Revista Sarah Edición 1

Page 1

SARAH PRADA en Chile!

Agatha Ruíz AIRE MUJERES AL de la

PRADA DUEÑAS DEL FM

en Chile!

UU

de la

” C”A ICIA C UU F JAC FR RA AN F E JA N E F E VIEI ERHAKE LAAV E R H A K E ““L

Agatha Ruíz

MODA:

Otoño MATICES DE

E L E A VVALUrrzzúúaa

S RAM EG RE LDAESIN N TA SD REE E ÍD L Y A S IA R C A RIN RES TA- -EE IS N PPRESARIA Y P IO MM SH A F A T IS N IO H FAS

REVISTA SARAH EDICIÓN OTOÑO 2017




LADY DANGER Es un perfume dramático, sexy y poderoso. De entrada llama la atención por sus toques de cerezo silvestre y azafrán exótico, además de mandarina, orquídea de tigre, pachulí y jazmín. La mujer Lady Danger es una mujer decidida y muy segura de sí misma que hasta puede verse algo peligrosa para muchos, porque además es muy fuerte. Es ese tipo de chica que te intimida, que no sabes si querer u odiar pero que no puedes dejar de observar. Lo mismo pasa con el perfume, no es para todos, solo algunos se atreverán a usarlo, pero no pasará inadvertido. Es una chica que no le tiene miedo a los riesgos, alguien que definitivamente piensa fuera de la caja (“outside the box”) que rompe las reglas, pero siempre con estilo y clase. El rojo anaranjado representa esa pasión que pondrá por cualquier cosa que tiene en su mente. V E S TA LU G G ¿Cuál es tu primer recuerdo de Lady Danger? Cuando comencé a trabajar con MAC hace tres años, siempre me atreví con tonos nuevos, pero obviamente no los conocía todos, hasta que hicimos un vídeo para Youtube con el Senior Artist Sergio Erasmo, quien me dijo que por mi piel y tono de pelo me quedaría increíble! Y se transformó en un must. ¿Qué significa ser una chica Lady Danger? Mujer atrevida, sin miedo a nada, sexy, que sabe perfectamente lo que quiere. ¿Cuál es tu placer culpable? Dormir. Cuéntanos sobre tus “must” en tu estilo y tips de belleza Cuidar mi rostro y mi pelo es un básico en mi rutina de belleza. No pasan dos semanas sin que me haga un masaje. En cuanto al rostro, me saco el maquillaje todos los días ya que un día me dijeron que si un día no te lo sacas, son 7 días más de arrugas en tu rostro. Y de estilo, bueno, me conocen, soy extremadamente audaz, no me importa si algo está a la moda o no con tal de que sea diferente y alucine con esa prenda. Déjate seducir también por: Ruby Woo, Candy Yum Yum, Velvet Teddy, My Heroine y My Crème D´Nude




Insta




Editorial EDITORIAL

HABLAR DE GÉNERO, de voto femenino, de igualdad de sueldos, marchar porque no nos maten por celos, poder vestirnos como queramos y exigir respeto debieran ser temas del pasado o parte de alguna leyenda que nos contaran nuestras abuelas. Pero no es así. Por eso es que en el 2017 son tan plausibles los discursos que hablan de la necesidad de sentirnos mujeres sin sentirnos putas. Por eso también es que en la década de los noventa la serie de televisión Sex And The City nos identificó tanto, y nos sentimos representadas con mujeres que se querían ver lindas para ellas y no necesariamente para un hombre. Mujeres que hablaban de sexo porque les gustaba, y que decidían no tener hijos porque no estaba en sus planes o simplemente no era su opción. ¿POR QUÉ SARAH? Porque nos identificamos, coincidimos, y soñamos con ser Carrie Bradshaw corriendo en tacos de 15 centímetros por New York, porque soñamos con escribir una columna sobre sexo y con salir de Channel, Dolce & Gabbana y Jimmy Choo desde una tienda. ¿Por qué Sarah? Porque a través de ese personaje y luego de su vida, vimos cómo Sarah Jessica Parker se convirtió en un ícono viviente que nos representa, pues sin ser la más alta ni la más guapa, fue la chica con más actitud, elegancia, clase y magia. Y cuando pensamos en hacer una revista que fuese reflejo de belleza, moda, estilo y tendencias, vino fuerte y claro a nuestra mente un nombre: SARAH.

¿Por qué

SARAH? Dirección de diseño y diagramación: Emanuel Estay Diseño publicitario: Juan Carlos Canihuante Emanuel Estay

Gerente general: Luis Aguilera Directora: Pía López Gerente comercial: Natalia Cepeda Editor: Horacio Pinto 10

Periodistas: Dominique Burlé Karen Quezada Carlos Martín Gastón Naranjo Lorena Rapiman Dirección de fotografía: Patricio Mercado Fotografía: Daniel Esquivel Emanuel Estay Rod Hoffman Patricio Mercado Alfredo Nuñez

Edición de textos: Pamela Salgado RRPP: Pablo Rivas Constanza Salazar Colaboradores: Homebeauty Make Up Woman Chile Verónica Onfray Alejandra Marín Gente Premium Cecilia Serantoni Rodolfo Vera Ventas: Natalia Figueroa Gastón Naranjo Pablo Rivas

Somos Sarah porque amamos sentirnos bellas y libres, porque somos únicas y fuertes. Porque a pesar de creer en el amor no necesitamos a un hombre que nos muestre el camino. Porque nos gusta mirarnos al espejo y ver a una mujer fuerte, empoderada, vernos bien porque queremos, podemos y lo merecemos. Hoy somos culposas, apasionadas, energéticas, conservadoras y liberales al mismo tiempo. Por años fuimos solo madres, esposas, coanimadoras, coanfitrionas, co, co, co. Hoy somos todo eso y más si lo queremos, y si no queremos, no. Somos Sarah porque abrimos la puerta a tiempos en los que podemos ser y hacer todo cuanto nos propongamos, porque así nos gusta. Me siento muy afortunada de ser mujer. No siento que sea un reto ni que deba competir con algunos hombres para demostrar algo. Las mujeres tenemos claras nuestras capacidades, derechos, obligaciones, limitaciones (casi inexistentes), posibilidades, y gracias a esto vivimos liberadas de culpas que por años nos atormentaron.

CONTACTO www.revistasarah.cl

hola@revistasarah.cl Facebook: Revista Sarah Instagram: revistasarah

Revista Sarah es un producto de


En Bobbi Brown vemos la belleza.Vemos confianza.Creemos que una mujer es más bella cuando se ve y se siente como ella misma. Durante 25 años hemos hecho de nuestra misión enseñarle cómo lograrlo. El secreto de la belleza es simple: Sé tú misma.

DESCUBRE BOBBI BROWN EN PARIS MALL PLAZA LA SERENA


MAKEUP

NO MAKE UP

CUANDO MENOS MÁS UN ROSTRO MAQUILLADO, PERO CON APARIENCIA LO MÁS NATURAL POSIBLE ES LO QUE LOS EXPERTOS ADELANTAN COMO TENDENCIA DE TODO EL 2017.

Por : Karen Quezada Fotografía: Patricio Mercado Peinado y Maquillaje: Make Up Woman 12



EL MUNDO DEL MAQUILLAJE Y LA MODA ESTÁN EN PERMANENTE CAMBIO. A DIARIO NOS BOMBARDEAN CON NUEVAS TENDENCIAS Y, SEGÚN LOS EXPERTOS, DURANTE ESTE 2017 LIDERARÁN LAS BASES LIVIANAS BB O CC CREAMS, LOS COLORES DAMASCO, Y DIFERENTES GAMAS DE MARRONES, ADEMÁS DE MANTENERSE LOS TONOS METALIZADOS. EL “NO MAKEUP LOOK” ES LA CLAVE DE TODO MAQUILLAJE: Tener una piel luminosa, sin imperfecciones, y sin que se note ningún producto. Esta tendencia busca resaltar los rasgos femeninos usando productos naturales y suaves, bases livianas BB o CC Creams y que añaden protección solar. Por su parte, los brillos labiales vuelven, pero más hidratados. En materia de cejas se recomiendan más naturales y no tan delineadas. En cuanto a los ojos, cuando cae la noche se mantendrán los ahumados en tonos café, capaces de crear esa sensación de profundidad, pero sin oscurecer la mirada. Aníbal Nolli, maquillador profesional, explicó a Revista Sarah que lo que hoy se busca es el maquillaje de alta definición, donde se evitan las bases gruesas y se busca un estilo más liviano, con principios hidratantes para el cuidado de la piel por medio de bases livianas en crema, las que se encuentran al alcance de todos los bolsillos. Este estilo partió hace algunos años tras la llegada de la televisión de alta definición, donde las famosas vieron la necesidad de cuidar su piel y mostrarla sana a sus espectadores. Además, se busca evitar el efecto del polvo traslúcido que saca el brillo de la piel, pero lleva a representar más edad. En el fondo, hoy el concepto predominante es “menos es más”, reduciendo las capas de maquillaje. Respecto a las sombras, lo que marcará el 2017 serán los anaranjados, mandarinas y azules, todos difuminados; además de labiales naturales humectados, asimilando a la vaselina sólida. No obstante, Aníbal Nolli destacó que en alta moda todo está permitido, dependiendo del estilo y concepto de los diseñadores. Para las mujeres no modelos, la tendencia va por las bases “nude” con efecto natural e iluminado denominado “Strobing” (acentuación de los puntos de luz del rostro). Además, adelantó que para el otoño - invierno 2017 los dorados y tierra serán protagonistas. Por su parte, el maquillador profesional Marcelo Bhanu expuso que hoy la tendencia va por el azul en sombras y también predominan los colores damasco, cobres, bronce y diferentes gamas de marrones. Se usan delineados definidos y la piel viene con un aspecto más natural, con labios rojos, anaranjados y burdeos. Sobre eventos de moda o noche, los dorados, plateados, y en general toda la gama de tonos metalizados seguirá reinando. S 14



MU JE RES al ire A

Por : Lorena Rapiman Fotografía: Patricio Mercado Peinado y Maquillaje: Karissma Peluquerias

VOCES FEMENINAS QUE ENCIENDEN EL DIAL


EMPODERADAS, ATREVIDAS, FUERTES Y LÍDERES DE OPINIÓN. ASÍ ES ESTA NUEVA GENERACIÓN DE MUJERES QUE A TODA HORA DEL DÍA SE HACEN ESCUCHAR EN LAS PRINCIPALES EMISORAS DEL FM LOCAL.

Hace algunos años eran vistas solo como compañía de hombres bajo el rótulo de “coanimadoras”, hoy en cambio las mujeres, tal como han hecho con todos los ámbitos de la vida, se han tomado las distintas radios, marcando una fuerte presencia en toda la amplitud del dial. Con voces cercanas y fuertes, esta nueva generación de mujeres al aire ha dejado atrás el paradigma desgastado que siempre las ponía de acompañantes y no de conductoras oficiales.

LAS ESCUCHAMOS A TODA HORA EN LA MAYORÍA DE LAS RADIOS, PERO REVISTA SARAH QUISO IR UN PASO MÁS ALLÁ Y CONOCER LOS ROSTROS TRAS LAS VOCES FEMENINAS DEL MOMENTO. LAS INVITAMOS A MOSTRAR QUIENES SON Y A CONTARNOS SUS RECETAS; ESTAS SON LAS MUJERES DE RADIO DE HOY.

