Nuevo Catálogo Vintae 2

Page 1


SOMOS UN EQUIPO DE LOCOS QUE SE DIVIERTE, VIVE Y SUEÑA CREANDO VINOS.

POR ESO NUESTRO

CATÁLOGO CONTINÚA CRECIENDO…

AROA BODEGAS

Los vinos de Aroa Bodegas reflejan la zona de la que provienen, el Valle de Yerri, y se elaboran con la mínima intervención posible, favoreciendo que la naturaleza haga su trabajo.

NAVARRA

El Valle del Yerri es una región privilegiada ubicada al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía, en una de las zonas más altas de la D.O. Navarra.

Vino Ecológico

AROA

Pionera en la recuperación de prácticas de agricultura ecológica y biodinámica, Aroa es una de las pocas bodegas que posee el Certificado Wineries for Climate Protection que otorga la Federación Española del vino. Todos sus viñedos son ecológicos y se cuidan siguiendo métodos ancestrales.

Aroa

VARIEDADES: Garnacha.

VIÑEDO:

Viñedos de agricultura ecológica, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía. Las viñas nunca se han tratado con productos químicos de síntesis.

CRIANZA: 6 meses de crianza.

VARIEDADES: Garnacha Blanca.

VIÑEDO:

Viñedos de agricultura ecológica, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía. Las viñas nunca se han tratado con productos químicos de síntesis.

CRIANZA: 12 meses en barricas de roble.

Aroa Laia

VARIEDADES: Garnacha Blanca.

VIÑEDO:

Viñedos de agricultura ecológica, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía. Las viñas nunca se han tratado con productos químicos de síntesis.

CRIANZA: 2 meses en barricas de roble francés y europeo.

VARIEDADES: Garnacha.

VIÑEDO:

Viñedos de agricultura ecológica, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía. Las viñas nunca se han tratado con productos químicos de síntesis.

VARIEDADES: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Garnacha.

VIÑEDO:

Viñedos de agricultura ecológica, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía. Las viñas nunca se han tratado con productos químicos de síntesis.

CRIANZA: 12 meses en barricas de roble y otros 12 meses como mínimo de estancia en botella.

VARIEDADES: Cabernet Sauvignon y Garnacha.

VIÑEDO:

Viñedos de agricultura ecológica, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía. Las viñas nunca se han tratado con productos químicos de síntesis.

CRIANZA: 18 meses en barricas de roble y sale de bodega con un mínimo de 28 meses de estancia en botella.

Mutiko
Aroa Berandu
Aroa Larrosa
Aroa Jauna
Aroa Gorena

ATLANTIS

Una colección de tres vinos provenientes de tres denominaciones distintas, creados bajo la influencia atlántica con variedades autóctonas como la Godello, Albariño y Hondarrabi Zuri.

ZONA NORTE

En el norte de España confluyen las mejores cualidades para elaborar vinos blancos: alta pluviosidad, temperaturas medias suaves y reducida amplitud térmica.

ATLANTIS

En el norte de España se esconden las zonas con mayor potencial de vinos blancos del país. Son pequeñas regiones con una gran historia vitivinícola pero que nunca han dado el salto definitivo a la escena internacional. Por eso en Vintae quisimos salir en busca de esos pequeños tesoros escondidos, convencidos de su capacidad para competir con las zonas más prestigiosas de blancos del mundo. Así nació Atlantis.

Una colección de vinos que comparten la influencia de un clima fresco, que genera unos vinos frescos y aromáticos en los que se refleja la personalidad de cada variedad.

Albariño

D.O. Rías Baixas

VARIEDADES: 100% Albariño.

VIÑEDO:

Viñedos ubicados en el Condado de Tea, en la margen derecha del río Miño, entre 100 y 250 m sobre el nivel de mar en pendientes con un desnivel del 10%.

Tres vinos blancos con un perfecto balance entre frescura y acidez.

Godello

D.O. Valdeorras

VARIEDADES: 100% Godello.

VIÑEDO:

Viñedos de más de 25 años plantados en vaso y algunos más jóvenes en espaldera, situados entre 400 y 600 m sobre el nivel del mar.

CRIANZA:

4 meses sobre lías en barricas de roble francés y europeo de 500 litros.

Hondarrabi Zuri

D.O. Txakoli de Álava

VARIEDADES:

100% Hondarrabi Zuri.

VIÑEDO:

Viñedos ubicados en terrenos de complicado laboreo por sus desniveles. Esto se compensa con una muy buena aireación e insolación de la planta.

LIBALIS

¿Una bodega en La Rioja especializada en vinos blancos? Pues sí, existe. Se llama Maetierra y está en La Rioja oriental, en Calahorra. Aquí, en 1999, recuperamos la Moscatel de Grano Menudo, una variedad autóctona considerada la más aromática del mundo.

