REVISTA "CONTACTO VECINAL" EDICIÓN 21

Page 1

CONTACTO VECINAL LA REVISTA

La verdadera alternativa de comunicación de Lima Este

AÑO VI - N°21 AGOSTO - SETIEMBRE 2013

DIRECTORA: VILMA GONZALES GUTIÉRREZ

RÍO RÍMAC

EN PELIGRO MÁS PARQUES EN ATE

OBRAS EN HUAYCÁN

LLEGÓ LA PRIMAVERA

BOOM INMOBILIARIO ESTÁ DESTRUYENDO EL RÍO HABLADOR EN LA ZONA DE CHOSICA

PRESIDENTE DE PERIODISTAS “GUERRA AVISADA NO MATA...”

GERARDO CHICLLA HOMBRE DE ÉXITO EN LIMA ESTE

DISTRITO DE ATE CUMPLIÓ 192 AÑOS DE FUNDACIÓN

cv /// 1 RevistaEste Huaycán punto de inicio para combatir delincuencia en Lima



CHIQUITAS EDITORIAL TRÁFICO DE TERRENOS

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Hola amigos, cómo están. Bienvenidos la edición 21 de la revista Contacto Vecinal. Los meses julio y agosto fueron de intensas actividades cívicas y patrióticas. Aunque el frio persiste, los rayos del sol ya empiezan a salir con más intensidad alertando la llegada de la primavera que se inicia el 23 de setiembre. En el plano económico, según el presidente Ollanta Humala, la crisis mundial ya llegó al Perú. Los compatriotas tomaron esa noticia con desconcierto y susto. Después el Ministro de Economía, salió al frente a explicar que nuestro país no experimentará un crecimiento económico en comparación a los años anteriores que crecía más del 6%. Debemos recordar que en el reciente mensaje presidencial, el presidente Humala enfatizó su promesa de seguir trabajando por los más pobres. Entre los diversos programas sociales que se vienen trabajando están: pensión 65, beca 18, el vaso de leche, etc. En tanto la inseguridad ciudadana es el problema número uno en todo el territorio nacional. El gobierno prometió mejorar la infraestructura de la Policía Nacional y aumentar el sueldo a los efectivos de dicha institución. Hasta el momento no hay cambio alguno, los robos y asaltos son el pan de cada día. En el rubro local, el pasado mes de agosto, Ate cumplió 192º años de su creación política y celebró con muchas actividades cívicas recordando su historia y su rica tradición. La zona Este de Lima presenta nuevos cambios, gracias al gobierno municipal y a las empresas privadas que invierten para dar un nuevo rostro. De otro lado el alcalde Oscar Benavides viene inaugurando obras; claro algunas son continuadas, otras son recientes, a través del Presupuesto Participativo.

La zona arqueológica de Huaycán, está siendo invadida por traficantes de tierra que han ocupado dicha área protegida como patrimonio cultural. Inicialmente su área tenía una extensión de 60 hectáreas, ahora solo llega a 6 hectáreas. La pregunta es ¿Qué van hacer los dirigentes?, ¿Dónde están los fiscales? ¿Serán ahora los traficantes, los propios funcionarios y dirigentes? ¡Qué mal!

MINISTRA DE CULTURA EN ATE El viernes 23 de agosto, la ministra de cultura Diana Álvarez Calderón arribó a Huaycán-Pariachi, donde algunos dirigentes le entregaron documentos… ¿Será sobre el tráfico de terrenos? Durante la ceremonia, se realizó un ritual en agradecimiento a la madre tierra. En su discurso, la ministra pidió que le dé fuerzas.

El burgomaestre en su discurso en la sesión solemne dijo, priorizar la Seguridad Ciudadana. Además recalcó que se viene trabajando coordinadamente con la Policía Nacional. Lo que resalta más es el mejoramiento del ornato, mediante acciones cívicas y los letreros en las avenidas que orientan al ciudadano y nosotros nos unimos a este llamado en nuestra edición anterior. Qué bueno que se haya puesto en práctica. Nosotros seguimos invocando a conservar limpio las calles y cuidar los parques, que representan vida para el medio ambiente. En lo cultural y deportivo se inauguró -recientemente- la loza deportiva, como parte de la solución, pero no lo es. Sería provisional para los deportistas, al menos se adecúe en este espacio recreacional. El presidente anunció en uno de sus discursos apoyar su construcción. Ahora nos preguntamos ¿Ya habrá un presupuesto definido?

