
AyuntamientoEdita de Villa del Prado ©2022

Virgen Ntra. Sra. de la Poveda


2 www.villadelprado.es Índice SALUDA DEL ALCALDE 4 SALUDA DEL TENIENTE ALCALDE 5 SALUDA DEL PÁRROCO 6 HISTORIAS DE VILLA DEL PRADO 8 TRADICIÓN TAURINA 16 CÁRITAS 23 CENTRO DE SALUD 24 ACOVI 25 SALUDA DEL HOSPITAL 26 JUNTOS CAMINANDO POR EL MUNDO 28 JUZGADO DE PAZ Y REGISTRO CIVIL 30 NADIE SOLO 32 JUNTA DEL ENCINAR DEL ALBERCHE 34 ASOCIACIÓN DE VECINOS LA BELLOTA 36 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER 38 SERVICIOS SOCIALES 40 SALUDA ASOCIACIÓN DE MUJERES 41 DECLARACIÓN BIC DE LA POVEDA Y SUS CASTILLOS 42 CULTURA VIVA 44 PUNTO VIOLENCIA DE GÉNERO 46 ATENCIÓN AL VECINO 48 PROGRAMACIÓN CENTRO DE ARTES 50 INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO 54 SECTOR 02: LA FLORIDA 55 IGUALDAD 56 SANIDAD 60 REGLAMENTO BOLSA EMPLEO MUNICIPAL 62 PROGRAMAS DE EMPLEO 2021-22 63 II FIN DE SEMANA DE LAS FAMILIAS 64 SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNADOS 66 PROGRAMA APOYO SOCIAL 67 APOYO A NUEVAS ASOCIACIONES 68 MAYORES 69 CAMPAMENTOS 76 PLAN AMPLIA E INGLÉS 77 ESCUELA DE ADULTOS 78 CASITA DE NIÑOS 80 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA 85 PALABRAS ESCONDIDAS 90 INVERSIÓN NUEVO TERRENO CENTRO JUVENIL 94 SALUDA DEL COLEGIO 98 FIBRA ÓPTICA 100 RECOGIDA DE ACEITE DE COCINA 102 JORNADAS AGRARIAS 103 LIMPIEZA DEL SOTO DEL CORRAL DE LAS VACAS 104 PRÓXIMO CAMINO DE ACCESO A LAS HUERTAS 105 DOS NUEVOS POLICÍAS 106 XIII FERIA HUERTA Y VINO 108 ASOCIACIÓN DE HORTICULTORES 110 REFORESTANDO EL ANTIGUO VERTEDERO 112 ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES 113 PROMOCIÓN MÁS QUE UNA HUERTA 116 NUEVOS HIDRANTES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS 117 TURISMO ACTIVO 118 EVENTOS 2022 124 A LOS LEONES DEL CONGRESO 130 ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA 132 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA 134 CARNAVAL TRADICIONAL 136 NAVIDAD 138 SALUDA PROTECCIÓN CIVIL 140 CAMINO A LAS HUERTAS 2021 144 NUEVO SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS 145 ENCINAR DEL ALBERCHE 146 MTB VILLA DEL PRADO 170 AQUAGYM PISCINA MUNICIPAL 171 PEÑA MADRIDISTA PRADEÑA 172 PEÑA ATLÉTICA 174 CLUB DEPORTIVO VILLA DEL PRADO 176 TORNEO FÚTBOL SALA VERANO 2021 178 CLUB FU-SHIHKENPO 180 JUDO 181 ATLETISMO 182 CLUB TIRO CON ARCO 183 CLUB PATÍN SIERRA OESTE 184 GIMNASIA RÍTMICA 184 GIMNASIA ORIENTAL 185 YOGA 185 MISES 2021 186 ÍNDICE DE ANUNCIANTES 188 TELÉFONOS DE INTERÉS 190

¡FELICES FIESTAS A TODOS! ¡VIVA LA VIRGEN DE LA POVEDA! ¡VIVA VILLA DEL PRADO! Saluda del ALCALDE OrtegaHéctor Otero.
Queridos vecinos y vecinas, Como alcalde del Ayuntamiento de Villa del Prado, es un orgullo dirigirme a vosotros un año más, para desearos unas felices fiestas en honor a la patrona de nuestro pueblo, la Virgen de La Poveda. Espero y deseo que disfrutéis de unas fiestas que se han organizado desde el cariño y la ilusión, recuperando todo aquello que no hemos podido vivir en estos últimos años. Sin duda, creo que nos merecemos como pueblo y tras las circunstancias que se han ido produciendo a cada instante, recuperar el sentimiento de unión y disfrute que todos llevamos dentro cuando se aproximan las Fiestas y, por supuesto, que vuelvan nuestras queridas Peñas a llenar de jolgorio cada rincón para vivir en plenitud todo lo que conllevan estos días de celebración y alegría. Asimismo, quiero transmitiros y pediros a todos que vivamos y disfrutemos de éstas fechas tan señaladas con amigos y seres queridos, manteniendo un comportamiento ejemplar como municipio, y siendo hospitalarios con todos aquellos que vienen de otros lugares con la sensación y las ganas de aprovechar cada uno de los momentos que componen las Fiestas Patronales 2022. Además, aprovecho para agradecer y de manera especial la colaboración de todos aquellos colectivos fundamentales que hacen posible el buen desarrollo de las Fiestas Patronales, como Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, personal de mantenimiento del Ayuntamiento, pero también agradezco el apoyo de personas que colaboran desinteresadamente y que aportan su granito de arena para que todos podamos disfrutar de estos magníficos y festivos días.
4 www.villadelprado.es

Un fuerte abrazo y mis mejores deseos para todos.
5
Saluda del TENIENTE ALCALDE
Estimados vecinos de Villa del Prado, Después de dos duros años de pandemia, en estas líneas después de las fiestas del 2019 que marcaron diferencias, podemos volver a felicitaros las fiestas con toda la normalidad posible. Aun así, tendremos que ser pacientes y precavidos, la guerra que está ocurriendo en Ucrania, está generando una inestabilidad en todo el Mundo, de la que muchos ya habéis notado. Esto afecta, y mucho, a nivel local en nuestro municipio al igual que en el resto de municipios. Hoy en día es muy complicado elaborar unas fiestas, unos proyectos o cualquier cosa, que lleve aparejado un presupuesto o un proyecto de futuro. Este futuro incierto que tenemos y esperamos que termine cuanto antes, la guerra, y no solo por los afectados en Ucrania, que debemos ser lo más solidarios posibles con ellos y, mantener nuestra repulsa a cualquier conflicto. Sin más, desearte unas felices fiestas patronales, que las disfrutemos todos de la mejor forma posible en honor a nuestra patrona. En esta ocasión, se ha intentando seguir la línea de fiestas que se reclaman y creando más actividades, más diversidad y un ocio alternativo y sano para todas las edades, deseo como concejal responsable que te gusten y las disfrutes.
José Manuel Martín Salamanca Concejal de Festejos y Eventos
José Salamanca.MartínManuel

Saluda del PÁRROCO
www.villadelprado.es 6
Queridos convecinos y feligreses….
Vamos dejando atrás, una crisis, la del Covid y otra parece que se nos va metiendo… la de la inflación y el encarecimiento de la vida que nos va complicando a todos la existencia… Y es que siempre hay motivos de desazón y dificultades que la vida nos depara, ante los cuales, nuestra esperanza, se va debilitando e incluso perdiendo ante el ritmo de las circunstancias…es entonces cuando nuestros mecanismos de defensa, nos llevan a buscar y a esforzarnos por crear ámbitos y espacios que nos hagan superar y olvidar la realidad imperante y al mismo tiempo…refuercen, alimenten y estimulen, nuestros sentimientos positivos… así unas buenas vacaciones, mi familia, un grupo de amigos, una buena comida y también una buena fiesta…como por ejemplo las de nuestro pueblo, las fiestas en honor de la Virgen de La Poveda, que sin duda, son un motivo magnífico para “recargar las pilas” al finalizar el verano. Ya lo dijo el poeta: “Las penas vienen solas, las alegrías hay que buscarlas”… y no podremos

7
FELICES FIESTAS DE LA POVEDA 2022 os desea vuestro párroco D. Rafael
MADRE RUEGA POR NOSOTROS... ¡AYÚDANOS!
Pues a eso os invito en este tiempo festivo, a transformar nuestro “pequeño mundo” mirando a la Virgen de la POVEDA con ojos de Fe, para que nuestra Madre nos ayude a encontrar los motivos de la verdadera Esperanza que nunca se pierde y sobre todo nos proteja con su inefable Amor, que ha de llenar y mover, siempre, nuestra vida. Que podamos construir entre todos, unas Fiestas, que no sean sólo un desahogo para el desenfreno y la juerga sin más, sino que sean sobre todo, un “oasis” dónde podamos encontrarnos y compartir lo mejor de lo que somos y tenemos…
En un mundo lleno de guerras, injusticias, pobreza etc…vivamos “nuestra Fiesta” con las manos tendidas, nuestros corazones abiertos, con respeto y solidaridad…sobre todo a los que han perdido recientemente a familiares difuntos, padres, maridos e incluso hijos y no tienen “ganas” de fiesta. Nuestro más sincero abrazo para ellos... y nosotros, aunamos nuestras esperanzas y proyectémoslas, sobre nuestro mundo y también sobre nuestro pueblo de Villa del Prado, que busca ser mejor cada día… con todos y para todos.
encontrarlas, sin una buena dosis de Fe y de Esperanza, que a su vez, alimentan el amor, motor que mueve el mundo y nuestra vida…


Corría el verano del año 2008
Me acerqué hasta su puerta cargado con un morral en el que portaba una pequeña azada, una hoz, y unas tijeras de jardín de hoja larga.
Era una mañana cualquiera del caluroso mes de agosto. Todavía el sol no se había manifestado con su total energía pero lo suficiente para que las cigarras, como si fueran otros tiempos, hubieran empezado con el afinamiento de sus instrumentos musicales, en espera a que el astro rey subiera más alto para calentar sus metálicas alas y dar comienzo a su diaria algarada, ésa que va perdiendo vigor a medida que los días se hacen más cortos.
PEQUEÑA FUENTECITA….
Hago referencia a otros tiempos porque parece ser que las cigarras también son una especie a Elextinguir.templado silencio únicamente era alterado por el crujir del pasto seco, que, como la vaina DEL PRADO
Historiaswww.villadelprado.es de VILLA
8


9 de un insecto, se desmenuzaba al ser pisado, desprendiendo un tenue polvillo con olor a insípida vainilla. Hice un alto en mi andadura y estuve unos instantes observándola cobijado en su sombra, la única higuera superviviente en aquel agreste secarral. El verdor de sus pequeñas y arrugadas hojas mortificadas por la sequía, resaltaba en el pajizo paisaje, revelándose ante tal situación sin querer resignarse a la pérdida de la lozanía que tuviera muchos años atrás. Cercanas a ella, había otras tres menos agraciadas a las que la metamorfosis del tiempo había convertido en retorcidos y secos esqueletos. De ellas apenas quedaba el recuerdo de lo que fuera un exuberante mar de verdor, de donde emanaban los cánticos de las oropéndolas, el piar de los estorninos, el machacón cacareo de las hurracas, y como no, el ronroneo sordo de los gordos escarabajos que vulgarmente conocíamos por el nombre de breveros, y en los días cercanos a San Pedro sobrevolaban sus feraces copas, anunciando con su ronco zumbido que la primera cosecha estaba próxima a madurar, las brevas. Dispersos por el suelo, en los calveros donde en primavera ni la hierba se atreve a salir, amarronadas aliagas, y grisáceos cantuesos esperaban ansiosos una nubecilla que les aportase unas gotas de agua, y pudiese liberarles de su ardiente y lenta agonía. Miré hacia el norte, y como por arte de magia, surgió en un rincón a medio camino de la corona del Cerro del Rollo, un viejo y desmayado sauce de profundas grietas en su tronco, hojas alargadas y velludas de aterciopelado verde oscuro rodeado de escabrosas zarzas, que, como duros cancerberos le custodiaban sin dejarle escape, y se aferraban al lunar verde que posiblemente fuera el inicio de su nacimiento. Unos pasos más, y subí a un bancal donde se consumían empolvados y herrumbrosos almendros de hojas diminutas y grisáceas a las que no podían seguir alimentando, por lo que tenían que adelantar su caída para preservar la poca savia que les quedaba. Otros habían llegado ya a su fin pero seguían manteniéndose en pie como aguerridos esqueletos aferrados al pétreo Seguísuelo.
hasta el pequeño mirador, donde después de abrirme paso a través de ralas junqueras, experimenté un pequeño sobresalto. Nada, simplemente el ruido de la rápida huida de un conejo que se perdió en el seco pastizal moviendo arriba y abajo su corto jopo. Por fin llegué hasta ella. Entonces procedí a retirar un enmarañado de ramas secas de un arbusto cercano, dejando al descubierto la parte exterior de su techo, donde tantas veces posaron cántaros y botijos los sufridos aguadores que desde el pueblo subían para hacer acopio de su limpio cristal. La verdad, sentí añoranza al verlo convertido en cagadero de lepóridos. Me serví del bastón para retirar añejas y polvorientas telarañas impregnadas de briznas de hierba seca, aliagas y cantuesos que encortinaban la alargada ventana de su casa. Luego acerqué un

10 dedo a su parte baja, en la incisión por la que muchos años atrás discurría su hilo de vida. Miré al interior, y en la penumbra de su pequeño aljibe, me pareció ver algo más oscuro entre unas desperdigadas piedrecillas. Creí que se trataba de una mancha húmeda, pero no era nada, tan solo mis recuerdos reviviendo el agua en sus entrañas. Me zafé de las bandoleras del morral, saqué de su interior las herramientas y me puse manos a la obra. Desbrocé de pasto, juncos y ramas secas sus alrededores, introduciendo a continuación la azada en su pequeño depósito violando con este hecho su añeja intimidad. Empecé a cavar hasta donde alcazaba, en esta acción, surgió un compacto légamo que originaba un polvo muy fino, casi tan oscuro como el picón que se pegó al sudor de mis brazos y cara. En la tarea, quedaron al descubierto varios objetos, entre ellos el asa y parte de la boca de un cántaro, algunos guijarros, trozos de ladrillo y argamasa desprendidos. Y, algo que hizo vibrar mi interior iniciándome en recuerdos de muchos años atrás: una retorcida herradura con una costra de herrumbre. Seguro que de nueva había pasado por las manos de aquel querido y viejo herrador, mi padre, que durante tantos años calzó al ganado en nuestro pueblo, y, seguramente, a la mula que la perdió en sus alrededores y algún desaprensivo la tiró en su interior. Estas pruebas, me hicieron deducir que, desde que habían dejado de ir a coger su agua nadie la había limpiado.
Cuando di por terminada la faena, cerré los ojos haciendo un paréntesis en mis casi setenta años y al volver a mirar al austero secarral -otra alucinación-: vi en él a las cotovías y a las lavanderas en busca de bichejos y gusanos, siguiendo a los labradores en la besana, cuando alzaban en las primaveras el vergel de viñas tempranas que allí había. Además, y esto, ya no sé si lo pensé en aquel momento o es lo que hoy sigo soñando, quizá algún día llueva y todo el que a ella se acerque, podrá ver y disfrutar del preciado líquido que tan desinteresadamente siempre nos ha ofrecido.
www.villadelprado.es


11
RECORDANDO COMO
Tu corona son seis peñas que dan escolta a tu espalda, seis arrogantes galayos sin armadura ni espada, adornándote cuan peina resguardada en tu solana. Entre las seis una de ellas parece ser un capricho que el sol, el viento y el agua esculpieron su granito, haciendo réplica exacta de un corazón invertido, dando a tu entorno grandeza los seis gigantes dormidos, que aunque inmóviles te miran tu percibes sus latidos. He invadido tu interior sin tu permiso ¡pequeña!, queriendo buscar el agua que en tiempos nos ofrecieras, removiendo el lodo añejo convertido en polvareda, al respirarlo he notado olor a vientos de sierra, a botijos de zagales, a aprisco con sus ovejas, a rudas voces de arrieros, a relinchos de sus recuas, a barbechos de terrones, al azahar de las cepas, a los melifluos higos, al verde de las higueras, al dulzor del tierno hinojo, a su aroma en la caldera, a los vencejos volando, a la parva de las eras, a galopines cantando, a las meadas muleras, a romero, a cantueso, al liquen de viejas piedras, a retamas amarillas, a floridas primaveras. He recordado los mayos de aquellos bonitos días cuando cantaba de niño empapado de alegría, el venid y vamos todos, el con flores a maría, con clara y limpia sonrisa como el alba anuncia al día, cuando bebía tu agua mirando a las verdes viñas. ERAS


12 Años más tarde.
www.villadelprado.es
LA FUENTECITA EN LA ACTUALIDAD Ha pasado el verano y por fin ha llovido. No como en aquellos otoños lluviosos que hacían desbordarse los arroyos y su gorjeante chorro duraba a veces hasta los días primeros de junio, originando que mediado marzo, en los días cercanos a San José, subiera a desovar en sus pedreras la de “la galdarra”, como les llamaban nuestros antepasados a las bogas. Aunque las lluvias no han sido tan abundantes, sí suficientes para que hayan cogido sangre las viejas y graníticas entrañas del Cerro del Rollo que dadivoso, te la donará después, para que tú nos la ofrezcas en chorro de claro y limpio cristal dando vida a tu rejuvenecida estructura una vez rescatada del abandono en que te encontrabas. Me siento pletórico de alegría al contemplarte porque, aunque más moderna, sigues teniendo tu agreste y desafiante figura con cantarina melodía de ruiseñor. Esta primavera lucirás preciosa, como una princesa engalanada con el manto multicolor de las floras que te rodean y que tanto tiempo han esperado para rendirte pleitesía. El gris blando y suave de de los viejos cantuesos con sus altas antenas abellotadas, coronadas de pétalos alargados de color nazareno y que tanto emulan a las orejas de los conejos. Las bolas en que se convierten los esqueletos de las ásperas y puntiagudas aliagas al cubrirse de lanceoladas laminillas verde hierba y que días más tarde, con la proximidad de la primavera, se cubren de un vivo amarillo. Sin faltar el rey del perfume, el párvulo “sansero”, muy escaso, casi invisible, con sus hojillas acorazonadas que se delata con su fino aroma si es rozado al pasar. Invito a todo aquel que quiera experimentar estas sensaciones, haga una visita a este lugar en especial cuando el campo está exultante en su Expresopaisaje. mi reconocimiento y el de los pradeños amantes de nuestras raíces y tradiciones, a las personas que han hecho posible la recuperación de parte de ellas. J. Gañán


13
Coplilla povedana nº17 “Si vas de romería a la procuraPoveda,llevar dinero en la yquepuesYantesescogeteYporsinoGástalocartera.consalero,seastacaño,noquedarássolterootroaño.ati,buenamoza,doyunconsejoaunmozojovenqueaunviejo.siesunviejomozo,quesearico,tepaseeencochenoenborrico.-jL
Retrato para un abuelo Con un seis y un cuatro te voy a hacer un retrato. No te podrás quejar si no te gusta el retrato, nunca lo vas encontrar tan rápidoy más barato, y aunque prestas líneas sean, hechas sobre un papel, se que te gustará, he puesto mucho amor en él. -jL
Julián del Salado Rodríguez de la Pica
Jóvenes que vais a la Poveda, lo primero a la Virgen una candela. Y después divertíos y buen provecho, pero no tentéis al diablo, que está al acecho. Y después divertíos a vuestro gusto, pero dejad las cosas justo en su punto. -jL
Coplillas huertanas nº 16
Coplilla povedana nº 32
Al ver tan bueno el tomate en la calle y en tu puerta, ¡quisiera ser el hortelano que riega, solo, tu huerta! Cuando paso por tu huerta me da por sacar agua al pozo, haciendo de burro en la noria, yo, por mirarte esos ojos. Esos ojos que tu tienes, negros cual dos berenjenas, ¿quién los cuida? ¿quién los riega? ¡si yo no sé na de huertas! Quién será esa huertana? que yo por verla sus ojos, hago puerros, sin limpiarlos y ato mal “to” los manojos. Y, si por verte tus ojos, a diario y en tu puerta, de puerros compro manojos, y a mí me sobran en la huerta. -jL

www.villadelprado.es
Madre celestial, te pedimos humildemente, hagas desaparecer la borrosa venda que nos impide ver que en las enseñanza de nuestros mayores la asignatura que más puntuaba era ser personas de bien, carentes de rencor y envidia, y amantes de nuestros semejantes, que esas palabras que tanto repetimos en el himno dedicado a ti: “Seamos todos hermanos, vayamos por siempre unidos y desaparezca el odio”, no sean solo frases hechas y vacías, nos salgan de lo más hondo del corazón, y al menos en el amor y en la amistad, no exista la palabra crisis que tan a diario nos atormenta.
14
Querida madre: Gracias una vez más por tu visita, la que ansiamos cuando llegan estas fechas desde que un veintitrés de agosto hace 25 años tuvimos el privilegio de ver tu coronación y ser proclamada reina celestial de esta comarca. Quizá nos hayamos hecho más exigentes en cuanto a tu presencia entre nosotros, y más pasivos en lo que respecta a nuestro comportamiento, restringiendo las visitas a tu casa aún teniendo todo más fácil que aquellos que nos inculcaron en el amor hacia ti y peregrinaban una vez al año para visitarte en tu morada aún estando llenos de carencias, pero felices sin conocer la ostentación que tan permanentemente hoy alimentamos, ellos iban a verte, a rogarte por la familia, a pedirte una buena cosecha, y en los años de sequía te traían a Villa del Prado haciendo rogativas para que el agua de la lluvia regara y diera vida a sus campos. En los días que vivimos quizá haya quienes definan esto como ignorancia, atraso o falta de cultura, a mi entender, la cultura y la esperanza aparentemente imposibles, se alimentan de la fe, y sin estas dos cosas ni los más sabios tendrían ilusiones, hasta Einstein dijo en una ocasión que el hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir. En cierta ocasión, me decía un amigo que vivía solo, que la soledad es una enfermedad que inunda de pesar y roba todas las esperanzas al ser humano, lo triste que es no tener cerca a nadie con quien compartir los malos y buenos momentos en la vida cotidiana, encontrándose en algunos momentos totalmente desamparado. No solo por consolarle le dije, tú, al menos tienes amigos, y cuando estás con ellos puedes descargar en parte tus pesares, también le dije, que quizá sea mucho peor la soledad de aquel que estando rodeado de gente, no comparte nadie con él ni una sola palabra por estar lleno de soberbia, autosuficiencia, e individualismo.

