Visionarias de la ciencia

Page 1

Visionarias Ciencia dela

Visionarias

SECUNDARIA MATUTINA ESPAÑOL ANTOLOGÍA

Visionarias de la Ciencia

AUTORES:

CONTRERAS CORONA KARLA REGINA

CORDERO GÓMEZ KASTENNY GUADALUPE

DÍAZ ALONSO PAOLA

DÍAZ CALDERON ILSE ALINE

PÉREZ FLORES IYARI VICTORIA PROFRA.

LETICIA AIDE ESTRADA BAEZ

TERCERA GRADO GRUPO “A”

CICLO ESCOLAR 2022-2023

Centro Escolar Niños Heroes de Chapultepec

Para todas las niñas:

No tenemos que derrumbar nuestros sueños. Tenemos que derrumbar las barreras que nos impiden cumplirlos.

Ada Lovelace

Barbara McClintock

Emmy Noether

Hipatia de Alejandría

Joselyn Bell

Katherine Johnson

Lise Meitner

Margarita Salas

Marie Curie

Mary Somerville

Rachel Cason

Rita Levi Montalcini

Rosalind Franklin

Sophie Germain

ÍNDICE DEDICATORIA
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN PREFACIO
Bibliografía Página 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 45

PRESENTACIÓN

Cuando pensamos en algunos de los genios más célebres de la historia, a pocas personas se les pasa por la mente el nombre de alguna mujer. La razón no es precisamentequeestasnohayanlogradoalgunosdelosdescubrimientoscientíficos másimportantesdelahistoria,apesardelasdificultadesalasqueseenfrentaron.

La investigación científica, si bien es tan antigua como el ser humano, ha quedado porsiglosrelegada aunos pocosafortunados. Ennuestrosdías,seguimos intentando revertirestasituación.

A la gran mayoría de ellas, su condición de mujer en la época en la que vivieron les otorga un mérito aún mayor. Muchas contaron con una posición acomodada o no tenían apoyo familiar y social. Pero en todos los casos fue su talento el que las hizo pasaralahistoria.

No obstante, para que su labor no caiga en el olvido, nos propusimos recordar a través de esta antología a mujeres cuya contribución a la humanidad en el ámbito de las cienciasfuevalioso,ysinelcualelmundoenelquevivimosnoseríaelmismo

INTRODUCCIÓN

Esta antología intenta, en primer lugar, mostrar de donde nace la inquietud de acercarse a la ciencia de algunas de las mujeres científicas más representativas del mundo en la historia de la ciencia. En segundo lugar, conocer sus aportes, logros, reconocimientos y obstáculos que tuvieron para llegar hasta donde deseaban y por último cultivarnos con sus pensamientos resumidos en frases, el poder de sus palabras junto con parte de su historia de vida es una gran puerta de entrada para iluminarelpapelcrucialdelasmujeresenelavancedelmundoylasociedad.

Elobjetivodeestaantologíaestenerpresentelosnombresdemujeresinmersasenel mundo de la ciencia que han actuado por convicción, han actuado para hacer de donde viven un mundo mejor y se convierten en una referencia de múltiples disciplinas para promover que las niñas y adolescentes experimenten cierta motivación sintiéndose más seguras y respaldadas en un mundo que aún lucha por laigualdad.

PREFACIO

El 11 de febrero se celebra cada año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Desde hace años, en libros de texto aparecen nombres de mujeres científicas. Algunos de ellos simplemente incluyen una foto o dibujo o alguno de sus logros, pero la realidad es que no las conocemos, no sabemos de sus luchas contra viento y marea para trabajar en un ambiente dominado por hombres, en muchos casos dentrodelapropiafamiliay,engeneral,enlasociedadenquevivieronoviven.

Aunque los niños y jóvenes tienen en sus libros a algunas mujeres y sus cautivadoras historias, hay numerosos estudios que demuestran que no es suficiente; seguimos perdiendo talentos femeninos que podrían, en el futuro, encontrar la cura para el cáncer o descubrir la fuente de energía que nos lleve a una nuevaera.

Siguen existiendo sesgos importantes de género a la hora de percibir la ciencia, lo que hace que muchas niñas abandonen pronto sus aspiraciones como científicas o que no lleguen siquiera a plantearse la posibilidad de serlo. Además, es frecuente que las niñas que deciden continuar con la ciencia se encuentren durante toda su camino a una carrera laboral numerosos problemas para ser consideradas profesionalesdeprestigio.

A pesar de que hay numerosas asociaciones de científicas luchando por ser visibilizadasyreconocidas,aúnquedamuchoporhacer.

