REVISTA VIDA POLITICA 255 DEL MES DE MARZO DEL 2023...

Page 1

GUSTAVO

URQUIZA BELTRÁN GUSTAVO URQUIZA BELTRÁN

CONSOLIDA ACADÉMICA Y FINANCIERAMENTE A LA UAEM…

5
P
Felipe Villafaña »»»
»
La más grande corrupción y los negocios más jugosos de toda la historia, se dan hoy en la Fiscalía General y el Tribunal Superior de Justicia, con Uriel Carmona y Jorge Gamboa, como socios… El Impepac de Morelos, un órgano infuncional y costoso… La campaña de los pinochos…
www.vidapolitica.com.mx
Director General: Felipe Villafaña Gómez
Visitanos:
@vida_política
Marzo 2023 Cuernavaca • Morelos Año 23 $ 10.00 m.n. SIGUENOS POR: P » 9
Vida Política
Vida Política Felipe Villafaña REVISTA VIDA POLÍTICA 10 P » 8 P
Immer Sergio Jiménez Alfonzo »»»
»
René Vega Giles »»»
¡COMPROMISO CUMPLIDO!: EN CINCO AÑOS COMO RECTOR,

Con la exposición de diversos temas que fueron inscritos sobre la participación, seguridad y justicia para las mujeres, se dio fin al “Parlamento de Mujeres 2023” que promueve la Comisión de Igualdad de Género presidida por la diputada Tania Valentina en el Congreso de Morelos.

Durante la sesión solemne desarrollada en el marco del Día Internacional de la Mujer, participaron las mujeres que han levantado la voz a través del espacio brindado por el Poder Legislativo para visibilizar situaciones que viven las morelenses y que deben ser tomadas en cuenta para ser motivo de crear iniciativas y leyes en la entidad, como fue el caso de la Violencia Vicaria que fue expuesta en el pasado Parlamento y que actualmente ya es ley.

Previo a estos acontecimientos, la legisladora del Partido del Trabajo (PT), dio la bienvenida y agradeció la participación de las mujeres que siempre han luchado por sus derechos y la igualdad de género.

“La manera de honrarlas a ellas y otras más que han hecho posibles los derechos de los que hoy gozamos, es hacer leyes que les permitan alcanzar justicia y cerrar la brecha de desigualdad. Por ello presenté diversas iniciativas como la denominada Ley Ingrid, la Ley Monse, la Ley Contra la Violencia Vicaria y otras a favor de las mujeres”. “Hoy Morelos, es el estado con el Congreso más productivo que ha aprobado más leyes para

MORELOS, CUENTA HOY CON EL CONGRESO MÁS PRODUCTIVO, QUE HA APOYADO MÁS LEYES PARA SUS MUJERES, AFIRMA LA DIPUTADA TANIA VALENTINA…

las mujeres; por eso estamos haciendo historia porque trabajamos para el pueblo, trabajamos para las mujeres y trabajamos para hacer un cambio en nuestro estado y con ello, en el país”, expresó.

Dentro de este “Parlamento de Mujeres 2023”, subieron al pleno participantes exponiendo diferentes temas como Verónica Acatitlán, violencia contra las mujeres; Rocío Suárez, reconocimiento de las mujeres ilustres del estado de Morelos; Lilián Sotelo, acciones para prevenir y erradicar la violencia; Ofelia Salinas, políticas públicas con perspectiva de género; Janneth Becerril, violencia contra las mujeres; Tania Castro, mujeres lesbianas; Claudia Ramos, violencia contra las mujeres; Vianey Álvarez, importancia del empoderamiento económico de las mujeres; Claudia Anguiano, mujeres adultas; y Olimpia Caballero, justicia con perspectiva de género.

Finalmente, el diputado presidente Francisco Sánchez, expresó que “el Parlamento de Mujeres, es la voz de las morelenses para que sean escuchadas y se vaya transformado en políticas públicas a su favor, así como en legislación orientada a cerrar las brechas históricas existentes entre hombres y mujeres; en ese sentido mujeres y hombres debemos pugnar porque los avances alcanzados no se reduzcan o lo que es peor se eliminen en las leyes y protocolos que han promovido acciones afirmativa en favor de las mujeres”, apuntó.

"La manera de honrarlas a ellas y otras más que han hecho posibles los derechos de los que hoy gozamos, es hacer leyes que les permitan alcanzar justicia y cerrar la brecha de desigualdad”, dijo la diputada Tania Valentina.