Un año más tus hijos los “praeños”, nativos y de adopción, ya que todos comemos el pan en el mismo suelo, te damos la bienvenida gozosos con tu presencia. Estoy seguro que cuando nos reunimos ante ti, todos tenemos una ferviente petición que hacerte que sale de lo más hondo de nuestro ser, y en estos momentos la estamos realizando. Sudorosos peregrinos cansinos vienen andando, entre el polvo del camino llegan a villa del prado, rebosantes de alegría y el ánimo alborozado, su cansancio se transforma en ardor inusitado. Traen en andas a la Virgen desde la fresca poveda, entre odas y canciones y olores a madreselva, como cuatro paladines portando a su madre excelsa, en aras de misticismo dándole escolta a una estrella, sorprendiendo a quien les mira con el fulgor de su estela. Le dan vivas a la Virgen en ardoroso fervor, con un nudo en la garganta invadidos de emoción, ojos que borbotan lágrimas quizá pidiendo perdón, prometiendo ser mejores en acto de contrición. Te damos la bienvenida un año más madre mía, como el lucero del alba saluda y le besa al día, esperando que nos sacies de amor y gracia divina, cuan milagroso maná que alimenta a la familia, llenando nuestros hogares con tu bondad infinita. Aquellos días de los quintos cuando te ofrecían su misa, pidiéndote que les dieras salud y volver con vida, seguro que alguno de ellos llegó e extrañarse ese día de que mirases a todos de que a todos conocías, no podía ser de otra forma, todos eran tu familia, aunque hubiera alguno de ellos que de rezos no sabía, pero desde muy adentro con fervor te lo pedía. Villa del Prado sin ti no tendría razón de ser, un pradeño sin su virgen es como el día al nacer, sin el lucero del alba que anuncie el amanecer, el nacimiento de un niño sin haber hombre y mujer, una espiga no da granos si está a falta de cerner, como la abeja sin polen no puede fabricar la miel. Por eso bendita madre cuando a ti nos acercamos, en los momentos de apuros extasiados te miramos, y aunque no seamos dignos pedímoste avergonzados, que con tu gracia divina perdones nuestros pecados, auxilies nuestras desgracias y nos mantengas a salvo. En este preciso instante, rebosantes de alegría, nos sentimos amparados con tu excelsa compañía, virgen querida y graciosa haz que se alarguen los días, para no ponernos tristes el día de tu partida, rebosantes de alborozo te damos la bienvenida saliendo de nuestros pechos un, viva nuestra madre.. ¡VIVA! J. Gañán
A TI MADRE BENDITA
15

www.villadelprado.es
N adie sabe a ciencia cierta cuando empezaron a celebrarse espectáculos taurinos en Villa del Prado. Aunque según estudios realizados por Alejandro Peris, nos dio a conocer en la publicación del libro “Programa de fiestas” del año 1994, que solían celebrase festejos de esta índole en el Corpus, San Antonio, Santiago, Septiembre, y, hace pocos años en Octubre. Así como que en el año 1751 se organizó en Villa del Prado una corrida especial donde fueron toreados ocho toros por varios toreros importantes, entre ellos Diego del Álamo “El Malagueño”. Y a partir de entonces, siguieron celebrándose esporádicamente, aunque hubo años, por circunstancias estuvieron Haceprohibidos.100años, según divulga el periódico A21, de octubre de 2018 en su página 24, una copia del boletín informativo La Mañana, El País, Número 40 del día 15 de Septiembre de 1918, sobre los municipios de la sierra Oeste de Madrid, y en el texto correspondiente a las noticias de la época, una en la que se lee.- Toreando una becerrada que se celebraba en Villa del Prado, recibió una cornada el aficionado Rodrigo Estévez, de veintidós años, que vive en la calle Esparteros, número 8. La herida fue en la región glútea derecha, con perforación del recto. El herido fue conducido a Madrid e ingresado ayer en el Hospital General. Según testimonio de alguno de los que vivieron el suceso, esta lesión tuvo como consecuencia la muerte del joven. Después de aquel acaecimiento, quedó arraigado un dicho popular que, todavía los más viejos, cuando alguien no les cae bien, o, en otro caso quieren bromear, lo espetan:- “Donde estará el que mató a Rodrigo”. ¡Qué vienen los toros! Y recuerdos En los últimos días de agosto de cada año empezaba a notarse en la plaza más algarabía de críos que de costumbre, los empleados del ayuntamiento habían empezado a sacar los maderos y tablones para hacer el redondel donde se celebrarían “los toros”; a más de uno nos costó algún zapatillazo al ir a casa con los pantalones rotos por los clavos de las tablas. Detrás de la talanquera ordenaban los carros utilizados en las labores del campo como palcos. Cuando cerraban la plaza, dejaban cuatro puertas de acceso a ella, la grande, en la bajada de la cuesta de la iglesia, cerca “del médico”, al lado de la fuente, donde en su pilón, los mozos daban algún baño a los “maletas” que iban a torear, y lo hacían mal, por ella entraban las cuadrillas, y hacían el despejo de plaza hasta el frente que estaba la presidencia. Otra en la calle de Escalona, y la de San Félix, que
16
Tradición taurina en Villa del Prado

conectaba con el arroyo de Juanes por el que bajaban los encierros cuando traían los toros sueltos desde el prado. Otra, solo conectada a la plaza, en lo que hoy es la Avenida de la Constitución que daba paso de la plaza a los corrales y a los chiqueros, que estaban en la parte de los soportales donde se instala el belén. Este hueco estaba cerrado por una pared. Otra, en la calle de La Sangre, el cerco de la barrera dejaba atrás la posada del Rincón y tres casas más en las que la parte baja quedaba sin visibilidad. En el hueco dejado entre el redondel y las casas, hacían un tablado con rollos, y tablas de madera, y en él, tres filas de asientos de tablones donde solo subía la corporación del ayuntamiento, y detrás, de pie, gente invitada, a la obra en cuestión lo llamábamos el tablado de la “Justicia”. Se accedía a él por un pasadizo que dejaban entre la primera casa de la calle de la Sangre y el armatoste de madera, que, a los que tenían que ver el espectáculo desde los carros, les parecía un palco de categoría al que se subía por una rudimentaria escalera de tablas quejicosas por la parte opuesta a la plaza. Llegados los días de la celebración, en alguno de ellos los mozos toreaban una o dos vacas, viejas, y resabiadas, que, además de embestir como fieras, mordían, pisaban y se hacían de todo encima del que pillaban, llegaron a dejar a algunos casi en pelotas. Un año hicieron algo espectacular. Un viejo canasto de los utilizados para la vendimia, lo traspasaron con un palo para poderlo agarrar con ambas manos y sirviera de protección ante la acometida del astado. Detrás de él, y cogidos por la cintura unos a otros, formaron una fila de ocho o diez, para contrarrestar el empujón del cabreado cornúpeta. Después de varias embestidas, tras haber perdido el vigor, fue cogida del rabo por uno de ellos y sujeta por los cuernos por los demás. Acto seguido la levantaron y llevaron a hombros por todo el redondel. Cosas de los de la viga “atravesá”. Comentaban que aquella vaca la habían llevado a otro pueblo y no se atrevió nadie a hacerle frente. En Villa del Prado había mucho ganado, lo que más imperaba eran mulas, a las que daban un trato y cuido muy especial en cuanto a la limpieza y alimentación, eran la herramienta primordial, tanto en la labranza, como en el transporte, había fastuosos ejemplares, en fortaleza, y Llegadaspresencia.las fiestas, había porfías y fachendas entre los mozos, apostando, que las suyas serían las mejores en el año que les tocara arrastrar los toros muertos en las corridas, lucirían como las más lustrosas
17

www.villadelprado.es
18 y mejor esquiladas, llevarían en el pelo de sus ancas las filigranas más bonitas, y mejor grabadas que se hubieran visto nunca, que sus arreos repujados causarían sensación con las anteojeras y collerones adornados con banderitas, clavos de metal y Eraesquilas.algo digno de verse, cuando el tiro de mulas enjaezadas arrastraba por la plaza el peso del toro, animadas por el restallar de las trallas de los mulilleros y el sonar de las esquilas. Había en Villa del Prado un viejo esquilador, el tío Fermín, que a pesar de su corta visión, con gafas de culo de vaso, reparadas con finos alambres y remendadas con tiras de esparadrapo renegrido, era un verdadero artista con la tijera en la mano, hacía dibujos inverosímiles en el pelo de las mulas cuando tenían que lucir en acontecimientos importantes como las fiestas patronales. Guirnaldas floreadas con hojas y estrellas, e iconos haciendo alusión a costumbres y tradiciones de la gente del campo, que realzaban la belleza en la redondez de sus ancas y en el nacimiento de la cola, pequeños cuarterones, con diminutos triángulos en su interior, etc, etc. Decían las malas lenguas, que al viejo esquilador cuando mejor le salían los adornos, era cuando estaba bajo los efluvios del caldo preferido por Baco. Todo el año esperando las tan deseadas fiestas, el día de la pólvora, venía la banda de música de la Torre de Esteban Hambrán, o Cadalso de los Vidrios, entraban en el pueblo tocando alegres pasacalles desde “La Muralla” y la “Cruz Colorá” hasta la plaza, a veces precedidos por el alcalde portando el bastón de mando y un enjambre de chavales correteando delante, y detrás, unos haciendo cabriolas a los compases de la música, y otros con un palito en la mano emulando al director de la banda. Los días de las fiestas, tocarían en el balcón del ayuntamiento, las tardes de toros, y las noches, para que bailara la gente que había sentada en los veladores de la plaza. Todas las mañanas amenizaban el amanecer con una preciosa diana floreada por las distintas calles, que servía de alegre despertador y comienzo de la festividad de ese día. Por orden municipal, los días que duraban los festejos, cada componente de la banda era alojado para dormir y comer en las casas de los comerciantes, y de algunas familias. Cosas de estas hoy nos parecen raras y fuera de lugar. Eso es lo que había, y todos lo aceptábamos como que tenía que ser Tambiénasí.estaba la tradición de los ajustados, el día de la pólvora cumplían el ajuste los jornaleros de las huertas, esa noche sería la última cena que harían en casa de los hortelanos, y, si la temporada había sido más, o menos buena, y, unos, y otros, habían quedado conformes con el trabajo realizado, les daban una propina, y les invitaban en uno de los veladores de la plaza, a café, copa y puro, “todo un lujo”. De palabra, y con un apretón de manos, ajustaban la temporada del año próximo, que tenía más valor que un contrato firmado hoy ante notario, dejando pendiente el sueldo a percibir, algunos preferían ganar menos en casa conocida, al ser tratados como de la familia, sin querer aventurarse ir a otra y les fuera peor.
Vendrían “las tostoneras”, el “tío” de la rifa de los martillos de caramelo, puestos de melones y sandías, el de los churros, todos en la bajada de la cuesta del ayuntamiento hasta la plaza, las barcas, y las casetas de los tiros, en la plazuela de

19 la iglesia, tampoco faltaba el tradicional, y conocido pirotécnico Don Catalino Gómez Díaz, vecino de Portillo (Toledo), con sus haces de cohetes, y el mismo surtido de árboles de la pólvora de todos los años, que ponían en la plaza los empleados del ayuntamiento haciendo hoyos en el suelo. Las fiestas eran una de las pocas cosas que se salían de lo habitual en la vida rutinaria del pueblo, donde ni siquiera sabíamos que existiera algo más que el baile de la sociedad, el viejo cine, y los títeres, el año venían. Mucho tiempo ha pasado. Afloran a mi memoria aquellos recuerdos: el empleado municipal, regando el albero donde se iban a celebrar las corridas, y, aunque el inexorable paso del tiempo quiere enervarme de nostalgia, me rebelo, y siento la sensación de aquellos alegres años de juventud como si lo estuviera viviendo, y, siento en mis papilas olfatorias, el agradable olor a tierra mojada mezclada con los marciales acordes de un pasodoble interpretado por la banda desde el balcón del Losayuntamiento.chavaleshabíamos dejado a un lado la peonza, las chapas de jugar a la meta con la foto de un ciclista pegada en ellas, los santos de las cajas de cerillas para jugar a la taba, la tabla y el mingache, el robaterreno y las bolas de jugar al guá; en esos días, hacíamos encierros, y toreábamos, unos con trapos viejos haciendo de toreros, y otros con cuernos vacíos, a los que se les había introducido un palo para sujetarlos. Los encierros los hacíamos por donde años, y años habíamos visto, “El Arroyo Juanes”, que terminaron cuando empezaron a traer los toros en cajones. Por allí bajaban hasta la plaza arropados por los cabestros y guiados por los vaqueros desde el sitio donde pastaban. Solían traerlos temprano, aunque a veces lo hacían la tarde anterior al día en que se celebraba la corrida. Paraban y descansaban del viaje en las fronteras cercanas a “La Fuentecita”, hasta allí subían los mozos a buscarlos, aunque los vaqueros no les dejaban acercarse hasta que se aproximaban al sitio por donde iban a entrar en el pueblo. Una vez metidos en el arroyo, y encajonados en las paredes de las herrenes, les hacían correr a toda velocidad hasta la plaza. Hablando de la tradición de los antiguos encierros, con un “praeño” mayor que yo, me refirió, que, un año, uno de los mozos que azuzaban a los toros, llamado Antonio Lorenzo, (navarro), desde uno de los altos vallados de piedras que bordeaban el arroyo, lanzó a uno de los toros un canto con el acierto de darle en la testuz que lo mató en el acto. Lo que no sabía, que consecuencias tuvo el suceso. Sí, que aquello

20 fue el comentario durante “las funciones”, nombre que daban nuestros antepasados a las fiestas de septiembre. Veces lo vi desde la ventana del “sobrao” de la casa de mi abuelo. El recorrido, era el retrete de los hombres de aquella zona, así que no es necesario entrar mucho en detalles de cómo estaba aquello, pero sí hacer mención que alguno de los corredores, dadas las circunstancias, tuviera que poner el pie en sitio no deseado. El trayecto del arroyo Juanes, era una ostentación de grandes y viejos portones quejumbrosos que daban acceso a carros, y a caballerías a las casas que tenían la entrada principal por las calles de La Sangre, y Génova, el resto eran herrenes cercadas de paredes de adobe, y tapial protegidas en la parte alta con trozos de tinajas, o bardadas de espino. Decía mi abuelo: Que los días de los encierros de las fiestas de septiembre, en alguna de estas herrenes quemaban trozos de cuerno que producían un desagradable olor, y originaba en los toros tal desazón y espanto que los hacía huir en desbandada por cualquier resquicio que vieran. De ahí, que una vez metidos en el margen del arroyo les instigaran para que corrieran a toda velocidad, y no tuvieran posibilidad de volverse. El arroyo era una honda barbajera originada por la corriente de agua durante cientos de inviernos, el suelo estaba jalonado de piedras sueltas, y otras lindezas, por lo que era complicada la carrera. No obstante, aquello no era obstáculo que arredrara la fuerza de la juventud. La entrada de los toros a la plaza era precedida por una tanda de mozos corriendo y saltando como corzos para no ser alcanzados, cerraba la endiablada comitiva el mayoral montado en un caballo colín garrocha en ristre ataviado con traje corto, sombrero cordobés, zahones y espuelas en recias botas. Una bonita estampa campera que ha pasado a la historia. Aunque la vida era difícil, mereció la pena vivir aquellos días, y poder contar y recordar tradiciones tan antiguas y hermosas. Días antes de las fiestas al encierro por el arroyo. Éramos un enjambre de críos correteando por el paisaje, donde además estaba la salida del retrete de la posada “Del Rincón”, una balsa negra, y maloliente de considerable profundidad con una piedra a cada extremo para poderla saltar. Una de las puertas que daban al regato era la casa de una señora, donde mozas del pueblo aprendían a bordar. En ese tiempo hacían la labor a la sombra de una parra que cubría el patio, y dejaban la puerta entreabierta para establecer corriente de aire. Con ellas había dos niñas preciosas que habían llegado de Madrid, al oír nuestras voces, se asomaron a la puerta, y anduvieron un trecho detrás de la escandalosa jauría hasta rebasar la ciénaga. En aquel alboroto, alguno dio la voz que empleaban los mozos ¡Que viene los toros!, echamos todos a correr en sentido contrario. Las niñas al ver que la chusma vocinglera se las venía encima, se tornaron, y corrieron para no ser arrolladas, al llegar a las piedras de la balsa, e intentar saltarlas, cayeron las dos dentro. Todavía recuerdo aquellos vestidos blancos como la nieve, con una cinta azul en la cintura, haciendo lazo atrás, los tirabuzones, manos y cara salpicadas, y las dos llorando medio sepultadas sin poder salir de allí. Nosotros, como mezquinos bandoleros, no las prestamos ningún auxilio por considerarnos culpables de aquella traicionera acción, y seguimos nuestra frenética carrera hasta la plaza, con el temor de que alguna de las bordadoras nos hiciera pagar caro aquella terrible fechoría. J. Gañán www.villadelprado.es C M Y CM MY CY CMY K


Al hacerte cliente nos ayudas a seguir abriendo oficinas en cientos de pueblos y barrios con trato humano y cercano completalaDescubrehistoria Villa del Prado Av de la Constitución, 13 918 620 0250@eurocajarural.es862



Al igual que solemos celebrar con gozo nuestro aniversario y nos felicitamos por ello, máxime si alcanza los hitos de 25, 50, 75…, también el municipio tiene derecho a recordar y celebrar ciertos hitos de su historia. El año pasado trajimos a la memoria el esbozo de nuestro Instituto, que culminaría como una realidad independiente del Instituto Pedro de Tolosa de San Martín de Valdeiglesias para adquirir personalidad propia cuatro años más tarde. Este año toca celebrar las bodas de plata del Parque Forestal Gurugú. Es saludable echar una mirada al pasado de vez en cuando para no perder de vista el presente y el futuro. El ayer marca las raíces del hoy y el hoy son las semillas del mañana. El advenimiento de la democracia a los ayuntamientos en 1978 fue la raíz que se desarrolla en el hoy y ramificará en el mañana. Creo que Villa del Prado ha sabido aprovechar convenientemente esta oportunidad, siendo hoy uno de los pueblos mejor desarrollados de toda esta Haycomarca.logros que llevan la trompeta incorporada, suenan por sí mismos, brillan con luz propia. Sin embargo hay otros más callados, pero no menos importantes. Este es el caso del Parque Forestal Gurugú. En su día se trató de explicar su esencia en estas mismas páginas, seguramente muchos ya lo han olvidado. Estas líneas tienen por objeto divulgar las bondades de una zona muy interesante y muy provechosa que el Ayuntamiento de Villa del Prado sigue manteniendo dignamente para el disfrute de sus vecinos. La denominación de Gurugú no deja de ser algo sorprendente. Universalmente es conocido el Monte Gurugú de Marruecos, punto elevado del cabo de Tres Faros, formando parte de la sierra de Nadar, cordillera Rif, de 900 m de elevación. Ciertamente lugar de triste memoria para los españoles, pues allí sufrieron las tropas españolas un descalabro en 1909. Hoy está de actualidad por ser el refugio de los inmigrantes irregulares, que esperan el momento oportuno para salvar la muralla. En el Guadarrama existe un área medioambiental que lleva el mismo nombre. Así se denomina una finca en Alcalá de Henares, donde también se localiza una elevación conocida como Monte Gurugú, uno de los cerros Alcal, flanqueado entre los cerros Ecce Homo y Cerro del Viso. Guarda cierta relación con el Monte Gurugú marroquí mencionado. Efectivamente, aquí se entrenaban las unidades de caballería acuartelados en Alcalá de Henares y que posteriormente participaron en las desdichadas operaciones militares con el resultado antes Nuestrocitado.Gurugú es un paraje elevado del polígono 30 y ocupa las parcelas 24, 26 y 28, con un extensión de 9.40 hectáreas. Es propiedad de la Diócesis de Getafe. Podemos acceder a él por el camino de San Martín, desde Peñablanca, o por el Camino de las Cruces. Se trata de un hermoso boscaje, pino piñonero en el comienzo, seguido de encinar y eucaliptus, con un rico sotobosque. Por su elevación permite una formidable visión panorámica : urbanización de Calalberche, los cortes en el río Alberche, la amplia campiña de más de 70 kilómetros cuadrados en ligera inclinación hacia la ribera, y la hermosa estampa dominante de la población.
22 www.villadelprado.es

