REVISTA "CONTACTO VECINAL" - EDICIÓN 19

Page 1

CONTACTO VECINAL LAREVISTA

La verdadera alternativa de comunicación de Lima Este

AÑO VI - N°19 - JUNIO - JULIO, 2013

DIRECTORA: VILMA GONZALES GUTIÉRREZ

SE INICIA MEGAOBRA EN PURUCHUCO - ATE SUBE BALÓN DE GAS

OBRAS EN AMAUTA

EL VASO DE LECHE TURISMO Y AVENTURA

ALCALDE DEL DISTRITO DE ATE ÓSCAR BENAVIDES ASEGURA QUE YA CUENTAN CON LOS PERMISOS RESPECTIVOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DOS TÚNELES QUE CRUZARÁN EL CERRO PURUCHUCO

COMBIS HACEN DE LAS SUYAS EN LA CARRETERA CENTRAL

VECINOS DE HUAYCÁN SERÁN INDEMNIZADOS POR SEDAPAL

CALLES DE NICOLÁS DE PIÉROLA SON ILUMINADAS Revista CV /// 1

Parque automotor de más de 20 años genera contaminación en Ate


CHIQUITAS

EDITORIAL LIBERTAD DE EXPRESIÓN

CON PRUEBAS EN MANO

Hola amigos, bienvenidos a esta nueva edición en la que compartimos datos de actualidad, entrevistas y todo lo que acontece en Lima Este porque en Contacto Vecinal “tu voz es noticia”.

El abogado Irineo Rojas, ex regidor de Ate, asegura tener pruebas suficientes para desenmascarar a las malas autoridades y dice: “La guerra contra la corrupción continuará… Uyuyuyyy”.

Haciendo uso de esta tribuna periodística, deseamos aclarar que no somos informales como algunos tratan de decir. Desde 2006 editamos esta revista que nació como una nueva alternativa de comunicación. Sin embargo, Contacto Vecinal empezó como programa radial en 2001. Desde entonces nos preocupamos por estar a la vanguardia de la información, apoyando a nuestro distrito con un granito de arena dentro del campo periodístico responsable, entretenido y educativo. Mil gracias a nuestros auspiciadores por su comprensión. La edición del mes anterior no se publicó por culpa de personas estafadoras que se apoderaron de un dinero impropio. Se aprovecharon de la confianza que se le dio pese a mi estado de salud. Sin medias tintas, me sorprendió la conducta del Sr. Juan Gabriel Cabrera, ese profesional que más parece “profesional en estafas”. Yo le entregué una cantidad de dinero por el servicio de impresión de las revistas y su posterior distribución en Ate. Confié en su responsabilidad, pero este seudo profesional no solo se apropió del dinero, sino también de las notas de prensa que elaboré para el contenido del medio.

ENCUENTRO VECINAL Vecinos y dirigente se reunieron por los 29 años de creación institucional de Huaycán y para celebrar la construcción de un moderno hospital.

Creo que lo que quiso hacer era apropiarse del contenido de la revista y tal vez, hacerla suya. Por eso pongo en alerta al público: El Sr. Juan Gabriel Cabrera es un estafador, no confíen ni crean en él, así evitarán ser burlados por ese individuo con actos inmorales e ilegales en el campo periodístico. Desde aquí, denunciamos este caso. Con respecto a temas más alentadores, en los próximos días se iniciará la construcción de dos túneles en Puruchuco, esta obra será parte de la prolongación Javier Prado. El alcalde de Ate mencionó que todo se está realizando dentro del marco legal correspondiente, con la supervisión permanente de los avances. En otra zona de Lima Este, en Chaclacayo las cosas van de mal en peor. Al parecer su alcalde Alfredo Valcárcel se está ganando la antipatía de sus vecinos, quienes a diario muestran su malestar. La Asociación Vecinal Miguel Grau ya mostró su incomodidad por no ser atendidos e incluso denunciaron con documentos obras que no se ejecutan. En Chosica recibimos llamadas de algunos pobladores que viven en las cercanías de río Rímac, quienes mencionaron que no están conformes con el resultado de las obras, ¿Quiénes serán los culpables? Entendemos que es competencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima, por lo pronto un regidor ya manifestó que se le dará solución.

EL PUEBLO PROTESTA Vecinos de Chaclacayo protestan por la mala gestión del alcalde Alfredo Valcárcel, sus problemas de seguridad y las obras que no se ejecutan. ¡QUÉ COSAS!.... Esto se dio antes del aniversario… ¿Cómo lo habrán celebrado?