VALLES DE SADACIA

Valles de Sadacia es una I.G.P. que reúne a los vinos de la tierra elaborados en las zonas vitícolas de cuatro valles de La Rioja: Iregua, Leza, Cidacos y Alhama.

LIBALIS

La Moscatel de Grano Menudo es la más fina, elegante y adecuada para la vinificación de las moscateles. Con ella elaboramos Libalis, los vinos más tropicales de Vintae. Abriendo una botella, uno puede viajar hacia el pasado, recordar un momento, e incluso transportarse hacia otro lugar del mundo a través de sus aromas y su sabor. Afrutado, Rosé, Frizz y Semidulce, cuatro vinos afrutados, frescos y muy fáciles de beber. Un bombazo de fruta fresca para disfrutar sin postureos.

Una explosión tropical de sabores frutales.

Libalis Frizz Libalis Rosé

VARIEDADES:

Moscatel de Grano Menudo.

VIÑEDO:

Viñedos de viticultura ecológica plantados en 1999 en Finca Zarcillo y Finca Mejorana (Calahorra).

GRADO:

5,5% Vol.

VARIEDADES: Garnacha Tinta y Moscatel de Grano Menudo.

VIÑEDO: Viñedos de viticultura ecológica plantados en 1999 en Finca Alheña y Finca Zarcillo (Calahorra).

Libalis Afrutado Libalis Semidulce

VARIEDADES:

Moscatel de Grano Menudo, Viura y Malvasía.

VIÑEDO: Viñedos de viticultura ecológica plantados en 1999 en Finca Alheña y Finca Zarcillo (Calahorra).

VARIEDADES:

Moscatel de Grano Menudo, Viura y Malvasía.

VIÑEDO: Viñedos de viticultura ecológica plantados en 1999 en Finca Zarcillo y Finca Mejorana (Calahorra). Terrenos con mucha salinidad y concentración, y pocos quilos de uva por hectárea.

CAMINO REAL

La Rioja, desde hace siglos cuna de grandes linajes como la Casa López de Haro, todavía esconde un camino donde se cultivan los viñedos con los que elaboraba el vino de los reyes.

RIOJA

El Alto Najerilla y la Sonsierra son dos regiones de Rioja con un clima, suelos y viñedos únicos para la viticultura.

Aislado por la ausencia de líneas férreas e ignorado por las grandes bodegas debido a la falta de comunicación, el valle del Alto Najerilla ha mantenido un patrimonio de pequeños viñedos plantados en altura que dan un fruto de extraordinaria frescura y calidad. La antigua vía de unión entre Nájera y los monasterios de San Millán de la Cogolla ha sido testigo del olvido de esta zona, donde nacen los vinos de Palacio del Camino Real.

Blanco

VARIEDADES:

Viura y otras.

VIÑEDO:

Selección de viñedos viejos de Viura situados en Rioja Alta.

CRIANZA:

2 meses en barricas de roble francés.

Una colección de vinos que destaca por su elegancia y carácter ligero.

Tempranillo Crianza Reserva

VARIEDADES:

100% Tempranillo.

VIÑEDO:

Selección de viñedos situados en la Rioja Alta.

CRIANZA:

6 meses en barricas de varios usos de roble francés y americano.

VARIEDADES: Tempranillo, Garnacha y Graciano.

VIÑEDO: Selección de viñedos viejos de baja producción asentados en terrenos pobres de la Sonsierra.

CRIANZA: 18 meses en barricas de roble

CLEA

Clea nace a casi mil metros de altitud, en los páramos de Burgos y Soria, donde se encuentran los viñedos más extremos de la Ribera del Duero. Un vino elaborado de forma artesanal capaz de reflejar el perfecto balance entre potencia y finura, de tanino fino, elegante y muy fresco.

VARIEDADES: Tempranillo y Graciano.

VIÑEDO:

Selección de viñedos viejos de baja producción asentados en terrenos pobres de la Sonsierra.

CRIANZA: 20 meses en barricas de roble francés y

Crianza

VARIEDADES: Tinta del País.

VIÑEDO: Viñedos viejos de baja producción, seleccionados en las zonas más altas y frescas de Ribera del Duero, los páramos de Burgos y Soria.

CRIANZA: 14 meses en barricas de roble francés.

EL BANDARRA

Un vermut canalla creado para rendir homenaje a la sagrada hora del vermut.