MATEMÁTICA-REINOUNIDO

Ada fue siempre una niña muy enfermiza y transcurrió largos períodos de su niñez tendida en la cama por causa de diferentes enfermedades de diagnóstico dudoso. A los catorce años quedó paralítica de las piernas lo cual hizo de ella una niña que, enlugardejugar,dedicaralargashorasalestudioylalectura.

Su infancia transcurrió entre tutores y estudios, teniendo excelentes profesores de matemáticas, astronomía, literatura y música. Alentada por su madre, que era matemática, se adentró en el universo de los números desde muy joven, era una apasionada de las matemáticas que se animó a explorar el pensamiento abstracto muchomásalládeloque“eraaconsejable”paralasmujeres.

Entabló una amistad con el matemático Charles Babbage, para quien tradujo, entre1842y1843,unescritoenitaliano sobrelamáquina analítica.PeroLovelaceno sóloselimitóatraducirsinoqueañadióunasnotasconconclusionesdeella.

Ada escribió el algoritmo para calcular los valores de los números de Bernoulli utilizando dos bucles, detalló como hacer operaciones trigonométricas que empleaban variables en la máquina analítica de Babbage y definió el uso de tarjetasperforadasparaprogramarlamáquina.

Su pasión y esmero dio resultados: creó lo que hoy se conoce como el primer algoritmo informático de la Historia. Ella misma fue capaz de introducirlo, por primera vez, en una máquina. Con esto pudo explicar los primeros conceptos informáticosque,todavíahoy,persistenenlaactualidad. Pioneraenelmundo dela informáticaqueseleconsideralaprimeraprogramadoradecomputadoras.

A los 29 años Ada Byron enfermó gravemente y para siempre. Después de muchos añosdesufrimientomurióalos37en1852.

16

Ada Lovelace

1815 – 1852

“La imaginación es la facultad del descubrimiento, preeminentemente. Es lo que penetra en los mundos nunca vistos a nuestro alrededor, los mundos de la ciencia”.

BOTÁNICAEINVESTIGADORA–ESTADOSUNIDOS

Fue una niña muy independiente y solitaria, lo que más tarde le permitiría desarrollarsuvocacióncomocientíficapersiguiendoideaspropias.

Su amor por las ciencias surgió en la secundaria, a los diecisiete años estaba decidida a estudiar una carrera, quería estudiar botánica en el Colegio de Agricultura de la Universidad de Cornell, su madre se opuso porque no veía con buenos ojos que una mujer fuese a la universidad, ya que eso podría dificultarle encontrarunmarido,perosupadrelaapoyó.

Las investigaciones de Barbara McClintock se centraron en el campo de la genética. A sus 81 años recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología siendo la primera mujer en obtenerlo de forma individual en 1983, por sus investigaciones en el campo de la genética, en concreto, por su descubrimiento de “genes saltarines” (transposones)quepuedencambiardelugardentrodeloscromosomas.

Recibio también el reconocimiento como académica de la Academia Nacional de CienciasdelosEstadosUnidos.

Como pionera en las ciencias agrícolas, a su muerte en 1992 era considerada en el mundocomounasúpermujer.

18

Barbara McClintock 1902 - 1992

“Si sabes que estás en el camino correcto, si lo sientes, entonces… no importa lo que digan”

MATEMÁTICA –ALEMANIA

Al principio no destacó en los estudios a pesar de ser tenida por inteligente. Fue una niña amistosa y corta de vista que habló con ceceo durante la infancia. A pesar de que se crio en un ambiente de erudición científica, se le enseñó a cocinar y limpiar al igual que la mayoría de las niñas de la época, y tomó también clases de piano. Amaba el baile y acudía a las fiestas que organizaban los hijos de los colegas delauniversidaddesuprogenitor.

En 1900 obtuvo el certificado de profesora de inglés y de francés en la escuela de chicas en Baviera, dos años después cursó estudios de matemáticas en Erlangen, donde en una clase de cientos de hombres solo eran dos mujeres, al siguiente año, se especializó en matemáticas en la Universidad de Gotinga como oyente no matriculada, porque a las mujeres no les estaba permitido acudir a las clases como estudiantes.

En 1904 le permitieron matricularse en Erlangen. Durante los casi treinta años que estuvodedicadaalaenseñanzayalainvestigaciónjamásrecibióunsalariodigno. Reconocida por su contribución al álgebra abstracta. Fue una revolucionaria de las matemáticas con teorías sobre anillos, cuerpos y álgebras; también de la física, con el teorema que lleva su nombre y que relaciona dos ideas básicas: la invariancia de la forma que una ley física toma con respecto a cualquier transformación y la ley de conservación de una magnitud física. Un teorema que se suele formular como «a cadasimetríalecorrespondeunaleydeconservación,yviceversa».

