TESIS DE TATIANA:
TEORIA
PAG….45 Característica de los materiales empleados: Agregados Conjunto de prticlas de origen natural o artificial, que pueden ser tratados o elaborados- def de - NTP 400.011, 2013, p,2. Va entre paréntesis el autor de donde saco la teoría……ejm Los agregados conforman el esqueleto granular del concreto y ocupan alrededor de las ¾ partes del volumen total, sus características físicas y químicas tienen influencia en prácticamente todas las propiedades del concreto (Vilca, 2008, p. 19, párr. 1). Se clasifican en: Agregado Fino: -----------….. NTP 400.037 (NTP 400.011, 2013 p.4, parr. 2). Agregado Grueso: -------…. NTP 400.037 (NTP 400.011, 2013 p.4, parr. 4 ). Agregado Global: ------….. (NTP 400.011, 2013 p.4, parr. 3). Propiedades Físicas de los Agregados: Peso Unitario: ……(Vilca, 2008, p.9, párr. 5). Punto seguido viene otro concepto parece q es de la tesista. De acuerdo al tipo de consolidación hay dos tipos de peso unitario: suelto y compactado. Los pesos unitarios para el agregado Fino y Grueso utilizados fueron determinados según la NTP 400.017 (2013) y los valores obtenidos se muestran en los cuadros 2.1 al 2.5 respectivamente, ver anexo F (figuras f.2 y f.3) PAG….46 Peso Específico ---….(Vilca, 2008, p. 20, párr. 3). -----…(Huincho, 2011, p. 15, párr.1). -----….según la NTP 400.022 (2013) ) y los valores obtenidos se muestran en. Absorción ----…..(Vilca, 2008, p. 20, párr. 5). -----…. NTP 400.022 (2013) y los valores obtenidos se muestran en. Contenido de Humedad -----……(Vilca, 2008, p. 21, párr. 1).------….. NTP 339.185 (2013). PAG….47 Granulometría ------….. NTP 400.037 (2014) establece los límites granulométricos ….-----…..”La importancia del agregado global se debe a que por razones de economía, mayor resistencia y mayor estabilidad volumétrica, pues conviene que los agregados ocupen la mayor masa de concreto, compatible con la trabajabilidad. Esto se logra tratando que la mezcla de agregados sea lo más compacta posible, es decir, que la cantidad de huecos dejado por los agregados sea la minima, esto se logra con la máxima compacidad” (Vilca, 2008, p. 23, párr. 2), ver cuadros del..