El diputado presidente Francisco Sánchez, expresó que “el Parlamento de Mujeres, es la voz de las morelenses para que sean escuchadas. Dentro de este "Parlamento de Mujeres 2023", subieron al pleno reconocidas mujeres exponiendo diferentes temas. Con la exposición de diversos temas que fueron inscritos sobre la participación, seguridad y justicia para las mujeres, se dio fin al "Parlamento de Mujeres 2023".

JOEL SÁNCHEZ VÉLEZ

UNIDAD Y RECUPERACIÓN DEL VALOR DE LOS MAESTROS, OBJETIVO DE COMO NUEVO LIDER DEL SNTE EN MORELOS…

Unidad y recuperación del valor del docente, son los objetivos del nuevo líder de la sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE)

nidad y recuperación del valor del docente, son los objetivos del líder de la sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos, Joel Sánchez Vélez, al tomar protesta al cargo y ser el primer secretario general elegido por vía directa del voto de los cerca de 35 mil profesores.

Ante el representante del Comité Nacional del organismo sindical más grande del país, Juan Manuel Armendáriz Rangel, ofreció a sus compañeros velar por sus intereses, estar cerca de ellos en sus centros laborales y recuperar las prestaciones sociales perdidas y las que aun adeudan a los educadores en retiro.

U“Las y los trabajadores de la educación deben contar con un sindicato de servicios acorde a las necesidades del contexto del siglo 21, las y los secretarios del comité deben ser personas cercanas a los trabajadores de la educación, nunca más debemos decir que nuestras compañeras y compañeros están allá en las bases, alejados, aislados, como si fuéramos más que ellos, yo mismo soy el primero entre mis iguales todas y todos formamos en cada uno de nuestros espacios y trincheras del sindicato”, manifestó.

La secretaría general del SNTE en Morelos, afirmó que dejará de ser un ente burocrático y central, porque ahora todo el comité de la sección 19 tendrá la obligación de escuchar directamente las demandas de sus compañeros y buscar su solución, sobre todo en los profesores que están con la impartición de su cátedra en zonas rurales de la entidad.

A su vez, el representante del comité nacional del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel, felicitó a los maestros de la entidad por haber llevado a cabo un proceso ejemplar, limpio, transparente y democrático.

Nuevamente, destacó que dejan el nombre del estado de Morelos entre los más organizados para salir en la unidad, para defender sus conquistas laborales ganadas durante años.

03 2023 I MARZO www.revistavidapolitica.com Cuernavaca • Morelos
La fuerza del SNTE Sección 19, está en quienes lo integran y defienden sus principios. en Morelos, Joel Sánchez Vélez. “Vamos con todo a favor del magisterio de Morelos”, dijo Don Joel Sánchez Vélez. Momento histórico, la tradicional toma de protesta del nuevo dirigente Joel Sánchez Vélez y destacados profesores que integran su comité. La Secretaría General del SNTE en Morelos, afirmó Sánchez Vélez, dejará de ser un ente burocrático y central, porque ahora todo el comité de la sección 19 tendrá la obligación de escuchar directamente las demandas de sus compañeros y buscar su solución. El SNTE de Morelos, tiene hoy, dirigencia de lujo.

www.revistavidapolitica.com.mx

• DIRECTOR GENERAL

Felipe Villafaña Gómez

• DIRECTOR EDITORIAL

t Armando Acosta

• DIRECTOR

René Vega Giles

• Editor Gráfico

Pedro Calderón Sánchez

• Fotografía

Osito Bimbo

• Colaboradores

Alfredo Soberanes

Javier Pineda Castillo

Lic. Immer Sergio Jiménez Alfonso t Lic. Carlos Félix

• Diseñador Página Web

Julio García Vera

• Asesor Jurídico

Lic. Gabriel Flores Navarrete Ced. Prof: 2006302

M.D. Pedro Estrada Castro (www.ecajuridica.com)

• Bufette Contable

LOS ARTÍCULOS Y CONTENIDOS DE LOS COLABORADORES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN, Y NO REFLEJAN LA LÍNEA EDITORIAL DE ESTA REVISTA.