Albert Einstein y David Hilbert (entre otros célebres científicos) la calificaron como lamatemáticamásbrillantedelahistoria.

EmmyNoethermurióen1935,despuésdequeleextrajesenunquisteovárico.

20

Emmy Noether 1882-1935

“Mis

métodos [algebraicos] son realmente métodos de trabajar y pensar; por eso se han colado anónimamente en todas partes”.

FILÓSOFA,ASTRÓNOMAYMATEMÁTICA–GRECIA

Hipatia desde muy niña recibió una educación científica destinada en su tiempo principalmente a los hombres. Es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento del mundo greco-romano. Una de las primeras científicas de la historiaquetuvounfinalprecipitadoeinjustodebidoalosexcesosdelareligión. En realidad, se sabe muy poco de su vida, y de su obra se conoce sólo una pequeña parte, gracias a los escritos de algunos de sus discípulos. Pero somos conscientes de quesuhistoriaesunaverdaderainspiración.

Fue reconocida como una gran maestra y una sabia consejera de la escuela neoplatónica, respetada por la trascendencia de sus conocimientos, una maestra carismática que dejó una profunda huella en sus discípulos. Además de ser una mujersabiaquenojuzgabaalosdemásporsuscreenciasocondición. Enseñó matemáticas, astronomía y filosofía, escribió diversos trabajos científicos, comentó las grandes obras de la matemática griega, mejoró y construyó instrumentosastronómicoscomoelastrolabiooelplanisferio.

Hypatia desarrolló también un aparato para destilación de agua, un instrumento para medir el nivel del agua, y un hidrómetro graduado de latón para determinar la gravedadespecíficadeloslíquidos(densidad).

Su trabajo más importante fue en álgebra. Escribió un comentario sobre la Aritmética de Diofanto, en 13 libros. Desarrolló las ecuaciones indeterminadas (diofánticas), es decir, ecuaciones con soluciones múltiples, trabajó con ecuaciones cuadráticas, también escribió un tratado Sobre la geometría de las cónicas de Apolonio,enocholibros.

Es autora de por lo menos uno de los libros de la obra de Theon sobre Tolomeo. Éste había sistematizado todos los conocimientos contemporáneos sobre matemática y astronomía, en un texto de trece libros que llamó modestamente Tratado matemático.

La película española Ágora (2009), narra parte de la vida de la maravillosa matemática,astrónomayfilósofa, HipatiadeAlejandría. Fue la última científica pagana del mundo antiguo, una turba de cristianos exaltados lamatóconextremacrueldad.

22

Hipatia de Alejandría 370-416

“Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar”

ASTROFÍSICA-IRLANDADELNORTE

Los padres de Jocelyn creían muy fuertemente en la educación de las mujeres. Así fuecomoelladesdeniñaseinteresóporloslibrosdeastronomía.

Se graduó de la Universidad de Glasgow con una licenciatura en Filosofía Natural (física), con honores, en 1965 y obtuvo un doctorado de la Universidad de CambridgedondeconocióasucompañerodeinvestigaciónAntonyHewish.

En 1967, mientras estudiaba los cuásares en Cambridge, detectó un movimiento inusual en el registrador de gráficos que recorría el cielo con las estrellas y estableció que una señal estaba reaccionando a una frecuencia de aproximadamente un pulso cada uno y un tercer segundo. Después de varios años la fuente se identificó como una estrella de neutrones en rápida rotación, hallazgo quefuedocumentadomástardeporlaseriedelaBBCHorizon.

Fue polémico entre sus colegas que no ganara el Nobel de Física junto a Hewish en 1974 por haber detectado por primera vez la radioseñal de un púlsar,; sin embargo, norecibióelNobelqueaélleotorgaron.

Ha sido galardonada por muchas otras organizaciones. También ha recibido numerosos títulos honoríficos, como el de Comandante de la Orden del Imperio Británico así como Colega de la Royal Society. El año pasado recibió el Premio Especial de Avances en Física Fundamental, por un valor de tres millones de dólares por su descubrimiento de los púlsares de radio y ella donó todo el dinero “para financiar a mujeres, minorías étnicas subrepresentadas y estudiantes refugiadosparaconvertirseeninvestigadoresdefísica”.

Actualmente es profesa visitante de astrofísica en la Universidad de Oxford y miembrodeMansfieldCollege.