23
Esta joya adolecía de todos los males a causa del abandono. Las especies arbóreas sufrían un grave deterioro, incluso su sotobosque incontrolado ponía en peligro la misma subsistencia del conjunto por ser pasto fácil a un incendio. Y así surgió la idea de plantear su posible recuperación, revitalización, y posterior mantenimiento. Acometer un proyecto regenerador tenía dos dificultades serias: no era terreno de titularidad municipal, y el ayuntamiento carecía de recursos económicos para ello. Sólo una negociación podía salvar ambas dificultades. Con el Obispado de Getafe se llegó a un acuerdo: cesión del espacio al uso el disfrute, con la única clausula de proteger y mantener su valor ecológico. La Comunidad de Madrid, se comprometió a asumir la parte financiera para desarrollar el programa encaminado a convertirlo en parque natural. El proyecto suponía el cerramiento de toda la zona, saneamiento general de la flora, crear viarios para el recorrido, instalación de servicios sanitarios, y dotación de algún mobiliario de esparcimiento. El coste total fue de 10.000.000 entonces Pesetas. En este caso no hubo aportación económica municipal, pues se financió fuera del PRISMA. es decir, del programa de inversiones previsto para el municipio por la Comunidad de Madrid. Correspondería al Ayuntamiento de Villa del Prado la guarda y el mantenimiento del parque. A modo de comparación, recuerdo que la cantidad financiada por el PRISMA para nuestro Ayuntamiento ascendía a 400.326.675 Pts., correspondiendo al ayuntamiento el 17 %. Una vez que fue desarrollado todo el programa previsto, su inauguración corrió a cargo del Consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja. Y esta es la historia de un hermoso paraje, una propiedad privada rescatada para el bien y solaz de la comunidad, asegurando al mismo tiempo su protección ecológica. Merece una atención aparte el árbol que encontramos en la subida en la primera meseta. Aquí hay que parar y admirar un hermoso ejemplar arbóreo, que se distingue del entorno por su belleza. ¡Es un cedro del Líbano! Su nombre genérico es cedrus, una conífera pinácea. Suele ser de gran tamaño, alcanzando entre los 20 y 50 m. Nuestro cedro alcanza unos 20 m. Sus hojas son acicaladas y perennes. Tiene una madera olorosa y termina en copa cónica o vertical. La subespecie más conocida es la del Líbano, figurando en el escudo y la bandera del país de su nombre. Suele crecer en áreas montañosas de la región mediterránea, desde Turquía y el Líbano hasta Marruecos. Otras dos subespecies corresponden a Chipre y a Himalaya. En la actualidad suele ser utilizado como árbol de parques y jardines. La subespecie del Líbano es la más conocida para nosotros, posiblemente por formar parte de la cultura bíblica. Además de los legendarios árboles del paraíso, se podría hacer un elenco de los más nominados, como la higuera, el olivo, el viñedo, etc., pero por su esplendor destaca el cedro del Líbano. En 1 Reyes (5, 1 y ss.) se nos cuenta cómo el rey Salomón obtuvo de Hiram, rey de Tiro, enormes cantidades de ellos para construir el templo de Jerusalén. El profeta Ezequiel describe al cedro como un árbol de bello ramaje, frondoso y sublime estatura, que mecía su copa entre las nubes, tan hermoso que hasta los árboles del Edén le tenían envidia (Ez 31, 2 y ss). Pues es así es nuestro cedro. Resalta en él el bello ramaje, es frondoso y su estatura es sublime. Resalta su colorido en sus expansivas ramas, en las que exhibe sin rubor sus frutos piñoneros. Merece la pena visitar este lugar con frecuencia. Es la forma de disfrutar de la naturaleza. Permite a la vez observar las maravillosas peculiaridades de cada estación, respirar un aire revitalizado, regalar a nuestra vista con panoramas solo limitados por el horizonte y cuadros contrastados de toda clase de colores. También proporciona armonía a nuestro oído con el rumor del aire en las ramas y el gorjeo de alguna avecilla. Y mirando de vez en cuando a lo alto de las copas arboledas, topamos con una imagen inesperada, como un enorme nidal.
Juan María Leonet Zabala

ASISTENCIA SANITARIA 24 HORAS CONSULTAS Horario de consultas en el Centro de Salud de 8:00 a 15:00 h. Con CITA PREVIA en los teléfonos: 918620466 • 918622190 A través de la aplicación: Salud Madrid cita sanitaria SERVICIO DE ATENCIÓN RURAL URGENTE (SAR) Entrada por la puerta principal Lunes a viernes desde las 15:00 hasta las 8:00 h. Fines de semana y festivos 24 horas Profesionales: Medicina de familia y enfermería Celador PROFESIONALES SANITARIOS 5 Médicos de familia 2 Pediatras (excepto 1, martes y jueves) 5 Enfermeros 1 Técnico de Enfermería PROFESIONALES NO SANITARIOS 2 Auxiliares administrativos 1 Celador UNIDADES DE APOYO 1 Matrona (lunes, jueves y viernes) 1 Fisioterapeuta (cada dos semanas alternas) 1 Trabajador social (jueves) CONSULTA DE ESPECIALIDADES 1 Psiquiatra (1 viernes al mes) Centro de Salud Villa del Prado 24 www.villadelprado.es

SIN IR MÁS LEJOS, COMPRE EN NUESTROS COMERCIOS FRUTERÍA-PESCADERÍA JOSÉ F. RECIO 91 862 04 91 EL SECRETO DE VILLA DEL PRADO 608 195 179 ASESORES VILLALBERCHE 902 090 040 SUPERMERCADO UNIDE TRES METROS 91 862 20 42 CARNICERÍAS JOSÉ LUIS LÁZARO RECIO 91 862 02 00 INSTALACIONES BARBERO 91 862 06 24 MODAS FLOBER 91 862 01 36 CLÍNICA DENTAL MAURICIO RESTREPO A. 91 862 20 44 FLORISTERÍA EL RINCÓN DE ANTER 699 781 214 SEGUROS LBS CÉSAR GÁLVEZ 609 230 948 CHURRERÍA MANUEL GONZÁLEZ ORTEGA 91 862 23 08 PELUQUERÍA Y ESTÉTICA ROSANA 91 864 90 03 AUTOESCUELA FLOBER 91 864 93 11 MERCADITO LA JUAN DONATA 91 862 00 71 PELUQUERÍA TRUJILLO 667 376 516 MESÓN-RESTAURANTE EL MOLINO 686 205 607

26
generaciónesmunicipioscomarcaesdelquegeográficamente,acogesinoademáscerca60%delaplantilladelpuebloodelaLosPinares,paraloscualesunmotoreconómico,dedeempleoyde
www.villadelprado.es Saluda HOSPITALdel VIRGEN
riqueza. Un motor económico en constante crecimiento y prueba de ello es que el Hospital, gracias al esfuerzo de la Comunidad de Madrid, cada año crece en plantilla y servicios, habiendo aumentado en el último año en 45 trabajadores que formarán parte de la plantilla estructural del Centro y estando a punto de finalizar las obras de remodelación de la Unidad 6, con lo que el Hospital estará en disposición de poder ofertar el 100% de su capacidad por primera vez, desde que fue Planificandoconstruido. ese futuro inmediato el Hospital se encuentra en periodo de elaboración de un nuevo Plan Estratégico (2023-2026) que sirva de hoja de ruta para el devenir del Centro los próximos cuatro años, para mejorar las prestaciones ya instauradas y plantear nuevas actividades y servicios que permitan al Hospital adecuarse a las futuras demandas de atención especializada no aguda de toda la población DE LA
D esde hace 44 años el Hospital Virgen de la Poveda ofrece sus servicios sanitarios a todos los habitantes de la Comunidad de Madrid, aunque para los vecinos de Villa del Prado y pueblos cercanos la relación es especial ya que no sólo nos
POVEDA

Social Corporativa de España para contribuir al beneficio del entramado social en el que opera nuestra organización, así como a contemplar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reforzando nuestro compromiso con la Agenda 2030 promovida por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Para finalizar, quiero aprovechar estas líneas para hacer público mi agradecimiento a l@s trabajadores/as y a los grupos de voluntariado del Hospital sin el esfuerzo de l@s cuales nada de todo esto sería posible, con la dificultad añadida de tener que hacerlo en la situación que nos ha tocado vivir de una pandemia.
27 de la Comunidad y tratar de dar a los vecinos nuestra comarca nuevas prestaciones que acerquen los servicios (intentando aprovechar al máximo su potencialidad), como la ya existente de realización de radiografías ambulantes, que les evita largos desplazamientos hasta los hospitales de Móstoles o Alcorcón. Como no puede ser de otra manera, nuestra actividad debe ser respetuosa con el medio ambiente y responsable socialmente, y esto nos ha llevado a incorporarnos a la Red de Hospitales de Responsabilidad
www.paper2ready.com | info@paper2ready.com
Fernando Jou Rivera Director Gerente Creamos experiencias digitales para posicionar tu negocio en la red.










untos Caminando por el Mundo vuelve un año más, felicitando las fiestas patronales de Villa del Prado con la misma fuerza que allá en el año 2018 lo hacía presentando su proyecto e invitando a todo aquel que quisiera formar parte del mismo, para empezar una trayectoria nada fácil, pero sin duda alguna, muy satisfactoria.
28 www.villadelprado.es
Los comienzos nunca son fáciles, más cuando lo hemos vivido con pandemia incluida. Y aún sigue coleando secuelas y un sinfín que nos resta en este trabajo tan lleno de voluntad, cómo es el de ser voluntario. Acercarse a los más necesitados en visitas sean en Hospital cómo en residencia no ha sido tarea fácil, pero pese a todo lo hemos logrado un año más. A veces sólo con estar cerca, otras con sentarnos a su lado, y en otros momentos pasear escuchándoles relatar sus historias, nos han hecho sentirnos felices. Ser voluntario es necesario, y otro año más lo hemos conseguido. Todos tenemos más de lo que imaginamos, todos deberíamos reflexionar en regalar tiempo, es lo más difícil, lo sabemos bien. Pero una vez que se prueba engancha, y, ¿ sabéis por qué? Porque dar luz, iluminar el camino de otro ser humano es eso, es estar cerca cuando él está sólo. Cuando uno se encuentra entre cuatro paredes en una cama, sus vidas al llegar tú ese día cambia de color, cambia de ánimo, cambia de sentimiento. Sus sonrisas al vernos llegar, bien merece ser voluntario dando un poquito de nosotros mismos. Para ello, y para muchas cuestiones más relacionadas con el voluntariado, nuestra ONG Juntos Caminando Por El Mundo ofrece cursos, formaciones, talleres de la mano de grandes profesionales. Para estar y ser buen voluntario se requiere no sólo del compromiso, también de formación para dar de nosotros siempre lo mejor. Comprender y aprender a dar lo mejor de nosotros mismos no sólo enriquece al paciente o residente, sino que nos hace evolucionar más como seres humanos, las herramientas que se nos brindan en dichas formaciones se convierten en linternas de luz en nuestro propio camino. El mes de junio de este año 2022 hemos tenido con nosotros a la Doctora Celia Ibáñez, licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Psicooncología y cuidados paliativos(UCM) además Autora y coautora de diferentes artículos relacionados con sus líneas principales de investigación. Trabajo en nuestro hospital Virgen de la Poveda y de su mano fuimos creciendo cada día un poquito más. Ella siempre está cuando le solicitamos formaciones para nuestros equipos de voluntarios. Eso nos hace seguir en el buen camino servicial que todos ansiamos andar. Desde aquí agradecer siempre su Juntosgenerosidad.Caminando por el Mundo no sólo os desea felices fiestas patronales del 2022 os desea mucha paz y sosiego en vuestros corazones. Y os invitamos a formar parte de esta gran iniciativa que nació un día en una hora marcada, para dedicar 120 minutos tan sólo 2 horas por semana en nuestro municipio Villa del Prado. Tierra en la que no solo nacen buenas hortalizas, aceites y buen vino, también sus gentes nacieron con grandes corazones. Únete a nosotros, la vida es más vida cuando tu vida es compartida. Facebook:info@juntoscaminando.orgJuntosCaminando Por El Mundo Telf. 644269017
JPORCAMINANDOJUNTOSELMUNDO
CUIDAMOS DE TU MÁS DE 25 AÑOS Juntos CIRUGÍA ESTÉTICA DENTAL con la última tecnología PRÓTESIS ENDODONCIA IMPLANTES ORTODONCIA BLANQUEAMIENTO DENTAL PERIODONCIA Sonr i s a en ortodoncia e implantes 10%de DESCUENTO Pide tu cita 91 862 2044 682 924 777 www.dentalmauricio.es Calle Santa Teresa 2. 28630 Villa Del Prado



Calle Duque de Ahumada, s/n. Junto a Estación de Autobuses Teléfono-Fax: 91 862 01 17 Email: jpaz@villadelprado.es Horario de septiembre a mayo: lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 h. Horario de junio a agosto: martes y jueves de 18 a 21 h. Para que el servicio sea ágil y eficaz, conviene acudir con DNI y los datos necesarios para obtener cualquier tipo de información, certificación o cédula de citación. JUEZ DE PAZ: Montserrat Álvarez Gonzalo SECRETARIO: Roberto Camarena Merchán JUZGADO DE PAZ Y REGISTRO CIVIL DE VILLA DEL PRADO 30 www.villadelprado.es


32 U n año más, nuestra organización se hace presente en las fiestas patronales de Villa del Prado. Reiteramos que la misión que nos convoca es la de acompañar a enfermos del Hospital Virgen de la Poveda que necesiten de nosotros. Desgraciadamente y por la causa por todos conocida en este momento no podemos asistir personalmente a esas personas, pero rogamos que en poco tiempo podamos volver a ejercer esa función que tanto apreciamos, tanto los enfermos como nosotros mismos. Este año pudimos acudir al hospital desde marzo hasta mediados de mayo fecha en la que se vio suspendida nuevamente nuestra gestión, pero reiteramos que en ningún momento hemos perdido la esperanza de seguir visitando a aquellos hermanos, que por diversas circunstancias se ven obligados a permanecer fuera de su residencia habitual y muchos de ellos lejos de sus seres más queridos. Os recordamos que si queréis compartir con nosotros estos momentos de auténtica solidaridad os pongáis en comunicación con nuestra coordinadora Raquel al teléfono: 688 902 740 O con la sede de NADIESOLO al teléfono: 915 545 857 Y os aseguramos que sería la mejor decisión de vuestra vida. www.villadelprado.es DEHOSPITALASISTENCIADESARROLLOFUNDACIÓNNADIESOLOYENELVIRGENLAPOVEDA

helvetia.es Nº de registro DGS: C0157B88103841 GBS La Boutique y Asociados S.L. Agencia exclusiva de Helvetia Seguros César Gálvez Sánchez M 609 230 948, T 911 102 029 Imprevistos.Tucesar@gbsseguros.esnegocio.Nuestraprotección.

34
Junta del DELENCINARALBERCHE
Por primera vez tengo el enorme privilegio de dirigirme a ustedes como presidente de la Junta de Gobierno de “El Encinar del Alberche”, parte indivisible de la Villa. Después de dos años de pandemia, nuestras fiestas retoman el lustre y la normalidad de la que siempre hicieron gala. Es el momento de pasar página, de salir a la calle, mostrando la mejor de las sonrisas, a saludar a nuestros familiares, amigos y vecinos; a compartir en paz y armonía unas fiestas más en nuestras vidas y en nuestro Municipio. También es el momento de recordar con emoción a los que ya no están entre nosotros, personas que dejaron huellas indelebles en nuestras vidas, y mirando al cielo decir: ¡Va por tí, Adolfo, va por todos vosotros, amigos! No soy natural de la Villa, pero llegué a ella hace, ahora, sesenta años, cuando el tren (MadridVilla del Prado-Almorox) tenía su estación en las inmediaciones de lo que hoy es el “Centro de Artes”; cuando todavía se lidiaban los toros en La Plaza Mayor; años que van “desde el alba, al atardecer.....”; siempre tratando de integrarme en sus costumbres, saboreando los frutos de sus feraces huertas, brindando con sus “caldos” de la recia y sabrosa “Garnacha” (para mi paladar, la mejor variedad de uva tinta), admirando la Iglesia de Santiago y la hermosa altivez de la torre de su campanario, justo orgullo de sus gentes; aprendiendo de ellos la más sabias de las lecciones: el amor a lo auténtico y la más compleja de todas las materias: conocerse a sí Aprendímismo. de un gran amigo, el nombre y anécdotas de sus emblemáticas fuentes, el de las plantas silvestres que antes me pasaban desapercibidas; de él, y de mi inquietud, aprendí la historia de la Villa, en definitiva, a valorar y amar el lugar que me acoge. Que suene la música, salgamos a la calle. ¡Son nuestras fiestas!, Desde la Junta de Gobierno de El Encinar, Felices Fiestas, pradeños. Antonio Fontanet
www.villadelprado.es


DEASOCIACIÓNVECINOSLABELLOTA
36
A veces no nos damos cuenta de lo rápido que pasa el tiempo y hoy parece un sueño el que haga más de un año que la asociación vecinal La Bellota Hanaciera.sido un tiempo de hermandad, de risas, de actividades, de reuniones de trabajo, de fiesta y de propósitos alcanzados, no sin ciertas dificultades a veces pero a las que hemos hecho frente con la seguridad que da el respaldo de quienes se han ilusionado tanto como nosotros con este proyecto Haasociativo.sidoun
Gracias por tanto cariño y gracias a todas esas maravillosas personas que de manera altruista han participado regalando su tiempo y sus conocimientos a quienes les rodean.
Emprendemos un nuevo curso con muchas más ganas y con nuevos objetivos a alcanzar, y no hay mejor manera de coger fuerza que disfrutar en comunidad de las fiestas de nuestro pueblo donde esperamos poder compartir con todos los vecinos de Villa del Prado estos días de alegría y celebración.
www.villadelprado.es
tiempo en el que las vecinas y vecinos de El Encinar del Alberche se han puesto cara, han compartido su tiempo y han hecho que la semilla que se plantó hace ahora año y medio, con la ilusión de que el espíritu de barrio creciera entre quienes disfrutamos de este entorno, se ha cumplido.


¡CUMPLIMOS 10 AÑOS EN ALMOROX Y 1 AÑO EN VILLA DEL PRADO! ¡ GRACIAS! CELÉBRALO CON NOSOTROS, CONSULTA NUESTRAS OFERTAS Y PROMOCIONES. Calle Berrocal, 27 - 45900 Almorox (Toledo) · 918 62 30 00/638 132 834 Plaza Mayor, 12 - 28630 Villa Del Prado (Madrid) · 910 54 24 39/633 909 883 dentalmejias@hotmail.com www.vesaliusdental.com . CERTIFICADO TICARE , el ÚNICO implante libre de filtración bacteriana. FINANCIACIÓN A TU MEDIDA, SIN INTERESES. EXPERTOS EN ORTODONCIA E GRANIMPLANTES.VARIEDAD DE SEGUROS MÉDICOS.








