz de Dios para toda la humanidad. No lo hacemos con armas, ni enfrentamientos, sino con la oración que brota en corazones llenos de amor. El Rosario siembra siempre paz y semillas de bien. De sus cuencas brotan los frutos de las Bienaventuranzas. 3. Pidamos “por la vida” Sabemos que la vida es un bien del que no somos dueños, sino custodios y administradores. La ley natural, iluminada por la Revelación divina, nos asegura y enseña esta verdad fundamental. Pues bien, esta verdad se presenta hoy como signo de contradicción en determinadas situaciones, defendiéndose lo contrario por algunos: que el hombre no es custodio, sino dueño de la vida.

17


23 años de Romería Una ROSA del jardin del Cielo… al Santuario del Cerro… C o n g r a n d í s i m a s o r p re s a y c o n m o ve d o r a a l e g r í a c o n t e m p l a n d o l o s acontecimientos únicos de los que estamos gozando en este año Santo Jubilar Mariano de la Virgen de la Cabeza, descubría con el corazón rebosante de gozo que: “Rosa” está incluida en “Rosa-rio”. Así comprendía que D. Ramón, nuestro Obispo, nos pidiera a todos en una carta pastoral que re c i t á s e m o s l a o r a c i ó n d e l “Rosario” , en señal de gratitud al Santo Padre, por el singular galardón de la Rosa de oro a la venerada imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza. Esta oración nos ofrecía la posibilidad de elevar a María, la fragancia divina que la “Rosa” nos ha traido desde el “Jardín del Cielo”. La “Aceituna Bendita” que cayo del Cielo y se paro en la Sierra. El “Chocolatin del Cielo” es a partir de este año jubilar la “Rosa de oro del Cielo” que cayendo en el Cerro del Cabezo inunda su Santuario y toda Sierra Morena, su pueblo de Andújar y su Diocesis de Jaén, a toda Andalucía de su “celestial y singular” perfume, único en España, que embriagando el corazón de cuantos “La” amamos con un “Ave María”. Es una devoción sencilla y profunda, como bien sabemos, desde niños, por propia experiencia. Es la corona de rosas con la que alabamos y honramos a nuestra Madre del Cielo. Es la oración de todos: de niños y jóvenes, de adultos y ancianos, de sanos y enfermos. La rezamos individualmente o en comunidad de familia y o parroquia. Ofrezcamos la oración del Santo Rosario por el bien de la vida, . “por la vida” El Rosario siembra siempre paz y semillas de bien. De sus cuencas brotan los frutos de las Bienaventuranzas Ha sido D.Ramón en persona el que presentó al Santo Padre ese “Frasco de selecta fragancia de miles de Rosas” que eran miles de Rosa-rios recitados, por sus intenciones, asgurándole que todos los devotos de la Stma. V. de la C. le están infinitamente agradecidos por este singular galardón. Un modo de dar las “Gracias” al representante de Cristo en la tierra. Este nos asegura la comunión con la Iglesia Universal, que a su vez nos confirma que nuestro amor a la Virgen de la Cabeza es un verdadero camino de peregrinacion en la fe. Recitar el Rosario, antes rezado diariamente en familia, en torno al fuego a veces lo hemos descuidado. Sin embargo en diversas etapas de mi vida, ha sido para mi un recurso de manifestación de afecto, de cariño, de gratitud o de petición y de auxilio a la Virgen Santísima en momentos muy especiales. Recuerdo que acompañando a mi padre en los últimos momentos de su vida, cogiéndole la mano recitaba a su oido suavemente el “Ave María”, y cuando me detenía para no cansarlo, me decía con un hilo de voz “Sigue….”. Y podría contar tantos momentos preciosos experimentados durante el rezo del Rosario. El Rosario es una oración personal y comunitaria. Podemos recitar el rosario sigue...

18


23 años de Romería solos o con otros, pero se trata siempre del arte de orar. Por esto se puede decir que el rosario es una oración sencilla y universal, una oración hecha en la unidad de la mente y el amor que hace vibrar al corazón, hecha por cada uno pero para todos. El corazón se dilata para abrazar a toda la humanidad. Cuando me destinaron al Santuario, comprendí que tendría que recorrer muchas veces el camino, la carretera que conduce hasta ELLA, y muchas veces sólo. Enseguida se me vino a la mente: “Puedes aprovechar para recitar la oración del Rosario…” y desde entonces así lo hago. Y si alguna persona me acompaña, le propongo recitarlos juntos…y al final me lo agradecen mucho. Algún joven lo ha rezado por primera vez y estaba muy contento. En “tiempos muertos” en los que estando solo tienes que esperar y no sabes que hacer, o no te duermes, …¡Ah, puedo hablar con la Virgen y te brota del corazón el Ave María, que cuanto más la repites más te llena…más te gusta… Ya las primeras palabras ¡DIOS TE SALVE! es un saludo tan filial, tan cercano. ¡Poder saludar a la ...sigue SEÑORA”, “ SALVE = HOLA. MADRE MIA!. Un saludo de corazón a Corazón, de hijo con su Madre. ¡SALVE = HOLA, MARÍA!. Poder llamarla por su dulce nombre: “MARIA”. “Virgen, Señora de la CABEZA”. Parece que te envuelve un perfume especial, un clima particular de calor, de cercanía, de PRESENCIA… Puedes coloquiar con la Santisima Virgen al decirle “ RUEGA POR NOSOTROS, AHORA …y entonces pongo en ELLA mis preocupaciones, las necesidades, a las personas que me han pedido oraciones a “La Morenita”, a los matrimonios que atraviesan un mal momento, a las familias que tienen algún miembro enfermo, o algún problema o que han perdido algún ser querido; o a algún joven que “exclavizado” necesita ayuda y fuerza…. Miles de situaciones que en el Santuario los devotos y peregrinos te cuentan para que se lo recuerdes a la Santisima Virgen. Algunos no pudiendo subir llaman por teléfono…¡Padre, mañana operan a mi madre! o ¡Mi hijo está grave!, ¡Pídale a la Morenita!... Así una y otra vez cada Ave María una nueva posibilidad de encomendarle algo de forma coloquial con “Quien sabes que te ama…que te escucha..se interesa por cuanto le dices…y te da la paz y la seguridad de que Ella se ocupará de cuanto pones en su “Corazón de Madre”. ¿Quién mejor que Ella, que es “Rosa” sabe también de “espinas”? Y se concluye: “Ruega por nosotros, NO SOLO AHORA, también en la hora de nuestra muerte”…¡Que poco pensamaos en ESA HORA, que sabemos seguro que llegará!. Pensar en ese momento, cuando y como EL quiera, nos hace ser VERDADEROS PEREGRINOS, conscientes que caminamos hacia una META, y que para llegar hay que atravesar “un valle de lágrimas”, o un “Tabor”, o un “Calvario”, pero la Meta que espera, vale la pena. De hecho cuando los peregrinos llegan al SANTUARIO a pie, o en bici, y desde tan distantes lugares, incluso después de varios días de peregrinación, y les recibes, sienten una alegría tal, que les hace olvidar “las lágrimas, la dureza del camino” y experimentan que ha merecido la pena superar las dificultades del CAMINO”. Una característica del Rosario, como el arte de una sinfonía que vuelve a menudo a los mismos motivos, es la repetición. Pero es una repetición que no cesa de volver a la persona amada para expresarle su amor. Recitar el Rosario es el arte de repetir con amor en la belleza y la alegría de esta oración, suscitada en nosotros por el Espíritu Santo. Una repetición que no cansa ni se cansa, si va acompañada por el amor que se renueva en cada invocación, como no cansaba el perfume y las lágrimas con que la