Así están las cosas. En la próxima edición más notas. Directora Vilma Gonzáles

ÍNDICE CONTACTO VECINAL COMBIS HACEN DE LAS SUYAS................................. 4 DIRECTORA: Vilma Gonzáles Gutierrez EDICIÓN GENERAL: Mario Gonzáles Rosado REDACCIÓN: Vilma Gonzáles Gutierrez Jessica Cusipauccar Apari

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO................................. 6

Venta de publicidad: Telf : 387-9755 Cel: 991474044 E-mail: CVINFORMANDO@HOTMAIL.COM

ILUMINAN CALLES EN CHOSICA................................12

CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES................................... 9 GOBERNADOR DE CHACLACAYO...............................11 SANTA ANITA VENDE GAS BARATO...........................14


FOTONOTICIAS

LAS BANCAS DEL PARQUE CHACLACAYO SE HAN CONVERTIDO EN CAMAS PÚBLICAS

ALGUNAS CALLES Y AVENIDAS DE LA ZONA ESTE DE LIMA SON USADOS COMO URINARIOS

DESPUÉS DE UN FIN DE SEMANA DE FIESTAS LOS JÓVENES SE ADUEÑAN DE LAS PLAZAS

LA FALTA DE EDUCACIÓN SE REFLEJA EN LOS MALOS HÁBITOS DE LOS CIUDADANOS

LAS MADRES DE FAMILIA LLEVAN A SUS HIJOS A JUGAR A LA PLAZA CENTRAL DE HUAYCÁN

SORTEO DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO SE SUSPENDIÓ HASTA NUEVO AVISO Revista CV /// 3


ACTUALIDAD

Las unidades de transporte público no respetan los paraderos ni cumplen con su ruta, los pasajeros reclaman pero aún no hay solución a la vista.

LAS COMBIS HACEN DE LAS SUYAS EN ZONA ESTE DE LIMA

S

egún las disposiciones dictadas en el Reglamento Nacional de Tránsito, las combis deberían brindar un buen servicio al pasajero, pero no es así. Las consecuencias las sufren los ciudadanos que viajamos a diario de Lima a Huaycán entre las 6 y 8 de la noche. Resulta que algunas unidades de transporte público no cumplen con llegar hasta su paradero final y abandonan al pasajero en cualquier lugar. Un ejemplo claro es el servicio que ofrecen las unidades de transporte HM, los cobradores al recoger pasajeros suelen decir que sólo van desde Lima a Vitarte o Santa Clara, una vez en Vitarte dicen que sólo llegarán hasta la Av. 15 de julio, cuando su paradero final es Santa Rosa. Los cobradores dicen: Hasta aquí llegamos y los pasajeros bajan renegando.

Al respecto, el dirigente central de Huaycán, Federico Codiño, mencionó que desde la gestión anterior se viene exigiendo una reforma del transporte, y el resultado fue que el 14 de febrero este año se firmó un convenio con la Municipalidad de Lima y Ate. Uno de los acuerdos fue capacitar al personal de trasporte público, sin embargo han pasado 4 meses y no se muestran avances. “Ya deberían enviar inspectores y estar trabajando” agregó Godiño. De concretarse el acuerdo, se espera que los inspectores cumplan dos horarios: de 7 de la mañana a 4 de la tarde y de 7 a 11 de la noche. Los inspectores tendrán la facultad de sancionar con papeletas y hacer respetar las normas de tránsito.

Esto nos llevó a preguntarles ¿Por qué no llegan a su paradero? Ellos respondieron: “No pues, amiga, de 6 a 8 de la noche es hora punta”. A partir de sus respuestas nacen otras interrogantes: ¿Qué hacen los inspectores? ¿Por qué no hacen respetar las reglas? ¿Dónde están los dirigentes? REFORMA EN CAMINO Se estima que durante este año 1200 ómnibus nuevos circularán en Lima Este, esperemos que la competencia arregle en algo el desorden vehicular. Por lo pronto, este medio se contactó con los regidores de Ate para informarles acerca de este problema. Ojalá intervengan. Revista CV /// 4

El parque automotor supera los 25 años de antiguedad

APRUEBAN ORDENANZA Tras una larga espera, por fin se aprobó la ordenanza que permitirá ordenar el transporte de los vehículos menores. El anuncio fue hecho por el regidor Erasmo Bendezú, Presidente de la Comisión de

Transporte, quién manifestó: “Después de muchos meses de espera, esta ordenanza fue aprobada, creo que todos los vecinos pueden observar que el tema de los vehículos menores es caótico”. También agregó: “A veces hacen lo que les da la gana, transitan por lugares que no deben, esta ordenanza básicamente lo está resolviendo ya que tendrán que formar las empresas constituidas y portar carnets. Además vemos que dos o tres vecinos que de alguna manera forman una empresa explotan al resto de los miembros al cobrar dos o tres soles.” La nueva ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario El Peruano.