Desde la Asociación Española Contra el Cáncer, hacemos un llamamiento a la movilización de la sociedad para que el estado se comprometa a poner en marcha todas las medidas que sean necesarias para alcanzar este objetivo del 70% de supervivencia. NO TE IMAGINAS TODO LO QUE 1 EURO PONE EN MARCHA
SIwww.villadelprado.esHOYPARASE
LA INVESTIGACIÓN, EN EL AÑO 2030, EN EL MUNDO, 1 PERSONA MORIRÍA DE CÁNCER CADA DOS SEGUNDOS.
En 2030 deberíamos alcanzar un 70% de supervivencia en cáncer, actualmente esta cifra se sitúa en España en un 53%, para lograrlo debemos como mínimo duplicar la inversión en investigación en cáncer en España, y lograr que sea sostenida en el tiempo, ambos objetivos están recogidos en la Declaración Mundial del Día Mundial de Investigación en Cáncer.
38


39 Hazte socio de la Asociación Española Contra el Cáncer Puedes hacerlo a través del www.aecc.esportalTuaportaciónsignifica: Apoyo y acompañamiento al en-fermo y su familia. Información sobre como prevenir el cáncer. Impulso para la investigación oncológica. Movilización contra la enfermedad. Si quieres colaborar de alguna manera con la DELEGACIÓN DE VILLA DEL PRADO, ponte en contacto con María Teresa Lorenzo Sampedro Delegada Tel: 607 865 037


TODA LA POBLACIÓN
• Intervención psicológica con menores en situación de riesgo social: Terapia familiar.
• Ayuda a domicilio.
• Servicio de préstamo de ayudas técnicas (andadores, camas, sillas de ruedas...).
FAMILIA Y MENORES
VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• Actuaciones de prevención y sensibilización en el área de igualdad de oportunidades. Talleres de prevención de las dependencias para las personas de dinamización para personas Apoyo A {Centro de Atención Integral a Drogodependientes) dependiente la Agencia Antidroga de la Comunidad Madrid.
mayores • Servicio de
• Información, valoración, orientación y tramitación de prestaciones y recursos sociales.
• Atención social para mujeres víctimas de violencia de género.
• Asesoría jurídica para mujeres víctimas de violencia de género.
mayores. • Talleres
POBLACIÓN INMIGRANTE
• Mesas de prevención y seguimiento de Apoyo Familiar.
MUJER
• Actuaciones de prevención y sensibilización para la conciliación de la vida laboral y personal de las mujeres.
Social a personas mayores y dependientes. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
DROGODEPENDENCIAS • CAID
91 867 67 74. SERVICIOS SOCIALES VILLA DELEDIFICIOPRADOELMONTÓN,C/REMEDIOS Nº 11. Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9 a 14 horas. Tlfno: 918 620 771 • Fax: 918 604 860 40 www.villadelprado.es
de
• Asesoría jurídica a extranjeros con cita previa.
• Atención psicológica para mujeres víctimas de violencia de género.
MAYORES •
• Servicio de Teleasistencia.
de

Las socias de la asociación de mujeres “Las Cardicucas” queremos felicitar a todos los pradeños por sus fiestas Sipatronales.quieresparticipar con nosotras en las actividades o excursiones que realizamos y pertenecer a “Las Cardicucas”, puedes ponerte en contacto con cualquiera de nuestra directiva: Cati, María Rosa, María Luisa, Carmen, Irene y la presidenta, Milagros. Os deseamos unas felices fiestas y que las disfrutéis con responsabilidad. SALUDA ASOCIACIÓN DE MUJERES LAS CARDICUCAS 41



42 DECLARACIÓNwww.villadelprado.es
El’Cultural:Díade la Caridad de la Virgen de la Poveda y sus castillos humanos andantes’ recoge en su celebración elementos que la configuran como un hecho cultural de indudable valor y relevancia. Esta fiesta se integra en los usos festivos y rituales que reflejan de forma directa las distintas situaciones socioeconómicas que a lo largo del tiempo experimentan las comunidades, manteniendo la tradición y adaptándose a los nuevos modos de vida. Nos merecíamos como pueblo este reconocimiento. ¡Viva la Virgen de la Poveda!
El Ayuntamiento ha colaborado con Patrimonio de la Comunidad de Madrid, dado que este organismo estaba llevando a cabo la elaboración de un informe que permitiese que el Día de la Caridad y sus Castillos Humanos Andantes fuesen DECLARADOS COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL- patrimonio inmaterial de la Comunidad de Madrid. Ya es una realidad tras publicarse en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Esta grata y buena noticia, es un gran regalo para nuestro querido pueblo. Sin duda, esto es algo de TODOS y TODAS, poder conseguir que algo tan significativo para el municipio sea reconocido de esta manera. En Villa del Prado, el Día de la Caridad y sus castillos andantes son un vivo ejemplo de patrimonio inmaterial que los pradeños cuidamos y reconocemos como nuestra seña de identidad desde hace tantísimo tiempo. La devoción a la Virgen de la Poveda, el disfrute de su fiesta, la fuerza, ilusión y emoción de sus castillos andantes merecían este excelente reconocimiento. Como manifiesta el anuncio del BOCM, en el apartado de ‘Justificación de los valores que lo hacen merecedor para la incoación del expediente de declaración como Bien de Interés
DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID: DÍA DE LA CARIDAD DE LA VIRGEN DE LA POVEDA Y SUS CASTILLOS HUMANOS ANDANTES


Avenida del Manzanares, 162 bombeoseuropa@bombeoseuropa.com 619 023 654





En marzo y dentro de la Semana de la Mujer, vino Pepa Rus y su ¡Viva la Pepa! con risas aseguradas y la Compañía de Teatro Yeses que representaron ‘Descalzas’, una obra sobre la vida de Teresa de Jesús. Fantásticas como siempre. Entre marzo y abril tuvieron lugar las audiciones del 2º semestre de la Escuela Municipal de Música, ahí los papas y mamas pueden ver la evolución de sus hijos en el aprendizaje de este arte. En abril y en la Biblioteca Municipal Poetas del Alberche se celebró la semana del libro. Exposición de libros, cuenta cuentos, bingo literario y, cómo no, La Noche de los Libros. En este mes también se celebra los Días Europeos
CULTURA VIVA www.villadelprado.es
44
El Ayuntamiento de Villa del Prado sigue apostando por la cultura, una de las columnas donde deben apoyarse los valores de las personas. Y eso es lo que pretende este Debidoayuntamiento.alapandemia, enero fue un mes en blanco, pero febrero fue un mes especial. Por primera vez pudimos disfrutar de una ópera (resumida) en Villa del Prado. La compañía Camerata Lírica de España nos ofreció nada menos que ‘La Traviata’, unas voces exquisitas acompañadas de un piano brillante interpretando una de las obras más conocidas de Giuseppe Verdi.


45 de la Artesanía y para participar en esa fiesta se organizó un taller de marionetas que tuvo un gran éxito entre los asistentes (peques y no tan peques) El día 3 se celebró un concierto sacro en beneficio de Ucrania en la Iglesia de Santiago Apóstol a cargo de la Banda de Música. Para los amantes del flamenco, actuó en el Centro de Artes Paco del Pozo, cante jondo acompañado de un guitarrista, un percusionista y un bailaor. Y para cerrar el mes, vino a Villa del Prado la show-woman, humorista y presentadora de televisión Valeria Ros y su obra ‘Mature’. Mayo empezó con un homenaje a Federico García Lorca con la obra ‘Agosto, muerte de un poeta’ y la actuación de Fátima Rü, pudimos viajar a otros tiempos y a otros lugares. También disfrutamos con la obra ‘Bunkers’ y Fernando Gil, un actor como la copa de un pino. ¿Y qué pasó en junio? Pues que volvieron. Por fin, después de dos años de sequía, volvieron las audiciones de la Escuela Municipal de Danza, ¡y cómo volvieron! Pudimos disfrutar de unos espectáculos dignos de cualquier teatro de gran ciudad. Peques, jóvenes y adultos brillaron con luz propia en sus respectivos espectáculos; luz, sonido y color, ¿qué más se puede pedir? Y cerrando el mes, pero no por ellos menos importantes, las audiciones de la Escuela Municipal de Música: piano, saxo, flauta, música moderna, canto y hiphop, entre otras. Gracias a todos y a todas por hacernos disfrutar.



PUNTO MANCOMUNADO DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA MANCOMUNIDAD LOS PINARES
46 www.villadelprado.es
Este Punto está integrado dentro de la RED DE LA COMUNIDAD DE MADRID, dentro de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género, coordinados por la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.
• Evaluación, atención y tratamiento del daño psicológico en las mujeres víctimas de violencia de género.
El Punto Mancomunado del Observatorio Regional de Violencia de Género de Mancomunidad Los Pinares, es un servicio de atención integral y especializada, dirigido a mujeres que hayan sido o estén siendo víctimas de violencia de género, a sus hijos e hijas y las personas dependientes que convivan con ellas. Desde el ámbito de la atención integral y especializada se presta:
El PMORVG Los Pinares, también se dirige a Promover y Desarrollar actividades dirigidas a la prevención y sensibilización en esta materia, que se vienen desarrollando en los municipios dirigidos a diferentes colectivos. Además el PMORVG Los Pinares, presta información, formación, orientación y asesoramiento especializado en materia de Violencia de Género para Profesionales que necesiten apoyo técnico y formación, para realizar una adecuada intervención.
• Tramitación de recursos, valoración del riesgo permanente y coordinación con instituciones a fin de conseguir la recuperación en todos los ámbitos de la víctima de violencia de género.
• Intervención social, psicológica y jurídica con las víctimas de violencia de género.
• Seguimiento de las órdenes de protección y otras resoluciones judiciales tanto penales como civiles, con el fin de garantizar la seguridad y la protección a las víctimas.







48 www.villadelprado.es CONCEJALÍA DE ATENCIÓN AL VECINO Publicaciones destacadas solicitadas por nuestros vecinos Día Internacional del Daño Cerebral, 26 de octubre, el balcón de nuestro Ayuntamiento iluminado de azul para dar visibilidad a este día.






www.villadelprado.es 50 CENTROPROGRAMACIÓNDEARTES (2º semestre) 16 de octubre Passport 5 de noviembre Lorca es flamenco 17 de diciembre La isla de los dinosaurios









52 DERECOGIDASENSERES El Ayuntamiento dispone de un servicio gratuito de recogida de enseres y trastos viejos. Para solicitar este servicio debe llamar al 91 862 00 02 antes de las 14 horas los lunes. La recogida se realizará los martes no pudiéndose depositar los enseres en la vía pública antes de las 7 horas. El incumplimiento de este requisito podra ser objeto de sanción. NO DEJAR RESIDUOS FUERA DE LOS CONTENEDORES BOLSAS, MUEBLES, ENSERES, PODAS, ESCOMBROS,... INFRACCIÓN GRAVE. ORDENANZA CONVIVENCIA CIUDADANA SANCIÓN DE HASTA 1.202 EUROS www.villadelprado.es




DEINFRAESTRUCTURASSANEAMIENTO
54 Es conocido por todos, cuando cae una tormenta muy fuerte, se inundan calles y viviendas de los Unvecinos.desbordamiento total de la red de alcantarillado provocando la inundación de varios sótanos de viviendas en distintas zonas del municipio, para solucionar parte de este problema se ha realizado un desdoblamiento de la red de alcantarillado en la calle Severo Ochoa, Juan Pablo II y Picañejo. De esta forma se minimiza la cantidad de agua que recoge la red de alcantarillado actual. Aún así, la red de colectores actual, necesita mejoras y ampliaciones, se han creado barrios nuevos durante muchos años y se ha mantenido la misma red de colectores existentes.
www.villadelprado.es




55 SECTOR 02. LA FLORIDA. NUEVAS VIVIENDAS
56 L a violencia de género sigue siendo la lacra de esta sociedad en pleno siglo XXI, aunque haya gente que cierra los ojos o pretende cambiarlo de nombre, esa violencia existe y nos afecta a todos. Este ayuntamiento, como no puede ser de otra manera, está en contra de cualquier tipo de violencia, pero, especialmente, la que va dirigida a los más débiles: las mujeres y por violencia sicaria, los niños. A las mujeres se las mata simplemente por ser mujeres y a los niños por hacer daño a sus madres. Eso es Destinadointolerable.a hacer hincapié en este problema se han hecho campañas como en la que participaron la mayoría de comercios del pueblo con el lema ‘Este cuerpo es mío. No se toca, no se viola, no se mata’ y se repartieron distintos regalos entre las pradeñas con lemas contra la violencia de género como tarjeteros antimagnéticos, botellas, bolsas de tela, etc. También celebramos la Semana de la Mujer. La celebración se dividió en dos fines de semana consecutivos con distinta temática cada uno. El primero fue sobre el Día de la Mujer propiamente dicho con una marcha por la igualdad, un taller de aloe vera, un taller de risoterapia, y la representación de ¡Viva la Pepa! como ya se ha dicho en otro artículo. El segundo fin de semana se centró en la lucha contra la violencia de género. Se celebraron dos charlas, ‘Prevenir la violencia de género + Detectar sexismo en la vida diaria’ y ‘Autoestima, autocuidado y empoderamiento’ desarrolladas por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR). También se representó (como se ha dicho en otro artículo) la obra ‘Descalzas’ a cargo de la Compañía de Teatro
www.villadelprado.es IGUALDAD
PorYeses.otro lado, a lo largo del mes de marzo se llevaron a cabo los ‘Diálogos Sororos’, una serie de charlas, encuentros y talleres en los que participó el Ayuntamiento de Villa del Prado a través del Plan Amplia y que impartieron Laura Rojas-Marcos, Leire Iriarte o Tania Balló, entre otras.


57







Desde el Ayuntamiento y Pradocat, os deseamos a todos los pradeños (humanos y peludos) unas maravillosas fiestas patronales.
60E
l Ayuntamiento de Villa del Prado y Pradocat, hemos podido ayudar a vecinos, perros y gatos, así como a la fauna local, detectando colonias felinas descontroladas y tomando medidas y soluciones con el método CES (captura, esterilización y suelta), la salida en adopción de individuos aptos, el control en la alimentación, así como la vacunación y desparasitación, con el fin de mejorar la salud de animales y el entorno. También hemos colaborado dando salida en adopción de perros en situación de abandono y actuando con casas de acogida para limitar la estancia en las instalaciones municipales. Todos los voluntarios han sido formados para llevar sus responsabilidades conforme a la norma y recomendación de los colegios profesionales. Además, Pradocat ha colaborado con el Ayuntamiento en los avisos en los que se nos han requerido demostrando una vez más que nuestro municipio avanza en la concienciación por un trato responsable hacia los animales domésticos. Este proyecto comenzó con 10 colonias y a lo largo de este año se han identificado más de 19 llevando a cerrar 8 colonias y controlar la población de otras 8. El proyecto cuenta con 29 voluntarios formados, que cada mes llevan a cabo los censos, actuaciones y esterilizaciones necesarias. Gracias a la colaboración de la parroquia Santiago Apóstol hemos podido llevar el censo del cementero municipal al control de más del 75% de la población a fecha de 1 de Julio y a vacunar a todos los gatos menores de 1 año de las camadas de 2021 y poner en adopción a los cachorros aptos para ello. Sabemos que no es un proyecto fácil pero los pradeños y pradeñas implicados en este proyecto lo hemos cogido con ganas e ilusión aportando soluciones éticas y respaldadas. Queremos agradecer la colaboración de los vecinos que han ayudado, a los miembros de Pradocat su inestimable ayuda y a los adoptantes que han confiado en el proyecto.
www.villadelprado.es SANIDAD


Desde la Concejalía de Personal seguimos trabajando por dar oportunidades de trabajo a los vecinos de nuestro municipio.
REGLAMENTO BOLSA EMPLEO MUNICIPAL
62 www.villadelprado.es
El día 18 de marzo de 2022 el Pleno del Ayuntamiento aprobó un Reglamento para regular la Bolsa de Empleo Municipal. Se trata de una bolsa de empleo de personal laboral que pretende cubrir las necesidades de contratación temporal del Ayuntamiento.
Puestos de oficiales, peones, limpiadores, monitores, profesores, socorristas, conserjes, entre otros están incluidos en la bolsa.
El proceso de selección utilizado será el de valoración de méritos. Además de la experiencia profesional y la formación académica, se tendrán en cuenta circustancias personales como estar desempleado, tener cargas familiares, poseer una minusvalía o estar empadronado en el municipio.
Además se tendrá en cuenta,siempre que sea posible una reserva de puestos para jóvenes incluidos en el sistema de garantía juvenil. Destaca la variedad de puestos incluidos en la bolsa, con el objetivo de cubrir las posibles sustituciones que sean necesarias en las áreas de mantenimiento, limpieza y jardinería, educación y ocio e instalaciones deportivas.
PARA AMPLIAR INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE EMPLEO PUEDES VISITAR LA WEB DEL www.villadelprado.esAYUNTAMIENTO
PROGRAMAS DE EMPLEO 2021-2022 El Ayuntamiento ha incorporado a 33 personas, la mayoría vecinos del municipio a través de programas mixtos de formación y empleo subvencionados por la Comunidad de Madrid procedentes de Fondos de la Unión Europea. Para los programas iniciados en 2021 y finalizados este año 2022 el montante global fue de 422.275 euros. Estos programas permiten adquirir experiencia y formación a personas desempleadas con el objetivo de mejorar su empleabilidad en el mercado laboral. Programa Cualificación Jóvenes Desempleados de Larga Duración • 10 Peones de jardinería. 63 Programa de Reactivación Profesional Para Personas Desempleadas de Larga Duración: 16 contratos • 1 Técnico RRHH. • 1 Ingeniero Agrónomo. • 1 Periodista. • 1 Auxilar Administrativa. • 2 Acompañantes de Personas. • 1 Conserje. • 2 Limpiadoras Edificios. • 1 Pintor. • 4 Barrenderos. • 1 Monitor Deportivo. • 1 Archivera. Programa de formación en alternancia con la actividad laboral dirigido a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia de la pandemia del COVID-19 : 7 contratos • 2 Técnicos de Emergencias Sanitarias. • 1 Técnico Educación Infantil. • 4 Albañiles.

www.villadelprado.es II EDICIÓN
64 Con la intención de concienciar sobre la importancia de compartir momentos en familia, de disfrutar y recordar que nuestra familia es fundamental e imprescindible en nuestras vidas, surge esta iniciativa el año pasado, y este año continúa llegando cada vez a más vecinos con su oferta de actividades para un fin de semana entretenido en buena compañía.
El día 15 de mayo se conmemora el Dia Internacional de las Familias, el cual hacemos extenso a todo el fin de semana, con actividades enfocadas al entretenimiento de niños y mayores; este año en su segunda edición con más afluencia que en la primera y con más ganas de continuar disfrutando de momentos gratos que se intercalan con la celebración de San Isidro primero en nuestra Iglesia y Plaza Mayor, donde disfrutamos de la tradicional entrega de plantas a los vecinos, invitación a rosquillas y limonada, y un concierto extraordinario de la Banda de Música de Villa del Prado. DEL FIN DE SEMANA DE LAS FAMILIAS



65








66
Con la intención de ampliar las acciones en algunas áreas, se continúan adaptando políticas sociales para mejorar la situación de usuarios y vecinos, continuamos prestando apoyo asistencial a personas en situación de dependencia que no cuentan con la implantación de ayuda a domicilio, ampliando este año el apoyo con nuevos acuerdos para llegar a más usuarios. Continúan trabajando los equipos multidisciplinares atendiendo ámbitos diversos en materias de atención primaria, drogodependencia, inmigración, violencia de género, etc. Mencionar de modo especial el asesoramiento, apoyo y limitada ayuda económica en concepto de emergencia que este año se ha prestado a todas las familias procedentes de Ucrania que han sido recibidas en el municipio, y que nos rompían el corazón con su situación y todo lo vivido.
www.villadelprado.es SERVICIOS
MANCOMUNADOSSOCIALES
Villa del Prado sigue creciendo en población, y desde la Concejalía de Bienestar Social el pasado año se expuso a la Mancomunidad Los Pinares la situación de necesidad de ampliar la atención a los vecinos del municipio; por lo que este último año hemos tenido mayor asistencia profesional que años anteriores con apoyo de varios trabajadores sociales de la zona que se están desplazando al municipio, dando cobertura a los usuarios incluso en horario de tarde en el Edificio el Montón.