19


23 años de Romería Apreciados hermanos y hermanas, devotos de la Santísima Virgen de la Cabeza: Ha pasado un año rápidamente, un año en que poco a poco nos vamos conociendo, apoyando, y ayudando mutuamente. Un año más en que me permitís por este medio dirigiros una cuantas palabras a todos los hermanos, hermanas y fieles devotos de nuestra señora de la Cabeza, y yo agradecido lo hago con mucho gusto. Un pastor de Colomera (Granada), llamado Juan Alonso Rivas, apacentaba su ganado, cabras y ovejas, en las alturas de Sierra Morena junto a la cumbre del Cabezo. Era cristiano sencillo y fervoroso, quizás algo entrado en años y estaba aquejado de una anquilosis o paralización total en el brazo izquierdo. Empezaron a llamar su atención las luminarias que divisaba por las noches sobre el monte cercano a donde tenía su hato y a las que se sumaba el tañido de una campana. Finalmente quiso salir de duda y en la noche del 11 al 12 de agosto del año 1.227 resolvió llegar a la cumbre. A su natural temor sucedió una expresión de asombro y gozo, porque en el hueco formado por dos enormes bloques de granito, encontró una imagen pequeña de la Virgen, ante cuya presencia se arrodilló el pastor y oró en voz alta entablando un diálogo con la Señora. La Santísima Imagen le expresó su deseo de que allí se levantara un templo, enviándolo a la ciudad, para que anunciara el acontecimiento y mostrara a todos la recuperación del movimiento de su brazo y de esta forma, dieran crédito a sus palabras. Bajó a la ciudad y anunció el suceso que no tuvieron más remedio que creer ante el testimonio de su brazo curado. (Tomado de la página web del Real santuario de nuestra Señora de la Cabeza). Es por tanto, entendible que en este lugar, de la tierra de Cataluña, haya un grupo de hermanos y hermanas que por encima de las actividades, preocupaciones e inquietudes 21


23 años de Romería ANDALUCÍA, TIERRA DE LA VIRGEN Y lo digo de todo corazón, pues de aquellas tierras han salido devociones maravillosas y sencillas. Y por lo que corresponde a mis cofrades, los capuchinos, está el título de la Virgen María, madre del Divino Pastor, y más fácil la “Divina Pastora”, cosa no permitida por los puritanos. Fue el padre Isidoro de Sevilla, capuchino, que buscando a alguien que le ayudara en sus predicaciones por tierras andaluzas se dirigió a María y encontró este título tan acorde con aquellas tierras, la Virgen vestida de pastora, pero pastora de verdad, y ayudando a los hombres a la salvación. Siguió con esta invocación el beato Diego José de Cádiz, capuchino, que extendió esta vocación por casi todas las tierras de España, llegando incluso a Barcelona, donde predicó. Y para más colofón, este año 2010, el 25 de abril, será beatificado el padre Josep Tous de Igualada, otro capuchino, que fundó las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, las “Pastoras” que más de uno conoce, ya sea por su trabajo en los colegios y en los hospitales. Nacida en aquellas tierras de Andalucía, la devoción a la “Divina Pastora”, fue extendida por toda América, pues con este título fue proclamada la Virgen, Patrona de las Misiones de los capuchinos. Allá donde ha habido misioneros capuchinos, allá ha llegado esta devoción, que también han extendido las hermanas pastoras, pues hasta allá han llegado, y no pueden dejar esta devoción en otras tierras, aunque cueste encontrar ovejas. Y aquí van unos versos de Juan Ramón Jiménez: Mi niño se va a dormí en graaacia a la Pajtoraaa ... y por dormirse mi niñoooo se duerme la arruyadoraaaa. Y después han seguido los devotos de María, con otras invocaciones marianas, de Andalucía, que las han traído aquí a estas tierras y aquí siguen vigentes, no se pierden y se van extendiendo por tantas y tantas partes. fray jaime pujol prats, capuchino

23


23 años de Romería A LOS COFRADES DE LA COFRADIA DE LA VIRGEN SANTISIMA DE LA CABEZA EN CATALUÑA Queridos Cofrades: Hace mucho tiempo que conozco vuestra Cofradía y ha sido para mí, gracias a Dios, una gran alegría conoceros y trataros en algunas ocasiones. Me ha alegrado vuestra amistad y vuestra unión. Me agrada mucho cómo valoráis vuestras raíces, aunque habéis sabido integraros bastante bien en el lugar que, por las circunstancias de la vida ,lleváis viviendo tantos años. Es una gracia de Dios que sea la Virgen de la Cabeza un signo vivo y eficaz para vivir vuestra amistad. Veo que recordáis a la Stma, Virgen de la Cabeza con verdadera piedad y profundo cariño. Ella, sin duda, alimenta vuestra unión. No dudo que le ofrecéis los cultos de la Cofradía con constancia y responsabilidad y que eso será también un testimonio de vuestra fe, que os anima a sentiros cristianos en un mundo difícil, como es el que nos ha tocado vivir: pero mantenéis la responsabilidad de vivir vuestra fe cristiana, de uniros a la Iglesia para celebrar y alimentar vuestra fe y, sin duda alguna, sabréis ayudar a otras personas del modo sencillo y humilde que podáis hacerlo. Este año estamos viviendo en la Diócesis de Jaén de un modo muy activo la devoción a la Santísima Virgen de la Cabeza al celebrar el Cincuenta Aniversario de su nombramiento como Patrona de la Diócesis de Jaén y el Centenario de su Coronación Son muchos los grupos, las Parroquias, las Cofradías, que van al Santuario para honrar a la Virgen, recibir el Sacramento de la Penitencia, celebrar la Eucaristía y ganar la Indulgencia del Año Jubilar. Durante una semana, en el mes de noviembre, estuvo la Imagen de la Virgen Santísima de la Cabeza en la Catedral de Jaén y se multiplicaron las 25