TAMBIEN SIGUENOS EN:

@vida_política Felipe Villafaña Gómez

Vida Política

Vida Política Felipe Villafaña

ENVIE SUS SUGERENCIAS O COMENTARIOS

A LOS CORREOS ELECTRONICOS:

govife1@hotmail.com

felipevillafaa35@gmail.com renevegi@gmail.com

O bien a los teléfonos: 777 133-55-74 • 777-136-04-78

VIDA POLÍTICA, es una publicación de información política en el Estado de Morelos, de periodicidad mensual y circulación estatal. Oficinas en: Nogales No.12-B, Lomas de San Antón Cuernavaca, Mor. Registros y permisos en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización por escrito de la Dirección General. Tiraje: 5 mil revistas. Costo del ejemplar $10.00 M.N. Ejemplares atrasados $ 30.00 M.N

LA ENCUESTITIS FUERA DE LOS TIEMPOS ELECTORALES EN MORELOS…

Estamos a seis meses y unos días que inicie el año electoral 20232024 bajo la incertidumbre sobre si en Morelos habrá o no reforma electoral a modo de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional quienes pretenden ampliar la burocracia dorada en el Congreso local con un mayor número de diputados locales.

El primero de octubre próximo es cuando inicia la organización de los comicios del seis de julio del año venidero, la apertura de las convocatorias para el ingreso de los trabajadores eventuales dentro del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), quienes también participarán en los consjeros electorales de los -hasta ahora- 12 distritos y 36 municipios.

En diciembre es cuando vienen los partidos políticos, inician con sus precampañas internas para la selección de sus candidatos al gobierno estatal, diputaciones locales por el voto ciudadano, las plurinominales, las presidencias municipales, sindicaturas y regidurias.

Para los meses de enero y febrero del 2024 son registradas las alianzas o coaliciones de los partidos políticos, entre los que destacan en la entidad la que harán PRI, PRD y PRD, con la posibilidad de tener el apoyo de Nueva Alianza, Socialdemócrata y Encuentro Social.

Ya las campañas en pleno, estarán exactamente dentro de un año, con la elaboración de las fórmulas entre partidos políticos, así como con la posibilidad de que haya candidatos independientes o ciudadanos.

Eso será en un año, porque en pleno mes de marzo destaca la carrera por ganar la encuesta, la que hacen empresas fantasmas o algunas que ya tienen décadas de trabajar en las mediciones.

A un año del arranque de las campañas electorales de manera formal las encuestan sobre la presuntas popularidades de equis o zeta personaje van en aumento, algunas son creíbles y otras pareciera que las armaron con los resultados que quiere conocer quien las contrató.

Esto solo es el principio de una temporada electoral en la que, seguramente, habrá muchos discursos de odio, de polarización social, que serán lanzados como sucede actualmente en las redes sociales. Hay muchos personajes de la actual oposición al gobierno quienes son los principales tuiteadores o de mandar los mensajes en faceboock sobre su presunta posición ante electorado, con datos evidentemente falseados. Todavía falta un año para conocer exactamente como marcan las preferencias electorales y quienes pueden refrendar triunfos, qué partidos podrían desaparecer o cuáles renacer después de haber perdido su registro. Por ello es que en estos tiempos cualquier encuesta es poco creíble, porque la voluntad del ciudadano puede cambiar incluso unas

horas antes de salir a las casillas a emitir su voto, o bien puede mejor quedarse en su hogar que elegir un personaje que solo utilice los cargos de representación popular para beneficio personal.

Las únicas encuestas válidas en estos días son las del proceso electoral en el Estado de México, que es donde hay una elección formal en este año y en quienes hoy aspiran en ser los candidatos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la Presidencia de la República. Para el caso del estado de Morelos la situación es totalmente diferente, porque la preocupación de la sociedad es cuidarse de la violencia cotidiana que prevalece en la entidad y la cual suele agudizarse más en la administración de Cuauhtémoc Blanco.

La encuestitis fuera de los tiempos electorales solamente preocupan a los politólogos y analistas de café, aquellas personas que al perder sus privilegios suelen remitir mensajes sin sustento.

El resto de la ciudadanía está más en ser productivos, en generar un nuevo país, en evitar que sigan en los cargos de decisión personajes quienes solamente piensan en ellos y su familia.

Esa es la realidad en el estado, el resto son imaginaciones y sueños del regreso al manejo del poder por el poder mismo, sobre todo aquellos que en el pasado se hicieron millonarios y hoy sus excesos los dejó en la pobreza.

Sin tanto acelere los votantes de Morelos en su momento harán la reflexión correspondiente cuando conozca quiénes son los candidatos de las coaliciones, de los partidos políticos y los que salen de manera independiente.