PROGRAMA DE APOYO SOCIAL
Este programa es un apoyo más a disposición de los vecinos, con el que se logra complementar y personalizar aún más la atención social de la Contamospoblación. con ayudas técnicas como sillas de ruedas, muletas, andadores, además El Ayuntamiento como integrante del Programa FEAD ( Fondos de Ayudas Europeas para Personas Desfavorecidas ) recibe varios lotes de alimentos a lo largo del año, que posteriormente reparte controladamente entre las familias que cumplen con el perfil establecido para ser perceptores por encontrarse en situación de Envulnerabilidad.losúltimos años se ha completado estos lotes de alimentos con productos frescos (carnes, frutas o pescado) y de higiene o pañales infantiles adquiridos en el comercio local por parte de los servicios sociales mancomunados, y que cubren necesidades básicas insustituibles. A mediados de marzo de este año, hemos abierto una nueva vía de colaboración con la Asociación La Frontera, una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con nuestro municipio en su Proyecto de Inserción Laboral. Un proyecto que propone nuevas iniciativas y actuaciones dirigidas a la inserción laboral de los jóvenes en situación de Yavulnerabilidad.estamosviendo los resultados muy positivos para algunos vecinos de nuestro municipio que han conseguido activar su vida laboral.
67


68
• Servicios Sociales (centro de Salud de Villa del Prado).
• DesdeFEDACE.laasociación os deseamos unas felices fiestas. DEJATE AYUDAR RESUELVE TUS DUDAS, ANIMATE Y UNETE A NOSOTROS. CONTACTO: lfmongejimenez@gmail.com Teléfono 677 430 032
• Servicios Sociales (Mancomunidad Los Pinares).
APOYO A ENASOCIACIONESNUEVASELMUNICIPIO
Asociación de Daño Cerebral en Villa del Prado En colaboración con FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral), el apoyo de la Mancomunidad de Los Pinares y por supuesto de la Concejal de Familia, Bienestar Social y Atención al Vecino, entre otras, Dª Ana Isabel Holgado, en representación del Ayuntamiento de Villa del Prado; se lleva a cabo la puesta en marcha de esta Asociación de la mano de una de nuestras vecinas, ¡gracias Luisa Fernanda por tu constancia, esfuerzo y dedicación!, hoy puedes estar orgullosa de contar ya con un proyecto activo y dinámico.
Queridos vecinos y amigos de Villa del Prado. Es motivo de alegría para nosotros poder compartir con todos vosotros y daros a conocer nuestra reciente y joven, por no decir niña, Asociación de Daño Cerebral Adquirido). El daño cerebral es una lesión subita en el cerebro, que se prodice entre otras causas por ictus, TCE, anoxia, tumores, etc. Sea cual sea la causa puede dejar diferentes secuelas dependiendo de las personas. Este proyecto surge del conocimiento, la experiencia, pero sobre todo de vacío de medios y recursos con los que cuenta Mancomunidad los Pinares para estas personas con daño cerebral adquirido y sus familiares.
• Ayuntamiento de Villa del Prado (concejalía de bienestar Social).
www.villadelprado.es
EL FIN DE ESTA ASOCIACIÓN ENTRE OTROS ES EL DE INFORMAR, APOYAR, AYUDAR, Y ACOMPAÑAR TANTO A LAS PERSONAS AFECTADAS COMO A SUS FAMILIARES Y CUIDADORES. No quiero despedirme de vosotros sin antes agradecer a todas las personas y entidades que nos apoyan:

69
En marzo se retoman las reuniones de la Asociación de Pensionistas y Jubilados del municipio con el tradicional aperitivo a medio día que la Asociación ofrece a sus asistentes. La Concejal de Mayores acompaña encantada a los socios en la primera reunión después de tanto tiempo, y continua apoyando a la Asociación en esta y otras iniciativas de ocio, promoción y Esfinanciación.habitualla
Por fin nuestras vidas vuelven a la actividad social, atrás dejamos la falta de contacto y la monotonía, porque la vida de nuestros vecinos poco a poco retoma sus actividades; así nuestros mayores que han esperado pacientemente poder retomar su ritmo de encuentros, ocio y entretenimiento, han vuelto a disfrutarlos en compañía de sus amigos y vecinos.
colaboración del Ayuntamiento con la Asociación, y se ha propuesto un convenio económico de colaboración con esta entidad, buscando un marco de colaboración activa y reconocimiento de la Asociación en su labor de integración de los mayores y de su actividad para lograr el envejecimiento activo, mejoría de la salud y condiciones físicas y mentales de los mayores, reduciendo las dificultades de integración y desenvolvimiento en la sociedad actual.
VUELTAMAYORES:ALA NORMALIDAD



María GonzálezHernánTeresa
Todos los vecinos de Villa del Prado os deseamos que siempre estéis rodeadas del amor y el cariño de los vuestros, y agradecemos a los familiares que nos permitieran formar parte de esa celebración tan especial, ¡por 100 años de experiencias!
¡Con mucho cariño y emoción hemos vivido junto a los familiares y amigos de nuestros ancianos centenarios el día de su 100 cumpleaños!. Este año hemos podido acompañar a dos maravillosas mujeres longevas: María Teresa Hernán González y María Recio Álvarez.
María ÁlvarezRecio
www.villadelprado.es
70
LA DEEXPERIENCIAMARAVILLOSACUMPLIR


• TRABAJAMOS CON TODAS LAS COMPAÑIAS DE SEGURO • Sustitución y tintado de todo tipo de lunas • Carga de aire acondicionado • Línea PRE ITV con opacímetro • NUEVA MAQUINA PARALELO ULTIMA NUEVA ZONA SEMINUEVOS GARANTIZADOS Y RENAULT SELECTION FINANCIACION SERVICIO OFICIAL RENAULT ALMOROX(TOLEDO)-918623012VILLADELPRADO(MADRID)WWW.TALLERESNOTARITRABAJAMOSCONTODASLASCOMPAÑIAS de todo de R1234 YF(nuevo gas)y R134a diesel y gasolina MAQUINA PARALELO TECNOLOGIA GARANTIZADOSMULTIMARCASYRENAULT a tu medida RENAULT-DACIA EN ALMOROX 918623012-WWW.REN AULTALMOROX.COM VILLA DEL PRADO(MADRID) –TALLERESNOTARI675529230O.COM



72
BarRestauranteCOLABORADORESRESTAURANTESelExtremeñoRestaurantePirámidesRestauranteElMolinoRestauranteCasablancaRestauranteLaEstaciónBarEspañaElSecretodeVilladelPradoCafeteríadelHogar
El pasado año, ante la situación sanitaria y para evitar quedarnos sin compartir momentos tan agradables como los que nos proporcinaba la tradiconal convivencia de la Poveda con su ya conocida paella, desde la Concejalía de mayores se tomó la iniciativa de realizar el 30 de agosto esta actividad de una modalidad diferente, para evitar algunas acciones como el translado en autobús, la manipulación de alimentos por voluntarios, la dificultad de controlar el aforo, etc.. y poder contar con listados reales de registros por mesas, además de garantizar la higiene y evitar otros riesgos de control y contacto. Se plantea esta “convivencia adaptada” en grupos de comensales ubicados en los restaurantes y establecimientos hosteleros de Villa del Prado que han deseado participar, de forma que además de prevenir por la situación sanitaria, también se brinda la oportunidad de participar a los profesionales del sector de nuestro municipio y después de la novena en la Iglesia, dedicada a los mayores, un maravillosos espectáculo de música y entretenimiento. ¡Un día estupendo en muy buena compañía!
DECONVIVENCIAAGOSTO2021
www.villadelprado.es


73












A pesar de que se han ofertado algunos talleres online para nuestros mayores, somos conscientes de la dificultad que supone este tipo de actividades; aún así hemos continuado disfrutando de aquellas actividades de autonomía personal que se han adaptado para poder desarrollarse presencialmente durante este año. En diciembre del 2021 se llevó a cabo la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas de los talleres que de Autonomía personal y memoria que nos oferta la Mancomunidad Los Pinares. ¡Agradecer especialmente a su profesor, Amalio, el cariño y entrega que pone cada día en sus clases!
Como colofón de oro a un curso magnifico, el Ayuntamiento colaboró para proporcionar a los alumnos de estas actividades anuales, una salida programada el 25 de mayo a la presa de Picadas, donde los asistentes lo pasaron en grande y disfrutaron de una mañana de senderismo en muy grata compañía.
74
www.villadelprado.es
ACTIVIDADES Y TALLERES










76
www.villadelprado.es CAMPAMENTOS
de verano en los meses de julio y agosto, en Semana Santa y Navidad son esperados por niños y no tan niños; y aunque la situación requiera adaptarse a protocolos como el verano 2021 con restricción de asistentes por grupo, no dudamos en llevar a cabo la actividad. Talleres de manualidades, de naturaleza y entorno, piscina, visualización de películas en el cine de la localidad, etc… todo un abanico de actividades de la mano de sus monitores; con oferta de desayuno y comida para aquellos que lo demanden.
Durante las épocas no lectivas, el Ayuntamiento desarrolla los campamentos infantiles que además de favorecer factores como la socialización, el ocio y aprendizaje de los niños, cumple una labor de conciliación para muchos padres y madres Campamentostrabajadores.





PLAN
Otra de las actividades ofertadas anualmente desde la Concejalía de Educación es el Inglés a todos los niveles, este año con grupos presenciales y grupos online, los alumnos han avanzado en el aprendizaje del idioma gracias a sus magníficas profesoras. AMPLIA E INGLÉS
Desde octubre a junio se mantiene abierto el servicio de ampliación de horario escolar, conocido como Plan Amplia, un programa que cumple con una importante función conciliadora para aquellas familias que su vida laboral se extiende más allá del horario escolar, y a su vez permite a los asistentes reforzar el aprendizaje, adquirir dinámicas socio-educativas y de ocio, y desarrollar otras capacidades junto a sus monitores y Lascompañeros.dinámicas que se utilizan son de tipo lúdicas, aunque orientadas siempre a la consecución de un objetivo concreto; se realizan talleres de plastilina, fotos, reciclaje, mascaras, cuentacuentos, trabajos de manualidades, talleres de inglés, participan en actividades de la semana de la mujer, la semana del cáncer, día de la paz, salidas al entorno, parque vial, etc. Se trabaja con ellos la rutina y dinámica en la realización de las tareas derivadas del ámbito escolar (rutina y concentración para realizar las tareas y deberes) presentación, apoyo y limpieza en las tareas.
77





78
La oferta formativa del Centro de Educación de Personas Adultas “CEPA San Martín de Valdeiglesias”, en sus aulas de Villa del Prado, ha sido ampliada este año: además de las Enseñanzas Iniciales y la Educación Secundaria, hemos retomado el taller de Informática para aquellos vecinos que han querido iniciarse en el conocimiento de esta disciplina. Durante este curso hemos retomado también algunas actividades extraescolares a las que tuvimos que renunciar el año pasado por motivo de la pandemia: las excursiones al Castañar del Tiemblo y al Valle de Iruelas, la tarde de teatro en Madrid, el Concurso interCEPA de Ortografía y, como novedad, el Concurso interCEPA de Murales “pop-up”(en los cuales quedaron finalistas varios alumnos de Villa del Prado).
Y en el mes de junio, hemos celebrado la ya tradicional ceremonia de graduación, con la entrega de diplomas y certificados académicos a los alumnos; han asistido sus familiares y amigos, con quienes hemos compartido este emotivo evento, además de representantes del Ayuntamiento y de la Dirección del CEPA. Os recordamos que en el CEPA impartimos un amplio abanico de enseñanzas, desde las más básicas hasta el acceso a estudios superiores universitarios: seguro que encontráis una enseñanza a vuestra medida e intereses.
Además, como todos los años, hemos celebrado la Semana del Libro y el concurso literario, cuyo primer premio y uno de los accésits han sido obtenidos por dos alumnas de Villa del Prado.
El segundo plazo de matrícula para el curso 2022/2023 comienza el 1 de septiembre: si estáis pensando en retomar los estudios… ¡No lo dudéis! ¡Os esperamos!
www.villadelprado.es ESCUELA DE ADULTOS, CEPA DE SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS


79

Hermosas caritas sonríen y lloran en la Plaza Mayor de nuestro pueblo viendo al Cartero Real que nos visitó el pasado mes de diciembre para acompañar en primicia a los niñ@s de la Casita. La Concejalía de Educación en colaboración con la Directora y Educadoras del Centro han preparado esta actividad tan emotiva para ellos. También SS MM. Los Reyes Magos visitaron a los niños y niñas unos días antes de finalizar el trimestre y les dieron una grata sorpresa, desde el exterior del centro les saludaron y entregaron un bonito detalle en un día sin duda diferente para todos ellos. Y los días pasaron y el fin de curso llegó…. ¡La graduación de nuestros pequeños emociona a los asistentes y el escenario se llena de aplausos! LA TORTUGA
80
www.villadelprado.es CASITA DE NIÑOS LA LIEBRE Y







82 Los alumnos de primero y segundo de primaria fueron invitados a una preciosa representación “Cuatro Esquinitas de nada”, representado por unos actores muy especiales,…¡tan especiales que hasta recibieron un diploma por su gran trabajo! www.villadelprado.es TALLER DE RADIO EN EL COLE Actividad financiada por el Ayuntamiento LAS FAMILIAS ACTÚAN EN UNA GRAN REPRESENTACIÓN Colabora:ConcejalíadeEducaciónAyuntamientodeVilladelPrado







84 Graduación de los alumnos de Infantil, cursowww.villadelprado.es2021/2022 CONVIVENCIA FIN DE CURSO EN LA POVEDA Actividad financiada por el Ayuntamiento GRADUACIÓN 23 de junio de 2022




INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MAESTRO JUAN MARÍA LEONET
85 Graduación de los alumnos de 6º de Primaria, curso 2021/2022
La Concejalía de Educación continua prestando colaborando con el Centro y prestando apoyo para el desarrollo de todas aquellas actividades o acciones que lo requieren, contamos con un gran Centro de Enseñanza Secundaria en nuestro municipio y que siga creciendo depende de todos. Contamos con un gran Centro de Enseñanza Secundaria en el municipio que en los dos últimos cursos ha incluido en su oferta un Ciclo de Grado Medio de “Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia” ; gracias a esta nueva oferta ya tenemos la primera promoción de graduados en el Instituto de nuestro municipio, a los que deseamos que tengan un futuro laboral estupendo. ¡Dar la enhorabuena a todos los graduados el pasado 28 de junio y a sus familias por ayudarles a crecer cada día!

86 www.villadelprado.es CICLO FORMATIVO Jornadas Universitarias / Orientación a familias organizadas por el Centro ¡Enhorabuena a los premiados de este curso 2021/ 2022!, en los premios a la excelencia académica que el Ayuntamiento entrega a los mejores expedientes de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato Graduación, 28 de junio del 2022 (4º de la ESO y 2º de Bachillerato)










88 www.villadelprado.es Brilliant minds change lives. Be part of the shift today. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO EN TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA ¡ Estudia con nosotros y hazte un hueco en el mercado laboral!! IES Maestro Juan María Leonet C/Pedro de Tolosa 2 Villa del Prado Tlfno: 918649088 www.iesmaestrojmleonet.com Cuidador/a de personas en situación de dependencia Auxiliar responsable de planta en residencias Auxiliar de ayuda a domicilio Asistente de atención domiciliaria Trabajador/a familiar Auxiliar de educación especial Asistente personal Teleoperador/a de teleasistencia




89 ¡Gracias a la colaboración del AMPA del cole, que dejó un decorado muy bonito para recibir a SS. MM. Los Reyes Magos! NAVIDAD CARNAVAL20212022 EN EL COLE







www.villadelprado.es
LAS ESCONDIDASPALABRAS
Y aquí podéis ver el canal de Youtube del Certamen Literario de 2022 con los vídeos de las actuaciones de la Gala: 8OUOn4S_1KD9uaA97UyAgakuWQisdfhttps://www.youtube.com/playlist?list=PLPFelicitamos a todos las niñas y niños que han participado en el certamen y en especial a las ganadoras. Podréis ver sus preciosos trabajos en las imágenes. Con este certamen, que ya lleva 16 años ininterrumpidos de historia, queremos sembrar la palabra en nuestros pequeños, que les
90L a Asociación Cultural “Las Palabras deconcursoDuranteestosypradeñossaludamosEscondidas”atodoslosensusfiestaspatronalesqueremosestarconvosotrosendíasdedichayalegría.esteañohemossacadoaelXVCertamenLiterarioPoesíayRelato“LasPalabrasEscondidas” y el XVI Certamen Infantil de Poesía y Relato. El jurado ha recibido 157 trabajos de adultos y 116 infantiles. La entrega de premios se realizó el 2 de julio con la colaboración de alumnos de la Escuela de Música, dos jóvenes pianistas y dos niños valientes que tocaron el teclado y la guitarra en una ceremonia sencilla pero entrañable. Los poemas premiados podéis escucharlos de boca de sus autores en: https://youtu.be/QHiDfnZBQswhttps://youtu.be/_W8ntdpLw1M


También retomaremos, después del verano, las Tertulias Literarias cada semana, un encuentro en el que charlar, debatir, aprender y disfrutar.
Las Palabras Escondidas quiere seguir creciendo, y para crecer necesitamos tu ayuda: si te haces socio colaborarás con todos estos actos ya tradicionales, y podrás aportar tus ideas para hacer crecer la cultura en Villa del Prado. Si quieres vivir las Palabras Escondidas, contáctanos: laspalabrasescondidas@yahoo.com Te esperamos. Rocío Ordóñez Rivera, Presidenta de “Las Palabras Escondidas”
91 pique el gusanillo como aprendices de poetas y escritores y que ello les de muchas satisfacciones y que descubran un sentido hermoso a la vida que les llene el alma y el corazón. Alguno de ellos llegará a ser “Poeta del Alberche”. Volvimos a recorrer la Ruta de las Fuentes Antiguas de Villa del Prado, rememorando sus historias y sus poemas. Y, gracias al Ayuntamiento, con el asesoramiento de Las Palabras Escondidas, se repitió esa fiesta para toda la familia que es la “Noche Mágica”, en San Juan. Allí niños y mayores disfrutaron de bailes de la Escuela de Danza; de cuentacuentos interactivos; de la Lucha de Espadas de Aikisur; de la Magia del Mago de las Montañas, de las espectaculares danzas de Ellesmera; los enamorados pasaron por el arco de flores y recibieron la “Bendición a los Enamorados”; todos pudieron escribir sus deseos y echarlos al fuego; se hicieron hasta cuatro queimadas, se leyó el Conxuro; se invitó a todos a zumo de limón con miel, y bailamos al son de la Danza Pagana. Lo mejor, la ilusión de los Ahora,niños.mientras preparamos este saluda, seguimos intentando repetir el Certamen de Pintura al Aire Libre “Pinta tu Pueblo”, Encuentros y Recitales de Poesía y Galas Solidarias.



Por la balconada que enmarca a mi cama se asoma la luna y su brillo me llama a esta clara y apacible noche otoñal. La vigilia impide que el sueño retome, a la balconada hace que me asome y descubra en ella un fulgor especial.
Primer premio en el X Certamen de Cuento Corto y Poesía del Ayuntamiento de Móstoles
Mientras caen las horas, absorto me quedo, lo que embarga a mi alma explicarlo no puedo al ver con su peplo a la luna cubrir al rosal, que solo en el patio reposa soñando con lucir la más bella rosa cuando el alba despierte al cielo zafir.
Emilio Polo Vilches
VIGILIA
Un suave céfiro las ramas mecía del caduco olmo que orgulloso se erguía y dejaba en su danza a las hojas caer. ¡Oh, noche de otoño!, sensible te muestras, a mi alma entregada en tus sombras secuestras y tu magia nocturna alivia mi ser. En la balconada mi cuerpo reclino, mi vista se pierde en el cielo divino y de la fuente cercana oigo el rumor. Dulces fragancias con deleite respiro, mi pecho liberta a un profundo suspiro, trémulo se agita y se llena de amor. A lo lejos se oye el ladrido de un perro y un lucero titila en lo alto de un cerro. ¡Ah, noche de otoño vestida de abril! Ajenas palomas, inquietas zurean, vivaces rapaces en la noche otean y oigo un balido en el cercano redil. Con el canto del gallo, el alba despierta y el astro dorado va abriendo la puerta; cansada la luna despacio se aleja. Aves volanderas el nido abandonan y saludando al día sus trinos entonan; la voz de un yuntero jurando se queja. Un ligero viento hojas agavilla; en la rosa que ha nacido el rocío brilla y con su perfume el entorno se embriaga. De poesía mi alma está rebosando, de la balconada me voy retirando mientras la nostalgia por la estancia vaga.
92 www.villadelprado.es

¿TE GUSTARÍA TOCAR UN INSTRUMENTO Y HACER MÚSICA EN CONJUNTO? La Asociación Musical Banda de Villa del Prado te lo pone fácil. ¡TE BECAMOS! Para más información consultar en la Escuela Municipal de Música. Becas limitadas destinadas a alumnos de la Escuela que quieran formar parte de la Banda de Música. PROMUEVE Asociación Musical Banda de Música de Villa del Prado COLABORA Excmo. Ayuntamiento de Villa del Prado
94 www.villadelprado.es INVERSIÓN PARA LOS VECINOS DE VILLA DEL PRADO Adquisición de un terrero para párking y centro polivalente

95
El Ayuntamiento ha reacondicionado el solar de 1.300m2 que adquirió en el mes de diciembre. Actualmente, se utilizará como aparcamiento disuasorio, siendo tan necesario para todos los vecinos que se acercan al centro del municipio a realizar sus compras y sus gestiones. El Ayuntamiento invierte en el futuro del municipio, este terreno se ha adquirido para construir en un futuro cercano, un nuevo edificio que sea un centro polivalente que albergue el tan deseado Centro Juvenil, además de un centro de Formación y Coworking, y espacios abiertos para la ciudadanía.
La compra de este solar se engloba dentro del programa del Ayuntamiento de Villa del Prado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y poner a su servicio espacios urbanos en los que poder desarrollar actividades culturales y de formación, así como iniciativas dinamizadoras de la economía, como los espacios de Coworking, donde se dan la mano la colaboración y la innovación empresarial.