23 años de Romería SALUDA ALCALDESA L´HOSPITALET DE LLOBREGAT La ciudad de L'Hospitalet es el punto de partida para la romería de la Virgen de la Cabeza en Catalunya. Año tras año, los devotos de “la Morenita” iniciáis en el barrio de Santa Eulàlia –frente a la parroquia de Sant Isidre– el camino que os ha de llevar hasta el bosque de Sant Feliuet –en Sant Quirze del Vallès–, donde se recrea un ambiente de recogimiento, devoción y celebración similar al que se vive por esas mismas fechas en el jienés Cerro del Cabezo. Los anderos, cofrades, devotos y devotas, iniciáis así un fin de semana de convivencia, de devoción, de fiesta y de reencuentro con vuestra patrona y con vuestras raíces. Hace más de veinte años que la tradicional romería ayuda a estrechar, un poco más si cabe, los lazos que unen al pueblo catalán con el andaluz. Todo intercambio es enriquecedor, ya que ayuda al conocimiento mutuo y cohesiona a los pueblos. Deseo que tengáis una f e l i z ro m e r í a y q u e disfrutéis del camino y de la convivencia. Aprovecho estas líneas para mandar un cordial saludo a todos los cofrades y devotos de la Virgen de la Cabeza y a todos los catalanes de origen jaenés. 27


23 años de Romería

Muchas gracias por darme, una vez más, la posibilidad de dedicaros unas palabras de felicitación por la organización de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Con el paso del tiempo no ha mermado ni el entusiasmo ni la fe, como lo prueban los 23 años consecutivos de esta gran Romería. Grande por los sentimientos compartidos y también por su fuerte consolidación: se cuentan por miles sus seguidores, simpatizantes y amigos. Nuestra ciudad es muy rica en actividades y cada día hay decenas de actos. No debemos olvidar que todo ello es posible gracias, en un alto grado, a las entidades, a todas aquellas personas que después de su trabajo dedican horas a organizar eventos. Una implicación generosa y desinteresada digna de mención y de agradecimiento. Felicidades al Sagrat Cor de Ca n'Oriac, la romería de la Virgen de la Cabeza, la ermita de Sant Feliuet y todos y cada uno de sus más de treinta organizadores. Todos ellos son los verdaderos responsables del éxito de la organización y participación que año tras año tiene esta Romería. Esta gran cantidad de organizadores significa que

Manuel Bustos Alcalde de Sabadell

29


23 años de Romería SALUTACIÓ DE L´ALCALDESSA DE SANT QUIRZE DEL VALLÈS Un any més ens honora compartir aquest espai amb vosaltres, amics i devots de la Mare de Déu de la Cabeza. Entenem la romeria com a l´expressió de joia i alegria d´un poble devot, que ha estat capaç de mantenir les seves arrels i tradicions populars malgrat la llunyania de la seva terra nadiua. Creiem que la nostra cultura s´enriqueix gràcies a la diversitat de tradicions i costums, i és en aquest sentit que us oferim el suport i col·laboració del nostre Ajuntament perquè la romeria sigui un èxit d´organització i de participació, igual que ho ha estat en les edicions anteriors. No vull acabar sense felicitar totes les persones que fan Un año más nos honra compartir este espacio con vosotros, amigos y devotos de la Virgen de la Cabeza. Entendemos la romería como la expresión de gozo y alegría de un pueblo devoto, que ha sido capaz de mantener sus raíces y tradiciones populares a pesar de la lejanía de su tierra nativa. Creemos que nuestra cultura se enriquece gracias a la diversidad de tradiciones y costumbres, y es en este sentido que os ofrecemos el apoyo y colaboración de nuestro Ayuntamiento para que la romería sea un éxito de organización y de participación, igual que lo ha sido en las ediciones anteriores. No quiero acabar sin felicitar a todas las personas que hacen posible esta festividad. Os deseamos un buen camino, una feliz romería y una cálida acogida en possible aquesta festivitat. Us desitgem un bon camí, una 31


23 años de Romería SALUDO ALCALDESA RUBÍ De nuevo nos disponemos a celebrar la romería de la Virgen de la Cabeza en Sant Feliuet. Son ya XXIII las convocatorias que se han realizado y cada año la respuesta de los devotos nos demuestra el ímpetu y la fuerza de las tradiciones. Esperamos con impaciencia poder compartir emociones, sentimientos e inquietudes con los devotos y amigos de “La Morenita”. Una jornada que nos anima a disfrutar de la fiesta, el compañerismo y de la placidez de la joven primavera, en un entorno repleto de naturaleza que nos mece entre el bullicio del festejo y la serenidad campestre. Estoy segura que los ciudadanos de Rubí, una vez más, asistirán con agrado a la romería y conseguiremos entre todos que sea de nuevo un gran éxito. Os felicito de antemano por el resultado y os agradezco el esfuerzo que, la Cofradía de la Virgen de la Cabeza en Catalunya, lleva a cabo día tras día para conseguir hacer de esta celebración una

referencia

dentro

de

Marianas. Gracias y adelante

33

las

festividades


23 años de Romería Virgen de la Cabeza Eres el jardín más Tú eres divina pastora, hermoso, Madre del Verbo Divino que todos queremos regar: a toda la Humanidad La ramita de romero, guíanos por buen la alfombra olorosa verde camino. jara. Las pupilas de tus ojos, A TÍ “Rosa de Oro”, las miro con devoción. elegida en el 2009 Quisiera llevarte Madre, por la Santa Sede, en mis alegrías y tristezas, siempre en mi corazón.