NO SABE, NO OPINA Rosa Vásquez: “A mí no me entrevisten. Entrevisten al alcalde, porque yo solo me dedico a mi trabajo y no voy a responder. No estoy autorizada. ¿Quién debe responder, entonces? una mujer de administración y finanzas. Hubiera laborado con mucha responsabilidad en esta área”. El 30 de agosto estuvo de happy birthday, felicidades. Para quienes no la conocen y desean llevarle el ragalo, es la dama que abraza afectuosamente al alcalde y que viste saco verde.

En Chosica al parecer se vienen aclarando los problemas territoriales y el alcalde Luis Bueno destaca por sus impulsos en programas sociales, que apoya específicamente a niños y adultos mayores, como es el comedor “Piquicha”. En el Agustino,

el alcalde Víctor Salcedo sigue trabajando por el ordenamiento del comercio más ordenado. El distrito sigue priorizando la seguridad ciudadana, también el deporte y cultura. En la próxima edición más pepitas. Directora Vilma Gonzáles

CONTACTO VECINAL LA REVISTA

La verdadera alternativa de comunicación de Lima Este

DIRECTORA: Vilma Gonzáles Gutierrez EDICIÓN GENERAL: Mario Gonzáles Rosado REDACCIÓN: Vilma Gonzáles Gutierrez Jessica Cusipauccar Apari Venta de publicidad: Telf : 387-9755 Cel: 991474044 E-mail: prensacv@outlook.com

Facebook: Revista Contacto Vecinal

Hecho en Desposito Legal Biblioteca Nacional del Perú N° 2013-10540

ÍNDICE REVISTA CONTACTO VECINAL NUEVO ESTADIO EN ATE ..........................................4 PERIODISTAS EN GUERRA........................................ 6 MÁS AREAS VERDES ............................................... 9 EL RÍO RÍMAC EN PELIGRO .....................................12 COMBATEN DELINCUENCIA ...................................13 Revista cv /// 3 EMPRESARIO EXITOSO ...........................................14


LOCALES

UN SUEÑO HECHO REALIDAD SE INAGURÓ EL CAMPO DE ESTADIO ANDRÉS BEDOYA

Un anhelo del alcalde Oscar Benavides se hizo realidad, el 24 de agosto se estrenó el campo del futuro estadio Andrés Bedoya Díaz En lo que eran los terrenos del Fundo La Estrella (ex Senasa), en Ate Vitarte.

Las figuras del futbol peruano revivieron grandes recuerdos y además demostraron su calidad futbolística en una demostració n frente a los de asistentes, entre los que destacaron los directivos de la Empresa Emblemática de Ate: Backus con su Gerente de Asuntos Corporativos Sr. Sandro Luna y el Gerente de Relaciones Públicas y Servicios al Ciudadano Sr. Carlos Loayza.

E

También destacó la presencia de connotados deportistas de Ate que sobresalieron en la División Profesional del Fútbol peruano como Pablo Camargo, ex jugador del Unión Minas y César Paredes, así como el regidor Alí Carlos, quien hizo gala de sus habilidades deportivas.

l reciente estreno del estadio Andrés Bedoya contó con la presencia de populares figuras del balompié. Teófilo ‘Nene’ Cubillas y Juan Carlos ‘Pato’ Cabanillas dieron el visto bueno a lo que será el futuro complejo deportivo, con capacidad para 19 mil personas, en un terreno de 23 mil metros cuadrados.