17


Milena Benedetto

Milena Benedetto es el rostro ancla de la Radio Montecarlo, con cuatro años en la radiodifusión; anima el matinal “Juntos pero no Revueltos” y “Desafíos de Mujer”, programa que conduce junto a su gran amiga Carolina Hudson. “Para mí fue muy loco estar en radio, nunca me lo hubiese imaginado” comenta Milena, ya que no estudió nada relacionado con los medios de comunicación. “Al principio estuve muy nerviosa, tratábamos de manejarnos con pautas, pero nos dimos cuenta rápido que nuestro plus era la espontaneidad” afirma. Madre de tres hijos, dueña de casa, empresaria y comunicadora, Milena considera que “ser mujer en los medios es una responsabilidad, sobre todo en esta época donde sabemos que todavía es difícil hablar de temas que tienen relación con cosas culturales” y explica que “aún estamos insertos en una región y un país bastante machista, por lo tanto nosotras tenemos la responsabilidad de comunicar y dar una apertura a las mujeres en términos del machismo, la sexualidad y todo tipo de temas”. Milena confiesa que trata de salir del formato machista, sin embargo, fue criada dentro de ese paradigma. “Lucho a diario para romper los esquemas y romper conductas que a veces pensamos que son normales, pero no lo son”, y afirma que “hoy todos tienen la misma labor, no hay roles definidos por ser hombres o mujeres”.

18

Carolina Hudson

Andrea Velásquez

Su vida es agitada, gran parte del día la vive “al aire”, pero además es productora de eventos y se ha convertido en animadora oficial de cuanto evento hay. De hecho, junto a su fiel amiga Carola animan una noche dedicada especialmente a las mujeres en el restorán New City. Con una agenda más que copada, Milena se siente orgullosa de su camino andado, y asegura que se puede “ser mujer, mamá, trabajadora y una gran profesional”. Carolina Hudson nació en Inglaterra, pero es hija de padres chilenos; regresó a Santiago para pasar gran parte de su juventud, hasta que conoció al hombre que la hizo seguirlo a todas partes, como ella misma comenta. Tras vivir quince años en Perú, se fue a vivir a Tongoy, para luego llegar a La Serena hace ya seis años. Madre de cinco hijos, se ve una mujer energética y de fuertes convicciones, lo que se refleja en una de sus principales características: es solidaria y siempre está buscando formas de ayuda social. De hecho, lo primero que nos cuenta son los resultados de su última campaña social, que lanzó en su programa “Desafíos de Mujer” de Radio Montecarlo. “La radio me abrió un espacio maravilloso, yo siempre tuve una inquietud muy grande para poder ayudar. Siempre me llamó mucho la atención la cárcel, que es lo que ahora estoy haciendo, vamos todos los viernes a Huachalalume, les llevamos actividades a las


Francisca Carrasco

internas, tratamos de ser un aporte con su calidad de vida”. Carolina conduce todas las tardes “Desafíos de Mujer” junto a su inseparable amiga Milena Benedetto: “Tenemos un programa misceláneo, pero tanto a Mile como a mí nos interesa mucho la parte social, y sobre todo, los que están invisibles”. “Soy una mujer feminista, trato de empoderar a las mujeres, me interesan los temas de violencia de género, pero también nos reímos un montón en el programa, somos súper desordenadas, eso es lo que a la gente le gusta” explica. Si hay algo que a Carola la hace ponerse seria y fuerte es la equidad de género, es algo que la define y la motiva. “A las mujeres solo falta empoderarlas un poquito, nos hemos olvidado del poder que tenemos, que somos diosas, lo somos desde hace miles de años y lo seguimos siendo. Las mujeres tenemos magia, somos las que parimos, las que nos hacemos cargo de los hijos, además de cumplir con una importante gama de oficios”. Andrea Velásquez lleva relativamente poco tiempo en radio, pero en solo unos meses ha logrado desarrollar un estilo que mezcla entretención e información a la perfección, y se ha posicionado como voz ancla de MiRadio, emisora en la que conduce “Mi Mañana” de lunes a viernes. Hasta hace un par de años Andrea era una conocida autoridad, pues fue Directora Regional del Senda en el Gobierno del Expresidente

Nevenka Vielma

Rocío Barraza

Piñera, pero esta periodista y Máster en Acción Política de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, siempre tuvo claro que tras dejar el gobierno quería volver a ejercer su profesión. Hoy es la encargada de “despertar” a los auditores de Mi Radio en su matinal, valiéndose de su innegable carisma y originalidad. Andrea es madre de un tierno hijo de tres años, señala que es madre soltera, y que esto la impulsa cada día a enfrentar nuevos desafíos haciéndolo todo por su hijo, pero al mismo tiempo, la hace conocer de cerca la realidad de muchas mujeres que a diario la escuchan. “Yo tengo el mismo deber que una mujer y un hombre juntos” analiza la periodista, quien no se identifica con los movimientos de género porque “creo que el deber de toda persona es ganarse su espacio. Hay que tener carácter para lograr los objetivos y yo tengo ese carácter” sentencia Andrea. Cuando habla del pasado, se siente una nota de nostalgia recordando su periodo como Directora del Senda, “me costó sacarme el cargo político de encima” comenta. Sin embargo, nos confidencia que en algún momento volverá a la vida pública, pues siente que es una vereda efectiva para generar acciones de mejora en la vida de las personas.

19


Outfits: Cecilia Serantoni C

M

La periodista Rocío Barraza tiene solo 23 años y ya tiene una promisoria carrera en las comunicaciones, pues es la editora de Mi Radio, y divide su tiempo entre este rol, el de locutora, periodista, animadora de eventos, bailarina y deportista. Incluso fue candidata a reina en el último Festival de La Serena. “Para comenzar a trabajar con el equipo que tengo me tuve que sacar los prejuicios con Roberto Dueñas, descubriendo a una persona generosa” recuerda la periodista. Así, tras varios años trabajando en conjunto, el cariño es casi paternal, como lo define Rocío. “Llegué a la radio porque necesitaban una reportera en la playa, les gustó lo que hice y me volvieron a llamar, de esto ya tres años” evoca Rocío. Al hablar de los sus sueños comenta que “siempre me llamó la atención la radio y la televisión”, aunque rememora que hace unos años no se había dado cuenta de sus habilidades para los medios audiovisuales: “Pensé que haría periodismo institucional”. Se conoce como una mujer sin techo para soñar, “todas las oportunidades las aprovecho al máximo, soy bien matea y trabajadora. Mientras más te esfuerces, mejor es el objetivo logrado” concluye.

20

Nevenka Vielma tiene 28 años, es periodista y prácticamente ha crecido en un estudio de radio. Partió con solo 14 años y nunca ha dejado los estudios ni los micrófonos. Partió en Radio Carolina, señal regional, con solo 14 años, donde era comentarista del movimiento pingüino del 2011; ahí la descubrió el director de la radio y comenzó su carrera como locutora. Años más tarde, Nevenka se convertiría en periodista. “Siempre soñé con participar en la radio. Cuando pequeña grababa en mi radio casset-

te, hacía la presentación de las canciones y luego las cantaba, estamos hablando de los años 90, esto siempre fue una pasión” afirma. A pesar de que hoy optó por un trabajo institucional como encargada de comunicaciones del Consejo de la Cultura, Nevenka se define como mujer de radio y ya tiene proyectos en carpeta que compatibilizará con su rol institucional. Francisca Carrasco (28) de profesión es relacionadora pública y actualmente es panelista del programa “Rompe la Rutina” de Radio Madero ―señal en La Serena y Coquimbo―, rol que comparte con su trabajo como ejecutiva y coordinadora de eventos en Enjoy Coquimbo. “La Fran” es viñamarina de nacimiento, pero tras 20 años viviendo en Coquimbo se siente absolutamente local. Sobre sus inicios en la radio señala que “fue una locura, nació de las ganas de hacer un programa con unas amigas, todo bien intuitivo, tocamos las puertas de radio Madero y les gustó la propuesta”, probablemente muy de la mano con el ejemplo de su padre, también locutor. Al hablar de ella se define como una mujer de metas cortas, “me proyecto máximo a dos años, lo que se liga mucho a mi personalidad que es bien impulsiva, media loca a veces” confiesa. “En estos momentos no tengo hijos, no tengo grandes responsabilidades, lo que me permite ser multifacética y con harta responsabilidad en cada una de mis tareas. Tengo mucha energía, si me quedo quieta me aburro rápidamente”, señala entre risas. S

Y

CM

MY

CY

CMY

K


Silenciosas y Eficientes

Mayor succión y menos consumo Diseño y tecnología sueca para resultados perfectos

15

Sin cables, sin límites ULO30 La mejor aspiradora del mundo

1250 W. El mayor poder

1250 W de succión con ahorro

Inalámbrica

Barredor con movimiento en 180º y LED frontal.

de energía.

Tubo telescópico con control remoto en el mango. Barredor inteligente que detecta atomáticamente el tipo de piso a aspirar. CYC01 El poder del silencio

Motor aislado eficientemente del ruido. Extremadamente silencioso. 9 niveles de potencia para todo tipo de pisos. Sistema de vaciado de estanque sin contacto con la suciedad.

Líder mundial en aspirado Descubre más productos en WWW.ELECTROLUX.CL

2 en 1

Con unidad de mano desmontable.

Tecnología ciclónica Sin bolsa. Fácil de limpiar.

Brush Roll Clean

Limpia fibras enredadas sin manipulación directa.

2


Fran

Por : Pía Lopez Fotografía: Daniel Esquivel Peinado y Maquillaje: Top Level

FEUERHAKE

LA GENIO TRAS EL FENÓMENO “LA VIEJA CUICA”


LEJOS QUEDARON LOS TIEMPOS EN QUE LA RADIO Y LA TV ERAN LAS ÚNICAS VÍAS HACIA LA FAMA Y EL RECONOCIMIENTO; UN EJEMPLO DE ELLO ES UNA JOVEN DE 26 AÑOS QUE DESDE SNAPCHAT SALTÓ A LA FAMA A TRAVÉS DE UNA PARODIA A LAS CUICAS CHILENAS. ESTA ES SU HISTORIA.

Cuando mezclamos frases como “cosa más linda”, “cuando has visto tú” y “no te digo lo que es” con un tono de señora jubilada de clase acomodada, y si, además, le agregamos problemas existenciales como que el Jumbo no tiene activo su sistema de entrega a domicilio, se conjuga una perfecta mezcla de humor e ironía que retrata a un segmento social del que siempre se había hecho humor, pero nunca de una forma tan inteligente. La señora en cuestión tiene una hija que estudia en un colegio caro “solo para señoritas”, y que está atravesando por una compleja adolescencia, en que tiene que vivir con problemas tan graves como la falta de calefacción en su sala de clases o el olor a pescado que sale de los termos de sus compañeras de curso. Todo lo anterior es lo que da vida a una serie de videos que desde mediados del 2016 han hecho reír a medio Chile y que nacieron casi de casualidad. La Vieja Cuica y la Catita son el resultado de años de observación de Francisca Feuerhake de 26 años, quien de forma magistral retrata a un segmento social chileno y lo hace con altos índices de ironía, sarcasmo y mucha realidad. ANTES DE LA FAMA

“Es una forma de reírnos de nosotros mismos”, explica Francisca a la hora de referirse a sus producciones. Desde el colegio siempre se sintió un poco distinta,

eso la llevó a refugiarse en los libros sin pensar que esos conocimientos y aprendizajes adquiridos la convertirían en una joven decidida y con opinión. Cuando estudiaba Licenciatura en Arte en la Universidad Católica quedó embarazada de su primer hijo. “Fue un punto de inflexión de muchos que tuve, pero este era el más importante, porque ahí descubrí que las cosas también me podían pasar a mí. Pasar de una vida color de rosa a una en la que debía enfrentar dificultades, que más que económicas eran emocionales fue heavy. Tenía 20 años y aún había un montón de cosas que quería hacer y que no hice: no me fui de intercambio, no hice un postgrado y tras la universidad me convertí en dueña de casa”. Siendo muy joven, la Fran se vio enfrentada a la vida de dueña de casa y de madre, y la verdad es que no se sentía cómoda por completo, por ello es que deambuló en varios proyectos que luego dejaba; por ejemplo, creó varios blogs que después dejaba de actualizar pues le aburrían. “Era la pendeja de mierda que cuando llegaba a su casa todos los días tenía una idea distinta de lo que quería hacer con su vida. Mi familia decía ‘La Fran de nuevo con sus ideas’”. De repente descubrió que su gusto por la pintura le permitía realizar también ilustraciones y eso dio frutos de inmediato. Subió fotos a Instagram y sus seguidores se vieron interesados por comprar sus trabajos. “Era una buena red y me ganaba mis lucas. Justo ahí inicié un trabajo en una revista web para adolescentes, donde me hice cargo de la imagen corporativa, pero ¡adivina! Me aburrí”, cuenta entre risas.