24

Jocelyn Bell

1943 - a la fecha

“La ciencia es una búsqueda de la comprensión”

FÍSICA,MATEMÁTICAYCIENTÍFICAESPACIAL–ESTADOSUNIDOS

Katherine era una niña afroamericana que lo contaba todo; los pasos que necesitaba para cruzar la calle, los pasos que había hasta la iglesia, el número de platos que limpiaba, las estrellas que veía… todo lo que podía ser contado. La historia de una niña afroamericana que creció en una época en la cual la segregación racial era una realidad y que aun teniendo, a priori, pocas oportunidades,seconvirtióenunaexcelentematemática.

A los 15 años, Katherine entraba en la Universidad Estatal de Virginia Occidental. En tan solo 3 años, se sacó la carrera de Matemáticas (y francés) con las mejores notas posibles.

Realizó los cálculos que llevarían al hombre a la Luna, una mujer que lo calculó todo,unaauténticacalculadorahumana.

Su aportación más destacada en la exploración espacial fueron los cálculos que ayudaron a sincronizar el Módulo Lunar del Proyecto Apolo con el Módulo de Comando y Servicio en órbita lunar Sus cuentas ayudaron a que el aterrizaje en la Luna fuera un éxito. Asimismo, su integración en un trabajo compuesto en su gran mayoría por hombres, permitió abrir y allanar el camino para las mujeres en camposrelacionadosconlaaeronáutica.

A lo largo de su vida recibió muchos galardones de diversasentidades. Entre el 1967 y 1986 la NASA reconoció sus trabajos con seis premios y nombró dos instalaciones con su nombre. En 2015, a los 97 años, el presidente Barack Obama le concedió la MedallaPresidencialdelaLibertad,elmásaltohonorcivildeEstadosUnidos. El trabajo de las mujeres afroamericanas trabajadoras de la NASA fue llevado a la pantalla grande en 2016 con la película "Hidden Figures" (Talentos ocultos, en español), que se conoció la verdadera dimensión del aporte de Johnson a la gesta espacialestadounidense.

Falleció a los 101 años Se desconoce la causa de la defunción. Pero dada la edad de Johnsonlaconclusiónbásicaesqueseríaporcausasnaturales.

26

Katherine Johnson

1918-2020

“No tengo un sentimiento de inferioridad. Nunca lo he tenido. Soy tan buena como cualquiera, pero no mejor”

FÍSICA–AUSTRIA,SUECIA

A Lise le gustaba pasear en bicicleta en el verano, tocar el piano y sentía una gran pasión por la música en general. Aunque lo que realmente despertó su curiosidad fueron las ciencias y las matemáticas. Tanto, que con tan solo ocho años se sintió intrigada por la difracción de la luz y bajo su almohada escondía un libro de Matemáticas. Su padre era abogado y siempre motivó intelectualmente a sus hijos paraquerealizaranestudiossuperiores.

Hasta finales del siglo XIX las mujeres tenían excluidas por ley su entrada en las universidades austríacas así como cursar todo el ciclo de enseñanza secundaria. Ellas completaban sus estudios a los catorce años. Lise recibió su certificado EntlassungsZeugnis, expedido por la Madchen-Burgerschule en 1892. La única vía para mejorar su educación era matricularse en una Höhere Tochterschule, colegio privado para señoritas,donde podríaconvertirseenprofesoradeunaasignaturaqueno requiriese niveluniversitario.

Estudió en las universidades de Viena (1901) y se doctoró en 1907, y en Berlín donde ingresó para seguir las clases de Max Planck y permaneció junto a Otto Hahn en una investigación que duró más de treinta años. Junto a él descubrió el protactinio en 1918.

Fue profesora en el Instituto de Kaiser Wilhelm de la Universidadde Berlín desde 1926 hasta 1933. En 1938 abandonó Alemania y se unió al personal de investigación atómica del Instituto de Manne Siegbahnla en la Universidad de Estocolmo, en dondeestableciócontactoconsusobrino,OttoFrisch.

Conocida por su investigación sobre la teoría atómica y la radiactividad y a pesar de allanarconsudescubrimientodelaobtencióndelpuntodefisiónnuclearelcaminoa Otto Hahn, premio Nobel de Química, nunca fue reconocida como coautora del mismoporserjudía.

SuscontribucionesalafísicafueronreconocidasconelpremioEnricoFermideEEUU en 1966, entre muchos otros. El meitnerio, elemento 109 de la tabla periódica, lleva estenombreporestacientífica,siendoelúnicoelementoenhonoraunamujerreal. LiseMeitnerfallecióalos89añosenReinoUnidoen1968.Sulápidallevalainscripción "Unfísicoquenuncaperdiósuhumanidad"

28

Lise Meitner 1878 -

1968

“Creo que los jóvenes reflexionan sobre cómo les gustaría que se desarrollara su vida, y cuando he hecho esto, siempre he llegado a la conclusión de que la vida no tiene que ser fácil, con tal de que no esté vacía.”