Revista cv /// 4

A SEGUIR TRABAJANDO “Estamos concretizando los sueños de muchos deportistas y sobre todos de la juventud que quiere un escenario deportivo grande, completo y moderno, debo agradecer al presidente Ollanta Humala porque aquí donde ustedes están practicando su fútbol que tanto le gusta, estuvo el primer dignatario y ofreció hacer realidad el Complejo Deportivo con estadio para 10 mil espectadores, con coliseo cerrado, piscina olímpica y otras áreas deportivas”, enfatizó el burgomaestre del Ate, Oscar Benavides.

En la construcción se han habilitado provisionalmente las tribunas y el cerco perimétrico del campo deportivo para dar paso de inmediato a la segunda división del fútbol distrital de Ate. Otro objetivo para las autoridades es que la juventud practique deporte en todas sus disciplinas. “Gracias amigos de La Peña de los Jueves, ustedes son un ejemplo y modelo para los niños y jóvenes, juntos estamos logrando este anhelo”, agregó el alcalde.

De otro lado el Nene Cubillas felicitó al alcalde Benavides por esta iniciativa de poner al servicio de las divisiones menores este hermoso campo deportivo. “Señor alcalde Benavides tenga la plena seguridad que en menos de un año estaremos volviendo a inaugurar el Moderno Complejo Deportivo que Ate se merece, cuente con nosotros”, puntualizó Cubillas a nombre de sus integrantes.


ANIVERSARIO

ATE CUMPLIÓ 192 AÑOS E

Los vecinos de Ate disfrutaron de un show espectacular con motivo del 192 Aniversario de Ate. El programa televisivo de Canal 5 “La Movida de los Sábado” transmitió en directo esta verbena con la animación de Vanessa Jerí y en compañía del Alcalde, Óscar Benavides.

Central), que tuvo que ser necesario el desalojo de 6,500 ambulantes de Ceres. Además, gracias al apoyo del Presidente Ollanta Humala, la construcción del Nuevo Hospital de Ate, el Estadio Municipal “Andrés B. Díaz” y los túneles de Puruchuco”, remarcó el burgomaestre Benavides.

Visión” también participaron de esta fiesta “Orquesta Marazul”, “FresiaLinda”, “Los Mojarras” y muchos más. Entre otras actividades que celebraron estuvo el desfile cívico por el 192 Aniversario de Ate, con la participación de escoltas escolares, organizaciones vecinales y la población de pujante de este distrito, en la explanada del Estadio Monumental. “Gracias a los vecinos por ayudarme con su trabajo y tenacidad, a sacar adelante este distrito. Seguiremos ejecutando más obras de envergadura, luchando por el desarrollo y bienestar de nuestras familias, haciendo realidad más sueños. Juntos haremos que Ate sea el mejor del Perú”, finalizó el alcalde.

“Agradezco a la población de Ate por la confianza puesta en mi gestión. Me comprometo a seguir trabajando junto con ustedes, los funcionarios y trabajadores de la Municipalidad de Ate, por el desarrollo de más obras como esta (By Pass de la Prolongación Javier Prado con Carretera

Durante el programa los vecinos gozaron del espectáculo en vivo de diferentes agrupaciones y reconocidos artistas como: “Los Ecos”, “Dios Dado Gaytan Castro”, “Rossy War”, “Orquesta Internacional Mallanep”, entre otros con sus principales temas. Luego, con señal abierta de “Cable

Revista cv /// 5


ENTREVISTA

“EN ATE, GUERRA AVISADA

NO MATA ...”

En Alerta. El presidente de la Asociación de Periodistas del Cono Este pone en alerta a las entidades públicas, empresas privadas y al estado, porque existe una situación irregular en algunos asociados que están facturando en nombre de la asociación sin la legalidad para actuar. ESCRIBE VILMA GONZALES GUTIERRES ////////////////////////////////////////////////////////////////

