Diego Rivera (El cargador de flores)- Fanzine

Page 1

Diego Rivera - 1935

Pintura al óleo y témpera

sobre tabla de masonita

121,9 cm x 121.3 cm

Museo de Arte Moderno de San Francisco

El Cargador de Flores

Desde niño se interesó por el arte. Estudió primero en México y después viajó con una beca del estado a Europa, estudiando en EspañayviajandoporFranciaeItalia para estudiar diferentes tendencias. Allásehizoamigodevariosartistasy conocióideologíasdelmomento.

En 1921 volvió a México y le gustó el muralismo, que abordaba en muchas ocasiones temas sociales e históricos, siendoimpulsadoporelgobiernocomo propaganda

Se consideró comunista (Fue comisionado del Partido Comunista Mexicano), y su obra trató al proletariado: obreros, campesinos y clase trabajadora, su estilo de vida y el sufrimiento que podían enfrentar, en lugar de centrarse en las élites.

Se alejó de los cánones europeos, y de las aspiraciones raciales de Latinoaméricaenesemomento.

Sus personajes solían ser gente del pueblo

 Atuendos autóctonos

 No ostentan ningún lujo

 Alejándose de las clases dominantes

 Mestizos

 Indígenas

 Pieles oscuras

Enelmural dedicadoalaindustriaautomotriz senotaelesfuerzofísicodelosobrerosque trabajabanenlasfactorías. Soncasimáquinas, comolasherramientasconquetrabajan.

En el cuadro “La molendera” se ve a una mujer inmersa en su trabajo, con el rostro semiocultoporlaposición.

La clase obrera es anónima, resignada, silenciosa y oscura. Fantasmas trabajando para el Capital.

En sus imágenes se ve la resignación de las personas.

Elementos

de “El cargador de flores”

HOMBRE

Carga con un gran peso que lo domina y no lo deja levantarse. No muestra cansancio ni sufrimiento, sino resignación tranquila

MUJER

Ligeramente inclinada ayudando al hombre a cargar la canasta. No tiene una expresión específica, todo hace parte de una rutina.

ENTORNO

Un escenario con mucha vegetación, quizá lejano de la ciudad (centros de desarrollo)

Dentro de los temas agrarios, en muchas de sus obras Rivera resalta la floricultura, generándose un gran contraste visual entre lo hermoso y limpio de las flores, y la actitud e historia de quienes las cultivan y comercializan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.