23


“LA VIEJA CUICA”

Una tarde cualquiera, mientras Francisca estaba con su hija Julieta en el living, probó un filtro de una aplicación que había descargado: Snapchat. Ese día nació María Eugenia del Niño Jesús Valdivieso Errázuriz, una señora de clase alta que está casada con su José Luis, tiene siete hijos y varios nietos, que es fan de los imanes de refrigerador, que intenta cantar en inglés, hacer ejercicios y organizar una ‘confesatón’. “Compartí el video y causó mucha risa, comencé a subir más y los llevé a YouTube y ahí vino el boom. Todo en un plazo como de dos semanas; fue algo muy rápido”, confiesa. Fran nos dice que, aunque siempre se ha hecho humor de parodia a los cuicos chilenos, nunca los retrataban de verdad: “Un cuico real no habla con la papa en la boca”, nos dice. Y quizás ahí radica el origen de su éxito: retrata a una familia acomodada y lo hace tras años de observación desde cerca. “He visto a muchas Catitas” agrega. Y en pocos días llegó la fama. “Aprendí que todo el mundo te trata de manejar para su lado. Hay que ser firme y saber decir ‘no, gracias’. Al principio crees que la gente quiere lo mejor para ti, pero no es así, la gente quiere lo mejor para sí mismo”. 24


¿HACIA DÓNDE VA TU CARRERA?

Quiero generar más contenido de la “Vieja Cuica” y a futuro dirigir alguna web serie. Me encanta internet y me encantaría producir algo similar con otras temáticas. Todo con calma. He aprendido que no vale hacer planes muy a futuro. Por lo pronto planeo seguir viva, y trabajando en las cosas que me gustan, mezclando lo audiovisual y el arte, con un toque divertido. ¿QUÉ NO TE GUSTA DE TU CAMBIO DE VIDA?

Uno se siente muy inseguro, se pierde un poco el foco, porque tienes mucha gente diciéndote que eres bacán que casi te lo crees y eso es peligroso. A veces he sentido estar ausente de momentos importantes, de mis hijos, de mi casa. No es lo más importante ser choro, sino que tu vida cotidiana funcione: hacerlos dormir, pintar, comer algo rico y es ahí cuando duermes con el corazón llenito.

f

VIEJACUICA FRAN FEUER FRANFEUER FRANFEUER FRANCISCA FEUERHAKE

¿TE SIENTES EXITOSA?

No, esta cosa no termina nunca. Nunca me voy a considerar exitosa. Es muy difícil. Yo soy muy autocrítica, incluso autoflagelante, me hago mierda, tengo una cabeza complicada, nunca estoy tranquila.

¿SIENTES QUE LO QUE HACES ES TU EMPRESA?

Sí, al final es eso, aunque no haya sido planeado, es una empresa. S

I S A B E L F I G U E R O A C O N S U LT O R A I N D E P E N D I E N T E 51 2 24 34 71 - 9 7210 1097 - iefa56@gmail.com

Dale alas a tu estrés y deja que vuele lejos…

Descubre la solución con aromaterapia en base a aceites esenciales de alta pureza y concentración LAVANDA - NARANJA - GERANIO - PALMAROSA - BERGAMOTA - LIMÓN - MENTA - JAZMÍN - NEROLI - MANZANILLA - EUCALIPTO - ROMERO

¿QUIERES SER UNA MUJER EXITOSA? DESARROLLA TU NEGOCIO PROPIO, VIAJA, GANA Y DIVIÉRTETE! Contáctame y conoce tu nuevo negocio


El

de

CAROLA

ROJAS

o j o R “EL PEOR ERROR ES SALIR A COMPRAR CON UNA AMIGA, SIEMPRE VAN A QUERER QUE TE VEAS PEOR QUE ELLAS”


El

de

ATREVIDA, EXTRAVAGANTE Y DESLENGUADA, ASÍ ES ESTA COQUIMBANA QUE SIEMPRE HA LLAMADO LA ATENCIÓN POR SU CLÓSET, EL MISMO QUE NOS PROPUSIMOS CONOCER Y MOSTRAR.

Por : Lorena Rapiman Fotografía: Patricio Mercado

¿QUIÉN NO HA SOÑADO CON TENER EL CLÓSET QUE LE CONSTRUYÓ MR. BIG A CARRIE BRADHAW EN SEX AND THE CITY? Es que los clósets grandes y llenos de zapatos y accesorios deben ser una especie de sueño para toda mujer, por ello es que en Revista Sarah nos propusimos conocer este rincón en la vida de las mujeres de la ciudad, porque en el clóset están nuestros secretos mejor guardados y nuestros mayores tesoros. Por ello es que llegamos hasta la casa de Carolina Rojas (39), quien es conocida por su atrevimiento a la hora de vestir, por usar un look diferente, con bastante maquillaje y por estar siempre arreglada como para ir a una fiesta. Y es que esta fashionista innata señala que “la competencia contra los hombres ha hecho que las mujeres pierdan femeneidad, la mujer tiene que maquillarse, arreglarse y ser linda. Espero que las mujeres dejen de masculinizarse”. Tiene una fuerte tendencia pin-up, usa faldas plato, tacones aguja, vestidos acinturados y accesorios retro. “Uso guantes para manejar, lo encuentro chic, distinto. Me encanta tener un estilo singular, uso prendas que algunas ocuparían para ir a una fiesta, pero yo las uso hasta para salir de compras” comenta Carolina. Con tal gusto por la moda, su camino obviamente estaba dirigido hacia ese rubro, por ello es que tiene una tienda de ropa y es una conocida organizadora de showrooms. Además, hoy es reconocida por su deslenguada participación como panelista y crítica de moda del matinal “Mi Mañana” en Mi Radio, espacio en que ni el intendente se ha salvado de sus ácidas críticas.

Afirma que desde pequeña ha sido distinta y la moda fue un gusto adquirido familiarmente: “Una de las referentes más importante es mi abuela paterna Carmen Fredes, a quien me dediqué en sus últimos días de vida y descubrí accesorios que hoy son parte de mi clóset, como una cartera de cocodrilo, guantes de cuero y algunas joyas”. Carolina estudió un año peluquería, maquillaje y asesoría de imagen, no pensando en ejercer comercialmente –aunque hoy lo hace― sino para arreglarse ella misma. “Me demoro una hora y media en estar lista para salir a la calle, entre ducharme, maquillarme y peinarme”. Cuenta que tiene piel mixta y es muy pecosa, por lo que “el maquillaje es fundamental porque corrige todas las imperfecciones de la edad y el sol”, y confiesa que los productos de los que no puede prescindir son agua de rosas al salir de la ducha, cremas reafirmantes y su maquillaje MAC o Urban Decay; antes de dormir, la crema Vichy liftactiv serum y el ácido glicólico al 25% son obligación. La fashionista regional incentiva a las mujeres a través de su labor de asesora de imagen a que cada una obtenga su estilo, aconseja que cuando una mujer sale de compras, debe ir sola. “La moda es instintiva, y el peor error es salir a comprar con una amiga, las amigas siempre van a querer que te veas peor que ellas”. Además, opina que “vivimos en una región donde todas son iguales, eso es una lata, cuando voy a eventos sociales me fijo como van vestidas las mujeres, y me molesta verlas a todas iguales y con muy mal gusto ―ríe―, visten como de pijama para actividades muy importantes” concluye. S 27


Vestido vintage –Nicopoly-

Vestido de gaza con aplicaciones en mostacilla –Nicopoly-

Guantes de cuero cafés –Herencia de la abuela-

Cinturón dorado -H&M Diseño-

Cartera cocodrilo años ‘70 –herencia de la abuela-

Crop top de l anilla verde –Nicopoly-

Zapatos beige con terraplén –AldoCartera de goma roja –Zaphira-

Zapatos de charol verdes taco aguja –Zaphira-

El 28

Falda plato floreada –Nicopoly-

Cartera charol ovalada –Zaphira-

de

Zapatos de charol verdes taco aguja –Zaphira-



e l a V URZÚA FASHIONISTA, EMPRESARIA Y LÍDER DE LAS REDES

Por: Horacio Pinto / Lorena Rapiman Fotografía: Patricio Mercado Peinado: Karisma Peluquerías Maquillaje: Make Up Woman Diseño: Rodolfo Vera Accesorios: Soy Tendencia


ESTA SERENENSE ES EN LA ACTUALIDAD LO MÁS PARECIDO A LA ÍCONO NOVENTERO CARRIE BRADSHAW, PERSONAJE DE SARAH JESSICA PARKER EN SEX AND THE CITY; POR ELLO ES QUE LA INVITACIÓN, ADEMÁS DE CONOCERLA, FUE A LUCIR OUTFITS INSPIRADOS EN EL PERSONAJE Y CREADOS POR EL RECONOCIDO DISEÑADOR VIÑAMARINO RODOLFO VERA.

