Obrigado - Voces del barrio Brasil - N. 3 - Septiembre 2024

Page 1


Voces del barrio Brasil

FESTIVAL VIVE BARRIO BRASIL LLENA DE ARTE, MÚSICA Y CULTURA LAS CALLES DE SANTIAGO

Más de 800 asistentes disfrutaron durante 9 días de música, danza, recorridos patrimoniales, talleres y ferias de oficios

Ludoteca La Federika impulsa el juego intergeneracional en Plaza Brasil

Nuevo centro deportivo y comunitario UAH ofrece acceso gratuito a instalaciones y actividades para vecinos/as del Barrio Brasil

La UAH lanza tarjeta vecinal con interesantes beneficios para vecinas y vecinos de barrios de Santiago

Estudiantes de colegios públicos de Santiago asisten a la obra de danza Los Ruegos en M100 para reflexionar sobre DD.HH.

Número 3 - Septiembre 2024

LA UAH LANZA TARJETA

VECINAL CON INTERESANTES BENEFICIOS PARA VECINAS Y VECINOS DE BARRIOS DE SANTIAGO

La Universidad Alberto Hurtado ha lanzado la Tarjeta Vecinal UAH, un programa que ofrece a los residentes del Barrio Brasil una serie de beneficios dentro de la universidad. Los vecinos podrán acceder a descuentos del 10% en programas de magíster y educación continua, así como al uso del Centro Deportivo y Comunitario Jorge González Förster S.J. Además, tendrán la posibilidad de reservar canchas para actividades deportivas y eventos comunitarios.

Entre otros beneficios, se incluyen el acceso a la sala de musculación y la sala multiuso, además de la oportunidad de asistir a torneos y competencias como espectadores. Los titulares de la tarjeta también recibirán un 15% de descuento en la Librería Metales Pesados y un 20% en los títulos de Ediciones UAH. Asimismo, podrán solicitar el préstamo de libros de la colección general de la Biblioteca UAH y participar en actividades de extensión.

Para hacer uso de estos beneficios, solo es necesario presentar la Tarjeta Vecinal UAH junto con la cédula de identidad.

Para inscribirte y obtener este beneficio inscríbete aquí hasta el 22 de noviembre de 2024.

TarjetaVecinal

UAH ABIERTA

Francisco Bustamante P. 12.345.678-9 Av. Ricardo Cumming

TarjetaVecinal

TarjetaVecinal

ESTUDIANTES DE COLEGIOS PÚBLICOS DE SANTIAGO ASISTEN

A LA OBRA DE DANZA LOS RUEGOS EN M100 PARA REFLEXIONAR SOBRE DD.HH

El 24 de septiembre, el Centro Cultural Matucana 100 fue escenario de la presentación de la obra “Los Ruegos”, en el contexto de la iniciativa “De las aulas al barrio: Danza, arte y reflexión sobre los derechos humanos”. Este proyecto, impulsado por la Universidad Alberto Hurtado junto con la Agrupación por la Dignidad del Barrio Brasil, la Compañía Movimiento y la Fundación Casa Memoria José Domingo Cañas, tiene como objetivo promover el respeto por los derechos humanos y crear espacios de encuentro para

estudiantes de educación secundaria, destacando la interculturalidad y la rica herencia cultural del Barrio Brasil.

La actividad congregó a 323 jóvenes de distintos colegios de Santiago, quienes se involucraron en una reflexión sobre las fracturas sociales y familiares provocadas por el golpe militar de 1973. La obra, presentada por la Compañía Movimiento y bajo la dirección de Claude Brumachon y Benjamín Lamarche, es un referente del patrimonio coreográfico nacional,

brindando a los asistentes la oportunidad de conocer un aspecto significativo de la historia cultural de Chile y pensar en la importancia de los derechos humanos en la actualidad

Este evento se enmarca dentro del Plan Local de Innovación Social del proyecto “La Universidad más allá de sus muros”, que busca contribuir al bienestar de la comunidad del Barrio Brasil a través de la fusión de distintas herramientas

Vecinos del Barrio Brasil se certifican en liderazgo social, ambiental y digital

El pasado 12 de septiembre, 40 vecinas y vecinos del Barrio Brasil recibieron sus certificaciones tras completar las escuelas de liderazgo social, ambiental y digital, parte del proyecto "La Universidad Más Allá de Sus Muros". Los diferentes programas formativos fueron diseñados en colaboración con las siguientes instituciones: Ilustre Municipalidad de Santiago, IPLACEX, Biblioteca Municipal Nicomedes Guzmán, Leind USACH, CFT IDMA y CFT ENAC.