Puedes unirte los domingos de 11:00 a 14:00 a este grupo y formar parte de esta aventura.
Desde la simultánea de ajedrez de las fiestas patronales del 2021, la concejalía de Juventud se ha comprometido con los ajedrecistas del municipio en un espacio para jugar todos los domingos del año en el Centro Cultural Pedro de Tolosa y a instaurar nuevos torneos, fomentando esta pasión por este trepidante juego de estrategia.
www.villadelprado.es EL AJEDREZ CURA LA MENTE ENFERMA Y LA EJERCITA EN SALUD
96









Desde el CEIP Ntra. Sra. de la Poveda queremos desearos unas felices fiestas que cierran el período vacacional y nos llevan a un nuevo curso Lasescolar.continuas transformaciones que se están produciendo en nuestra sociedad exigen un proceso de adaptación del sistema educativo, promoviendo la equidad social y ofreciendo a nuestros alumnos/as una enseñanza significativa y de Durantecalidad.elcurso escolar 2021/2022 hemos comenzado a introducir el aprendizaje cooperativo en el Centro para adaptarnos a lo que pide la LOMLOE. Esta metodología activa aporta grandes beneficios a la transformación del pensamiento y es el motor del desarrollo personal y social. Formar parte de espacios cooperativos permite a los alumnos y alumnas trabajar juntos para maximizar su propio aprendizaje y el del resto de los miembros del grupo. Por este motivo, es una de las estrategias por las que aboga la reforma educativa.
98
La cultura de la cooperación, del trabajo en equipo, de la colaboración o del intercambio entre iguales ha tenido un gran auge en las iniciativas educadoras más innovadoras. Uno de los objetivos del Centro para el próximo curso es continuar trabajando en las aulas a través del aprendizaje cooperativo. La escuela es un lugar de acogida, bienvenida y cooperación entre familias y docentes, por eso agradecemos el interés, la colaboración y la participación de las familias en la vida del Centro y os animamos a seguir trabajando en esta línea. Además, queremos felicitar a todos/as nuestros
www.villadelprado.es Saluda PERSONALdel DEL CEIP NTRA. SRA. DE LA POVEDA


alumnos/as y maestros/as por su trabajo y dedicación a lo largo del curso. También queremos agradecer el trabajo realizado por el AMPA en estos dos últimos cursos y desde aquí les animamos a continuar colaborando y desarrollando su valiosa labor. También queremos




El Ayuntamiento trabaja día a día para revertir esta situación. Tras una larga espera, el 9 de septiembre del 2019 empieza la compañía MásMóvil a comercializar fibra óptica en el municipio. Hoy, gracias a la colaboración y planteamiento de soluciones del Ayuntamiento, MásMóvil ha conseguido desplegar más del 90% del pueblo, a continuación detallamos brevemente. Tras varias reuniones durante el año, con el Ministerio, MásMóvil y la subcontrata Elecnor, se han podido definir más soluciones aportadas ÓPTICA
100
¡POR FIN!
www.villadelprado.es FIBRA
Todos los vecinos del municipio notamos la falta de infraestructuras actualizadas en nuestro municipio, que ha provocado que se ralentice tanto la llegada de la fibra óptica a todos los hogares. Se ha visto de relieve como a unos vecinos que tenían canalizaciones u otras infraestructuras ha llegado antes la fibra óptica, siendo injusto y discriminatorio.


A día de la edición de este libro, aunque son muchas las llamadas telefónicas, correos electrónicos y reuniones desde el Ayuntamiento a telefónica, aún no se ha presentado en el Ayuntamiento el proyecto del despliegue. Esperamos que se inicie y se llegue por esta compañía al máximo de vecinos posibles cuanto antes.
• Zona de la Plaza de Toros, calles: Vistillas, Rafael de la Fuente Santos, Ibiza, Santa Adela, Santa Úrsula, La Vega, Isaac Albéniz.
• Zona del Polígono, calles: Génova, Gredos, Prado Almorox, Imanol Uribe, San José, San Joaquin, Poeta, Antonio Machado, Escalona, Jesus Sampedro, Garcia Lorca, Eduardo Perez Colino, Francisco Salinas, Soledad, Morales, La Paz y Gonzalez Maldonado.
La compañía telefónica tiene fecha de compromiso en diciembre del 2022 para dejar desplegado el pueblo y la urbanización del Encinar del Alberche.
101 por el Ayuntamiento,aún sin ser competencia municipal, colaboramos activamente para beneficio de todos los vecinos. En esta ocasión, en Julio se ha comenzado el despliegue aprovechando los postes de alumbrado público municipal, para llegar a más vecinos que no tienen infraestructuras y sería muy lento y costoso levantar todas las calles afectadas para canalizarlas. Por ello las siguientes actuaciones van a ser en:
Se seguirán aportando soluciones desde este Ayuntamiento para intentar conseguir llegar al 100% de los vecinos que necesiten fibra óptica.


www.villadelprado.es
El Ayuntamiento de Villa del Prado ha instalado 15 contenedores de color rojo destinados al reciclaje de aceite de cocina usado en las diferentes calles del municipio y de las urbanizaciones El Encinar del Alberche y Las Hoyas.
RECOGIDA DE ACEITE COCINADEUSADO
Para el reciclaje del aceite se usan botellas de plástico para depositar el aceite de cocina usado en el contenedor. Si vuestro contenedor más cercano está lleno, siempre podéis escribir a medioambiente@villadelprado.es o llamar al Ayuntamiento.
102
¿Sabías que un solo litro de aceite usado contamina hasta 5.000 veces más que las aguas residuales que corren por nuestras alcantarillas? Pues, en Villa del Prado ya llevamos más de 500 litros de aceite de cocina reciclado en apenas 7 meses. Recicla el aceite de cocina usado y evita la contaminación de aguas y suelos. Mejoremos estas cifras de reciclado para los próximos meses.


103
Los días 22 y 24 de febrero se realizaron las Jornadas Agrarias de Villa del Prado con gran participación de agricultores y técnicos del sector donde pudieron disfrutar de las diferentes charlas desde cómo combatir los nemátodos fitoparásitos hasta la gestión sostenible del uso del agua, o de los plásticos, sin olvidar las novedades en las técnicas de lucha contra la araña roja y el pulgón. Estas Jornadas Agrarias 2022 no sólo fueron charlas informativas sobre las diferentes temáticas sino que se convirtieron en un espacio de discusión e intercambio muy fructífero que continuarán el próximo año con más novedades.
2022
JORNADAS AGRARIAS



DEDELDELLIMPIEZASOTO“CORRALLASVACAS”
Este año se ha comenzado con la limpieza del soto del “Corral de las Vacas” el cual está intransitable debido al crecimiento de las zarzas en todo su entorno. Con los permisos pertinentes de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Comunidad de Madrid se ha empezado a realizar la limpieza del mismo y se ha repartido la leña a los vecinos que lo solicitaron en los pasados meses de enero y febrero.
www.villadelprado.es
El próximo año el Ayuntamiento de Villa del Prado seguirá con la limpieza de la zona y con el reparto de leña a los vecinos, así que.. estad atentos a la apertura del plazo de solicitud de los lotes de leña en los próximos meses de frío.
104
DESPUÉSANTES



PRONTO
105
El Ayuntamiento de Villa del Prado ha vuelto a conseguir la Ayuda a las Corporaciones Locales para el Fomento de las Inversiones en Infraestructuras Agrarias de Uso Común de la Comunidad de Madrid para el acondicionamiento de un camino en La Vega, la principal zona de huertas del municipio. Este proyecto pretende dar solución a los problemas de inundaciones en algunas huertas desde hace años y que el camino quede intransitable cada vez que llueve. Para ello, se canalizará el agua por la cunetas y se adecuarán los caminos con zahorra compactada.
TENDREMOS NUEVO CAMINO ACONDICIONADO DE ACCESO A LAS HUERTAS

DOS NUEVOS AGENTES DE POLICÍA LOCAL PARA VILLA DEL PRADO COMUNIDAD ECUATORIANA DE VILLA DEL PRADO
106 www.villadelprado.es
El 17 de junio acudimos al acto de clausura del LVIII Curso Selectivo de Formación Básica para Policías Locales de Nuevo Ingreso, tras acabar de superar su período de formación en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) de la Comunidad de Madrid.
Desde este Ayuntamiento, deseamos que los 14 agentes velen por la seguridad y convivencia de todos los vecinos y visitantes en estas fiestas patronales.
Ya se han incorporado a la plantilla de la Policía Local de Villa del Prado, dos nuevos agentes que han superado su período de formación y ahora Villa del Prado cuenta con un total de 14 agentes en plantilla.






. www.villadelprado.es XIII FERIA HUERTA Y VINO
108
Dicen que el número trece trae mala suerte, pero en Villa del Prado solo creemos en la constancia de nuestro trabajo y la calidad de los frutos de nuestra tierra. Esta dualidad ha hecho que la convocatoria 2022 de la Feria Huerta y Vino de Villa del Prado, la XIII Edición desarrollada entre los días 6 y 12 de junio, fuera todo un éxito. Prueba de ello ha sido la masiva afluencia de público local y foráneo, a escala prepandémica, hasta agotar productos en la mayoría de los stands, principalmente los de nuestro puesto estrella dedicado a las hortalizas de la Huerta de Villa del Prado que posicionan a nuestro municipio como referente de la CAM. Hemos consolidamos el formato híbrido tras recibir el accésit de municipio sostenible de CONAMA, Congreso Nacional de Medioambiente, en 2021 por la edición de la Feria 2020. Este formato nos permite potenciar el desarrollo local con las diferentes actividades presenciales (venta, talleres, conciertos), generar comunidad alrededor del conocimiento con las tertulias online y las catas y con todo ello traspasar nuestras fronteras para conectar con nuevos públicos.
Hemos disfrutado de catas, maridajes y tertulias especializadas de la mano de los representantes de las bodegas y los hortelanos pradeños junto a especialistas como Esther Herradón (IMIDRA), Javier Calvo (IMIDRA), Mario Barrera (D.O), Celia Sampedro, Victoria Díez de la Vega, Gregorio Muñoz (IMIDRA) o Carlos Serrano (UCAM). Con el apoyo del formato online hemos compartido nuestra historia y nuestra perspectiva de futuro, la capacidad de innovación en los procesos de trabajo y la visión sostenible de nuestro sector con un sinfín de personas que a partir de ahora nos conocerán un poquito más y mejor.
Seguimos potenciando las jornadas de enoturismo con visitas a viñedos y bodegas locales y el desarrollo local de nuestros bares y restaurantes con las delicatessen que prepararon para la ruta de la tapa y el menú de la huerta


Especial atención ha tenido esta edición el público infantil y familiar con las actividades que se han preparado a través de talleres infantiles de reciclado como ‘Juegos con 2R: Reír y Reciclar’ y de creatividad como ‘Pinta tu Comida’, y la senda-taller “De pájaros y vinos” que Pablo Montiel, desde Madrid Enoturismo, por el Parque Forestal El Gurugú. Como novedad este año se presentó con tremendo éxito la Cata infantil de productos de la huerta ofrecida por las Misses Infantiles 2021 en colaboración con el IMIDRA. Una apuesta clara por parte del Ayuntamiento para fomentar el conocimiento del entorno y de los productos que posee Villa del Prado desde las generaciones venideras. La cultura gastronómica bailó al son de la cultura musical con los conciertos de Flamenco The Reunion, que nos trajeron músicas del mundo adaptadas a las bases del flamenco y la Banda Municipal de Villa del Prado con un repertorio popular. El pilar de la Feria fue, como siempre, la venta de productos pradeños y otros productos de la Comunidad de Madrid en las carpas abiertas de la Plaza Mayor que han contribuido a un uso más sano y sostenible del espacio público durante el sábado 11 de junio y domingo 12 de junio. La variedad y calidad de la oferta volvieron a sorprender gratamente a los asistentes que pasaron unas jornadas deliciosas con detalles como la degustación de caldos con el catavinos o la cortadora de jamón local. Un evento de estas características no es posible sin la colaboración de todo el pueblo y las personas de fuera que lo han apoyado. Por ello queremos agradecer desde el corazón a quienes, un año más lo han hecho posible: productores, mantenimiento, proveedores, vecinas y vecinos, público asistente y la Comunidad de Madrid por su especial contribución en esta edición. ¡Os esperamos el año que viene!
109



¡ENTRA
11
SIGFITO (Sistema Integrado de Gestión de Envases Fitosanitarios) es un sistema de recogida de los envases de productos fitosanitarios. Esto permitirá a nuestros clientes depositar sus envases vacíos con el logotipo SIGFITO.
En 1999 nace la Asociación de Horticultores de Villa del Prado con la unión de varios agricultores de la zona. Desde entonces dicha asociación da servicio a los hortelanos de Villa del Prado, así como a sus ciudadanos y visitantes. Contamos con el asesoramiento técnico de nuestro ingeniero, especialistas en control de plagas dentro y fuera de Nosinvernadero.dedicamos a la venta de todo tipo productos y herramientas para la agricultura, como abonos, herbicidas, insecticidas, semillas, productos para agricultura ecológica, sistemas de riego, plásticos y mallas de invernaderos, bandejas de semillero, carros de recolección, accesorios para arados, venta de plantas hortícolas, equipos de protección, etc. Somos pioneros en planta injertada, así como distribuidores de colmenas de abejorros para la polinización y venta de insectos beneficiosos para control biológico de plagas en los distintos cultivo siendo distribuidores dentro y fuera de la Comunidad de Madrid . También tenemos complementos para el jardín, macetas, abonos, semillas de ornamentales, mallas de ocultación, etc… y una amplia gama de productos para piscinas.
Todo lo que necesita para su huerto y jardín. E INFÓRMATE SIN COMPROMISO! Avda. España, 90 Villa del TeléfonoPrado91862 04
DEASOCIACIÓNHORTICULTORES
110 www.villadelprado.es






En febrero, los alumnos de 5º y 6º curso del CEIP Nuestra Señora de la Poveda junto con las personas empleadas en Jardinería del programa de empleo, y bajo la supervisión de la Ingeniera Agrícola del Ayuntamiento, Sagrario, plantaron tomillos y encinas, plantas autóctonas, en una zona sellada conocida como ‘el antiguo vertedero’ en la Dehesa de Alamar.
112
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer tanto a los alumnos del CEIP Nuestra Señora de la Poveda, a las tutoras, a Ana Isabel Fernández (Jefa de Estudios), a los trabajadores de jardinería del programa de empleo y a Sagrario, por el fantástico trabajo que realizaron, aumentando la biodiversidad vegetal de nuestro entorno. Una actividad puesta en marcha desde la Concejalía de Medio Ambiente para que los más pequeños conozcan nuestro entorno y patrimonio natural, así como la importancia de cuidarlo. Esperamos que sea una actividad que pueda incluirse en el calendario escolar del colegio y podamos seguir disfrutando de la actividad en los próximos cursos. EL ANTIGUO VERTEDERO CON EL COLEGIO
www.villadelprado.es REFORESTANDO





LOS ALUMNOS DEL COLEGIO EN LA ESCUELA AGRARIA
113
Este año hemos recibido la visita de los alumnos de 4º del CEIP Nuestra Señora de la Poveda en la Escuela Agraria de la Dehesa de Alamar. Los alumnos estuvieron disfrutando de una jornada repleta de actividades junto con las personas empleadas en jardinería del programa de empleo y sus tutores, Sagrario y Pablo. Los alumnos pudieron aprender a hacer un semillero de plantas de huertas y saber qué verduras y hortalizas son las que se cultivan en el municipio y por qué son tan importantes. Además, pudieron conocer más de cerca algunas aves que ayudan a controlar de forma natural las plagas de los cultivos. Y para completar la jornada estuvieron inmersos en una gymkana muy divertida buscando herramientas de trabajo de campo.



114
www.villadelprado.es GURUGÚFORESTALELAMBIENTEMEDIOACTIVIDADESENPARQUEEL
El pasado sábado 26 de marzo tuvo lugar la Actividad en Familia de Reforestación en el Parque Forestal El Gurugú, bajo la supervisión de Sagrario González, de la Escuela Agraria y en colaboración con los empleados del Programa de Empleo del Grupo de Jardinería, que hicieron una fantástica labor ayudando a los participantes a plantar madroños, majuelos y tomillos, aumentando de esta forma la diversidad vegetal del parque. Un parque que cada año cobra más vida y que nos encanta que todos los vecinos puedan disfrutar de él. Una maravilla que debemos cuidar y proteger.


115





Este año hemos continuado con la promoción de los productos pradeños mediante diferentes iniciativas como fueron los CALENDARIOS SOLIDARIOS DE LA HUERTA DE VILLA DEL PRADO, donde todo el dinero recaudado fue donado a la a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La cantidad donada fue de 1.190 euros, que servirá de apoyo a la investigación y lucha contra dicha enfermedad. Muchísimas gracias a todas las personas que han comprado el calendario y han contribuido así a la lucha contra el cáncer, y por supuesto a todos los hortelanos que participaron en el diseño del calendario. Además, se realizó el SORTEO DE CESTAS DE NAVIDAD REPLETAS DE PRODUCTOS PRADEÑOS a través de la página de Facebook de Feria de la Huerta y el Vino de Villa del Prado. Desde el Ayuntamiento de Villa del Prado seguiremos promocionando los productos de la huerta, vinos, aceite y repostería del municipio. ¡Sigue la página de Facebook de Feria de la Huerta y el Vino de Villa del Prado y no te perderás ninguna delicia de estas iniciativas! VILLA DEL PRADO”
www.villadelprado.es PROMOCIÓN “MÁS QUE UNA HUERTA DE
116





Continuando con las actuaciones que está llevando a cabo en los últimos años desde el Ayuntamiento de Villa del Prado para la prevención de los incendios forestales y cumpliendo con el Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales de Villa del Prado (PAMIF), aprobado en 2020, se han instalado 6 hidrantes nuevos en el municipio. Esta red de EL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
117
demaniobraunaunmejorarperimetraleshidrantespretendelarespuestaanteincendio,permitiendomayorcapacidaddeparalosvehículosextincióndeincendios. INSTALACIÓN DE NUEVOS HIDRANTES PARA MEJORAR


118 www.villadelprado.es TURISMO ACTIVO





119










120 www.villadelprado.es


MANUALIDADES Miércoles y Viernes de 16:00 - 19:00h Las manualidades se realizan con materiales reciclados. Interesados contactar en el teléfono: 630179240 122 www.villadelprado.es







Lunes y Miércoles de 9:30 - 10:30h
Refuerza la memoria y combate el insomnio Empieza el día con energía, ven a practicar con nosotras y mejoraras en el equilibro físico y mental, la relajación, la agilidad. Dejando a un lado ansiedades, contracturas, tensiones fisicas y emocionales. Con ejercicios suaves, equilibrados, energéticos y armónicos, adaptados a ti; más unos minutos de meditación zen al terminar ¡Ven a probar!
123
GIMNASIA ORIENTAL DE RELAJACIÓN
Fortalece el sistema inmunológico Mejora el equilibrio y la propia percepción Reduce el estrés y controla la ansiedad Corrige malas posturas, fortalece y endereza la espalda Tonifica los músculos y articulaciones Centra la mente y favorece la concentración
CENTRO CULTURAL