31


TITULAR ESTA ENTREVISTA FUE UN TANTO DIFÍCIL: “Vale Urzúa” o “Soy Tendencia”, y es que este es un ejemplo claro de lo indivisible que es la marca de su creadora. Llegamos a ella porque queríamos representar en una persona lo que significa “Revista Sarah”: estilo, moda, belleza, tendencias, innovación, rupturismo, y todo con un fuerte componente local, ¿el resultado de la búsqueda? Una joven mujer que desde hace cuatro años se ha transformado en referente social a la hora de hablar de moda, Vale Urzúa. Esta serenense de nacimiento irradia frescura, juventud, estilo y es una “sinvergüenza” en el más amplio sentido de la palabra, no teme ir un paso adelante, hacer lo que otros no hacen, vestir como otros no se atreverían, y forjar una carrera en torno a sí misma y a lo que ha acompañado su vida entera: la moda. A sus 25 años, la “Soyte” (ya hablamos sobre lo indivisible que es su nombre y su marca), ha sabido transformar lo simple en glamoroso y lo cotidiano, como una cuenta de Instagram, en una verdadera empresa que tiene su propio estilo como fundamento absoluto. Con 150 mil seguidores en Instagram, la Vale logra fácilmente mil “likes” en cada foto que sube, y que van desde su outfit diario hasta rincones imperdibles que muestra en sus viajes. Pero, ¿qué es @SoyTendencia? En resumen, es un proyecto de título presentado por Vale al terminar la

Hoy Valentina divide sus días entre viajes, showrooms en varias ciudades, y atender su showroom estable en Alonso de Córdova (Las Condes), la calle más fashionista de Chile. Otro elemento interesante en la vida de esta joven es que se ha convertido en tendencia no solo en cuanto a ropa y accesorios; hoy es una verdadera princesa de las redes sociales y cada recomendación de ella, en el ámbito que sea, es seguido por miles de chilenas que la ven como un ícono actual. AMO LO QUE HAGO Fashionista, bloggera, “brand influencer” (término usado por el marketing para aquellas personas que con una recomendación en sus redes sociales incentiva el consumo de un producto o servicio), y además promisoria empresaria. Todo eso y más es Valentina Urzúa, la “Soyte”. Haciendo un alto entre sus viajes, Vale habló con Revista Sarah y nos sumergimos en su mundo, en su estilo, y cada minuto nos maravillábamos más con su “película clara” y el amor que demuestra por lo que hace y lo que la define. ¿CÓMO ARMAS TUS COLECCIONES? No hay que seguir la moda, hay que buscar romper las tendencias, desde pequeña me preocupé de no vestir igual a todas las chicas. Hoy sigo las tendencias que van jugando con los parches, texturas, telas; sigo ―por ejemplo― al chileno Matías Hernán que es un rupturista, y Moschino a nivel internacional. Y compro prendas en cada ciudad que visito, resaltando esa idea.

carrera de Diseño. “La propuesta era darle un valor agregado a un blog, obviamente, el modelo de negocio era importante. Así, un día se me ocurrió vender ropa a través de mi web, justo le tocaba comprar la colección de la siguiente temporada a mi mamá. Le pedí un préstamo para comprar una colección y probar, fue un éxito, esforzado y lento, pero éxito al fin”, recuerda. Pero “Soy Tendencia” es mucho más que un blog que vende ropa, se trata de un completo concepto en torno al estilo. Valentina comenta que al principio subía a su cuenta simplemente sus propias elecciones de ropa, sin siquiera mostrar su cara, y de a poco la comunidad que la seguía fue creciendo. Tras esto nace @SoyTendenciaShop, que es una cuenta paralela que muestra una colección limitada de prendas y accesorios que tienen los más diversos orígenes de acuerdo a los viajes de Vale por el mundo.

32

¿CÓMO LLEGAS A SER BLOGUERA FASHIONISTA? Todo ha sido muy intuitivo, escucho esa vocecita y decido mis viajes o escojo con qué marcas trabajar, etc., dejo todo fluir, pero estamos viviendo en tiempos donde las blogueras son como estrellas de cine, de eso quedé impresionada en el Fashion Week de Lima, Perú. LOS VIAJES Parte importante del trabajo de Valentina es viajar. Al tener una destacada marca de moda, la buscan sponsors internacionales para publicitar entre importantes diseñadores, tiendas, líneas aéreas o marcas de teléfonos que la llevan a viajar por el mundo. Sin embargo, reconoce que el momento más feliz del año es cuando comienza su viaje personal, donde se ha tomado hasta tres meses para conocer, fotografiar y publicar de sus nuevos horizontes.


Locación: Club Aéreo La Serena


ME REINVENTO, HAGO COSAS DISTINTAS, SOY CREATIVA, HE VIAJADO POR EL MUNDO.

¿CUÁL HA SIDO EL DESTINO QUE CAMBIÓ TU VIDA? Este año fui a Tailandia, ese fue un viaje paradisiaco, pero el destino que me cambió la vida fue Asia; es un continente inspirador y avanzado, las cosas que vi en China recién están llegando acá. En India estuve dos semanas con un monje de la casta Brahmán, lo que cambió mi espiritualidad, comencé a vivir el día a día, aprendí a usar mi intuición y creer que los tiempos son perfectos; ese viaje fue maravilloso. ¿CÓMO TE VES EN DIEZ AÑOS MÁS? Espero estar casada y con guagua viviendo en cualquier parte del mundo, quizás Italia sería un hermoso lugar, amo Italia. Creo que en algún momento privilegiaré una familia más que tanta pega, igualmente aún quedan diez años más, pero sé que siempre estaré viajando, nunca terminaré de viajar. ¿CÓMO INFLUYEN LOS VIAJES EN TU VIDA? Viajo todo el tiempo para que la gente esté pendiente de lo que muestro en mis redes sociales. Cuando viajo, me inspiro con lo que veo en las distintas ciudades, además, el viaje es parte importante del modelo de negocio de Soy Tendencia, porque compro la colección que tendré a la venta.

34

LA INNOVACIÓN LO ES TODO Esta serenense de corazón reconoce que una de sus obsesiones es estar vigente todo el tiempo. La importancia de la innovación en las cosas que presenta la hacen marcar tendencias y ser una referente de opinión. Es por esto que cada vez que tiene un showroom viaja o visita alguna tienda, inventa lo que sea para que el público la siga y encuentre cosas novedosas. ¿CÓMO TE POSICIONAS EN EL MERCADO DE LA MODA? Me reinvento y hago cosas distintas, soy creativa, he viajado por el mundo, grabamos todos los viajes, y cuando hacemos los showrooms con las colecciones de la temporada, la gente me pregunta esto de dónde es. Soy Tendencia es un proyecto totalmente innovador. ¿CUESTA EMPRENDER EN CHILE, POR NUESTRA IDENTIDAD? No me gusta el chaqueteo, considero que cuando hay buenos proyectos el chileno trata de hacerte sentir miedo de emprender. Creo que tratamos de copiar mucho al resto, y eso ha hecho que perdamos la identidad; falta la identidad indígena, por ejemplo, falta identidad con los mapuches, que nos caracteriza como cultura. El ejemplo más vivo es Perú, porque


OutďŹ t: Soy Tendencia


ellos tienen su marca súper enraizada, y ves en todos lados la marca "Perú". A los chilenos nos cuesta mucho reconocer las cosas buenas que salen de acá, valoramos muy poco lo nuestro. SIEMPRE RECALCAS QUE ERES SERENENSE, ¿SIENTES QUE DEBEMOS MEJORAR COMO CIUDAD EN ALGÚN ASPECTO? La Serena tiene un gran potencial, pero falta que se hagan cosas, que se use diseño, siento que todo está tan plano, pero las cosas se pueden hacer lindas y con los detalles necesarios para crear una experiencia. El diseño es un tremendo aliado del éxito. Creo que parte importante de mi éxito fue preocuparme de detalles con diseño. Tu empresa y tu marca nacen desde las redes sociales, ¿SIENTES QUE ESTAS SON UN ALIADO DEL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR? Hoy las redes sociales facilitan el camino, son plataformas que, si las sabes usar, puedes emprender fácilmente. Hoy encuentras a cientos de personas vendiendo y cientos dispuestas a comprar, lo importante es atreverse. Como logro personal, siento que Soy Tendencia ha sido una manera de incentivar a la gente para emprender y eso me encanta. 36

S



MA TI CES OTOÑO de

“METAL, TIERRA, ÓXIDO, OCRE, COBRE Y MÁS TIERRA. ES OTOÑO Y EL FRÍO NO SE CUELA ENTRE ESTAS TEXTURAS Y COLORES, QUE CAERÁN COMO HOJAS DE PLÁTANO ORIENTAL SOBRE LAS VITRINAS. SARAH LO VIO ANTES, LO TRAJO ANTES”.

MAQUILLAJE: MAKEUP WOMAN P E I N A D O: H O M E B E AU T Y- M A K E U P W O M A N MODELOS: ELITE MODELS LOCACIÓN: EX CCU LA SERENA

O U T F I T: C E C I L I A S E R A N T O N I J O YA S : V E R Ó N I C A O N F R AY


O U T F I T: C E C I L I A S E R A N T O N I J O YA S : V E R Ó N I C A O N F R AY


w w w. c e c i l i a s e r a n t o n i . c l O U T F I T: C E C I L I A S E R A N T O N I J O YA S : V E R Ó N I C A O N F R AY


SIN T R ATA R

SE M A N A 8 ( 1)

Ayuda a reducir las manchas para una

piel uniforme y radiante

Ayudar a reducir y prevenir las irregularidades de pigmentación en la piel ahora puede ser parte de tu cuidado diario. NUEVO Eucerin ANTI-PIGMENTO con: Ácido Dioico, que ayuda a regular la producción de melanina mejorando la corrección de las zonas hiperpigmentadas(2) Vitamina E, antioxidante que ayuda a proteger la piel contra los radicales libres FPS 20(3), que previene la aparición de nuevas manchas y el envejecimiento prematuro inducido por los rayos UV Para resultados óptimos completa el tratamiento con Crema de Noche y Spot Lápiz Corrector

www.eucerin.cl -

NUEVO

/eucerinchile

(1) Uso continuo 2 veces al día por 8 semanas. Estudio In-Vivo realizado en el Insituto de Beiersdorf AG, Hamburgo, Alemania. (2) Estudio In-Vitro realizado en el Instituto de Beiersdorf AG, Hamburgo, Alemania. (3) FPS: Factor de protección solar.


O U T F I T: C A M E L I A


O U T F I T: C A M E L I A J O YA S : V E R Ó N I C A O N F R AY


OUTFIT Y ACCESORIOS: ALE MARÍN


OUTFIT Y ACCESORIOS: DIAZ MUJER


O U T F I T: D O N N A M O Z A

O U T F I T: D O S M A R Í A S Z A PAT O S : D O N N A M O Z A CARTERA: BOGA CARTERAS J O YA S V E R Ó N I C A O N F R AY

O U T F I T: D O N N A M O Z A Z A PAT O S : A L E M A R Í N CARTERA: BOGA CARTERAS J O YA S V E R Ó N I C A O N F R AY


OUTFIT : DIAZ MUJER


DISEÑO: RODOLFO VERA



OUTFIT Y ACCESORIOS: ALE MARÍN



Nuevas Barbies Por : Dominique Burlé

E X T R E M E

M A K E O V E R

A

M U Ñ E C A

M Á S

A M A D A

¿QUÉ NIÑA NO AMA JUGAR TARDES ENTERAS CON SUS BARBIES?

¡CON TANTA VARIEDAD SERÁ DIFÍCIL NO ENCONTRAR UNA PARECIDA A TI!

Todas juegan (y jugábamos) con las clásicas muñecas de medidas perfectas, pie para tacos y cabellera rubia, pero desde el año pasado el gigante Mattel, probablemente escuchando un clamor y una crítica general, ha presentado a sus nuevas Barbies más parecidas a las mujeres reales.

Cabe destacar que la figura de la Barbie ha sido criticada durante años por presentar un aspecto físico poco realista para las pequeñas, por lo mismo Mattel decidió sacar esta nueva línea para ofrecer a las niñas alternativas más ajustadas a la realidad, y más lejos de los patrones clásicos (e inalcanzables). No obstante, la psicóloga infantil Maritza Jorquera señala a Revista Sarah que "los juguetes (con forma humana) en sí no son un problema, el problema radica en la connotación que como sociedad construimos respecto a esa Barbie y cómo los adultos juegan con los niños respecto a esa imagen. Por ejemplo, decirle a una niña que come mucho que si sigue así no se parecerá a su Barbie. Ahí está lo perjudicial", sentenció. S

Se trata de la nueva colección bautizada como “Barbies Fashionistas”, la cual ya suma más de 33 nuevas muñecas.

52

L A

Ahora en las tiendas encontrarás Barbies con cuatro formas del cuerpo: original, más altas, “curvy” y “petite”; 7 tonos de piel, 22 colores de ojos, 24 estilos de peinado, 30 colores de cabello, y 14 formas de la cara.



