Vida Universitaria UANL No. 257

Page 29

V I DA U N I V E R S ITAR IA 15 - 31 de mayo de 2012

11

UNIVERSIADA NACIONAL / VOLEIBOL DE PLAYA

LOGRAN ORO EN VOLEIBOL DE PLAYA JOSÉ JUAN ZAPATA PACHECO

Equipo Voleibol de playa

P

or fin el voleibol de playa hizo honor a su nombre. Luego de numerosas universiadas alejadas de la costa, la brisa marina del puerto de Veracruz le sentó bien al equipo Tigre, que consiguió por primera vez medalla de oro en la rama femenil; en la varonil se alzó también con la plata. Playa Martí fue el escenario de estos encuentros, en donde Mildred Baños, Zaira Orellana y Joana Vázquez se fueron invictas al derrotar a sus rivales del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (por default), la Universidad Autónoma de Nayarit y, ya en cuartos de final, al ITESM Campus Querétaro. En la semifinal dejaron en el camino a las Potras del Instituto Tecnológico de Sonora, para después arrebatar el título a las campeonas defensoras, las Indias de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en parciales de 21-12, 17-21 y 15-11. En la rama varonil, Guerson Acosta, Jorge Barajas y Néstor Orellana también marcaron un paso casi excelente al derrotar a la local Universidad Veracruzana, a la Universidad de Guadalajara y a la Universidad Regional del Norte de Chihuahua. En cuartos de final tuvieron un duro partido frente al ITESM

Femenil Zaira Alejandra Orella Hernández, Arquitectura Mildred Alexie Baños Pérez, FOD Jhoana Vázquez Piñarrieta, FOD Varonil Guerson Acosta Álvarez, FOD Jorge Alejandro Barajas González, FACPyA Néstor Emmanuel Orellana Hernández, FIME

Campus Puebla, y más adelante obtuvieron el pase a la final al derrotar a la Universidad Autónoma de Baja California. Sin embargo, en ésta poco pudieron hacer frente a Junior Urías y los hermanos Ulises y Christian Ontiveros de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes se llevaron la de oro. Complicada la preparación de los atletas El entrenador Mario Becerra destacó la labor hecha por ambos equipos, ya que cuentan con poco tiempo de entrenamiento

debido a los compromisos de voleibol de sala, además de llegar a la playa agotados después de esta competencia. “Llevamos un proceso de tres años con las chavas y hoy se da el resultado: se obtiene el primer lugar. Hay que tener en cuenta el desgaste que tienen en voleibol de sala, los pedidos que tienen por parte del entrenador, ya que a veces coincidimos en el mismo horario. Es complicado el tener una buena preparación. Lo que obtuvimos hoy es buenísimo, se lo merecen bastante por todo el desgaste que tuvieron durante el año”, comentó el entrenador felino. Esta es la primera vez, desde que Becerra se encuentra al frente de voleibol de playa, que la rama femenil obtiene la medalla de oro. En la rama varonil ya han obtenido plata en otras ediciones. El año pasado en Toluca ganaron bronces en ambas ramas.

UNIVERSIADA NACIONAL / VOLEIBOL DE SALA

VOLEIBOL DE SALA SE QUEDA A UN PASO JOSÉ JUAN ZAPATA PACHECO

C

on sendas medallas de bronce, los equipos femenil y varonil de voleibol de sala de la UANL cerraron su participación en la Universiada Nacional 2012, sin poder refrendar los campeonatos obtenidos en Toluca en 2011. Luego de caer en semifinales frente al ITESM Campus Monterrey, y frente a la Universidad Autónoma de Sinaloa, respectivamente, ambas escuadras salieron a la duela del Gimnasio de la Universidad Veracruzana dispuestas a llevarse la de bronce. Las Tigrillas no tuvieron problema para derrotar en tres sets (25-17, 25-19 y 25-19) a las Cimarronas de la Universidad Autónoma de Baja California. “Fue un partido dinámico, movido. Esperábamos un equipo fuerte, y lo importante es que se da el resultado”, explicó la jugadora Alejandra Perales (7), alumna de la Facultad de Medicina. Más adelante, el conjunto varonil de la UANL tuvo que alargar el juego a cinco sets, frente a la escuadra de la Universidad Autónoma de Chihuahua. El marcador final favoreció tres sets a dos (25-17, 25-19, 23-25, 23-25 y 15-8) a los Tigres. El entrenador del grupo femenil, Francisco Javier Pineda, destacó la labor realizada por su equipo, a pesar de no llegar a la final. “Esto nos deja un aprendizaje. Veníamos por la medalla de oro, queríamos repetir, pero tenemos que trabajar todavía más de lo que hicimos. Trabajamos duro, pero no fue suficiente. Es un equipo muy joven”.

Equipo Voleibol de sala Femenil Mildred Alexie Baños Pérez, FOD Nayeli Covarrubias Guzmán, Facpya Pamela Cheu Mondragón, Psicología Idalia Dalila Díaz Espinosa, Odontología Alejandra Perales Gonzáles, Medicina Dulce Carolina Carranza Cabrales, FCQ Alejandra Patricia Segura Maldonado, Facpya Matilde de Fátima Villavicencio Mendoza, FCQ Dania Lorena Sánchez Rivero, FCQ Alejandra Karolina Camacho Cardona, FACDYC Adria Vanessa López Flores, FOD Zaira Alejandra Orella Hernández, Arquitectura

Varonil Guillermo Romero Sánchez, FCQ Marcos Antonio Rangel Martínez, FACDYC Enrique Díaz Hernández, Facpya Sergio Alor Molina, FIME Daniel Abelardo Sánchez Regalado, FIME Néstor Emmanuel Orellana Hernández, FIME Guerson Acosta Álvarez, FOD Samuel Córdova Arvizu, FIC Jorge Alejandro Barajas González, Facpya Juan Carlos Castro Nagueda, FOD Óscar Esdras Aguirre Gallegos, FOD Denis Omar Rivera García, FOD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vida Universitaria UANL No. 257 by Vida Universitaria - Issuu