Este año Madre mía, contigo quiero hablar de algunos de nuestros compañeros que no te podrán acompañar, pues han fallecido y en el cielo están. Virgen de la Cabeza, reina de nuestros corazones, a estos compañeros los echamos de menos, nosotros sabemos que ellos en el cielo contigo están y a

35


23 años de Romería

La Virgen de la Cabeza el día de la romería. Jaén tuvo la suerte que la Virgen se le apareciera en un pueblo llamado Andújar cerca de Sierra Morena.

Todo el pueblo se despuebla y también los de los alrededores para acudir a nuestra fiesta que es una de las mejores.

De premio, le hicieron a la Virgen Unos silban con silbatos un Santuario en aquel cerro otros tocan las castañetas y la ermita más bonita y otros gritan para todos que hay en el Universo. ¡Viva la Virgen de la Cabeza! Los jienenses la veneran mucho y le hacen una fiesta el último Domingo de Abril y todo el mundo acude a ella. Le cantan varias canciones también le aplauden con fuerza y de nombre le pusieron la Virgen de la Cabeza. Viva la Virgen de la Cabeza que la traen a Sabadell para los jienenses que hay aquí también la podamos ver. Los andaluces que estamos en Sabadell todos lloramos de alegría cuando llega nuestra fiesta

37

El bosque se pone llenito que hay en este lugar todo el mundo se divierte y lo pasa fenomenal. Cuando sale la procesión todos aplauden con fuerza y le cantamos sus canciones a la Virgen de la Cabeza. No quisiéramos que se terminara este día de armonía porque estamos juntos los paisanos este día de romería.


23 años de Romería

Se pone en conocimiento de los Hermanos Cofrades, que los carnets correspondientes al año 2.010, los tiene a su disposición el delegado de su zona Gracias Un año más, hay que dar las gracias a todos los colaboradores que contribuyen a llevar a cabo la Romería. Son tantos los que, anónimamente, sin protagonismos trabajan para que el resultado sea el esperado: EXCELENTE. ¿Para quién?. Para su venerada Virgen de la Cabeza. Ella es la Madre y todos los calificativos que se nos puedan venir a la cabeza (nunca mejor dicho) son los que ellos/ellas piensan siempre, de ahí su entrega abnegada. No quisieramos dejar a nadie por nombrar, ningún trabajo por reflejar: limpieza del bosque, montar el escenario, el bar, la tienda de objetos, arreglar la iglesia y locales de St. Feliuet, hacer la comida para los “jornaleros”, desmontar, seleccionar, ordenar, electricidad del recinto, organización,... Que la Virgen os premie con salud a todos. ¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!

40


23 años de Romería Queridos compañeros y Junta de Gobierno: El día 6 de Junio de 2009, se celebró la fiesta en honor a la Santísima Virgen de la Cabeza en la conmemoración de su llegada a tierras catalanas. Fue todo tan bonito, como todos los actos que se celebran en su honor. Para mi fue un día inolvidable, debido a que cuando llegó la hora de la cena, me hicieron un pequeño homenaje. Yo no me lo esperaba, estaba sorprendido. Estaba tan emocionado cuando los anderos me subían en una silla... como si yo fuera nuestra Santísima Madre gritando: ¡¡Al cielo con Ella!!. Se mencionaron tantas palabras bonitas en mi nombre, que yo estaba entusiasmado, perplejo. Por eso hoy quiero dar las gracias a todas las personas que estaban presentes, y a todas aquella que no pudieron estarlo. Asimismo quiero agradecer a todos los anderos y anderas de la Virgen de la Cabeza, esa valentía y esa fuerza para poder estar todos los años bajo los barales y p o d e r l l e va r l e e n