EL BANDARRA

El clásico. El de toda la vida. El vermut que se bebía en los 50. El Bandarra es un homenaje a la nostálgica época dorada del vermut en Barcelona. De cuando los bares pintaban las tapas que ofrecían en sus cristales con coloridas letras a mano para atraer a los transeúntes. Un vermut para disfrutar en la terracita a la hora del aperitivo y acompañarlos con hielo, jaleo y buen rollo.

Una bebida popular elaborada para ser compartida con alegría

Xarel·lo y Macabeo macerado con 50 extractos de hierbas y botánicos como el clavo, la canela, o la naranja amarga. Tras fortificar el vino, le damos el toque de caramelo y se equilibra en barricas de roble con soleras durante 2 meses.

Disponible en BIB de 5 y 15 l.

Garnacha Blanca y Xarel-lo macerados con más de 40 extractos de hierbas y botánicos como la vainilla, el ajenjo o el clavo. Tras darle un toque dulce con néctar de mosto, lo equilibramos en depósito durante 2 meses.

Disponible en BIB de 15 l.

Garnacha rosada y macerada con frutos rojos y hierbas frescas como el tomillo y el romero. Muy fresco y sabroso, con notas de fruta roja, vainilla y piruleta. El vermut más ligero de la familia, con un 35% menos de azúcar.

Disponible en BIB de 15 l.

Elaborado con una base de vino macerado con especias y cítricos con un inconfundible toque a pomelo. Perfecto para disfrutarlo con tónica o mezclarlo con cava para preparar un Bandarra Spritz.

Rojo Blanco Rosé
Al Fresco

AMAT & ROLAND

En Amat & Roland elaboramos nuestros espumosos siguiendo el “método tradicional” con uvas provenientes de una selección de las variedades Xarel-lo, Macabeo y Perellada, autóctonas de esta zona del Penedés. El corazón de la D.O. Cava. El cariño por el trabajo bien hecho, varietales con espíritu mediterráneo y un esmerado proceso de elaboración, con la segunda fermentación y posterior crianza en botella, son la base de esta colección de cavas tradicionales frescos y fáciles de beber.

Brut

VARIEDADES:

Xarel-lo, Macabeo y Perellada.

VIÑEDO:

Selección de viñedos en la comarca del Penedés, situados a 250 m sobre el nivel del mar.

CRIANZA: 14 meses de crianza en botella.

Brut Reserva

VARIEDADES:

Xarel-lo, Macabeo y Perellada.

VIÑEDO:

Selección de viñedos en la comarca del Penedés, situados a 250 m sobre el nivel del mar.

CRIANZA: Más de 18 meses de crianza.

LA ZONA DEL PENEDÉS Y EN CONCRETO LA LOCALIDAD DE SANT SADURNÍ D’ANOIA, FUE DONDE NACIÓ EL CAVA Y DONDE ACTUALMENTE

SE PRODUCE EL 70% DE ESTE VINO ESPUMOSO.

MAILLY

Mailly Grand Cru es la única bodega de Champagne que elabora todos sus vinos a partir de viñedos propios en uno de los 17 Grand Crus de Champagne. Elaborados solo con las variedades nobles Pinot Noir y Chardonnay, los champagnes son envejecidos en su kilómetro de cavas excavadas a casi 20 metros de profundidad.

Mailly Grand Cru está reconocido como uno de los grandes champagnes a nivel mundial por su elegancia y su discreto encanto.

Blanc de Pinot Noir

VARIETAL:

100% Pinot Noir.

Método tradicional Champenoise.

Brut Reserve

VARIETAL:

Pinot Noir (75%) y Chardonnay (25%).

Método tradicional Champenoise.

Les Échansons

VARIETAL:

Pinot Noir (75%) y Chardonnay (25%).

Método tradicional Champenoise.

Rosé

VARIETAL:

Pinot Noir (90%) y Chardonnay (10%).

Método tradicional Champenoise.

VARIETAL:

Pinot Noir (60%) y Chardonnay (40%).

Método tradicional Champenoise.

FOLLADOR

La familia Follador atesora más de dos siglos de tradición vinícola en la zona del Véneto italiano, siendo reconocidos por su calidad desde su fundación. El Prosecco se elabora en el norte de Treviso. En Voldobbiadene, la zona más noble, se ubican la bodega y los viñedos de la familia Follador. Por generaciones han respetado la tradición familiar en la viticultura uniéndola a la vanguardia en la vinificación para crear vinos excepcionales.

Spumante Cuvée Rosé

VARIETAL: Glera (84%) y Moscato Rosa (16%).

Método Charmat.

Prosecco Treviso

VARIETAL: 100% Glera.

Método Charmat.

Valdobbiadene Prosecco Superiore

VARIETAL: 100% Glera.

Método Charmat.

Añada 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuevo Catálogo Vintae 2 by Vintae Revolutionary Wineries - Issuu