BIOQUÍMICAYBIOLOGÍAMOLECULAR-ESPAÑA

Margarita entró en un colegio de monjas a los tres años y prosiguió allí sus estudios hasta finalizar los seis años de bachiller En el centro se daba una formación muy completa tanto en humanidades como en ciencias y a Margarita le gustaban ambas. Sin embargo, en el curso preuniversitario que debía hacer para acceder a la universidad, se vio obligada a elegir y se inclinó por las ciencias. Le parecían más interesantes.

Licenciada en Química por la Universidad Complutense de Madrid en 1960, se doctoró posteriormente en Bioquímica. Tras el doctorado, se marchó a EEUU para trabajar en el laboratorio del Premio Nobel Severo Ochoa, que además, fue su mentor.

Pionera en el campo de bioquímica y la biología molecular en España. Una de las contribuciones más destacable de esta gran científica ha sido el método del ADN polimerasa phi29, que tiene una aplicación crucial en biotecnología: permite amplificar el ADN de manera sencilla, rápida y fiable. Por ello se usa en medicina forense,oncologíayarqueología,entreotrasáreas.

Margarita fue siempre una firme defensora de la investigación básica, ella que busca satisfacer la curiosidad del científico sin más objetivo que el afán de saber y conocercadavezmásacercadelmundoquenosrodea.

Recibió diferentes galardones, a destacar que fue Premio Rey Jaime I de Investigación en 1994, nombrada Investigadora europea 1999 por la Unesco y MedallaEchegarayen2017

También fue directora del Instituto de España (1995-2003), organismo que agrupa alatotalidaddelasRealesAcademiasEspañolas.

Falleció a la edad de 80 años dejando un importantísimo legado científico y siendo ejemploparaquienesquierendedicarsealainvestigacióncientífica.

30

Margarita Salas Falgueras 1938-2019

“Un país sin investigación es un país sin desarrollo”.

QUÍMICA,FÍSICA,MATEMÁTICA-POLONIA

Marie Curie no sólo fue una brillante científica, sino también una gran mujer y una luchadora que debió vencer muchos obstáculos antes de lograr sus objetivos. Su única obsesión era aprender, fue ambiciosa y autodidacta, siempre logró destacarse en sus estudios por su increíble capacidad de concentración e inteligencia, su gran agilidad, sus convicciones que le aseguraban en todo momento que sus aportes traerían beneficios paralahumanidad,unamujerqueteníaelpoderperseverarantetodaslasdificultades. Inventó un aparato el cual medía las corrientes eléctricas, más débiles, que se producían de la ionización del aire, al estar en contacto con los rayos de uranio. Marie Curie las bautizóconelnombredeRadioactividad.

Innumerables premios y reconocimientos recibió esta notable científica, física y química a lo largo de sus años de fructífera actividad profesional. Los primeros y más importantes fueron los premios Nobel de Física el cual compartió con su marido Pierre y su tutor, Henri Becquerel en 1903 y el premio Nobel de Química en 1911 , gracias a su trabajo y esfuerzo que resultó en el descubrimiento del polonio y el radio. Esta vez fue la solitaria ganadora. Para la fecha, Marie Curie era la única persona, y además, mujer en ganar dos PremiosNobel.

MarieCurieescribióinteresanteslibrosyotrostextosdegranutilidadparaloscientíficosy estudiantes de la época. En 1904 escribió “Las sustancias radioactivas”, “La radiología y la guerra”, en 1921,entre otros textos de lectura un poco más personales,como “Pierre Curie, mi marido”, “Cartas de Curie a Curie”, donde cuenta la relación epistolar que mantuvo consushijaspormuchosaños.

Existe el Musée Curie, en francés, ubicado cerca al Panteón de París, en el edificio donde nació Marie Curie, data del año 1967. Es un espacio con exposiciones permanentes y archivos de valor incalculable. Es un santuario de la memoria de la ciencia. En este museo semantienenintactoseldespachoyellaboratoriodequímicadondetrabajóMarieCurie.

Marie Curie es considerada hasta hoy como la Madre de la Física Moderna, en 2017 se estrenó una película llamada “Marie Curie”, en Polonia, Francia y Alemania, en honor a la vidayobradeestacientífica.

Curie falleció en 1934 en la ciudad de Passy, Francia, a los 66 años, la intensa exposición a la que sometió su cuerpo, mientras trabajó con radiaciones tan potentes, fue causa indudabledesumuerte.

32

Marie Sokolowski-Curie 1867- 1934

“Nunca veo lo que se ha hecho; sólo veo lo que queda por hacer”.