04 Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com
MARZO I 2023
Revista Vida Política Cuernavaca • Morelos Año 23 No. 255 Edición correspondiente al mes de Marzo de 2023

LA MÁS GRANDE CORRUPCIÓN Y LOS NEGOCIOS MÁS JUGOSOS DE TODA LA HISTORIA, SE DAN HOY EN LA FISCALÍA GENERAL Y EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, CON URIEL CARMONA Y JORGE GAMBOA, COMO SOCIOS…

Lo que es un secreto a gritos, en el Poder Judicial y especialmente en el Tribunal Superior de Justicia, hay que llamarlo por su nombre y ape llido sobre todo en materia de corrupción, impulsada por el magistrado presidente Jorge Luis Gamboa Olea.

Ahí nada puede esconderse, tanto que muchos dicen superó las irregularidades detectadas en la administración de María del Carmen Verónica Cuevas

López, incluso hasta otorgar una plaza de juez a su esposa, Vanessa Gloria Carmona Viveros, así como el tráfico de influencias desde su despacho como abogado que, por cierto, está administrado por su propia conyuge.

No da paso sin huarache Gamboa Olea y en menos de un año, en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, mantiene a jueces allegados, para resolver juicios bajo la venta de las cartas de liberación o preliberación, como es con el caso del juzgador Edi Sandoval Lomé.

En la venta de acciones judiciales también está inmiscuido el fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, quien desde

su despacho como abogado también maneja casos de personas privadas de su libertad, en donde negocian con Jorge Luis Gamboa Olea la liberación de sus clientes.

En asociación delictiva o ilíta, está convertida la procuración y administración de la justicia, con los grandes negocios que hacen con sus parejas sentimentales quienes están al frente de las instituciones en comento, principalmente con el manejo de casos de personas presuntamente relacionadas con la delincuencia organizada.

Lo mismo pasa con ex servidores públicos estatales o municipales, caso especial fue la liberación de la ex secretaria de Obras en el gobierno de Graco Ramírez, Patricia Izquierdo Medina, cuyo caso era manejado casualmente por el juez Edi Sandoval Lomé.

Tanto Jorge Luis Gamboa Olea como Uriel Carmona Gándara mantienen deudas con el ex gobernador Graco Ramí-

rez, al él le deben la magistratura y la fiscalía por ello están parados juicios como el de las ex diputadas perredistas Beatriz Vicera Alatriste o Bety Alatrista y Hortencia Figueroa Peralta. Como tampoco camina el juicio contra el ex diputado local y federal del Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez Cisneros, quien está vinculado al desvío de recursos en con ciertos hechos en la “Arena Teques”, con artistas de talla internacional.

La protección de Gamboa Olea hacia personas que son vinculadas a proceso judicial, en su mayoría son presuntos integrantes de a delincuencia organizada, quienes son defendidos por abogados de su bufett particular y el de Uriel Carmona Gándara.

De ahí proviene la reciente visita que realizó al Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya, en donde sostuvo entrevistas con internos, cuyas familias han revelado

que fue para ofrecer su servicios como abogado y obtener, primero, la libertad condicional y, posteriormente, la absoluta. Esa corrupciòn que priva en el TSJ del estado de Morelos es toda una red de complicidades, en donde los jueces que no sigan la regla del magistrado presidente Jorge Luis Gamboa Olea son cambiadas de adscripción o son sancionadas hasta hacerlos renunciar.

Vaya tráfico de influencias, soberbía, prepotencia y otras acciones fuera del marco legal con las que trabaja el magistrado presidente del Poder Judicial al grado de ser el principal impulsor de su socio Uriel Carmona Gándara, para que sea el gobernador interino y por ello se les ve muy juntos visitando diputados locales.

Esto solo es parte de los negocios al interior de dos instituciones con un súper presupuesto como son la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, en donde la ley se vende al mejor postor. Por hoy, es todo.

05 2023 I MARZO Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

DESDE UNA GRAN ALIANZA ELECTORAL, PERO TAMBIÉN CON UNIDAD Y TRABAJO, EL PRD RECUPERARÁ EN EL

2024 LOS ESPACIOS PERDIDOS EN MORELOS, ADELANTA SU JOVEN DIRIGENTE, SERGIO PRADO ALEMÁN…

Con la formación de nuevos cuadros, bajo la ideología de izquierda que caracteriza al Partido de la Revolución Democrática (PRD), su líder en el estado de Morelos, Sergio Prado Aleman, garantizó que con unidad y trabajo podrán recuperar los espacios perdidos en el proceso electoral del 2021.

En estos momentos, informó que el comité estatal del Sol Azteca prevalece bajo una ardua labor con la militancia en las comunidades de todo el territorio morelense, además de captar nuevos seguidores.