LOCALES

SEDAPAL INDEMNIZARÁ A LOS DAMNIFICADOS POR ANIEGO EN HUAYCÁN

L

as familias damnificadas por el aniego provocado por el colapso de una tubería de desagüe en la zona “I” de Huaycán serán indemnizados por las pérdidas de sus bienes materiales, aseguró la empresa Sedapal.

LOS REQUISITOS Entre los requisitos que deben presentar los afectados figura una carta de reclamo dirigida a Sedapal, formulario de constatación policial, relación de bienes dañados, proformas originales de reparación, etc.

“Lo hemos perdido todo, zapatos, colchones, cuadernos, camas, no es la primera vez que pasa esto y solo me han dicho que van limpiar mi casa, nadie se responsabiliza de los daños”, declaró Erika Huamani, dueña de la casa más afectada.

Cecilia Nieto, gerenta de Relaciones Públicas de Sedapal, señaló que dicha empresa velará por las necesidades básicas de los afectados, mientras se limpia y desinfecta las casas inundadas por las aguas servidas, hasta que estén en condiciones de volver a ser ocupadas. Sobre la indemnización de los bienes afectados por el aniego, la funcionaria senaló que la empresa se encargará de guiar a los afectados en los trámites que deben seguir para que se les reconozcan las pérdidas sufridas a causa del aniego ocurrido hace unos días.

Una vez presentada la documentación obligatoria, la empresa procederá al pago de la indemnización que corresponda según el nivel de daño. Se estima que esta semana efectuarían los pagos respectivos, siempre y cuando los damnificados estén de acuerdo con el monto que se les reconozca.

CAUSAS DE LA INUNDACIÓN El aniego fue provocado por la obstrucción de las tuberías de desagüe debido al arrojo de piedras y desmonte. Esto ocasionó la salida abrupta de las aguas residuales y su ingreso a las viviendas cercanas.

LO PERDIERON TODO Diez casas fueron inundadas. Según los vecinos de la zona, el colapso de las conexiones de Sedapal produjo que las aguas servidas invadan las viviendas.

Además se detectó filtración en una conexión de agua potable debido a que el muro de contención requerido para colocar las tuberías está mal construido. Los funcionarios de Sedapal han pedido a las autoridades que refuercen la estructura del muro.

Revista CV /// 5


DESARROLLO

SE INAUGURAN MÁS OBRAS EN AMAUTA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE ATE CONCLUIRÁ A FINES DE JUNIO

L

Al visitar la Municipalidad de Ate, encontramos a muchos vecinos quienes esperan para conversar con el Gerente de Planificación Eddy Cuellar acerca los proyectos que tienen que ver con la gestión municipal. Muchos son atendidos y están absueltos de dudas. Así mismo el Gerente de Planificación mencionó que el proceso de Presupuesto Participativo empezó a fines de febrero y a inicios de marzo y concluirá a fines de junio. Se refirió también que las obras del año fiscal 2011, las que convenían ejecutar por la Municipalidad de Ate, ya se han ejecutado, respecto, año fiscal 2012 están en avance en un 80%, porque a veces la población incrementa obras adicionales que no están previstos en el presupuesto y esto hace que se dilate más el tiempo. “Durante el transcurso de estos meses, se debe haber concluido el 20% de las obras del presupuesto participativo 2012 que faltan y con respecto al 2013 ya estamos en el avance del 25 al 30% de obras ejecutadas”, mencionó Eddy Cuellar. Con una sonrisa en los labios, cometo a este medio el gran esfuerzo que ha puesto el alcalde de Ate en cuanto a las mega obras y agregó que se culminará en esta gestión municipal, y para esto se va hacer gestiones en la Municipalidad de Lima Metropolitana. Revista Revista CV /// 6

AMAUTA CELEBRA POR MÁS OBRAS Ante una multitud de pobladores, el economista y gerente del presupuesto participativo, Eddy Cuellar, una vez más demostró su profesionalismo, exponiendo lo que hizo en Ate. Además informó que la Municipalidad de Ate va a colocar un millón 800 nuevos soles en el programa Trabaja Perú; seis millones, 200 mil para la construcción de muros: 12 , en Amauta y 12, para Huaycán. Por su parte, el alcalde de Ate, Oscar Benavides reconoció a sus funcionarios y dijo seguir apostando por más obras para el distrito. Al terminar la reunión conversamos con el dirigente Claudio Villaroel para saber cuál es su objetivo de esta reunión que se realizó con la finalidad de celebrar la inversión que se va a hacer en la construcción de muros de contención a favor del pueblo (Amauta).

