
1 minute read
Elementos funcionales para la elaboración de materiales de Aprendizaje
13 febrero
Elementos funcionales para la elaboración de materiales de Aprendizaje
Advertisement
Link del organizador gráfico: https://www.goconqr.com/mindmap/28961569/elementos-funcionales-para-laelaboraci-n-de-materiales-de-aprendizaje

Síntesis
El material didáctico tiene diferentes clasificaciones y tipos para realizar con los estudiantes de tal manera que crezcan en su aprendizaje significativo, constructivo, y por la experimentación. Los elementos del material didáctico pueden ser variados conforme a las necesidades de los discentes y del grado en el que se imparte pero tiene una misma línea y sintonía para comprender los temas y dar refuerzo con los materiales de apoyo que nos ofrece las diferentes estrategias del material didáctico. Es por medio de actividades tanto del docente como del estudiante realizar el proceso de enseñanza – aprendizaje por la cual se aprende y se obtienen nuevos conocimientos para mejorar así el pensamiento crítico de los discentes. Además, es curioso que el material didáctico tenga distintos niveles de dificultad o programas de estudio, todo esto es para el mismo estudiante que es muchas veces creado por el docente o por los trabajos como las analogías que son hechas por los mismos discentes para implementar en ellos la creatividad, imaginación, pensamiento lógico e idealista de cómo mejorar y crear algo que sea entendible tanto para ellos como para las personas a quienes le va a presentar su material de apoyo que ellos han realizado.
Lección aprendida:
El material didáctico es un apoyo extra para comprender mejor el tema que se está dando de tal forma que se facilite el aprendizaje y de esta manera motivar a los estudiantes por participar activamente. Tiene varias ventajas porque el material didáctico pueden ser maquetas, textos, imágenes, vídeos, audios, y muchos otros elementos que se pueden implementar como medio educativo. En lo personal me gusta utilizar los diferentes materiales didácticos porque son muy prácticos de usar en el salón de clases y más ahora que se usa la tecnología, es una base importante para no dejar el material didáctico en las clases. Además de ser modificado según el grado y necesidades de los discentes, mejora las habilidades, destrezas, agilidades, y experiencias durante el proceso de enseñanza –aprendizaje.