41


23 años de Romería MEMORIA DE ACTOS 2009 19 de Enero. Se asiste a la reunión Mensual del consejo de hermandades y cofradías de la Archidiócesis de Barcelona. 25 de Enero. Se asiste al cambio de vara de Hermana Mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. Del Rocío de Cornellá en la parroquia de St Miquel. Misa oficiada por Mossen Gregori Manso y cantada por el coro de la Hermandad. 31 de Enero y 1 de Febrero. Se realiza la inauguración y bendición del retablo de Nuestra Sra. así como una exposición de sus mantos y enseres en la parroquia de Sant Isidre Llaurador 10 de Febrero. Se asiste en representación de la cofradía y por invitación del ayuntamiento a la exposición fotográfica Rocío. Tiempos de Maria en la Bóvila de L'Hospitalet de Llobregat. 13, 14, y 15 de Febrero. Se asiste al 4º congreso catalán de congregaciones, cofradías y Hermandades de semana Santa de Cataluña en Reus, como presidenta de la cofradía y delegada de caridad del consejo. 16 de Febrero. Se asiste a la reunión mensual del consejo de hermandades y cofradías de la Archidiócesis de Barcelona. 21 de Febrero. Se asiste a la celebración en sesión ordinaria de la asamblea general de nuestra cofradía así como posteriormente se celebraron las votaciones de los nuevos candidatos a las elecciones generales 2009. 26 de Febrero Aniversario de la conmemoración del XXVII de la llegada del Sinpecado de Cornellá. 28 de Febrero. Misa en honor de Nuestra Señora Virgen de la cabeza en Sant Isidre Llaurador 7 de Marzo. Presentación nueva junta directiva de la cofradía Virgen de la Cabeza en Cataluña. 8 de Marzo. Se asiste en Sabadell a la misa en la parroquia de San Francisco de Asís con motivo del XVI aniversario. 13 de Marzo. Se asiste a la conferencia del Castell de Bellvis a la masia de la Torrassa a cargo de F. Xavier Menéndez i Pablo cap de la secció del Patrimoni cultural de L'Ayuntament del L'Hospitalet de Llobregat 26 de Marzo. Reunión en Sant Feliuet con los alcaldes y representantes de los ayuntamientos de L'Hospitalet de Llobregat, Sabadell, Rubí, y Sant Quirze del Valles, con la presencia del Vicario de Rubí. 28 de Marzo. Misa en honor de Nuestra Señora Virgen de la cabeza en Sant Isidre Llaurador. 5 de Abril. Se asiste a la misa y procesión del domingo de Ramos en Sant Isidre Llaurador 10 de Abril. Se asiste a la Procesión de semana santa en el L'Hospitalet de los 15+1 10 de Abril. Se asiste a la Procesión de la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Sra., de la Soledad de Badalona. 20 de Abril. Presentación de la junta directiva y hermana Mayor al Excmo. Alcalde de Sabadell Sr. Manuel Bustos con la asistencia del Sr. Requena. 24 de Abril. Despedida a los peregrinos que se trasladan al Cerro del Cabezo en Andujar. 25 de Abril. Salida Majestuosa de Sant Isidre Llaurador de nuestra Señora de la Cabeza, y procesión por las calles de L'Hospitalet acompañada por las autoridades eclesiásticas, políticas, junta directiva, hermanos mayores, delegados, cofrades, simpatizantes y fieles devotos. Desplazamiento a Sabadell y recibimiento multitudinario en la parroquia del Sagrat Cor siendo aclamada y vitoreada durante la procesión por las calles de Sabadell, siendo recibida en Sant Feliuet, con una ofrenda floral. 26 de Abril. Gran final de romería, con la celebración de la Misa romera en honor a nuestra Señora de la Cabeza en el monte San Feliuet Cantada por el Coro Añoranzas de mi Tierra Virgen de la Cabeza, y celebrada por el padre Saturnino Gómez y demás sacerdotes. 9 de Mayo. Se asiste al pregón de la Hermandad Rociera Virgen del Roció Pastora Almonteña de L'Hospitalet. 10 de Mayo. Asistencia a la romería de la virgen de la Antigua en Cerdanyola. 15 de Mayo. Se asiste a la solemne misa en Sant Isidre Llaurador en honor a su patrón. 23/24 de Mayo. Se asiste a la romería de Ntra. Sra. Virgen de la Fuensanta en Sabadell. 30 de Mayo. Misa en honor de Nuestra Señora Virgen de la cabeza en Sant Isidre Llaurador. 6 de Junio. Misa romera en honor a nuestra Señora de la Cabeza en Sant Isidre Llaurador en el 22 aniversario de su llegada a tierras catalanas. Cantada por el Coro Añoranzas de mi Tierra Virgen de la Cabeza. 6 de Junio. Cena de hermandad conmemorando el 22 aniversario de su llegada a tierras catalanas. 14 de Junio. Se asiste a la Procesión en conmemoración del Corpus Christi en la Parroquia de Sant Isidre Llaurador. 28 de Junio. Misa en honor de Nuestra Señora Virgen de la cabeza en Sant Isidre Llaurador. 26 de Julio. Misa en honor de Nuestra Señora Virgen de la cabeza en Sant Isidre Llaurador. 8, 9, 10,11 de Agosto. Viaje en conmemoración de la Aparición de nuestra Señora de la Cabeza en el cerro del cabezo, y día de hermandad en Valenzuela, pueblo de los hermanos Mayores, con autoridades, cofrades, y simpatizantes de la cofradía. 29 de Agosto. Misa en honor de Nuestra Señora Virgen de la cabeza en Sant Isidre Llaurador. 11 de Septiembre. Diada nacional de Cataluña y ofrenda floral en el monumento de Rafael de Casanovas en el L'Hospitalet de Llobregat. 20 de Septiembre. Se asiste a la Procesión de Nuestra Sra., de la Merced patrona de Barcelona. 26 de Septiembre. Misa en honor de Nuestra Señora Virgen de la cabeza en Sant Isidre Llaurador. 3 de Octubre. Se asiste a la Peregrinación a Montserrat. 25 de Octubre. Se asiste a la asamblea nacional de cofradías en el Real Santuario Virgen de la Cabeza de Andújar. 31 de Octubre. Primer Rosario romero en honor de Ntra. Sra. en St. Isidre Llaurador. Cantada por el Coro Añoranzas de mi Tierra Virgen de la Cabeza. 31 de Octubre. Misa en honor de Nuestra Señora Virgen de la cabeza en Sant Isidre Llaurador.

43


23 años de Romería Cofradía Virgen de la Cabeza en Catalunya, de Jaén digna Embajada. En Hospitalet se cita, el fraternal convivir, de una insigne Cofradía, que es de Jaén, el sentir.

agradecimiento, a esta tierra de acogida, en la cual se han granjeado, un derecho a mejor vida. Pero siempre añoraran, a Jaén, su tierra hermosa, la que baña el río que nace, en los montes de Cazorla.

Creada para ser fuente, de civismo y armonía, noble ofrenda a Catalunya, d e s u h e r m a n a Andalucía.

Despeñaperros testigo, de emotivas emociones, de los que a Jaén regresan, aunque sea en Vacaciones.

Jienenses que en esta tierra reverberan con alegría, el recuerdo de la tierra, que los vio nacer un día.

Al llegar el mes de Abril, el fervor y la alegría, se unen en hermandad, Catalunya, Andalucía.

M o s t r a n d o

El sentimiento de Andújar, se cita en Hospitalet, impregnando de nobleza, fraternidad y sencillez. Jaén, sencillo y prudente, el que afincado en la ausencia, rinde tributo de fe, a su Virgen de la Cabeza. La que en Catalunya es, la que les invoca y guía,

45


23 años de Romería

A mi Reina del Cielo Para ti María de la Cabeza es mi verso hecho canción para ensalzar tu belleza me sobra mucha razón.

Es mi plegaria más pura para adorarte María para realzar la hermosura de tu cara madre mía.

Y en el día de tu fiesta consuelo de toda vida mi alma se hace floresta para ti madre querida.

María de la Cabeza que tu resplandor divino sea faro de nuestra vida que nos alumbre el camino.

Para mi reina del cielo majestuosa soberana fuente de amor y consuelo blanca luz de la mañana.

Lucía Cuevas Pozo Begíjar.

Encanto de todo encanto hermoso lirio de Abril eres consuelo en mi llanto y razón de mi vivir. Ramo de tomillo y jara flor morena de la sierra eres la aurora más clara que ilumina cielo y tierra.