Agradeció a los funcionarios, Julio Núñez, Leonardo Vílchez, Eddy Cuellar, al alcalde de Ate y a los representantes del “Programa Trabaja Perú”, Susy Ramos Gallegos, quien también nos respondió. Bordean un millón 800 mil. Es un gran aporte para el desarrollo de Ate de nuestro querido presidente. Es un tema de inclusión social. ECLARAN CASO CERRADO VACANCIA DEL ALCALDE ÓSCAR BENAVIDES Héctor Urbano Yataco Almeyda, solicitud de vacancia en contra del Alcalde de Ate óscar Benavides, por haber – supuestamente- cobrado aguinaldos que no le correspondían. El Abogado especialistas en temas Municipales, Julio César Castiglioni desbarató legalmente estos argumentos presentados por el demandante Urbano Yataco. Reciente mente el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró nulo esta petición de vacancia.


ENTREVISTA

“Me encuentro encantado porque veo que las señoras madres han concurrido a este homenaje”.

FESTIVIDADES POR EL DÍA DE LA MADRE

M

adres de la zona Ate asistieron al homenaje por su día, organizado por el ex alcalde de la comuna Enrique Dupuy García. El Complejo Acobamba fue el escenario donde decenas de madres disfrutaron de la presentacion del conocido “Juan Gabriel Peruano”. Ellas corearon sus canciones y recibieron distintos obsequios. La concurrencia fue masiva, se formaron largas colas para el ingreso aunque no alcanzaron los regalos para todas. “Me encuentro encantado porque veo que las señoras madres han concurrido a este homenaje. Todas están emocionadísimas”, refirió el ex alalde Dupuy García. El evento duró varias horas y las madres se retiraron con sus presentes y con la alegría de haber pasado un día agradable.

AVANZA ATE En el evento, también notamos diversos carteles con el slogan “Avanza Ate”, al respecto conversamos con el Dr. Dupuy García para informarnos sobre esta pieza publicitaria y otros temas de coyuntura. ¿El slogan Avanza Ate es parte de una nueva campaña política? No, no. Avanza Ate es un movimiento vecinal que está siendo promovido por un conjunto de vecinos y me parece una buena iniciativa, la cual tiene como única finalidad el desarrollo de la comunidad. Cambiando de tema ¿Cuál es su opinión con respecto al nuevo hospital? La verdad es que es una obra por la cual nosotros luchamos en su momento, gracias

a Dios a la fecha ya se viene concretando. Lamentablemente se ha tenido que sacrificar a la liga de futbol. Nosotros siempre defendimos ese estadio, a pesar de haberlo inaugurado. Entiendo que la liga tendrá que hacer un esfuerzo adicional y ver la posibilidad de hacer un estadio en Ate y otro en Huaycán, de esta forma se podrá compensar el gran sacrificio que han hecho al ceder este estadio Andrés Bedoya Díaz para el beneficio de la comunidad. ¿Qué medidas tomaría si ganara en la próxima elección? Vemos ya una campaña política. Bueno, yo la verdad eh… está de moda esa palabra, pero eso no está en agenda. Ahora la agenda es el homenaje a las señora madres, en eso estamos.

ASU MADRES! DIVIDIDAS POR LA LECHE Madres del vaso de leche, pese al cambio de sus dirigentes, siguen en desacuerdo. El 21 de mayo, las madres mostraron su división, cada uno en sus locales. Se realizó un homenaje a mamá en la el Local Playa Central, por la Sra. Elizabeth Pérez. En su representación del alcalde estuvo el regidor Erasmo Cárdenas. Por otro lado, se realizó una asamblea en el local “El Paraíso” presidida por la Sra. Mabel para elegir una comisión, donde las mamás pidieron marchar para el reconocimiento de su junta directiva, pero esta reunión como fue interno, pidieron a la prensa que se retire. Revista CV /// 7


ESPECIAL

CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES

EN PURUCHUCO COMENZARÁ EN 10 DÍAS El alcalde de Ate, Óscar Benavides, informó que primera parte de prolongación Javier Prado estará en cinco meses. La inversión de esta obra que beneficiara a miles de ciudadanos asciende de 15 millones de soles. La primera parte de la ampliación estaría en unos cuatro o cinco meses. Para noviembre estaría habilitada la vía que va desde el Estadio Monumental hasta el cerro Puruchuco.

avenida Metropolitana hasta la carretera Ramiro Prialé.