Memé Letelier Por : Lorena Rapiman Fotografía: Emanuel Estay Peinado y Maquillaje: Karissma Peluquerías Outfits: Ale Marín Locación: Hacienda Venus

UNA CONSTRUCTORA DE SUEÑOS

CON SOLO 24 AÑOS SE HIZO CARGO DE UN PROYECTO QUE LUEGO TRANSFORMÓ EN EL PRINCIPAL CENTRO DE EVENTOS PARA MATRIMONIOS DE LA ZONA, ¿CUÁL ES LA RECETA? SE LO PREGUNTAMOS A LA RESPONSABLE DEL ÉXITO DE LA HACIENDA VENUS.


María Magdalena Letelier Acuña, “Memé” para los amigos, se define como una persona simple, trabajadora y un poco maniática. ¿A qué se dedica? “A cumplir sueños”. Esta periodista de 32 años abandonó Santiago a los 24 y se vio atrapada por esta región, en la que los últimos ocho años ha liderado uno de los principales centros de eventos. Gran parte de la vida de Memé transcurre en la Hacienda Venus, lugar al que llegó hace ya ocho años acudiendo a un llamado de su padre, que soñaba con transformar la hacienda en la que vivieron toda la vida en un centro de eventos: “Se le ocurrió hacer un cuento acá, y me pide que me venga a ayudarle con la página web y me quedé a ayudar en un evento, y luego otro y otro, y decidí quedarme”, señala. Otro choque fuerte lo vivió con la cultura de provincia, “muchas veces te miran mejor solo por tu apellido; esta ciudad tiene mucho de arribismo”, señala. “En Santiago no se ve tanto el arribismo” comenta, al tiempo que analiza con un dejo de ironía a los “círculos” que se gestan entre egresados de un mismo colegio, universidad, etcétera. “Me costó hacer un nicho de amigos, y también cuesta el tema de emprender, me veían como una niñita y me miraban con cara de ‘¿y tú has trabajado antes?’ UNA EMPRESA FAMILIAR Magdalena es el rostro visible de la Hacienda Venus, pero se trata de un proyecto que inició su padre, de quien habla con gran orgullo: “Tenemos una relación muy loca, él ya no se dedica a esto, no me acompaña tanto por temas de salud, pero estamos relacionados todo el santo día, discutiendo, peleando, pero nos amamos”. ¿Cómo se maneja un centro de eventos como este? Tenemos un equipo, no podría sola. Estamos todos hace muchos años juntos, al final hemos construido una familia aquí. Podemos odiarnos a veces, pero al final nos amamos, y siempre sacamos la pega y sabemos que el cliente tiene la

razón y hay que cumplir como sea la misión. La Memé se pone seria cuando habla de su trabajo, se nota que le apasiona, se nota en su rostro, y es que esta periodista de la Diego Portales al parecer tiene un privilegio que muy pocos tienen: es feliz con lo que hace. “Cuando le ves la cara a los novios después de trabajar un año entero preparando esa noche de matrimonio y me dicen que todo es mágico, que es más de lo que pensaban, eso te motiva”, señala. ¿Cómo te defines, además de trabajólica? Complicada (ríe) porque soy mal genio, soy maniática, entonces me gusta que las cosas funcionen, y me gusta decir las cosas una vez y no cinco; cuando hay que repetir me molesto un poco. Ya no me pasan por encima como era al principio, de hecho, tuve que cambiar mi personalidad para generar respeto, todavía queda algo de dulce por ahí pero hoy me defino como una persona dura, porque tengo mucha gente a cargo y hay que ser serio en el trabajo. NO TODO ES TRABAJO Magdalena se define como una mujer tímida, tranquila, feliz, ama a sus mascotas, ir de compras, viajar por el mundo, y pasar tiempo sola mirando el mar desde su departamento en un piso 13. Se siente feliz con cosas simples como ir un par de veces al mes a “hacerse las uñas”, lo que ve casi como una terapia psicológica con la misma manicurista desde hace años. Pero a pesar de verse una mujer plena y profesionalmente realizada, la Memé siente que tiene algo pendiente: una pareja, hijos, una familia propia. “Me dicen cuándo la pareja, cuándo los niños, cuándo el matrimonio, pero los hombres se escapan cuando ven una mujer más independiente, o más fuerte, como que tienden a decir no me la puedo con esto” (ríe). “Por este trabajo tengo que solucionar a diario tantos problemas que al final los míos también aprendí a solucionarlos, por tanto, no busco a un hombre que me ayude a solucionar cosas, no va por ahí el cuento”, señala.

55


¿TE ACOMODA LA SOLTERÍA? Me acomoda, pero no sé si es lo que busco, hoy busco lo que todas las mujeres buscan, el ideal de casa, de estabilidad, tener que cocinar para dos; igual me dan ganas de vivir ese proceso. ¿CÓMO ESTÁS TRABAJANDO PARA LOGRARLO? No, no estoy trabajando para eso (ríe), pero ya empecé comprando las ollas, voy al supermercado, ¡pero no! (Vuelve a reír). ¿ES EXTRAÑO ESTO DE TRABAJAR EN BODAS SIN ESTAR CASADA? Sí, es extraño, mucha gente me pregunta. ¿cómo lo hiciste tú cuando te casaste? Y yo pienso “me he casado tantas veces” (ríe), pero tampoco ese es mi sueño, eso de casarse como los matrimonios que yo hago. Si al final esto es un show también, yo me casaría con un par de amigos y listo, pero hay gente que se gasta una brutalidad de plata. ¿CÓMO TE VES EN EL FUTURO? Haciendo lo mismo, pero quizás haciendo cosas más afuera que acá, siento que acá ya hicimos mucho, me falta explorar el salir de la región, sacar a la Hacienda Venus de la Hacienda Venus. 56

¿CUESTA EMPRENDER? No ha sido fácil. Al principio uno se las llora todas, me sentí fracasada muchas veces porque no es fácil. Tuve que convivir con gente que decía “esto es fácil porque tu papá te puso la casa para hacer el negocio…” y no fue así; claro, estaba la casa, pero al lado mío hubo gente que tuvo los cojones para decir démosle nomás, si nos equivocamos no importa. En los primeros eventos no ganábamos un peso, pero lo pasábamos chancho, y de repente llega un momento en que no tienes fechas para vender y se empiezan a vender un año antes, entonces te das cuenta que estás haciendo bien la pega. ¿ERES LA MEJOR BANQUETERA DE LA ZONA? No sé si soy la mejor, pero sí sé que soy muy buena, y no soy sola, somos un equipo. S


CIUDAD CAPITAL


f

CIUDADCAPITALLASERENA LASERENACAPITAL ciudadcapitallaserena

HORARIO DE ATENCIÓN lun - jue 12:00 a 23:00h vie - sab 12:00 a las 00:00h dom 13:00 a 21:00h

próximamente... apertura nueva sucursal san joaquín

contamos con terraza y salón para grupos y reuniones

51 2 642247

GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA #1968 LA SERENA ciudadcapitallaserena@gmail.com


Ir contra la

“SOCIEDAD PROMEDIO” P o r: C a r m e n C a s t i l l o

S e r n o r m a l e s a b u r r i d o . L a é p o c a d ó n d e n o s d e c í a n q u é h a c e r, q u é s e g u i r y qué admirar ha terminado. Me crié pensando que ser promedio era algo bueno y normal, pero con el tiempo este acondicionamiento social me fue cansando. ¡Yo me negaba rotundamente a ser una más o a ser mirada como una más! Admirar a personajes que las marcas me imponían me daba rabia y sentía que formaban inseguridades en las personas. Mira su pelo… su figura… su ojos…

@Carmentuitera

¡Yo nunca podré ser así! (Pensamos) ¿En qué parte de la propaganda venía el quererme a mí misma?

Cuando niña mi familia y amigos me preguntaban que quería ser cuando grande mis respuestas siempre fueron “voy a ser la mejor periodista del mundo” o “voy a ser abogada”. Hoy no soy ni lo uno ni lo otro (jajaja, qué triste), pero eso no es lo importante, lo importante es la actitud que tenía y que los c e r c a n o s a m í i n t e n t a b a n a p a g a r, n o p o r q u e n o q u i s i e r a n q u e y o l o f u e r a , s i n o p o r q u e e l r e s t o n o p o d í a soportar tanta seguridad y menos a los 15 años. A la mayoría nos han criado asumiendo que seremos personas promedio, viviremos como el promedio y haremos cosas típicas del promedio. Pero ¿qué pasaría si tuviéramos la capacidad de revelarnos contra lo que el “mundo” nos impone? v Cuando comencé con la etapa de revelarme contra lo que el resto me imponía, mi propia familia, amigos y círculo me intentaban “controlar” y guiar por el camino “correcto”. Tu ve d e p re s i ó n d o s ve c e s p o rq u e n o m e e n c o n t r a b a , l a s o c i e d a d p ro m e d i o m e c o n d i c i o n a b a a s e r c o m o ellos querían que yo fuera, hasta que me revelé. No le he ganado a nadie pensarán ustedes, pero a más de alguno le ganaré, no sé cuándo ni cómo, pero lograré sentirme plena con el camino que yo tomé. Si alguien me hiciera dar un consejo para ser más feliz, diría ríete de ti y tus desgracias, te aseguro que serás más feliz. Reírse de uno mismo es aprender a vivir con tus defectos y reconocer que el resto t a m b i é n s e p u e d e e q u i v o c a r. Cuando somos graves, automáticamente nuestra mente y cuerpo se condicionan a pensar que no deberíamos estar en ese lugar o situación y comienza la etapa de frustración (que aún debo superar dos veces a la semana). No hay nada que admire más y me guste de una persona que el tener la capacidad de reírse de sí mismo. En esta sociedad promedio te condicionan a ser feliz. Si a tus 30 años no tienes una carrera, tu auto y un departamento, fallaste. C r e o h a b e r t o c a d o f o n d o m á s d e d o s v e c e s e n m i v i d a , h a c e m u c h o t i e m p o l o a p r e n d í a c o n t r o l a r. Siempre sentí algo diferente en mí, la fuerza que me invade al tomar cada decisión me costó encontrarla. El qué dirán, ser “normal” y velar por ser una señorita digna de estos tiempos simplemente me aburrió. Me acepté ambiciosa, acepté que el resto me cuestionara y me quise. He sido gorda, flaca y aún me pongo roja cuando debo hablar en alguna reunión; reconozco que me equivoco y no compito con personas que no tienen las mismas herramientas que yo; me río de mis desgracias amorosas y no tengo miedo en decir lo que pienso. Quererme más me ha hecho pensar y actuar distinto, de alguna manera me hace sentir libre. ¿ Te d e d i c a s a b a r re r e l p i s o ? B u e n o , p e r fe c t o . H a z l o c o m o n a d i e l o h a r í a , d e s c u b re f o r m a s p a r a d e j a r l o limpio y compártelo, crea tutoriales y enseña cómo se puede lograr el piso ideal. Ocupa el piso como tu herramienta de querer más. Contra esta sociedad promedio, ríete de ti mismo y configura tu cerebro al éxito. Piensa en grande y respeta a quienes no tienen las mismas herramientas para enfrentar la vida que tú. Compite con quién tengas que competir y cuando te paralices en medio del proceso encuentra el punto donde puedas decir “LO ESTOY LOGRANDO”. ¡Brilla! 59


n i r a M A L E

EMPRENDEDORA, FASHIONISTA Y SOCIALITÉ

“LA JULITA ASTABURUAGA DE LA SERENA”, ASÍ SE LE CONOCE MEDIO EN BROMA Y MEDIO EN SERIO A ESTA EMPRENDEDORA QUE ES, ADEMÁS, ASESORA DE MODA, FASHIONISTA EMPEDERNIDA Y UNA SOCIALITÉ POR EXCELENCIA. REVISTA SARAH QUISO IR UN PASO MÁS ALLÁ Y CONOCER SU HISTORIA

“Mis amigas dicen que soy la Julita Astaburuaga de La Serena, salgo en muchas páginas sociales, voy a muchos eventos sociales, pero soy pobre” (ríe). Pero lejos de los flashes, Alejandra asesora a mujeres en las elecciones de sus outfits, basándose en las características de cada una: “Soy experta en buscar un estilo, tomando en cuenta que la moda es la moda, pero el estilo es propio”. Para “la Ale”, como es conocida casi por todo el mundo, la moda no tiene que ver con el dinero, ni con marcas: “Al final, lo importante es ser tú y nunca perder tu esencia”, enfatiza. Por ello es que esta socialité puede llevar una prenda de diseñador o algo adquirido en una feria de las pulgas y lucirlo con prestancia y alegría.