El objetivo es recuperar al perredismo de lucha, de entrega y aquel que fue forjador de la democracia en la entidad y el país, con propuestas de avanzada y que sctualmente son referente en la inclusion de todoslos sectores socia-

les, desechandose la marginacion de las minorías y sectores vulnerables.

Con la unidad del perredismo morelense, destacó que recuperarán la grandeza de antaño del primer partido con filosofía de izquierda, que en su paso por los cargos de representación popular logró sacar leyes de vanguardia como el derecho a decidir de las mujeres sobre su cuerpo,. Prado Aleman subrayó que con una gran alianza electoral para el proceso electoral del año 2024, podrá recuperarse un estado en el olvido por un gobierno insensible en responder las demandas sociales, que actualmente

06 MARZO I 2023 Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com
mantiene al estado de Morelos en un atraso en su desarrollo y con un alto índice de inseguridad pública. Con gran entusiasmo, el PRD Morelos con su dirigente Sergio Prado al frente, participó en la defensa del INE. El objetivo es recuperar al perredismo de lucha, de entrega y aquel que fue forjador de la democracia en la entidad y el país, dijo su dirigente. Con el apoyo del dirigente nacional Jesús Zambrano, va el PRD de la mano de la sociedad, rumbo al triunfo electoral, sostiene Sergio Prado Alemán. Actualmente, se trabaja a marchas forzadas en la conformación de los 36 Comités Municipales del PRD en Morelos. Recientemente, el joven dirigente del PRD, Sergio Prado Alemán, sostuvo un interesante intercambio de ideas y opiniones con quienes integran el Grupo Empresarial Morelos. Trabajo de 24 horas, es el que lleva a cabo el PRD con las dirigencias del PAN y el PRI, en lo que será la gran alianza electoral en Morelos.

A PROPUESTA DEL REGIDOR PANISTA ADRIÁN MARTÍNEZ TERRAZAS, CUERNAVACA CONTARÁ CON UNA VENTANILLA DE CONSTRUCCIÓN SIMPLIFICADA, LA CUAL, BUSCA REDUCIR A NO MAYOR DE 15 DÍAS, EL TIEMPO EN LOS TRÁMITES QUE SE HAGAN EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS….

Con el propósito de seguir fortaleciendo el atractivo para el desarrollo económico en Cuernavaca, integrantes del Cabildo del Gobierno Municipal analizan la iniciativa de proyecto del Reglamento para el Funcionamiento de la Ventanilla de Construcción Simplificada, que busca dinamizar este trámite para que sea accesible, menos costoso y tardado para la población. La propuesta fue presentada por el regidor Adrián Martínez Terrazas, quien explicó que en la actualidad las licencias de construcción se otorgan en un promedio de siete meses, por lo cual a través de esta norma operará el expediente único de construcción para reducir este tiempo a un plazo no mayor a 15 días, garantizando la agilidad de los trámites y mejorando el funcionamiento al interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para evitar malas prácticas.

Destacó que la iniciativa cumple con lo establecido por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, mediante lo cual el municipio de Cuernavaca podrá sumarse a otras ciudades del país que han implementado su ventanilla de construcción simplificada, donde sus construcciones son competitivas y con un desarrollo económico en medio.

“El mensaje hacia las personas es claro. En Cuernavaca destinamos no solo obras públicas, sino también normas claras que faciliten trámites y servicios”, acotó.

07 2023 I MARZO Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com
La iniciativa, dijo el joven concejal, cumple con lo establecido por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, mediante lo cual el municipio de Cuernavaca podrá sumarse a otras ciudades del país que han implementado su ventanilla de construcción simplificada. El regidor Adrián Martínez Terrazas, explicó que en la actualidad las licencias de construcción se otorgan en un promedio de siete meses, por lo cual a través de esta norma operará el expediente único de construcción para reducir este tiempo a un plazo no mayor a 15 días. Adrián Martínez Terrazas, estableció que el propósito de la iniciativa en comento, es seguir fortaleciendo el atractivo para el desarrollo económico en Cuernavaca.

EL IMPEPAC DE MORELOS, UN ÓRGANO INFUNCIONAL Y COSTOSO…

Es increíble que sean los propios “árbitros” de la democracia nacional y estatal quienes por sus privilegios rechacen las reformas a las instituciones, sobre todo las que manejan como es el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

Un golpe certero pretenden dar a la democracia, como lo han dado un grupo de diputados federales –principalmente plurinominales- y dirigentes partidistas, quienes también evitan quedarse de por vida fuera del dinero público y seguir amasando millones de pesos.

