3er parcial Sociología en México

Page 1

Victor Hugo Ramírez Badillo Jesica Yaser Jiménez Pedraza 5to semestre Licenciatura en Sociología Sociología en México Dra. Olivia Araceli Aguilar Hernández

La teoría, parte fundamental de la Sociología ¿QUÉ ES LA TEORÍA? La teoría es un constructo que se articula para observar y explicar el mundo Construyen formas para explicarse la realidad o inventar la realidad.

¿PARA QUÉ SIRVE LA TEORÍA? Construir un diálogo Es un ejercicio de interpretación Es como un faro de luz; luz que permite ver ciertas cosas de la realidad y otras no.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA TEORÍA? Transmitir información Reflexión de conocimiento Es una herramienta de trabajo con la que podemos diagnosticar problemas y hallarles posibles soluciones.

SEGÚN MERTON EXISTEN TEORÍAS: De alcance medio, así como hay teorías muy generales, extensas, amplias Teorías que permiten acercarse a un problema en específico y que te encuentran con esa parte de la realidad que estás queriendo explicar.

TEORÍA Y COMUNICACIÓN Teoría, ciencia y comunicación científica van coevolucionando en función de una economía y condiciones del discurso. Diferentes formas de comunicar: Cursos, congresos, publicación de libros y revistas especializadas, formación de nuevos investigadores.

Las nuevas tecnologías modifican el flujo de la estructura de producción y distribución de información científica.


TEORÍA Y SU ENSEÑANZA EN SOCIOLOGÍA Pensar la sociedad desde un angulo especifico. Discurso reflexivo diferenciado con respecto al conocimiento común y otros saberes. Los flujos históricos Eventos de largo alcances Sociedades modernas Reconceptualización La teoría no es acumulativa Interpretación como ejercicio de discusión La multidisciplinariedad es prueba constante del debate al interior de las ciencias sociales (sociología) Enfrentarse directamente a la lectura de textos

EL OFICIO DE SOCIÓLOGO NOS OBLIGA A ABRIRNOS A OTRAS MIRADAS DISCIPLINARIAS PARA CAPTAR LA COMPLEJIDAD DE LO SOCIAL DENTRO DE DISTINTOS NIVELES, DE CONTEXTOS DE SIGNIFICACIONES O UNIVERSOS DE SIGNIFICADOS MÚLTIPLES.

MILLS DICE QUE: En la sociología de la época (siglo XX) están, por un lado “los que piensan sin observar” y, por otro, “los que observan sin pensar”.

QUE NO ES TEORÍA Hacer Teoría en sociología NO Implica formular axiomas generales basados en corroboraciones empiricas.

SE DEBE APRENDER TEORÍA SOCIOLÓGICA PARA COMENZAR A HABITAR EN EL MUNDO EN EL QUE HABITAN LOS SOCIÓLOGOS, FAMILIARIZÁNDOSE CON EL LENGUAJE DESDE EL QUE SE CONSTRUYEN, AL MENOS PARCIALMENTE LA REALIDAD QUE ESTUDIAN.

SOCIOLOGÍA EN MÉXICO VS SOCIOLOGÍA EN ESTADOS UNIDOS En México la sociología nace siendo parte del Estado a expensas de recursos para la investigación En E.E.U.U. la disciplina está avocada a la investigación por su calidad de Educación Privada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.