E

l presidente de la Asociación de Periodistas de Ate, el Lic. Roberto Sánchez Rivera afirmó la alerta y puso en conocimiento a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) sobre cobros irregulares que se están haciendo a nombre de dicha asociación. El objetivo es salvaguardar responsabilidades de la institución, porque dicho ente se encuentra en proceso de inscripción registral para su legalidad jurídica y después poder actuar legalmente. Luego convocarán a elecciones, mencionó en exclusiva a nuestro medio. Dijo también, que en la SUNAT le informaron por la fecha de inscripción de un Ruc, que ya a la fecha tendrían que haber presentado su declaración con respecto a los impuestos que corresponden al estado y no se ha hecho. Entonces tendría que tomar acción la asociación, por cuanto la multa que le ponen a todas las personas que tienen registro único y que no declaran, tienen un cronograma publicado, de acuerdo al último digito. En todos los casos corresponde pagar impuestos y por un irresponsable no van a pagar ¿Habrá otra reunión? Voy a esperar la respuesta de la SUNAT. Estoy en espera de los resultados de la inscripción solicitado de los registros públicos para terminar y luego convocar una nueva reunión de los asociados.

Revista cv /// 6


IRINEO ROJAS - ABOGADO

.................................................................................................................................................

LA ROSA ROJA INVISIBLE

“ Este es la ficha del RUC donde figura el nombre de la Asociacion de Periodistas del Cono Este

¿Habrá otra reunión? Voy a esperar la respuesta de la SUNAT. Estoy en espera de los resultados de la inscripción solicitado de los registros públicos para terminar y luego convocar una nueva reunión de los asociados. ¿Algo más? Simplemente invocar a los que estén mal asesorados a reunirnos y ordenar las cosas en la asociación. Bienvenidos a todos, y poner las cosas claras. Entre todos vamos a tratar de ayudarnos, porque cuando la asociación logra algo es beneficio de todos. En medio de actos irregulares. Eso no nos puede hacer pagar a todos. Los asociados tienen que inscribirse legalmente para actuar como se debe. Además mostró el número de expediente.

UNIDOS POR LA

ASOCIACIÓN

“Entre todos vamos a tratar de ayudarnos, porque cuando la asociación logra algo es beneficio de todos”.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

“La buena publicidad no se limita a hacer circular información. Penetra la mente del público con deseos y con creencias”. Leo Burnett

PUBLICITA EN LA REVISTA LIDER DE LIMA ESTE

Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar // y otra vez con el ala a sus cristales // jugando llamarán”, exclama en silencio el poeta mi alma azarosa preguntó al hombre lobo adorado por alguna pluma mediocre: ¿Volverán los caballos del bárbaro Atila en grupo de cinco cuatrerosa arrasar mi barrio? (…) Duele el alma cuando contemplo mi Barrio cada noche envuelto en llamas de la delincuencia, cada día bajo los brazos de la injusticia, cada atardecer mi valle adornado con la flor de campanilla hedionda de pendejadas abriéndose en la pradera del gamonal político cizañero con cara de no fui; al Cantor de América escucho exclamar: “Los caballos eran fuertes..!” // “Los caballos eran ágiles…!” // Mi conciencia pregunta ¿Y el lobo humano? Astuto, inteligente, escurridizo. ¡NO DEJEMOS que las rosas de las praderas se marchite, unámonos para lograr la victoria de Ate libre y sin caudillos, en crisis , y “Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. En la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.”, enfrentemos solidariamente la crisis del siglo: la mentira, la corrupción y la pendejada. Vacunemos con el antídoto de la transparencia y honestidad, para que Ate no se estanque en su desarrollo, sino que AVANCE. Es innegable que estamos, bajo el gobierno de la democracia de la mentira. Por ello, tomando las palabras del Monseñor Bambaren que nos exhorta: “MARCHEMOS CONTRA LA CORRUPCIÓN”. “Combatir la corrupción para que florezca la esperanza” a su vez nos dice que peor que “...Huracanes, tsunamis, huaycos, terremotos que destruyen la naturaleza y sacrifican vidas“; es el fenómeno de la corrupción, (...)” más adelante menciona su voz acusadora y reflexiva: “Todo corazón noble, toda persona honesta, toda nuestra juventud comprometida con vivir los valores morales, éticos, cívicos y religiosos, no podemos dejarnos vencer por el mal, tenemos que seguir luchando contra la corrupción (...) todos somos responsables de todos (...) La corrupción debe morir. La esperanza debe florecer y dar el fruto de una nueva sociedad con valores” “En la década pasada vivíamos en la dictadura de la mentira, hoy vivimos en la democracia de la mentira. Habremos cambiado de la dictadura a democracia, pero continuamos en la mentirocracia (…) continúa siendo la de la política como pendejada”. (NOTA: Tomo algunos párrafos de mi libro no publicado)