47


23 años de Romería

A n i v e r s a r i o

49


23 años de Romería

A n i v e r s a r i o

50


23 años de Romería

A n i v e r s a r i o

51


23 años de Romería

Próximo 19 de Junio

Cena Aniversario de la llegada de la Imagen de la Virgen de la Cabeza a Cataluña,

A todos los cofrades Querido hermano/a cofrade: No permitas que tus vivencias y testimonios se queden ocultos en tu memoria, pues todos queremos conocer cuáles son las inquietudes y pensamientos que como hermanos, con amor, a la Virgen tenemos. Cuán hermoso es poder compartir, a través de una poesía o un texto escrito, estos pensamientos que con tanto amor tenemos hacia nuestra Virgen Morenita. De esta forma contribuimos a que esta revista sea cada vez más rica en testimonios. Algo que todos queremos. Por esto, os rogamos a todos que vuestra inquietud no se pierda y hagáis llegar vuestros escritos y poesías a esta Cofradía, o algún miembro de la Junta Directiva de la misma; pues sólo así podremos dar testimonio y publicación de tus pensamientos. La Junta Directiva ¡Viva la Virgen de la Cabeza! 53


23 años de Romería HOLA MORENITA……………….. PORQUE TÚ, ASI LO HAS QUERIDO DULCISIMA SEÑORA , LUZ Y GUIA DEL CAMINO REINA MADRE REDENTORA CONSUELO DEL PEREGRINO. HOY CATALUNYA TE IMPLORA Y A TUS PLANTAS CANTA Y REZA DIOS TE SALVE VIRGEN PURA MARIA DE LA CABEZA. Quién nos iba a decir, después de tantos años, cuando te bajaban del autocar, bajo el auspicio y la protección del Padre Sátur, y las gentes venidas de Marmolejo y Andújar, para presentarte a tu nuevo pueblo, en el Sagrado Corazón, en aquellas calles abarrotadas de fieles, devotos y simpatizantes de esta nuestra Cofradía y de su Titular, cuándo se abrieron aquellas puertas y al repique de campanas incansable, te sacaban tus nuevos anderos y con la suelta de palomas te daban la bienvenida a tierras catalanas, quién me iba a decir a mí, qué a partir de aquel momento, me iba a convertir junto a otros compañeros, en el pregonero de tus andanzas en estas tierras a través de las ondas, cuánto sacrificio Morenita por cumplir y hacer cumplir tus deseos, qué también han sido los nuestros, en ponerte en lo mas alto, en vestirte con los mejores mantos que hemos tenido, en coronarte con nuestras mejores joyas, El bastón de mando de la Ciudad que te acogió, el Fajín de Coronela, tus Anderos, tus Madrinas, tu Coro Romero y tus Juntas Directivas y que no falten, tus Hermanos Mayores, para presidir tus Romerías, pero que más podemos pedir con absoluta pleitesía, Pregonero al Pregón, que la Señora te espera, Tú has sido el elegido por amor hacia Ella, que no le falte ni gloria, porque va a ser el primero en esta su historia, ni con pena y con alegría dinos el amor que sientes por Ella, que siempre que hablas, la boca se te llena, que salga ya el presentador que el publico espera ……….. Porque tu así lo has querido, dulcísima Señora, té faltaba Tú Pregón y a pregonar toca, qué escuchen los romeros que es su hora, y yo en tu Romería te espero , con los que fuimos y seremos, con alegría y devoción a la Madre del Señor. ¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA! Miguel Alba Flores Presidente le la A.J.M.C. - Director de Radio Florida 54


23 años de Romería

Para la Virgen A mi Virgen de la Cabeza le digo esta Poesía que una noche me acosté y con ella amanecía.

Mi Virgen morena tus ojos son dos luceros tu pecho una flor, a mi me quitas las penas, E s t u v e e n e s e g r a n Madre de mi corazón. Santuario en la Sierra de la Serranía V i r g e n d e S i e r r a con su fauna, jaras y Morena Romeros rezándole una con su fauna, jaras y salve Romero a la madre de los cielos. van todos a la romería Cofrades y Romeros. Estando en el camarín, no se lo que al mirarte Con que ojos nos mira, vi en tu manto un mundo de ilusiones desconocidos, me llenaste mi pecho de emociones que jamás en mi vida había sentido. Yo por estar junto a ti no se que te daría, y por besar tu manto una vez más te daba la vida.

55


23 años de Romería CONDECORACIÓN A LA EXCELENCIA Siempre que personas, entidades o instituciones, reciben premios es motivo de congratulación para todos los que se sienten vinculados a ellas. En este caso una imagen vale más que todas las expresiones que se nos puedan ocurrir: El Santo Padre Benedicto XVI ofreciéndole la Rosa de Oro a Nuestra Sra. De la Cabeza, y al fondo, a modo de cuadro inigualable, inmemorable el Cerro del Cabezo presidiendo un hecho histórico para todos los devotos. La Virgen se fijó en un humilde pastor de Colomera para aparecerse y hacer milagro en tierras de Jaén. De la misma manera el Santo Pontífice se fija en Sta. María de la Cabeza, en este año Jubilar, y le concede la máxima condecoración Pontificia la ROSA DE ORO del Vaticano. Máximo honor para Nuestra Máxima: ELLA se lo merece todo. Una Rosa, flor preciosa de todos los colores, es expresión de amor para muchos. El Santo Padre le rinde honores a ELLA y paralelamente a todos los que nos sentimos cerca. Ante todo es un motivo de satisfacción por este reconocimiento tan importante. Reconocimiento a la fe y la devoción que inspira y que esparce bajo su Divino Manto, reconocimiento a la transmisión de la Palabra divina a través de la Madre de Dios en la Advocación de la Cabeza, reconocimiento a la imagen Mariana de España, reconocimiento a su amplia historia, ahí queda ser la 1ª Romería del país a lo largo de los siglos. A partir de este evento no podemos hacer otra cosa que seguir mejorando, si cabe, más en todos los sentidos. Por esta razón y anteponiendo a todo un firme espíritu de superación, Virgen Mía te pedimos: 1. Ayúdanos a ser mejores, primero valorando a todas las personas por todo aquello que tienen de positivo, y de la misma manera aprenderemos a reconocernos a nosotros mismos. 2. Ayudamos a seguir en tu fe a lo largo de los siglos. 3. Ayúdanos a saber conjugar la fraternidad y la Fiesta a partir de tu devoción en Romerías venideras. Virgen Mía, estamos seguros que en esta Romería 2010 se lucirá la Rosa de Oro con el resplandor que se merece en

56


23 años de Romería

El Santo Padre

Benedicto XVI ofreciéndole la Rosa de Oro a Nuestra

Al fondo el Cerro del Cabezo 57


23 años de Romería

Viernes 23 Abril 20.00 h. (8 de la tarde)

En honor a Nuestra Señora, cantaremos la Salve y despediremos a los peregrinos que se trasladan hasta el Cerro del Cabezo, en Andujar. Que Nuestra Señora os acompañe en vuestro peregrinaje. ¡ VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!