Por : Lorena Rapiman Fotografía: Patricio Mercado Maquillaje: Make Up Woman

60



¿QUIÉN ES LA ALE? Es una mujer que derrocha alegría, sin embargo, lleva una lucha interna con una depresión que hace años la mueve de la luz a la sombra en fracción de segundos. Pero Ale no se rinde, se declara una luchadora y posee una personalidad emprendedora que la ha hecho salir de problemas y que levanta el ánimo de cualquier persona cercana. Su trabajo lo define como algo entretenido y gratificante, “tengo la oportunidad de cambiar la vida de una mujer. Cuando trabajo, una mujer se siente linda, su alrededor lo asimila, ellas se sienten empoderadas, felices y con esto me siento realizada”. Al llegar a su casa percibes que absolutamente todo combina ―detalle curioso de contar es que en el baño de visitas nos encontramos con papel higiénico del tono de la decoración―; sin duda, es una mujer perfeccionista y con alto sentido estético. Además, se define como una mujer emprendedora, orgullosa de sus logros y fracasos, y reconoce que “para ser emprendedora tienes que tener las agallas, ganas, y la necesidad”. EL ÉXITO DE ALE MARÍN ¿De dónde viene la marca Ale Marín? Ella misma nos cuenta que su capacidad de trabajo la ha llevado a estar en diversos escenarios y brillar siempre. “A la gente le agrada mi trato, por eso me buscan, porque en todos mis trabajos he brindado un servicio personalizado, gracias a eso estoy donde estoy” comenta. Tras su último trabajo, con la ayuda de un finiquito, se fue a Santiago a comprar ropa, partiendo con diez poleras para nunca más parar. “Me instauré para posicionarme con el tema de la moda” reconoce orgullosa. A pesar de haber abierto una tienda hace un poco más de un año en La Serena, al poco tiempo se dio cuenta que lo suyo era algo más personalizado que una tienda, por ello volvió a su origen que es presentando su tienda en diversos showrooms y atendiendo de forma personalizada en su propia casa. S

62



¡Agatha

Chile! EN

La española se lució en versión local del Designer Book

Por: Horacio Pinto Fotografía: Alfredo Nuñez

UNA VERDADERA CONSTELACIÓN DE ESTRELLAS SE DIO CITA EN LA PRIMERA VERSIÓN EN CHILE DEL DESIGNER BOOK, EVENTO DE TALLA MUNDIAL QUE BUSCA DIFUNDIR LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN MODA. La ciudad escogida fue Viña del Mar, y sus protagonistas fueron los diseñadores Matías Hernán, Gustavo Moscoso, Loraine Holmes, además de la visita de la diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada. Designer Book nació hace siete años en Ecuador y como idea central tiene la fusión del arte con procesos y métodos de producción que tengan un impacto positivo en el ser humano y medio ambiente. En esta ocasión, la primera en Chile, la intención fue vincular la moda con la arquitectura.

64

Agatha Ruiz de la Prada se lució con un espectáculo tal como tiene acostumbrado al mundo: miles de colores, corazones y flores inundaron de alegría la pasarela que la recibió. La cámara de Revista Sarah estuvo presente y estas son las imágenes imperdibles de la jornada. S


A Ruiz

Mรกs fotos en www.revistasarah.cl

65


Matías Hernán Un remix de estilo, diseño e identidad Viene de una familia de artistas, su padre fue DJ y creció rodeado de música y pintura, por lo que no resultó extraño que este diseñador gráfico guiara su vida hacia una manifestacion artística muy actual: la moda. No es extraño tampoco que este joven de inspiración energética, de gustos coloridos y visionario en lo estético se convirtiera en el ganador del popular reality show “Project Runway” en su tercera temporada. Se considera un visionario sobre lo que la moda puede alcanzar, pero también sabe que hay poca cultura de moda en Chile; dice que no hay plataformas que den frutos reales ya que muchas veces funcionan como un círculo cerrado enfocado en modelos o rostros televisivos, cuando la moda puede mucho más. Esta es una de las razones por las que entró al mundo del retail, mundo prejuiciado por muchos de sus colegas. Tuvo una alianza con Ripley de un año completo donde pudo explotar su área más comercial, pero también mostrar sus diseños más atrevidos y ser parte de un cambio en la retina de la gente mostrando una vitrina completamente novedosa. Su línea Corpus NN se basa en ropa deportiva, femenina, con ilustración de ojos, huellas, códi-

66

gos deportivos, identidad gráfica, destacan tops con pulmones, texturas de intestinos, experimentos desde lo personal y desde la diversidad. Su línea The Remix se compone de prendas básicas remixadas, con imágenes pop y lúdicas. Nadie podría decir que Matías Hernán no es un artista completo. Su deambular artístico lo ha llevado a desarrollar mezclas de telas y buscar tonos específicos para poder obtener lo que necesita en sus creaciones. Trabaja también a base de poliéster, normalmente usa licra, softshell y cortavientos. Su colección de pasarela Lumiere “significa búsqueda de la luz”, inspiración que tuvo por una pareja que fue parte de la luz que llegó a su vida y que lo hizo salir del negro, color predominante en sus colecciones. Desafortunadamente, según lo que nos comenta, en el valor que tienen las prendas de diseñador no se dimensiona el trabajo que conlleva cada creación, ni las horas de trabajo y la cantidad de personas detrás de un proyecto. Sin embargo, este joven diseñador ha logrado abrir espacios, y desde su vitrina de revelación del diseño ha contribuido fuertemente a llegar con la moda y la alta costura hasta diferentes visiones, corrientes y veredas.

Es el diseñador preferido de varias figuras nacionales, fue el flamante ganador de la tercera temporada de Project Runway Latinoamérica y va por más.



G Geovana Maureira LA MUJER TRAS EL IMPERIO AKUA

ESTUDIÓ ESTÉTICA EN SANTIAGO Y POR TRABAJO DE SU MARIDO DEBIÓ TRASLADARSE A ILLAPEL, DONDE ABRIÓ UNA PEQUEÑA PELUQUERÍA. ¿CÓMO PASÓ DE ESO A TENER SEIS SALONES DE BELLEZA Y UNA ESCUELA DE ESTÉTICA Y PELUQUERÍA? ESTA ES LA HISTORIA DE LA CREADORA DE LOS SALONES AKUA.


Geov Por : Horacio Pinto Fotografía: Patricio Mercado Peinado y Maquillaje: Akua

NOS CITA EN SU ESCUELA DE PELUQUERÍA y estética a las 10 de la mañana, es verano y su tiempo es escaso. Lo divide entre las reparaciones de su escuela para enfrentar el período de estudios 2017, su salón spa, dos salones de belleza en el centro de La Serena y lo que ella denomina “peluquerías estacionales”, que funcionan solo en verano en las playas de Las Tacas, Morrillos y Puerto Velero. Llega corriendo y sonriendo; ella es Geovana Maureira, empresaria y trabajólica. Los últimos 20 años de su vida los ha dedicado a construir un verdadero imperio de la belleza, es responsable de la formación de cientos de estilistas profesionales que hoy trabajan en esta y otras regiones, es dueña de la única peluquería inserta en una multitienda y se prepara para abrir su salón número siete. ¿Cómo lo hace? Se lo preguntamos. De profesión es cosmetóloga, estudió en la escuela Fontboté, y luego por el trabajo de Oscar (su marido) tuvo que radicarse en Illapel, donde abrió una pequeña peluquería. Tras esto, la llamaron para trabajar en un salón de Las Tacas. “Partí como masajista” nos comenta, al tiempo que recuerda que le compró el salón a quien fuera su empleadora; desde ahí todo ha sido vertiginoso. “Trabajando en Las Tacas conocí a los dueños de Ripley, y ellos me dieron la posibilidad de abrir una peluquería dentro de la tienda de La Serena. Era mi primera peluquería grande, fue el primer salón Akua”. Eran tiempos de desafíos grandes, de apostarlo todo, por ello es que su marido renunció a su trabajo en el banco y emprendieron juntos este desafío de gran éxito. Hoy Geovana lidera seis peluquerías y una escuela de peluquería y estética que lleva su nombre.

Cuando habla de sus salones de belleza lo hace con orgullo, pero al hablar de la escuela lo hace con emoción. Le preguntamos qué la llena más y nos señala que, aunque ama las peluquerías, su verdadera vocación se encuentra en la escuela, la que lidera junto a su hija Stephanie, quien la apoya en lo administrativo, pues Geovana disfruta mucho más de la docencia.

UNA TRAVESÍA FAMILIAR Tiene 33 años de casada con quien es, además, su socio. “Lo he seguido toda la vida, de Concepción nos fuimos a Copiapó, de ahí a La Ligua, después a La Serena, Illapel y de regreso a La Serena. Aquí nos quedamos porque mis hijos ya tenían cerca de 15 años, no podíamos seguir cambiándonos” señala.

¿QUIÉN ES QUIÉN EN ESTA RELACIÓN DE AMOR Y TRABAJO? Él me aterriza con los números, con la parte ejecutiva y administrativa. Yo soy soñadora y él es mi contraparte en la tierra. Cuando pienso un proyecto lo llevo a cabo como sea, a veces me he visto complicada, pero yo tengo que cumplir mis sueños, y mi marido y mis dos hijos en general son un gran soporte.

69


vana ¿TE VES RETIRÁNDOTE EN ALGÚN MOMENTO?

Yo creo que sí, he dedicado toda mi vida al trabajo y he tenido muchos costos familiares por haberme entregado tanto al trabajo. Por ejemplo, cuando yo trabajaba como peluquera en las navidades terminaba a las 11.30 de la noche y la vida familiar quedaba de lado. Pero eso ha hecho que mis hijos sean muy independientes, tuvieron una crianza que les dio alas, lo que a veces me pesa; hoy los extraño, ya cada uno tiene su hogar independiente. Lo bueno es que ellos están de pie frente a la vida y podrían afrontar cualquier cosa. ¿QUÉ TE HACE ENOJAR?

C

Lo peor es la mentira. Cuando a ti te dicen la verdad, aunque sea dolorosa, uno la puede superar, pero el engaño y la mentira no.

M

Y

CM

MY

¿DÓNDE TE VES EN 10 AÑOS MÁS?