Revista cv /// 7


ENTREVISTA

ING. CARLOS CHIRI CASTILLO GERENTE DE SERVICIOS A LA CIUDAD (ATE)

FUNCIONARIO CON VISIÓN DE FUTURO

C

omo es costumbre encontramos al ingeniero Carlos Chiri atendiendo las solicitudes de los vecinos. En el momento de la entrevista nos reveló detalles que viene ejecutando por el encargo del alcalde Oscar Benavides. No solo se dedica al ornato, limpieza, sino también a obras menores. En su observación siempre va planteando nuevas ideas a los vecinos, con la finalidad de tener una mejor calidad de vida. Veamos sus comentarios que nos hizo llegar, el cual no se hace problemas al atendernos.

Revista cv /// 8

¿Ing Carlos, cómo está? Hola, qué gusto de tenerte acá en mi oficina, como siempre a tu disposición para contestar todas tus preguntas referidas a área (Gerencia de Servicio a la Ciudad). ¿Le preguntaré facilito… En este 192° aniversario que trabajos se avanzó? (Ríe) Estamos abocados a crecer en cuanto a las áreas verdes. A la fecha hemos crecido cerca de 25 mil metros cuadrados. Estamos trabajando en la Vía Metropolitana, Los Virreyes, Av. San Juan, Av. Las Gaviotas, Av. Separadora industrial; donde antes eran

desmontes, cocheras, comercio infernal. En ese lugar falta arborizar más áreas verdes. ¿A qué zonas se priorizan más? Yo creo que hemos compartido con todos. Estamos trabajando gracias al alcalde Oscar Benavides, quien está muy deseoso de cumplir con todos los compromisos. Por tercera vez ocupa el primer lugar en cuanto a arborización en Lima Metropolitana, ¿Es cierto? Sí, gracias. Pues hoy en día tenemo de 6 mil a 7 mil árboles.


“Pido al vecino que colabore con la Municipalidad, manteniendo limpias las calles de la ciudad” Eso se llama producción y al respecto Ud. Recibió algún incentivo de parte del alcalde, tal vez un almuerzo, etc. Ud. Tiene una buena referencia vecinal. No es necesario el reconocimiento, lo recibo por la gran amistad y más que todo por la confianza que él me brinda. Pero según todos los trabajos, los mejores que él tiene, nos llama a sus reuniones los sábados y domingos. Haz esto, haz aquello; pinta allá, acá, etc. Entonces damos la atención rápida al contribuyente.

Hace un momento nos comentaba sobre el pozo de Huaycán ¿Eso sería a futuro, no? Claro, si nos ponemos a pensar en el futuro en Huaycán, observas unos canales, como un pozo… Ahí se puedes hacer un vivero, una caseta para la Seguridad Ciudadana. El pozo se puede utilizar y eso con el apoyo de universidades. Una crianza de peces, truchas, con eso se generaría trabajo, alimentos y eso sería un ingreso para Huaycán, una producción con buen manejo. Ya que se habla de área verde, ¿Qué es el proyecto de Huaycán? ¿Cómo concientizar a los invasores? Bueno, aquí estamos trabajando contra la corriente; pasamos de un lado a otro lado en las comunidades, en orientación, capacitación, mayormente lo que corresponde a limpieza, cuidado de áreas verdes.

¿Algo más que agregar? Bueno seguir trabajando por la ciudad. Mejorando todo lo que sea bueno para el contribuyente y pido al vecino que colabore con la Municipalidad, manteniendo las buenas costumbres, limpieza; botando la basura en la hora debida, no fuera de la hora, porque eso sería ir contra el medio ambiente y la salud de nuestros hijos.


