vida académica
V I D A U N I V E R S I T A R I A / 1 - 15 de octubre de 2012
11
Premia UANL labor exportadora de empresas Por segundo año consecutivo la Universidad entregó los premios del World Trade Center Nuevo León a tres empresas de la localidad. JOSÉ JUAN ZAPATA PACHECO
E
l World Trade Center Nuevo León-UANL, ubicado en la Unidad Mederos, es un organismo que ofrece servicios a las empresas para apoyarlas en sus procesos de internacionalización. Por segundo año consecutivo, el WTC entregó reconocimientos a la labor exportadora de tres empresas de la localidad, que se han destacado por extender sus productos a otros rincones del mundo. Estos premios se entregaron dentro de la 13 Conferencia Nacional de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (AMCDPE) el 27 de septiembre en el Museo del Acero Horno 3, en Parque Fundidora.
El Premio Small Bussiness Development Center – UANL al esfuerzo, fue para Paulina Padilla Navarro propietaria Green Dry; el Premio a la Pyme Exportadora, para el Director General de Productos Tostigar, Reynold Garza Chavarría; finalmente, el premio WTCNL-UANL al Exportador, para el
Armando Tamez, Paulina Padilla y Reynold Garza
Director General de Nemak, Ing. Armando Tamez Martínez. “Estos premios representan la actitud y el trabajo que han hecho cada uno en su área. Son mexicanos, creen en México, creen en Nuevo León y juntos lo podemos lograr”, comentó el Rector de la UANL Jesús Ancer Rodríguez.
Fotos: Pablo Cuéllar Zárate
Paulina Padilla Navarro (Green Dry)
G
reen Dry, apenas a dos años de su fundación, se ha convertido en una opción atractiva en el negocio del lavado de autos, al proveer un líquido ecológico formulado sin polifosfatos ni metales pesados ni aditivos dañinos al ecosistema. Es capaz de lavar sustratos metálicos sin usar una sola gota de agua y dejando una capa de cera y otra de teflón. Green Dry, que actualmente se vende en Walmart y HEB, fue idea de Paulina Padilla, quien recibió un apoyo importante del WTCNL-UANL y ahora recibe el premio Small Bussiness Development Center. “Tres ideas: La primera, en la vida hay que hacer lo que te apasiona. Segunda, tienes que ser creativo
para innovar constantemente lo que te apasiona. Tercera, todos tenemos una responsabilidad por entregarle un mejor planeta a nuestras futuras generaciones”, comentó Paulina al recibir el reconocimiento. “Nosotros como líderes tenemos que dedicarle diez mil horas a nuestros sueños de cambiar el mundo haciendo lo que nos gusta”.
Reynold Garza Chavarría (Productos Tostigar)
Armando Tamez Martínez (Nemak)
T
E
ostigar comenzó como un negocio familiar de tostadas en 1973 en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León, fundado por Reynold Garza Villarreal y su primo Juan Antonio Treviño Garza. Aunque en la década de los ochenta la empresa debió cerrar, el señor Garza decidió arriesgarse y reabrir por cuenta propia. A partir de ahí creció hasta el punto de exportar sus productos a Estados Unidos, Canadá y Centroamérica. Actualmente encabezada por su hijo Reynold Garza Chavarría, Tostigar recibe el premio a la Pyme Exportadora. “Es todo un orgullo, es algo muy bonito que lo vamos a llevar a to-
VidaUni-261.pmd
11
dos los integrantes de la empresa. Es una empresa familiar, pequeñita, que ha estado elaborando tostadas todos estos años y hemos llegado a países que no pensábamos”, comentó Garza en entrevista.
n labores desde 1979, Nemak es una de las empresas regiomontanas más importantes en el ramo automotriz, con 36 plantas en 14 países y en tres continentes. Siete centros de investigación generan innovación con tecnología de punta, en Austria, Polonia, Canadá y México. El Director General de Nemak, ingeniero Armando Tamez Martínez, recibió a nombre de la empresa el premio WTCNL-UANL al Exportador. “Recibo con mucho honor este reconocimiento a nombre de los 20 mil empleados que trabajan en Nemak”, comentó al recibir el premio.
22/10/2012, 17:23
“Quiero reconocer a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL el gran apoyo que nos han dado en formar talento, gente muy dedicada; y hacer un reconocimiento de que la Universidad se ha adaptado muy bien a las necesidades de nuestra empresa”.