EVENTOS 2022 124 www.villadelprado.es















EVENTOS 2022 125















EVENTOS 2022 126 www.villadelprado.es















EVENTOS 2022 127















EVENTOS 2022 128 www.villadelprado.es















EVENTOS 2022 129 ESPECTÁCULO NO RECOMENDADO A MENORES DE 16 AÑOS















Entre los graves hechos del pasado recordaréis un veintitrés de febrero, con el intento de golpe de estado del teniente coronel Tejero. Hubo fuerte violencia y hasta disparos pero a vosotros, que fuisteis antes cañones, quizá no llegó eso a preocuparos estando acostumbrados a grandes agresiones. Desde el lugar donde estáis colocados, habéis oído también aplausos y ovaciones cuando hablaban oradores más dotados: Castelar, Cánovas, Azaña, Romanones. Por eso vosotros habréis notado que nuestra vida parlamentaria mucho se nos ha deteriorado, y no sólo en la indumentaria de bastantes de nuestros diputados, sino más en la oratoria y en los modales que son aspectos fundamentales. Seguid siempre así, fieles leones, a la puerta del Congreso de los Diputados majestuosos, impasibles, vigilantes siempre mirando a uno y otro lado. Alejandro Peris Barrio A LOS LEONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
En una vida anterior fuisteis cañones dedicados innecesariamente a dar la muerte, después pasasteis ya como leones a ejercer otro oficio más prudente. Estáis delante del Congreso vigilantes observando un lado de la calle cada uno sin distraeros con el paso de las gentes, uno mirando a Sol, otro a Neptuno.
Habéis sido testigos de grandes decisiones en siglo y medio que lleváis en ese puesto, pero también de luchas y conspiraciones que siempre, prudentes, mantuvisteis en secreto.
130 www.villadelprado.es



La música tiene licencia para dolerte por dentro, para acariciarte el alma, a veces te escuece dentro y otras ser convierte en Ahoramagia.
132
escribiendo esto sin tener que usar mascarilla excepto en lugares concretos parece que todo ha sido fácil, pero hemos pasado dos años sin procesiones, fiestas y sin “nuestra” normalidad, eso sí, nuestro primer concierto de 2021 fue en nuestra querida Feria de Huerta y Vino donde volvimos a tocar después de años sin hacerlo y para nosotros fue más que un orgullo participar en algo que representa tanto a nuestro pueblo. Estos últimos años nos hemos prácticamente fusionado/hermanado con la Asociación Musical “Cruz de Santiago” de Nombela, gracias a compartir director, nuestro querido Álvaro López Ruiz. Él mismo nos lo ha hecho LA MÚSICA ES EL SONIDO DE NUESTRAS VIDAS
L a música es un arte que permite plasmar diferentes conceptos y expresiones a través del sonido. Este lenguaje universal tiene la capacidad de llegar a todos los individuos de diferentes formas y que estos los perciban y traduzcan en distintas emociones.
www.villadelprado.es

LA MÚSICA ES MOMENTOCUALQUIERPARAQUEREMEDIOESESIRVE
Invitaros a todos a que os acerquéis a nuestra escuela, al Ayto. o a los ensayos de la banda para informaros de esta actividad tan bonita, porque la música es el mejor compañero de viaje. La Banda de música becará a todos los alumnos con o sin conocimientos previos interesados en cualquier instrumento de la banda. Si estas interesado mándanos un mail a: dePresidentaNievesasocvilladelprado@gmail.comRodríguezBandadeMúsicaVilladelPrado Compañeros/as de la Banda de Villa del Prado y de Nombela en los toros de Villa del Prado.
133 muy fácil a ambas bandas para poder compaginar todos los actos trabajando prácticamente como una sola y compartiendo muchos momentos irrepetibles. Pero no solo la labor de la unión ha sido de Álvaro si no la puesta en marcha de la pre-banda, una agrupación donde todos los principiantes tienen una atención en su primer contacto con el trabajo de una banda de música, los podéis ver participar en todos nuestros conciertos colaborando con nosotros y muchos de ellos en breve pasarán a formar parte de la Banda de Música de Villa del Prado. En estos momentos estamos trabajando para nuestro concierto prefiestas y nuestros festejos taurinos. Gracias a todos lo que hacéis posible de una u otra manera que este proyecto siga adelante.

ISRAEL BAJO ARANDA. Director de la EMMyD de Villa Del Prado RAQUEL SEVILLANO PINTO. Coordinadora Área de Danza www.villadelprado.es
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE VILLA DEL PRADO
134
El Curso 2021-2022, será sin lugar a dudas recordado como el año en el que volvimos , de forma paulatina, a una cierta normalidad en nuestras clases. Aunque en el curso anterior, comenzamos las clases de forma presencial, la incertidumbre y el miedo eran palpables en alumnos y profesores. Y en algunas asignaturas, debido a sus características, incompatibles con la protección personal contra el Covid-19, no se pudo ni tan siquiera mostrar el trabajo realizado durante el curso en las diferentes audiciones y festivales, como ocurrió en el área de Danza. De este modo, durante el pasado mes de Junio, volvimos al Escenario con una cierta normalidad. Inauguraron los Festivales de Fin de Curso l@s alumn@s del área de Danza, quienes, tras dos años de parón, por fin recuperaron sus tradicionales y magníficas funciones de Fin de Curso. Volvieron a los escenarios con más ganas, ilusión, y fuerza que nunca, con más ganas de pasarlo bien… para convertirse de nuevo en la Escuela que siempre ha sido. Estamos “de vuelta”, ese ha sido su eslogan para las funciones de Fin de Curso. Una vuelta cargada de emoción y nervios, pero sin olvidar a todas las personas que no han podido Tras“volver”.lasactuaciones de Danza, llegó el turno de l@s alumn@s de música, quienes a través de sus ocho Audiciones abiertas al público, mostraron el trabajo realizando durante el curso en las diferentes especialidades individuales y grupales que se imparten en la EMMyD. Y para poner punto y final al curso, se subieron al Escenario los alumnos de Sevillanas y de HipHop, demostrando un año más su motivación y capacidad de superación. Así, durante este fin de curso, el Centro de Artes se volvió a llenar de risas, de nervios, de zapatos repiqueteando, de instrumentos afinándose, de voces, de vida… porque la Felicidad tiene muchos caminos y dos de ellos son la Música y la Danza. Si tú también quieres formar parte de la EMMD te esperamos en el Centro de Artes para información y matrículas a partir del día 1 de Septiembre en horario de 16:00 a 20:00h. Los únicos requisitos son, tener ganas de bailar o de tocar algún instrumento, y tener al menos 3 años... Si ya tienes bastantes más también te esperamos, porque nunca se es demasiado mayor para marcarte otra meta o tener un nuevo sueño. Desde aquí, el equipo de profesor@s y demás miembros que conforman la comunidad educativa de la EMMD, queremos dar las gracias a alumn@s y familias por el esfuerzo, el trabajo y la confianza que depositan en nosotros año tras año, haciendo de nuestra Escuela un referente en la comarca, y desearos unas FELICES FIESTAS.

136
www.villadelprado.es CARNAVAL TRADICIONAL
Este año tras la nueva normalidad, hemos intentado recuperar el Domingo Gordo de carnaval en el parque del Gurugú y hemos disfrutado de actividades nuevas para niños y adultos.






137






138 www.villadelprado.es LOS REYES MAGOS VISITAN VILLA DEL PRADO



139








Queremos hacer un breve resumen de un nuevo año lleno de trabajo, donde todos pensábamos que nada podía ir a peor tras la actual pandemia, que hasta el día de hoy nos sigue costando tantas vidas, llego aquel fatídico 19 de septiembre de 2021, fecha en la que entro en erupción el volcán en el parque natural de cumbre vieja, en la isla de la Palma. Una vez más fuisteis ejemplares, gracias a todos vosotros pudimos mandar muchísimo material de primera necesidad hasta la isla, para que todos aquellos afectados que
Saludawww.villadelprado.es de PROTECCIÓN CIVIL
140
Queridos vecinos de Villa del Prado, un año más y ya son 3 con este, nos complace poder comunicarnos con todos vosotros a través de estas líneas, para felicitaros estos días tan esperados como son nuestras fiestas patronales.





141 perdieron absolutamente todo, siendo más de 1000 viviendas las arrasadas, pudieran tener unas mínimas condiciones básicas. Además y como no podía ser de otra manera, nos pusimos en contacto directo con la agrupación de Protección Civil de Los Llanos de Aridane para ver en que podíamos ayudarles, tratando de cubrir así sus necesidades. Entre todas las agrupaciones de la Comunidad de Madrid, y de España, se les envió todo tipo de material, permitiendo que pudieran desarrollar sus funciones de la mejor manera posible para ayudar a todos los ciudadanos. El agotamiento de nuestros compañeros tras largos días de trabajo, nos hicieron viajar hasta la Isla para ayudar presencialmente a nuestros compañeros, desplazando varios efectivos a pie del volcán, colaborando en el reparto de alimentos, acompañamiento a los afectados a retirar enseres, apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad y cualquier cosa que pudiera precisarse.





Como ya es habitual, durante todo este año, la agrupación de voluntarios de Villa del Prado hemos atendido durante este año a más de 250 pacientes que han precisado asistencia sanitaria, algo primordial debido a la alta demanda de recursos sanitarios que se están produciendo, llegando a tener demoras de hasta 5 horas para que llegue una ambulancia. Hemos atendido accidentes de tráfico, colaborado en los distintos municipios donde se nos ha requerido.
Se ha seguido trabajando en nuevos caminos para hacer cortafuegos, así como en limpieza de monte en nuestro municipio. Hemos intervenido y conseguido extinguir pequeños conatos de incendios en terreno forestal, colaborado en el control y extinción de un incendio forestal que afecto a 3 hectáreas en nuestro municipio y evitado la propagación del fuego en varias viviendas. Además, hemos colaborado en grandes incendios forestales como los sucedidos el verano pasado en San Martin de Valdeiglesias,
142
www.villadelprado.es





Cebreros o Navaluenga en la provincia de Ávila. Quisiéramos daros las gracias nuevamente por toda la ayuda ofrecida desde el inicio de la guerra en Ucrania. Gracias a la solidaridad una vez más de todos vosotros, pudimos recoger decenas de cajas y llevarlas hasta el Hospital Enfermera Isabel Zendal, colaborando nuestros voluntarios en la separación y preparación de envíos con destino SinUcrania.querer extendernos más, quisiéramos dar las gracias a todos los vecinos que confían en nosotros, a todos aquellos que nos animan a seguir adelante. A todos los voluntarios de Protección Civil de Villa del Prado que hacen posible tener una agrupación con más de 40 voluntarios prestando servicio siempre que se necesita. Por último, no podemos olvidarnos de agradecer a nuestro Ayuntamiento su apoyo y confianza, entregándonos cuanto material, uniformidad o equipamiento necesario para poder prestar un servicio a la altura del municipio de Villa del Prado. En especial al Concejal de Protección Civil, por ser uno más y estar siempre tan atento y predispuesto con esta agrupación. Esperemos que disfruten de estos días, de estas fiestas, tras estos años donde no nos hemos podido reunir. Que podamos ver nuestras calles inundadas de peñas, de alegría, de diversión y de responsabilidad. Que estos días sirvan para abrazarnos, reírnos y llenarnos de vida pradeñ@s. Felices Fiestas, y ¡QUE VIVA LA VIRGEN DE LA POVEDA!
143




ANTESwww.villadelprado.es
EN PLENO FUNCIONAMIENTO EL CAMINO ACONDICIONADO DE LA AYUDA DEL AÑO 2021 144
El pasado año se acondicionó uno de los principales caminos de acceso de huertas que une además dos zonas, ahora sin peligro. El mal estado del mismo hacía que fuera peligroso o que no se utilizara. Actualmente con las obras llevadas a cabo, se puede acceder a las dos zonas de una forma rápida, facilitando el trabajo a los hortelanos de la zona. Las obras han sido financiadas con éxito durante este año por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación y confinanciables por la Administración General del Estado y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Esperamos conseguir el mismo resultado con la nueva ayuda concedida del año 2022.
DESPUÉS



El nuevo contrato de la recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio ha permitido renovar los contenedores de residuos de “restos” (con tapa gris) y “envases” (con tapa amarilla) en todo el municipio a cubetos con mayor capacidad, más herméticos evitando los malos olores y de fácil apertura, con el pie. Muy pronto tendremos un nuevo contenedor de tapa marrón para la recogida de los residuos orgánicos donde se depositarán compuestos de materia biodegradable, como restos de fruta y verdura, de carne y pescado, cáscaras de huevo, de marisco y de frutos secos, otros restos de comida, etc. La implantación de la recogida de la orgánica es una medida obligatoria para la adaptación a normativas europeas donde se han marcado metas de recuperación y reciclado de residuos domésticos de un 55% en el 2025, un 60% en el 2030 y un 65% en el 2035. Y en Villa del Prado ya estamos trabajando para que podamos llegar a esas cifras. De hecho, durante 2021 los pradeños hemos conseguido reciclar casi 150.000 kg de envases ligeros depositados en los contenedores de tapa amarilla, que supone un incremento con respecto a anteriores años. De ese total, el 47,4% son “impropios”, es decir, residuos depositados en los contenedores amarillos que no son ni latas, ni bricks, ni envases de plástico. Ante esta circunstancia, Ecoembes, organización que gestiona la recuperación y el reciclaje de diversos residuos, penalizó al municipio pradeño con más de 10.000 euros en 2021 por dichos “impropios”. Aunque hemos reducido mucho la cantidad de impropios de los contenedores amarillos, tenemos que seguir mejorando, usando correctamente los contenedores para no ser penalizados con dichos costes y aumentar las tasas de reciclaje del municipio. Villa del Prado, un municipio, comprometido con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: SU RECICLAJE
145


146
www.villadelprado.es ENCINAR DEL ALBERCHE:
La Urbanización del Encinar del Alberche, donde todos los vecinos conocemos la situación que se generó desde su construcción, y que debe cuanto antes realizarse un plan plurianual para revertir la situación que año tras año se va incrementando y solo tiene cabida desde el marco legislativo, constituyendo la Entidad Urbanística de Conservación. Es una situación muy compleja, que no se puede resolver en un año. Por ello, el Ayuntamiento junto con la Junta del Encinar del Alberche, deben aunar esfuerzos para constituir la EUC que regule y planifique un proyecto de futuro y Elrehabilitación.Ayuntamiento se ha reunido con Administración Local y con la Dirección de Urbanismo de la Comunidad de Madrid y con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, donde todos los intervinientes, llegabamos a la conclusión de que el Encinar debe constituirse como EUC para recibir ayuda y fondos de las Administraciones Públicas. Por el momento, se está trabajando en la elaboración de los estatutos para que sean ASIGNATURA PENDIENTE

147 aprobados por todos los vecinos. Además, se está buscando apoyo y colaboración de las compañías de servicios (telefónica, iberdrola, Canal de Isabel II) para mejorar las infraestructuras de la Continuamente,urbanización.
se puede ver que Iberdrola ha eliminado torres y ha realizado canalizaciones, y próximamente va a desplegar una nueva línea desde las Hoyas hasta el Encinar del Alberche. Telefónica va a priorizar el despliegue de fibra óptica en El Encinar del Alberche y previsiblemente en diciembre del 2022 estará desplegado, tras las varias reclamaciones, solicitudes y reuniones que ha pedido el Ayuntamiento. El Ayuntamiento ha intensificado con recursos propios la limpieza de vegetación de las zonas interiores, como el realizado en la zona verde entre la calle Sevilla y Almería y exteriores con cortafuegos perimetral de la urbanización. Además, de aprovechar esta limpieza para entregar leña a los vecinos. Este invierno se continuará entregando leña a los vecinos que lo deseen. También se continuarán con los cortafuegos interiores en la fase 7 y 8 por la calle Toledo y Cuenca y la senda de los elefantes. Entendemos la preocupación de los vecinos con los incendios, por ello, seguimos trabajando para revertir la masificación de vegetación descontrolada, además de los recursos utilizados por el Ayuntamiento, con los requerimientos que se realizan a los vecinos que han sido muy notables y valorados por los vecinos. Los vecinos deben ser responsables y consecuentes con el estado vegetal de sus parcelas. El Ayuntamiento continúa colaborando en todos los eventos y peticiones que realiza la Junta del Encinar, a la que agradecemos su comprensión y trabajo diario voluntario y altruista para todos los vecinos.


148 www.villadelprado.es DESDE AYUNTAMIENTOEL DE VILLA DEL PRADO

149 ESPAÑABAR RACIONESBOCADILLOSVARIADAS ESPECIALIDAD EN: BACALAO Y EMPANADAS CASERAS Plaza Mayor, 8 • Tel.: 627 901 821 28630 Villa del Prado (Madrid) EL CORO APÓSTOL SANTIAGO LES DESEA FELICES FIESTAS



150


91 862 05 59 620 87 19 23



OBRAS Y PROYECTOSOBRAS Y PROYECTOS P R O N U RP R O N U RP R O N U R CONSTRUCCIÓN REFORMAS MANTENIMIENTOS PLACAS FOTOVOLTAICAS CLIMATIZACIÓN ELECTRICIDAD FONTANERÍA GAS…. CONSTRUCCIÓN DE 32 VIVIENDAS, GRIÑÓN (MADRID) CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS C/ Luis Pesceto, VILLA DEL PRADO (MADRID) ENVENTA OFICINA CENTRAL: C/ San Roque, 47 Villa Del Prado MADRID S Í GUENOS: www.obras-pronur.com REFORMA ESTADIO ANOETA, SAN SEBASTIÁN (GUIPÚZCOA) CONSULTING INMOBILIARIO CHANTALIA VENDE TU CASA SIN PREOCUPACIONES CONFIENOS LA VENTA O ALQUILER DE SU PROPIEDAD Y OBTENDRÁ EL SERVICIO PROFESIONAL Y EFICIENTE QUE MERECE FINANCIACIÓN 100% TRABAJAMOS SIN EXCLUSIVIDAD • VALORACIONES GRATUITAS • CARTERA DE CLIENTES info@inmobiliariachantalia.es • www. inmobiliariachantalia.es 91 860 48 31 • 610 756 537 • Avda. España, 103. Villa del Prado152












Nuevo C5 X C3 Aircross Nuevo C4C5 Aircross Exposicion y Venta de Vehiculos Nuevos y Seminuevos Citroen Nuevo B er lingo Desde 1975 prestando nuestros servicios Web* 918620815*918604508*608101392*609920406facebook.com/talleresbene/redoficial.citroen.es//villadelprado916039040Email*talleresbene@soc.redcitroen.comAvda Juan Carlos I Nº 13 Villa del Prado Chapa y Pintura --Mecanicaen General --Diagnosis -- Electromecanica --Electricidad --Neumaticos --Paralelos --Preitv Estamosconcertadoscon todas las compañiasde seguros para la reparacion de golpes y repasos de pintura Aire Acondicionado --Lunas TodoTipo --Laminas Solares --Vehiculo Sustitucion --Recambios --Seguros Ofertas Continuas en Vehiculos Nuevos y Seminuevos, Neumaticos, Mantenimientos y Reparaciones Nuevo C3 S p aceTourer 153










154 MECÁNICA EN GENERAL NEUMÁTICOS, REVISIONES Y MANTENIMIENTO Avenida de España 112 Villa del talleresvaquero@gmail.comPrado 91 862 23 88 • 608 606 852




155




156











157




Teléfono: 646 47 45 53 Avda. de la Constitución, 33 Local 1, 28630 Villa del Prado logopediacomunicat@gmail.comMadrid 158 ROSANA STILISTA’S 625 497 910 ¡Cuídate... Mímate... Ponte guapa!! 20 años haciendote sentir bell@ BAR EL RUEDO ESPECIALIDAD EN RABO DE TORO 617gcastrejonalvarez@gmail.com755186•680910789





O S T C U I A R Q E T 159







ASESORAMIENTO INTEGRAL DE EMPRESAS Y AUTONOMOS (Fiscal, Laboral, ASESORAMIENTOContable)JURIDICO (Herencias, Divorcios, Despidos, Reclamaciones de deudas, accidentes de tráfico, etc) GESTIONES DE TRÁFICO Y TRANSPORTES (Cambio titularidad de vehículos, bajas, tarjetas transportes) SEGUROS (Hogar, Auto, Vida, Comercio, Accidentes, Ahorro,…) C/ Prudencio Melo, 14 CHAPINERIA 28694 (MADRID) @ Deca@decaasesores.es Seguros@decaasesores.es 91 865 24 74 Fax: 91 865 26 92 + 1 6 0 R e s e ñ a s ¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS DURANTE ESTOS 5 AÑOS EN VILLA DEL PRADO! 9 1 8 6 2 2 2 6 2 | w w w d e n t a l f i t e s P L A Z A D E L O S L A U R E L E S 5 , V I L L A D E L P R A D O L a s o n r i s a q u e m e r e c e s , m á s c e r c a q u e n u n c a . ¡ P i d e y a t u c i t a ! 160










MANUELCHURRERÍAGONZÁLEZORTEGA CHOCOLATE Y CHURROS Avenida de la Constitución (kiosco) Villa del Prado 91 862 23 08 CRISTALERÍAAROMAR Cristaleria Aromar lleva 28 años a su servicios, teniendo a su disposición todo tipo de acristalamientos para su hogar y negocio. Realizamos montaje de Mamparas de baño, lunas, murales, tapas de mesa, doble acristalamiento y mamparas de protección (Covid19) cristaleriaaromar@hotmail.com918620225 CLÍNICA VETERINARIA LA PLAZUELA VETERINARIOPl.Santiago3VilladelPradolaplazuela@gmail.com918620737 161




