Y

a es una realidad. En 10 días, o 15 a más tardar, se iniciará la construcción de los túneles que cruzarán el cerro Puruchuco, con vías para ambos sentidos, como parte de las obras destinadas a la ampliación y mejoramiento de la denominada Prolongación Javier Prado. Óscar Benavides, El alcalde de Ate Vitarte, informó que su comuna cumplió con las recomendaciones planteadas por el Ministerio de Cultura en torno a la salvaguarda y conservación del Complejo Arqueológico Puruchuco. “Hemos sido respetuosos de conservar nuestro patrimonio cultural. Por eso contratamos al mejor arqueólogo del Perú, el señor Luis Guillermo Lumbreras. Hemos trabajado además con un grupo de arqueólogos en el plan de conservación, pero no se halló nada”, acotó. En los próximos días el Ministerio de Cultura entregará todas las resoluciones que dan luz verde a las obras para el túnel “Dos Ojos”. La construcción demandará una inversión de 15 millones de soles. Se estima que la primera parte de la ampliación estaría en unos cuatro o cinco meses. Es decir, para noviembre de este año quedará habilitada la vía que va desde el Estadio Monumental hasta el cerro Puruchuco, donde estarán los túneles.

Revista CV /// 8

A través de un ‘by-pass’, la pista cruzará la Carretera Central y terminará en la avenida Metropolitana. El funcionario precisó que en este tramo existe ya un asfaltado al 60%. Una segunda etapa, cuyo análisis de factibilidad y estudio técnico están en pleno ejercicio, abarcará la implementación y mejoramiento del megaproyecto desde la

“El plan de conservación cuesta 9 millones de soles. Estamos poniendo en valor nuestro monumento arqueológico. Para eso hemos hecho un convenio con el Ministerio de la Cultura”, precisó el alcalde. EL DATO El municipio inauguró pistas en calles San Ignacio y San José de la Asociación de Propietarios de la Lotización Santa Martha, entre otras.


Por su parte, la Directora General del Patrimonio Cultural, Ana Maria Hoyle Montalva emitió las resoluciones que autorizan la ejecución de esta importante obra con la supervisión y control permanente del Ministerio de Cultura para garantizar una intervención técnicamente solvente y evitar cualquier afectación al Patrimonio Cultural de la Nación. El Ministerio de Cultura destacó que la Municipalidad Distrital de Ate realiza un importante trabajo de conservación e investigación en esa zona arqueológica. NO AL DESORDEN DE LAS CALLES El Municipio anunció que adoptará las medidas para mantener el orden y la limpieza en la avenida Javier Prado y otras calles aledañas de Ceres.

MODERNO HOSPITAL EN ATE El Ministerio de Salud inició la construcción de este moderno hospital que contará con 155 camas y tendrá la más alta tecnología médica, convirtiéndola en el nosocomio referencial de urgencias médicas que beneficiarán a 500 mil habitantes de Ate y los vecinos colindantes. Según el regidor Carlos Alí, en una sesión de concejo, mencionó sobre la encuesta realizada que de cada 10 personas, 8 requieren hospital. La construcción de este moderno edificio responde a la fuerte demanda de la población por obtener mayores servicios de salud.

El burgomaestre enfatizó que no permitirá el retorno del caos, el desorden y la suciedad en ex Mecado Ceres. Actualmente en dicha área se ha construido obras viales que están modernizando el distrito. El Gobierno y la Municipalidad de Lima, recupereraron el 2011 las calles de Ceres, luego de tres décadas que permanecieron ocupadas por comerciantes informales.

PROLONGACION JAVIER PRADO Este gran proyecto que beneficiará a 600 mil pobladores de distrito de Ate directamente y a más de 2 millones vecinos de Lima Este que circulan por el lugar. La obra está parte de el plan metropolitano y forma parte del anillo vial N° 4 que cruzara el rio Rímac hasta la Av. Ramiro Priale en su segunda etapa.

Como se sabe Vitarte cuenta con el único Hospital Hipólito Unanue, el cual se encuentra en serios problemas de infraestructura y servicios colapsados, que sin lugar a dudas, no le permite seguir absorbiendo la demanda de los pobladores de la zona este. El nuevo nosocomio contará con 36 consultorios externos multifuncionales en la especialización y sub especialización pediátrica médica y quirúrgica, con áreas de procedimientos en cada una de ellas. El estadio Andrés Bedoya Díaz, donde se contruye en hospital, fue donado a la municipalidad de Ate en el periodo del ex alcalde Chuti. Por este recinto pasaron grandes deportistas durante varias décadas.


POLÍTICA

HASTA NUEVO AVISO

SUSPENDEN SORTEO DEL

L

a Corte Superior de Justicia de Lima declaró procedente la medida cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo, en la cual solicitó la suspensión del sorteo público de la Ley del Servicio Militar Voluntario. Un total de 12,500 jóvenes de todo el territorio nacional iban a ser sorteados, las edades entre 18 y 20 años. La Corte Superior ordenó suspender dicho sorteo atendiendo los argumentos de la Defensoría del Pueblo, que señalaban que el mismo era discriminatorio porque la ley exceptuaba del enrolamiento a quienes podían pagar S/.1,850 de multa. De este modo, el juez David Suárez Burgos decidió declarar procedente la medida cautelar de la Defensoría para frenar el sorteo. La medida cautelar suspende el sorteo hasta que se resuelva la demanda de amparo admitida a trámite. Una vez que los demandados, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Defensa, sean notificados, estas entidades tendrán cinco días para presentar sus argumentos.

