Vida Universitaria UANL No. 260

Page 15

vida institucional

V I D A U N I V E R S I T A R I A / 15 - 30 de septiembre de 2012

15

Reconocimiento al MÉRITO ACADÉMICO

El mejor promedio o el más alto grado académico: glorias difíciles En Sesión Solemne del Consejo Universitario, la Universidad Autónoma de Nuevo León entregó el Reconocimiento al Mérito Académico y el Grado de Doctor a cerca de 200 estudiantes. Lizbet García y José Juan Zapata

E

l sábado 25 de agosto fue uno de esos días donde se muestra en cifras el éxito cotidiano de los estudiantes: 102 de ellos recibieron el grado académico de doctor y 94 jóvenes de bachillerato, carreras técnicas y licenciatura obtuvieron honores por el promedio más alto en su generación. “Es un orgullo ver a los estudiantes que obtienen con honores el grado máximo que busca un académico, que es el doctorado, y ver a otros jóvenes que van por el camino de lograrlo”, compartió el Rector Jesús Ancer Rodríguez minutos antes de iniciar la Sesión del Consejo Universitario. A nombre de los alumnos de Mérito Académico 20112012, Rosalba Treviño Reyes, de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, agradeció la formación que recibió de sus maestros y su Universidad. “La gran tragedia de la vida es la falta de un propósito; vivir sin un plan, un ideal, un programa tendiente a un fin es como navegar sin rumbo ni timón”. De la Facultad de Ciencias Biológicas, José Maximiliano Medina Ramírez habló en representación de los doctorados. “Hoy podemos decir que hemos cumplido nuestra meta académica gracias a este respaldo institucional”.

Rosalba Treviño Reyes Contador Público Facultad de Contaduría Pública y Administración Promedio 99.92

R

Juan José Cisneros Rivera Ingeniero Industrial Administrador Facultad de Ciencias Químicas Promedio 98.23

M

ucho tiempo antes de la hora que normalmente un estudiante se levanta, Juan José Cisneros ya se encontraba despierto, apurándose a tomar el camión que lo llevaba de su casa en Hidalgo, Nuevo León, hasta la Ciudad Universitaria de la UANL. Todas esas desmañanadas han rendido frutos con el Reconocimiento al Mérito Académico 2011-2012, al egresar de su carrera; cinco años atrás, lo recibió también por su promedio de 99.47 en la Preparatoria 18 de Hidalgo. “Me siento muy contento. Al obtener el premio en preparatoria me planteé volver a obtenerlo al terminar la carrera. Conforme fueron avanzando los semestres, fui echándole todas las ganas, y aquí está el resultado”. Juan José ya ejerce su profesión dentro de la empresa Ternium, y se encuentra buscando programas de maestría para continuar con sus estudios.

osalba consiguió la distinción que ya había recibido al graduarse de preparatoria en Linares, con promedio de 99.17. “Es un gran logro pero principalmente se lo debo a mis maestros. En el 2007 a mis maestros de la Preparatoria No. 4 de Linares, y en este caso a mis maestros de la facultad”. Le tocó el honor de participar con un discurso en la Sesión Solemne, en el que demostró sus brillantes dotes para la oratoria. En entrevista reconoce que la facultad le requirió una dedicación total al estudio. “Los programas académicos son excelentes, se requiere una inversión de tiempo total al estudio, y tuvimos el ejemplo de grandes profesionistas y preclaros maestros de nuestra Universidad”, destacó la actual maestra de Matemáticas en la Preparatoria 4.

Dalia Denisse Zavala Treviño Preparatoria No. 7 Promedio 99.45

Me pongo a recordar estos años de prepa y me emociono mucho, me siento muy bien conmigo misma y con las personas

que me han apoyado porque más allá de los sacrificios, desveladas, dejar de ir a alguna parte por tener que estudiar, me siento muy feliz de llegar aquí”, dijo Dalia con mucha emoción al final de la ceremonia donde fue reconocida. Ya en su nueva etapa asiste a la Facultad de Economía, se propone lograr un posgrado y afirma que le gustan el sector público y la investigación. “Se requiere de mucha organización y fuerza de voluntad para hacer las cosas, pero debemos saber que nosotros en silencio, en las aulas, somos los que en un futuro podemos cambiar a México; este es un país hermoso y nosotros tenemos ese poder, esa necesidad pero sobre todo esa meta”.

Yesenia Abigail Partida Nava Preparatoria No. 4 Promedio 99.07

Y

esenia no lo toma tanto como un premio para sí sino para sus papás, quienes con grandes sacrificios la apoyan para que pueda estudiar. “Desde que estaba en secundaria me propuse que aunque yo no fuera la mejor siempre daría lo mejor de mí, para agradecer a mi familia”. Su fórmula para lograrlo fue escoger bien las amistades con las que convive,“buscar amistades que impulsen no que lleven por el mal camino. “Somos jóvenes que con nuestro ejemplo podemos representar un cambio: ser una chica normal que puede hacer cosas extraordinarias desde una posición económica no tan favorable, con el apoyo de tu familia y con las ganas de lograr un propósito”. Ahora estudia la licenciatura en educación primaria, “quiero trabajar con los niños, lograr que aprendan bien y ser un ejemplo para ellos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vida Universitaria UANL No. 260 by Vida Universitaria - Issuu