FOTONOTICIAS

MUNICIPALIDAD DE LIMA INSPECCIONA CONSTRUCCIÓN DE MUROS EN HUAYCÁN

ESSALUD GARANTIZA RECUPERACIÓN DE NIÑA VICTIMA DE BULLYNG EN CHOSICA

NUEVOS PARQUES ZONALES BENEFICIAN A MILES DE VECINOS DE LIMA ESTE

LOS ASEGURADOS DE ATE SE PODRÁN ATENDER EN LA CLINICA JUAN DE DIOS

EL FRENTE DE DEFENSA NUNCA SE RINDE LOS DIRIGENTES LUCHAN POR HUAYCÁN

EL DISTRITO DE ATE CELEBRÓ SUS 192 AÑOS DE FUNDACIÓN HISTÓRICA

Revista cv /// 10


A BENEFICIO DE CASOS SOCIALES DE LOS MÁS NECESITADOS DE ATE.

Municipalidad de Ate

Desfile de

Modas

VIERNES

13 4:00 P.M SETIEMBRE

2013

IMAGEN INSTITUCIONAL Y COMUNICACIONES

LUGAR:

Auditorio del Centro Okinawense del Perú - Av. Asturias Mz 6 Lt. 1 Urb. Mayorazgo Ate s/n. Alt . C.Central Km. 3.5 - costado Backus. Organiza:

COMITÉ DE DAMAS DE APOYO SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE ATE

Oscar Benavides Alcalde Amigo

IMAGEN INSTITUCIONAL Y COMUNICACIONES

EMPRESA DE TRANSPORTES

“IRPSAC LOS LOROS” “Trabajando para lograr un servicio de calidad en el transporte urbano”

RUTA: IM03 Carretera Central, km. 10 - Ramiro Priale - Acho - Pro - puente piedra - Pachacutec Revista cv /// 11


ENTREVISTA CHACLACAYO. ¿Alcalde medirá las consecuencias? Empresas inmobiliarias utilizan laderas de los cerros para ampliar y construir departamentos. Además arrojan desmontes en el cauce del río Rímac y, según los vecinos, con previa autorización de la municipalidad.

BOOM INMOBILIARIO DESTRUYE EL RÍO RÍMAC

E

n exclusiva visitamos esta zona del río Rímac y observamos el deterioro ecológico en la zona. También encontramos construcciones de viviendas de habitantes que arriesgan sus vidas por vivir en esas áreas peligrosas. Otro problema serio es el arrojo de basura y desmonte que ocasionan obstrucciones en los causes del río. ¿Quién debe proteger esta zona? El alcalde de Chaclacayo, Alfredo Valcárcel, brilla por su ausencia. Entrevistamos al gobernador de este distrito para que aclare este tema. ¿Gobernador Enrique Cáceres, cómo se encuentra? Bien. Gracias por su visita. Siempre ustedes visitándome por los temas de coyutura. ¿Qué está pasando? ¿Por qué dejan cerrar los cauces del río, qué está sucediendo? Ud. Sabe que nosotros actuamos en apoyo al vecino, de acuerdo a lo que solicitan, pues hay muchas denuncias. Tenemos que darle solución. ¿Quién debe ser denunciado, en este caso? Por ejemplo, la Constructora Lider, que si bien cierto es una empresa que va a construir departamentos en la ladera del cerro, tiene autorización de la municipalidad. Revista cv /// 12

¿Ud. Como gobernador, qué hace al respecto? ¿Encontró irregularidades? Sí, porque aquí hay involucrados. No es correcto, en vez de ayudar y solucionar los problemas se genera más. Estos inescrupulosos están tratando de cerrar el cauce del río Rímac creando daños ecológicos en toda la cuenca. Por eso llamo a los vecinos, no lo permitan pues dirigentes y regidores no hacen nada. ¿O sea ningún regidor fiscaliza? No, no dicen nada. ¿Cuántos metros tiene el terreno de ese cerro? 1000 a 2000 m² que la constructora vienen ganando terreno de las laderas y sacando desmonte, que lo botan al río como ve. ¿Tienen planos, zonificación? Sí, tiene que ver mucho con la ordenanza municipal de Lima y Chaclacayo.