Revista Revista CV /// 10

SERVICIO MILITAR

En la resolución se argumenta que no se ha cumplido con justificar las razones del sorteo, pues no hay “riesgo inminente de la seguridad nacional”. EL PRESIDENTE DEFIENDE LA NORMA El presidente Ollanta Humala defendió la Ley del Servicio Militar y reiteró que la norma no es discriminatoria, pero que la ley actual sí lo es. Mencionó que los jóvenes confunden el servicio con un reformatorio lo que deja un servicio de mala calidad. Precisó que toda multa es discriminatoria pues si no se tiene dinero. Además, dijo que la norma ya existía y lo único que hizo su gobierno es darle fuerza para obligar a cumplirla pues los únicos que cumplen con el servicio militar son los de escasos recursos económicos. Asimismo anunció además que ya existe un proyecto para construir el instituto superior tecnológico de las fuerzas armadas para que los soldados sigan una carrera técnica.

MINISTERIO SE PRONUNCIA El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, reiteró que el gobierno respeta la decisión del Poder Judicial respecto a la medida cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo para suspender el sorteo público para el servicio militar. “Acatamos la resolución judicial y es prueba de que somos un gobierno democrático que respeta el estado de derecho. El sorteo es un mecanismo constitucional y el juez ha podido resolver de otra forma el problema, dentro de la ley. Sin embargo vamos a acatar esta medida cautelar y por tanto el sorteo oficialmente está suspendido”, señaló el titular del sector. PROPONEN SUELDO MINIMO Luego de la suspensión del sorteo para el Servicio Militar, el exministro de Defensa Roberto Chiabra, propuso que los reclutas reciban un sueldo mínimo (S/.750). Los soldados no solamente son necesarios para defender la fronteras, sino para la defensa civil”, agregó.


DISTRITAL

GOBERNADOR ENRIQUE CÁCERES RESPONDE POR LOS

MALOS COMENTARIOS SOBRE EL ALCALDE DE CHACLACAYO

E

¿Qué trabajos viene realizando? Yo vengo coordinando con algunos dirigentes de Chaclacayo y comunidades para elaborar una mesa de trabajo sobre temas sociales.

¿Ud. mandó un documento al alcalde, en qué fecha? El cuatro de abril, porque me he visto en la necesidad de mandarle este documento porque él es el Presidente de la CODISEC, Comité Distrital de Seguridad Ciudadana. Es más él debió convocar a la reunión hace tiempo. Ya son meses y nada. Es él quien tiene que llamar a los agentes participantes, llámese el comandante, el representante de salud, el representante de educación, juntas vecinales para trabajar juntos.

¿En qué consisten las obras sociales? Pistas, veredas para aquellos que viven en las laderas de los cerros, así mismo se reciben denuncias, entonces, nosotros mismos actuamos, por ejemplo, en el pueblo de Huascata encontramos un Wawawasi que no estaba funcionando bien.

¿Bien, cómo intervienen y a qué instituciones ya lo hicieron? En la educación estamos trabajando visitando los colegios. Primero hago un cronograma, de acuerdo a eso visito. Y veo si los profesores cumplen o no con su horario y asistencia.

¿El alcalde de no tenía conocimiento sobre el mal funcionamiento? Bueno, habría que preguntarle, si desconocía o no el alcalde. Ahora sí debe saberlo, porque yo vengo denunciando este tema, a través de todos los medios.

¿Cuántos colegios existen aquí? En el distrito tenemos siete colegios. En la salud, hemos pedido el rol de los trabajadores de administración del personal médico, para ver si laboran normal o no, porque ya se recibió denuncias.

l Gonbernador de Chaclacayo responde por comentarios negativos de los vecinos hacia el alcalde del distrito Alfredo Valcárcel. Los vecinos están expresando su malestar porque no pueden hablar con el burgomaestre.

¿Y en la Municipalidad de Chaclacayo también lo hace? ¿Será por eso la incomodida del alcalde contra Ud.? Si, a veces uno quiere actuar bajo el marco de la ley y encuentras cosas negativas. Yo me dedico a apoyar a mi gobierno que me ha dado la confianza y para eso estamos los gobernadores. ¿Qué le diría al alcalde, entonces? Sí, claro. Hacerle un llamado a mi amigo Alfredo, alcalde de Chaclacayo que tenga bien de una vez, ponerse la camiseta del distrito y luchar contra la inseguridad. Ese es el único y el más grande problema que tenemos en Chaclacayo. ¿Algo más que agregar? Yo quiero manifestar el agradecimiento a la revista Contacto Vecinal porque está atenta a todas las cosas que está haciendo la gobernación y autoridades; y nos permite de una manera mandar mensajes a la población. No seamos indiferentes ante la realidad, ante una inseguridad. Luchando todos juntos, vecinos y autoridades se puede lograr objetivos.