CY

No pienso mucho en el futuro, vivo el día a día. Sé cuáles son mis planes inmediatos; por ejemplo, estamos muy próximos a abrir una nueva sucursal en el nuevo mall de Balmaceda, y creo que sería mi último salón. VIVIENDO EN EL MUNDO DE LA BELLEZA “¿Mi rutina de belleza? (piensa) Trato de usar buenas cremas, todos los días me limpio el rostro al sacarme el maquillaje, me aplico algunos productos, ¡pero soy un desastre en eso!” (ríe). De todas formas, es difícil ver a una Geovana sin maquillaje o sin arreglarse. “Siempre trato de estar maquillada y peinada, trato de vestirme de una forma en que no me vea vieja, pero igual esta edad es difícil, la década de los 50 es compleja, no eres ni joven ni vieja, te haces preguntas, no sabes qué va a pasar. Pero como dueña de peluquería tienes que verte bien, si no, se da un mensaje contradictorio” confiesa. S

70

Lo que nunca puede faltar en tu cartera: La billetera (ríe). Como empresaria siempre tienes que estar haciendo pagos, cobros, etc. Yo creo que cualquier mujer te diría el labial, pero para mí es la billetera. Lo que no puede faltar en tu clóset: Zapatos, ¡amo los zapatos! Artículo de belleza que siempre compras: Sombras, bases y labiales. Rubia o morena: ¡Rubia! Por mucho tiempo fui rubia, pero por un tema de calidad del cabello tuve que oscurecerlo un poco, porque mantener un rubio requiere de mucho trabajo y finalmente termina dañándose, pero si me preguntas qué color me hace sentir feliz, es el rubio, sin duda. Receta del éxito: La perseverancia, la transparencia, y, aunque he sido muy criticada, ser directa. Cuando tú trabajas con personas debes ser directa.

CMY

K


NUTRI SMART NS7000

Multi sistema que licua y tritura alimentos manteniendo más nutrientes que una licuadora y más fibra que un extractor. Conoce toda nuestra línea en www.somela.cl/nutriline

Licuadora Sport Blender

Licuadora Ice Blender

Pensada para la vida moderna. Simple, práctica y nutritiva.

Diseñada para hacer los mejores granizados

BSE10

www.somela.cl www.facebook.com/somelachile

BL2000


Natalia Valdebenito en Enjoy

2

6

4

1

3

5

1. Constanza Martínez, Martín Moreno 2. Sebastián Villar 3. Elena Leyton, Rosita Cobo 4. Elizabeth Salas, Ximena Pieira 5. Y. Salinas, Renata Castex, Paula Salinas, Marcia Cangas, Montserrat Etcheverry, Anahí Bofill 6. Rodrigo Yulton, Lucía Cerda 7. Marlene Lafferte, Carolina Villagrán, María de los Ángeles Pérez

7

Inauguración Tienda Díaz Mujer 3

4 1

2

5

6

1. Angelinna Valdés 2. Carolina Rojas Vega. 3. Estela Portilla, Andrés Portilla, Silvana Díaz, Dominga Portilla 4. Luis Aguilera, Horacio Pinto 5. Yanina Espinoza, Silvana Diaz, Carol Davies. 6. Silvana Díaz, Claudio Díaz, Mónica Contador 7. Sofia Rojas, Ivonne Espinoza

7

Soy Tendencia shop en OVO BEACH 1

5

2

6

3 72

4

7

1. María Fernanda Corral, María Fernanda Bertolino, María Francisca Bertolino 2. Sofía Pérez, Carolina Opazo 3. Valentina Áreas, Carmen Gloria Godoy 4. Francisca Mora 5. Roberto Urzúa, Montserrat Moreno, Joaquín Urzúa, Valentina Urzúa 6. Sofía y Daniela Garagay 7. Montserrat Urzúa



Inauguración bobbi brown 3

1. Verónica Cáceres 2. Juan Álvarez, Daniela Aguayo, 3. Edith Rojas 4. Ana Rondán

4

1

2

“Sirena” en Mall Plaza 1. Cristian Ocaranza 2. Cristian Arriagada 3. Francisco Dañobeitía

1

2

3

Jesse & Joy en Coquimbo

74

1

2

3

4

5

6

1. María Victoria Bello Ignacia Jiles y Cristina Riveros 2. Francesca Rigotte, Macarena Alday, Loreto Torres y Maddalena Bertolla 3. Paloma Parraguez, Paola Venegas y Antonia Parraguez 4. Patricia Larrain, Ignacia Vergara, Luisa y Laura Giovo 5. Gigliolla Chivanoy y Martin Díaz 6. Verónica Nuñez y Alison Rojas 7. Jesse & Joy 7



Noches premium La Serena 1. Cristian Arluciaga y Diego Clover, 2. Priscila Juárez y Pablo Caballero, 3. Elio Cspedes y Meike Holzhauer, 4. Ignacio Avendaño y Tamara Martínez 5. Mauricio y Benjamín Peyreblanque, 6. Javiera Paz y Victoria Helo, 7. Jean Peyreblanque y Claudine Copetta

3

1

2

4

6

5

7

Lanzamiento UBER Coquimbo 1

1. Paula Andrade, Carlos Schaaf, Daniel Santibañez, Jahir Saba, Miguel Zuvic 2. Ras Silva, Francisca Feuerhake 3. Montserrat Urzúa, Valentina Urzúa 4. Ras Silva, Javier Arriola, Paula Andrade, Sebastian Echeñique 5. Equipo UBER 6. Horacio Pinto, Luis Aguilera, Frano Petit, Ismael Varela

4

5

2

3

6

Corrida Brooks

1

1

52 76

4

2

3

5

1. Valentín Benet, Daniela Nicolás y Isabel Rojas 2. Valentina Rojas, Bárbara Linford, Florencia Rojas y Macarena Linford 3. Magdalena Baeza, Antonia Rojas, Camila Izzo, Magdalena Ackermann, Ignacia Moure 4. Kika Silva 5. Paula Sepulveda y Luciana Belmaña



2 1

4

3

6

5

7

8

10

9

11

1. Dahiana y Oscar 2. Javi y Jere 3. Andrea y Enrique 4. Daniela y Raúl 5. Carmen y Rodrigo 6. Nicolás y Diabasa 7. Hanz y Daniela 8. Joaquín y Ashley 9. Nicole y Juan Carlos 10. Raimundo y Nicole 11. Monse y Carlos 78



CON FESIO NES

a n e Sir -DE UNA-

Por : Karen Quezada Fotografía: Rod Hoffmann

DESDE HACE TIEMPO LA VEMOS EN LAS PANTALLAS DE MEGA, Y ESTE VERANO HA SORPRENDIDO A TODOS CONVIRTIÉNDOSE EN UNA BELLA SIRENA QUE RECORRE EL PAÍS EN UN MUSICAL. FRANCISCA WALKER HABLÓ CON SARAH Y ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN DE SU METEÓRICA CARRERA.


TRAS UN MARTES MOVIDO POR DIVERSAS ACTIVIDADES Y LOS ÚLTIMOS DETALLES DEL MUSICAL “SIRENA”, FRANCISCA, UNA JOVEN DELGADA Y DE PROFUNDOS OJOS AZULES, SE DA ALGUNOS MINUTOS PARA CONVERSAR CON REVISTA SARAH. Con una voz amena y mostrando una personalidad cercana muy similar a la de su personaje Valentina en “Señores Papis”, la actriz relató que su nacimiento se produjo a fines de los años ‘80 en California, Estados Unidos, a raíz de un doctorado de su padre en dicho país, y que tras seis meses regresaron a Chile. Estudió teatro en la UC y, tras graduarse el año 2010, participó de varios proyectos en teatro y cine, entre ellos: "Que no quede ni un rescoldo", "Aladino", "A Chorus Line", "El verano de los peces voladores" y "El despertar de Camila". ¿CÓMO NACE TU DESEO DE SER ACTRIZ? Se dio natural, de chica me gustaba cantar, bailar frente a mi familia. En el colegio estaba en los talleres, y al momento de elegir, mi papá me alentó y entré a estudiar teatro a la Universidad Católica de Chile. ¿CÓMO FUE TU LLEGADA AL MUNDO DE LA TELEVISIÓN? Llegué por casting y quedé en la teleserie de Canal 13 “Mamá Mechona”; antes, como la mayoría de los recién titulados hice pitutos varios, desde clases de danza hasta teatro escolar. ¿CÓMO ES TRABAJAR CON ACTORES TAN CONOCIDOS COMO FRANCISCO MELO O JORGE ZABALETA? Ha sido entretenido trabajar con actores de profesión, y he aprendido de su manejo ante las cámaras. Puntualmente, la actriz Francisca Imboden fue un apoyo para mí cuando nos tocó trabajar en la teleserie “Papá a la deriva”, y desde ese momento rescato su precisión y disciplina. ¿QUÉ PAPEL TE ASIENTA MÁS: LA “BUENA” COMO VALENTINA DE “SEÑORES PAPIS” O LA “MALA O ANTAGONISTA” COMO EN “PAPÁ A LA DERIVA”? Todos tenemos de ambos lados, en el personaje de buena sigues más una pauta, pero en el villano puedes tener más licencias creativas. ¿QUÉ HA SIGNIFICADO PARA TI PROTAGONIZAR EL MUSICAL “SIRENA”? Ha sido agotador y entretenido a la vez, intenso, pero se une teatro y danza, lo que me hace estar en mi salsa. ¿CÓMO TE PROYECTAS A CORTO PLAZO? Haciendo cosas diversas, tomando clases, estudiando y, quién sabe… internacionalizando mi carrera. Tras algunas risas por esta pregunta, al considerar que no es fácil proyectarse, una muy dulce Francisca se despide de nosotros, dejando en claro que el teatro le apasiona y que ve el cariño de los fans como un regalo que agradece. S 81


¿CORTA O LARGA? LA LOCURA DE LOS HOMBRES Y SUS BARBAS

Actores,

artistas, deportistas y un sinfín de hombres tras ellos, se han

dejado crecer la barba, en una tendencia que es mucho más que la moda

“hipster” y que llegó a Chile para quedarse.

Anthony Mancinelli es uno de los referentes mundiales en la barbería, atiende entre 25 y 30 clientes al día en Nueva York y se dice que es el afeitador más rápido del mundo. Pero lo increíble de Anthony es que tiene 105 años y posee el récord Guinness por ser el barbero más antiguo del mundo; es que el barbero no solo corta el pelo y la barba, los especialistas coinciden que son mucho más que eso. Hoy existe una especie de ‘boom’ de las barberías y Chile no ha quedo fuera de ello. Ariel Aguayo es barbero de “Barba Larga” en Santiago, lo que ha tomado con mucha responsabilidad; de hecho, fue a España a especializarse. “Pude ver el mundo de la barbería, que es muy potente en Europa”, señaló. Ariel cuenta que pudo conocer a “Lord Jack Knife”, uno de los mejores barberos de España, y tomó clases particulares en su barbería el año 82

2014. Al año siguiente volvió a Chile y reconoce que “estamos recién tomando el tema de las barbas, pero ya hay un cambio”. Los hombres se están cuidando más y esto no significa que sean menos ‘machos’, hoy les importa la salud, el buen vestir y el look. En tal sentido Jorge Codelia, fundador de Barba Larga, señala que un cuidado básico de la barba “parte por un lavado con un shampoo y acondicionador que sean especialmente formulados para la barba y ocuparlo tres veces por semana”. Luego “hay que tener un aceite para hidratar la barba y evitar que pique”, señala que esto le dará brillo y “entregará un aroma agradable”. Además, se puede contar con una serie de accesorios como “peines y cepillos de barbas o tijeras y complementar con alguna cera de bigotes para poder moldearlo”.



TACTO& SALUD

MASOTERAPIAS MÁS ALLÁ DE LA SIMPLE RELAJACIÓN

PREVENCIÓN DE LESIONES, RESPONSABILIDAD CON NUESTRO PROPIO CUERPO Y MANTENER UNA VIDA GENERAL MÁS SALUDABLE SON SOLO ALGUNOS BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA.