Durante la ceremonia, se destacó el compromiso y dedicación de los participantes, quienes valoraron las herramientas obtenidas a lo largo de su formación. Los asistentes expresaron su gratitud por el apoyo recibido y reafirmaron su compromiso de aplicar estos conocimientos en sus territorios y organizaciones comunitarias, con el objetivo de fortalecer las redes locales y contribuir al desarrollo del barrio.

La celebración incluyó presentaciones de cuecas bravas y fue un espacio para compartir experiencias y reflexionar sobre el impacto positivo de estas iniciativas en la comunidad.

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

CON EL MEDIO PRESENTA AVANCES

DEL PROYECTO "LA UNIVERSIDAD MÁS ALLÁ DE LOS MUROS" A LA COMUNIDAD

El pasado 10 de septiembre se llevó a cabo la cuenta pública del proyecto "La Universidad Más Allá de Sus Muros: Experiencia territorial y académica de vinculación con el medio social", en la que se presentaron los logros y actividades realizadas en colaboración con la comunidad del Barrio Brasil.

Durante la ceremonia, se contó con la destacada participación de la Dra. Ximena Gauché, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción. En su intervención, la Dra. Gauché ofreció una conferencia que abordó los desafíos y horizontes de transformación en los procesos de vinculación con el medio, subrayando la importancia del trabajo colaborativo entre la academia y el entorno social.

El evento permitió dar cuenta de los avances concretos del proyecto, que busca generar un impacto significativo en el territorio mediante iniciativas conjuntas de desarrollo académico, social y cultural. Este espacio de reflexión reafirmó el compromiso de la Universidad Alberto Hurtado y sus socios con la mejora continua de la vinculación con el medio, promoviendo un diálogo activo y transformador con la comunidad.

¿Sabías qué?

El palacio Larraín Mancheño construido a principios del siglo XX y llamado coloquialmente “El Titanic” tiene 88 habitaciones, 14 baños y todos los domingos abre sus puertas para recorridos patrimoniales

¿Sabías qué?

En Av. Brasil está la fábrica de cervezas Intrinsical, donde puedes sumarte a recorridos y catas gratuitas?

¿Sabías qué?

La calle Erasmo Escale antes se llamaba “Galán de la Burra” en honor a un casanova de la época colonial que vivía historias de amor con las damas de las mansiones del sector y que en ocasiones era visto besando a su burra?

QUE IR

IMPERDIBLES DEL BARRIO BRASIL

En esta sección te recomendamos qué lugares visitar en el barrio. En cada número te daremos dos datitos de imperdibles.

Café Arrayan

Frente a Plaza Brasil, en el antiguo edificio de la Embajada de Brasil, se encuentra Café Arrayán, un espacio ideal para disfrutar de café de especialidad con granos de Etiopía, Ruanda, Colombia y Costa Rica, tostados en Chile. Ofrecen pastelería casera-sureña con opciones sin gluten, lactosa y azúcar, además de productos para veganos y celíacos. Sus sándwiches de masa madre y waffles "Arrayán" son opciones destacadas. En bebestibles, tienen jugos originales, café helado, Flat White y más, todos con alternativas para personas veganas o con diabetes. También es un espacio comunitario para exposiciones de arte y fotografía.

Teatro comunitario Novedades

¡Ven al Teatro Comunitario Novedades (TCN)! Nacido en 2019 tras el estallido social, este proyecto recupera el Teatro Novedades en un espacio cultural y social del Barrio Yungay.

El TCN es mucho más que un teatro: es un lugar donde la cultura, la creatividad y la participación social se unen para construir comunidad. A través de actividades comunitarias y participativas, el TCN fomenta la creatividad, el espíritu crítico y la diversidad. ¡Únete y vive la experiencia de un teatro gestionado por y para la comunidad!

Obrigado se enmarca en el proyecto "La Universidad más allá de sus muros", ejecutado por la Universidad Alberto Hurtado y financiado por el Ministerio de Educación.

¡ESCANEA EL QR Y SÚMATE!

Únete al Grupo de WhatsApp del Proyecto La Universidad más allá de sus Muros y Mantente Informada/o de todas las actividades en tu barrio.

¡Encuentra las palabras de TÚ

BARRIO!

Conchaytoro Espiral Cienfuegos Huérfanos Erasmo Plazabrasil

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Obrigado - Voces del barrio Brasil - N. 3 - Septiembre 2024 by vinculacion.uah - Issuu