En ese tenor tenemos hoy un INE y un Impepac burocratizado, servil a las causas de partidos políticos y lejos de permitir una democratización real del estado, fingiendo trabajo con el trillado tema de la equidad de género, dar posiciones a grupos vulnerables y comunidades in-

dígenas. Los consejeros electorales del Impepac pretenden dar dádivas a unos cuantos con cargos de representación popular sin ganarse el cargo, solamente porque son “marginados”.

Por ello reiteradamente actúan como limosneros de la democracia, carecen de la fundamental lógica sobre su labor y hace que se extrañen a quienes fueron ejemplo al nivel nacional sobre cómo organizar un proceso electoral y demás labor, entre los que podemos nombrar a Teodoro Lavín León, Óscar Granat Herrera y al mismo Jesús Saúl Meza Tello. Con Ana Isabel Trueba como consejera presidente del Impepac la democracia quedó completamente destruida en Morelos, más que avances en los resultados obtenidos fue su separación del cargo.

Ahora con Mireya Gally Jordá, la situación no cambia y la ambición por el dinero y el poder con sus compañeros

del Consejo Estatal Electoral (CEE) es una verdadera realidad, por ello a pesar de la falta de recursos económicos que argumenta por los pasillos del Congreso local ahora pretenden un haber retiro. Situación que deja en duda sobre la presunta falta de recursos económicos en el Impepac, o quizá que haya un corrupción tremenda al interior del órgano descentralizado.

Y esa es la realidad, la opacidad del Impepac solapada por otra institución considerada como un elefante blanco y que es el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) deja muchos cuestionamientos.

Esas dudas sobre el manejo del recurso tanto por Ana Isabel Trueba como Mireya Gally Jordá es cada vez mayor, porque seguramente ningún morelense sabe que los consejeros electorales cuentan con un salario digno de entre 60 a 70 mil pesos, vales por 10 mil pesos para

gasolinas, un presupuesto mensual de siete mil pesos para comidas, otros tres mil en gastos de representación, gastos de viajes en casetas de peaje. No es lo único hay mucho más: un seguro de vida, un seguro de gastos médicos de primer nivel y no sólo para ellos, sino también para su familia o beneficiarios consanguíneos.

De eso nada informan los dioses de la democracia en el estado de Morelos, quienes ahora pretenden un haber retiro de 300 a 400 mil pesos, cuando su función es nula y tienen que ser los tribunales electorales quienes les corrijan la plana en sus múltiples errores.

Es por ello que la desaparición del Impepac y la creación de un órgano realmente descentralizado sea creado, pero no para los intereses de los partidos políticos como sucede actualmente porque recordamos cada consejero tiene cadena y militancia partidista.

www.revistavidapolitica.com 08 Cuernavaca • Morelos MARZO I 2023

el

EN EL MARCO DE SU QUINTO INFORME DE ACTIVIDADES, GUSTAVO URQUIZA BELTRÁN,

RECIBIÓ IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS POR SU COMPROMISO Y PROFESIONALISMO AL FRENTE DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DE MORELOS…

El Congreso del Estado a través de su presidente, Francisco Sánchez Zavala, reconoció ampliamente la labor del Dr. Gustavo Urquiza Beltrán.

l rector de la Universidad Autónoma del Estado, Gustavo Urquiza Beltrán, rindió su Quinto Informe de Actividades correspondiente al periodo 20212022, en Sesión Solemne del Consejo Universitario. Tal como lo establece la Ley Orgánica, el rector de la UAEM presentó ante el máximo órgano de gobierno de la institución los avances en este periodo, con la presencia de integrantes de la Junta Gobierno, de representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de la comunidad universitaria.

En su mensaje, Gustavo Urquiza hizo un reconocimiento al gobernador, Cuauhtémoc Blanco, a los diputados federales y locales, por ser aliados de la comunidad universitaria y brindar su apoyo en las gestiones para obtener recursos extraordinarios que permitieron que las y los trabajadores universitarios recibieran las prestaciones de ley a finales del año 2022.

El rector destacó que en noviembre de 2022, se liquidó el adeudo bancario de 450 millones de pesos que le fue heredado a la presente administración y de esta manera cubre un tercio del déficit histórico que guarda la Universidad. Además, como parte de la planeación y la gestión

Euniversitaria, se logró un Subsidio Público Federal por estudiante a la media nacional y el Subsidio Ordinario total creció el 4.25 por ciento.