59


23 años de Romería

Sábado 24 Abril 15.00 h. (3 de la tarde) Concentración de todos los simpatizantes, hermanos y devotos de Ntra. Sra. Virgen de la Cabeza en Cataluña en la Parroquia de Sant Isidre Llaurador (L'Hospitalet), desde donde, como es habitual cada año, Nuestra Señora, luciendo sus mejores galas y acompañada como en las grandes ocasiones, saldrá hacia Sabadell, para pasar un fin de semana de Romería en el bosque de Sant Feliuet.

17.00 h. (5 de la tarde) Multitudinario recibimiento de la Virgen de la Cabeza en la parroquia del Sagrado Corazón de Sabadell. Salida en solemne procesión por las calles: Iglesia del Sagrado Corazón, Avda. Matadepera y Avda. Can Deu de Sabadell, acompañada durante su recorrido por la Junta Directiva, autoridades, delegados, hermanos, devotos y simpatizantes. Y amenizada por la banda cultural de tambores y trompetas de Castellar del Valles y banda de música de San José de Terrassa. A la finalización de la misma nos dirigiremos a Sant Quirze del Vallés, "Ermita de Sant Feliuet".

61


23 años de Romería

Sábado 24 Abril A la llegada a la ermita se hará la popular ofrenda floral a Ntra. Sra., que las camareras recogerán para adornar la belleza de la Virgen.

21.00 h. (9 de la noche) Actuación de banda de tambores y trompetas de Castellar del Vallés.

24.00 h. (12 de la noche) Celebración del Santo Rosario de la Aurora con Ntra. Sra. la Santísima Virgen en la esplanada de Sant Feliuet. Dirigido por el Padre Satur y cantado por el Coro Romero “Añoranzas de mi tierra Virgen de la Cabeza”

00,45 h. (12,45 de la noche) Degustación de un vino dulce y coca a todos los asistentes por deferencia de la Cofradía. Gran velada musical, a cargo de

LOLI FERRERA 63


23 años de Romería

Domingo 25 Abril 7.00 h. (7 de la mañana) Diana Floreada por la banda cultural de tambores y trompetas de Castellar del Vallés.

8.00 h. (8 de la mañana)

Gran chocolatada matinal ofrecida por los Hermanos Mayores:

Francisco Sánchez Dolores Porcuna

65


23 años de Romería

Domingo 25 Abril

10,30 h. (10,30 de la mañana) Misa Romera en honor a Ntra. Sra. Virgen de la Cabeza, oficiada por el Padre Satur. Concelebrada por sacerdotes invitados y cantada por el Coro Romero “Añoranzas de mi Tierra Virgen de la Cabeza”.

67


23 años de Romería

Domingo 25 Abril 12.00 h. (12 de la mañana) Multitudinaria Romería a través del exuberante y maravilloso bosque de Sant Feliuet, amenizada por la banda cultural de tambores y trompetas de Castellar del Vallés.

69


23 años de Romería

Domingo 25 Abril 16.00 h. (4 de la tarde) Actos folcklóricos populares presentados por Miguel Alba (Radio Florida).

DAVID GUERRA Canción Española ... y entre actuación y actuación: - Sorteo de 1 viaje al Santuario para 2 personas en Agosto. (entrarán en sorteo todos los números de Hermanos de la Cofradía. Para recoger el premio será necesario presentar el carnet del año 2009).

- Proclamación de los Hnos. Mayores del 2011

La Imagen de Ntra. Sra. estará expuesta al culto en la Ermita hasta las 17:45, hora en que será trasladada a la Parroquia de St. Isidre.

71


23 años de Romería

nt a u ens a F

H da d. N tr

a.

irgen d V . a e la Sr

Parroquia Sagrat Cor Paseo Sant Bernat, 46 - 08207 Sabadell Actos a celebrar: Misa primer Domingo de mes a las 20:00 h.

Días 22 y 23 de Mayo 58 Romería a Sant Julià D´Altura Día 16 de Octubre, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona nos a encomendado la organización de las “GLORIAS DE MARIA” 73


23 años de Romería

Coro Añoranzas de mi tierra Virgen de la Cabeza Querida Madre Virgen de la Cabeza te ofrecemos esta salve porque el coro te reza y te cantan con el amor y respeto que Tú te mereces:” Como dijo San Agustín quien reza cantando reza dos veces”.

SALVE Dios te Salve Señora Dios te salve madre del peregrino Dios te salve pureza y protectora Siempre reina y sembradora De paz y amor divino. Dios te salve María Dios te salve esperanza y consuelo Dios te salve amparo y alegría Dulzura paz y armonía Hermosura de los cielos

Y bendito sea tu hijo Fruto de tu vientre divino Y bendita su palabra La luz de nuestro camino Ruega siempre por nosotros Por todos los pecadores Vuelve tu cara morena Hacia nuestros corazones Ampáranos Señora de la cabeza Porque tu pueblo te reza Y te quiere con fervor Protegednos Pastora y abogada nuestra Y manadnos una muestra Señora protegednos

74


23 años de Romería Amarla desde la distancia La cofradía de Cataluña reúne a hijos de la tierra que extienden su devoción a la Virgen de la Cabeza en la re g i ó n c o n e l corazón. A nadie se le escapa la extensa universalidad que posee la devoción secular a la Virgen de la Cabeza y que las gentes de esta tierra la llevan en lo más profundo de su corazón y de su alma. Ayer ofreció un acto que posee unas connotaciones especiales y que está revestido de una emotiva entrañabilidad. Se trata de la recepción de la cofradía de la Virgen de la Cabeza de Cataluña (con 22 años de existencia). Acoge en su seno a hijos de la ciudad, la comarca y de vecinos municipios de Córdoba, que desde la distancia quieren desde lo más profundo de sus tuétanos a “La Morenita” y que extienden su devoción por las tierras catalanas que les han dado cobijo. Nexo de unión Ese amor eterno palía en parte la ausencia de la tierra que les vio nacer, pero no prosperar. La Virgen de la Cabeza se convierte en ese lazo de unión con la memoria y el presente. Tras el desfile por el centro de la ciudad, la comitiva de la cofradía de Cataluña llegó pasadas las diez y media de la mañana a la ermita de la calle Ollerías. A las puertas les aguardaba el flamante párroco del Santuario (figura nueva creada paralela a la del rector), el padre Rafael Márquez, quien les dio la bienvenida y ahondó en la circunstancia tan peculiar que rodea a estos cofrades. “Sois gentes que tuvisteis que marchar a otras tierras, para buscar un mejor 75