MATEMÁTICAYASTRÓNOMA –ESCOCIA

Creció recolectando conchas y observando aves. Su educación se limitaba a instrucciones en el hogar para que dominara las típicas actividades femeninas de la época:pintura,músicayfrancés.Suspadresnoapoyabansusintereses.

Aprendió a leer cuando tenía diez años, pero desde ese momento comenzó a devorar libros y revistas, cualquier cosa que pudiera tener en sus manos, incluido Shakespeare. Manifestó su interés por los libros y las ciencias, en concreto el álgebra, y con trece años descubrió la obra de Euclides, que le aportaría conocimientos relacionados con la astronomía y la ciencia mecánica. No pudo asistir a la universidad por ser mujer, pero aun así desarrolló una completa formación autodidacta que incluiría idiomas, geografía, microscopía, química, astronomía, electricidad y magnetismo,… Al morir su primeresposousosuherenciaparacomprarunabibliotecadelibroscientíficos.

En 1811 se ganó una medalla de plata por resolver un problema publicado en un diario matemático,quehabíasidoplanteadaporWilliamWallace.

Una de sus aportaciones más destacadas fue la obra El mecanismo de los cielos en 1831, los conceptos físicos y matemáticos se desarrollan y explican a través de un lenguaje entendible Sería utilizada como libro de texto en la Universidad de Cambridgehastaladécadade1880.

Publico artículos como Las propiedades magnéticas de los rayos ultravioletas del espectrosolaren1826yAccióndelosrayossolaressobrelosjugosvegetales. Sobre la conexión de las ciencias físicas (1834), fue uno de los libros de ciencia más vendidosenelsigloXIX.

Geografía física (1848), se publicaron seis ediciones y por este trabajo recibió la Medalla deOroVictoriadelaRoyalGeographicalSociety.

De la ciencia molecular y microscópica fue su última obra (1869). Le llevó 10 años escribirla, incorporó 180 ilustraciones y se publicó en tres partes: la primera se centraba en átomos y moléculas, la segunda en la vida vegetal y en la tercera su interés se centró enlavidaanimal.

Cuando le quedaba poco más de un mes para cumplir 92 años, falleció en Nápoles (Italia). Su dedicación a la ciencia fue reconocida de igual forma con una serie de homenajespóstumos.

34

Mary Somerville 1780-1872

“No siempre es posible llegar a un acuerdo antes de que uno se vaya a dormir, pero es posible ir a dormir de una manera amorosa y pacífica sabiendo que el problema puede resolverse con amor más adelante”.

BIÓLOGAMARINAYESCRITORA–ESTADOSUNIDOS

Ávida lectora heredó de su madre dos grandes pasiones: la literatura y la naturaleza, pasósuinfancia entrelibrosyexplorando lasinmediaciones desugranja,loquelallevó a ser una precoz escritora que a la edad de once años ya había publicado su primera historiaenlarevistalocal.

Carson ingresó en el Pennsylvania College for Women en Pittsburgh a la carrera de Literatura, con la intención de convertirse en escritora, pero al tercer año se cambió a la carreradeBiología.

En 1935 entró al servicio de la Administración de Pesca y Vida Salvaje (U. S. Fish and Wildlife Service), y ahí publicó muchos artículos sobre temas marinos, que llegaron a tenermuchoéxitoentreloscríticosyelpúblicogeneral.

Carson sentó la base para su primer libro, Under the Sea Wind, publicado en 1941. En su afán por aprender más sobre el mar abordo el Albatross III, un barco de investigación de la Oficina de Pesca en Woods Hole. Este viaje le permitió a Carson escribir lo que sería su segundo libro, The Sea Around Us (1951), serializado inicialmente en la prestigiosa revista The New Yorker. El libro estaría 86 semanas en la lista de best sellers del New York Times (39 de ellas en el número uno), ganando el Premio Nacional del Libro, la Medalla de Oro de la Sociedad Zoológica de Nueva York, la Medalla John Burroughs, la Medalla de Oro de la Sociedad Geográfica de Filadelfia y siendo traducido a más de treinta idiomas. Además, una versión cinematográfica de The Sea AroundUsganóelpremioOscaren1953porMejorDocumental.Luegovinootrotítulos TheEdgeoftheSea completandolatrilogíaqueexploralavidaenlosocéanos.

Publicó, entre otros títulos como Primavera silenciosa (1962) que fue su obra más importante,textoquedenuncióelusodepesticidasydiopieaunmarcoregulatorio

La bióloga murió a los 56 años por un cáncer de mamas, pero fue premiada, de manera póstuma, con la Medalla presidencial de la Libertad, por Jimmy Carter. Su legado se materializó en las leyes que se dictaron en muchos países del planeta sobre pesticidas, insecticidas,fungicidasyproductossimilares.

