Vintae News- Especial Vendimia 2019

Page 1

NÚMERO 8, 2019

www.vintae.com SI DEJÁRAMOS DE SOÑAR, NO SERÍAMOS VINTAE

“LA NATURALEZA Y EL CAMPO SIEMPRE SON UN FIEL REFLEJO DE LA CALIDAD DE LA COSECHA” Este otoño está siendo el más bonito de la última década y esa belleza del paisaje se puede encontrar también en los vinos. Ha sido una vendimia que se ha vivido intensamente en el campo, un año lleno de emociones encontradas. Las expectativas eran altas, todos deseábamos que se cumpliesen con una vendimia de gran calidad, como nos hacían presagiar las excelentes condiciones que se dieron hasta el final del verano. Sin embargo, septiembre trajo la gota fría, la amenaza de la botrytis, y con ella los malos presagios de muchos viticultores. Pero igual que llegaron, pudimos decirles adiós gracias al viento noroeste, al sol, las noches frescas y el tiempo seco, que transformaron todos esos miedos en una vendimia calmada, pausada y muy cualitativa. Las expectativas iniciales de una añada de calidad se están cumpliendo en las catas, que están mostrando unos vinos espectaculares. En Vintae creemos firmemente en una viticultura y una enología respetuosas, porque gracias a esa filosofía conseguimos expresar todo el potencial de cada zona donde elaboramos. Al final, si de algo podemos presumir en esta cuadrilla es de que, a pesar de los vaivenes de las añadas, el equipo de fenómenos que tenemos en campo y en bodega acumula el conocimiento, la experiencia y el saber hacer que nos permite adaptarnos a las peculiaridades de cada cosecha y sacar lo mejor de ella. RICHI ARAMBARRI CEO de Vintae

RAÚL ACHA ENÓLOGO Y DIRECTOR TÉCNICO DE VINTAE “2019 será recordada como la añada de la calidad, hemos tenido una uva excelente en todas las zonas” Entrevistamos a Raúl Acha, director técnico de Vintae, la persona que mejor conoce cada uno de los viñedos donde hemos cortado racimos en los últimos años. Esta añada, Acha espera vinos de mucha calidad, como lo han sido las uvas que han entrado en bodega, aunque “va a ser una añada más escasa de lo que nos hubiese gustado”. ¿Qué balance haces de la vendimia 2019? Aunque todavía es temprano (la entrevista se hace el 16 de octubre, después de meter el úl-

timo grano de uva a bodega) se puede hacer un balance mucho más positivo que negativo. La calidad, en general, va a ser muy buena, excelente en casi todas las zonas. La cantidad ha sido más escasa de lo que hubiésemos deseado, pero también es cierto que las cosechas más abundantes suelen ser más problemáticas y de peor calidad. Hay algunas sombras, quizá la más importante es que vamos a tener algunos vinos con grados más altos de lo que estamos acostumbrados. También ha aparecido algún pequeño amago de botrytis, sobre todo en la semana del 16 al 21 de septiembre, en la que hubo días casi tropicales.

¿Cómo ha sido 2019 climatológicamente y cómo ha afectado al viñedo? El año agrícola ha sido más bien seco en el conjunto de la península, aunque no en todas las zonas. Ha sido más seco en general en ambas Castillas, Extremadura y parte de Galicia, y no tan seco en Mediterráneo y el valle del Ebro, donde ha sido más normal. La falta de lluvia ha hecho que la cosecha sea más bien escasa. El tamaño de los racimos ha sido más pequeño y el cuajado fue menor. Esto viene dado porque el año pasado las viñas tuvieron una carga excesiva y los años de sobrecarga suelen provocar que en las campañas sucesivas las viñas estén, digamos, más cansadas. La fructificación, tanto en número de racimos y tamaño de los mismos como en numero de bayas por racimo, ha sido inferior a añadas anteriores. El tamaño de la baya y su peso también ha sido inferior a otros años, debido a la escasez de lluvia. Es cierto que, dentro de que ha llovido poco, lo ha hecho en momentos clave, lo que ha ayudado a que el año


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.