Urquiza Beltrán reiteró su solicitud a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que avancen las gestiones de la construcción de un distribuidor vial en el Campus Norte de la UAEM, cuyo proyecto ejecutivo realizó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y que permitirá contar con un acceso más y facilitar el tránsito vehicular.

El rector destacó también el apoyo del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos y del Sindicato de Trabajadores Administrativos, por su postura durante las recientes negociaciones salariales, lo que permitió continuar con las actividades presenciales para las y los más de 40 mil estudiantes universitarios.

Por su parte, Eduardo Gerardo Rosas González, director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (Dgsui), en representación de la titular de esa dependencia, Carmen Rodríguez Armenta y del subsecretario de Educación Superior, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, reconoció el trabajo conjunto entre la UAEM y las instancias educativas federales para garantizar el derecho a la educación de miles de jóvenes, y reiteró su compromiso de seguir apoyando a la Universidad en el fortalecimiento para la investigación, formación, inclusión e igualdad.

Para concluir la sesión, el rector recibió un reconocimiento por su compromiso y profesionalismo demostrado en el desempeño de sus funciones y su destacada participación en la Región Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), que le entregó Roberto Carlos Cruz Becerril, representante de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, institución que preside dicha región.

La comunidad estudiantil a través de su joven dirigente, se sumó también a las felicitaciones por el excelente desempeño de su rector en este quinto año.

09 2023 I MARZO Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com
Una gran amistad es la que han logrado trenzar el gobernador Cuauhtémoc Blanco y el rector de la máxima casa de estudios, Gustavo Urquiza. Atestigua la amena charla, la secretaria general de la UAEM, Fabiola Álvarez Velasco. Urquiza Beltrán reiteró su solicitud a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que avancen las gestiones de la construcción de un distribuidor vial en el Campus Norte de la UAEM. Efusivo fue abrazo que el rector recibió del gobernador Cuauhtémoc Blanco, por el gran trabajo realizado en este quinto año a favor de la UAEM. En su mensaje, Gustavo Urquiza hizo un reconocimiento al gobernador, Cuauhtémoc Blanco, a los diputados federales y locales, por ser aliados de la comunidad universitaria

LA CAMPAÑA DE LOS PINOCHOS…

Mientras se destapa la cloaca llamada campaña electoral en el Estado de Morelos, con dimes y diretes de diferentes personas que aspiran no servir al pueblo, sino servirse de él para seguir medrando y robando de las arcas públicas, y con ello ser ricos y poderosos sin trabajar, vemos como sigue López Obrador en su púlpito de las “mañaneras”, abriendo frentes de batalla con todo aquel que se declare contrario a sus palabras, y sin decoro alguno de Mandatario Presidencial insultando con desfachatez con nuevos o reiterados epítetos de que son los “fifís” los “conservadores” y los “traidores a la Patria” los que lo siguen atacando y no apoyando su “magnífico gobier-

no” de cuarta… transformación. También vemos como nuestro insigne futbolista metido a gobernador, se va de viaje por el extranjero y pasea y goza de la vida sin importarle nada de lo que acontezca en nuestro Estado de Morelos, que se desangra día con día en la violencia, los asesinatos, asaltos y robos que se ejecutan en todos los rincones y poblaciones de la Patria Chica, sin que el jefe de las fuerzas públicas del Estado, el marinero Guarneros, logre el mínimo resultado positivo para la pacificación de nuestra entidad federativa, y solo se la pasa haciendo declaraciones graciosas y sigue como sin nada, que al cabo y que… él no es de aquí y pronto se irá a gozar de sus

dineros a su lugar de origen. Y así es como en ese marco violento y nada digno de los titulares del Poder Ejecutivo Federal y Estatal, se están abriendo las puertas de las campañas electorales, donde ya se ve a los mismo de siempre que asoman la cabeza y se promueven como los nuevos adalides, organizando actos con acarreados a los que supuestamente marean con sus “grandes ideas” para lograr resolver los ingentes problemas que padecemos y que ellos mismos han provocado con sus inacciones y trabajos desde sus puestos del gabinete federal del gobierno de cuarta… transformación o del futbolero gobierno de Cuauhtemoc, o asimismo desde sus pulcros asientos de

diputados o senadores, en los que solo retórica barata han perogrullado, sin impulsar unas verdaderas reformas, vamos ni tan siquiera leer lo que su mandamás presidencial les manda como iniciativas para que destruyan al país, como acontece con la conocida como “plan B” electoral.