¿Qué otras autoridades intervinieron, aparte de Ud.? Nadie. Yo como gobernador en los próximos días, haré la denuncia respectiva a la defensoría del pueblo y la fiscalía para que intervenga y pueda sancionar a las personas que tanto daño hacen al distrito. ¿Ya puso en conocimiento a Defensa Civil este atentado? Voy a exigir que cumpla su deber, sino acudiremos a INDECI de Lima para que intervenga. ¿Cuántos habitantes son afectados? El Cuadro, Morón y toda la carretera central… Los vecinos están indignados. ¿Algo más que agregar? Bueno, los vecinos entiendan, hay que elevar nuestra protesta con documentos.


LOCALES

INSEGURIDAD CIUDADANA Huaycán será punto de inicio en la mesa de trabajo sobre la inseguridad ciudadana en Ate.

E

l regidor de Ate, Erasmo cárdenas, declaró en los pasillos del consejo municipal, a nuestro medio, sobre las medidas que tomará el Municipio para combatir la inseguridad ciudadana en la zona este de Lima.

“Nosotros estamos trabajan do por encargo del Sr alcalde y hemos creado la primera mesa de trabajo en materia de Seguridad Ciudadana, cuyo presidente es el secretario del Consejo Ejecutivo Central (C.E.C) Federico Godiño y participación de diversas entidades. Para el regidor los involucrados son todos: iglesia, comisaria, dirigentes. Ya se formaron comisiones de prevención.

Además indicó quién presidiría la comisión de operaciones. ¿Será el comisario de Huaycán? Ya se intervino a las diferentes zonas, los locales clandestinos. Así mismo se realizó una marcha para sensibilizar a los ciudadanos. Huaycán sin violencia. De otro lado dijo presentar una ordenanza para que no se dé licencia a varias discotecas y bares para prevenir la inseguridad. Saludo al dirigente Sullca por su participación.

CENTRO MÉDICO

“GONZALES” Dr. Manuel Gonzáles Medina MÉDICO CIRUJANO C.M.P. 18292

Medicina General - Pediatría - Gíneco Obstetricia Cirugía General - Partos

ECOGRAFÍAS - RAYOS X - ANÁLISIS CLÍNICOS DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO DIRECCIÓN: Av. 15 de Julio Lt. 4 Zn. B - 2do Piso Huaycán - Ate Vitarte

CONTACTOS PARA CITAS: Tel.371-5520 Cel: 99930-4439 RPC:99141-6070 Correo: manuelgm48@hotmail.com

Revista cv /// 13


CULTURA

COLEGIO DE ANIVERSARIO

EXITOSO EMPRESARIO GERARDO CHICLLA

G

erardo Chicclla Torres, hombre de pocas palabras, pero autor de grandes obras en el campo educativo, apuesta por el futuro de la niñez y juventud. Es el único empresario que invirtió en una zona deprimida como Huaycán, hablando específicamente sobre su nivel socio económico, porque ahora a través del tiempo se ha ido transformando, creciendo urbanísticamente y convirtiéndose en una zona comercial. Gerardo Chiccla se proyectó al futuro y se vio obligado a construír de estos locales de gran infraestructura.

Cuando en una ocasión se le consultó por qué no construía este modelo de locales en otros distritos que le garanticen su inversión, dijo que lo hacía en agradecimiento del pueblo de Ate, por la manera de cómo lo acogió.

PROFESORES DE NIVEL ACADÉMICO Su plana docente está constituido por profesores egresados de las mejores universidades. Nos ofrece prácticas calificadas, simulacros de admisión para ingresar a las diferentes universidades.

Pasado el tiempo el consorcio educativo Leonardo Da Vinci está ampliando su red de locales de gran infraestructura. Y es uno de los pocos dueños de una casa de estudios que cumple con todos los requisitos para la construcción que exige la ley.

RELACIÓN CON EL MUNICIPIO DE ATE Como es característico Don Gerardo Chicclla responde: “Yo sigo invirtiendo en más construcciones en el campo educativo, porque la gestión del alcalde Oscar Benavides Majino me deja trabajar y no me pone piedras en el camino”.