23 años de Romería CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2010 Mes

Día

Enero

30

Actividad

Misa en la iglesia de St. Isidre en honor a Nuestra Señora. Febrero 27 Misa en la iglesia de St. Isidre en honor a Nuestra Señora. Marzo 27 Misa en St. Isidre en honor a Ntra. Señora. Abril 24/25 Romería de Ntra. Sra. Virgen de la Cabeza Mayo 23 Celebración del Corpus Christi 29 Misa en honor a Ntra. Sra. (St. Isidre) Junio Misa Romera. Imposición de bandas a los Hermanos (por confirmar) Mayores del 2009 y Aniversario de la llegada de Ntra. Sra a tierras catalanas. 26 Misa en St. Isidre en honor a Nuestra Señora Julio 31 Misa en honor a Ntra. Sra. (St. Isidre) Agosto 11/12 Conmemoración de la aparición de Ntra. Sra. en el cerro del Cabezo. 28 Misa en la Iglesia de St. Isidre en honor a Nuestra Señora. Septiembre 11 Diada. 25 Misa en honor a Ntra. Sra. (St. Isidre) Octubre Asistencia a Asamblea Nacional de Cofradías (Santuario de Ntra. Sra.) 30 2º Rosario (St. Isidre). Cantado por el coro “Añoranzas de mi tierra” (por confirmar) Noviembre 27 Misa en la Iglesia de St. Isidre en honor a Nuestra Sra. y ofrecida a los difuntos de nuestra cofradía. Diciembre Procesión de Ntra. Sra. Inmaculada Concepción (por confirmar). 25 Misa en St. Isidre en honor a Nuestra Señora. (por confirmar)

77


23 años de Romería Despedida H. Mayores 2009 Queridísimos romeros, Ha sido para nosotros el 2009 un gran año. Repleto de nuevas vivencias, nuevas relaciones, que nos han enriquecido como personas. De todo hemos aprendido, sobre todo hemos intentado poner hasta donde nuestra capacidad ha llegado. Ante todo hemos puesto la voluntad. La Morenita se lo merece todo. Lo que más nos ha reconfortado y nos ha llegado más profundamente ha sido el contacto con la Imagen. Sentir que en muchos momentos hemos sido los responsables de transmitir a todos los devotos lo que significa, la fe, la devoción y su amor inconmensurable. De todo nos hemos impregnado, como cuando te pones un buen perfume, el aroma se desvanece, desaparece con el tiempo, pero siempre queda la esencia, lo que les diferencia de los demás. Es lo más hermoso que nos queda, no podemos pedir más. Nos gustaría agradecer a todos los cofrades y amigos que han colaborado para que todo nos haya salido tan bien, incluso con las adversidades meteorológicas. A todos gracias, gracias, gracias. Gente desinteresada es lo que la Entidad necesita, gente con el corazón abierto para ayudar a los que como nosotros, quizás por ignorancia o quizás por sencillez, sólo pensamos en seguir la estela de Nuestra Madre, la Madre de Dios. Esas personas nos han llevado en volandas a todos los sitios. Aunque este sea nuestro último año de representación, nos pensamos quedar en el corazón de esta nuestra Cofradía para siempre. Gracias Virgen mía por todo. Permitirnos que una vez más os 79


23 años de Romería 1988

1989

Alejandro Torralbo - Mary Fe Osorio

Ramón Carmona - Genara Solis

1996

Manuel Expósito - Dolores Moral 2000

Cosme Arroyo - Maria Martos 2004

Adela León - Francesc Gámez 2008

Miguel Gómez - Loli Mata

1991

Rafael Sánchez - Juana Velasco

Rafael Gallo - Juana Cruz 1995

1993

1992

Antonio Cazalilla - Maria Cid

1990

Ana Garrido - P. Manuel Casado

Juan Mena - Ana Casado

1997

1998

A. Plazo - Gerónima Expósito 1999

Narciso Gómez - Mª Lucía Romero 2001

José Lara - Mª Esther Redondo 2002

Vicente Pérez - Carmen Pérez

Pedro Aguayo - Pastora Vilches

Emilio Priego - A. Josefa Calvente

Francisco Corvillo - Clara Liebana

2005

2006

Francisco Sigüenza - Margarita Serrano Manuel Extremera - Felisa Extremera

2003

2007

José García - Paqui Cobo

2009

M. Carmen Sánchez - Ivan Márquez

HERMANOS MAYORES 80

1 9 8 8 2 0 0 9


ORGANIZA Junta Directiva de la Cofradía Virgen de la Cabeza en Cataluña de la Archidiócesis de Barcelona Presidente Vicepresidente Secretaria Tesorero Vocal 1º Cosiliario Rector Asesor Imagen Relaciones Pública Portavoz Mayordomo Fiscal Enc. camareras

José Ortiz Cobo Pedro Barea González Flor Lozano Garcí a Juan Lucena Cabezas José Acebedo Pedrosa Mosén Francesc Prieto Manuel Porcuna López Miguel de los Santos Rojo Juan Lucena Cabezas Miguel Trigo Anguita Miguel de los Santos Rojo Loli Mata González

La Junta Directiva se reserva el derecho de alterar los horarios establecidos

AGRADECIMIENTOS Nuestro sincero agradecimiento a los Ayuntamientos de L'Hospitalet de Ll., Sabadell, Sant Quirze del Vallés, Rubí, a la Cruz Roja de Sabadell, a la Guardia Civil y Mossos d'Esquadra, por su colaboración y apoyo para continuar nuestro laborioso y duro hacer, en el campo de la cultura y, sobre todo, en el de la unión de los pueblos. Asímismo, agradecemos la colaboración de todas las firmas comerciales anunciantes. Todas las fotografías son propiedad intelectual de la Cofradía Virgen de la Cabeza en Cataluña, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial sin permiso.


XXIII ROMERIA 24-25 DE ABRIL DE 2010

COFRADIA VIRGEN DE LA CABEZA EN CATALUÑA DE LA ARCHIDIOCESIS DE BARCELONA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.