36

Rachel Carson

1907- 1964

“El ser humano es parte de la naturaleza y su guerra contra ella es, inevitablemente, una guerra contra sí mismo.”

NEURÓLOGA -ITALIA

Construyó su carrera a través de una guerra mundial y superando lo que en su país y época eran dos obstáculos monumentales, ser mujer y judía a lo largo de su carrera, superólapersecucióndelnazismoyelmachismo.

Su padre consideraba que perseguir una carrera profesional les apartaría de sus “deberes de esposa y madre” y a una pronta edad, Rita comprendió que el de esposa complacientenoerasulugarenlavida.

Destaco en el campo científico, es también ejemplo de una mujer ponderada y justa, que buscó toda la vida la equidad de género y de la igualdad y la dignidad del ser humano.

En 1939 se graduó en la facultad de medicina de la Universidad de Turín. Rita LeviMontalcini es un referente para la neurociencia. Su trabajo permitió entender también los procesos de crecimiento celular pueden salir mal y provocar enfermedades como lademenciaoelcáncer.

Rita Levi-Montalcini desarrolló su investigación desde la década de 1930 hasta el siglo XXI. Publicó su último artículo científico con 102 años. Por sus descubrimientos sobre las moléculas que estimulan el crecimiento celular, y en particular de las neuronas, Levi-Montalcini recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1986 junto al bioquímico Stanley Cohen. Fue la cuarta mujer que consiguió un premio Nobel. Descubrió el factor de crecimiento nervioso (conocido como NGF por su nombre en inglés).

Fuedefensoradelainvestigación concélulasmadreyactivaenlaluchaporlaigualdad enelámbitodelaciencia. Fallecealaedadde103años.

38

Rita Levi Montalcini

1909 - 2012

“No temas a las dificultades, lo mejor surge de ellas”.

BIOFÍSICAYCRISTALÓGRAFA–INGLATERRA

Rosalind Franklin es una de esas científicas cuyo trabajo quedo sin el reconocimiento que merecía. Desde edad muy temprana, mostró una excelente aptitud y actitud para estudiar,destacandoendiversasmaterias,entreellas,lasciencias.

Su padre se opuso a que estudiara ciencias ya que no era lo que se esperaba de una mujer Aúnasí,Rosalindsemantuvofirmeensudecisión.

Franklin estudió química en la Universidad de Cambridge, trabajó en un laboratorio químico en el París de la posguerra y en 1951 empezó a trabajar para la universidad Kings College de Londres ya como experta en cristalografía de rayos X, empezó a experimentar con la difracción de rayos X para estudiar la molécula de ADN y al poco tiempocreólaicónica"Foto51"juntoaRaymondGosling.

Fue así como la "Foto 51" y los cálculos de la joven científica se convirtieron en la pieza clavedelrompecabezasquelefaltabaaWatsonyasucompañeroinvestigadorFrancis CrickparaformularsuhipótesissobrecómodebíaserlaestructuradelADN.

Así, gracias al trabajo de Franklin y a sus propias aportaciones, los dos científicos de la universidad de Cambridge construyeron el primer modelo correcto de la molécula de ADN,conunadoblehélice.

En 1962, Watson, Crick y Wilkins recibieron el premio Nobel de Medicina por su investigación sobre la molécula del ADN, no hicieron ningún esfuerzo por reconocer lasaportacionesdeRosalind.

Decepcionada y algo desilusionada abandonó el King's College, aunque no sus trabajos de investigación. En el Birckbeck College, enfocó ahora sus esfuerzos hacia el campo de la virología, donde también realizó contribuciones decisivas trabajando sobre la estructura molecular de virus como el del mosaico del tabaco o el de la polio. Susdescubrimientostodavíasetienenencuentaporlosinvestigadoresactuales.

Rosalind Franklin fue diagnosticada de un cáncer de ovarios y decidió seguir trabajandohastaelfinal,fallecióalos37añosen1958.

40

Rosalind Franklin 1920-1958

“La ciencia y la vida cotidiana ni pueden ni deben estar separadas”.

MATEMÁTICA–FRANCIA

Su interés por las matemáticas surgió después de leer la Historia de las Matemáticas de Jean-Baptiste Montucla a los trece años, leía todo lo que caía en sus manos, sus padres le quitaban la ropa de la cama y las velas para que no pudiera leer por la noche. Pero ella se las apañaba para esconder edredones y velar y poder seguir leyendo, estudióyaprendióapesardelaoposicióndesufamilia.