Revista CV /// 11


LOCALES

INAUGURAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN LAS PRINCIPALES

CALLES DE NICOLÁS DE PIÉROLA EN CHOSICA

E

l alcalde de Lurigancho - Chosica, Luis Bueno Quino, acompañado de autoridades, dirigentes, y pobladores, inauguró la obra de “Iluminación ornamental de la Av. Andrés Avelino Cáceres y jirón 8 de setiembre” en la organización vecinal más poblada del distrito, el Asentamiento Humano Nicolás de Píerola. Durante el evento un numeroso grupo de nicolasinos se congregaron en Centro Cívico de Nicolás de Piérola para recibir a la comitiva oficial conformada por el burgomaestre chosicano; el Jefe de la DIVPOL - Chosica, coronel PNP Lucas Leoncio Nuñez Córdova; el comisario de Chosica, comandante PNP

Revista Revista CV /// 12

Ruben Yañez Castañeda; los regidores Richard Ríos, Renato Vásquez, Manuel Rondón, Otto Aguirre y Carlos Ramírez; el Secretario General de Nicolás de Piérola, Jorge Gutierrez y otros dirigentes vecinales. En su momento la ex dirigente Betina Cotrina manifestó que llevaba casi 70 años viviendo en Nicolás de Piérola. Durante todo ese tiempo ha visto cómo ha venido cambiando su zona donde vive con su familia. Por su parte, el alcalde Luis Bueno manifestó que se seguirá trabajando en la entrega de obras que beneficien a los vecinos. “Se

viene trabajando los murales en el muro del Estadio de Nicolás de Piérola para que sirvan como referente de arte y cultura de nuestras raíces andinas”, anunció. La obra inaugurada comprende la colocación de farolas ornamentales en un total de 1,316 metros lineales y que fue ejecutada con recursos propios. La actividad concluyó con una presentación de la Banda de Música del Serenazgo de Chosica. EL DATO

Ferrovías Central Andina se encuentra a la espera del informe final sobre el proyecto de una ruta férrea entre Callao y Chosica


RECURSOS

Municipalidades de Lima provincia ejecutarán construcciones de plantas de tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios. LA ANA RECUPERARÁ LA CALIDAD DEL

AGUA DEL RÍO RIMAC

L

a Autoridad Nacional del Agua (ANA) con el objetivo de recuperar la calidad de las aguas del río Rímac, terminó con la demarcación de los primeros 12 kilómetros de faja marginal del río hablador entre los distritos de Chaclacayo y Chosica como parte de las acciones de la Comisión Multisectorial para la recuperación del recurso hídrico. La identificación de la faja marginal permitirá establecer los límites entre el río y la zona urbana con el fin de erradicar la contaminación del agua por presencia de residuos sólidos en las riveras. Además, se podrán mitigar las inundaciones en épocas de lluvias y evitar la lotización de la zona demarcada que son ocupadas por diversas construcciones. La demarcación de estas áreas permitirá que los gobiernos locales, ubicados en la zona, puedan realizar proyectos de inversión destinados a zonas de esparcimiento,

ecológicas, deportivas y turísticas con el objetivo de que el río hablador tenga una imagen diferente y atractivo. “La demarcación de la faja marginal es importante porque ello permitirá proteger al río y mejorar la condición de vida de la población. El comercio de la zona se va a desarrollar y el turismo de potenciará. La recuperación del río Rímac es una realidad y lo estamos comprobando”, señaló Hugo Jara, jefe de la ANA. NUEVOS ESTUDIOS Las municipalidades que pertenecen a Lima Provincia confirmaron su apoyo con la recuperación del río Rímac a través de la ejecución de proyectos de plantas de tratamiento y rellenos sanitarios que serán financiados por el gobierno regional de Lima por un monto de 29 millones de soles.

iniciado un intenso programa de fiscalización de vertimientos de aguas residuales tratadas con el objetivo de comprobar si las industrias y municipalidades respetan los estándares de calidad de agua. El análisis de las muestras estudiará 14 parámetros físicos químicos y microbiológicos de las aguas superficiales y residuales. De encontrarse alguna variación que exceda los estándares de calidad de agua, la ANA ejecutará las sanciones administrativas de acuerdo al marco legal existente.