EL GATO LLAMADO RAMBO Por Vilma Gonzales

Por ser guerrero le pusieron ese nombre. Tuvieron motivos para ponerle ese nombre “Rambo” a ese gato de piel canela. El dueño se había cansado de él, por lo viejo que era, ya no lo atendía como antes. Ese pobre minino sabía defenderse en la vida, pues de pequeño había quedado huérfano. Durante varios días la casa de su amo quedó invadida por ratones y ratas. La familia no sabía cómo controlar esa plaga. Todos se mostraban totalmente alarmados, porque incluso un integrante de la familia se había enfermado con la peste que ocasionan las ratas y Rambo era un buen cazador de ratas y no hacía nada por acabar con esos molestos roedores, pues se hallaba resentido con sus amos por lo mal que lo trataban. Todos los días él era testigo de los lamentos de sus amos, pero no hacía nada. ¡Que sigan preocupándose! Era lo que frecuentemente decía, mientras dormía. A veces se levantaba y escuchaba a sus dueños, ¡Rambo come esa rata!, ¡Qué pasa contigo! ¿Es que estás viejo, acaso? o ¿Estás muerto? Y si es así yo mismo te llevaré a botar. Rambo decía entre diente: “Ya no me quieren…. Mañana me botarán… Tengo que actuar”. Y las ratas iban en aumento, en la sala, cocina, baño, etc. Cuando llegaba visita a casa de los dueños, era una vergüenza por la cantidad de roedores que deambulaban por varios lugares de la casa. La pobre familia se hallaba incomoda y tenía que pasar por ese problemón para que al fin Rambo tomara una decisión. Un día se decidió y dijo: “¡Acabaré con esos malditos animales, de una vez por todas!” Y se apresuró a cazar a esos roedores, mientras lo hacía pensaba en la recompensa que recibirá de Su amo. Y lo que él más anhelaba de sus amos era el cariño y el buen trato. Gracias a esta motivación nuestro gran amigo Rambo acabó con todos esos roedores y esta hazaña sirvió de ejemplo para muchos gatitos, quienes veían en él a un héroe por salvar a toda una familia de la temible plaga. Mensaje: Cuando tengamos una pequeña mascotita en casa brindémosle cariño y toda la atención, pues son seres que sienten y buscan afecto.

Revista cv /// 14

¡BIENVENIDA LA PRIMAVERA! Un mes que se conmemora el día del árbol, instituyéndose esta fecha de oportunidad para reflexionar sobre los beneficios que otorga el ciudadano de los recursos forestales, pues aunque en la actualidad el distrito de Ate y la mayoría de las ciudades han dejado de lado los espacios verdes para dar paso a construcciones de viviendas. Es importante reconocer a los árboles que nos dan vida y salud por lo que no debemos dejar de prescindir de ellos. Al cuidar las plantas contribuimos a que nuestro planeta se mantenga sano y fuerte para hacerle frente a la contaminación. Los arboles captan energía solar y lo convierten en energía química, la cual se almacena en sus hojas, frutos semillas y raíces, con lo cual purificamos el aire de nuestro ambiente. Por esta razón sembrar un árbol es una necesidad prioritaria para mejorar nuestro hábitat. Así mismo comenzamos el mes de la primavera por excelencia, el mes de las flores el mes de los olores a jazmín. El invierno ya se terminó; el sol vuelve con más fuerza aparece; la primavera ha llegado y todo de nuevo florece. En cada planta su aroma rebosa de fragancia colores y las hojas brotan color esperanza. Se visten de blanco las margaritas, aparecen también las mariposas a visitar a todos los jardines. Los días son soleados; se alarga el viento cálido y las noches claras. El aire está cargado de fragancia. Estamos ad portas de recibir la temporada de primavera con la alegría y esperanza que despierta dicha estación en las niños, jovenes y en toda la familia.


PURUCHUCO ¡Líder del Cono Este!

PARA EL MUNDO

INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIA Residencial Pariachi MZ “B” Lt. 13 / Informes y matrícula 359-3446

Revista cv /// 15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.