Y mientras el peje sigue desde su balcón mañanero como candidato bravucón que no de Presidente de México, tanto los ambiciosos morenistas como aquellos de los demás partidos empiezan a lucir sus galas de grandes héroes para lograr convertir a nuestro país y nuestras vidas, como el vergel y el jauja que siempre prometen y….como pinochos no cumplen.

10 Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com MARZO I 2023

MAGNA OBRA ES PUESTA EN MARCHA EN YAUTEPEC POR CUAUHTÉMOC

BLANCO, SE TRATA DE UNA UNIDAD DE ESPECIALIDADES MÉDICAS PARA

ATENCIÓN A MUJERCITAS MAYORES

DE 15 AÑOS Y EN LO GENERAL A TODAS LAS DAMITAS DE LA REGIÓN ORIENTE Y ALTOS DE MORELOS…

El gobernador Cuauhtémoc Blanco, inauguró las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) Ciudad Salud Mujer, un espacio de primer nivel de atención que brindará servicios de prevención, protección y control de los principales padecimientos propios del género de 15 años en adelante, así como promoción de la salud a las más de 132 mil mujeres residentes en los municipios de la región oriente y los Altos de Morelos.

De esta manera, el jefe del Ejecutivo transforma a la entidad, con un sistema integral que garantiza la asistencia médica eficiente, con calidad y respeto, además de tener como eje principal el trato humano.

Al tomar la palabra, el mandatario reafirmó que en Morelos la salud es una prioridad, y que su administración da cumplimiento puntual a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado de Morelos.

Asimismo, agradeció el apoyo de la federación para lograr la conclusión y equipamiento de esta unidad: “Hoy inauguramos Ciudad Salud Mujer, está magna obra marca un antes y un después en el acceso a los servicios de salud para las mujeres morelenses”.

El jefe del Ejecutivo destacó la labor efectuada, por parte de las autoridades municipales en su momento, para conseguir el predio, donde se dio la apertura de la Unidad, lo que muestra un claro ejemplo de que el trabajo en equipo, sin distinción de partidos genera resultados importantes en beneficio de la ciudadanía.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, afirmó que la inauguración de esta Unidad de Especialidades Médicas será de gran impacto en la población, sobre todo al evitar traslados a otros hospitales y resolver desde el primer nivel de atención

diversos problemas de salud, con un modelo similar al IMSS-Bienestar, que reconoce la medicina tradicional y la acción comunitaria, al igual que el parto amigable y humanizado que son la vanguardia en otras partes del mundo y que llegan a Morelos con esta apertura.

Indicó que la puesta en marcha y operación de Ciudad Salud Mujer “puede ejemplificar de alguna manera la importancia que tiene el estado de Morelos para el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y para la Cuarta Transformación”.

Por su parte, el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, detalló: “Tenemos una serie de servicios que están enfocados propiamente a las mujeres para poderles dar, desde atención, promoción en salud, esto tiene que ver con la activación física para prevenir enfermedades crónico degenerativas, diagnóstico oportuno del cáncer de mama… también, la osteoporosis en las mujeres de cierta edad, aquí tendremos un equipo especial que nos permita diagnosticarlas oportunamente; es una unidad innovadora en su género y esa vinculación con el IMSS-Bienestar nos permitirá fortalecer más estas atenciones”.

Esta Uneme contará con Unidad de Parto Humanizado, Clínica para el Control de Enfermedades Crónicas, Clínica de Detección Oportuna de Cáncer en la Mujer, Clínica de Gerontología Geriatría, Laboratorio y Farmacia.

En estas áreas se brindarán servicios de atención al parto humanizado; exploración mamaria y toma de mastografía; evaluación diagnóstica e interpretación de resultados de citologías, servicios de planificación familiar, lactancia materna y atención al recién nacido, activación física, así como consultas psicológicas, de psicoprofilaxis, educación en nutrición, fisioterapia y rehabilitación.

JOEL SÁNCHEZ VÉLEZ

EL “PROFE” QUE LE CAMBIARÁ EL ROSTRO Y DARÁ UN NUEVO RUMBO AL SNTE EN MORELOS…

General: Felipe Villafaña Gómez Visitanos: www.vidapolitica com.mx Cuernavaca • Morelos Año 23 $ 10.00 m.n. Marzo 2022 SIGUENOS POR: @vida_política
Director
Vida
Política Felipe Villafaña REVISTA VIDA POLÍTICA
Vida Política
P » 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.