Los trabajos para la recuperación de la calidad del agua del no solo se centra en definir la faja marginal, sino también se ha

Revista CV /// 13


ECONOMÍA

EN SANTA ANITA SE COMERCIALIZA

EL BALÓN DE GAS DOMÉSTICO MÁS BARATO

E

l Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) reveló que de las 18 marcas que comercializan balones de gas doméstico en Lima, las más baratas se encuentran en los distritos de Santa Anita, a un precio de 29 soles.

En otros distritos como Breña el precio es de S/.29,90. En los distritos de Ate, Cieneguilla, La Victoria, Los Olivos, Lurigancho y San Martín de Porres este producto se comercializa a S/.30.00. En tanto el balón de gas se oferta a S/.30,50 en San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho y el Cercado de Lima, mientras que en Chorrillos, Punta Hermosa, Rímac y Villa El Salvador se vende a S/.31,00. Finalmente, en Puente Piedra y Chaclacayo se comercializa a S/.31,50.

Revista CV /// 14

“Uno de cada cuatro locales de venta del balón de gas doméstico comercializa este producto entre S/.29 y S/.31.50, en casi la mitad de los distritos de Lima, por lo que recomendamos a los usuarios aprovechar estos precios mínimos y comprar en los establecimientos cuya relación está disponible en nuestra página web de Opecu”, afirmó el presidente del organismo, Héctor Plate Cánepa. Asimismo, señaló que los precios que muestra el programa Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía (Osinergmin) son registrados bajo la responsabilidad de los administradores de los locales de venta de combustibles, por lo que “son los precios máximos que los usuarios podrán pagar por el producto”.

“Si por cualquier necesidad los usuarios se vieran obligados a pagar un precio distinto al que muestra el Facilito, en cualquier local, les recomendamos exigir el comprobante de pago respectivo y denunciar el hecho al 219-3410 opción 4 del Centro de Atención al Usuario del Osinergmin, asimismo podrán escanear la boleta o factura y enviarla a denuncia@opecu.org.pe”, finalizó Plate EL DATO Son 17 marcas, equivalentes a un 56,7%, que expenden el balón de gas en Lima Metropolitana. Los usuarios deben hacer respetar dichos valores de venta en los locales señalados.


.

DESTINOS

MATUCANA Huarochirí LUGARES TURÍSTICOS: La Plaza Miguel Grau, la Plaza Independencia, la Municipalidad Provincial de Huarochirí - Matucana y la Iglesia Matriz San Juan Bautista.

M

atucana es la capital de la provincia de Huarochirí, y aquí es el punto de encuentro de las caminatas. Cuenta con hospedajes, tiendas y mercado como para adquirir tus provisiones. Su clima es templado y siempre hay sol radiante.

Está ubicado hacia las afueras de Lima a 75 km en dirección este por medio de la carretera Central. Con vehículo particular se puede llegar en dos horas.

Para empezar es recomendable la catarata de Antankallo, a dos horas de camino desde Matucana: buen ejercicio, excelente paisaje, y un riquísimo baño al llegar.

Esta cerca de Lima que cada fin de semana puedes plantearte un reto diferente. Solo tienes que asegurarte que no sea temporada de lluvias, es decir, de abril a noviembre puedes ir sin problemas. Cuando caminas entre estas montañas cargadas de mitos ancestrales recuerdas las historias del “Manuscrito de Huarochirí”, y los miles de cuentos de ánimas y aparecidos de los lugareños. Estos son básicos para entender las tradiciones locales.

. .

CONTACTO VECINAL LA REVISTA

La verdadera alternativa de comunicación de Lima Este

MUY PRONTO REGRESA EL PROGRAMA RADIAL

Venta de publicidad: Telf : 387-9755 Cel: 991474044 Revista CV /// 15


Obtén tu título profesional en

3 años y 4 meses

UNIVERSIDAD PRIVADA

TELESUP

Informes:

www.utelesup.com

Lic. Administración Negocios Turísticos Hoteleros. Lic. Arte Culinario y Gestión de restaurante

Lic. Administración, Finanzas y Negocios Internacionales. Ingenería de Sistemas. e informática.

Derecho Corporativo. Lic. Contabilidad y Finanzas. Psicología.

ATE: Av. Nicolás Ayllón N° 5392 HUACHIPA: Calle los Cedros Mz. C Lt. 17, Urb. La Capitana Telf: 542-5243 HUAYCÁN: Urb. Praderas de Pariachi 3° Etapa, Mz. A Lt. 1 (Km. 15 Cc. Central con Horacio Zeballos) Telf. 371-0796

Todo a

1 sol

Amplia variedad de sabores para

los gustos más exigentes...

PEDIDOS: 356-4168 / 356-0446


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.