ODAN GUATEMALA

Page 1

OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN GUATEMALA -ODANPese a que Guatemala es un país productor de alimentos, la mayoría de la población subsiste en condiciones de inseguridad alimentaria y malnutrición. Este fenómeno, aunque es multicausal, evidencia las consecuencias de un modelo económico-social polarizado en términos económicos, sociales, políticos, territoriales y culturales, que colocan a Guatemala en el listado de países latinoamericanos con menor Índice de Desarrollo Humano, dado el grado de inequidad y exclusión que enfrenta la mayoría de la población; especialmente las mujeres y los pueblos indígenas. El Observatorio del derecho a la alimentación y nutrición en Guatemala-ODAN-

es

una

instancia

conformada

por

instituciones no gubernamentales y personas comprometidas con la situación de inseguridad alimentaria y nutricional en el país, que vela por el cumplimiento del derecho humano a la

Misión: Somos la instancia de incidencia política que, con la articulación de los diferentes sectores de la sociedad, trabaja en la observancia, monitoreo y sistematización de la información que sea oportuna, útil y calificada, para que los tomadores de decisiones, garantes del derecho establezcan mecanismos y acciones estratégicas, para asegurar que las niñas, niños, mujeres y hombres realicen plenamente su Derecho Humano a una alimentación adecuada y oportuna con pertinencia cultural.

alimentación y la nutrición. Fue constituido el nueve de julio de dos mil trece y está integrado principalmente por Universidades, Organizaciones/Organismos

Internacionales

y

Redes

de

Sociedad Civil, con el objetivo de contribuir a que las niñas, niños, mujeres y hombres guatemaltecos ejerzan plenamente su derecho humano a una alimentación adecuada y oportuna con pertinencia cultural. A través de ODAN se ha impartido un diplomado sobre Monitoreo e Incidencia de Políticas Públicas de Derecho a la Alimentación y Nutrición, y se han emitido comunicados sobre

Visión: Constituirnos en la instancia de referencia nacional para garantizar el cumplimiento del derecho humano a la alimentación y nutrición en Guatemala a través de la observancia, monitoreo y sistematización de la información recopilada e incidencia en las políticas públicas.

las amenazas al Derecho a la Alimentación de población vulnerable.

Contáctenos a través de Facebook: Observatorio del Derecho a la Alimentación en Guatemala. @: observatoirioda.gt@gmail.com


Nuestro compromiso Contribuir a la articulación de los diferentes sectores de la sociedad, en una visión compartida en pro del cumplimiento del derecho a la alimentación y nutrición. Trabajar en la observancia, monitoreo y sistematización de la información que sea oportuna, útil y calificada, para que los tomadores de decisiones, garantes del derecho establezcan mecanismos y acciones estratégicas. Actualmente el ODAN está integrado por las siguientes instituciones: Organizaciones/

Universidades  Universidad de San Carlos de  Universidad Mariano Gálvez  Universidad Galileo Guatemala

 Visión Mundial Guatemala

 Programa

 OXFAM

Guatemala

 Universidad

Agencias SNU

Organismos Internacionales

del Valle

 Instituto

de

Alimentos de

Nutrición

Centroamérica y Panamá de

Mundial

de

 Unicef

-

INCAP Plan International  PDH

Los objetivos del ODAN, de acuerdo al Plan Estratégico, están orientados a establecerse como un espacio de análisis, realizar incidencia y generación de opinión pública e incluyen: Objetivo general: Contribuir a que las niñas, niños, mujeres y hombres guatemaltecos ejerzan plenamente su derecho humano a una alimentación adecuada y oportuna con pertinencia cultural. Objetivo específico 1: El ODAN se constituye en un espacio de análisis objetivo y crítico, sobre la situación del derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala. Objetivo específico 2: El ODAN incide en las instituciones del Estado para que garanticen el derecho a la alimentación y nutrición, por medio de sus políticas públicas, programas e inversión del presupuesto nacional. Objetivo específico 3: Generar opinión pública a favor del cumplimiento y exigibilidad del derecho humano a la alimentación y nutrición.

Contáctenos a través de Facebook: Observatorio del Derecho a la Alimentación en Guatemala. @: observatoirioda.gt@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.