Sophie fue una matemática autodidacta. De joven, no podía ir a la universidad, ya que en su época no estaba permitido a las mujeres. Así que tuvo que investigar siempre en solitarioyaquelacomunidadcientíficadesuépocaeratotalmentemasculina.

Al no poder asistir a la escuela porque no aceptaban mujeres, se las arreglaba para recibir apuntes de los profesores. Se inscribió en la Escuela Politécnica de París con el nombre de un antiguo alumno de la misma y algunos profesores de gran relevancia se fijaron en este alumno y aunque pronto descubrieron su verdadero sexo, la protegieron.

Sophie Germain mantuvo una correspondencia activa con matemáticos de mucho renombre, como Legendre y Gauss.Realizó descubrimientos importantes en teoría de números,enfísicamatemática,acústicayelasticidad.

Su teoría matemática la convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Extraordinario de sentir admiración por sus colegas, en especial por la exclusión que sufriódurantesusestudios.

Sophie Germain iba a recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Gottingen en la que trabajaba Gauss, pero murió un mes antes de la fecha en junio del 1831enParísdebidoauncáncerdemama.

42

Sophie Germain 1776-1831

"Poco importa quién llega primero a una idea, lo que es significativo es hasta dónde puede llegar esa idea”

BIBLIOGRAFÍA

https://www.ugr.es/~anamaria/mujeres-doc/biogabyron.htm

https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/biografia-de-ada-lovelace

https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/curiosos/barbaramcclintock

https://www.kids.csic.es/cientificos/clintock.html

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8589/Emmy%20No ether

https://mujeresconciencia.com/2014/06/02/emmy-noether-la-madre-delalgebra-abstracta/

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hipatia.htm

https://ethic.es/2022/03/hipatia-de-alejandria-una-mujer-por-la-ciencia-yla-tolerancia/

https://mujeresbacanas.com/jocelyn-bell-burnell-1943/

https://www.astromia.com/biografias/susanbell.htm

https://www.nasa.gov/content/katherine-johnson-biography

https://www.cientificascasio.com/katherine-johnson

https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/lise-meitner.html

https://www.kids.csic es/cientificos/lise-meitner.html

https://mujeresconciencia.com/2018/02/20/margarita-salas-pasion-labiologia-molecular/

https://www.kids.csic.es/cientificos/margarita-salas.html

https://mujeresconciencia.com/2018/02/20/margarita-salas-pasion-labiologia-molecular/

https://www.conicyt.cl/mujeres-en-ciencia-y-tecnologia/mujeresdestacadas/premios-nobel/marie-curie/

https://www.cultura.gob.ar/marie-curie-la-mujer-que-cambio-la-cienciamoderna-9721/

45

https://www.nobbot.com/biografia-mary-somerville-obras-curiosidades/ https://mujeresbacanas.com/mary-somerville-1780-1872/

https://mujeresbacanas.com/rachel-carson-1907-1964/

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7392/Rachel%20Lo uise%20Carson

https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/rita-levimontalcini-coraje-y-amor-a-la-ciencia/

https://www.womanessentia.com/personas/hicieron-historia/rita-levimontalcini-la-capacidad-de-superacion-de-una-mujer-excepcional/

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/rosalind-franklin-yestructura-adn_16614

https://www.bbc.com/mundo/noticias-44225714

https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/rosalindfranklin.html

https://mujeresconciencia.com/2017/09/19/sophie-germain-1776-1831/

https://www.cientificascasio.com/sophie-germain

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8644/Sophie%20G ermain

https://www.altonivel.com.mx/lideres/mexicanos/mujeres-mexicanashistoria/

https://www.okchicas.com/inspiracion/fotografias-mujeres-cambiadohttps://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/actualidad/10-mujeres-quehan-cambiado-la-historia/historia-mundo/

https://newmedia.ufm.edu/coleccion/las-protagonistas-de-la-historia/lasprotagonistas-de-la-historia-el-papel-de-la-mujer-en-la-historia/

https://www.univision.com/explora/7-inolvidables-mujeres-en-la-historiade-la-educacion

Esta antología está inspirada en mujeres que han puesto en alto el fascinante mundo de la vocación científica y son un ejemplo a seguir en distintos campos de la ciencia, no solo para reconocer el alcance de sus aportaciones, sino en aras de promover la igualdad entre todas las personas y que ayudará a las más jóvenes a sentir que ocupan un lugar importante en el mundoyvermujeresalascualesadmirar. Estas quince mujeres intrépidas conocidas como Marie Curie y otras no tan conocidas como Rita Levi Montalcini han allanado el camino para las próximas generaciones de mujeres biólogas, matemáticas, médicas, astronautas, físicas… quizás tú podrías ser la siguienteautoradeungrandescubrimiento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.