ÁNGELINSTALACCIONESELÉCTRICASGARCÍABERMUDEZ INSTALACCIONES ELÉCTRICAS AUMENTOS DE POTENCIA • AVERÍAS Ruiseñor 12 Villa del agarciabermudez@gmail.comPrado629744125 MARIOBODEGASAMPEDRO ELABORACIÓN Y VENTA DE VINOS. COSECHA PROPIA. VINO TINTO, TINTO ABOCADO, ROBLE ELITISTA, ROSADO, BLANCO, VERMUTS C/ Remedios, 18 Villa del Mariola-camarena@hotmail.comPrado918620145 CERRAJERÍAMOSQUEDA CERRAJERÍA, ALUMINIO, HIERRO Y PERSIANAS Calle Jesús Estevez Gómez, 13 Villa del Cerrajeria_mosqueda@yahoo.esPrado649972682 162 VILLALBERCHE,ASESORESS.L. FISCAL - LABORAL - CONTABLE - JURÍDICO EMPRESAS - SEGUROS GENERALES Calle Oficios, 3 Villa del 91asedelal@asesoresdelalberche.comPradowww.asesoresdelalberche.com8620750-669987066



























VILLAÓPTICADELPRADO ÓPTICA / CONTACTOLOGÍA / AUDIOLOGÍA Av.juan Carlos I,45 Bº Izq. Villa del mariolinarescuadra@orange.esPrado918620601 SIERRAASESORÍAOESTE EMPRESAS Y PARTICULARES HERENCIAS Y SUBVENCIONES PUNTO DE ATENCION AL EMPRENDEDOR (P.A.E) Calle Eusebio Durán Barreras, 17 Villa del info@gestoriasierraoeste.esPrado 91 862 01 42 • 626 549 137 MGS SEGUROS VIDA-ACCIDENTE-CIBERSEGURIDADHOGAR-AUTOS-SALUDNOVEDAD:MOVILIDADPERSONALBICICLETAS-PATINETESEusebioDuránBarreras,17VilladelPradomasampayosanchez@mgs.es918620142•646404240 MERCERÍA Y LENCERÍA BLANCO Y NEGRO VENTA DE MERCERÍA Y LENCERÍA Avenida de España, 51 Villa del merceriablancoynegro@gmail.comPrado918622068 163



























BOUTIQUEGISELA ROPA, COMPLEMENTOS, CALZADO, JOYERÍA, TINTORERÍA, ARREGLOS DE ROPA Y ROPA DEPORTIVA JOMA C/ Nuestra Señora de la Poveda, 1 Avda. Constitución 27 Villa del jomavilladelprado@gmail.comPrado692981481 PESCADERÍA FRUTERÍA JOSE F. RECIO PESCADERÍA - FRUTERÍA C/ Nuestra Señora de la Poveda,9 Villa del josefrecio@gmail.comPrado918620491 ALBERCHECICLOS REPARACIÓN Y VENTA DE BICICLETAS ACCESORIOS PARA TU BICI Calle soledad nº 21 Villa del roberto_gabe@hotmail.comPrado696217342 HORMIGONESLAPOVEDAS.L. ÁRIDOS Y TRANSPORTES Juan María Leonet Zabala 21 Villa del gonzalezgomezjorge@hotmail.comPrado608329561 164



























DEL CERRAJEROS,PRADOS.L. CERRAJERÍA - CARPINTERÍA DE ALUMINIO MOSQUITERAS ESTRUCTURASENROLLABLESMETÁLICASC/JesusEstevezGomez3P.I.LosPalomares.VillaDelPradodelpradocerrajeross.l@hotmail.com918620101 ESTANCO-PAPELERÍAPILI ESTANCO • PRENSA PAPELERÍA • ABONO TRANSPORTE Escalona 1 Villa del estanco_pili@yahoo.esPrado918620046 TALLERESPARRO TALLER DE CERRAJERÍA, AUTOMATISMOS PARA PUERTAS Y VENTANAS Calle Álamo, Nº3 Villa del talleresparrocb@gmail.comPrado 619 039 097 • 608 277 852 MACHACOFERRETERÍA Avda.FERRETERÍAdelaConstrucción, 34 Villa del Prado 91 862 08 58 165



























CONSTRUCCIONES EN GENERAL JAVIER PÉREZ GORDO REFORMAS, PISCINAS, VALLAS ALICATADOS, SOLADOS Calle Camilo José Cela, 31 Villa del Prado 629 008 244 PINTURA Y FRANCISCODECORACIÓNPEREIRA PINTURA Y pakitovp@hotmail.comVillaDepósitosDECORACIÓN3delPrado696474140 PELUQUERÍACIO’S PELUQUERIA UNISEX Principe de Asturias 7A Villa del 91Rociorl@hotmail.esPrado8622023 LOWGASOLINERACOST24HORASCASTRO-OIL C/ Juán María Leonet Zabala, 19 Villa del Prado 91 862 11 24 • 91 862 01 22 166



























DOMINGOCONSTRUCCIONESYJOSÉ L. PÉREZ GARCÍA CONSTRUCCIÓN Y REFORMA INSTALACIONES ELÉCTRICAS C/Ntra. Señora de la Poveda, 26 Villa del 615perezgarciajoseluis@ymail.comPrado094533•615057901 MATERIALESCASTRO Y SUMINISTROS S.L. DERRIVOS, EXCAVACIONES Y CONTENEDORES C/ Juán María Leonet Zabala, 19 Villa del Prado 91 862 11 24 • 91 862 01 22 GONZÁLEZCERRAJERÍA HIERRO Y ALUMINIO C/ Juan María Leonet Zabala, 28 Villa del cerrajeria.gonzalez@hotmail.esPrado626471480 167 AUTOSERVICIOREDONDO AUTOSERVICIO ALIMENTACIÓN Calle San Félix, 22 Villa del blancaredondocastro@yahoo.esPrado606967509



























168

El Club de ciclismo de montaña de Villa del Prado deseamos a nuestros vecinos un año más unas felices fiestas patronales. Desde el año 2002 en que “echamos a rodar”, son ya veinte los años que llevamos pedaleando cada fin de semana por los caminos y senderos de nuestro pueblo y alrededores disfrutando de la bicicleta de montaña en un ambiente sano y no Sicompetitivo.osgustaeste deporte, os invitamos a formar parte de nuestro Club y conocer con nosotros el privilegiado entorno del que disponemos para la práctica de la bicicleta de montaña.
170 www.villadelprado.es
MTB VILLA DEL PRADO
Si os animáis a compartir con nosotros una mañana de bicicleta, salimos todos los domingos a las 9,00 horas desde la Plaza Mayor Email: Ymtbvilladelprado.blogspot.com.esmtbvilladelprado@gmail.comtambiénestamosenFacebook.




171 UC VILLA DEL PRADO





Y por supuesto, nuestro equipo de fútbol que ganó su 12ª Superliga de España, su 35 campeonato de Liga y la 14 CHAMPIONS EspecialLEAGUE.mención al adiós de nuestro jugador Marcelo, tras 16 temporadas, que llegó con apenas 18 años y se marcha siendo el jugador más laureado en la historia del Club, con 25 Desdetítulos. la Peña y siempre siguiendo las recomendaciones que dictan las autoridades sanitarias, hemos vuelto poco a poco a realizar algunas de nuestras actividades. Seguimos yendo al Bernabéu, todos los partidos a animar a nuestro equipo; realizamos nuestra tradicional comida de Hermandad, “el cocido”, que gracias al Ayuntamiento pudimos disfrutar
172 PEÑA MADRIDISTA PRADEÑA www.villadelprado.es
Un año más, tenemos el honor de dirigirnos a todos vosotros para desearos unas Felices Fiestas Patronales en Honor de la Virgen de la Poveda. Esta temporada en cuanto a lo deportivo, ha sido Nuestraespectacular.sección de Fútbol Femenino ha conseguido volver a clasificarse para jugar la próxima Champions League en su 2º año de LaFundación.sección de baloncesto ha conquistado su 36 Título de Liga ACB, 8ª Supercopa de España y consiguió llegar a la final de la FINAL FOUR.

con total seguridad en el Polideportivo Municipal. Y como colofón, viajamos a París en la final que ganamos de la CHAMPIONS LEAGUE, así como celebramos los títulos en nuestra sede social, Bar Cervecería Pradeña, que ha vuelto a abrir sus puertas. Bienvenidos José y Arancha, mucha suerte en todo. Por último, mucho ánimo y abrazos a todos los que hayan perdido un ser querido en este último año, pero sobre todo a la familia de nuestra querida socia, Alba Recio Herrero. No existen palabras para poder explicar el enorme dolor que sentimos todos los miembros de la Peña, y sobre todo, de esta Junta Directiva. Todo nuestro cariño para nuestro Presidente, Martín; su mujer Rocío y su hijo Martín, en estos duros momentos que no debería tener que pasar ningún ser humano. Alba, te llevaremos en nuestros corazones y nunca te olvidaremos. Un abrazo. ¡¡HALA MADRID Y NADA MÁS!!
173




ATLÉTICA VILLA
www.villadelprado.es
PRADO
174
Tras una temporada en la que veníamos de ser campeones de Liga, quizás muchos piensen que este año ha resultado decepcionante para los seguidores del Atlético de Madrid, pero creo, y me doy la libertad de así plasmarlo, que esa concepción es errónea. El simple hecho de poder volver a disfrutar del fútbol y de nuestro Atleti desde el estadio ha sido el mejor título que podíamos haber ganado este año. Y es que no hay mayor sensación de felicidad para un hincha colchonero que la de reír, cantar, gritar e incluso sufrir estando cerca de los suyos, de esos a los que sin conocer se les considera familia por el simple motivo de compartir una pasión y un sentimiento que van arraigados a “las rayas canallas de los Ycolchones”.tantasganas teníamos de volver tras una pandemia que nos había alejado en todos los aspectos de la vida que incluso hemos cruzado fronteras para animar a los nuestros. La Peña Atlética Villa del Prado ha viajado en varias ocasiones a territorio inglés, concretamente a Manchester, dejando el sello pradeño en Old Trafford y en el Etihad Stadium.
PEÑA DEL

175
Así que, para todas aquellas personas que quieran disfrutar del fútbol y del Atlético de Madrid, la Peña Atlética Villa del Prado os anima a compartir el sentir rojiblanco y os abre las puertas para hacer esta familia todavía más grande. Felices Fiestas y ¡AUPA ATLETI! En memoria de Antonio Castro González, socio fundador de la Peña Atlética Villa del Prado. ¡Sigue animando a tu Atleti desde el tercer anfiteatro!



PREBENJAMÍNALEVÍNES ALEVÍNES INFANTILES BENJAMÍNES 176 www.villadelprado.es CLUB DEPORTIVO VILLA DEL PRADO











AFICIONADOCADETEJUVENILCADETE
177
¡Enhorabuena al equipo Juvenil por la brillante temporada que habéis hecho! Merecido ascenso y campeonato de liga. A disfrutar la temporada que Soisviene.grandes.









MARATÓN DE F-7 VERANO 2021 MARATÓN DE FÚTBOL SALA VERANO 2021 178 www.villadelprado.es LosCampeón:ParceritosCampeón:FruteríaMediterráneo 3er Clasificado: Estrella Verde Subcampeón:LosCharlies Subcampeón:EstrellaVerde 4º Clasificado: Frutería Mediterráneo












TORNEO DE FÚTBOL SALA INFANTIL-VERANO 2021 179 RealCampeón:Campeón:ForniteFSFurzia Categoría CategoríaPre-BenjamínInfa-CadeteSubcampeón:LosHalconesSubcampeón:BocaJuniors










Es un orgullo que en este curso que hemos vivido, todos han participado en el cumplimiento de las normas que nos ha obligado el COVID 19 a tomar, pero esto no ha mermado el entusiasmo y las ganas de entrenar duro para participar en los seminarios y campeonatos, después del parón por la pandemia. Este año ha sido un grupo de alumnos muy grande y desde los más pequeños hasta los adultos, el trabajo ha sido magnífico. La Federación de Kárate y Disciplinas Asociadas, así como el Maestro Raúl Gutiérrez, nos han dado la enhorabuena por los alumnos en su buen hacer, su formación y compromiso en el aprendizaje. Dar la enhorabuena a todos los alumnos por su esfuerzo y al equipo de competición por los logros alcanzados que han sido muchos, como los obtenidos en el Campeonato de Madrid celebrado en Villa del Prado, o el gran logro de Itxaso en el Campeonato de España en Granada. El curso que viene el equipo de competición será mucho más grande y participaremos en varios eventos, para ello tendremos que trabajar duro y dar todo lo mejor de nosotros. Un saludo y felices vacaciones. FU-SHIH KENPO SIERRA
OESTE
www.villadelprado.es CLUB
180




ODUJ 181




CLUB DE PÁDEL Y TENIS VILLA DEL PRADO ATLETISMO TITANES VILLA DEL PRADO 182 www.villadelprado.es






CLUB TIRO CON ARCO 183







184 www.villadelprado.es CLUB PATÍN SIERRA OESTE GIMNASIA RÍTMICA GIMNASIO MUNICIPAL









185 PISCINAAQUAGYMYOGAMUNICIPAL









MISES2021 186 www.villadelprado.es

MISES2021 187





188 www.villadelprado.es ALCALÁ PSICOLOGÍA 31 ALQUILER DE VEHÍCULOS 58 ARQUITECTO ESTUDIO ARQIS25 159 ASESORES VILLALBERCHE, S.L. 162 ASESORÍA FORNOS, S.L. 99 ASESORÍA SIERRA OESTE 163 ADI SIERRA OESTE DE MADRID 111 AUTOS VILLA DEL PRADO SERVICIO PEUGEOT 59 BAR CAFETERÍA LA ESTACIÓN 156 BAR EL RUEDO 158 BAR ESPAÑA 149 BAZAR REINA 160 BAZAR VILLA 155 BLANCO Y NEGRO 163 BODEGA MARIO SAMPEDRO 162 BODEGA VÍRGEN DE LA POVEDA 175 BOMBEOS DE HORMIGÓN EUROPA, S.L. 43 BOUTIQUE GISELA 164 CASTROIL 166 CASTRO MATERIALES Y SUMINISTROS, S.L. 167 CENTRO DE LOGOPEDIA COMUNICAT 158 CERRAJERÍA GONZÁLEZ 167 CERRAJERÍA MOSQUEDA 162 CHURRERÍA MANUEL GONZÁLEZ ORTEGA 161 CICLOS ALBERCHE 164 CLÍNICA DENTAL MAURICIO RESTREPO ACEVEDO 29 CLÍNICA DENTAL VILLA DEL PRADO 3 CLÍNICA VETERINARIA LA PLAZUELA 161 UNIDE-TRES METROS 47 CONSTRUCCIONES DOMINGO Y JOSÉ L. PÉREZ GARCÍA 167 CONSTRUCCIONES JAVIER PÉREZ GORDO 166 CONSTRUCCIONES MARTÍN ESTÉVEZ 156 CRISTALERÍA AROMAR 161 DECA ASESORES 160 DEL PRADO CERRAJEROS, S.L. 165 DENTALFIT 160 DENTAL MEJÍAS VESALIUS 37 ELENA GONZÁLEZ FOTOGRAFÍA 81 EQUIP MAGAR 192 ESTANCO-PAPELERÍA PILI 165 EUROCAJA RURAL 21 FERRETERÍA MACHACO 165 FISIOTERAPIA ROBERTO DE PABLO 159 FLORISTERÍA EL RINCÓN DE ANTER 158 FUNERARIA GARCÍA ADRADA SL. 151 ÍNDICE DE ANUNCIANTES
189 GASÓLEOS CADALSO S.L. 155 GBS LA BOUTIQUE - CÉSAR GÁLVEZ 33 HIERROS JUANCAR 87 HORMIGONES LA POVEDA S.L. 164 INFORMÁTICA, TELEFONÍA Y MÁSMOVIL-FOCUS-MARQUETATELECOMUNICACIONES 49 INESENTIA DRONES 107 INFORMÁTICA BM 154 INMOBILIARIA CHANTALIA 152 INSTALACCIONES ELÉCTRICAS ÁNGEL GARCÍA BERMÚDEZ 162 INSTALACIONES ELÉCTRICOS LUIS IZQUIERDO 83 INSTALACIONES BARBERO, S.L. 35 INSTALACIONES GALÁN 159 IRENE GARCÍA DESIGNER 169 LAKTUKAMISETA.COM 150 LUMACON S.L. 157 MERCADITO LA JUAN DONATA 160 MGS SEGUROS 163 MODAS FLOBER 121 MOTOMAX 135 MUEBLES ANA EMI 157 MULTITRONICA VILLA DEL PRADO 153 OBRAS Y PROYECTOS PRONUR 152 OBRAS Y REFORMAS WILLY 150 ÓPTICA VILLA DEL PRADO 163 PALOMO STYLE 151 PAPER2READY DESARROLLO WEB Y MARKETING DIGITAL 27 PELUQUERÍA CIO’S 166 PELUQUERÍA Y ESTÉTICA TRUJILLO 61 PESCADERÍA FRUTERÍA JOSÉ F. RECIO 164 PINTURA HNOS. NOTARIO 161 PINTURA Y DECORACIÓN FRANCISCO PEREIRA 166 REDONDO AUTOSERVICIO 167 REPARACIONES JAVI 159 ROSANA STILISTA’S 158 SERGIO CUETO - LIFE PHOTOGRAPHER 131 TALLERES BENE SL 153 TALLERES LR VAQUERO 154 TALLERES NOTARIO S.L 71 TALLERES PARRO 165 TAXI JESÚS GONZÁLEZ 75 TIENDA LATINA 51 ÍNDICE DE ANUNCIANTES
AYUNTAMIENTO 91 862 00 02 OFICINAS 91 862 10 95 RECAUDACIÓN 91 862 04 38 RECAUDACIÓN EJECUTIVA 91 862 04 11 INTERVENCIÓN 91 862 24 96 POLICÍA LOCAL 670 222 299 JUZGADO DE PAZ-REGISTRO CIVIL 91 862 01 17 ESCUELA TALLER DEHESA DEL ALAMAR 91 862 07 74 BIBLIOTECA CEVINET 91 862 20 19 CENTRO DE ARTES 91 864 92 93 CASA DE NIÑOS 619 46 24 59 ESCUELA INFANTIL LA LIEBRE Y LA TORTUGA 91 862 02 09 CENTRO DE SALUD 91 862 04 66 C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA POVEDA 91 862 04 43 I.E.S. MAESTRO JUAN MARÍA LEONET 91 864 90 88 SERVICIOS SOCIALES. EDIFICIO EL MONTÓN 91 862 07 71 REGISTRO DE LA PROPIEDAD 91 861 06 70 PARROQUIA 91 862 24 14 ENCINAR DEL ALBERCHE 91 867 40 03 GUARDIA CIVIL 91 862 00 12 / 062 SERVICIOS EMERGENCIAS MÉDICAS CAM 061 TELÉFONOS DE INTERÉS 190 www.villadelprado.es
EMERGENCIAS 112 RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA 91 862 22 01 HOSPITAL VIRGEN DE LA POVEDA 91 860 80 00 HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN 91 621 40 00 HOSPITAL REY JUAN CARLOS MÓSTOLES 91 481 62 25 CRUZ ROJA MÓSTOLES 91 614 36 05 CRUZ ROJA SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS 91 861 08 06 JUZGADO DE NAVALCARNERO 91 811 01 52 TANATORIO 91 862 05 59 CORREOS 91 862 11 11 NOTARÍA 91 861 11 33 FARMACIA GIL 91 862 23 97 FARMACIA TRÉBOL VILLA DEL PRADO 91 862 10 42 CANAL DE ISABEL II 900 365 365 EL GATO 91 539 44 59 PUNTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE IBERDROLA VILLA DEL PRADO 91 862 04 23 IBERDROLA ATENCIÓN AL CLIENTE 900 225 235 BANCO SANTANDER 91 862 01 41 LA CAIXA 91 860 44 10 / 91 862 03 76 CAJA RURAL 91 862 08 62 TELÉFONOS DE INTERÉS 191
E Q U I P M A G A R Promotor inmobiliario VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN VENTA Y ALQUILER OBRAs NUEVAs CON PRIMERAS CALIDADES C/ Fray Luis de León OFICINA INFORMACIÓN Y VENTA: 663 22 81 19 EQUIP MAGAR equip_magar SÍGUENOS: www.obras-pronur.com C/ Luis Pesceto (junto a parque) VILLA DEL PRADO (MADRID) 32 viviendas en Griñón (MADRID) PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN Nueva Fase (4 viviendas) C/ Luis Pesceto ‼‼ LLAMAÓ VISITANOS, ENCANTADOS DE ATENDERTE













/ www.villadelprado.es /
