Revista Consejo Abierto nº 102

Page 24

22

relato ganador XVI CERTAMEN LITERARIO "VINOS DE la MANCHA" LORENZO SERRANO Relato ganador del 2º Premio Título: Andoba Autor: Jorge Saiz

O

bservó el paisaje manchego a través de la ventanilla del autobús y sintió que las hordas de la melancolía avanzaban a saco por los confines de su corazón. Las vides se reproducían con urgencia enrevesada en lo que ahora llamaban la bodega de Europa y el color de las uvas, matizado por la suciedad del cristal, daba paso a una gama de tintos nebulosos. Posó las cinco uñas pintadas de fucsia sobre la frialdad del vidrio y buscó respuestas inabarcables en el interior del ánimo. Regresaba al pueblo abandonado con el rabo entre las piernas treinta años antes, al sitio donde los lugareños, con afán de termitas encabronadas, le habían hecho la vida imposible. Volvía porque su madre había muerto y, tras el aviso de una prima lejana, había cogido el primer autobús en dirección al hogar paterno, aunque no le apeteciera lo más mínimo toparse con el pasado de aquellas tierras de vino, sudor y lágrimas. Entretanto dejó de controlar las emociones, notó un adarme de

sollozo a punto de caramelo en la pereza de los párpados y lloró. Luego reclinó la cabecera del asiento y trató de dormir antes de que llegara el momento del encuentro con su padre. Recordó la flexibilidad de la vara en la mano derecha del progenitor y las tundas asumidas a regañadientes en la oscuridad eterna de las noches. Sin hermanos y sin amigos, en aquella época no le quedaba otro remedio que recluirse en el sobrado de la casa, a soñar con el advenimiento de un milagro que le remendara los desgarrones de la turbación cotidiana. Había esperado en balde durante siglos de sufrimiento mor-

tificante, atravesando los vaivenes de la mocedad sin pena ni gloria, alimentado con somallaos y gachas. Estudiaba lo justo en la escuela de la localidad, a la vera de un crucifijo de hierro clavado encima de la pizarra, en compañía de niños que, en la algarabía de los recreos, sin jugar a papás y mamás, conjugaban los verbos más abyectos del insulto. Mientras tanto el duermevela dentro del autobús iba por libre y las penurias catárticas de la infancia, marcadas por el horror de la exclusión, cabalgaban a la desbandada entre los viñedos multiplicados más allá de los arcenes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Consejo Abierto nº 102 by vinodelamancha - Issuu