Hablar de masoterapia para muchos es sinónimo de relajación, pero las técnicas usadas tienen varios beneficios que son importantes para el cuerpo de forma integral, mejorando la calidad de vida tanto de forma espiritual como física. Tacto&Salud se enfoca en el bienestar de los pacientes con ocho técnicas de terapias entre sus servicios, donde destacamos la aplicación de piedras calientes, pindas –sacos de cereales mezclado con hierbas aromáticas, untado en aceites tibios– masaje polinésico –que imita el movimiento de la ola a cuatro manos– y masaje deportivo, entre otros. La misión de Tacto&Salud es potenciar el funcionamiento anatómico con la combinación perfecta de movimientos y maniobras de forma metódicamente armoniosas, los que intervienen con beneficios en la piel, músculos, sistema linfático y el sistema nervioso central. Destinado a pacientes entre 18 a 70 años, con afecciones musculares de carácter crónico o leve y todo deportista en general. Recomendamos el masaje dirigido a esta actividad, ya que es un método preventivo de lesiones, con beneficios para aquellos que sobrecargan el cuerpo con ejercicios como runig o levantamiento de pesas. El servicio es prestado por expertos masoterapeutas en quienes destaca la hospitalidad, profesionalismo e higiene, con precios que fluctúan entre los $10.000 a $30.000 según la terapia solicitada.

TACTOYSALUD TACTOYSALUD@GMAIL.COM +56961153898 +56992667694 WWW.TACTOYSALUD.CL MASAJE DE RELAJACIÓN MASAJE DESCONTRACTURANTE MASAJE DE RELAJACIÓN CON PIEDRAS CALIENTES MASAJE DE RELAJACIÓN LOMI – LOMI MASAJE DE RELAJACIÓN CON PINDAS



8 DE LA HISTORIA DE LA INCANSABLE BATALLA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

HACE MÁS DE CIEN AÑOS QUE SE CONMEMORA A NIVEL mundial la reivindicación por la igualdad de derechos de las mujeres, historia marcada por la tragedia que ha llevado a muchos países a establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en reconocimiento a todas quienes entregaron su vida luchando por sus derechos y el amor a la paz. La fecha fue oficializada por la ONU en 1975, recordando la batalla de aquellas costureras de una fábrica de textiles de Nueva York, quienes en 1857 marcharon en contra de los bajos salarios, que eran menos de la mitad a lo que percibían los hombres por la misma tarea. La fatídica jornada finalizó con la muerte de 129 trabajadoras. Desde ese momento, las movilizaciones de las mujeres dejaron de ser invisibles al mundo, fundamentalmente luego del 28 de febrero de 1909, día en que se celebró por primera vez el Día Nacional de la Mujeres, marcando la historia con una manifestación de más de 15.000 personas que se unieron a la lucha por la igualdad de salarios, reducción de la jornada laboral y el derecho a voto. Otras pioneras en la batalla fueron las trabajadoras textiles de la Compañía de Blusas Triangle, de Nueva York, quienes murieron calcinadas en un voraz incendio ocurrido el 25 de marzo de 1911, en la fábrica Triangle Shirtwaist. En esa oportunidad, los dueños cerraron las puertas para evitar hurtos, imposibilitando a los trabajadores a escapar de las llamas.

entonces, la lucha por la igualdad ha incluido también la autonomía, equidad, no discriminación y una vida libre de violencia para las mujeres en toda su diversidad y la implementación de políticas, planes y programas que transversalicen la equidad de género en el Estado. Indudablemente, se trataba de un avance. Sin embargo, era fundamental la creación de una institucionalidad más robusta que permitiera defender los derechos de las mujeres. Es así como 27 de marzo de 2014, la Presidenta Michelle Bachelet envió al Congreso Nacional el proyecto de ley para crear el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el cual fue aprobado por unanimidad en Cámara de Diputados el 28 de enero de 2015, dando un paso decisivo para las reivindicaciones en materia de género. Solo durante el 2016 el Ministerio de la Mujer, a través del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), aumentó a 103 el número de Centros de la Mujer y a 37 las Casas de Acogida para mujeres que viven violencia, extendió la cobertura para capacitación del programa Jefas de Hogar, así como la promoción de los derechos y redes del programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento. De la misma forma, por medio de la Agenda de Probidad y Transparencia, se impulsó una mayor participación de las mujeres en el Congreso y en los partidos políticos. Lo anteriorsustentado en las palabras de la Presidenta Michelle Bachelet: “Las mujeres de Chile son una fuerza poderosa, valiente, creativa y talentosa”.

Con el paso de los años, la conmemoración del 8 de marzo se ha concentrado en promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Para ello, el 3 de enero de 1991 se crea en nuestro país el Servicio Nacional de la Mujer. A partir de MARCELA CARREÑO MARDONES, DIRECTORA REGIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO.

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER



ODONTOLOGÍA

¿QUIERES RECUPERAR DIENTES PERDIDOS? ¿QUIERES ALINEAR TU DENTADURA SIN UTILIZAR LOS MOLESTOS BRACKETS? LAS ARAUCARIAS CUENTA CON UN EQUIPO PROFESIONAL ESPECIALISTA PARA AYUDARTE.

LAS ARAUCARIAS Volver a sonreir con seguridad

Muchos centros y clínicas dentales pueden realizar tratamientos para solucionar los problemas ligados a tu dentadura, sin embargo, Las Araucarias es uno de los centros que cuentan con un completo equipo de especialistas certificados que te pueden garantizar óptimos resultados. El Dr. Pablo Lazcano, director de la clínica y especialista en odontología Restauradora e implantología oral, nos comenta acerca de los diversos tratamientos estéticos que ofrece el centro, los que se ejecutan gracias al trabajo interdisciplinario de los distintos especialistas con los que trabajan, entre ellos ortodoncia, rehabilitación oral e implantología. ¿QUÉ TRATAMIENTOS ESTÉTICOS PUEDES ENCONTRAR EN LAS ARAUCARIAS? En Las Araucarias contamos con todas las especialidades odontológicas tanto para niños como adultos y todos nuestros profesionales son especialistas certificados con posgrados en prestigiosas universidades. En estética contamos con alternativas como: -Blanqueamiento dental para aclarar los dientes -Diseño de sonrisa. Mediante una completa evaluación y planificación podemos recuperar tu sonrisa de acuerdo a parámetros estéticos personalizados, pudiendo mejorar forma, color y alineación de los dientes. -Ortodoncia. La especialidad de Ortodoncia disponible en nuestro centro te permite alinear tus dientes y mejorar tu estética y funcionalidad para que vuelvas a sonreír con seguridad. Tenemos alternativas de ortodoncia convencional y ortodoncia invisible llamada Invisalign. Invisalign® endereza los dientes mediante alineadores prácticamente invisibles y extraíbles que se fabrican a la medida de sus dientes para garantizarle una mayor comodidad, olvidando los molestos brackets.

Rehabilitación oral e implantología para recuperar, a través de implantes de titanio, dientes perdidos ya sea por accidentes o caries. Para esto utilizamos implantes de prestigiosas marcas internacionales con garantía de por vida.

Dr. Pablo Lazcano

Entonces, ¿por qué elegir a Las Araucarias? Lazcano es claro: “Contamos con todas las herramientas y competencias para mejorar la sonrisa de los pacientes, para que tengan mayor eficiencia al comer y para que se sientan seguros al sonreír”.

GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA 2026, LA SERENA 51 2 216512 +56 9 82378392 +56 9 42704989 f LAS ARAUCARIAS ODONTOLOGÍA



BAZARSARAH ESPUMANTE ONLY DE ARESTI Con un atractivo packaging, es un vino delicioso y de gran complejidad. En nariz destacan los aromas marcados de cada cepa, manzana y membrillos en sintonía con frutillas y vibrantes notas florales, para dar finalmente paso a notas como pan tostado, miel y vainilla.

Se trata de una exquisita mezcla hecha con las más selectas pulpas de fruta, con la mejor calidad y frescura y sin adición de colorantes ni conservantes artificiales. Su lata botella es 100% reciclable, ya que gracias a su sistema twist off es posible reutilizarla, contribuyendo así con el cuidado del medio ambiente.

NUTRISMART DE SOMELA

SPORT BLENDER DE SOMELA

Posee un sistema único que licua, corta y muele los alimentos maximizando la fibra, multivitaminas y minerales que el cuerpo necesita. También procesa alimentos enteros como frutas, vegetales, carnes, pescados, mariscos y frutos secos gracias a su novedoso molinillo de acero inoxidable.

Sport Blender alcanza la funcionalidad óptima para realizar preparaciones más ricas y nutritivas durante todo el año, desde simples jugos de frutas naturales, hasta los más elaborados batidos multivitamínicos.

EAU THERMALE AVÈNE Laboratorios Dermatológicos Eau Thermale Avène proponen cuidados básicos de higiene y también de tratamiento antiarrugas que permitirán lucir una piel suave, sin imperfecciones y lisa para tu día a día. 90

NÉCTAR JUMEX COCO-PIÑA

HAMBURGUESAS VEGETARIANAS RIKÜ La marca de hamburguesas, salchichas y chorizos vegetarianos RIKÜ tiene solo 11 meses en el mercado, al comienzo solo en tiendas de productos naturales de la RM y desde fines de agosto en todo Chile a través de la cadena Jumbo y Jumbo.cl



LUNAMIEL

Experiencia sensorial con dulce sabor a miel

Con sushi, con quesos, con frutos secos o con amigas. Este licor fresco y femenino es una mezcla perfecta entre historia y vanguardia. Se trata de un hidromiel, que es un licor fermentado de miel muy similar en presentación y sabor a un vino de cosecha tardía o late harvest. “Nosotros hacemos un jugo con la miel, la miel sólida la licuamos y la hacemos fermentar” nos comenta Cristhian Silva, gerente comercial de la empresa cuya producción se realiza en Quilpué, Región de Valparaíso. El hidromiel es el licor más antiguo de la humanidad y es originario de los países nórdicos; la miel que lo origina cambia de acuerdo a la flora del lugar, las condiciones climáticas, etcétera. Considerando esos cambios climáticos y de floración es que los emprendedores de Chilean Drinks hicieron varias pruebas antes de llegar a lo que hoy están produciendo y distribuyendo. “Logramos construir un producto que en sabor y dulzura era bastante semejante al sabor tradicional del hidromiel”, señala Cristhian.

Lunamiel está inspirado principalmente en mujeres, que gustan más que los hombres de los sabores dulces. En términos sociales, Lunamiel es un complemento perfecto para reuniones de amigas y combina perfecto con el sushi, frutos secos ―en especial almendras― y algunos tipos de quesos. “Con Lunamiel pasa lo mismo que con los espumantes o los vinos de cosecha tardía: se trata de sabores distintos, vanguardistas y en general las mujeres están más dispuestas a probar cosas nuevas”. Lunamiel está disponible en algunas tiendas de licores especializadas, y además puede adquirirse de forma directa en www.chileandrinks.com

¿Más info?: www.chileandrinks.com Facebook: lunamiel.hidromiel 92



Verรณnica Onfray Joyas hechas a mano

vonfraym@gmail.com 94

+56 9 98742620



EL

H

96

E

T

AD

OS GOUR

M

AD

OS GOUR

M

E

T

H

EL


Todos los temas, todas las mujeres, un solo programa

de

MUJER Con Milena Benedetto y Carola Hudson

Lun – Vie desde las 15.00 a las 17.00 horas | 102.7 fm



2


DISTINGUISHED B Y TA S T E *BTI International Review of Spirits Award: Platinum Medal – 2006, 2007, 2009, 2010, 2014.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.